SlideShare una empresa de Scribd logo
COJINETES DECOJINETES DE
RODAMIENTOSRODAMIENTOS
OBJETIVOSOBJETIVOS
SELECCIONAR EL RODAMIENTOSELECCIONAR EL RODAMIENTO
ADECUADO PARA CADA APOYO DE UNADECUADO PARA CADA APOYO DE UN
EJE, DE ACUERDO A LAS CARGASEJE, DE ACUERDO A LAS CARGAS
RADIALES Y AXIALES, VIDA DESEADARADIALES Y AXIALES, VIDA DESEADA
PARA EL RODAMIENTO Y CONFIABILIDADPARA EL RODAMIENTO Y CONFIABILIDAD
DEL MISMO.DEL MISMO.
CONTENIDOSCONTENIDOS
Introducción.
Elementos componentes.
Clasificación.
Criterios de capacidad de carga.
Selección de cojinetes de rodamientos de bolas.
Los cojinetes en general tienen como finalidad servir de apoyo a los árboles
y ejes que giran en el espacio, para que estos puedan rotar libremente y
soportar las cargas que actúan sobre árboles y ejes.
Ellos pueden ser clasificados en:
Cojinetes de Deslizamiento (bujes)
Cojinetes de Rodamiento (rodamientos, baleros)
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Los cojinetes de deslizamiento trabajan en condiciones de deslizamiento
relativo de la superficie del árbol con el cojinete separado por una capa de
lubricante, en cambio, los rodamientos emplean cuerpos rodantes y el
movimiento relativo de sus componentes es fundamentalmente de rodadura.
En general, los rodamientos son apoyos ideales para las máquinas con
frecuentes arranques y paradas, velocidades bajas, o movimientos de vaivén,
en que la capacidad de carga no depende directamente de la velocidad de
trabajo del cojinete.
En la actualidad, las más diversas máquinas emplean en sus apoyos, cojinetes
de rodamiento por su amplia estandarización de varios tipos y una variada
gama de dimensiones.
VENTAJAS:VENTAJAS:
 Gran estandarización y bajo costo.
 La resistencia al movimiento en el
arranque de los rodamientos puede
ser entre 5 y 10 veces menor que a
resistencia de los cojinetes de
deslizamiento.
 Poca generación de calor.
 Pocas exigencias de
mantenimiento y lubricación.
 Gran capacidad portante en la
dirección axial.
 Menor consumo de metales no
ferrosos.
 Menores pérdidas por fricción
para bajas velocidades y
movimientos oscilantes.
DESVENTAJAS:DESVENTAJAS:
 Elevadas dimensiones radiales.
 Altas tensiones de contacto.
 Menor capacidad para amortiguar
vibraciones que los cojinetes de
deslizamiento.
 No son recomendables para
velocidades sumamente altas.
 No son convenientes en árboles
acodados (cigüeñales), aunque se
fabrican algunos tipos de cojinetes
partidos para estos usos.
ELEMENTOS COMPONENTESELEMENTOS COMPONENTES
ELEMENTOS RODANTES:
Son los encargados de soportar las cargas conjuntamente con los aros. Se
fabrican de aceros aleados con cromo y cromo níquel, endurecidos
superficialmente hasta los 60…65 HRC con el empleo de tratamientos
térmicos y termoquímicos.
Pueden tener diferentes formas:
Esferas (bolas).
Cilindros (rodillos cilíndricos y agujas).
Conos truncados (rodillos cónicos).
Cilindros abarrilados (rodillos esféricos o
abarrilados)
AROS:
Constituyen los caminos de rodadura y al igual que bolas se fabrican de
aceros aleados con cromo y cromo níquel. Se aplican tratamientos térmicos
y termoquímicos hasta alcanzar durezas elevadas. Su forma depende de la
configuración del elemento rodante y su dirección de la carga a soportar.
Aro interior (Pista interior). Se fija en el árbol o eje de la maquina.
Aro exterior (pista exterior). Unido a la carcasa o pieza giratoria
montada en el eje.
JAULAS
Tienen como función separar los elementos rodantes e impedir su contacto.
Se fabrican de diferentes materiales y formas, ejemplo:
-Laminas de acero para cojinetes que soportan cargas ligeras y están bien
lubricados.
-Maciza de latón aplicada en casos de altas cargas y bajas velocidades.
- Poliamida reforzada con fibra de vidrio para rodamientos
que trabajan a temperaturas muy elevadas (120-180°C).
-Resina fenólica para rodamientos en aplicaciones de altas velocidades y
altas temperaturas.
-Termoplástico en cojinetes de cargas ligeras y altas temperaturas.
SELLOS
Son los encargados de prolongar la vida útil del rodamiento. Impidiendo la
penetración de contaminantes como polvos, líquidos indeseables, etc.
LUBRICANTE
Este es un elemento indispensable que no debe olvidarse. puede usarse
aceite o grasa. El aceite se emplea cuando los elementos cercanos al cojinete
(ruedas dentadas, pares cinemáticas, etc.) se lubrican con este, en caso que
se quiera disipar el calor generado en el rodamiento o para evacuar
partículas de desgaste. Se requiere el sistema de lubricacion por neblina o
goteo para disminuir las perdidas por batimiento.
Es muy empleado para aplicaciones de altas velocidades.
COJINETE DE BOLAS DE HILERA ÚNICA
COJINETE DE BOLAS DE DOBLE HILERA
COJINETE DE BOLAS DE CONTACTO ANGULAR
COJINETE DE RODAMIENTOS CILINDRICOS
COJINETES DE AGUJA
COJINETES DE RODAMIENTOS ESFÉRICOS
COJINETES DE RODAMIENTOS AHUSADOS
La especificación básica de carga estática, Co, es la carga que el cojinete es
capaz de soportar sin deformación permanente de ningún componente. Si
esta carga se excede, el resultado mas probable es que los elementos
giratorios hagan una muesca en uno de los collares de rodamientos.
La especificación de carga dinámica, C, es la carga a la cual pueden
someterse los cojinetes mientras cumplen una vida útil especificada de un
millón de revoluciones.
La especificación básica de carga estática, Co
La especificación básica de carga dinámica, C
Selección de cojinetes: solo
cargas radiales
Proceso de selección de cojinetes
Al factor V se le denomina factor de rotación y tiene el valor de 1.0 si lo que
gira es la pista interna del rodamiento, que es el caso normal. Use V=1.2 si lo
que gira es la pista exterior.
Microsoft Editor
de ecuaciones 3.0
N
L
d
f
f
PC =
k
d
d
L
PC
1
6
10






=
Ld en revoluciones
Selección de cojinetes: cargas
radiales y de empuje combinadas
Proceso de selección de cojinetes
N
L
d
f
f
PC =
k
d
d
L
PC
1
6
10






=
Los valores de X y Y varían en función del diseño específico del cojinete.
Para cargas de empuje relativamente pequeñas, X=1, Y=0
Seleccione un rodamiento de una hilera de bolas y ranura profunda, para
soportar 650 lb de carga radial pura, de un eje que gira a 600 rpm. La
duración de diseño debe ser de 30000h. El rodamiento será montado en un
eje cuyo diámetro mínimo aceptable es de 1.48 pulgadas.
Ejemplo 1 :
Solución:
Paso 1. Carga de diseño
Pd=VR
V=1 ya que gira la pista interior
Pd=(1)(650 lb)=650 lb
Microsoft Editor
de ecuaciones 3.0
Paso 2. Diámetro mínimo aceptable del eje
D=1.48 in
Paso 3. Seleccione el tipo de rodamiento, usando como guía la tabla 14-1
Para este problema se especifica un cojinete de bolas de hilera única, ranura
profunda.
Paso 4. Especifique la duración de diseño del rodamiento, mediante la tabla
14-4
Para este problema la duración será de 30000 h
k
d
d
L
PC
1
6
10






=
Pero:
revxhrpmhL
hrpmhL
d
d
9
1008.1)min/60)(600)(30000(
)min/60)()((
==
=
lb
x
x
C 9.6668
101
1008.1
650
3
1
6
9
=





=
Paso 5 y 6. Calcular la duración de diseño y la capacidad de carga dinámica
Paso 7. Identifique un conjunto de rodamientos probable que tengan la
capacidad de carga dinámica básica requerida
Paso 2. Calcule la carga equivalente
P=VXR +YT V=1(gira la pista interna)
P=0.56(1850) + 1.50(675)=2048.5 lb
Paso 3. Calcule la especificación básica de carga dinámica,C
k
d
d
L
PC
1
6
10






== Pero:
revxhrpmhL
hrpmhL
d
d
9
1038.1)min/60)(1150)(20000(
)min/60)()((
==
=
lblb
x
x
C 228077.22806
101
1038.1
5.2048
3
1
6
9
≈=





=
Seleccione un cojinete de bolas de hilera única, ranura profunda, de manera
que soporte una carga radial de 1850 lb y una carga de empuje de 675 lb. La
flecha debe girar a 1150 rpm, y se pretende una vida útil de 20000h. El
diámetro mínimo aceptable para la flecha es 3.10 plg.
Ejemplo:
Solución:
Paso 1. Suponga un valor de Y(se inicia con un valor de 1.50), y se toma un
valor de X de 0.56 para todos los valores de Y
Y=1.50 y X= 0.56
Paso 2. Calcule la carga equivalente
P=VXR +YT V=1(gira la pista interna)
P=0.56(1850) + 1.50(675)=2048.5 lb
Paso 3. Calcule la especificación básica de carga dinámica,C
k
dL
PC
1
6
10






= Pero:
revxhrpmhL
hrpmhL
d
d
9
1038.1)min/60)(1150)(20000(
)min/60)()((
==
=
lblb
x
x
C 228077.22806
101
1038.1
5.2048
3
1
6
9
≈=





=
Paso 4. Seleccione un cojinete probable que tenga un valor de C cuando
menos igual al valor que se requiere.
De los dos cojinetes probables el 6317 es el más apto ya que se ajusta más
al diámetro mínimo del eje
Paso 5. Para el cojinete seleccionado, se determina Co
Para el cojinete 6317 según la tabla anterior tenemos Co=20400
Paso 6. Calcule la relación T/Co
033.0
20400
675
==
oC
T
Paso 7. Obtener de la tabla el valor e
Por interpolación obtenemos el valor de e
Paso 8. Si T/R>e, determine Y de la tabla
033.03648.0
1850
675
>==
R
T
e
R
T
>
Por lo que, según la tabla interpolando obtenemos un valor de Y=1.94
Paso 9. Si el nuevo valor de Y es distinto del supuesto en el paso1, repita el
proceso.
Recalculando P y C tenemos
lbP 5.2345)675)(94.1()1850)(56.0)(1( =+=
lblb
x
x
C 261143.26113
101
1038.1
5.2345
3
1
6
9
≈=





=
El cojinete 6317 no es satisfactorio ya que 26114 lb es mayor que la máxima
capacidad de carga de este cojinete, por lo que se escoge otro cojinete que
soporte la carga, se escoge el cojinete 6320 y se repite el proceso a partir del
paso 5
Paso 5. Para el cojinete seleccionado, se determina Co
Para el cojinete 6320 según la tabla anterior tenemos Co=20400
Paso 6. Calcule la relación T/Co
033.0
20400
675
==
oC
T
Paso 7. Obtener de la tabla el valor e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
Marco Antonio Marín
 
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Acoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidosAcoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidos
Janira Rodriguez Valladares
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Angel Villalpando
 
Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
Fabian Andres Martinez Paredes
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
MARLENE DEL CARMEN NOBOA VELOZ
 
Rodamientos (1)
Rodamientos (1)Rodamientos (1)
Rodamientos (1)
jhonmarco catacora
 
74268484 resorte-traccion
74268484 resorte-traccion74268484 resorte-traccion
74268484 resorte-traccion
Michel Rodriguez
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
Berta Antonieta Morales Bravo
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
Gerardo Stuardo Perez
 
Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en v
Lester Juregui
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
saidriana
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
jose cuenca
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
Paralafakyou Mens
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
Marc Llanos
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
josein1308
 
Unidad vi volantes
Unidad vi volantesUnidad vi volantes
Unidad vi volantes
Abner Leal Quiroz
 
tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos
Ricardo Molina Siles
 
Diseno del-elevador-de-cangilones
Diseno del-elevador-de-cangilonesDiseno del-elevador-de-cangilones
Diseno del-elevador-de-cangilones
Juan Melendres Aldana
 

La actualidad más candente (20)

Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
 
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
 
Acoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidosAcoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidos
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
 
Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
 
Rodamientos (1)
Rodamientos (1)Rodamientos (1)
Rodamientos (1)
 
74268484 resorte-traccion
74268484 resorte-traccion74268484 resorte-traccion
74268484 resorte-traccion
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
 
Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en v
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
 
Unidad vi volantes
Unidad vi volantesUnidad vi volantes
Unidad vi volantes
 
tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos
 
Diseno del-elevador-de-cangilones
Diseno del-elevador-de-cangilonesDiseno del-elevador-de-cangilones
Diseno del-elevador-de-cangilones
 

Destacado

Rodamientos
 Rodamientos Rodamientos
Rodamientos
elvinalfonso
 
cojinetes
cojinetescojinetes
motor avion
motor avionmotor avion
motor avion
Christian Brav
 
Cojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientosCojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientos
Antonio LR
 
rodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetesrodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetes
Luis Macias Borges
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
Fabian Baño
 
Cojinetes de motor
Cojinetes de motorCojinetes de motor
Cojinetes de motor
rottwailler
 
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientosRodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Nicanor Terrero
 
Tema Iv(A) Cojinetes Y Rodamientos
Tema Iv(A) Cojinetes Y RodamientosTema Iv(A) Cojinetes Y Rodamientos
Tema Iv(A) Cojinetes Y Rodamientos
julio200960
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
quenza
 

Destacado (11)

Rodamientos
 Rodamientos Rodamientos
Rodamientos
 
cojinetes
cojinetescojinetes
cojinetes
 
motor avion
motor avionmotor avion
motor avion
 
Cojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientosCojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientos
 
rodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetesrodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetes
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Cojinetes de motor
Cojinetes de motorCojinetes de motor
Cojinetes de motor
 
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientosRodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
 
Tema Iv(A) Cojinetes Y Rodamientos
Tema Iv(A) Cojinetes Y RodamientosTema Iv(A) Cojinetes Y Rodamientos
Tema Iv(A) Cojinetes Y Rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 

Similar a Cojinetes de rodamientos

Rodamientos de bolas
Rodamientos de bolasRodamientos de bolas
Rodamientos de bolas
Alan Peraza Cervantes
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Andre Cruz
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
Veronica Flores
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Elvis Barrantes
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
guest32bde5
 
Cojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptxCojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptx
Manuell15
 
Clase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de MáquinasClase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de Máquinas
Barbara Torrealba
 
Trabajo sobre rodamientos
Trabajo sobre rodamientosTrabajo sobre rodamientos
Trabajo sobre rodamientos
Jonathan Gil
 
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
ERICSON PEREZ
 
Manual mantenim montaje ntn completo pdf-compressed
Manual mantenim   montaje ntn completo pdf-compressedManual mantenim   montaje ntn completo pdf-compressed
Manual mantenim montaje ntn completo pdf-compressed
Jose Manuel Cabrera
 
Resortes 2.pptx
Resortes 2.pptxResortes 2.pptx
Resortes 2.pptx
MarioAsquith1
 
Cojinetes mecatronica
Cojinetes   mecatronicaCojinetes   mecatronica
Cojinetes mecatronica
Daniel Rojas Varona
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
Yohanny Perez Carrillo
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
Aidanhernandezmelean
 
Baleros y rodamientos nestor
Baleros y rodamientos  nestorBaleros y rodamientos  nestor
Baleros y rodamientos nestor
F1D3
 
Tema: Rodamientos
Tema: RodamientosTema: Rodamientos
Tema: Rodamientos
Oscar Flores Fuerte
 
Resorte
ResorteResorte
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
CarolinaPB2
 
Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
Gian Abdul
 

Similar a Cojinetes de rodamientos (20)

Rodamientos de bolas
Rodamientos de bolasRodamientos de bolas
Rodamientos de bolas
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
 
Rodamientos Informe
Rodamientos InformeRodamientos Informe
Rodamientos Informe
 
Cojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptxCojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptx
 
Clase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de MáquinasClase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de Máquinas
 
Trabajo sobre rodamientos
Trabajo sobre rodamientosTrabajo sobre rodamientos
Trabajo sobre rodamientos
 
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
13258786 tipos-y-especificaciones-de-rodamientos
 
Manual mantenim montaje ntn completo pdf-compressed
Manual mantenim   montaje ntn completo pdf-compressedManual mantenim   montaje ntn completo pdf-compressed
Manual mantenim montaje ntn completo pdf-compressed
 
Resortes 2.pptx
Resortes 2.pptxResortes 2.pptx
Resortes 2.pptx
 
Cojinetes mecatronica
Cojinetes   mecatronicaCojinetes   mecatronica
Cojinetes mecatronica
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
 
Baleros y rodamientos nestor
Baleros y rodamientos  nestorBaleros y rodamientos  nestor
Baleros y rodamientos nestor
 
Tema: Rodamientos
Tema: RodamientosTema: Rodamientos
Tema: Rodamientos
 
Resorte
ResorteResorte
Resorte
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
 
Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
 

Último

26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 

Último (20)

26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 

Cojinetes de rodamientos

  • 2. OBJETIVOSOBJETIVOS SELECCIONAR EL RODAMIENTOSELECCIONAR EL RODAMIENTO ADECUADO PARA CADA APOYO DE UNADECUADO PARA CADA APOYO DE UN EJE, DE ACUERDO A LAS CARGASEJE, DE ACUERDO A LAS CARGAS RADIALES Y AXIALES, VIDA DESEADARADIALES Y AXIALES, VIDA DESEADA PARA EL RODAMIENTO Y CONFIABILIDADPARA EL RODAMIENTO Y CONFIABILIDAD DEL MISMO.DEL MISMO.
  • 3. CONTENIDOSCONTENIDOS Introducción. Elementos componentes. Clasificación. Criterios de capacidad de carga. Selección de cojinetes de rodamientos de bolas.
  • 4. Los cojinetes en general tienen como finalidad servir de apoyo a los árboles y ejes que giran en el espacio, para que estos puedan rotar libremente y soportar las cargas que actúan sobre árboles y ejes. Ellos pueden ser clasificados en: Cojinetes de Deslizamiento (bujes) Cojinetes de Rodamiento (rodamientos, baleros) INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN Los cojinetes de deslizamiento trabajan en condiciones de deslizamiento relativo de la superficie del árbol con el cojinete separado por una capa de lubricante, en cambio, los rodamientos emplean cuerpos rodantes y el movimiento relativo de sus componentes es fundamentalmente de rodadura.
  • 5. En general, los rodamientos son apoyos ideales para las máquinas con frecuentes arranques y paradas, velocidades bajas, o movimientos de vaivén, en que la capacidad de carga no depende directamente de la velocidad de trabajo del cojinete. En la actualidad, las más diversas máquinas emplean en sus apoyos, cojinetes de rodamiento por su amplia estandarización de varios tipos y una variada gama de dimensiones.
  • 6. VENTAJAS:VENTAJAS:  Gran estandarización y bajo costo.  La resistencia al movimiento en el arranque de los rodamientos puede ser entre 5 y 10 veces menor que a resistencia de los cojinetes de deslizamiento.  Poca generación de calor.  Pocas exigencias de mantenimiento y lubricación.  Gran capacidad portante en la dirección axial.  Menor consumo de metales no ferrosos.  Menores pérdidas por fricción para bajas velocidades y movimientos oscilantes. DESVENTAJAS:DESVENTAJAS:  Elevadas dimensiones radiales.  Altas tensiones de contacto.  Menor capacidad para amortiguar vibraciones que los cojinetes de deslizamiento.  No son recomendables para velocidades sumamente altas.  No son convenientes en árboles acodados (cigüeñales), aunque se fabrican algunos tipos de cojinetes partidos para estos usos.
  • 8. ELEMENTOS RODANTES: Son los encargados de soportar las cargas conjuntamente con los aros. Se fabrican de aceros aleados con cromo y cromo níquel, endurecidos superficialmente hasta los 60…65 HRC con el empleo de tratamientos térmicos y termoquímicos. Pueden tener diferentes formas: Esferas (bolas). Cilindros (rodillos cilíndricos y agujas). Conos truncados (rodillos cónicos). Cilindros abarrilados (rodillos esféricos o abarrilados)
  • 9.
  • 10. AROS: Constituyen los caminos de rodadura y al igual que bolas se fabrican de aceros aleados con cromo y cromo níquel. Se aplican tratamientos térmicos y termoquímicos hasta alcanzar durezas elevadas. Su forma depende de la configuración del elemento rodante y su dirección de la carga a soportar. Aro interior (Pista interior). Se fija en el árbol o eje de la maquina. Aro exterior (pista exterior). Unido a la carcasa o pieza giratoria montada en el eje.
  • 11. JAULAS Tienen como función separar los elementos rodantes e impedir su contacto. Se fabrican de diferentes materiales y formas, ejemplo: -Laminas de acero para cojinetes que soportan cargas ligeras y están bien lubricados. -Maciza de latón aplicada en casos de altas cargas y bajas velocidades. - Poliamida reforzada con fibra de vidrio para rodamientos que trabajan a temperaturas muy elevadas (120-180°C). -Resina fenólica para rodamientos en aplicaciones de altas velocidades y altas temperaturas. -Termoplástico en cojinetes de cargas ligeras y altas temperaturas.
  • 12. SELLOS Son los encargados de prolongar la vida útil del rodamiento. Impidiendo la penetración de contaminantes como polvos, líquidos indeseables, etc.
  • 13. LUBRICANTE Este es un elemento indispensable que no debe olvidarse. puede usarse aceite o grasa. El aceite se emplea cuando los elementos cercanos al cojinete (ruedas dentadas, pares cinemáticas, etc.) se lubrican con este, en caso que se quiera disipar el calor generado en el rodamiento o para evacuar partículas de desgaste. Se requiere el sistema de lubricacion por neblina o goteo para disminuir las perdidas por batimiento. Es muy empleado para aplicaciones de altas velocidades.
  • 14. COJINETE DE BOLAS DE HILERA ÚNICA
  • 15. COJINETE DE BOLAS DE DOBLE HILERA
  • 16. COJINETE DE BOLAS DE CONTACTO ANGULAR
  • 17. COJINETE DE RODAMIENTOS CILINDRICOS
  • 21.
  • 22. La especificación básica de carga estática, Co, es la carga que el cojinete es capaz de soportar sin deformación permanente de ningún componente. Si esta carga se excede, el resultado mas probable es que los elementos giratorios hagan una muesca en uno de los collares de rodamientos. La especificación de carga dinámica, C, es la carga a la cual pueden someterse los cojinetes mientras cumplen una vida útil especificada de un millón de revoluciones. La especificación básica de carga estática, Co La especificación básica de carga dinámica, C
  • 23. Selección de cojinetes: solo cargas radiales Proceso de selección de cojinetes Al factor V se le denomina factor de rotación y tiene el valor de 1.0 si lo que gira es la pista interna del rodamiento, que es el caso normal. Use V=1.2 si lo que gira es la pista exterior.
  • 24.
  • 25. Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 N L d f f PC = k d d L PC 1 6 10       = Ld en revoluciones
  • 26.
  • 27. Selección de cojinetes: cargas radiales y de empuje combinadas Proceso de selección de cojinetes
  • 28. N L d f f PC = k d d L PC 1 6 10       = Los valores de X y Y varían en función del diseño específico del cojinete. Para cargas de empuje relativamente pequeñas, X=1, Y=0
  • 29.
  • 30.
  • 31. Seleccione un rodamiento de una hilera de bolas y ranura profunda, para soportar 650 lb de carga radial pura, de un eje que gira a 600 rpm. La duración de diseño debe ser de 30000h. El rodamiento será montado en un eje cuyo diámetro mínimo aceptable es de 1.48 pulgadas. Ejemplo 1 : Solución: Paso 1. Carga de diseño Pd=VR V=1 ya que gira la pista interior Pd=(1)(650 lb)=650 lb Microsoft Editor de ecuaciones 3.0 Paso 2. Diámetro mínimo aceptable del eje D=1.48 in
  • 32. Paso 3. Seleccione el tipo de rodamiento, usando como guía la tabla 14-1 Para este problema se especifica un cojinete de bolas de hilera única, ranura profunda.
  • 33. Paso 4. Especifique la duración de diseño del rodamiento, mediante la tabla 14-4 Para este problema la duración será de 30000 h
  • 35. Paso 7. Identifique un conjunto de rodamientos probable que tengan la capacidad de carga dinámica básica requerida
  • 36. Paso 2. Calcule la carga equivalente P=VXR +YT V=1(gira la pista interna) P=0.56(1850) + 1.50(675)=2048.5 lb Paso 3. Calcule la especificación básica de carga dinámica,C k d d L PC 1 6 10       == Pero: revxhrpmhL hrpmhL d d 9 1038.1)min/60)(1150)(20000( )min/60)()(( == = lblb x x C 228077.22806 101 1038.1 5.2048 3 1 6 9 ≈=      =
  • 37.
  • 38.
  • 39. Seleccione un cojinete de bolas de hilera única, ranura profunda, de manera que soporte una carga radial de 1850 lb y una carga de empuje de 675 lb. La flecha debe girar a 1150 rpm, y se pretende una vida útil de 20000h. El diámetro mínimo aceptable para la flecha es 3.10 plg. Ejemplo: Solución: Paso 1. Suponga un valor de Y(se inicia con un valor de 1.50), y se toma un valor de X de 0.56 para todos los valores de Y Y=1.50 y X= 0.56 Paso 2. Calcule la carga equivalente P=VXR +YT V=1(gira la pista interna) P=0.56(1850) + 1.50(675)=2048.5 lb Paso 3. Calcule la especificación básica de carga dinámica,C k dL PC 1 6 10       = Pero: revxhrpmhL hrpmhL d d 9 1038.1)min/60)(1150)(20000( )min/60)()(( == = lblb x x C 228077.22806 101 1038.1 5.2048 3 1 6 9 ≈=      =
  • 40. Paso 4. Seleccione un cojinete probable que tenga un valor de C cuando menos igual al valor que se requiere.
  • 41.
  • 42. De los dos cojinetes probables el 6317 es el más apto ya que se ajusta más al diámetro mínimo del eje Paso 5. Para el cojinete seleccionado, se determina Co Para el cojinete 6317 según la tabla anterior tenemos Co=20400 Paso 6. Calcule la relación T/Co 033.0 20400 675 == oC T Paso 7. Obtener de la tabla el valor e
  • 43. Por interpolación obtenemos el valor de e Paso 8. Si T/R>e, determine Y de la tabla 033.03648.0 1850 675 >== R T e R T > Por lo que, según la tabla interpolando obtenemos un valor de Y=1.94
  • 44. Paso 9. Si el nuevo valor de Y es distinto del supuesto en el paso1, repita el proceso. Recalculando P y C tenemos lbP 5.2345)675)(94.1()1850)(56.0)(1( =+= lblb x x C 261143.26113 101 1038.1 5.2345 3 1 6 9 ≈=      = El cojinete 6317 no es satisfactorio ya que 26114 lb es mayor que la máxima capacidad de carga de este cojinete, por lo que se escoge otro cojinete que soporte la carga, se escoge el cojinete 6320 y se repite el proceso a partir del paso 5
  • 45. Paso 5. Para el cojinete seleccionado, se determina Co Para el cojinete 6320 según la tabla anterior tenemos Co=20400 Paso 6. Calcule la relación T/Co 033.0 20400 675 == oC T Paso 7. Obtener de la tabla el valor e