SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DEL EGRESADO EN INFORMATICA
Es el conjunto de competencias que identifican la formación de una persona
para asumir las responsabilidades propias del desarrollo de funciones de una
determinada profesión. Resalta el término competencias, el cual comprende “la
capacidad para llevar a cabo y usar el conocimiento, las habilidades y las actitudes
que están integradas en el repertorio profesional del individuo”. Este pensamiento
se pone en evidencia en los estudios de Martínez, Aluja y Sánchez (2009), quienes
reconocen que la universidad debe formar los profesionales que la sociedad
necesita, y seleccionar de manera objetiva las competencias que definirá el perfil
profesional de sus titulados. En general, el profesional de la informática se debe
caracterizar por ser un hombre integral, esto es, que combine adecuadamente los
valores familiares, ciudadanos, profesionales y naturales. Caracterizado por
capacidades abocadas al diseño, desarrollo, manejo y administración de recursos y
plataformas tecnológicas (hardware y software) informáticas, bajo una concepción
holística e integradora, donde el ser humano y la tecnología se desarrollan en forma
armónica. De este modo, debe ubicar oportunidades de informatización en el argot
organizacional, empresarial, industrial donde le compete actuar, desarrollando
nuevos métodos y formas de trabajo o acondicionando métodos existentes,
sostenidos todos éstos en el procesamiento automático de la información y el
tratamiento ético de la misma, capaz de ser adaptados a las realidades
organizacionales y solventar sus problemas o atender a sus necesidades. En esta
medida, el profesional de la informática debe estar facultado para actuar como: (a)
agente de cambio; (b) consultor y auditor de aplicaciones informáticas; (c) soporte
técnico; (d) analista de requisitos, diseñador y programador, entre otros aspectos
derivados de la función administrativa y organizacional. Debe ser capaz de actuar
con dignidad, honestidad y respeto a los valores morales y normas legales tanto
dentro como fuera de la organización. Debe ser capaz de investigar e innovar para
superar los desafíos que imponen los cambios tecnológicos del momento y
alcanzando la mejor integración entre el desarrollo, aplicación, evaluación y
servicios de tecnología de la información y comunicaciones. De manera específica
el profesional de la informática debe desenvolverse en función al cumplimiento de
5 funciones o atribuciones fundamentales: (a) El desarrollo de nuevas máquinas
(investigación e innovación); (b) El desarrollo de nuevos métodos de trabajo
(investigación e innovación); (c) La construcción de aplicaciones informáticas
(investigación e innovación); (d) Mejorar métodos y aplicaciones existentes y (e)
Estudiar y respetar los Códigos de Ética y Leyes conexas.
Rigoberto Duque.

Más contenido relacionado

Similar a Rol del egresado en informatica

Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Semana 07 - Seguridad de los recursos humanos..pdf
Semana 07 - Seguridad de los recursos humanos..pdfSemana 07 - Seguridad de los recursos humanos..pdf
Semana 07 - Seguridad de los recursos humanos..pdf
Pool Moro
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
Carlos Benitez Salazar
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
sandrarojasperez
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Dibu Cuevas
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
kevinbdy
 
Aspectos curriculares 20 noviembre
Aspectos curriculares 20 noviembreAspectos curriculares 20 noviembre
Aspectos curriculares 20 noviembre
doritamiryam
 
616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s
Eliza Gonzaga
 
unidad
unidadunidad
unidad
AmeOL33
 
Tendencias de Hoy - Competencias
Tendencias de Hoy - CompetenciasTendencias de Hoy - Competencias
Tendencias de Hoy - Competencias
innermetrixlatam
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
NobodyInSpecial
 
Capítulo segundo conocimiento tecnologico
Capítulo segundo conocimiento tecnologicoCapítulo segundo conocimiento tecnologico
Capítulo segundo conocimiento tecnologico
bananitoaria
 
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
Karina Lizbeth
 
Las nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la información
Ayda Matabajoy Alvarez
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
MarioJosPiedrasLenis
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
Hobber Caballero
 
Gerencia Informática
Gerencia InformáticaGerencia Informática
Gerencia Informática
Jorge Jimenez
 
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios tiunidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
Ishtar Metztli
 
Tarea formativa 3
Tarea formativa 3Tarea formativa 3
Tarea formativa 3
nenyta08
 
Pnfsi
PnfsiPnfsi

Similar a Rol del egresado en informatica (20)

Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Semana 07 - Seguridad de los recursos humanos..pdf
Semana 07 - Seguridad de los recursos humanos..pdfSemana 07 - Seguridad de los recursos humanos..pdf
Semana 07 - Seguridad de los recursos humanos..pdf
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
 
Aspectos curriculares 20 noviembre
Aspectos curriculares 20 noviembreAspectos curriculares 20 noviembre
Aspectos curriculares 20 noviembre
 
616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s616 obra civil y construcciones s
616 obra civil y construcciones s
 
unidad
unidadunidad
unidad
 
Tendencias de Hoy - Competencias
Tendencias de Hoy - CompetenciasTendencias de Hoy - Competencias
Tendencias de Hoy - Competencias
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
 
Capítulo segundo conocimiento tecnologico
Capítulo segundo conocimiento tecnologicoCapítulo segundo conocimiento tecnologico
Capítulo segundo conocimiento tecnologico
 
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
 
Las nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la información
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gerencia Informática
Gerencia InformáticaGerencia Informática
Gerencia Informática
 
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios tiunidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
 
Tarea formativa 3
Tarea formativa 3Tarea formativa 3
Tarea formativa 3
 
Pnfsi
PnfsiPnfsi
Pnfsi
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Rol del egresado en informatica

  • 1. ROL DEL EGRESADO EN INFORMATICA Es el conjunto de competencias que identifican la formación de una persona para asumir las responsabilidades propias del desarrollo de funciones de una determinada profesión. Resalta el término competencias, el cual comprende “la capacidad para llevar a cabo y usar el conocimiento, las habilidades y las actitudes que están integradas en el repertorio profesional del individuo”. Este pensamiento se pone en evidencia en los estudios de Martínez, Aluja y Sánchez (2009), quienes reconocen que la universidad debe formar los profesionales que la sociedad necesita, y seleccionar de manera objetiva las competencias que definirá el perfil profesional de sus titulados. En general, el profesional de la informática se debe caracterizar por ser un hombre integral, esto es, que combine adecuadamente los valores familiares, ciudadanos, profesionales y naturales. Caracterizado por capacidades abocadas al diseño, desarrollo, manejo y administración de recursos y plataformas tecnológicas (hardware y software) informáticas, bajo una concepción holística e integradora, donde el ser humano y la tecnología se desarrollan en forma armónica. De este modo, debe ubicar oportunidades de informatización en el argot organizacional, empresarial, industrial donde le compete actuar, desarrollando nuevos métodos y formas de trabajo o acondicionando métodos existentes, sostenidos todos éstos en el procesamiento automático de la información y el tratamiento ético de la misma, capaz de ser adaptados a las realidades organizacionales y solventar sus problemas o atender a sus necesidades. En esta medida, el profesional de la informática debe estar facultado para actuar como: (a) agente de cambio; (b) consultor y auditor de aplicaciones informáticas; (c) soporte técnico; (d) analista de requisitos, diseñador y programador, entre otros aspectos derivados de la función administrativa y organizacional. Debe ser capaz de actuar con dignidad, honestidad y respeto a los valores morales y normas legales tanto dentro como fuera de la organización. Debe ser capaz de investigar e innovar para superar los desafíos que imponen los cambios tecnológicos del momento y alcanzando la mejor integración entre el desarrollo, aplicación, evaluación y servicios de tecnología de la información y comunicaciones. De manera específica el profesional de la informática debe desenvolverse en función al cumplimiento de 5 funciones o atribuciones fundamentales: (a) El desarrollo de nuevas máquinas (investigación e innovación); (b) El desarrollo de nuevos métodos de trabajo (investigación e innovación); (c) La construcción de aplicaciones informáticas (investigación e innovación); (d) Mejorar métodos y aplicaciones existentes y (e) Estudiar y respetar los Códigos de Ética y Leyes conexas. Rigoberto Duque.