SlideShare una empresa de Scribd logo
Romanticismo II
   Prosa y teatro
Prosa romántica
   La novela histórica y el artículo periodístico son
    las dos manifestaciones en prosa más
    importantes.

 1-La novela histórica está ambientada en la EM.
  No podemos olvidar la necesidad de los
  románticos por evadirse.
 La obra más importante es la de Enrique Gil y
  Carrasco El señor de Bembibre que sigue los
    pasos de obras de Walter Scott (Ivanhoe)
Artículos periodísticos
   El autor más destacado es Mariano José de Larra. Autor
    que firmaba con seudónimo (Fígaro, Andrés
    Niporesas…) y que acabó suicidándose.

   En sus artículos hace una profunda crítica de la
    sociedad de ese momento en España. Es así, que se le
    considere el seguidor de los ilustrados del XVIII
    (Cadalso, Jovellanos…) y antecesor de autores de la
    Generación del 98.

   Parte de una anécdota personal a la que seguirá su
    reflexión política, cultural, económica…. Hay elementos
    humorísticos y pesimistas.
Artículos de Larra
 Artículos de costumbres: Critica ciertos males
  que ve en la sociedad de ese momento (la
  pereza, la mala educación…) “Vuelva usted
  mañana”. Considera que España debe
  modernizarse e imitar a Europa.
 Artículos    políticos: Critica el absolutismo
  monárquico, la censura y la falta de libertad.
 Artículos literarios: Comenta las obras literarias
  del momento.
Neoclasicismo/Romanticismo
 Neoclasicismo: había impuesto las rígidas
  normas del arte. La obra teatral se somete a las
  reglas de las tres unidades y su fin es didáctico.
  Este teatro no gustó al público que estaba
  acostumbrado al teatro Barroco.
 Romanticismo:        Con     su      desbordante
  imaginación, logra despertar el gusto por el
  teatro con la obra Don Álvaro, del Duque de
  Rivas. Alcanza su mayor éxito con Don Juan
  Tenorio, de José Zorrilla.
Teatro romántico
             (obras entre 1834-1844)
   Características:

-   Rompe con las tres unidades ( diferentes acciones, en diferentes lugares y
    épocas).

-   El centro temático es el amor, razón de la existencia y causa de las
    desgracias.

-   Los personajes masculinos son solitarios y marginales, los femeninos son
    mujeres idealizadas (puramente románticos).

-   Se alterna la prosa y el verso.

- Efectos escénicos elaborados (decorados, sonido e iluminación).
Don Juan Tenorio (Zorrilla), Don Álvaro o la fuerza del sino (Duque de Rivas)
Don Juan Tenorio
   Don Juan es un personaje rebelde y libre, no sometido a ley
    humana ni divina. Como diferencias del mito:
-   Don Juan se enamora de doña Inés.
-   El alma de don Juan se salva al final.

 La obra se divide en dos partes:
- Seduce a una joven novicia por una apuesta. Se enamora de ella y
   mata a su padre (Gonzalo).

-   Al pasear por un cementerio ve que doña Inés ha muerto e invita a
    cenar a la estatua de Gonzalo.
    Se arrepiente tras ver su propio entierro, muere y consigue el perdón
    divino de mano de doña Inés.
José Zorrilla
        Su      obra      más
         importante es Don
         Juan Tenorio (1844)
        En la tradición el
         personaje de don
         Juan es un ser
         mujeriego, nunca se
         enamora,          sólo
         seduce. La mujer es
         un simple objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
Diego Bernal
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
Mari Fe ru
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Gladiz Lavinia Hernández
 
Poesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidadPoesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidadjuanca-gonsalez
 
Literatura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xxLiteratura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xx
Francisco Javier Moreno Álvarez
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
besteirin
 
El romanticismo melina
El romanticismo melinaEl romanticismo melina
El romanticismo melina
fernandoi
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
losmontecillos
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)José Guridis
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
Beatriz Molleda
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
El Posromanticismo
El PosromanticismoEl Posromanticismo
El Posromanticismomgj7514
 
ESQUEMAS 4º ESO B
ESQUEMAS 4º ESO BESQUEMAS 4º ESO B
ESQUEMAS 4º ESO Bguest0596e7
 
Eh baudelaire comentario poemas pau y otros
Eh baudelaire comentario poemas pau y otrosEh baudelaire comentario poemas pau y otros
Eh baudelaire comentario poemas pau y otrosorientalenguayliteratura
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
jesusrodri
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
ytoscontentos
 
Narrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realistaNarrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realistaUSAT
 
Baudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía modernaBaudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía moderna
Elisa Hernández
 

La actualidad más candente (20)

La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
Poesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidadPoesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidad
 
Literatura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xxLiteratura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xx
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
El romanticismo melina
El romanticismo melinaEl romanticismo melina
El romanticismo melina
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
 
Boom
BoomBoom
Boom
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El Posromanticismo
El PosromanticismoEl Posromanticismo
El Posromanticismo
 
ESQUEMAS 4º ESO B
ESQUEMAS 4º ESO BESQUEMAS 4º ESO B
ESQUEMAS 4º ESO B
 
Eh baudelaire comentario poemas pau y otros
Eh baudelaire comentario poemas pau y otrosEh baudelaire comentario poemas pau y otros
Eh baudelaire comentario poemas pau y otros
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Narrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realistaNarrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realista
 
Baudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía modernaBaudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía moderna
 

Similar a Romanticismo 2

3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1olManuela Quiroz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismoaloispaz
 
El teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y AidaEl teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y Aida
iolandaba
 
Semestral Uni - Literatura semana 15.pdf
Semestral Uni - Literatura semana 15.pdfSemestral Uni - Literatura semana 15.pdf
Semestral Uni - Literatura semana 15.pdf
JORGESEBASTIANDELSOL
 
Teoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismoTeoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismo
Pablo Díaz
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AMALIA SANCHEZ
 
Julene eta ane prosa romántica
Julene eta ane prosa románticaJulene eta ane prosa romántica
Julene eta ane prosa romántica
iolandaba
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrillaailencita
 
Teatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principales
Teatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principalesTeatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principales
Teatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principales
JuliTrigo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
javilasan
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo españoldolors
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
turureta
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
selegna curso
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
rafernandezgon
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
wilderjamesbautistat
 

Similar a Romanticismo 2 (20)

3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y AidaEl teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y Aida
 
Semestral Uni - Literatura semana 15.pdf
Semestral Uni - Literatura semana 15.pdfSemestral Uni - Literatura semana 15.pdf
Semestral Uni - Literatura semana 15.pdf
 
Teoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismoTeoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismo
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Julene eta ane prosa romántica
Julene eta ane prosa románticaJulene eta ane prosa romántica
Julene eta ane prosa romántica
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
 
Teatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principales
Teatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principalesTeatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principales
Teatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principales
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Resúmenes 4º eso literatura
Resúmenes 4º eso literaturaResúmenes 4º eso literatura
Resúmenes 4º eso literatura
 
Tema 5 realismo
Tema 5 realismoTema 5 realismo
Tema 5 realismo
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Teatro
 Teatro Teatro
Teatro
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Más de juegodepalabras

Dia do libro 2016
Dia do libro 2016Dia do libro 2016
Dia do libro 2016
juegodepalabras
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
juegodepalabras
 
Sen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoriaSen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoria
juegodepalabras
 
Bibliolandia
BibliolandiaBibliolandia
Bibliolandia
juegodepalabras
 
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoaTrabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
juegodepalabras
 
Powerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabraPowerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabra
juegodepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
juegodepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
juegodepalabras
 
Antoni gaudí
Antoni gaudíAntoni gaudí
Antoni gaudí
juegodepalabras
 
Gustav mahler
Gustav mahlerGustav mahler
Gustav mahler
juegodepalabras
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
juegodepalabras
 
Copia de nelson mandela
Copia de nelson mandelaCopia de nelson mandela
Copia de nelson mandela
juegodepalabras
 
Hugo
HugoHugo
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
juegodepalabras
 
Dark flayers
Dark flayersDark flayers
Dark flayers
juegodepalabras
 
Airsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lcAirsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lc
juegodepalabras
 
Los gatos sagrados
Los gatos sagradosLos gatos sagrados
Los gatos sagrados
juegodepalabras
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
juegodepalabras
 
F1
F1F1

Más de juegodepalabras (20)

Dia do libro 2016
Dia do libro 2016Dia do libro 2016
Dia do libro 2016
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
 
Sen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoriaSen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoria
 
Bibliolandia
BibliolandiaBibliolandia
Bibliolandia
 
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoaTrabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
 
Powerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabraPowerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabra
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
 
Antoni gaudí
Antoni gaudíAntoni gaudí
Antoni gaudí
 
Gustav mahler
Gustav mahlerGustav mahler
Gustav mahler
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Copia de nelson mandela
Copia de nelson mandelaCopia de nelson mandela
Copia de nelson mandela
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Dark flayers
Dark flayersDark flayers
Dark flayers
 
Airsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lcAirsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lc
 
Los gatos sagrados
Los gatos sagradosLos gatos sagrados
Los gatos sagrados
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
F1
F1F1
F1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Romanticismo 2

  • 1. Romanticismo II Prosa y teatro
  • 2. Prosa romántica  La novela histórica y el artículo periodístico son las dos manifestaciones en prosa más importantes.  1-La novela histórica está ambientada en la EM. No podemos olvidar la necesidad de los románticos por evadirse.  La obra más importante es la de Enrique Gil y Carrasco El señor de Bembibre que sigue los pasos de obras de Walter Scott (Ivanhoe)
  • 3. Artículos periodísticos  El autor más destacado es Mariano José de Larra. Autor que firmaba con seudónimo (Fígaro, Andrés Niporesas…) y que acabó suicidándose.  En sus artículos hace una profunda crítica de la sociedad de ese momento en España. Es así, que se le considere el seguidor de los ilustrados del XVIII (Cadalso, Jovellanos…) y antecesor de autores de la Generación del 98.  Parte de una anécdota personal a la que seguirá su reflexión política, cultural, económica…. Hay elementos humorísticos y pesimistas.
  • 4. Artículos de Larra  Artículos de costumbres: Critica ciertos males que ve en la sociedad de ese momento (la pereza, la mala educación…) “Vuelva usted mañana”. Considera que España debe modernizarse e imitar a Europa.  Artículos políticos: Critica el absolutismo monárquico, la censura y la falta de libertad.  Artículos literarios: Comenta las obras literarias del momento.
  • 5. Neoclasicismo/Romanticismo  Neoclasicismo: había impuesto las rígidas normas del arte. La obra teatral se somete a las reglas de las tres unidades y su fin es didáctico. Este teatro no gustó al público que estaba acostumbrado al teatro Barroco.  Romanticismo: Con su desbordante imaginación, logra despertar el gusto por el teatro con la obra Don Álvaro, del Duque de Rivas. Alcanza su mayor éxito con Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.
  • 6. Teatro romántico (obras entre 1834-1844)  Características: - Rompe con las tres unidades ( diferentes acciones, en diferentes lugares y épocas). - El centro temático es el amor, razón de la existencia y causa de las desgracias. - Los personajes masculinos son solitarios y marginales, los femeninos son mujeres idealizadas (puramente románticos). - Se alterna la prosa y el verso. - Efectos escénicos elaborados (decorados, sonido e iluminación). Don Juan Tenorio (Zorrilla), Don Álvaro o la fuerza del sino (Duque de Rivas)
  • 7. Don Juan Tenorio  Don Juan es un personaje rebelde y libre, no sometido a ley humana ni divina. Como diferencias del mito: - Don Juan se enamora de doña Inés. - El alma de don Juan se salva al final. La obra se divide en dos partes: - Seduce a una joven novicia por una apuesta. Se enamora de ella y mata a su padre (Gonzalo). - Al pasear por un cementerio ve que doña Inés ha muerto e invita a cenar a la estatua de Gonzalo. Se arrepiente tras ver su propio entierro, muere y consigue el perdón divino de mano de doña Inés.
  • 8. José Zorrilla  Su obra más importante es Don Juan Tenorio (1844)  En la tradición el personaje de don Juan es un ser mujeriego, nunca se enamora, sólo seduce. La mujer es un simple objeto.