SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN RODAMIENTO?
El rodamiento es un elemento
normalizado, que consta de dos aros
concéntricos con caminos de rodadura,
en la mayoría de los casos esféricos,
sobre los que se desplazan unos
cuerpos rodantes, bolas o rodillos,
cuya finalidad es el permitir la
movilidad de la parte giratoria
respecto de la fija.
¿CÓMO SE CONSTITUYE UN
RODAMIENTO?
VENTAJAS DE UN RODAMIENTO
• Rozamiento insignificante, sobre todo en el
arranque.
• Gran capacidad de carga.
• Desgaste prácticamente nulo durante el
funcionamiento.
• Facilidad de recambio, dado que son
elementos normalizados.
• Precios discretos, dado que los lotes de
fabricación son de cantidades importantes.
• CLASIFICACIÓN DE LOS RODAMIENTOS
• Según la forma del cuerpo rodante
• Según la dirección de la carga principal
• Según las solicitaciones resultantes del
árbol
RODAMIENTOS DE BOLAS
Soportan carga radial, y los de garganta
profunda, carga axial moderada. Es el más
adecuado para altas velocidades. Se puede
utilizar en aquellos sistemas donde la rígidez
axial no es demasiado importante, Estas
características mencionadas y con un precio
económico hacen que éste sea el rodamiento
más usado.
RODAMIENTOS AXIALES DE
BOLAS
De simple o de doble efecto, absorbiendo cargas
axiales en uno o los dos sentidos. No pueden
absorber cargas radiales. Para asegurar el
guiado de las bolas sobre su camino de
rodadura, es necesario montarlos con una
precarga axial mínima.
RODAMIENTO DE RODILLOS
• Se utilizan en mecanismos que soportan una
gran carga y velocidades de cargas excesivas.
RODAMIENTOS DE RODILLOS
CILINDRICOS:
Tienen altas capacidades radiales de carga. Los
elementos rodantes permanecen en contacto
lineal con las pistas de los rodamientos. Los
rodamientos de rodillos cilíndricos de doble hilera
tienen alta rigidez radial y son utilizados
primordialmente por máquinas herramientas de
precisión.
Comercialmente podemos encontrar
los siguientes rodamientos de rodillos
cilíndricos
• NU: Tienen dos pestañas maquinadas en
el anillo exterior y sin pestañas en el
anillo interno. Los rodillos y jaula son
ensamblados en el anillo externo. Por no
tener pestañas en el anillo interno estos
rodamientos no pueden soportar cargas
axiales.
• N : Tienen dos pestañas maquinadas en el anillo
interior y sin pestañas en el anillo externo, con
rodillos y jaula en el anillo interno. Como el estilo
NU, los N no tienen capacidad de carga axial.
• NJ : Tienen dos pestañas maquinadas en el anillo
exterior y una pestaña maquinada en un lado del
anillo interior. Los rodillos y el conjunto de jaula
están con el anillo externo permitiendo a este
rodamiento el soportar cargas axiales en una
dirección.
NF : Como los rodamientos NJ, estos rodamientos
tienen cierta capacidad de carga axial en una
dirección.
NH : Un anillo interno de diseño especial permite el
uso de un anillo estabilizador en el lado sin
pestaña. Como resultado este rodamiento puede
soportar cargas axiales de empuje en ambas
direcciones. Los rodillos y jaula están montados
en el anillo externo.
Doble Hilera : Son marcados con dos N’s dentro del
numero de parte (ej: NN o NNU).
• NUP : Este estilo son similares al estilo NJ
y vienen con un anillo especial llamado
collarín de empuje. Montado sobre el
lado sin pestaña del anillo interno
permitiendo al rodamiento soportar
cargas axiales en ambas direcciones. El
collarín de carga se extiende fuera del
rodamiento en uno de sus lados, así que
la dimensión a través del anillo interno es
más grande que en el anillo externo.
RODAMIENTOS OSCILANTES DE
RODILLOS
• Es un rodamiento proyectado para absorber
los esfuerzos más desfavorables. Contienen
dos hileras de rodillos simétricos en forma de
tonel, que pueden orientar-se libremente en la
superficie de rodadura esférica del aro
exterior. entre las tres pestañas del aro
interior.
RODAMIENTOS AXIALES DE RODILLOS
A ROTULA
• A diferencia de los demás rodamientos axiales,
estos son adecuados para absorber cargas
axiales y radiales simultáneamente. Su
capacidad de auto alineación, lo cual los hace
insensibles a las posibles flexiones del árbol y a
los errores de alineación entre el árbol y el
alojamiento.
FORMULACIÓN DEL NÚMERO DE
RODAMIENTO
EJEMPLO: 6205-2RS1 NR/P63 LT20 C VB123
6205: Rodamiento rígido de bolas, serie 62, tamaño 05 (eje 25
mm)
2RS1: Sellado herméticamente con dos sellos de contacto.
N: Ranura en el diámetro exterior para colocación del seguro.
R: Seguro colocado en la ranura
P63: P6 (Precisión) + C3 (juego racial interno C3 mayor al
normal.)
LT20: Grasa para bajas temperaturas de operación.
C: 100 % de llenado de grasa
VB123: Radio especial entre el diámetro interior y la cara del
anillo interior
EJEMPLOS TÍPICOS DE DESIGNACIÓN
DE RODAMIENTOS:
MONTAJE MECÁNICO
MONTAJE TÉRMICO :Debe tenerse el cuidado
necesario de no aplicar una temperatura mayor
de 80° C para rodamientos pequeños, ni de 110°
C para los grandes, ya que a mayores
temperaturas, se puede afectar la lubricación
del rodamiento.
LUBRICACIÓN
• Reduce Fricción y Desgaste – Vida Extendida del
Rodamiento – La fatiga rodante del rodamiento
depende en una gran parte de la viscosidad y el
espesor de la película de lubricación. Una película
de lubricación gruesa prolonga la vida de fatiga
del rodamiento.
• Enfriamiento — Aceite circulante puede ser usado
para dispersar calor del rodamiento, un sistema
circulante es normalmente utilizado cuando
excesivo calor se genera por el rodamiento debido
a altas velocidades, altas cargas, o cuando una
fuente de calor adyacente al rodamiento puede
afectar su operación.
LUBRICACIÓN
• Aceites se deterioran a altas temperaturas;
por lo tanto es importante mantener tanto el
aceite como el rodamiento frescos.
• Otros Propósitos – Una lubricación apropiada
también previene que materias extrañas
entren al rodamiento y protege contra
corrosión u oxidación.
MODO DE FALLAS DE UN
RODAMIENTO
Rodamientos 100502141826-phpapp01
Rodamientos 100502141826-phpapp01
Rodamientos 100502141826-phpapp01
Rodamientos 100502141826-phpapp01
Rodamientos 100502141826-phpapp01
Rodamientos 100502141826-phpapp01
Rodamientos 100502141826-phpapp01
Rodamientos 100502141826-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de elementos
Informe de elementosInforme de elementos
Informe de elementosElias Vargas
 
Elementos rodantes
Elementos rodantesElementos rodantes
Elementos rodantes
guest6a518fb
 
Reductores de velocidad
Reductores de velocidadReductores de velocidad
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Humberto Dorantes
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientosMitch Rc
 
2 montaje-rodamientos
2 montaje-rodamientos2 montaje-rodamientos
2 montaje-rodamientos
Jean Durán Carrasco
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
NAGERA12
 
Diapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzolaDiapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzola
Omar Yepez
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosTipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosLoreana Gómez
 
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
lucianofait
 

La actualidad más candente (20)

Informe de elementos
Informe de elementosInforme de elementos
Informe de elementos
 
Cojinetes de rodadura
Cojinetes de rodaduraCojinetes de rodadura
Cojinetes de rodadura
 
Elementos rodantes
Elementos rodantesElementos rodantes
Elementos rodantes
 
Reductores de velocidad
Reductores de velocidadReductores de velocidad
Reductores de velocidad
 
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
2 montaje-rodamientos
2 montaje-rodamientos2 montaje-rodamientos
2 montaje-rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Diapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzolaDiapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzola
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosTipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
 
Tipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetosTipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetos
 
12 guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
12   guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc12   guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
12 guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
 
17.1 poleas y correas - sm1314 - grupog
17.1   poleas y correas - sm1314 - grupog17.1   poleas y correas - sm1314 - grupog
17.1 poleas y correas - sm1314 - grupog
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
 

Similar a Rodamientos 100502141826-phpapp01

Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Darwin
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
Aidanhernandezmelean
 
Presentación sssssssssssss rodamientos.pptx
Presentación sssssssssssss rodamientos.pptxPresentación sssssssssssss rodamientos.pptx
Presentación sssssssssssss rodamientos.pptx
wjjm1995
 
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigosMarvin Daniel Arley Castro
 
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigosTipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigosMarvin Daniel Arley Castro
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
presentacion básica de tipos de rodamientos.ppt
presentacion básica de tipos de rodamientos.pptpresentacion básica de tipos de rodamientos.ppt
presentacion básica de tipos de rodamientos.ppt
ssuser6b200e
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
Gerardo Stuardo Perez
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
NAGERA12
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
CarolinaPB2
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Reinaldo Bermudez
 
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
LuisOtero43
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosmmrb16
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
Yohanny Perez Carrillo
 
Rodamientos y ejes
Rodamientos y ejesRodamientos y ejes
Rodamientos y ejes
Jhon Alejandro Murillo Diaz
 
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
ERICSON PEREZ
 

Similar a Rodamientos 100502141826-phpapp01 (20)

Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
 
Presentación sssssssssssss rodamientos.pptx
Presentación sssssssssssss rodamientos.pptxPresentación sssssssssssss rodamientos.pptx
Presentación sssssssssssss rodamientos.pptx
 
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e  interpretacion de sus codigosDefinición de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Definición de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigosTipos de rodamientos e  interpretacion de sus codigos
Tipos de rodamientos e interpretacion de sus codigos
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
presentacion básica de tipos de rodamientos.ppt
presentacion básica de tipos de rodamientos.pptpresentacion básica de tipos de rodamientos.ppt
presentacion básica de tipos de rodamientos.ppt
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
 
Rodamientos y ejes
Rodamientos y ejesRodamientos y ejes
Rodamientos y ejes
 
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Rodamientos 100502141826-phpapp01

  • 1. ¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos esféricos, sobre los que se desplazan unos cuerpos rodantes, bolas o rodillos, cuya finalidad es el permitir la movilidad de la parte giratoria respecto de la fija.
  • 2. ¿CÓMO SE CONSTITUYE UN RODAMIENTO?
  • 3. VENTAJAS DE UN RODAMIENTO • Rozamiento insignificante, sobre todo en el arranque. • Gran capacidad de carga. • Desgaste prácticamente nulo durante el funcionamiento. • Facilidad de recambio, dado que son elementos normalizados. • Precios discretos, dado que los lotes de fabricación son de cantidades importantes.
  • 4. • CLASIFICACIÓN DE LOS RODAMIENTOS • Según la forma del cuerpo rodante • Según la dirección de la carga principal • Según las solicitaciones resultantes del árbol
  • 5. RODAMIENTOS DE BOLAS Soportan carga radial, y los de garganta profunda, carga axial moderada. Es el más adecuado para altas velocidades. Se puede utilizar en aquellos sistemas donde la rígidez axial no es demasiado importante, Estas características mencionadas y con un precio económico hacen que éste sea el rodamiento más usado.
  • 6. RODAMIENTOS AXIALES DE BOLAS De simple o de doble efecto, absorbiendo cargas axiales en uno o los dos sentidos. No pueden absorber cargas radiales. Para asegurar el guiado de las bolas sobre su camino de rodadura, es necesario montarlos con una precarga axial mínima.
  • 7. RODAMIENTO DE RODILLOS • Se utilizan en mecanismos que soportan una gran carga y velocidades de cargas excesivas.
  • 8. RODAMIENTOS DE RODILLOS CILINDRICOS: Tienen altas capacidades radiales de carga. Los elementos rodantes permanecen en contacto lineal con las pistas de los rodamientos. Los rodamientos de rodillos cilíndricos de doble hilera tienen alta rigidez radial y son utilizados primordialmente por máquinas herramientas de precisión.
  • 9. Comercialmente podemos encontrar los siguientes rodamientos de rodillos cilíndricos • NU: Tienen dos pestañas maquinadas en el anillo exterior y sin pestañas en el anillo interno. Los rodillos y jaula son ensamblados en el anillo externo. Por no tener pestañas en el anillo interno estos rodamientos no pueden soportar cargas axiales.
  • 10. • N : Tienen dos pestañas maquinadas en el anillo interior y sin pestañas en el anillo externo, con rodillos y jaula en el anillo interno. Como el estilo NU, los N no tienen capacidad de carga axial. • NJ : Tienen dos pestañas maquinadas en el anillo exterior y una pestaña maquinada en un lado del anillo interior. Los rodillos y el conjunto de jaula están con el anillo externo permitiendo a este rodamiento el soportar cargas axiales en una dirección.
  • 11. NF : Como los rodamientos NJ, estos rodamientos tienen cierta capacidad de carga axial en una dirección. NH : Un anillo interno de diseño especial permite el uso de un anillo estabilizador en el lado sin pestaña. Como resultado este rodamiento puede soportar cargas axiales de empuje en ambas direcciones. Los rodillos y jaula están montados en el anillo externo. Doble Hilera : Son marcados con dos N’s dentro del numero de parte (ej: NN o NNU).
  • 12. • NUP : Este estilo son similares al estilo NJ y vienen con un anillo especial llamado collarín de empuje. Montado sobre el lado sin pestaña del anillo interno permitiendo al rodamiento soportar cargas axiales en ambas direcciones. El collarín de carga se extiende fuera del rodamiento en uno de sus lados, así que la dimensión a través del anillo interno es más grande que en el anillo externo.
  • 13. RODAMIENTOS OSCILANTES DE RODILLOS • Es un rodamiento proyectado para absorber los esfuerzos más desfavorables. Contienen dos hileras de rodillos simétricos en forma de tonel, que pueden orientar-se libremente en la superficie de rodadura esférica del aro exterior. entre las tres pestañas del aro interior.
  • 14. RODAMIENTOS AXIALES DE RODILLOS A ROTULA • A diferencia de los demás rodamientos axiales, estos son adecuados para absorber cargas axiales y radiales simultáneamente. Su capacidad de auto alineación, lo cual los hace insensibles a las posibles flexiones del árbol y a los errores de alineación entre el árbol y el alojamiento.
  • 15. FORMULACIÓN DEL NÚMERO DE RODAMIENTO EJEMPLO: 6205-2RS1 NR/P63 LT20 C VB123 6205: Rodamiento rígido de bolas, serie 62, tamaño 05 (eje 25 mm) 2RS1: Sellado herméticamente con dos sellos de contacto. N: Ranura en el diámetro exterior para colocación del seguro. R: Seguro colocado en la ranura P63: P6 (Precisión) + C3 (juego racial interno C3 mayor al normal.) LT20: Grasa para bajas temperaturas de operación. C: 100 % de llenado de grasa VB123: Radio especial entre el diámetro interior y la cara del anillo interior
  • 16.
  • 17.
  • 18. EJEMPLOS TÍPICOS DE DESIGNACIÓN DE RODAMIENTOS:
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. MONTAJE MECÁNICO MONTAJE TÉRMICO :Debe tenerse el cuidado necesario de no aplicar una temperatura mayor de 80° C para rodamientos pequeños, ni de 110° C para los grandes, ya que a mayores temperaturas, se puede afectar la lubricación del rodamiento.
  • 23. LUBRICACIÓN • Reduce Fricción y Desgaste – Vida Extendida del Rodamiento – La fatiga rodante del rodamiento depende en una gran parte de la viscosidad y el espesor de la película de lubricación. Una película de lubricación gruesa prolonga la vida de fatiga del rodamiento. • Enfriamiento — Aceite circulante puede ser usado para dispersar calor del rodamiento, un sistema circulante es normalmente utilizado cuando excesivo calor se genera por el rodamiento debido a altas velocidades, altas cargas, o cuando una fuente de calor adyacente al rodamiento puede afectar su operación.
  • 24. LUBRICACIÓN • Aceites se deterioran a altas temperaturas; por lo tanto es importante mantener tanto el aceite como el rodamiento frescos. • Otros Propósitos – Una lubricación apropiada también previene que materias extrañas entren al rodamiento y protege contra corrosión u oxidación.
  • 25. MODO DE FALLAS DE UN RODAMIENTO