SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMPIENDO PARADIGMAS
Como seres humanos nuestra naturaleza nos diferencia de otras especies por la capacidad de
crear e innovar,ydichacapacidad subyace biológicamente enlacortezacerebral,estanospermite
crear, realizar proyectos a largo plazo y planificar. Pero entonces, ¿Por qué estas capacidades
evolutivas no son puestas en práctica? La explicación, también radica en nuestro cerebro;
recordemos que este importante órgano se divide en tres grandes zonas: La neocorteza, que es
aquellaque nos distingue por permitirnos habilidades superiores (hablar, escribir, crear, etc); el
límbico, donde se originan nuestras emociones; el cerebro reptil, donde se gestan los
comportamientosde supervivencia.Ahorabien,¿Cómoesnuestra reacción ante una nueva idea?
Cuandotenemosunaideapequeñasolemossubestimarla, restarle importancia, en consecuencia
la mayoría de lasvecesla desechamos.Ante unaideamedianaopromedio,reaccionamosmejor,y
por lo general la asumimos y realizamos; pero, ¿y ante una gran idea?, nuestro cerebro reptil
interpreta a los grandes proyectos como amenazas, probablemente porque nos guiara fuera de
nuestra zona de confort, porque ameritaran dedicación, trabajo y compromiso. En fin, lo más
lógico (como reptiles) es que huyamos!
Otro elementoque nosconvence de noseguir grandesideaseslaadherenciaal pasado;en primer
lugarporque esposible que enoportunidades previas algún proyecto fracasara, en consecuencia
no queremos repetir dichas circunstancias. En segundo plano, porque si existe alguna idea o
solución previa que haya funcionado ¿para qué crear otra? Es así, como el apego al pasado nos
impide innovar. Y después de estos planteamientos ¿hay soluciones? ¡Claro!
 Seguirlas nuevas ideas:salirde la comodidadyel confortde pensarque todo está creado
y solucionado, o que mágicamente llegara alguna solución.
 Dominar el límbico y el cerebro reptil: si tenemos capacidades superiores al de otras
especies, no desperdiciarlas, debemos ser capaces de controlar y dirigir nuestras
emociones y la resistencia al cambio.
 No adherirse al pasado: ¿Por qué conformarse con soluciones ya descritas?¿Por qué
anticipar el fracaso en algo que no hemos iniciado?
Que nuestramotivación,emociónyhabilidadesnos permitan descubrir en cada circunstancia
y problemaunanuevaoportunidad de aprendizaje, de desarrollo de soluciones. El educador
debe sercapaz de anticiparlosproblemasy establecer soluciones; debe ser innovador en los
mediosde transmisiónde lainformaciónysobre todo,debe sercapaz de ampliar el horizonte
de conocimientos para sus alumnos, despertar el interés en el aprendizaje, para no sentir
temor de concretar una gran idea.

Más contenido relacionado

Similar a Rompiendo paradigmas

Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra1616
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra1616
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra1616
 
Material de trabajo del Taller Diseño Creativo de Proyectos
Material de trabajo del Taller Diseño Creativo de ProyectosMaterial de trabajo del Taller Diseño Creativo de Proyectos
Material de trabajo del Taller Diseño Creativo de Proyectos
LILYLARAROMERO
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
Alfredo Terrazas
 
Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2
AspetiHerrera
 
Como estudiar
Como estudiar Como estudiar
Como estudiar
Pancho Mendoza
 
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
DollyNan2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lenin131190
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
Maxi
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
Maxi
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
pierangella tassoni
 
Dejar de hacer
Dejar de hacerDejar de hacer
Dejar de hacer
JOAQUIN MARTINEZ
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Diaz90
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
CIDEB
 
El modelo de cerebro triuno.pdf
El modelo de cerebro triuno.pdfEl modelo de cerebro triuno.pdf
El modelo de cerebro triuno.pdf
Diana Vaquero
 
Clase6 tarea guía6
Clase6 tarea guía6Clase6 tarea guía6
Clase6 tarea guía6
UMG
 
Conferencia De Inteligencia Emocional Apa Cordoba
Conferencia De Inteligencia Emocional  Apa CordobaConferencia De Inteligencia Emocional  Apa Cordoba
Conferencia De Inteligencia Emocional Apa Cordoba
Consultor Autónomo
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
AspetiHerrera
 
Neuroliderazgo
NeuroliderazgoNeuroliderazgo

Similar a Rompiendo paradigmas (20)

Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
 
Material de trabajo del Taller Diseño Creativo de Proyectos
Material de trabajo del Taller Diseño Creativo de ProyectosMaterial de trabajo del Taller Diseño Creativo de Proyectos
Material de trabajo del Taller Diseño Creativo de Proyectos
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2
 
Como estudiar
Como estudiar Como estudiar
Como estudiar
 
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
1.1.Generalidades de la creatividad.ppsx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
 
Cultura del pensamiento
Cultura del pensamientoCultura del pensamiento
Cultura del pensamiento
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Dejar de hacer
Dejar de hacerDejar de hacer
Dejar de hacer
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
 
El modelo de cerebro triuno.pdf
El modelo de cerebro triuno.pdfEl modelo de cerebro triuno.pdf
El modelo de cerebro triuno.pdf
 
Clase6 tarea guía6
Clase6 tarea guía6Clase6 tarea guía6
Clase6 tarea guía6
 
Conferencia De Inteligencia Emocional Apa Cordoba
Conferencia De Inteligencia Emocional  Apa CordobaConferencia De Inteligencia Emocional  Apa Cordoba
Conferencia De Inteligencia Emocional Apa Cordoba
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Neuroliderazgo
NeuroliderazgoNeuroliderazgo
Neuroliderazgo
 

Más de csanoja2020

Cronograma grupo c1
Cronograma grupo c1Cronograma grupo c1
Cronograma grupo c1
csanoja2020
 
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatologíaSíndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
csanoja2020
 
Presentación malaabsorción
Presentación malaabsorciónPresentación malaabsorción
Presentación malaabsorción
csanoja2020
 
Síndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinalSíndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinal
csanoja2020
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
csanoja2020
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
csanoja2020
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
csanoja2020
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
csanoja2020
 
Síndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinalSíndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinal
csanoja2020
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
csanoja2020
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
csanoja2020
 
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
csanoja2020
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
csanoja2020
 
DIARREA AGUDA Y CRÓNICA
DIARREA AGUDA Y CRÓNICADIARREA AGUDA Y CRÓNICA
DIARREA AGUDA Y CRÓNICA
csanoja2020
 
Hepatopatia alcohólica
Hepatopatia alcohólicaHepatopatia alcohólica
Hepatopatia alcohólica
csanoja2020
 
Insuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática agudaInsuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática aguda
csanoja2020
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
csanoja2020
 
Hepatopatias
HepatopatiasHepatopatias
Hepatopatias
csanoja2020
 
Hepatology2010 2nd edition
Hepatology2010 2nd editionHepatology2010 2nd edition
Hepatology2010 2nd edition
csanoja2020
 
Presentación ictericia
Presentación ictericiaPresentación ictericia
Presentación ictericia
csanoja2020
 

Más de csanoja2020 (20)

Cronograma grupo c1
Cronograma grupo c1Cronograma grupo c1
Cronograma grupo c1
 
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatologíaSíndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
Síndrome de malabsorcion fisiología y fisiopatología
 
Presentación malaabsorción
Presentación malaabsorciónPresentación malaabsorción
Presentación malaabsorción
 
Síndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinalSíndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinal
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Síndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinalSíndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinal
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
 
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
Dismotilidad intestinal: Síndrome de Intestino irritable, diarreas y estreñem...
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
DIARREA AGUDA Y CRÓNICA
DIARREA AGUDA Y CRÓNICADIARREA AGUDA Y CRÓNICA
DIARREA AGUDA Y CRÓNICA
 
Hepatopatia alcohólica
Hepatopatia alcohólicaHepatopatia alcohólica
Hepatopatia alcohólica
 
Insuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática agudaInsuficiencia hepática aguda
Insuficiencia hepática aguda
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Hepatopatias
HepatopatiasHepatopatias
Hepatopatias
 
Hepatology2010 2nd edition
Hepatology2010 2nd editionHepatology2010 2nd edition
Hepatology2010 2nd edition
 
Presentación ictericia
Presentación ictericiaPresentación ictericia
Presentación ictericia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Rompiendo paradigmas

  • 1. ROMPIENDO PARADIGMAS Como seres humanos nuestra naturaleza nos diferencia de otras especies por la capacidad de crear e innovar,ydichacapacidad subyace biológicamente enlacortezacerebral,estanospermite crear, realizar proyectos a largo plazo y planificar. Pero entonces, ¿Por qué estas capacidades evolutivas no son puestas en práctica? La explicación, también radica en nuestro cerebro; recordemos que este importante órgano se divide en tres grandes zonas: La neocorteza, que es aquellaque nos distingue por permitirnos habilidades superiores (hablar, escribir, crear, etc); el límbico, donde se originan nuestras emociones; el cerebro reptil, donde se gestan los comportamientosde supervivencia.Ahorabien,¿Cómoesnuestra reacción ante una nueva idea? Cuandotenemosunaideapequeñasolemossubestimarla, restarle importancia, en consecuencia la mayoría de lasvecesla desechamos.Ante unaideamedianaopromedio,reaccionamosmejor,y por lo general la asumimos y realizamos; pero, ¿y ante una gran idea?, nuestro cerebro reptil interpreta a los grandes proyectos como amenazas, probablemente porque nos guiara fuera de nuestra zona de confort, porque ameritaran dedicación, trabajo y compromiso. En fin, lo más lógico (como reptiles) es que huyamos! Otro elementoque nosconvence de noseguir grandesideaseslaadherenciaal pasado;en primer lugarporque esposible que enoportunidades previas algún proyecto fracasara, en consecuencia no queremos repetir dichas circunstancias. En segundo plano, porque si existe alguna idea o solución previa que haya funcionado ¿para qué crear otra? Es así, como el apego al pasado nos impide innovar. Y después de estos planteamientos ¿hay soluciones? ¡Claro!  Seguirlas nuevas ideas:salirde la comodidadyel confortde pensarque todo está creado y solucionado, o que mágicamente llegara alguna solución.  Dominar el límbico y el cerebro reptil: si tenemos capacidades superiores al de otras especies, no desperdiciarlas, debemos ser capaces de controlar y dirigir nuestras emociones y la resistencia al cambio.  No adherirse al pasado: ¿Por qué conformarse con soluciones ya descritas?¿Por qué anticipar el fracaso en algo que no hemos iniciado? Que nuestramotivación,emociónyhabilidadesnos permitan descubrir en cada circunstancia y problemaunanuevaoportunidad de aprendizaje, de desarrollo de soluciones. El educador debe sercapaz de anticiparlosproblemasy establecer soluciones; debe ser innovador en los mediosde transmisiónde lainformaciónysobre todo,debe sercapaz de ampliar el horizonte
  • 2. de conocimientos para sus alumnos, despertar el interés en el aprendizaje, para no sentir temor de concretar una gran idea.