SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HIDROSFERA
1. ¿QUÉ ES LA HIDROSFERA?
-Es la masa de agua que hay en la superficie de la Tierra. La mayoría de nuestro planeta está cubierto de
agua (el 75 %).
2. ¿QUÉ TIPOS DE AGUA PRESENTA LA HIDROSFERA?
Distinguimos dos tipos de aguas:
• Continentales: agua de los continentes (ríos, lagos, glaciares y aguas subterráneas). Tienen bajo contenido
en sales y constituyen sólo el 3%. (Agua dulce)
• Oceánicas o Marinas: agua de los mares y océanos .Son las más abundantes. Constituyen el 97%; son
saladas y no aptas para beber ni para la agricultura.
ACTIVIDAD: Completa el texto con las palabras que le faltan.
* La HIDROSFERA es la masa de agua que hay en la superficie de la Tierra. Nosotros sólo utilizamos el agua
DULCE, pero representa una MINIMA parte del total del agua. El agua pura es un líquido.En la naturaleza
nos encontramos el agua en sus TRES estados: sólido, es decir, en forma de HIELO líquido y GASEOSO,
como EL AIRE.
* ¿Qué tipo de agua, dulce o salada, te encuentras en los siguientes lugares?
a) Río: DULCE b) mar: SALADA
c) grifo: DULCE d) océano: SALADA
* Relaciona los elementos de las dos columnas:
Líquido. Hielo: LUEGO DE ESTAR EN ESTADO LIQUIDO PASA A SER HIELO.
Hielo. Vapor de agua: DESPUES DE SER HIELO SE EVAPORA.
Gaseoso. Agua líquida: EL CICLO DEL AGUA
3. ¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DEL AGUA?
-EL HIELO FLOTA SOBRE EL AGUA LÍQUIDA, por eso cuando hace mucho frío, se forma una capa de hielo
sobre el agua, quedando por debajo agua líquida donde pueden seguir viviendo los animales y plantas.
-MUCHAS SUSTANCIAS SE DISUELVEN FÁCILMENTE EN EL AGUA, como las sales minerales, el
oxígeno... Por eso en la Naturaleza no nos encontramos agua pura.
-EL AGUA REGULA EL CLIMA porque se calienta y enfría lentamente. Por eso las regiones costeras tienen
climas más suaves que las del interior.
ACTIVIDAD: Completar el texto con las palabras que faltan.
1.- Cuando se congelan los lagos, ¿dónde pueden seguir viviendo los peces?
EN LOS RIOS O MARES.
2.- ¿Por qué en la Naturaleza no nos encontramos agua pura?
PORQUE, HAY UNA MINIMA PARTE DEL TOTAL DE TODO EL AGUA.
3.- ¿Por qué el clima?
PORQUE EL AGUA SE ENFRIA Y SE CALIENTA LENTAMENTE.
4. ¿QUÉ ES EL CICLO DEL AGUA Y CUÁLES SON SUS PASOS?:
El ciclo del agua es el recorrido cíclico (circular) que hace el agua desde la atmósfera hasta la superficie y de
nuevo hacia la atmósfera. El recorrido es el siguiente:
1-El calor del sol evapora el agua de la superficie hacia la
atmósfera (Evaporación: paso de líquido a gaseoso)
2-El vapor de agua de la atmósfera se condensa y forma las
nubes. (Condensación: paso de gaseoso a líquido)
3-La precipitación (lluvia, nieve o granizo) devuelve el agua de
nuevo a la superficie.
De esta manera se cierra el ciclo del agua, por eso la cantidad
total del agua en la Tierra no varía, porque recorre un circuito cerrado
ACTIVIDAD: RESPONDE
* ¿Por qué se produce la evaporación del agua de la superficie terrestre?
POR LA INTENSIDAD DEL SOL.
* ¿Qué se forma en la atmósfera cuando se condensa el vapor de agua?
LAS NUBES
* ¿Cómo vuelve el agua de la atmósfera a la superficie terrestre?
A TRAVEZ DE LA LLUVIA, NIEVE O GRANIZO
* ¿Qué es el ciclo del agua?
ES EL RECORRIDO CICLICO QUE HACE EL AGUA DESDE LA ATMOSFERA HASTA LA SUPERFICIE.
5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AGUA?
Todos sabemos que el agua es indispensable para la vida y que si dejáramos de tomarla moriríamos en pocos
días.
* Más del 60% de nuestro cuerpo está constituido por agua; encontramos agua en la sangre, en la saliva, en
el interior de nuestras células, entre cada uno de nuestros órganos, en nuestros tejidos e incluso, en los
huesos.
* El agua de nuestro cuerpo es un excelente medio de transporte, porque a través de la sangre circula
oxígeno alimentos y muchas sustancias, más., mientras que la orina transporta desechos.
* El agua es también el hábitat de muchos seres vivos. Los mares,océanos, lagos y ríos albergan miles de
especies que viven y respiran en el agua.
PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
Repasa bien los textos que has leído porque vas a hacer una prueba
para evaluarte tú mismo:
I. ESCRIBE VERDADERO O FALSO (V/F):
1- El agua de los mares y océanos es salada.....(V )
2- El agua dulce es más abundante en la Tierra que el agua salada.....(F )
3- En la Naturaleza el agua sólo se presenta en estado líquido.....(F )
4- La cantidad de agua que hay en la Tierra no varía.....(F )
5- En las plantas de potabilización se eliminan los microorganismos que lleve el agua.....(V )
6- El hielo se hunde en el agua líquida....(F ).
7-El agua recorre un ciclo cerrado en la Naturaleza..... (V)
II. RODEA LA RESPUESTA CORRECTA CON UN CÍRCULO:
11-La Hidrosfera es:
a) La cantidad de agua que hay en los mares
b) La cantidad de agua que hay en los continentes
c) La cantidad total de agua que hay en el planeta
12-El agua dulce es:
a) Incolora
b) Insípida e inodora
c) Las dos anteriores respuestas son ciertas.
13- En el ciclo del agua y debido al calor del sol:
a) El agua de la superficie se evapora hacia la atmósfera
b) El agua de los ríos desemboca en los mares
c) El agua de la atmósfera cae en forma de lluvia, nieve o granizo
14-En los continentes nos podemos encontrar las aguas en forma de:
a) Ríos, torrentes, lagos y lagunas
b) Glaciares, ríos, torrentes, aguas subterráneas, lagos y océanos
c) Aaguas subterráneas, torrentes, ríos, lagos, lagunas y glaciares
15-El agua potable procede de:
a) Ríos, aguas subterráneas y pantanos
b) Glaciares
c) Mares y océanos
16-El agua contaminada:
a) Es la del grifo
b) Contiene sustancias peligrosas para la salud
c) Es la de consumo humano
17-El agua regula el clima porque:
a) Se calienta y enfría rápidamente
b) Se calienta y enfría lentamente
c) El agua no regula el clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
maite gomez jimenez
 
El agua
El aguaEl agua
Elaguaaa
ElaguaaaElaguaaa
Elaguaaa
estudiante
 
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011galery
 
El Agua
El AguaEl Agua
Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)
competic
 
El agua 2015 diciembre 5
El agua 2015 diciembre 5El agua 2015 diciembre 5
El agua 2015 diciembre 5
juanjofuro
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Clase no 2 de aguas subte
Clase no 2 de aguas subteClase no 2 de aguas subte
Clase no 2 de aguas subte20111003153
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosferahhhh
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del aguajositoignacio
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferanluqsan
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiasantiago789
 

La actualidad más candente (18)

La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Elaguaaa
ElaguaaaElaguaaa
Elaguaaa
 
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
El agua valery y gina 9d 16 de mayo del 2011
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Jiyhugyifd
JiyhugyifdJiyhugyifd
Jiyhugyifd
 
Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)
 
Ciclo de agua
Ciclo de aguaCiclo de agua
Ciclo de agua
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
El agua 2015 diciembre 5
El agua 2015 diciembre 5El agua 2015 diciembre 5
El agua 2015 diciembre 5
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Clase no 2 de aguas subte
Clase no 2 de aguas subteClase no 2 de aguas subte
Clase no 2 de aguas subte
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Destacado

UD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAHUD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAH
Cristinajilo
 
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
Fundación CADAH TDAH
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
HidroterapiaAna Solcy
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valoresgranados11
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Cambio de patrón en las diapositivas
Cambio de patrón en las diapositivasCambio de patrón en las diapositivas
Cambio de patrón en las diapositivasmagolima
 
Presentaci+¦noptimizacion
Presentaci+¦noptimizacionPresentaci+¦noptimizacion
Presentaci+¦noptimizacionanggyg
 
Plan 4 b 3 primero
Plan 4 b 3 primeroPlan 4 b 3 primero
Plan 4 b 3 primerocheco73
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticawilmer_alcoser
 
Presentación1 conceptos
Presentación1 conceptosPresentación1 conceptos
Presentación1 conceptos
Arturo A López M
 
Redes sociale
Redes sociale Redes sociale
Redes sociale yorledy123
 
Como subir una radio blog
Como subir una radio blogComo subir una radio blog
Como subir una radio blogckathiy
 
Histologia 2 capitulo 17
Histologia 2 capitulo 17Histologia 2 capitulo 17
Histologia 2 capitulo 17
Mayra Alexandra
 
Network juridical advice society
Network juridical advice societyNetwork juridical advice society
Network juridical advice societyasmgre11
 
Ensayo y tarea # 6
Ensayo y tarea # 6Ensayo y tarea # 6
Ensayo y tarea # 6
juan jorge herrer
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogpablomarquez25
 

Destacado (20)

UD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAHUD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAH
 
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Angilos fotograficos
Angilos fotograficosAngilos fotograficos
Angilos fotograficos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Clases de valores
Clases de valoresClases de valores
Clases de valores
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
 
Cambio de patrón en las diapositivas
Cambio de patrón en las diapositivasCambio de patrón en las diapositivas
Cambio de patrón en las diapositivas
 
Presentaci+¦noptimizacion
Presentaci+¦noptimizacionPresentaci+¦noptimizacion
Presentaci+¦noptimizacion
 
Plan 4 b 3 primero
Plan 4 b 3 primeroPlan 4 b 3 primero
Plan 4 b 3 primero
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Presentación1 conceptos
Presentación1 conceptosPresentación1 conceptos
Presentación1 conceptos
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Redes sociale
Redes sociale Redes sociale
Redes sociale
 
Como subir una radio blog
Como subir una radio blogComo subir una radio blog
Como subir una radio blog
 
Histologia 2 capitulo 17
Histologia 2 capitulo 17Histologia 2 capitulo 17
Histologia 2 capitulo 17
 
Network juridical advice society
Network juridical advice societyNetwork juridical advice society
Network juridical advice society
 
Ensayo y tarea # 6
Ensayo y tarea # 6Ensayo y tarea # 6
Ensayo y tarea # 6
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blog
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 

Similar a La hidrosfera

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Stefania Steff
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
Educaclip
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
José Antonio Salamero Garuz
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Hidrosfera (4)
Hidrosfera (4)Hidrosfera (4)
Hidrosfera (4)
Paula Gálvez
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.pptPRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PaulaAndreaRestrepo4
 
Tata
TataTata
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?Jorge Ramos
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
mvs91621
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
gabriela_hernandez
 
El agua janeris
El agua janerisEl agua janeris
El agua janeris
janeris97
 

Similar a La hidrosfera (20)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Tema05 hidrosfera
Tema05 hidrosferaTema05 hidrosfera
Tema05 hidrosfera
 
Hidrosfera (4)
Hidrosfera (4)Hidrosfera (4)
Hidrosfera (4)
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.pptPRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
 
Tata
TataTata
Tata
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
 
El agua janeris
El agua janerisEl agua janeris
El agua janeris
 

Más de Zebitha Cornejitho

Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosZebitha Cornejitho
 

Más de Zebitha Cornejitho (6)

La petaquita
La petaquitaLa petaquita
La petaquita
 
Diego portales palazuelos
Diego portales palazuelosDiego portales palazuelos
Diego portales palazuelos
 
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datos
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
Arauco tiene una pena
Arauco tiene una penaArauco tiene una pena
Arauco tiene una pena
 

La hidrosfera

  • 1. LA HIDROSFERA 1. ¿QUÉ ES LA HIDROSFERA? -Es la masa de agua que hay en la superficie de la Tierra. La mayoría de nuestro planeta está cubierto de agua (el 75 %). 2. ¿QUÉ TIPOS DE AGUA PRESENTA LA HIDROSFERA? Distinguimos dos tipos de aguas: • Continentales: agua de los continentes (ríos, lagos, glaciares y aguas subterráneas). Tienen bajo contenido en sales y constituyen sólo el 3%. (Agua dulce) • Oceánicas o Marinas: agua de los mares y océanos .Son las más abundantes. Constituyen el 97%; son saladas y no aptas para beber ni para la agricultura. ACTIVIDAD: Completa el texto con las palabras que le faltan. * La HIDROSFERA es la masa de agua que hay en la superficie de la Tierra. Nosotros sólo utilizamos el agua DULCE, pero representa una MINIMA parte del total del agua. El agua pura es un líquido.En la naturaleza nos encontramos el agua en sus TRES estados: sólido, es decir, en forma de HIELO líquido y GASEOSO, como EL AIRE. * ¿Qué tipo de agua, dulce o salada, te encuentras en los siguientes lugares? a) Río: DULCE b) mar: SALADA c) grifo: DULCE d) océano: SALADA * Relaciona los elementos de las dos columnas: Líquido. Hielo: LUEGO DE ESTAR EN ESTADO LIQUIDO PASA A SER HIELO. Hielo. Vapor de agua: DESPUES DE SER HIELO SE EVAPORA. Gaseoso. Agua líquida: EL CICLO DEL AGUA 3. ¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DEL AGUA? -EL HIELO FLOTA SOBRE EL AGUA LÍQUIDA, por eso cuando hace mucho frío, se forma una capa de hielo sobre el agua, quedando por debajo agua líquida donde pueden seguir viviendo los animales y plantas. -MUCHAS SUSTANCIAS SE DISUELVEN FÁCILMENTE EN EL AGUA, como las sales minerales, el oxígeno... Por eso en la Naturaleza no nos encontramos agua pura. -EL AGUA REGULA EL CLIMA porque se calienta y enfría lentamente. Por eso las regiones costeras tienen climas más suaves que las del interior. ACTIVIDAD: Completar el texto con las palabras que faltan. 1.- Cuando se congelan los lagos, ¿dónde pueden seguir viviendo los peces? EN LOS RIOS O MARES. 2.- ¿Por qué en la Naturaleza no nos encontramos agua pura? PORQUE, HAY UNA MINIMA PARTE DEL TOTAL DE TODO EL AGUA. 3.- ¿Por qué el clima? PORQUE EL AGUA SE ENFRIA Y SE CALIENTA LENTAMENTE.
  • 2. 4. ¿QUÉ ES EL CICLO DEL AGUA Y CUÁLES SON SUS PASOS?: El ciclo del agua es el recorrido cíclico (circular) que hace el agua desde la atmósfera hasta la superficie y de nuevo hacia la atmósfera. El recorrido es el siguiente: 1-El calor del sol evapora el agua de la superficie hacia la atmósfera (Evaporación: paso de líquido a gaseoso) 2-El vapor de agua de la atmósfera se condensa y forma las nubes. (Condensación: paso de gaseoso a líquido) 3-La precipitación (lluvia, nieve o granizo) devuelve el agua de nuevo a la superficie. De esta manera se cierra el ciclo del agua, por eso la cantidad total del agua en la Tierra no varía, porque recorre un circuito cerrado ACTIVIDAD: RESPONDE * ¿Por qué se produce la evaporación del agua de la superficie terrestre? POR LA INTENSIDAD DEL SOL. * ¿Qué se forma en la atmósfera cuando se condensa el vapor de agua? LAS NUBES * ¿Cómo vuelve el agua de la atmósfera a la superficie terrestre? A TRAVEZ DE LA LLUVIA, NIEVE O GRANIZO * ¿Qué es el ciclo del agua? ES EL RECORRIDO CICLICO QUE HACE EL AGUA DESDE LA ATMOSFERA HASTA LA SUPERFICIE. 5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AGUA? Todos sabemos que el agua es indispensable para la vida y que si dejáramos de tomarla moriríamos en pocos días. * Más del 60% de nuestro cuerpo está constituido por agua; encontramos agua en la sangre, en la saliva, en el interior de nuestras células, entre cada uno de nuestros órganos, en nuestros tejidos e incluso, en los huesos. * El agua de nuestro cuerpo es un excelente medio de transporte, porque a través de la sangre circula oxígeno alimentos y muchas sustancias, más., mientras que la orina transporta desechos. * El agua es también el hábitat de muchos seres vivos. Los mares,océanos, lagos y ríos albergan miles de especies que viven y respiran en el agua.
  • 3. PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN Repasa bien los textos que has leído porque vas a hacer una prueba para evaluarte tú mismo: I. ESCRIBE VERDADERO O FALSO (V/F): 1- El agua de los mares y océanos es salada.....(V ) 2- El agua dulce es más abundante en la Tierra que el agua salada.....(F ) 3- En la Naturaleza el agua sólo se presenta en estado líquido.....(F ) 4- La cantidad de agua que hay en la Tierra no varía.....(F ) 5- En las plantas de potabilización se eliminan los microorganismos que lleve el agua.....(V ) 6- El hielo se hunde en el agua líquida....(F ). 7-El agua recorre un ciclo cerrado en la Naturaleza..... (V) II. RODEA LA RESPUESTA CORRECTA CON UN CÍRCULO: 11-La Hidrosfera es: a) La cantidad de agua que hay en los mares b) La cantidad de agua que hay en los continentes c) La cantidad total de agua que hay en el planeta 12-El agua dulce es: a) Incolora b) Insípida e inodora c) Las dos anteriores respuestas son ciertas. 13- En el ciclo del agua y debido al calor del sol: a) El agua de la superficie se evapora hacia la atmósfera b) El agua de los ríos desemboca en los mares c) El agua de la atmósfera cae en forma de lluvia, nieve o granizo 14-En los continentes nos podemos encontrar las aguas en forma de: a) Ríos, torrentes, lagos y lagunas b) Glaciares, ríos, torrentes, aguas subterráneas, lagos y océanos c) Aaguas subterráneas, torrentes, ríos, lagos, lagunas y glaciares 15-El agua potable procede de: a) Ríos, aguas subterráneas y pantanos b) Glaciares c) Mares y océanos 16-El agua contaminada: a) Es la del grifo b) Contiene sustancias peligrosas para la salud c) Es la de consumo humano 17-El agua regula el clima porque: a) Se calienta y enfría rápidamente b) Se calienta y enfría lentamente c) El agua no regula el clima