SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Esteban
   Dayana Díaz
Madalina Crisbasianu
 El rapto de Europa:
 Zeus se enamoró de Europa, la hija del rey de Tiro. Le pidió a su
  hijo Mercurio que llevara a la playa al rebaño real. Una vez en la
  playa, mientras Europa y sus doncellas se encontraban allí, el se
  transformó en un toro blanco. Europa se sorprende con su
  belleza y finalmente el consigue que ella se suba a sus lomos.
  Entonces, Zeus, poco a poco, se va adentrando en el mar y
  finalmente, llega a la isla de creta, donde seduce a Europa.
Cadmo, su hermano, recibe la orden de su padre de ir a buscarla y
  de no regresar sin ella. Al darse cuenta de que no la encontrará,
  desesperado, consulta al oráculo de Delfos, que le dice que debe
  fundar una ciudad donde una vaca que no haya trabajado nunca
  se eche. Justo cuando salió, se encontró a una ternera, y la siguió
  hasta Beocia, donde fundó Tebas.
 “Os convertiréis en sacerdotes y moriréis al mismo tiempo
  uno junto al otro”.
El dios Júpiter decide disfrazarse de mortal y bajar a la Tierra,
  acompañado de su hijo Mercurio, y en una aldea va
  pidiendo cobijo pero nadie les acoge. Hasta que llegan a la
  casa de dos ancianos que les ofrecen un sitio donde
  quedarse y comida. Júpiter les dice que es un dios y sube a
  los ancianos a un monte donde ven como su casa se
  transforma en un templo. Les dice que pidan lo que quieran
  y estos piden convertirse en sacerdotes.
Después de muchos años Filemón se convirtió en un tilo y
  Baucis en una encina.
Jean Restout
 Midas fue un rey de gran fortuna que gobernaba en el país de
  Frigia. Tenía todo lo que un rey podía desear. Era poseedor de
  todo tipo de objetos lujosos. Compartía su vida de abundancia
  con su hermosa hija Zoe.
 Aún repleto de riquezas, Midas pensaba que la mayor felicidad le
  era proporcionada por todo su oro.
 Cierto día uno de los acompañantes de Dionisio, de nombre
  Sileno, se quedó retrasado por el camino. Sileno, cansado,
  decidió dormir un rato en los famosos jardines de rosas. Allí lo
  encuentro Midas, quién lo reconoció al instante y lo invitó a
  pasar unos días en su palacio. Luego de esto lo llevó junto a
  Dionisio. El dios de la celebración muy agradecido por la
  gentileza de Midas, le dijo que al haber cuidado de su amigo
  quería hacerle realidad cualquier deseo que quisiera.

Midas deseo que todo lo que tocase se convirtiera en oro. Dionisio
 se lo concedió.
Al siguiente día, Midas, se despertó ansioso por comprobar lo que
 Dionisio le había prometido. Extendió sus brazos tocando una
 mesita que de inmediato se transformó en oro. Y continuó
 comprobando… tocó una silla, la alfombra... y todo ello se
 convirtió en oro.
Se sentó a desayunar y tomó una rosa entre sus manos para
 respirar su fragancia. Pero… al tocarla se había convertido en un
 frío metal. Tuvo ganas de comer, beber, acariciar a su gato e
 incluso abrazar a su hija y todo ello se transformó en oro.
Triste por todo lo ocurrido imploró a Dionisio que le quitara
 aquella "maldición dorada", éste se lo concedió pero a cambio él
 tenía que renunciar al oro de todo su reino, Midas aceptó.
 Atalanta era una mujer muy hermosa, y más rápida que cualquier
  hombre. Los dioses le dijeron que no necesitaba esposo, pero los
  pretendientes la asediaban, así que ella los retaba a una carrera.
  Si ganaban, la desposarían, pero si no, perderían su vida.
Hipómenes, al verla, la reta a la carrera, y ella, le ruega que no lo
  intente, por preservar su vida, pero el insiste. Antes de empezar
  la carrera, este pide ayuda a Venus. La diosa llevaba tres
  manzanas en la mano que dio a Hipómenes.
Cuando comenzaron a correr, ella le superó, pero el tiró una
  manzana, y ella se frenó para recogerla. Vuelve a adelantarse,
  pero el lanza una segunda lanza, y ella se frena otra vez. Se
  acercaba la meta, y Hipomenes, lanzó una última manzana, y
  ganó la carrera.
Un día, cansados, entraron a un templo. Venus los indujo a la
  pasión y al profanarlo, se convierten en leones.
 “Quiero una esposa como la estatua de marfil que he
 esculpido”
En Chipre había un hombre llamado Pigmalión que era
 escultor. Este vivía solo porque no le gustaban los
 “vicios femeninos”.
Un día, esculpió una muchacha tan bella que se enamoro
 de su propia obra. Durante las fiestas de Venus, lleva la
 estatua al altar y pide una esposa parecida a la
 muchacha de marfil. Venus hace que la estatua cobre
 vida y estos se casan. Nueve meses después, nace
 Pafos.
Auguste Rodin
 El padre de Dánae(mujer mortal), el rey Acrisio,
 había sabido por un oráculo que su nieto lo
 mataría y, aterrorizado, apresó a su hija y expulsó
 a todos sus pretendientes. Pero Zeus quería a
 Dánae. Entró en la prisión disfrazado de lluvia de
 oro, y el resultado de su unión fue Perseo. Al
 descubrir Acrisio que tenía un nieto, metió a
 Dánae y a su hijo en un arcón de madera y lo
 arrojó al mar, esperando que se ahogaran.


 .
 El arcón llegó a tierra en una isla donde lo
 encontró un pescador. El rey que gobernaba en
 la isla los recibió y les ofreció refugio. Perseo
 creció allí, y cuando su madre se sintió incómoda
 por insinuaciones del rey, el joven aceptó el
 desafío que lanzó este molesto pretendiente. El
 desafío consistía en traerle la cabeza de la
 Medusa Gorgona.
 Perseo aceptó.
 Pero necesitaba la ayuda de dioses para
 vencerla; y Zeus, se aseguró de que le ofrecieran
 esa asistencia. Hades, le prestó un casco que
 hacía invisible al portador; Hermes, lo proveyó de
 sandalias aladas, y Atenea le dio la espada y un
 escudo especial.
Perseo mató a Medusa y llevo su cabeza de vuelta
 a casa. Durante el viaje vio a una doncella
 hermosa encadenada a una roca, esperando la
 muerte a manos de un monstruo marino. Supo
 que se llamaba Andrómeda y que la estaban
 sacrificando al monstruo porque su madre había
 ofendido a los dioses.
 Conmovido por ella, Perseo se enamoró y la
 liberó, convirtiendo al monstruo en piedra con la
 cabeza de la Medusa Gorgona. Después, regresó
 con Andrómeda para presentársela a su madre
 que se había sentido muy atormentada por las
 insinuaciones del rey, hasta el punto que, tuvo
 que buscar refugio en el templo de Atenea.
 Perseo sostuvo en el aire la cabeza de la Medusa,
 convirtiendo en piedras a todos los enemigos de
 su madre. Después le entregó la cabeza a
 Atenea, que la montó en su escudo, con lo que
 en adelante se convirtió en su emblema. También
 devolvió los otros dones a los dioses que se los
 habían dado.
 Andrómeda y él vivieron en paz y armonía desde
 entonces y tuvieron hijos. Su único pesar fue que,
 cierto día lanzó un disco que llegó demasiado
 lejos impulsado por una ráfaga de viento, y
 accidentalmente golpeó y mató a Acrisio, su
 abuelo. Al final, de esta forma se cumplió el
 oráculo que el difunto anciano tanto se había
 esforzado por evitar.
 La leyenda dice que el avaricioso rey Midas pidió que todo
  lo que tocara se convirtiese en oro. Muy a su pesar, era muy
  tarde cuando descubrió que incluso la comida que
  intentaba comer se convertía en oro y no podía comer ni
  beber. Un día, convirtió a su hija en oro al intentar
  abrazarla y desesperado, huyó a las montañas de Esparta, y
  se escondió en las cuevas, donde Kratos, el protagonista del
  juego, le encuentra.
La intención de este era usar el poder del rey midas para
  convertir un rio de lava en oro y poder pasar al otro lado.
  Kratos captura a midas y lo lanza al rio de lava, que
  finalmente se convierte en oro, convirtiendo al propio
  midas.
 http://www.youtube.com/watch?v=Khg2gHDW968
 El mito de las Miníades cuenta como tres hermanas,
  hijas de Minias, no celebran las fiestas en honor a
  Baco. En vez de ir ellas se quedan en casa hilando y
  contando historias. La primera, Alcíone, cuenta la
  historia de Príamo y Tisbe (porque la morera da frutos
  negros), la segunda, Leucótoe, cuenta los amores del
  Sol y la tercera, Alcítoe, cuenta porque la fuente de
  Sálmacis resta fuerza a los miembros.
Al acabar sus relatos un trueno suena y las hermanas se
  convierten en murciélagos.
 Cuando el gobernador de Argos decide sacrificar
 a su hija y a su nieto Perseo, el dios Zeus (que es el
 padre del niño) decide salvarles y arrasar la
 ciudad. Perseo crece feliz en su nuevo hogar,
 hasta que la diosa Thetis, en venganza por cómo
 Zeus ha castigado a su hijo Calibos con una
 horrible deformidad, saca a Perseo de su hogar y
 le abandona a su suerte. Al conocer la noticia,
 Zeus ordena a otros dioses que ofrezcan algunos
 regalos mágicos a su hijo para protegerle.
 Júpiter baja a la Tierra, vestido de hombre, y va a la
  casa del tirano Licaón. Júpiter se presentó como un
  dios pero Licaón no le creyó y planes matarle durante
  la noche para demostrar que es mortal, pero no se
  satisface solo con eso, en el banquete le ofrece carne
  humana. Júpiter al darse cuenta hizo que la casa se
  derrumabarse pero Licaón consiguió escapar hacía los
  bosques donde se transformó en lobo.
 Ulises y su tripulación llegan a una isla llamada: Ea.
  Atracan y exploran la isa en busca de provisiones. Se
  encuentran con un palacio perteneciente a Circe, quien los
  invita a un banquete. Mientras esperan, Ulises decide ir a
  investigar la isla. Mientras se interna en ella, Hermes
  aparece para prevenir a Ulises y para entregarle un
  antidoto. Cuando vuelve, Circe le ofrece comida y bebida, y,
  mientras los demas ya estan convertidos en cerdos, el no,
  gracias al antidoto.
En este juego, ulises huye y debe buscar la manera de llevar a
  todo el rebaño de cerdos(su tirpulacion) hasta un altar de
  Zeus, donde este les devolverá su apariencia humana, y una
  vez retornados, deben destruir el palacio y a la propia Circe.
 Podía convertir a los humanos en piedra si la miraban.
 La diosa que corona a Perseo, y la presencia de
 Andrómeda mitifican la historia de amor. El escudo
 con el reflejo de medusa, habla de la batalla entre
 ambos, en la cual Perseo solo podía verla a través del
 escudo. El caballo alado representa toda la odisea de
 Perseo hasta que finalmente derrota a Escila.
 Se retrata el momento en el que Hipomenes tira las
 manzanas que le dio Venus y que harán que Atalanta
 se retrase y pierda la carrera.
 El irascible Eros tomó dos flechas, una de oro y
 otra de hierro. La de oro incitaba el amor, la
 de hierro incitaba el odio. Con la flecha de
 hierro disparó a la ninfa Dafne y con la de oro
 disparó a Apolo en el corazón. Apolo se
 inflamó de pasión por Dafne y en cambio ella
 lo aborreció. En el pasado Dafne había
 rechazado a muchos amantes potenciales y
 a cambio había demostrado preferencia por
 la caza y por explorar los bosques.
 Su padre, Peneo, le pidió que contrajera
 matrimonio para que así le diese nietos. Sin
 embargo, rogó a su padre que la dejase soltera,
 como la hermana gemela de Apolo, Artemisa. A
 pesar de esto, Peneo le advirtió que era
 demasiado hermosa como para mantener por
 siempre lejos a todos sus pretendientes.
 Apolo continuamente la persiguió, rogándole que
 se quedara con él, pero la ninfa siguió huyendo
 hasta que los dioses intervinieron y ayudaron a
 que Apolo la alcanzara. En vista de que Apolo la
 atraparía, invocó a su padre.3 De repente, su piel
 se convirtió en corteza de árbol, su cabello en
 hojas y sus brazos en ramas. Dejó de correr ya
 que sus pies se enraizaron en la tierra.
 Apolo abrazó las ramas, pero incluso estas se
 redujeron y contrajeron. Como ya no la podía
 tomar como esposa, prometió amarla
 eternamente como su árbol y que sus ramas
 coronarían las cabezas de líderes. Apolo empleó
 sus poderes de eterna juventud e inmortalidad
 para que siempre esté verde.
 Esta obra narra el momento en el que Dafne, habiendo
 pedido ayuda a Zeus, y desesperada por el amor que
 Apolo le profesaba, es transformada en un Laurel.
 Vulcano, hijo de Júpiter y Juno, es el dios del
 fuego y herrero de los dioses, presentado en los
 relatos míticos como un dios cojo, defecto que,
 según algunos mitos, se remonta a su nacimiento.
 Por ese motivo, Juno, avergonzada de él, arrojó
 del Olimpo al hijo todavía en pañales. Caído en
 el Océano, Vulcano fue recogido por Tetis, que lo
 crió durante nueve años.
 . En cambio, según otra versión del mito, el
 defecto de Vulcano se debió a Júpiter, quien, en
 un momento de ira, pues mientras discutía con
 Juno, Vulcano salió en defensa de su madre, lo
 agarró por un pie y lo arrojó del Olimpo. El dios
 estuvo cayendo durante un día entero hasta que
 al atardecer cayó sobre la isla de Lemnos y fue
 acogido y curado por los sintios, la población del
 lugar; por ello el culto de Vulcano se celebraba
 especialmente en esta isla; también se le
 honraba en las islas de origen volcánico, como
 Sicilia.
 En Roma el culto de Vulcano tenía orígenes muy
  antiguos. Además es el dios de los metales y la
  metalurgia, y reina sobre los volcanes, que son sus
  talleres, y en ellos trabaja con sus ayudantes los
  Cíclopes.
 Vulcano se casó con Venus, quien le traicionó
  con Marte. Informado por Apolo de la infidelidad
  de su mujer, el dios preparó una red invisible que
  colocó sobre el tálamo. Apenas los dos amantes
  se acostaron, quedaron atrapados en la red.
 Luego Vulcano llamó a todos los dioses para
  que fueran testigos de la traición.
 En la obra de Velázquez se muestra la escena
  en la que Apolo informa sobre la infidelidad
  de Venus a Vulcano.
 Vulcano se encuentra en su taller, fabricando
  una armadura con sus ayudantes los cíclopes,
  cuando aparece Apolo para anunciar la
  indiscreta noticia. El rostro de Vulcano refleja
  la furia mientras sus ayudantes contemplan
  atónitos al mensajero.
 En esta escena, Velázquez no muestra lo grotesco
 del engaño, como hicieron otros pintores.
 Vulcano aparece como un simple herrero, no
 como el dios cojo del mito clásico, y los cíclopes
 son hombre normales, en lugar de gigantes de un
 solo ojo. La cueva es una herrería como las que
 Velázquez pudo contemplar en la época.
 Así, Perseo, que ha conocido a un viejo actor de
 teatro, encuentra una mañana una prodigiosa
 espada, capaz de cortar la piedra, un casco que
 le hace invisible, o un escudo que le proteja de
 cualquier daño. Con ellos se dirige a la cercana
 ciudad de Joffa, sobre cuya princesa pesa una
 maldición.
 Proserpina es una diosa de la mitología
  romana. Hija de Júpiter y Ceres (Zeus y
  Deméter en la mitología griega), y cuyo mito
  de su rapto por Plutón (Hades en Grecia) dios
  del Infierno, es una metáfora del ciclo de la
  primavera.
 El deseo de encontrarle pareja a Plutón , es lo
  que explica la intervención de Venus la diosa
  del amor, que manda a Cupido a que lance
  sus flechas sobre aquél.
 Por ello que estando Proserpina en Sicilia
 bañándose con otras ninfas, Plutón la vio y se
 enamoró de ella, surgiendo de pronto por la
 boca del volcán Etna y raptando a Proserpina
 para casarse con ella y convertirla así en la reina
 del infierno. Proserpina forcejeó con ahínco por
 liberarse de Plutón, gritó para que su madre fuera
 en su ayuda, pero todo fue inútil pues
 rápidamente Plutón la arrastró hasta las entrañas
 de la tierra donde vivía.
 Al desaparecer Propserpina, su madre Ceres
 empezó a buscarla, sin encontrar ni rastro de ella.
 Con el tiempo su tristeza y enojo fue en aumento
 y como ella era la diosa de la tierra y de su
 capacidad de germinar, según se iba
 enfureciendo iba debastando los campos que
 pisaba, convirtiéndolos en desierto.
 Por lo que Júpiter decidió tomar cartas en el
 asunto y mandó a Mercurio, el mensajero de los
 dioses, a convencer a Plutón de que liberara a
 Proserpina. Pero Plutón no estaba dispuesto a
 desprenderse de su esposa tan fácilmente y por
 ello obligó a Proserpina a comer seis semillas de
 granada, la fruta que simboliza la fidelidad. Con
 ello consiguió que Proserpina repartiera su vida
 entre su madre y su esposo, de tal manera que
 seis meses estuviera con Plutón y seis meses con
 su madre Ceres.
 Este es el origen de la primavera, pues cuando
 Proserpina vuelve con su madre, Ceres decora la
 tierra con flores de bienvenida, pero cuando en
 el otoño vuelve al Hades, la naturaleza pierde su
 fronda como si se contagiara de la tristeza de
 Ceres.
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA OSA MAYOR
LA OSA MAYORLA OSA MAYOR
LA OSA MAYORlupemm
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccionoellave
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccionoellave
 
Perseo noemi
Perseo  noemiPerseo  noemi
Perseo noemicabuxo
 
PROYECTO DE ESPAÑOL EQUIPO DE ANA SOFIA,EVELYN,ERIKA,MICHELLE& ROGER
PROYECTO DE ESPAÑOL EQUIPO DE ANA SOFIA,EVELYN,ERIKA,MICHELLE& ROGERPROYECTO DE ESPAÑOL EQUIPO DE ANA SOFIA,EVELYN,ERIKA,MICHELLE& ROGER
PROYECTO DE ESPAÑOL EQUIPO DE ANA SOFIA,EVELYN,ERIKA,MICHELLE& ROGERCOLEGIO JOSÉ SARTO
 
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
valentina Bedoya Rodríguez
 
Medea de Eurípides
Medea de EurípidesMedea de Eurípides
Medea de Eurípides
Andres Zayas
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
kamikecama
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidiomtepefe
 
Planlector
PlanlectorPlanlector
Planlector
Sofi Herrera
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alfonso Pedro
 
Temas de word cristian vargas
Temas de word cristian vargasTemas de word cristian vargas
Temas de word cristian vargascristian-65
 
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E IrisLas Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Irismluzcc
 

La actualidad más candente (20)

LA OSA MAYOR
LA OSA MAYORLA OSA MAYOR
LA OSA MAYOR
 
Medea
MedeaMedea
Medea
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
LA ODISEA CONMPLETO
LA ODISEA CONMPLETOLA ODISEA CONMPLETO
LA ODISEA CONMPLETO
 
Argonáuticas
ArgonáuticasArgonáuticas
Argonáuticas
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Perseo noemi
Perseo  noemiPerseo  noemi
Perseo noemi
 
PROYECTO DE ESPAÑOL EQUIPO DE ANA SOFIA,EVELYN,ERIKA,MICHELLE& ROGER
PROYECTO DE ESPAÑOL EQUIPO DE ANA SOFIA,EVELYN,ERIKA,MICHELLE& ROGERPROYECTO DE ESPAÑOL EQUIPO DE ANA SOFIA,EVELYN,ERIKA,MICHELLE& ROGER
PROYECTO DE ESPAÑOL EQUIPO DE ANA SOFIA,EVELYN,ERIKA,MICHELLE& ROGER
 
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
 
Medea de Eurípides
Medea de EurípidesMedea de Eurípides
Medea de Eurípides
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio
 
Presentación medea
Presentación medeaPresentación medea
Presentación medea
 
Planlector
PlanlectorPlanlector
Planlector
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Plan lector 02
Plan lector 02Plan lector 02
Plan lector 02
 
Temas de word cristian vargas
Temas de word cristian vargasTemas de word cristian vargas
Temas de word cristian vargas
 
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E IrisLas Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 

Destacado

El Rapto De Europa
El Rapto De EuropaEl Rapto De Europa
El Rapto De Europa
Pilar
 
El rapto de europa
El rapto de europaEl rapto de europa
El rapto de europaalynasylvia
 
El rapto de europaalba bermejo
El rapto de europaalba bermejoEl rapto de europaalba bermejo
El rapto de europaalba bermejofernandoi
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos
MitosMitos
Grecia
Grecia Grecia
Grecia lzgs
 
Trabajo de dafne y apolo, yaima
Trabajo de dafne y apolo, yaimaTrabajo de dafne y apolo, yaima
Trabajo de dafne y apolo, yaimaFermín González
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTElupemm
 
O homem de atenção 2
O homem de atenção 2O homem de atenção 2
O homem de atenção 2
Roberto Angelelli
 
Las metamorfosis de ovidio
Las metamorfosis de ovidioLas metamorfosis de ovidio
Las metamorfosis de ovidioPilar
 
El Rapto de Europa
El Rapto de EuropaEl Rapto de Europa
El Rapto de Europa
marieseba
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
racinex507
 

Destacado (20)

El Rapto De Europa
El Rapto De EuropaEl Rapto De Europa
El Rapto De Europa
 
El rapto de europa
El rapto de europaEl rapto de europa
El rapto de europa
 
Trabajo De Alumnos
Trabajo De AlumnosTrabajo De Alumnos
Trabajo De Alumnos
 
El rapto de europaalba bermejo
El rapto de europaalba bermejoEl rapto de europaalba bermejo
El rapto de europaalba bermejo
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Antímaco de colofón
Antímaco de colofónAntímaco de colofón
Antímaco de colofón
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
 
Rodrigo. Mirra
Rodrigo. MirraRodrigo. Mirra
Rodrigo. Mirra
 
Trabajo de dafne y apolo, yaima
Trabajo de dafne y apolo, yaimaTrabajo de dafne y apolo, yaima
Trabajo de dafne y apolo, yaima
 
Los Sátiros
Los SátirosLos Sátiros
Los Sátiros
 
Pentesilea1
Pentesilea1Pentesilea1
Pentesilea1
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTE
 
O homem de atenção 2
O homem de atenção 2O homem de atenção 2
O homem de atenção 2
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
Las metamorfosis de ovidio
Las metamorfosis de ovidioLas metamorfosis de ovidio
Las metamorfosis de ovidio
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
El Rapto de Europa
El Rapto de EuropaEl Rapto de Europa
El Rapto de Europa
 
la mitologia griega
 la mitologia griega la mitologia griega
la mitologia griega
 

Similar a Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original

Las constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griegaLas constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griega
ssuserf600561
 
Medealaurasarayenrique 120202044246-phpapp02
Medealaurasarayenrique 120202044246-phpapp02Medealaurasarayenrique 120202044246-phpapp02
Medealaurasarayenrique 120202044246-phpapp02
Manuel Rodriguez
 
Mitologia y-constelaciones.
Mitologia y-constelaciones.Mitologia y-constelaciones.
Mitologia y-constelaciones.
Gabriel
 
Minos y el minotauro
Minos y el minotauroMinos y el minotauro
Minos y el minotauroculturac
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
Sanfordman
 
Shrek Referentes
Shrek ReferentesShrek Referentes
Shrek ReferentesKendi
 
Expresion oral y escrita proyecto
Expresion oral y escrita   proyectoExpresion oral y escrita   proyecto
Expresion oral y escrita proyecto
erikajazmingutierrez
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
Luisa Sandoval
 
Mitos
MitosMitos
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
Luisa Sandoval
 
Danae y la lluvia de oro
Danae y la lluvia de oroDanae y la lluvia de oro
Danae y la lluvia de oro
brguez
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2kaayame
 
MITOLOGIA.doc
MITOLOGIA.docMITOLOGIA.doc
MITOLOGIA.doc
ManuelRv8
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
Alejandro Torres
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
crisbaden
 
Cultura clásica
Cultura clásica Cultura clásica
Cultura clásica
Nieves San Andrés Vasco
 
Las constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griegaLas constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griega
ssuserf600561
 
A ver si funciona ya.ugffj
A ver si funciona ya.ugffjA ver si funciona ya.ugffj
A ver si funciona ya.ugffjaliciazamorade
 
Medea
MedeaMedea

Similar a Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original (20)

Las constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griegaLas constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griega
 
Medealaurasarayenrique 120202044246-phpapp02
Medealaurasarayenrique 120202044246-phpapp02Medealaurasarayenrique 120202044246-phpapp02
Medealaurasarayenrique 120202044246-phpapp02
 
Mitologia y-constelaciones.
Mitologia y-constelaciones.Mitologia y-constelaciones.
Mitologia y-constelaciones.
 
Minos y el minotauro
Minos y el minotauroMinos y el minotauro
Minos y el minotauro
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Shrek Referentes
Shrek ReferentesShrek Referentes
Shrek Referentes
 
Expresion oral y escrita proyecto
Expresion oral y escrita   proyectoExpresion oral y escrita   proyecto
Expresion oral y escrita proyecto
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
 
Danae y la lluvia de oro
Danae y la lluvia de oroDanae y la lluvia de oro
Danae y la lluvia de oro
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
 
MITOLOGIA.doc
MITOLOGIA.docMITOLOGIA.doc
MITOLOGIA.doc
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
Cultura clásica
Cultura clásica Cultura clásica
Cultura clásica
 
Las constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griegaLas constelaciones y la mitología griega
Las constelaciones y la mitología griega
 
A ver si funciona ya.ugffj
A ver si funciona ya.ugffjA ver si funciona ya.ugffj
A ver si funciona ya.ugffj
 
Medea
MedeaMedea
Medea
 

Más de santisolera

La romanización y la conquista de Hispania
La romanización y la conquista de HispaniaLa romanización y la conquista de Hispania
La romanización y la conquista de Hispania
santisolera
 
Madrid mitológico
Madrid mitológicoMadrid mitológico
Madrid mitológico
santisolera
 
La mitologia en Madrid
La mitologia en MadridLa mitologia en Madrid
La mitologia en Madrid
santisolera
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturasantisolera
 
Ejercito Romano
Ejercito RomanoEjercito Romano
Ejercito Romano
santisolera
 
Los edificios de roma
Los edificios de romaLos edificios de roma
Los edificios de roma
santisolera
 
Teatro en grecia
Teatro en greciaTeatro en grecia
Teatro en greciasantisolera
 
Teatro en grecia
Teatro en greciaTeatro en grecia
Teatro en greciasantisolera
 

Más de santisolera (12)

La romanización y la conquista de Hispania
La romanización y la conquista de HispaniaLa romanización y la conquista de Hispania
La romanización y la conquista de Hispania
 
Madrid mitológico
Madrid mitológicoMadrid mitológico
Madrid mitológico
 
La mitologia en Madrid
La mitologia en MadridLa mitologia en Madrid
La mitologia en Madrid
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
 
Ejercito Romano
Ejercito RomanoEjercito Romano
Ejercito Romano
 
Los edificios de roma
Los edificios de romaLos edificios de roma
Los edificios de roma
 
TEATRO GRIEGO
TEATRO GRIEGOTEATRO GRIEGO
TEATRO GRIEGO
 
Teatro en grecia
Teatro en greciaTeatro en grecia
Teatro en grecia
 
Teatro en grecia
Teatro en greciaTeatro en grecia
Teatro en grecia
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original

  • 1. Juan Esteban Dayana Díaz Madalina Crisbasianu
  • 2.  El rapto de Europa:  Zeus se enamoró de Europa, la hija del rey de Tiro. Le pidió a su hijo Mercurio que llevara a la playa al rebaño real. Una vez en la playa, mientras Europa y sus doncellas se encontraban allí, el se transformó en un toro blanco. Europa se sorprende con su belleza y finalmente el consigue que ella se suba a sus lomos. Entonces, Zeus, poco a poco, se va adentrando en el mar y finalmente, llega a la isla de creta, donde seduce a Europa. Cadmo, su hermano, recibe la orden de su padre de ir a buscarla y de no regresar sin ella. Al darse cuenta de que no la encontrará, desesperado, consulta al oráculo de Delfos, que le dice que debe fundar una ciudad donde una vaca que no haya trabajado nunca se eche. Justo cuando salió, se encontró a una ternera, y la siguió hasta Beocia, donde fundó Tebas.
  • 3.  “Os convertiréis en sacerdotes y moriréis al mismo tiempo uno junto al otro”. El dios Júpiter decide disfrazarse de mortal y bajar a la Tierra, acompañado de su hijo Mercurio, y en una aldea va pidiendo cobijo pero nadie les acoge. Hasta que llegan a la casa de dos ancianos que les ofrecen un sitio donde quedarse y comida. Júpiter les dice que es un dios y sube a los ancianos a un monte donde ven como su casa se transforma en un templo. Les dice que pidan lo que quieran y estos piden convertirse en sacerdotes. Después de muchos años Filemón se convirtió en un tilo y Baucis en una encina.
  • 5.  Midas fue un rey de gran fortuna que gobernaba en el país de Frigia. Tenía todo lo que un rey podía desear. Era poseedor de todo tipo de objetos lujosos. Compartía su vida de abundancia con su hermosa hija Zoe.  Aún repleto de riquezas, Midas pensaba que la mayor felicidad le era proporcionada por todo su oro.  Cierto día uno de los acompañantes de Dionisio, de nombre Sileno, se quedó retrasado por el camino. Sileno, cansado, decidió dormir un rato en los famosos jardines de rosas. Allí lo encuentro Midas, quién lo reconoció al instante y lo invitó a pasar unos días en su palacio. Luego de esto lo llevó junto a Dionisio. El dios de la celebración muy agradecido por la gentileza de Midas, le dijo que al haber cuidado de su amigo quería hacerle realidad cualquier deseo que quisiera. 
  • 6. Midas deseo que todo lo que tocase se convirtiera en oro. Dionisio se lo concedió. Al siguiente día, Midas, se despertó ansioso por comprobar lo que Dionisio le había prometido. Extendió sus brazos tocando una mesita que de inmediato se transformó en oro. Y continuó comprobando… tocó una silla, la alfombra... y todo ello se convirtió en oro. Se sentó a desayunar y tomó una rosa entre sus manos para respirar su fragancia. Pero… al tocarla se había convertido en un frío metal. Tuvo ganas de comer, beber, acariciar a su gato e incluso abrazar a su hija y todo ello se transformó en oro. Triste por todo lo ocurrido imploró a Dionisio que le quitara aquella "maldición dorada", éste se lo concedió pero a cambio él tenía que renunciar al oro de todo su reino, Midas aceptó.
  • 7.
  • 8.  Atalanta era una mujer muy hermosa, y más rápida que cualquier hombre. Los dioses le dijeron que no necesitaba esposo, pero los pretendientes la asediaban, así que ella los retaba a una carrera. Si ganaban, la desposarían, pero si no, perderían su vida. Hipómenes, al verla, la reta a la carrera, y ella, le ruega que no lo intente, por preservar su vida, pero el insiste. Antes de empezar la carrera, este pide ayuda a Venus. La diosa llevaba tres manzanas en la mano que dio a Hipómenes. Cuando comenzaron a correr, ella le superó, pero el tiró una manzana, y ella se frenó para recogerla. Vuelve a adelantarse, pero el lanza una segunda lanza, y ella se frena otra vez. Se acercaba la meta, y Hipomenes, lanzó una última manzana, y ganó la carrera. Un día, cansados, entraron a un templo. Venus los indujo a la pasión y al profanarlo, se convierten en leones.
  • 9.  “Quiero una esposa como la estatua de marfil que he esculpido” En Chipre había un hombre llamado Pigmalión que era escultor. Este vivía solo porque no le gustaban los “vicios femeninos”. Un día, esculpió una muchacha tan bella que se enamoro de su propia obra. Durante las fiestas de Venus, lleva la estatua al altar y pide una esposa parecida a la muchacha de marfil. Venus hace que la estatua cobre vida y estos se casan. Nueve meses después, nace Pafos.
  • 11.  El padre de Dánae(mujer mortal), el rey Acrisio, había sabido por un oráculo que su nieto lo mataría y, aterrorizado, apresó a su hija y expulsó a todos sus pretendientes. Pero Zeus quería a Dánae. Entró en la prisión disfrazado de lluvia de oro, y el resultado de su unión fue Perseo. Al descubrir Acrisio que tenía un nieto, metió a Dánae y a su hijo en un arcón de madera y lo arrojó al mar, esperando que se ahogaran. .
  • 12.  El arcón llegó a tierra en una isla donde lo encontró un pescador. El rey que gobernaba en la isla los recibió y les ofreció refugio. Perseo creció allí, y cuando su madre se sintió incómoda por insinuaciones del rey, el joven aceptó el desafío que lanzó este molesto pretendiente. El desafío consistía en traerle la cabeza de la Medusa Gorgona.
  • 13.  Perseo aceptó. Pero necesitaba la ayuda de dioses para vencerla; y Zeus, se aseguró de que le ofrecieran esa asistencia. Hades, le prestó un casco que hacía invisible al portador; Hermes, lo proveyó de sandalias aladas, y Atenea le dio la espada y un escudo especial.
  • 14. Perseo mató a Medusa y llevo su cabeza de vuelta a casa. Durante el viaje vio a una doncella hermosa encadenada a una roca, esperando la muerte a manos de un monstruo marino. Supo que se llamaba Andrómeda y que la estaban sacrificando al monstruo porque su madre había ofendido a los dioses.
  • 15.  Conmovido por ella, Perseo se enamoró y la liberó, convirtiendo al monstruo en piedra con la cabeza de la Medusa Gorgona. Después, regresó con Andrómeda para presentársela a su madre que se había sentido muy atormentada por las insinuaciones del rey, hasta el punto que, tuvo que buscar refugio en el templo de Atenea.
  • 16.  Perseo sostuvo en el aire la cabeza de la Medusa, convirtiendo en piedras a todos los enemigos de su madre. Después le entregó la cabeza a Atenea, que la montó en su escudo, con lo que en adelante se convirtió en su emblema. También devolvió los otros dones a los dioses que se los habían dado.
  • 17.  Andrómeda y él vivieron en paz y armonía desde entonces y tuvieron hijos. Su único pesar fue que, cierto día lanzó un disco que llegó demasiado lejos impulsado por una ráfaga de viento, y accidentalmente golpeó y mató a Acrisio, su abuelo. Al final, de esta forma se cumplió el oráculo que el difunto anciano tanto se había esforzado por evitar.
  • 18.  La leyenda dice que el avaricioso rey Midas pidió que todo lo que tocara se convirtiese en oro. Muy a su pesar, era muy tarde cuando descubrió que incluso la comida que intentaba comer se convertía en oro y no podía comer ni beber. Un día, convirtió a su hija en oro al intentar abrazarla y desesperado, huyó a las montañas de Esparta, y se escondió en las cuevas, donde Kratos, el protagonista del juego, le encuentra. La intención de este era usar el poder del rey midas para convertir un rio de lava en oro y poder pasar al otro lado. Kratos captura a midas y lo lanza al rio de lava, que finalmente se convierte en oro, convirtiendo al propio midas.  http://www.youtube.com/watch?v=Khg2gHDW968
  • 19.  El mito de las Miníades cuenta como tres hermanas, hijas de Minias, no celebran las fiestas en honor a Baco. En vez de ir ellas se quedan en casa hilando y contando historias. La primera, Alcíone, cuenta la historia de Príamo y Tisbe (porque la morera da frutos negros), la segunda, Leucótoe, cuenta los amores del Sol y la tercera, Alcítoe, cuenta porque la fuente de Sálmacis resta fuerza a los miembros. Al acabar sus relatos un trueno suena y las hermanas se convierten en murciélagos.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Cuando el gobernador de Argos decide sacrificar a su hija y a su nieto Perseo, el dios Zeus (que es el padre del niño) decide salvarles y arrasar la ciudad. Perseo crece feliz en su nuevo hogar, hasta que la diosa Thetis, en venganza por cómo Zeus ha castigado a su hijo Calibos con una horrible deformidad, saca a Perseo de su hogar y le abandona a su suerte. Al conocer la noticia, Zeus ordena a otros dioses que ofrezcan algunos regalos mágicos a su hijo para protegerle.
  • 23.  Júpiter baja a la Tierra, vestido de hombre, y va a la casa del tirano Licaón. Júpiter se presentó como un dios pero Licaón no le creyó y planes matarle durante la noche para demostrar que es mortal, pero no se satisface solo con eso, en el banquete le ofrece carne humana. Júpiter al darse cuenta hizo que la casa se derrumabarse pero Licaón consiguió escapar hacía los bosques donde se transformó en lobo.
  • 24.
  • 25.  Ulises y su tripulación llegan a una isla llamada: Ea. Atracan y exploran la isa en busca de provisiones. Se encuentran con un palacio perteneciente a Circe, quien los invita a un banquete. Mientras esperan, Ulises decide ir a investigar la isla. Mientras se interna en ella, Hermes aparece para prevenir a Ulises y para entregarle un antidoto. Cuando vuelve, Circe le ofrece comida y bebida, y, mientras los demas ya estan convertidos en cerdos, el no, gracias al antidoto. En este juego, ulises huye y debe buscar la manera de llevar a todo el rebaño de cerdos(su tirpulacion) hasta un altar de Zeus, donde este les devolverá su apariencia humana, y una vez retornados, deben destruir el palacio y a la propia Circe.
  • 26.
  • 27.  Podía convertir a los humanos en piedra si la miraban.
  • 28.
  • 29.  La diosa que corona a Perseo, y la presencia de Andrómeda mitifican la historia de amor. El escudo con el reflejo de medusa, habla de la batalla entre ambos, en la cual Perseo solo podía verla a través del escudo. El caballo alado representa toda la odisea de Perseo hasta que finalmente derrota a Escila.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.  Se retrata el momento en el que Hipomenes tira las manzanas que le dio Venus y que harán que Atalanta se retrase y pierda la carrera.
  • 38.  El irascible Eros tomó dos flechas, una de oro y otra de hierro. La de oro incitaba el amor, la de hierro incitaba el odio. Con la flecha de hierro disparó a la ninfa Dafne y con la de oro disparó a Apolo en el corazón. Apolo se inflamó de pasión por Dafne y en cambio ella lo aborreció. En el pasado Dafne había rechazado a muchos amantes potenciales y a cambio había demostrado preferencia por la caza y por explorar los bosques.
  • 39.  Su padre, Peneo, le pidió que contrajera matrimonio para que así le diese nietos. Sin embargo, rogó a su padre que la dejase soltera, como la hermana gemela de Apolo, Artemisa. A pesar de esto, Peneo le advirtió que era demasiado hermosa como para mantener por siempre lejos a todos sus pretendientes.
  • 40.  Apolo continuamente la persiguió, rogándole que se quedara con él, pero la ninfa siguió huyendo hasta que los dioses intervinieron y ayudaron a que Apolo la alcanzara. En vista de que Apolo la atraparía, invocó a su padre.3 De repente, su piel se convirtió en corteza de árbol, su cabello en hojas y sus brazos en ramas. Dejó de correr ya que sus pies se enraizaron en la tierra.
  • 41.  Apolo abrazó las ramas, pero incluso estas se redujeron y contrajeron. Como ya no la podía tomar como esposa, prometió amarla eternamente como su árbol y que sus ramas coronarían las cabezas de líderes. Apolo empleó sus poderes de eterna juventud e inmortalidad para que siempre esté verde.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.  Esta obra narra el momento en el que Dafne, habiendo pedido ayuda a Zeus, y desesperada por el amor que Apolo le profesaba, es transformada en un Laurel.
  • 48.  Vulcano, hijo de Júpiter y Juno, es el dios del fuego y herrero de los dioses, presentado en los relatos míticos como un dios cojo, defecto que, según algunos mitos, se remonta a su nacimiento. Por ese motivo, Juno, avergonzada de él, arrojó del Olimpo al hijo todavía en pañales. Caído en el Océano, Vulcano fue recogido por Tetis, que lo crió durante nueve años.
  • 49.  . En cambio, según otra versión del mito, el defecto de Vulcano se debió a Júpiter, quien, en un momento de ira, pues mientras discutía con Juno, Vulcano salió en defensa de su madre, lo agarró por un pie y lo arrojó del Olimpo. El dios estuvo cayendo durante un día entero hasta que al atardecer cayó sobre la isla de Lemnos y fue acogido y curado por los sintios, la población del lugar; por ello el culto de Vulcano se celebraba especialmente en esta isla; también se le honraba en las islas de origen volcánico, como Sicilia.
  • 50.  En Roma el culto de Vulcano tenía orígenes muy antiguos. Además es el dios de los metales y la metalurgia, y reina sobre los volcanes, que son sus talleres, y en ellos trabaja con sus ayudantes los Cíclopes.  Vulcano se casó con Venus, quien le traicionó con Marte. Informado por Apolo de la infidelidad de su mujer, el dios preparó una red invisible que colocó sobre el tálamo. Apenas los dos amantes se acostaron, quedaron atrapados en la red.
  • 51.  Luego Vulcano llamó a todos los dioses para que fueran testigos de la traición.  En la obra de Velázquez se muestra la escena en la que Apolo informa sobre la infidelidad de Venus a Vulcano.  Vulcano se encuentra en su taller, fabricando una armadura con sus ayudantes los cíclopes, cuando aparece Apolo para anunciar la indiscreta noticia. El rostro de Vulcano refleja la furia mientras sus ayudantes contemplan atónitos al mensajero.
  • 52.  En esta escena, Velázquez no muestra lo grotesco del engaño, como hicieron otros pintores. Vulcano aparece como un simple herrero, no como el dios cojo del mito clásico, y los cíclopes son hombre normales, en lugar de gigantes de un solo ojo. La cueva es una herrería como las que Velázquez pudo contemplar en la época.
  • 53.
  • 54.  Así, Perseo, que ha conocido a un viejo actor de teatro, encuentra una mañana una prodigiosa espada, capaz de cortar la piedra, un casco que le hace invisible, o un escudo que le proteja de cualquier daño. Con ellos se dirige a la cercana ciudad de Joffa, sobre cuya princesa pesa una maldición.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.  Proserpina es una diosa de la mitología romana. Hija de Júpiter y Ceres (Zeus y Deméter en la mitología griega), y cuyo mito de su rapto por Plutón (Hades en Grecia) dios del Infierno, es una metáfora del ciclo de la primavera.  El deseo de encontrarle pareja a Plutón , es lo que explica la intervención de Venus la diosa del amor, que manda a Cupido a que lance sus flechas sobre aquél.
  • 62.  Por ello que estando Proserpina en Sicilia bañándose con otras ninfas, Plutón la vio y se enamoró de ella, surgiendo de pronto por la boca del volcán Etna y raptando a Proserpina para casarse con ella y convertirla así en la reina del infierno. Proserpina forcejeó con ahínco por liberarse de Plutón, gritó para que su madre fuera en su ayuda, pero todo fue inútil pues rápidamente Plutón la arrastró hasta las entrañas de la tierra donde vivía.
  • 63.  Al desaparecer Propserpina, su madre Ceres empezó a buscarla, sin encontrar ni rastro de ella. Con el tiempo su tristeza y enojo fue en aumento y como ella era la diosa de la tierra y de su capacidad de germinar, según se iba enfureciendo iba debastando los campos que pisaba, convirtiéndolos en desierto.
  • 64.  Por lo que Júpiter decidió tomar cartas en el asunto y mandó a Mercurio, el mensajero de los dioses, a convencer a Plutón de que liberara a Proserpina. Pero Plutón no estaba dispuesto a desprenderse de su esposa tan fácilmente y por ello obligó a Proserpina a comer seis semillas de granada, la fruta que simboliza la fidelidad. Con ello consiguió que Proserpina repartiera su vida entre su madre y su esposo, de tal manera que seis meses estuviera con Plutón y seis meses con su madre Ceres.
  • 65.  Este es el origen de la primavera, pues cuando Proserpina vuelve con su madre, Ceres decora la tierra con flores de bienvenida, pero cuando en el otoño vuelve al Hades, la naturaleza pierde su fronda como si se contagiara de la tristeza de Ceres.