SlideShare una empresa de Scribd logo
El mito de Mirra



El nacimiento de Adonis
El mito
En la mitología griega, Mirra (en griego Μύῤῥα)
  o Esmirna (Σμύρνα) era la hija de Tías, rey de
Asiria, o Cíniras, rey de Chipre, y madre con él de
                       Adonis.
      Existen varias versiones de este mito.
Enlaces a las versiones

•   Fábula Nº 58 de Higino
•   Apolodoro de Atenas (III. 14 §4)
•   Versión indeterminada
•   Ovidio, Las Metamorfosis (X. 435)
•   Adaptación de Cristina Sánchez del texto de
    Ovidio
Fábula Nº 58 de Higino
En una versión narrada en la fábula nº 58 de Higino, la esposa
del rey Cíniras, Cencreis o Cencreide, presumía de que su hija era
más hermosa que la mismísima Afrodita. Para castigar a su
madre, Afrodita hizo que Mirra se enamorara de su padre,
Cíniras, y le sedujese en sueños, engendrando a Adonis.
Enfurecido, Cíniras quiso matarla. Afrodita, que se compadeció
de ella, la transformó en un árbol de mirra.
Apolodoro de Atenas (III. 14 §4)
En la variante recogida por Apolodoro de Atenas (III. 14 §4), es la
propia Mirra la cual se compara irrespetuosamente con Afrodita,
la cual, en castigo, hace que se enamore ciegamente de su
padre. Con ayuda de su niñera logra cometer el incesto. Cuando
Tías lo advierte monta en cólera y quiere matar a su hija. Sin
embargo, los dioses la transforman en un árbol de mirra, que
crece durante diez meses y de él nace Adonis.
Versión indeterminada
En otra versión Afrodita transformó a Mirra en árbol cuando huía
de su padre. Adonis nació cuando Tías disparó una flecha al
árbol o cuando un jabalí usó sus colmillos para desgarrar su
corteza.
Ovidio, Las Metamorfosis (X. 435)
En la versión de Ovidio (Las Metamorfosis x.435), el padre de
Mirra era Cíniras y la muchacha logró acostarse con él
disfrazándose como una nueva concubina.
Ésta es probablemente la versión que Dante tenía en mente
cuando en La Divina Comedia ve a su sombra sufriendo la rabia
por toda la eternidad en el octavo círculo del Infierno. Su castigo
no es la consecuencia de su antinatural lujuria (que le habría
llevado al segundo círculo), sino de haber practicado el arte del
engaño.
Adaptación de Cristina Sánchez del
texto de Ovidio en Las metamorfosis
Mirra era una joven muy hermosa que había sido criada por sus
padres con mucha ternura y cariño. Cuando llegó la hora de casarse
fueron muchos los pretendientes que quisieron tomarla por esposa.
Su padre le preguntó cuál de ellos le gustaba más como marido.
Ante sus palabras, la niña primero se ruborizó y luego, bajando los
ojos, se echó a llorar. El padre pensó que su hija era muy tímida y
que estos asuntos la abrumaban. Se acercó a ella y con mucho
amor secó sus lágrimas y cubrió de besos su frente y sus mejillas.
Entonces Mirra levantó la vista hacia su padre y contestó: “Quisiera
un marido que se pareciera a ti”. Y Cíniras, que no entendió sus
palabras, le respondió: “No dejes nunca de querer a tu padre”. En
cuanto oyó la palabra “padre”, Mirra, avergonzada de su deseo,
agachó la cabeza.
Al llegar la noche la joven no podía dormir. Daba vueltas y vueltas
en la cama mientras un fuego le ardía por dentro y a su
pensamiento volvía una y otra vez la imagen de su amado. Como
sabía que era un amor criminal se avergonzaba; y aunque lo
rechazaba, no podía dejar de pensar en él. Su indecente amor no
tenía más reposo que la muerte, así que se levantó de la cama
dispuesta a anudar su garganta con un lazo. Preparada ya para
morir ahogada pronunció unas palabras de despedida: “adiós,
querido Cíniras, espero que entiendas mi decisión”. Sus palabras,
pese a haber sido pronunciadas muy quedas, fueron escuchadas
milagrosamente por su nodriza. Abrió ésta las puertas del
dormitorio de su niña y al ver la escena gritó y se abalanzó hacia la
muchacha a fin de liberarla de sus ataduras. Cuando la hubo
arrancado de la muerte la abrazó y comenzó a preguntarle: “¿Qué
te ocurre, mi niña? ¿Qué te ha vuelto tan loca como para querer
matarte? Eres aún muy joven para ir a la morada de Hades”.
La anciana apremiaba con sus palabras a Mirra, pero ésta no
contestaba. La nodriza continuó con su discurso: “Si alguien, mi niña, te
ha hecho daño, dímelo. Yo sé de conjuros que pueden liberarte de
cualquier mal. Te purificaré con un rito mágico. Viven tu madre y tu
padre, ¿qué mal puede apremiarte?” Al oír la palabra “padre” Mirra
suspiró y el suspiro hizo presentir a la nodriza que se trataba de una
pena de amor. Sin sospechar quién era el objeto de su deseo rodeó a la
niña con sus brazos y le dijo: “¡Estás enamorada!”. Mirra se soltó
rápidamente y ocultando su rostro en la almohada le contestó: “No
quieras saber más. Vete. Déjame. Lo que quieres saber es un crimen”.
La nodriza se asustó y se dirigió nuevamente a ella. La amenazó con
difamar su intento de suicidio si no le confesaba su nombre y a renglón
seguido le ofreció ayuda para conseguir su propósito. Mirra se volvió
hacia ella y, aunque intentó confesarle la verdad, las palabras no
lograban salir de su boca. Tan sólo pudo decir: “¡Oh, madre, qué
dichosa eres tú con tu esposo!”. No hizo falta más. La nodriza
comprendió al momento que su amado era Cíniras, su propio padre.
“Sea”, le dijo, “disfrutarás de tu…” pero no pudo pronunciar su nombre.
La anciana esperó el momento propicio para ayudar a Mirra a
conseguir su deseo. Cencreide, la madre de la joven, asistía a las
fiestas de Ceres y pasaría fuera toda la noche. Cíniras estaba alegre
por el vino y aceptó la invitación amorosa que la nodriza le hizo en
nombre de una joven. Al preguntarle la edad, aquella contestó que
era semejante a Mirra. Pactado el encuentro fue a buscar a la
muchacha y le dio a conocer el engaño urdido. Al enterarse de la
noticia, Mirra no sabía si alegrarse o entristecerse. No obstante, su
deseo era tal, que al llegar la hora acordada, se encaminó a los
aposentos de su padre. Aunque tropezó tres veces en el
camino, aunque oyó tres veces el canto mortuorio del búho, llegó
hasta la puerta de la alcoba paterna. Sólo después de abrirla y de
acercarse al lecho comenzó a temer. Se arrepentía ya de su osadía y
deseaba no haber ido allí cuando la nodriza, que la había
acompañado todo el camino, la cogió de la mano y dirigiendo sus
palabras en dirección al lecho dijo: “Aquí la tienes, Cíniras, es toda
tuya”.
En la oscuridad de la noche los dos cuerpos se unieron sin conocer
uno el rostro del otro. Él, recordando las palabras de la nodriza y
para tranquilizar a la joven, la llamó hija. Ella, oyéndole hablar, lo
llamó padre. Una vez saciado su deseo la joven se marchó. Volvió la
noche siguiente y algunas más.
Después de tantas visitas nocturnas quería Cíniras saber quién era
la muchacha que sustituía a su mujer en el lecho. Por ello, una
noche, aprovechando que la joven estaba dormida, se levantó,
cogió una lámpara y acercó la luz a su rostro. Al momento
comprendió el crimen cometido. Quiso ponerle remedio con la
espada, pero Mirra, que se había despertado y había visto a su
padre armado salió corriendo de su lecho, de su cuarto, de su
palacio y de su reino.
Vagó durante nueve largos meses gestando durante ese tiempo un
niño en su vientre. Finalmente paró en la tierra de Saba. Dudando si
morir o vivir habló de esta manera: “Conozco mi crimen. No deseo
ultrajar a los vivos viviendo con ellos, ni a los muertos poniendo fin
a mi vida. Ay de mí, si alguna divinidad pudiera ayudarme…”. El
propio Zeus escuchó sus palabras e hizo que la tierra cubriera sus
piernas. Éstas se endurecieron y retorcieron, al tiempo que también
se endurecía y retorcía su cuerpo. La sangre se transformó en savia,
los brazos en ramas grandes y los dedos en pequeñas hojas. La piel
se convirtió en corteza. Oprimía ésta el vientre de la joven quien,
habiéndose completado ya los nueve meses de gestación, estaba a
punto de dar a luz. Los dolores del momento hicieron que brotaran
lágrimas de savia de la corteza, la preciada mirra. No tenía boca
para invocar a Lucina, la diosa de los partos; sin embargo, la diosa
apareció junto al árbol y dijo las palabras propias del parto. Se abrió
una ranura en la corteza y por ella salió un niño al que las Náyades
asistentes al nacimiento ungieron con las lágrimas de su madre. Así
nació Adonis, hijo y nieto del mismo hombre.
Rodrigo. Mirra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnosMicrocuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnos
Begoña Roldán
 
Resumen por capítulos
Resumen por capítulosResumen por capítulos
Resumen por capítulos
Taringa!
 
Síntesis del caballero de la armadura oxidada
Síntesis del caballero de la armadura oxidadaSíntesis del caballero de la armadura oxidada
Síntesis del caballero de la armadura oxidadaBeto Quiroz
 
Club de lectura propuestas
Club de lectura propuestasClub de lectura propuestas
Club de lectura propuestasJOSÉ TOMÁS
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
Amores que matan RESUMENES
Amores que matan RESUMENESAmores que matan RESUMENES
Amores que matan RESUMENES
Auro Veliz
 
Libro de ejercicios filosofía para niños
Libro de ejercicios filosofía para niñosLibro de ejercicios filosofía para niños
Libro de ejercicios filosofía para niños
ProfeClaudioY
 
La circunstancia adecuada
La circunstancia adecuadaLa circunstancia adecuada
La circunstancia adecuada
Maria Teresa Navarro
 
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29Olga Viviana
 
El caballero de la Armadura Oxidada
El caballero de la Armadura OxidadaEl caballero de la Armadura Oxidada
El caballero de la Armadura Oxidada
Patricia
 
Cuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4ºCuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4º
mhgarnica
 
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario  el caballero de la armadur oxidadaAnálisis literario  el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario el caballero de la armadur oxidadaTatianab22
 
Cuentos para pensar (power point)
Cuentos para pensar (power point)Cuentos para pensar (power point)
Cuentos para pensar (power point)
bairon30
 
Análisis del libro "El caballero de la armadura oxidada"
Análisis del libro "El caballero de la armadura oxidada"Análisis del libro "El caballero de la armadura oxidada"
Análisis del libro "El caballero de la armadura oxidada"Carole_Ruiz
 
El caballero dela armadura oxidada
El caballero dela armadura oxidadaEl caballero dela armadura oxidada
El caballero dela armadura oxidadaduban osorio
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
Luz Suarez Mendoza
 
Comprension lectora1225384471971
Comprension lectora1225384471971Comprension lectora1225384471971
Comprension lectora1225384471971Esmeralda76
 

La actualidad más candente (20)

Microcuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnosMicrocuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnos
 
Resumen por capítulos
Resumen por capítulosResumen por capítulos
Resumen por capítulos
 
Síntesis del caballero de la armadura oxidada
Síntesis del caballero de la armadura oxidadaSíntesis del caballero de la armadura oxidada
Síntesis del caballero de la armadura oxidada
 
Club de lectura propuestas
Club de lectura propuestasClub de lectura propuestas
Club de lectura propuestas
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
Amores que matan RESUMENES
Amores que matan RESUMENESAmores que matan RESUMENES
Amores que matan RESUMENES
 
El Caballero de la Armadura Oxidada
El Caballero de la Armadura OxidadaEl Caballero de la Armadura Oxidada
El Caballero de la Armadura Oxidada
 
Libro de ejercicios filosofía para niños
Libro de ejercicios filosofía para niñosLibro de ejercicios filosofía para niños
Libro de ejercicios filosofía para niños
 
La circunstancia adecuada
La circunstancia adecuadaLa circunstancia adecuada
La circunstancia adecuada
 
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
 
El caballero de la Armadura Oxidada
El caballero de la Armadura OxidadaEl caballero de la Armadura Oxidada
El caballero de la Armadura Oxidada
 
30 Cuentos Del Magreb
30 Cuentos Del Magreb30 Cuentos Del Magreb
30 Cuentos Del Magreb
 
Cuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4ºCuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4º
 
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario  el caballero de la armadur oxidadaAnálisis literario  el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
 
Cuentos para pensar (power point)
Cuentos para pensar (power point)Cuentos para pensar (power point)
Cuentos para pensar (power point)
 
Análisis del libro "El caballero de la armadura oxidada"
Análisis del libro "El caballero de la armadura oxidada"Análisis del libro "El caballero de la armadura oxidada"
Análisis del libro "El caballero de la armadura oxidada"
 
El caballero dela armadura oxidada
El caballero dela armadura oxidadaEl caballero dela armadura oxidada
El caballero dela armadura oxidada
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
 
Comprension lectora1225384471971
Comprension lectora1225384471971Comprension lectora1225384471971
Comprension lectora1225384471971
 

Destacado

Final japan vs hong kong @ tokyo
Final japan vs hong kong @ tokyoFinal japan vs hong kong @ tokyo
Final japan vs hong kong @ tokyo
danieldarrell772
 
El rapto de europaalba bermejo
El rapto de europaalba bermejoEl rapto de europaalba bermejo
El rapto de europaalba bermejofernandoi
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos
MitosMitos
Grecia
Grecia Grecia
Grecia lzgs
 
Trabajo de dafne y apolo, yaima
Trabajo de dafne y apolo, yaimaTrabajo de dafne y apolo, yaima
Trabajo de dafne y apolo, yaimaFermín González
 
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio originalNarraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
santisolera
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTElupemm
 
O homem de atenção 2
O homem de atenção 2O homem de atenção 2
O homem de atenção 2
Roberto Angelelli
 
Las metamorfosis de ovidio
Las metamorfosis de ovidioLas metamorfosis de ovidio
Las metamorfosis de ovidioPilar
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
racinex507
 
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)ximep97
 

Destacado (20)

Mirra
MirraMirra
Mirra
 
Final japan vs hong kong @ tokyo
Final japan vs hong kong @ tokyoFinal japan vs hong kong @ tokyo
Final japan vs hong kong @ tokyo
 
Antímaco de colofón
Antímaco de colofónAntímaco de colofón
Antímaco de colofón
 
El rapto de europaalba bermejo
El rapto de europaalba bermejoEl rapto de europaalba bermejo
El rapto de europaalba bermejo
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Trabajo De Alumnos
Trabajo De AlumnosTrabajo De Alumnos
Trabajo De Alumnos
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
 
Trabajo de dafne y apolo, yaima
Trabajo de dafne y apolo, yaimaTrabajo de dafne y apolo, yaima
Trabajo de dafne y apolo, yaima
 
Los Sátiros
Los SátirosLos Sátiros
Los Sátiros
 
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio originalNarraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
 
Pentesilea1
Pentesilea1Pentesilea1
Pentesilea1
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTE
 
O homem de atenção 2
O homem de atenção 2O homem de atenção 2
O homem de atenção 2
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
Las metamorfosis de ovidio
Las metamorfosis de ovidioLas metamorfosis de ovidio
Las metamorfosis de ovidio
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)Exposicion sobre la mitologia (dioses)
Exposicion sobre la mitologia (dioses)
 

Similar a Rodrigo. Mirra

P.p. slideshare de mexico (1)
P.p. slideshare de mexico (1)P.p. slideshare de mexico (1)
P.p. slideshare de mexico (1)Itzel Vizcarra
 
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
Juakoo Vera
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
AndreaPaolaSnchezTer
 
21 - Dream-Hunter (El Cazador de sueños).doc
21 - Dream-Hunter (El Cazador de sueños).doc21 - Dream-Hunter (El Cazador de sueños).doc
21 - Dream-Hunter (El Cazador de sueños).doc
lauraradichi
 
Cuento de santiago mamani poma
Cuento de santiago mamani pomaCuento de santiago mamani poma
Cuento de santiago mamani poma
edsamapo
 
Había una vez 500 microcuentos por Héctor Ugalde Corral (UCH)
Había una vez 500 microcuentos por Héctor Ugalde Corral (UCH)Había una vez 500 microcuentos por Héctor Ugalde Corral (UCH)
Había una vez 500 microcuentos por Héctor Ugalde Corral (UCH)
Hector Ugalde
 
mitos_leyendas_3.pdf
mitos_leyendas_3.pdfmitos_leyendas_3.pdf
mitos_leyendas_3.pdf
mayraperez451184
 
Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Primeras paginas de "Peligro oscuro"Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Hojas Mágicas
 
Gilgamesh
GilgameshGilgamesh
Gilgamesh
zelaportillo
 
El señor de sombrero de copa negra
El señor de sombrero de copa negraEl señor de sombrero de copa negra
El señor de sombrero de copa negra
angiemelisaherrera
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasDALIZ Santi
 
Pergamino personajes
Pergamino personajesPergamino personajes
Pergamino personajes
gracielasudi
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyendacarlosagraz
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyendacarlosagraz
 
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmadaLa increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmadaNahomy Alvarez
 
Trabajo ciudadania javier
Trabajo ciudadania javierTrabajo ciudadania javier
Trabajo ciudadania javier
Rob Cas Qui
 

Similar a Rodrigo. Mirra (20)

P.p. slideshare de mexico (1)
P.p. slideshare de mexico (1)P.p. slideshare de mexico (1)
P.p. slideshare de mexico (1)
 
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la Candida Erendira y su abuela desalmada
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
 
21 - Dream-Hunter (El Cazador de sueños).doc
21 - Dream-Hunter (El Cazador de sueños).doc21 - Dream-Hunter (El Cazador de sueños).doc
21 - Dream-Hunter (El Cazador de sueños).doc
 
Cuento de santiago mamani poma
Cuento de santiago mamani pomaCuento de santiago mamani poma
Cuento de santiago mamani poma
 
Había una vez 500 microcuentos por Héctor Ugalde Corral (UCH)
Había una vez 500 microcuentos por Héctor Ugalde Corral (UCH)Había una vez 500 microcuentos por Héctor Ugalde Corral (UCH)
Había una vez 500 microcuentos por Héctor Ugalde Corral (UCH)
 
mitos_leyendas_3.pdf
mitos_leyendas_3.pdfmitos_leyendas_3.pdf
mitos_leyendas_3.pdf
 
Electra...
Electra...Electra...
Electra...
 
Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Primeras paginas de "Peligro oscuro"Primeras paginas de "Peligro oscuro"
Primeras paginas de "Peligro oscuro"
 
Título432
Título432Título432
Título432
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
 
Gilgamesh
GilgameshGilgamesh
Gilgamesh
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
El señor de sombrero de copa negra
El señor de sombrero de copa negraEl señor de sombrero de copa negra
El señor de sombrero de copa negra
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Pergamino personajes
Pergamino personajesPergamino personajes
Pergamino personajes
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmadaLa increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmada
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y de su abuela desalmada
 
Trabajo ciudadania javier
Trabajo ciudadania javierTrabajo ciudadania javier
Trabajo ciudadania javier
 

Más de María José Carrizo

María. Los reyes albanos
María. Los reyes albanosMaría. Los reyes albanos
María. Los reyes albanos
María José Carrizo
 
Jon. Servio Tulio
Jon. Servio TulioJon. Servio Tulio
Jon. Servio Tulio
María José Carrizo
 
Fran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romanaFran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romana
María José Carrizo
 
Mapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnosMapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnosMaría José Carrizo
 

Más de María José Carrizo (20)

María. Los reyes albanos
María. Los reyes albanosMaría. Los reyes albanos
María. Los reyes albanos
 
Jon. Servio Tulio
Jon. Servio TulioJon. Servio Tulio
Jon. Servio Tulio
 
Fran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romanaFran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romana
 
Mapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnosMapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnos
 
Ampurias
AmpuriasAmpurias
Ampurias
 
Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudia
 
Cartago nova
Cartago novaCartago nova
Cartago nova
 
Carranque
CarranqueCarranque
Carranque
 
Italica
ItalicaItalica
Italica
 
Clunia
CluniaClunia
Clunia
 
Viveka Rivera. Emerita Augusta
Viveka Rivera. Emerita AugustaViveka Rivera. Emerita Augusta
Viveka Rivera. Emerita Augusta
 
Notas 2ª traducción
Notas 2ª traducciónNotas 2ª traducción
Notas 2ª traducción
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Notas morfología verbal
Notas morfología verbalNotas morfología verbal
Notas morfología verbal
 
De qué divinidad se trata
De qué divinidad se trataDe qué divinidad se trata
De qué divinidad se trata
 
Normas de evolución fonética
Normas de evolución fonéticaNormas de evolución fonética
Normas de evolución fonética
 
Presente Indicativo
Presente IndicativoPresente Indicativo
Presente Indicativo
 
Imperfecto indicativo
Imperfecto indicativoImperfecto indicativo
Imperfecto indicativo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Rodrigo. Mirra

  • 1. El mito de Mirra El nacimiento de Adonis
  • 2. El mito En la mitología griega, Mirra (en griego Μύῤῥα) o Esmirna (Σμύρνα) era la hija de Tías, rey de Asiria, o Cíniras, rey de Chipre, y madre con él de Adonis. Existen varias versiones de este mito.
  • 3. Enlaces a las versiones • Fábula Nº 58 de Higino • Apolodoro de Atenas (III. 14 §4) • Versión indeterminada • Ovidio, Las Metamorfosis (X. 435) • Adaptación de Cristina Sánchez del texto de Ovidio
  • 4. Fábula Nº 58 de Higino En una versión narrada en la fábula nº 58 de Higino, la esposa del rey Cíniras, Cencreis o Cencreide, presumía de que su hija era más hermosa que la mismísima Afrodita. Para castigar a su madre, Afrodita hizo que Mirra se enamorara de su padre, Cíniras, y le sedujese en sueños, engendrando a Adonis. Enfurecido, Cíniras quiso matarla. Afrodita, que se compadeció de ella, la transformó en un árbol de mirra.
  • 5. Apolodoro de Atenas (III. 14 §4) En la variante recogida por Apolodoro de Atenas (III. 14 §4), es la propia Mirra la cual se compara irrespetuosamente con Afrodita, la cual, en castigo, hace que se enamore ciegamente de su padre. Con ayuda de su niñera logra cometer el incesto. Cuando Tías lo advierte monta en cólera y quiere matar a su hija. Sin embargo, los dioses la transforman en un árbol de mirra, que crece durante diez meses y de él nace Adonis.
  • 6. Versión indeterminada En otra versión Afrodita transformó a Mirra en árbol cuando huía de su padre. Adonis nació cuando Tías disparó una flecha al árbol o cuando un jabalí usó sus colmillos para desgarrar su corteza.
  • 7. Ovidio, Las Metamorfosis (X. 435) En la versión de Ovidio (Las Metamorfosis x.435), el padre de Mirra era Cíniras y la muchacha logró acostarse con él disfrazándose como una nueva concubina. Ésta es probablemente la versión que Dante tenía en mente cuando en La Divina Comedia ve a su sombra sufriendo la rabia por toda la eternidad en el octavo círculo del Infierno. Su castigo no es la consecuencia de su antinatural lujuria (que le habría llevado al segundo círculo), sino de haber practicado el arte del engaño.
  • 8. Adaptación de Cristina Sánchez del texto de Ovidio en Las metamorfosis Mirra era una joven muy hermosa que había sido criada por sus padres con mucha ternura y cariño. Cuando llegó la hora de casarse fueron muchos los pretendientes que quisieron tomarla por esposa. Su padre le preguntó cuál de ellos le gustaba más como marido. Ante sus palabras, la niña primero se ruborizó y luego, bajando los ojos, se echó a llorar. El padre pensó que su hija era muy tímida y que estos asuntos la abrumaban. Se acercó a ella y con mucho amor secó sus lágrimas y cubrió de besos su frente y sus mejillas. Entonces Mirra levantó la vista hacia su padre y contestó: “Quisiera un marido que se pareciera a ti”. Y Cíniras, que no entendió sus palabras, le respondió: “No dejes nunca de querer a tu padre”. En cuanto oyó la palabra “padre”, Mirra, avergonzada de su deseo, agachó la cabeza.
  • 9. Al llegar la noche la joven no podía dormir. Daba vueltas y vueltas en la cama mientras un fuego le ardía por dentro y a su pensamiento volvía una y otra vez la imagen de su amado. Como sabía que era un amor criminal se avergonzaba; y aunque lo rechazaba, no podía dejar de pensar en él. Su indecente amor no tenía más reposo que la muerte, así que se levantó de la cama dispuesta a anudar su garganta con un lazo. Preparada ya para morir ahogada pronunció unas palabras de despedida: “adiós, querido Cíniras, espero que entiendas mi decisión”. Sus palabras, pese a haber sido pronunciadas muy quedas, fueron escuchadas milagrosamente por su nodriza. Abrió ésta las puertas del dormitorio de su niña y al ver la escena gritó y se abalanzó hacia la muchacha a fin de liberarla de sus ataduras. Cuando la hubo arrancado de la muerte la abrazó y comenzó a preguntarle: “¿Qué te ocurre, mi niña? ¿Qué te ha vuelto tan loca como para querer matarte? Eres aún muy joven para ir a la morada de Hades”.
  • 10. La anciana apremiaba con sus palabras a Mirra, pero ésta no contestaba. La nodriza continuó con su discurso: “Si alguien, mi niña, te ha hecho daño, dímelo. Yo sé de conjuros que pueden liberarte de cualquier mal. Te purificaré con un rito mágico. Viven tu madre y tu padre, ¿qué mal puede apremiarte?” Al oír la palabra “padre” Mirra suspiró y el suspiro hizo presentir a la nodriza que se trataba de una pena de amor. Sin sospechar quién era el objeto de su deseo rodeó a la niña con sus brazos y le dijo: “¡Estás enamorada!”. Mirra se soltó rápidamente y ocultando su rostro en la almohada le contestó: “No quieras saber más. Vete. Déjame. Lo que quieres saber es un crimen”. La nodriza se asustó y se dirigió nuevamente a ella. La amenazó con difamar su intento de suicidio si no le confesaba su nombre y a renglón seguido le ofreció ayuda para conseguir su propósito. Mirra se volvió hacia ella y, aunque intentó confesarle la verdad, las palabras no lograban salir de su boca. Tan sólo pudo decir: “¡Oh, madre, qué dichosa eres tú con tu esposo!”. No hizo falta más. La nodriza comprendió al momento que su amado era Cíniras, su propio padre. “Sea”, le dijo, “disfrutarás de tu…” pero no pudo pronunciar su nombre.
  • 11. La anciana esperó el momento propicio para ayudar a Mirra a conseguir su deseo. Cencreide, la madre de la joven, asistía a las fiestas de Ceres y pasaría fuera toda la noche. Cíniras estaba alegre por el vino y aceptó la invitación amorosa que la nodriza le hizo en nombre de una joven. Al preguntarle la edad, aquella contestó que era semejante a Mirra. Pactado el encuentro fue a buscar a la muchacha y le dio a conocer el engaño urdido. Al enterarse de la noticia, Mirra no sabía si alegrarse o entristecerse. No obstante, su deseo era tal, que al llegar la hora acordada, se encaminó a los aposentos de su padre. Aunque tropezó tres veces en el camino, aunque oyó tres veces el canto mortuorio del búho, llegó hasta la puerta de la alcoba paterna. Sólo después de abrirla y de acercarse al lecho comenzó a temer. Se arrepentía ya de su osadía y deseaba no haber ido allí cuando la nodriza, que la había acompañado todo el camino, la cogió de la mano y dirigiendo sus palabras en dirección al lecho dijo: “Aquí la tienes, Cíniras, es toda tuya”. En la oscuridad de la noche los dos cuerpos se unieron sin conocer uno el rostro del otro. Él, recordando las palabras de la nodriza y para tranquilizar a la joven, la llamó hija. Ella, oyéndole hablar, lo llamó padre. Una vez saciado su deseo la joven se marchó. Volvió la noche siguiente y algunas más.
  • 12. Después de tantas visitas nocturnas quería Cíniras saber quién era la muchacha que sustituía a su mujer en el lecho. Por ello, una noche, aprovechando que la joven estaba dormida, se levantó, cogió una lámpara y acercó la luz a su rostro. Al momento comprendió el crimen cometido. Quiso ponerle remedio con la espada, pero Mirra, que se había despertado y había visto a su padre armado salió corriendo de su lecho, de su cuarto, de su palacio y de su reino. Vagó durante nueve largos meses gestando durante ese tiempo un niño en su vientre. Finalmente paró en la tierra de Saba. Dudando si morir o vivir habló de esta manera: “Conozco mi crimen. No deseo ultrajar a los vivos viviendo con ellos, ni a los muertos poniendo fin a mi vida. Ay de mí, si alguna divinidad pudiera ayudarme…”. El propio Zeus escuchó sus palabras e hizo que la tierra cubriera sus piernas. Éstas se endurecieron y retorcieron, al tiempo que también se endurecía y retorcía su cuerpo. La sangre se transformó en savia, los brazos en ramas grandes y los dedos en pequeñas hojas. La piel se convirtió en corteza. Oprimía ésta el vientre de la joven quien, habiéndose completado ya los nueve meses de gestación, estaba a punto de dar a luz. Los dolores del momento hicieron que brotaran
  • 13. lágrimas de savia de la corteza, la preciada mirra. No tenía boca para invocar a Lucina, la diosa de los partos; sin embargo, la diosa apareció junto al árbol y dijo las palabras propias del parto. Se abrió una ranura en la corteza y por ella salió un niño al que las Náyades asistentes al nacimiento ungieron con las lágrimas de su madre. Así nació Adonis, hijo y nieto del mismo hombre.