SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando se forman las rocas
ígneas?
 Cuando un magma se ha solidificado y
enfriado.
 Cuando se forman las rocas
ígneas volcánicas o extrusivas?
 Cuando una lava se enfría sobre la
superficie
 Cómo se producen las rocas
ígneas intrusivas o plutónicas?
Cuando el magma se solidifica en zonas
profundas
 Los magmas son material completa o
parcialmente fundido, que al enfriarse se
solidifica y forma una roca ígnea.
 LA MAYORíA DE LOS MAGMAS CONSTAN
DE TRES PARTES:
1. Un componente líquido (fundido).
 Compuestas por iones de silicio y
oxigeno (SiO2) (sílice)
 El fundido posee cantidades menores
de aluminio, potasio, calcio, sodio,
hierro y magnesio.
 Un componente sólido.
 Son silicatos ya cristalizados desde el
fundido.
 Durante el ultimo estadio del
enfriamiento, una masa de magma es,
un sólido cristalino con cantidades sólo
menores de fundido.
 Una fase gaseosa.
 Vapor de agua H2O
 Dióxido de carbono CO2.
 Dióxido de azufre SO2
Estos son los gases más comunes hallados en el magma.
Componentes gaseosos (volátiles): son los materiales que se
evaporarán fácilmente a las presiones de la superficie.
Los volátiles continúan formando parte del magma hasta que
éste se acerca a la superficie o hasta que la masa del magma
cristaliza.
 No es lo mismo lava y magma pero su
composición podría ser similar.
 El magma existe debajo de la superficie
del planeta, y la lava es roca fundida
que ha alcanzado la superficie.
 La lava se produce a partir del magma,
pero en general ha perdido los
materiales que escapan en forma
gaseosa, como el vapor de agua
 Conforme se enfría un magma, los iones del fundido
empiezan a perder movilidad y a disponerse en estructuras
cristalinas ordenadas.
 La cristalización genera granos minerales silicatados que se
encuentran en el fundido.
 El enfriamiento lento se traduce en la formación de cristales
bastante grandes..
La solidificación del magma con su diversidad química a
menudo abarca un intervalo de temperatura de 200 °C
Durante la cristalización, la composición del fundido cambia
continuamente a medida que los iones son retirados de manera
que los primeros minerales que se forman.
 Si el fundido se separa de los primeros minerales que se forman,
su composición será distinta de la del magma original.
 Por tanto, un solo magma puede generar rocas con una
composición similar muy diferente.
 Existe una gran variedad de rocas ígneas
 La cristalización del magma es compleja.
Es posible clasificar las rocas ígneas en función de su composición
mineral y de las condiciones bajo las cuales se formaron.
El ambiente durante la cristalización puede deducirse de manera
aproximada del tamaño y la ordenación de los granos minerales,
UNA PROPIEDAD DENOMINADA TEXTURA.
 Por su textura
 Por su composición mineral,
Rocas igneas magmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
Santys Jiménez
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUANComponentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
mvcasado
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
grupotrabajo1g
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Presentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y minerales
Minermp
 
Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]
nailad
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
jujosansan
 
Rocas
RocasRocas
Tema 13 y 14. Geología.
Tema 13 y 14. Geología. Tema 13 y 14. Geología.
Tema 13 y 14. Geología.
Mónica
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
Eva Fresco
 
Lapartesolidadelatierra
LapartesolidadelatierraLapartesolidadelatierra
Lapartesolidadelatierra
Eva Fresco
 
Rocas Minerales Pablo Bartolomé
Rocas Minerales Pablo BartoloméRocas Minerales Pablo Bartolomé
Rocas Minerales Pablo Bartolomé
guestebd9b8
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
guest53e8ee
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
Profesorado
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
Teresaojeda2
 
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10Los minerales y las rocas Irene Gómez 10
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10
guestd5be977
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
maestra5b
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
edafoIPA
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Roy Peralta Barboza
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUANComponentes de la corteza terrestre.JUAN
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Presentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y minerales
 
Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Tema 13 y 14. Geología.
Tema 13 y 14. Geología. Tema 13 y 14. Geología.
Tema 13 y 14. Geología.
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Lapartesolidadelatierra
LapartesolidadelatierraLapartesolidadelatierra
Lapartesolidadelatierra
 
Rocas Minerales Pablo Bartolomé
Rocas Minerales Pablo BartoloméRocas Minerales Pablo Bartolomé
Rocas Minerales Pablo Bartolomé
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10Los minerales y las rocas Irene Gómez 10
Los minerales y las rocas Irene Gómez 10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
 

Destacado

Sesion 2 las rocas su naturaleza
Sesion 2 las rocas su naturalezaSesion 2 las rocas su naturaleza
Sesion 2 las rocas su naturaleza
grower charles izaguirre solis
 
Depositos
DepositosDepositos
Depositos
Mayne4
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
Sonia Quenardelle
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Rocas metamorficas expo maya
Rocas metamorficas expo mayaRocas metamorficas expo maya
Rocas metamorficas expo maya
Xiomy Cg
 
Exposición rocas minerales
Exposición rocas mineralesExposición rocas minerales
Exposición rocas minerales
javierlana
 
Exposicion de las rocas
Exposicion de las rocasExposicion de las rocas
Exposicion de las rocas
URACCAN
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
ESPOL
 
Unidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y RocasUnidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y Rocas
guestd30dca
 
Clase rocas sedimentarias
Clase rocas sedimentariasClase rocas sedimentarias
Clase rocas sedimentarias
Danny Lili Torres L
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
katiuskac1
 
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. CivilAplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Margot RMz
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Alcides Cordova Mateo
 
textura y rocas ígneas
 textura y rocas ígneas textura y rocas ígneas
textura y rocas ígneas
alexsand3r
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
katiuskac1
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
Ana_SantosO
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
Naiara
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
Cesar Lenin Belito Tovar
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 

Destacado (20)

Sesion 2 las rocas su naturaleza
Sesion 2 las rocas su naturalezaSesion 2 las rocas su naturaleza
Sesion 2 las rocas su naturaleza
 
Depositos
DepositosDepositos
Depositos
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 
Rocas metamorficas expo maya
Rocas metamorficas expo mayaRocas metamorficas expo maya
Rocas metamorficas expo maya
 
Exposición rocas minerales
Exposición rocas mineralesExposición rocas minerales
Exposición rocas minerales
 
Exposicion de las rocas
Exposicion de las rocasExposicion de las rocas
Exposicion de las rocas
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 
Unidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y RocasUnidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y Rocas
 
Clase rocas sedimentarias
Clase rocas sedimentariasClase rocas sedimentarias
Clase rocas sedimentarias
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. CivilAplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
 
textura y rocas ígneas
 textura y rocas ígneas textura y rocas ígneas
textura y rocas ígneas
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 

Similar a Rocas igneas magmas

el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
Jose Gomez
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
IES Vicent Andres Estelles
 
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
VeroRoman3
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
martabiogeo
 
Rocas magmáticas ss
Rocas magmáticas ssRocas magmáticas ss
Rocas magmáticas ss
Patrilao
 
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptxBLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
GustavoMuozCrespo1
 
Rocas propiedades-y-tipos
Rocas propiedades-y-tiposRocas propiedades-y-tipos
Rocas propiedades-y-tipos
Henry Mogro
 
clase1 rocas.ppt
clase1 rocas.pptclase1 rocas.ppt
clase1 rocas.ppt
AbigailCWare
 
Ciclo geologico
Ciclo geologicoCiclo geologico
Rocas igneas 1
Rocas igneas 1Rocas igneas 1
Rocas igneas 1
daniel rom
 
Tema 05 gg-magmatismo
Tema 05 gg-magmatismoTema 05 gg-magmatismo
Tema 05 gg-magmatismo
jesus hurtado quinto
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Tema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismoTema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismo
jesus hurtado quinto
 
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
josemanuel7160
 
CICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCASCICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCAS
AngelHernandez432287
 
Bloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneasBloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneas
saragalanbiogeo
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
saragalanbiogeo
 
Roca ignea
Roca igneaRoca ignea
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptxROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
RichardArce15
 
Rocas Magamáticas
Rocas MagamáticasRocas Magamáticas
Rocas Magamáticas
Belén Ruiz González
 

Similar a Rocas igneas magmas (20)

el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
 
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
 
Rocas magmáticas ss
Rocas magmáticas ssRocas magmáticas ss
Rocas magmáticas ss
 
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptxBLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
 
Rocas propiedades-y-tipos
Rocas propiedades-y-tiposRocas propiedades-y-tipos
Rocas propiedades-y-tipos
 
clase1 rocas.ppt
clase1 rocas.pptclase1 rocas.ppt
clase1 rocas.ppt
 
Ciclo geologico
Ciclo geologicoCiclo geologico
Ciclo geologico
 
Rocas igneas 1
Rocas igneas 1Rocas igneas 1
Rocas igneas 1
 
Tema 05 gg-magmatismo
Tema 05 gg-magmatismoTema 05 gg-magmatismo
Tema 05 gg-magmatismo
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Tema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismoTema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismo
 
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
 
CICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCASCICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCAS
 
Bloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneasBloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneas
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
 
Roca ignea
Roca igneaRoca ignea
Roca ignea
 
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptxROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
 
Rocas Magamáticas
Rocas MagamáticasRocas Magamáticas
Rocas Magamáticas
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Rocas igneas magmas

  • 1.
  • 2. Cuando se forman las rocas ígneas?  Cuando un magma se ha solidificado y enfriado.
  • 3.  Cuando se forman las rocas ígneas volcánicas o extrusivas?  Cuando una lava se enfría sobre la superficie
  • 4.
  • 5.  Cómo se producen las rocas ígneas intrusivas o plutónicas? Cuando el magma se solidifica en zonas profundas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Los magmas son material completa o parcialmente fundido, que al enfriarse se solidifica y forma una roca ígnea.
  • 11.
  • 12.  LA MAYORíA DE LOS MAGMAS CONSTAN DE TRES PARTES: 1. Un componente líquido (fundido).  Compuestas por iones de silicio y oxigeno (SiO2) (sílice)  El fundido posee cantidades menores de aluminio, potasio, calcio, sodio, hierro y magnesio.
  • 13.  Un componente sólido.  Son silicatos ya cristalizados desde el fundido.  Durante el ultimo estadio del enfriamiento, una masa de magma es, un sólido cristalino con cantidades sólo menores de fundido.
  • 14.  Una fase gaseosa.  Vapor de agua H2O  Dióxido de carbono CO2.  Dióxido de azufre SO2 Estos son los gases más comunes hallados en el magma. Componentes gaseosos (volátiles): son los materiales que se evaporarán fácilmente a las presiones de la superficie. Los volátiles continúan formando parte del magma hasta que éste se acerca a la superficie o hasta que la masa del magma cristaliza.
  • 15.  No es lo mismo lava y magma pero su composición podría ser similar.  El magma existe debajo de la superficie del planeta, y la lava es roca fundida que ha alcanzado la superficie.  La lava se produce a partir del magma, pero en general ha perdido los materiales que escapan en forma gaseosa, como el vapor de agua
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Conforme se enfría un magma, los iones del fundido empiezan a perder movilidad y a disponerse en estructuras cristalinas ordenadas.  La cristalización genera granos minerales silicatados que se encuentran en el fundido.  El enfriamiento lento se traduce en la formación de cristales bastante grandes.. La solidificación del magma con su diversidad química a menudo abarca un intervalo de temperatura de 200 °C Durante la cristalización, la composición del fundido cambia continuamente a medida que los iones son retirados de manera que los primeros minerales que se forman.
  • 19.  Si el fundido se separa de los primeros minerales que se forman, su composición será distinta de la del magma original.  Por tanto, un solo magma puede generar rocas con una composición similar muy diferente.  Existe una gran variedad de rocas ígneas  La cristalización del magma es compleja. Es posible clasificar las rocas ígneas en función de su composición mineral y de las condiciones bajo las cuales se formaron. El ambiente durante la cristalización puede deducirse de manera aproximada del tamaño y la ordenación de los granos minerales, UNA PROPIEDAD DENOMINADA TEXTURA.
  • 20.  Por su textura  Por su composición mineral,