SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Vice-Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Sociales
Escuela de Comunicación Social
Alumna:
Rossana A. Gutiérrez P.
C.I:
25.686.669
BOGOTA, 16 DE JUNIO DEL 2018
Concepto de Opinión Publica
El concepto de opinión pública es el conjunto de creencias que la comunidad en su
conjunto posee respecto de los acontecimientos económicos y sociopolíticos que acaecen
y les afectan.
No se refiere a las opiniones de cada integrante de la sociedad en particular, sino a la
suma de ellas, a la opinión del pueblo considerado globalmente, lo que le otorga a esta
opinión un gran poder en cuanto a la toma de decisiones. Por ejemplo cuando un crimen
conmueve a la opinión pública ya sea por el nivel de violencia o sadismo, por estar
involucrados niños o acianos, o por el número o grado de indefensión de las víctimas, los
jueces se ven muy presionados a imponer penas severísimas al delincuente; o cuando se
debe tomar una medida de gobierno, como una suba de impuestos, se sabe que no se
contará con una opinión pública favorable, lo que le restará al gobierno legitimación,
etcétera.
Opinión Publica y Opinión Del Pueblo
La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de
un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. La opinión pública ha sido el
concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política.
La opinión del pueblo se manifiesta de distintas formas. Estas formas incluyen desde
acciones colectivas públicamente visibles, como:
• Protestas, la salida a las calles por parte de los trabajadores y obreros de un
respectivo lugar.
• Huelgas de trabajadores y colectivos particulares por razones laborales.
• Tomas de establecimientos los paros forzosos y los boicots.
• Los cierres patronales (ningún establecimiento que participa en la manifestación
funciona a lo largo de un período determinado).
• Piqueteros, corte de vías de circulación.
• Movimientos sociales.
El público es comúnmente considerado como el sujeto y objeto de la
opinión pública, el encargado de hilar el proceso de debate a través del cual se
conforma la opinión pública y también el conjunto de los receptores de la opinión
pública. Por tanto, “público” es inseparable de “opinión pública”, y en
consonancia con las dificultades para definir el concepto de “opinión pública”,
también las encontramos a la hora de determinar exactamente qué es el público.
Opinión Individual
La opinión es la valoración subjetiva en relación con un tema determinado. Y la
opinión personal es, lógicamente, la valoración de un individuo.
El lector puede pensar que todas las opiniones son personales. No exactamente,
ya que tenemos opiniones que no son nuestras ( no pertenecen a nuestra persona
) sino que las hemos copiado de otros. No es fácil tener una opinión personal
propia, es decir, que nosotros mismos valoremos algo sin imitar o reproducir las
ideas de los demás.
Evolución Histórica
La opinión pública no siempre fue entendida de este modo, han existido a lo largo de
la historia diferentes teorías para explicar este fenómeno. A partir de la Edad Moderna la
opinión pública cobra gran relevancia debido al desarrollo de la imprenta, al papel de la
prensa como foro que propicia la expansión de las ideas democráticas.
Las primeras grandes teorías sobre el concepto y la función de la opinión pública
surgen durante el Liberalismo. Posteriormente, ya durante el S. XX surgen las teorías
basadas en la investigación científica, que hacen un estudio sistemático de la opinión. Sin
embargo, el concepto de la opinión pública como lo entendemos hoy en día surge
solamente al lográrselos puntos de convergencia entre las distintas ciencias sociales que se
relacionan con este fenómeno, como son la Sociología, la Política y la Comunicación.
Autores de la Opinión Publica
Jürgen Habermas señala que: “Opinión pública
significa cosas distintas según se contemple como
una instancia crítica con relación a la notoriedad
normativa pública, ‘representativa’ o
manipulativamente divulgada, de personas e
instituciones, de bienes de consumo y de programa”.
(Desde una perspectiva crítica-normativa)
Elisabeth Noelle-Neumann construye una definición
operativa en la que sitúa la opinión pública como
“las opiniones sobre temas controvertidos que
pueden expresarse en público sin aislarse”. (Desde
una perspectiva psicosocial)
Antonio Gramsci dice que: “Lo que se llama opinión pública
está estrechamente vinculado con la hegemonía política, o
sea que es el punto de contacto entre la sociedad civil y la
sociedad política, entre el consenso y la fuerza. El Estado,
cuando quiere iniciar una acción poco popular, crea
preventivamente la opinión pública adecuada, esto es,
organiza y centraliza ciertos elementos de la sociedad civil.”
Erdinand Tönnies entiende: “Opinión pública como
conglomerado de puntos de vista, deseos y
propósitos diversos y contradictorios, y opinión
pública como potencia unitaria, expresión de la
voluntad común”. (Desde una perspectiva racional y
voluntarista)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Gari Diaz
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
César Calizaya
 
Público opinión pública
Público opinión públicaPúblico opinión pública
Público opinión pública
Luisana2013
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
Diego Lopez
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
Jaime Suárez Tobar
 
Opinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttOpinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori ptt
chuy_c24
 
Enfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion PublicaEnfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
Jessica Gallardo
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
carlos351
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Funciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión públicaFunciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión pública
victoriagonzalezmantilla
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
Patrick009
 
La opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana TrujilloLa opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana Trujillo
Mariana Trujillo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
francisocanto
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
C.A.B.J
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
Taolin Calvani
 
Ensayo de opinion publica
Ensayo de opinion publicaEnsayo de opinion publica
Ensayo de opinion publica
Francisco SE
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
Alexander Delgado
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
Emily Del Fante
 

La actualidad más candente (20)

Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
 
Público opinión pública
Público opinión públicaPúblico opinión pública
Público opinión pública
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Opinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttOpinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori ptt
 
Enfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion PublicaEnfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion Publica
 
La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 
Funciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión públicaFunciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión pública
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
La opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana TrujilloLa opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana Trujillo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
 
Ensayo de opinion publica
Ensayo de opinion publicaEnsayo de opinion publica
Ensayo de opinion publica
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 

Similar a Rossana

Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Mariangela Bellio
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
marijimenez2104
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
MAYBERLING MUÑOZ
 
Opinión++..[1]
Opinión++..[1]Opinión++..[1]
Opinión++..[1]
NIDIA ALVARADO ALVARADO
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
saritaorgaer
 
1 Parte.docx
1 Parte.docx1 Parte.docx
1 Parte.docx
lvaroCarpintero
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
Andrea Bravo
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Mario Godoy
 
Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica
marijimenez21
 
Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica
marijimenez21
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Alexandra Godoy
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
AlejandraMendes1
 
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
CinthyaAlejandraOval
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
Universidad Fermin Toro
 
Opinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvaradoOpinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvarado
Freddy Alvarado
 
Tabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publicaTabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publica
Maria19Gonzalez
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
patoirigaray
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica

Similar a Rossana (20)

Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Opinión++..[1]
Opinión++..[1]Opinión++..[1]
Opinión++..[1]
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
 
1 Parte.docx
1 Parte.docx1 Parte.docx
1 Parte.docx
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica
 
Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
 
Opinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvaradoOpinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvarado
 
Tabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publicaTabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publica
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Rossana

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Vice-Rectorado Académico Facultad De Ciencias Sociales Escuela de Comunicación Social Alumna: Rossana A. Gutiérrez P. C.I: 25.686.669 BOGOTA, 16 DE JUNIO DEL 2018
  • 2. Concepto de Opinión Publica El concepto de opinión pública es el conjunto de creencias que la comunidad en su conjunto posee respecto de los acontecimientos económicos y sociopolíticos que acaecen y les afectan. No se refiere a las opiniones de cada integrante de la sociedad en particular, sino a la suma de ellas, a la opinión del pueblo considerado globalmente, lo que le otorga a esta opinión un gran poder en cuanto a la toma de decisiones. Por ejemplo cuando un crimen conmueve a la opinión pública ya sea por el nivel de violencia o sadismo, por estar involucrados niños o acianos, o por el número o grado de indefensión de las víctimas, los jueces se ven muy presionados a imponer penas severísimas al delincuente; o cuando se debe tomar una medida de gobierno, como una suba de impuestos, se sabe que no se contará con una opinión pública favorable, lo que le restará al gobierno legitimación, etcétera.
  • 3. Opinión Publica y Opinión Del Pueblo La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. La opinión del pueblo se manifiesta de distintas formas. Estas formas incluyen desde acciones colectivas públicamente visibles, como: • Protestas, la salida a las calles por parte de los trabajadores y obreros de un respectivo lugar. • Huelgas de trabajadores y colectivos particulares por razones laborales. • Tomas de establecimientos los paros forzosos y los boicots. • Los cierres patronales (ningún establecimiento que participa en la manifestación funciona a lo largo de un período determinado). • Piqueteros, corte de vías de circulación. • Movimientos sociales.
  • 4. El público es comúnmente considerado como el sujeto y objeto de la opinión pública, el encargado de hilar el proceso de debate a través del cual se conforma la opinión pública y también el conjunto de los receptores de la opinión pública. Por tanto, “público” es inseparable de “opinión pública”, y en consonancia con las dificultades para definir el concepto de “opinión pública”, también las encontramos a la hora de determinar exactamente qué es el público. Opinión Individual La opinión es la valoración subjetiva en relación con un tema determinado. Y la opinión personal es, lógicamente, la valoración de un individuo. El lector puede pensar que todas las opiniones son personales. No exactamente, ya que tenemos opiniones que no son nuestras ( no pertenecen a nuestra persona ) sino que las hemos copiado de otros. No es fácil tener una opinión personal propia, es decir, que nosotros mismos valoremos algo sin imitar o reproducir las ideas de los demás.
  • 5. Evolución Histórica La opinión pública no siempre fue entendida de este modo, han existido a lo largo de la historia diferentes teorías para explicar este fenómeno. A partir de la Edad Moderna la opinión pública cobra gran relevancia debido al desarrollo de la imprenta, al papel de la prensa como foro que propicia la expansión de las ideas democráticas. Las primeras grandes teorías sobre el concepto y la función de la opinión pública surgen durante el Liberalismo. Posteriormente, ya durante el S. XX surgen las teorías basadas en la investigación científica, que hacen un estudio sistemático de la opinión. Sin embargo, el concepto de la opinión pública como lo entendemos hoy en día surge solamente al lográrselos puntos de convergencia entre las distintas ciencias sociales que se relacionan con este fenómeno, como son la Sociología, la Política y la Comunicación.
  • 6. Autores de la Opinión Publica Jürgen Habermas señala que: “Opinión pública significa cosas distintas según se contemple como una instancia crítica con relación a la notoriedad normativa pública, ‘representativa’ o manipulativamente divulgada, de personas e instituciones, de bienes de consumo y de programa”. (Desde una perspectiva crítica-normativa) Elisabeth Noelle-Neumann construye una definición operativa en la que sitúa la opinión pública como “las opiniones sobre temas controvertidos que pueden expresarse en público sin aislarse”. (Desde una perspectiva psicosocial)
  • 7. Antonio Gramsci dice que: “Lo que se llama opinión pública está estrechamente vinculado con la hegemonía política, o sea que es el punto de contacto entre la sociedad civil y la sociedad política, entre el consenso y la fuerza. El Estado, cuando quiere iniciar una acción poco popular, crea preventivamente la opinión pública adecuada, esto es, organiza y centraliza ciertos elementos de la sociedad civil.” Erdinand Tönnies entiende: “Opinión pública como conglomerado de puntos de vista, deseos y propósitos diversos y contradictorios, y opinión pública como potencia unitaria, expresión de la voluntad común”. (Desde una perspectiva racional y voluntarista)