SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Prof.:
Asignatura: Opinión Pública
Autora: Beatriz Moreno
CI: 23638621
OPINIÓN PÚBLICA
El concepto de opinión pública tiene una gran variedad de
definiciones que varian según la disciplina donde se observe. Para
Phillip Davison, profesor de la Universidad de Columbia en su artículo
“Opinión Pública” para la Internacional Encyclopedia of the Social
Sciences señala que la opinión pública “no es el nombre de ninguna
cosa sino la clasificación de un conjunto de cosas”
Son múltiples los autores que
han estudiado la opinión pública desde
las variadas disciplinas, llegando a
conclusiones muy dispersas sobre las
características y la definición de la
misma.
OPINIÓN PÚBLICA
Desde la perspectiva crítica-normativa Jürgen Habermas
indica que “Opinión pública significa cosas distintas según se
contemple como una instancia crítica con relación a la notoriedad
normativa pública representativa o manipulativamente divulgada,
de personas e instituciones, de bienes de consumo y de programa”
Desde el punto de vista de la ciencia política, Giovanni
Sartori sostiene que la opinión pública es un concepto político. Es
“un público o multiplicidad de públicos, cuyos difusos estados
mentales se interrelacionan con corrientes de información
referentes al estado de la red pública.
Desde lo psicosocial, Elisabeth Noelle-Neumann
construye una definición operativa en la que coloca a la opinión
pública como “las opiniones sobre temas controvertidos que
pueden expresarse en público sin aislarse”
EVOLUCIÓN HISTÓTICA
La expresión “opinión pública” que se usa en la actualidad, aparece
aproximadamente en el siglo XVIII. Antes de esto se manejaban términos
como vox populi, opinión común, voluntad general, etc.
Fueron los filósofos griegos los que
hicieron mayores aportes. Platón hizo una
separación entre doxa (opinión) y epistema
(ciencia), el saber del vulgo frente al
conocimiento de la ciencia reservado a las
minorías. Aristóteles en cambio afirmaba que la
opinión es solo un conocimiento probable, para
él ,el hombre para opinar no tenía que acudir a
la ciencia, pues posee criterio, sentido común,
experiencias directas y comprobaciones
empíricas
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
En la Edad Media, se cambiaron los términos por la fe y no fue
abandonado hasta el Renacimiento. Nicolás Maquiavelo desarrolla las ideas
básicas de la comunicación política entre los gobernantes y los ciudadanos.
Locke comienza a hablar de la Ley de la opinión, y que ésta tiene igual
importancia que la Ley divina y la Ley estatal.
Para el año 1767, Mercier de la Riviere expondrá su doctrina sobre la
opinión diciendo que quien manda no es el Rey sino el pueblo a través de la
opinión pública.
Pero quien hará uso del
término por primera vez será JJ.
Rosseau en el año 1750. La opinión
pública paso de ser un termino
utilizado solo por un grupo
pequeño de ilustrados, a manos del
pueblo con el estallido de la
revolución francesa
Factores componentes de la
Opinión Pública
Estos factores fueron propuestos por el profesor Bernard C.
Hennessy en su libro “Opínión Pública”, y los clasificó de la siguiente manera:
• La presencia de un tema: la opinión pública se forma
alrededor de un tema que se encuentre en el tapete y
que ocasione posiciones contrapuestas entre las
personas.
• La naturaleza del público: Cada tema genera un
público, aunque hay individuos que se posicionan en
varios públicos.
• Creencias del público: La distribución de opinión
sobre un tema. Algunas creencias son excluyentes
entre sí.
• La expresión de la opinión público: Viene desde los
medios de comunicación de toda su variedad, gestos,
mímica, y todos los códigos simbólicos que la definan.
La Opinión Pública en los Medios
de Comunicación
Se habla de opinión pública en los
medios cuando exponen lo que cree la
mayoría de la audiencia
La opinión pública se determina
mediante la aplicación de encuestas y
entrevistas, y espacios en los que la
audiencia puede expresar sus
opiniones sobre diversos temas
También se encuentra la opinión
publicada que es aquella publicada por
los editorialistas o líderes de opinión.
La Opinión del Pueblo
La opinión política busca que haya
mejor feedback o retroalimentación
entre la sociedad y el gobierno.
En la opinión del pueblo juega un papel
importante el poder en la función
política, el liderazgo y la influencia que
exista sobre la sociedad.
De otra forma busca establecer una
mejor relación entre quienes toman las
decisiones y los gobernantes,
gobernados, demandantes de servicios,
electores, entre otros.
REFERENCIAS
Página Web – Opinión Pública
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/o
pinion%20publica.htm
Página Web Definición.de – Opinión Pública
http://definicion.de/opinion/
Wikipedia Enciclopedia Libre – Opinión Pública
http://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_p%C3%BAblica#Historia
_de_la_opini.C3.B3n_p.C3.BAblica
Página web Monografías.com – Opinión Pública, a través del Periodismo y
la libertad de prensa
http://www.monografias.com/trabajos62/opinion-publica-periodismo-
libertad-prensa/opinion-publica-periodismo-libertad-prensa.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
María Delgado
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publicaevelyn
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiavictoriagonzalezmantilla
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicacarlos351
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
LILIANA BAROTTO
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
Juliana Villamonte
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion PublicaPatrick009
 
Enfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion PublicaEnfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Marilyn Rentería Sánchez
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
francisocanto
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
9898557133
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Orlando Carranza V.
 
FormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaFormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlica
Mónica Quintero
 
El Público y la Opinión Pública
 El Público y la Opinión Pública El Público y la Opinión Pública
El Público y la Opinión PúblicaJuliana Villamonte
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
César Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historia
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
Enfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion PublicaEnfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion Publica
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
 
FormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaFormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlica
 
El Público y la Opinión Pública
 El Público y la Opinión Pública El Público y la Opinión Pública
El Público y la Opinión Pública
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 

Similar a Opinión Pública

La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
Jessica Gallardo
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinion publica natalia
Opinion publica nataliaOpinion publica natalia
Opinion publica natalia
Nataliarodriguez2611
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Mariangela Bellio
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Anavega9l
 
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
CinthyaAlejandraOval
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
Maria camacaro
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
saritaorgaer
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Mario Godoy
 
Opinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvaradoOpinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvarado
Freddy Alvarado
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Pedro Rodriguez Monsalve
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Opinion pública
Opinion públicaOpinion pública
Opinion pública
Pedro Rodriguez Monsalve
 
Origen OP LUCIA
Origen OP  LUCIAOrigen OP  LUCIA
Origen OP LUCIA
Lucia Paradiso
 
Origen y conceptualización de la opinión pública
Origen y conceptualización de la opinión públicaOrigen y conceptualización de la opinión pública
Origen y conceptualización de la opinión pública
Lucia Paradiso
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
Chinacher
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
Emily Del Fante
 

Similar a Opinión Pública (20)

La opinión publica
La opinión publicaLa opinión publica
La opinión publica
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Opinion publica natalia
Opinion publica nataliaOpinion publica natalia
Opinion publica natalia
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Opinion publica
Opinion  publicaOpinion  publica
Opinion publica
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
 
Slideshar opinion publica
Slideshar   opinion publicaSlideshar   opinion publica
Slideshar opinion publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvaradoOpinion publica freddy alvarado
Opinion publica freddy alvarado
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
 
Opinion pública
Opinion públicaOpinion pública
Opinion pública
 
Origen OP LUCIA
Origen OP  LUCIAOrigen OP  LUCIA
Origen OP LUCIA
 
Origen y conceptualización de la opinión pública
Origen y conceptualización de la opinión públicaOrigen y conceptualización de la opinión pública
Origen y conceptualización de la opinión pública
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 

Opinión Pública

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Prof.: Asignatura: Opinión Pública Autora: Beatriz Moreno CI: 23638621
  • 2. OPINIÓN PÚBLICA El concepto de opinión pública tiene una gran variedad de definiciones que varian según la disciplina donde se observe. Para Phillip Davison, profesor de la Universidad de Columbia en su artículo “Opinión Pública” para la Internacional Encyclopedia of the Social Sciences señala que la opinión pública “no es el nombre de ninguna cosa sino la clasificación de un conjunto de cosas” Son múltiples los autores que han estudiado la opinión pública desde las variadas disciplinas, llegando a conclusiones muy dispersas sobre las características y la definición de la misma.
  • 3. OPINIÓN PÚBLICA Desde la perspectiva crítica-normativa Jürgen Habermas indica que “Opinión pública significa cosas distintas según se contemple como una instancia crítica con relación a la notoriedad normativa pública representativa o manipulativamente divulgada, de personas e instituciones, de bienes de consumo y de programa” Desde el punto de vista de la ciencia política, Giovanni Sartori sostiene que la opinión pública es un concepto político. Es “un público o multiplicidad de públicos, cuyos difusos estados mentales se interrelacionan con corrientes de información referentes al estado de la red pública. Desde lo psicosocial, Elisabeth Noelle-Neumann construye una definición operativa en la que coloca a la opinión pública como “las opiniones sobre temas controvertidos que pueden expresarse en público sin aislarse”
  • 4. EVOLUCIÓN HISTÓTICA La expresión “opinión pública” que se usa en la actualidad, aparece aproximadamente en el siglo XVIII. Antes de esto se manejaban términos como vox populi, opinión común, voluntad general, etc. Fueron los filósofos griegos los que hicieron mayores aportes. Platón hizo una separación entre doxa (opinión) y epistema (ciencia), el saber del vulgo frente al conocimiento de la ciencia reservado a las minorías. Aristóteles en cambio afirmaba que la opinión es solo un conocimiento probable, para él ,el hombre para opinar no tenía que acudir a la ciencia, pues posee criterio, sentido común, experiencias directas y comprobaciones empíricas
  • 5. EVOLUCIÓN HISTÓRICA En la Edad Media, se cambiaron los términos por la fe y no fue abandonado hasta el Renacimiento. Nicolás Maquiavelo desarrolla las ideas básicas de la comunicación política entre los gobernantes y los ciudadanos. Locke comienza a hablar de la Ley de la opinión, y que ésta tiene igual importancia que la Ley divina y la Ley estatal. Para el año 1767, Mercier de la Riviere expondrá su doctrina sobre la opinión diciendo que quien manda no es el Rey sino el pueblo a través de la opinión pública. Pero quien hará uso del término por primera vez será JJ. Rosseau en el año 1750. La opinión pública paso de ser un termino utilizado solo por un grupo pequeño de ilustrados, a manos del pueblo con el estallido de la revolución francesa
  • 6. Factores componentes de la Opinión Pública Estos factores fueron propuestos por el profesor Bernard C. Hennessy en su libro “Opínión Pública”, y los clasificó de la siguiente manera: • La presencia de un tema: la opinión pública se forma alrededor de un tema que se encuentre en el tapete y que ocasione posiciones contrapuestas entre las personas. • La naturaleza del público: Cada tema genera un público, aunque hay individuos que se posicionan en varios públicos. • Creencias del público: La distribución de opinión sobre un tema. Algunas creencias son excluyentes entre sí. • La expresión de la opinión público: Viene desde los medios de comunicación de toda su variedad, gestos, mímica, y todos los códigos simbólicos que la definan.
  • 7. La Opinión Pública en los Medios de Comunicación Se habla de opinión pública en los medios cuando exponen lo que cree la mayoría de la audiencia La opinión pública se determina mediante la aplicación de encuestas y entrevistas, y espacios en los que la audiencia puede expresar sus opiniones sobre diversos temas También se encuentra la opinión publicada que es aquella publicada por los editorialistas o líderes de opinión.
  • 8. La Opinión del Pueblo La opinión política busca que haya mejor feedback o retroalimentación entre la sociedad y el gobierno. En la opinión del pueblo juega un papel importante el poder en la función política, el liderazgo y la influencia que exista sobre la sociedad. De otra forma busca establecer una mejor relación entre quienes toman las decisiones y los gobernantes, gobernados, demandantes de servicios, electores, entre otros.
  • 9. REFERENCIAS Página Web – Opinión Pública http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/o pinion%20publica.htm Página Web Definición.de – Opinión Pública http://definicion.de/opinion/ Wikipedia Enciclopedia Libre – Opinión Pública http://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_p%C3%BAblica#Historia _de_la_opini.C3.B3n_p.C3.BAblica Página web Monografías.com – Opinión Pública, a través del Periodismo y la libertad de prensa http://www.monografias.com/trabajos62/opinion-publica-periodismo- libertad-prensa/opinion-publica-periodismo-libertad-prensa.shtml