SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE OPINIÓN PÚBLICA (autores).
Francisco Javier Silva Espinosa.
1001_7cv

Alexis de Tocqueville y Stuart Mill el pensamiento de estos dos personajes es de
suma importancia en la opinión pública el primero habla sobre una igualdad de los
ciudadanos ante el régimen social-político, el mencionaba que la igualdad de los
hombres favorecería un cambio social ante el sistema en donde se habitara, el
segundo autor habla sobre la libertad social y el menciona que cada individuo
tiene el derecho de actuar de acuerdo a su propia voluntad en tanto que tales
acciones no perjudiquen o dañe a otros.
Desde mi punto de vista la libertad y la igualdad debería ir de la mano estos dos
autores no están equivocados en lo que ellos mencionan en sus respetables
obras, si se quiere una sociedad más estable y que el individuo no trasgreda esa
integridad propia debe de tener una igualdad en todos los aspectos y una libertad
que permita desarrollarse plenamente, sin una corrupción de por medio o que
vaya con el objetivo de perjudicar su identidad personal.
El cambio social seda desde una introspección profunda, ese cambio de
conciencia que muchos intelectuales, políticos, músicos, poetas, maestros etc.
buscan se da desde un cambio interior y después se manifiesta en un cambio
social, las manifestaciones que vemos en nuestro país están trasgredidas por los
medios de comunicación, privan de la libertad de expresión de las masas.
En un documental que no diré nombre Santiago Pando menciona que para ayudar
a los demás primero te tienes que ayudar a ti mismo, así por lo consiguiente esos
que ayudes ayudaran a otros seres humanos, para poder gobernar primero te
tienes que gobernar a ti mismo… Esto es lo que podría cambiar al país y al mundo
entero.
En pocas palabras la población debe de ser consciente y tener la libertad de tomar
las decisiones ante el régimen democrático, si esto se alcanza esto es la conocida
libertad social del que hablo Stuart Mill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La opinión pública no existe
La opinión pública no existeLa opinión pública no existe
La opinión pública no existe
gomezslv
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Francisco Córdova
 
Idealismo de hegel filosofia
Idealismo de hegel filosofiaIdealismo de hegel filosofia
Idealismo de hegel filosofiaJesus Ayar Quispe
 
Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de...
Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de...Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de...
Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de...
Rodolfo Alvarez
 
Tradicion racional
Tradicion racional Tradicion racional
Tradicion racional ale5
 
reformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
VodKiita Abz
 
Mapa conceptual Rousseau
Mapa conceptual RousseauMapa conceptual Rousseau
Mapa conceptual Rousseau
nitilainho
 

La actualidad más candente (7)

La opinión pública no existe
La opinión pública no existeLa opinión pública no existe
La opinión pública no existe
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Idealismo de hegel filosofia
Idealismo de hegel filosofiaIdealismo de hegel filosofia
Idealismo de hegel filosofia
 
Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de...
Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de...Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de...
Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de...
 
Tradicion racional
Tradicion racional Tradicion racional
Tradicion racional
 
reformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
 
Mapa conceptual Rousseau
Mapa conceptual RousseauMapa conceptual Rousseau
Mapa conceptual Rousseau
 

Destacado

Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
Elvis Quispe Cordova
 
Ensayo recursos naturales
Ensayo   recursos naturalesEnsayo   recursos naturales
Ensayo recursos naturalesmkciencias
 
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Opinión Pública y Relaciones Públicas.Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Barbara Andrea
 
PresentacióN Ii Parte El Aprendizaje
PresentacióN Ii Parte El AprendizajePresentacióN Ii Parte El Aprendizaje
PresentacióN Ii Parte El Aprendizajeguestf45b0e5
 
Temas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion PublicaTemas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaNaomiJiba
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Públicarichard86
 
Ensayo medios de comunicacion
Ensayo medios de comunicacionEnsayo medios de comunicacion
Ensayo medios de comunicacion
fernanda0411
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion socialMarcelitabel15
 
Ensayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónEnsayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónzerston1997
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiabibianapaola
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snander275
 

Destacado (16)

Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
Ensayo recursos naturales
Ensayo   recursos naturalesEnsayo   recursos naturales
Ensayo recursos naturales
 
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Opinión Pública y Relaciones Públicas.Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
 
PresentacióN Ii Parte El Aprendizaje
PresentacióN Ii Parte El AprendizajePresentacióN Ii Parte El Aprendizaje
PresentacióN Ii Parte El Aprendizaje
 
Temas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion PublicaTemas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion Publica
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectiva
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Ensayo medios de comunicacion
Ensayo medios de comunicacionEnsayo medios de comunicacion
Ensayo medios de comunicacion
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion social
 
Ensayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónEnsayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicación
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
 

Similar a Ensayo de opinion publica

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Daniela Pitalua Puente
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Martin Osejos
 
La manifestación como ejemplo de democracia
La manifestación como ejemplo de democraciaLa manifestación como ejemplo de democracia
La manifestación como ejemplo de democracia
Jorgees66
 
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superiorConociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Universidad de las Fuerzas Armadas- ESPEL
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo final realidad nacional y globalización
Trabajo final   realidad nacional y globalizaciónTrabajo final   realidad nacional y globalización
Trabajo final realidad nacional y globalización
Alice141763
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
Rómulo Romero Centeno
 
La libertad de expresion diana
La libertad de expresion dianaLa libertad de expresion diana
La libertad de expresion diana
diana murillo
 
Revista versiónsub no.0
Revista versiónsub no.0Revista versiónsub no.0
Revista versiónsub no.0
erikamar26
 
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdfPRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PedroMireles4
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
katia.espinosa
 
Concepto ciudadania
Concepto ciudadaniaConcepto ciudadania
Concepto ciudadania
OscarVelasquez51
 
Sobre la libertad. j.s mill
Sobre la libertad. j.s millSobre la libertad. j.s mill
Sobre la libertad. j.s mill
Roxana Suarez suarez
 
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
Estado y legitimidad  colombiana actividad 1Estado y legitimidad  colombiana actividad 1
Estado y legitimidad colombiana actividad 1Casa Lorella
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
blank1003
 
Tema derecho
Tema derechoTema derecho
Tema derecho
MariaLorena25
 
2expresion copia
2expresion   copia2expresion   copia
2expresion copia
josequispe71
 

Similar a Ensayo de opinion publica (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
La manifestación como ejemplo de democracia
La manifestación como ejemplo de democraciaLa manifestación como ejemplo de democracia
La manifestación como ejemplo de democracia
 
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superiorConociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Trabajo final realidad nacional y globalización
Trabajo final   realidad nacional y globalizaciónTrabajo final   realidad nacional y globalización
Trabajo final realidad nacional y globalización
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
 
La libertad de expresion diana
La libertad de expresion dianaLa libertad de expresion diana
La libertad de expresion diana
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Revista versiónsub no.0
Revista versiónsub no.0Revista versiónsub no.0
Revista versiónsub no.0
 
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdfPRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
PRESENTACIÓN-PARTIDOS POLITICOS-EQUIPO_2-CP.pdf
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
 
Concepto ciudadania
Concepto ciudadaniaConcepto ciudadania
Concepto ciudadania
 
Sobre la libertad. j.s mill
Sobre la libertad. j.s millSobre la libertad. j.s mill
Sobre la libertad. j.s mill
 
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
Estado y legitimidad  colombiana actividad 1Estado y legitimidad  colombiana actividad 1
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
 
Valores de la democracia
Valores de la democraciaValores de la democracia
Valores de la democracia
 
Tema derecho
Tema derechoTema derecho
Tema derecho
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
2expresion copia
2expresion   copia2expresion   copia
2expresion copia
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ensayo de opinion publica

  • 1. ENSAYO DE OPINIÓN PÚBLICA (autores). Francisco Javier Silva Espinosa. 1001_7cv Alexis de Tocqueville y Stuart Mill el pensamiento de estos dos personajes es de suma importancia en la opinión pública el primero habla sobre una igualdad de los ciudadanos ante el régimen social-político, el mencionaba que la igualdad de los hombres favorecería un cambio social ante el sistema en donde se habitara, el segundo autor habla sobre la libertad social y el menciona que cada individuo tiene el derecho de actuar de acuerdo a su propia voluntad en tanto que tales acciones no perjudiquen o dañe a otros. Desde mi punto de vista la libertad y la igualdad debería ir de la mano estos dos autores no están equivocados en lo que ellos mencionan en sus respetables obras, si se quiere una sociedad más estable y que el individuo no trasgreda esa integridad propia debe de tener una igualdad en todos los aspectos y una libertad que permita desarrollarse plenamente, sin una corrupción de por medio o que vaya con el objetivo de perjudicar su identidad personal. El cambio social seda desde una introspección profunda, ese cambio de conciencia que muchos intelectuales, políticos, músicos, poetas, maestros etc. buscan se da desde un cambio interior y después se manifiesta en un cambio social, las manifestaciones que vemos en nuestro país están trasgredidas por los medios de comunicación, privan de la libertad de expresión de las masas. En un documental que no diré nombre Santiago Pando menciona que para ayudar a los demás primero te tienes que ayudar a ti mismo, así por lo consiguiente esos que ayudes ayudaran a otros seres humanos, para poder gobernar primero te tienes que gobernar a ti mismo… Esto es lo que podría cambiar al país y al mundo entero. En pocas palabras la población debe de ser consciente y tener la libertad de tomar las decisiones ante el régimen democrático, si esto se alcanza esto es la conocida libertad social del que hablo Stuart Mill.