SlideShare una empresa de Scribd logo
Rojas Ingrid 22981003 Trabajo de Base de Datos
Se toma la Universidad Unellez debido a que mi hermana trabaja alla en el área de tecnología esta esta información
de la red social que maneja la universidad.
Pantallas del Sistema
Pantalla Principal de la Plataforma Social Interactiva Universitaria UNEZRED
Pantalla donde muestra el Formulario para el Registro de Docentes
Pantalla donde muestra el Formulario para el Registro de Alumnos
Imagen donde muestra el formulario a llenar para enviar un mensaje al Administrador
Pantalla de Ingreso al Sistema, el mismo esta compuesto por tres (3) niveles de Usuarios:
1. Administrador, 2. Docentes y 3. Alumnos
Pantalla Principal de Ingreso como Administrador.
Pantalla donde se generar los códigos de control para autorizar a los docentes.
Pantalla donde se muestra el listado de códigos generado a los profesores.
Pantalla donde se Registra los Programas Académicos
Pantalla donde se Muestran los Programas Académicos ya Registrados
1: N
GrupoDocentes
Grupo
1: N
Post
Estudiante
1: N
Grupo-
participante
Modelo Relacional
Grupo
1: N
Grupo
Participante
Carreras
1: N
Sub proyectos
Programas
1: N
Carreras
Estudiante
1: N
Post
DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág.
Nombre de la Base de Datos:
Nombre de la Tabla: Docente
Descripción: Almacena los datos de los docentes
Estructura de datos
Campo Longitud Tipo Descripción
Cédula
Nombres
Apellidos
Teléfono
Correo
Clave
10
100
100
12
50
15
Varchar
Varchar
Varchar
Varchar
Varchar
Varchar
Text
Almacena la cédula
Almacena el nombre
Almacena el apellido
Almacena el teléfono
Almacena el correo
Almacena Clave
Foto Almacena Foto
DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág.
Nombre de la Base de Datos:
Nombre de la Tabla: Estudiante
Descripción: Almacena los datos de los estudiantes
Estructura de datos
Campo Longitud Tipo Descripción
Cédula
Nombres
Apellidos
Teléfono
Correo
Clave
10
100
100
12
50
15
Varchar
Varchar
Varchar
Varchar
Varchar
Varchar
Text
Almacena la cédula
Almacena el nombre
Almacena el apellido
Almacena el teléfono
Almacena el correo
Almacena Clave
Foto Almacena Foto
DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág.
Nombre de la Base de Datos:
Nombre de la Tabla: Programas
Descripción: Almacena los programas
Estructura de datos
Campo Longitud Tipo Descripción
Código
Nombre
10
100
Varchar
Varchar
Almacena el código
Almacena el nombre
DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág.
Nombre de la Base de Datos:
Nombre de la Tabla: Carreras
Descripción: Almacena las carreras
Estructura de datos
Campo Longitud Tipo Descripción
Código
Nombre
Código Programa
10
100
10
Varchar
Varchar
Varchar
Almacena el código
Almacena el nombre
Almacena el código
DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág.
Nombre de la Base de Datos:
Nombre de la Tabla: Sub Proyectos
Descripción: Almacena los Sub proyectos
Estructura de datos
Campo Longitud Tipo Descripción
Código
Nombre
Código carrera
10
100
10
Varchar
Varchar
Varchar
Almacena el código
Almacena el nombre
Almacena el código
DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág.
Nombre de la Base de Datos:
Nombre de la Tabla: Grupo
Descripción: Almacena los grupos
Estructura de datos
Campo Longitud Tipo Descripción
Código
Profesor
Fecha
Nombre
Descripción
10
100
12
100
100
Varchar
Varchar
Date
Varchar
Varchar
Almacena el código
Almacena el profesor
Almacena la fecha
Almacena el nombre
Almacena la descripción
DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág.
Nombre de la Base de Datos:
Nombre de la Tabla: Grupo Participantes
Descripción: Almacena los grupos participantes
Estructura de datos
Campo Longitud Tipo Descripción
Código
Cedula_participante
Tipo
10
10
Varchar
Varchar
Almacena el código
Almacena la cedula
DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág.
Nombre de la Base de Datos:
Nombre de la Tabla: Post
Descripción:
Estructura de datos
Campo Longitud Tipo Descripción
Código
Fecha
Titulo
Descripción
Autor
Código grupo
10
100
100
50
10
Varchar
Date
Varchar
Varchar
Varchar
Varchar
Almacena el código
Almacena la fecha
Almacena el titulo
Almacena la descripción
Almacena el autor
Almacena código de grupo
Url
Cod_Post_Asociado
Almacena el Url
Almacena código asociado
Diagrama de Contexto del Sistema Propuesto
Control de Repuestos
Figura1. Diagrama de contexto de la Empresa Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por la
empresa (2012).
Ingresar al
Sistema Desarrollo de un sistema
automatizado para el Control de
repuestos para cocina y aire
acondicionado de Comercial
“Ártico” Barinas C.A
Clientes
Proveedores
Repuestos
Reportes
Semanales
Propietarios y
empleados
1
D
Cliente
Proveedor
Diagrama Expandido del Sistema Propuesto
Figura2. Diagrama expandido de la Empresa Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por la
empresa (2012).
1.
Ingresa
Cliente
Usuario
Visualiza sus
Datos
Registrado
2
Introduce Nº
de Cedula o
Código
Usuario
Ingresa al Sistema
3
1
BASE
Confirma
registro
Empleados y
propietarios
Usuario
Si
No
Guarda
r
Control de Repuestos
Reporte
Ingresa
Proveedor
Usuario
1.
D
Figura 3. Diagrama expandido de la Empresa Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por
Sánchez(2012)
1
Clave de
acceso
Usuario
Verifica
Clave
2
Ingresa
Nuevo
repuesto
Ingresa al
Sistema
4
2
BASE
Repuestos
Venta de
Repuesto
BASE
BASE
BASE
Usuario
Existe clave No
Guarda
No
Si
Guarda
Ingresa
repuesto
existente
3
Usuario
Verifica
Clave
Existe clave
Guarda
Si
Usuario
Clientes
Usuario
Código del
Repuesto
5
Verifica
Clave
Existe clave
Si
BASE
Guardar
Venta
Empleados y
propietarios
Modelo Entidad Relación
Figura 4. Modelo Entidad-Relación Empresa Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por Sánchez
(2012)
Carta estructurada
Figura 5. Carta estructurada Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por Sánchez (2012)
Clientes
Archivo
Acceso
Menú
Venta de
Repuestos
Incluir repuestos
Nuevos
Incluir repuestos
existentes
Repuestos
Autor
CascadaDatos de
usuario
Reportes
Contenido
del sistema
Salir
Pagina de Presentación
Usuarios Ventanas Ayuda
Proveedores
Abrir sesión
Cerrar Sesión
Lista de Clientes
Lista de
Proveedores
Lista de Repuestos
Lista de Ventas
Horizontal
Vertical
Modelo de Datos
Clientes
CódigoCli NombreCli Dirección Teléfono Email
Proveedor
Ventas1
Autorizado Tipo
Usuarios
Código Nombre Dirección Teléfono Nombrecontacto Teléfonocontacto Emailcontacto
Código Nombre Cantidad Precio Stockactual Subtotal Iva Total Nfactura FechaEntrada CodigoCli
Clave Nombre Nivel Nombrecompleto
Parte fundamental en este diseño lo constituyen el Diagrama Entidad
Relación y las Bases de Datos diseñadas para el desarrollo del sistema
propuesto. Cada uno de estos elementos se muestran a continuación: La
base de datos se denomina Repuestos1 y las siguientes tablas conforman la
misma:
Flujos de Datos
NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS: Clientes.
DESCRIPCIÓN: Utilizado como medio para insertar, modificar y eliminar
datos en registros de Clientes en Comercial “Ártico”.
CONTENIDO:
Muestra la información detallada de los Afiliados con el propósito de
Presentar información detallada.
Se indica lo siguiente:
- CódigoCl : Código del cliente
- NombreCli : Nombre del cliente
- Dirección : Dirección del cliente
- Email. : Email del cliente
- Teléfono: Teléfono del cliente.
NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS: Proveedores
DESCRIPCIÓN: Utilizado como medio para insertar, modificar y eliminar
Datos en registros de Proveedores
CONTENIDO:
Muestra la información detallada de los médicos con el propósito de
presentar información detallada.
Se indica lo siguiente:
- Código : Código del Proveedor
- Nombre : Nombre del Proveedor.
- Dirección : Dirección del Proveedor
- Teléfono : Teléfono del Proveedor
- Email: Email del Proveedor
-Nombrecontacto: Nombre del contacto
-Telefonocontacto: teléfono del contacto
- Emailcontacto: Email del contacto.
NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS: Ventas1
DESCRIPCIÓN: Utilizado como medio para insertar, modificar y eliminar
Datos en registros de Ventas1.
CONTENIDO:
Muestra la información detallada de los médicos con el propósito de
Presentar información detallada.
Se indica lo siguiente:
- Código. Código del repuesto
- Nombre: Nombre del repuesto
- Cantidad: Cantidad de repuesto
- Precio: Precio del repuesto
- Stockactual: Stock actual de repuestos
- Subtotal: Cantidad multiplicada de precio por cantidad
- IVA: Cálculo del IVA
- Total: Es la suma de Subtotal mas Iva
- NFactura: Número de factura
- Fechaentrada: Fecha de entrada de un repuesto
- Fechaventa: Fecha de venta del repuesto
- CodigoProvee: Código del Proveedor
- CodigoRepu: Código del Repuesto.
- CodigoCli: Código del Cliente
- Autorización: Persona que autoriza
- Tipo: Tipo de repuesto (Cocina o refrigeración)
NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS: Usuarios
DESCRIPCIÓN: Utilizado como medio para insertar, modificar y eliminar
datos
en registros de Usuarios del sistema
CONTENIDO:
Muestra la información detallada de los médicos con el propósito de
Presentar información detallada.
Se indica lo siguiente:
- Clave: Clave del Usuario
- Nombre del usuario: Nombre o alias del Usuario
- Nivel del usuario: Nivel de uso de acuerdo al cargo
- Nombrecompleto: Nombre completo del usuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Excel Avanzado
Ejercicios Excel AvanzadoEjercicios Excel Avanzado
Ejercicios Excel AvanzadoPatricia Ferrer
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
Domitho Ibarra
 
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos ExcelTeformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
TeFormas
 
Taller Access #3
Taller Access #3Taller Access #3
Taller Access #3
Isaac Galvez
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
Domitho Ibarra
 
EXCEL
EXCEL EXCEL
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosMelyVelasquez
 
Practicas excel
Practicas excelPracticas excel
Proyecto bd campeonato futbol v03
Proyecto bd campeonato futbol v03Proyecto bd campeonato futbol v03
Proyecto bd campeonato futbol v03Emerson Garay
 
tutorial de informatica
tutorial de informatica tutorial de informatica
tutorial de informatica
LSEJAS
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos byjeff10
 
Ejer calc basico
Ejer calc basicoEjer calc basico
Ejer calc basico
Daniel Fernando Torres
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosmililema
 
Practicas de-calc
Practicas de-calc Practicas de-calc
Practicas de-calc Alma Navarro
 
Cálculo depreciación con excel
Cálculo depreciación con excelCálculo depreciación con excel
Cálculo depreciación con excel
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Ejercicio completo colegio
Ejercicio completo colegioEjercicio completo colegio
Ejercicio completo colegiogusanchez2668
 

La actualidad más candente (16)

Ejercicios Excel Avanzado
Ejercicios Excel AvanzadoEjercicios Excel Avanzado
Ejercicios Excel Avanzado
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
 
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos ExcelTeformas Ejercicios Prácticos Excel
Teformas Ejercicios Prácticos Excel
 
Taller Access #3
Taller Access #3Taller Access #3
Taller Access #3
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
 
EXCEL
EXCEL EXCEL
EXCEL
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
 
Practicas excel
Practicas excelPracticas excel
Practicas excel
 
Proyecto bd campeonato futbol v03
Proyecto bd campeonato futbol v03Proyecto bd campeonato futbol v03
Proyecto bd campeonato futbol v03
 
tutorial de informatica
tutorial de informatica tutorial de informatica
tutorial de informatica
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Ejer calc basico
Ejer calc basicoEjer calc basico
Ejer calc basico
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
 
Practicas de-calc
Practicas de-calc Practicas de-calc
Practicas de-calc
 
Cálculo depreciación con excel
Cálculo depreciación con excelCálculo depreciación con excel
Cálculo depreciación con excel
 
Ejercicio completo colegio
Ejercicio completo colegioEjercicio completo colegio
Ejercicio completo colegio
 

Similar a Rojas ingrid 22981003 trabajo de base de datos

fwergfweg24
fwergfweg24fwergfweg24
fwergfweg24
Juan Buitrago
 
Manual del sistema
Manual del sistemaManual del sistema
Manual del sistema
Mary Alejandra
 
Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL
Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL
Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL
Isabel Vlz MoOrales
 
Ing.sof actividad 6 proyecto final - presentado por jorge fuentes y manuel baez
Ing.sof actividad 6 proyecto final - presentado por jorge fuentes y manuel baezIng.sof actividad 6 proyecto final - presentado por jorge fuentes y manuel baez
Ing.sof actividad 6 proyecto final - presentado por jorge fuentes y manuel baez
jorgefuentes161
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
juanesvs
 
Bhpdkcjs
BhpdkcjsBhpdkcjs
Bhpdkcjs
Juan Buitrago
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
jcardenasperdomo
 
Doc 2
Doc 2Doc 2
documento
documentodocumento
documento
jestebanpineda
 
Johan nuevo 2
Johan nuevo 2Johan nuevo 2
Johan nuevo 2
Julian Rivera
 
Johan nuevo 2
Johan nuevo 2Johan nuevo 2
Johan nuevo 2
Julian Rivera
 
Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)
Juan Ossa
 
Proyecto de sistemas de información
Proyecto de sistemas de informaciónProyecto de sistemas de información
Proyecto de sistemas de información
Victor Orlando Hernandez Fernandez
 

Similar a Rojas ingrid 22981003 trabajo de base de datos (20)

fwergfweg24
fwergfweg24fwergfweg24
fwergfweg24
 
Manual del sistema
Manual del sistemaManual del sistema
Manual del sistema
 
Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL
Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL
Prioyecto de BASE DE DATOS LISSET ALEJOS JARAL
 
Ing.sof actividad 6 proyecto final - presentado por jorge fuentes y manuel baez
Ing.sof actividad 6 proyecto final - presentado por jorge fuentes y manuel baezIng.sof actividad 6 proyecto final - presentado por jorge fuentes y manuel baez
Ing.sof actividad 6 proyecto final - presentado por jorge fuentes y manuel baez
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
 
Bd
BdBd
Bd
 
Bhpdkcjs
BhpdkcjsBhpdkcjs
Bhpdkcjs
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
 
Doc 2
Doc 2Doc 2
Doc 2
 
documento
documentodocumento
documento
 
Johan nuevo 2
Johan nuevo 2Johan nuevo 2
Johan nuevo 2
 
Johan nuevo 2
Johan nuevo 2Johan nuevo 2
Johan nuevo 2
 
Johan nuevo 2
Johan nuevo 2Johan nuevo 2
Johan nuevo 2
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
9 noveno
9 noveno9 noveno
9 noveno
 
Bd
BdBd
Bd
 
Generals tools eq.2
Generals tools eq.2Generals tools eq.2
Generals tools eq.2
 
Access2010
Access2010Access2010
Access2010
 
Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)
 
Proyecto de sistemas de información
Proyecto de sistemas de informaciónProyecto de sistemas de información
Proyecto de sistemas de información
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Rojas ingrid 22981003 trabajo de base de datos

  • 1. Rojas Ingrid 22981003 Trabajo de Base de Datos Se toma la Universidad Unellez debido a que mi hermana trabaja alla en el área de tecnología esta esta información de la red social que maneja la universidad. Pantallas del Sistema Pantalla Principal de la Plataforma Social Interactiva Universitaria UNEZRED
  • 2. Pantalla donde muestra el Formulario para el Registro de Docentes
  • 3. Pantalla donde muestra el Formulario para el Registro de Alumnos
  • 4. Imagen donde muestra el formulario a llenar para enviar un mensaje al Administrador
  • 5. Pantalla de Ingreso al Sistema, el mismo esta compuesto por tres (3) niveles de Usuarios: 1. Administrador, 2. Docentes y 3. Alumnos
  • 6. Pantalla Principal de Ingreso como Administrador.
  • 7. Pantalla donde se generar los códigos de control para autorizar a los docentes.
  • 8. Pantalla donde se muestra el listado de códigos generado a los profesores.
  • 9. Pantalla donde se Registra los Programas Académicos
  • 10. Pantalla donde se Muestran los Programas Académicos ya Registrados
  • 11. 1: N GrupoDocentes Grupo 1: N Post Estudiante 1: N Grupo- participante Modelo Relacional
  • 12. Grupo 1: N Grupo Participante Carreras 1: N Sub proyectos Programas 1: N Carreras
  • 14. DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág. Nombre de la Base de Datos: Nombre de la Tabla: Docente Descripción: Almacena los datos de los docentes Estructura de datos Campo Longitud Tipo Descripción Cédula Nombres Apellidos Teléfono Correo Clave 10 100 100 12 50 15 Varchar Varchar Varchar Varchar Varchar Varchar Text Almacena la cédula Almacena el nombre Almacena el apellido Almacena el teléfono Almacena el correo Almacena Clave
  • 16. DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág. Nombre de la Base de Datos: Nombre de la Tabla: Estudiante Descripción: Almacena los datos de los estudiantes Estructura de datos Campo Longitud Tipo Descripción Cédula Nombres Apellidos Teléfono Correo Clave 10 100 100 12 50 15 Varchar Varchar Varchar Varchar Varchar Varchar Text Almacena la cédula Almacena el nombre Almacena el apellido Almacena el teléfono Almacena el correo Almacena Clave
  • 18. DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág. Nombre de la Base de Datos: Nombre de la Tabla: Programas Descripción: Almacena los programas Estructura de datos Campo Longitud Tipo Descripción Código Nombre 10 100 Varchar Varchar Almacena el código Almacena el nombre
  • 19. DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág. Nombre de la Base de Datos: Nombre de la Tabla: Carreras Descripción: Almacena las carreras Estructura de datos Campo Longitud Tipo Descripción Código Nombre Código Programa 10 100 10 Varchar Varchar Varchar Almacena el código Almacena el nombre Almacena el código
  • 20. DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág. Nombre de la Base de Datos: Nombre de la Tabla: Sub Proyectos Descripción: Almacena los Sub proyectos Estructura de datos Campo Longitud Tipo Descripción Código Nombre Código carrera 10 100 10 Varchar Varchar Varchar Almacena el código Almacena el nombre Almacena el código
  • 21. DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág. Nombre de la Base de Datos: Nombre de la Tabla: Grupo Descripción: Almacena los grupos Estructura de datos Campo Longitud Tipo Descripción Código Profesor Fecha Nombre Descripción 10 100 12 100 100 Varchar Varchar Date Varchar Varchar Almacena el código Almacena el profesor Almacena la fecha Almacena el nombre Almacena la descripción
  • 22. DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág. Nombre de la Base de Datos: Nombre de la Tabla: Grupo Participantes Descripción: Almacena los grupos participantes Estructura de datos Campo Longitud Tipo Descripción Código Cedula_participante Tipo 10 10 Varchar Varchar Almacena el código Almacena la cedula
  • 23. DICCIONARIO DE DATOS Ref. Pág. Nombre de la Base de Datos: Nombre de la Tabla: Post Descripción: Estructura de datos Campo Longitud Tipo Descripción Código Fecha Titulo Descripción Autor Código grupo 10 100 100 50 10 Varchar Date Varchar Varchar Varchar Varchar Almacena el código Almacena la fecha Almacena el titulo Almacena la descripción Almacena el autor Almacena código de grupo
  • 25. Diagrama de Contexto del Sistema Propuesto Control de Repuestos Figura1. Diagrama de contexto de la Empresa Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por la empresa (2012). Ingresar al Sistema Desarrollo de un sistema automatizado para el Control de repuestos para cocina y aire acondicionado de Comercial “Ártico” Barinas C.A Clientes Proveedores Repuestos Reportes Semanales Propietarios y empleados 1
  • 26. D Cliente Proveedor Diagrama Expandido del Sistema Propuesto Figura2. Diagrama expandido de la Empresa Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por la empresa (2012). 1. Ingresa Cliente Usuario Visualiza sus Datos Registrado 2 Introduce Nº de Cedula o Código Usuario Ingresa al Sistema 3 1 BASE Confirma registro Empleados y propietarios Usuario Si No Guarda r Control de Repuestos Reporte Ingresa Proveedor Usuario 1.
  • 27. D Figura 3. Diagrama expandido de la Empresa Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por Sánchez(2012) 1 Clave de acceso Usuario Verifica Clave 2 Ingresa Nuevo repuesto Ingresa al Sistema 4 2 BASE Repuestos Venta de Repuesto BASE BASE BASE Usuario Existe clave No Guarda No Si Guarda Ingresa repuesto existente 3 Usuario Verifica Clave Existe clave Guarda Si Usuario Clientes Usuario Código del Repuesto 5 Verifica Clave Existe clave Si BASE Guardar Venta Empleados y propietarios
  • 28. Modelo Entidad Relación Figura 4. Modelo Entidad-Relación Empresa Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por Sánchez (2012)
  • 29. Carta estructurada Figura 5. Carta estructurada Comercial “Ártico”. Elaborado con datos aportados por Sánchez (2012) Clientes Archivo Acceso Menú Venta de Repuestos Incluir repuestos Nuevos Incluir repuestos existentes Repuestos Autor CascadaDatos de usuario Reportes Contenido del sistema Salir Pagina de Presentación Usuarios Ventanas Ayuda Proveedores Abrir sesión Cerrar Sesión Lista de Clientes Lista de Proveedores Lista de Repuestos Lista de Ventas Horizontal Vertical
  • 30. Modelo de Datos Clientes CódigoCli NombreCli Dirección Teléfono Email Proveedor Ventas1 Autorizado Tipo Usuarios Código Nombre Dirección Teléfono Nombrecontacto Teléfonocontacto Emailcontacto Código Nombre Cantidad Precio Stockactual Subtotal Iva Total Nfactura FechaEntrada CodigoCli Clave Nombre Nivel Nombrecompleto
  • 31. Parte fundamental en este diseño lo constituyen el Diagrama Entidad Relación y las Bases de Datos diseñadas para el desarrollo del sistema propuesto. Cada uno de estos elementos se muestran a continuación: La base de datos se denomina Repuestos1 y las siguientes tablas conforman la misma: Flujos de Datos NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS: Clientes. DESCRIPCIÓN: Utilizado como medio para insertar, modificar y eliminar datos en registros de Clientes en Comercial “Ártico”. CONTENIDO: Muestra la información detallada de los Afiliados con el propósito de Presentar información detallada. Se indica lo siguiente: - CódigoCl : Código del cliente - NombreCli : Nombre del cliente - Dirección : Dirección del cliente - Email. : Email del cliente - Teléfono: Teléfono del cliente.
  • 32. NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS: Proveedores DESCRIPCIÓN: Utilizado como medio para insertar, modificar y eliminar Datos en registros de Proveedores CONTENIDO: Muestra la información detallada de los médicos con el propósito de presentar información detallada. Se indica lo siguiente: - Código : Código del Proveedor - Nombre : Nombre del Proveedor. - Dirección : Dirección del Proveedor - Teléfono : Teléfono del Proveedor - Email: Email del Proveedor -Nombrecontacto: Nombre del contacto -Telefonocontacto: teléfono del contacto - Emailcontacto: Email del contacto.
  • 33. NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS: Ventas1 DESCRIPCIÓN: Utilizado como medio para insertar, modificar y eliminar Datos en registros de Ventas1. CONTENIDO: Muestra la información detallada de los médicos con el propósito de Presentar información detallada. Se indica lo siguiente: - Código. Código del repuesto - Nombre: Nombre del repuesto - Cantidad: Cantidad de repuesto - Precio: Precio del repuesto - Stockactual: Stock actual de repuestos - Subtotal: Cantidad multiplicada de precio por cantidad - IVA: Cálculo del IVA - Total: Es la suma de Subtotal mas Iva - NFactura: Número de factura - Fechaentrada: Fecha de entrada de un repuesto - Fechaventa: Fecha de venta del repuesto - CodigoProvee: Código del Proveedor - CodigoRepu: Código del Repuesto. - CodigoCli: Código del Cliente - Autorización: Persona que autoriza - Tipo: Tipo de repuesto (Cocina o refrigeración)
  • 34. NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS: Usuarios DESCRIPCIÓN: Utilizado como medio para insertar, modificar y eliminar datos en registros de Usuarios del sistema CONTENIDO: Muestra la información detallada de los médicos con el propósito de Presentar información detallada. Se indica lo siguiente: - Clave: Clave del Usuario - Nombre del usuario: Nombre o alias del Usuario - Nivel del usuario: Nivel de uso de acuerdo al cargo - Nombrecompleto: Nombre completo del usuario