SlideShare una empresa de Scribd logo
°
•
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
 ¿Cuál es el mensaje que quiere transmitir la
imagen presentada?
 ¿Cómo la RSE puede contribuir a evitar las
consecuencias generadas por las actividades
humanas?
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
El Marco GRI para la elaboración de
memorias de sostenibilidad describe el
contenido general, así como
contenidos sectoriales específicos,
acordados por una amplia gama de
grupos de interés en todo el mundo,
los cuales se consideran
generalmente aplicables para la
descripción del desempeño de una
organización en materia de
sostenibilidad.
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
Para ayudar a determinar qué se debe incluir en la
memoria, este apartado aborda los Principios de
elaboración de memorias relativos a la materialidad,
la participación de los grupos de interés, el contexto
de sostenibilidad y la exhaustividad, junto con una
serie de comprobaciones para cada principio. La
aplicación de estos Principios y las Contenidos
básicos determina los asuntos y los Indicadores
sobre los que se ha de informar.
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
Conviene diferenciar entre
Indicadores principales e
Indicadores adicionales. Todos estos
indicadores han sido desarrollados a
través de procesos participativos
llevados a cabo por el GRI, y los
indicadores designados como
principales son indicadores
generalmente aplicables y
considerados materiales para la
mayoría de las organizaciones.
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
Con carácter general, las decisiones sobre la
manera en la que presentar la información se
deberán basar en la importancia que esta tiene a
la hora de valorar el desempeño de la
organización y su capacidad para ofrecer
comparaciones apropiadas.
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
Factores externos
Factores internos
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
https://gestion.pe/blog/brujula-de-gestion-
empresarial/2020/06/y-donde-esta-la-responsabilidad-
social-empresarial.html/?ref=gesr
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
1.- Introducción (presentación)
2.- Generalidades
• Planteamiento del problema.
• Objetivos del Proyecto.
3.- Identificación de los Stakeholders y sus necesidades
• Reunión con la gerencia.
• Reunión con todos los empleados.
• Identificación y diagnóstico de los Stakeholders.
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
4.- Lista de indicadores e informe de alternativas de
solución
• Lista de indicadores por objetivo planteado.
5.- Plan de implementación
• Cronograma
• Matriz de riesgos.
• Presupuesto.
6.- Conclusiones.
Desarrolla el segundo avance del Trabajo Práctico: Propuesta de Empresa RSE.
Medio Ambiente y Responsabilidad Social
RSE TEMA 12 - Plan RSE  II.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RSE TEMA 12 - Plan RSE II.pptx

Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4
Guia Reportes Sustentabilidad
Guia Reportes SustentabilidadGuia Reportes Sustentabilidad
Guia Reportes Sustentabilidad
geogiraldo
 
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadRSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
CapacitaRSE
 
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA ESPAÑOLA
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA ESPAÑOLAESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA ESPAÑOLA
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA ESPAÑOLA
Miguel Perez Alonso
 
COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
Red Dominicana del Pacto Global de las Naciones Unidas
 
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdfGuía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
EsauAlegria
 
Rsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumenRsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumen
Isabel Iniesta Alemán
 
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de SostenibilidadCecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Perú 2021
 
Guía gri g4
Guía gri g4Guía gri g4
Propuesta metodológica para el mapeo, caracterización y análisis de actores e...
Propuesta metodológica para el mapeo, caracterización y análisis de actores e...Propuesta metodológica para el mapeo, caracterización y análisis de actores e...
Propuesta metodológica para el mapeo, caracterización y análisis de actores e...
ColmenaLab
 
RSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
RSE - Sistema de Estrategia ODS CorporativaRSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
RSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
CapacitaRSE
 
Guía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petrolerasGuía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petroleras
GG_Docus
 
Guía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción socialGuía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción social
Manuel Bedoya D
 
luispacha
luispachaluispacha
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Villafañe y Asociados
 
Presentación gri
Presentación griPresentación gri
Presentación gri
gestionhumanacom
 
Orlando Coronado.pptx
Orlando Coronado.pptxOrlando Coronado.pptx
Orlando Coronado.pptx
RHayimBaka
 
Gobierno corporativo sostenenible deloitte
Gobierno corporativo sostenenible deloitteGobierno corporativo sostenenible deloitte
Gobierno corporativo sostenenible deloitte
Agustin del Castillo
 
Sistema De GestióN éTica Y Socialmente Responsable (Foretica)
Sistema De GestióN éTica Y Socialmente Responsable (Foretica)Sistema De GestióN éTica Y Socialmente Responsable (Foretica)
Sistema De GestióN éTica Y Socialmente Responsable (Foretica)
MsantosP
 

Similar a RSE TEMA 12 - Plan RSE II.pptx (20)

Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4
Panel_GRI4
 
Guia Reportes Sustentabilidad
Guia Reportes SustentabilidadGuia Reportes Sustentabilidad
Guia Reportes Sustentabilidad
 
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadRSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
 
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
 
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA ESPAÑOLA
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA ESPAÑOLAESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA ESPAÑOLA
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA ESPAÑOLA
 
COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
 
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdfGuía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
 
Rsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumenRsc MarketReal resumen
Rsc MarketReal resumen
 
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de SostenibilidadCecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
 
Guía gri g4
Guía gri g4Guía gri g4
Guía gri g4
 
Propuesta metodológica para el mapeo, caracterización y análisis de actores e...
Propuesta metodológica para el mapeo, caracterización y análisis de actores e...Propuesta metodológica para el mapeo, caracterización y análisis de actores e...
Propuesta metodológica para el mapeo, caracterización y análisis de actores e...
 
RSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
RSE - Sistema de Estrategia ODS CorporativaRSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
RSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
 
Guía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petrolerasGuía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petroleras
 
Guía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción socialGuía para la gestión con indicadores en acción social
Guía para la gestión con indicadores en acción social
 
luispacha
luispachaluispacha
luispacha
 
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
 
Presentación gri
Presentación griPresentación gri
Presentación gri
 
Orlando Coronado.pptx
Orlando Coronado.pptxOrlando Coronado.pptx
Orlando Coronado.pptx
 
Gobierno corporativo sostenenible deloitte
Gobierno corporativo sostenenible deloitteGobierno corporativo sostenenible deloitte
Gobierno corporativo sostenenible deloitte
 
Sistema De GestióN éTica Y Socialmente Responsable (Foretica)
Sistema De GestióN éTica Y Socialmente Responsable (Foretica)Sistema De GestióN éTica Y Socialmente Responsable (Foretica)
Sistema De GestióN éTica Y Socialmente Responsable (Foretica)
 

Último

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

RSE TEMA 12 - Plan RSE II.pptx

  • 1.
  • 2. °
  • 3.
  • 4. Medio Ambiente y Responsabilidad Social  ¿Cuál es el mensaje que quiere transmitir la imagen presentada?  ¿Cómo la RSE puede contribuir a evitar las consecuencias generadas por las actividades humanas?
  • 5. Medio Ambiente y Responsabilidad Social El Marco GRI para la elaboración de memorias de sostenibilidad describe el contenido general, así como contenidos sectoriales específicos, acordados por una amplia gama de grupos de interés en todo el mundo, los cuales se consideran generalmente aplicables para la descripción del desempeño de una organización en materia de sostenibilidad.
  • 6. Medio Ambiente y Responsabilidad Social Para ayudar a determinar qué se debe incluir en la memoria, este apartado aborda los Principios de elaboración de memorias relativos a la materialidad, la participación de los grupos de interés, el contexto de sostenibilidad y la exhaustividad, junto con una serie de comprobaciones para cada principio. La aplicación de estos Principios y las Contenidos básicos determina los asuntos y los Indicadores sobre los que se ha de informar.
  • 7. Medio Ambiente y Responsabilidad Social Conviene diferenciar entre Indicadores principales e Indicadores adicionales. Todos estos indicadores han sido desarrollados a través de procesos participativos llevados a cabo por el GRI, y los indicadores designados como principales son indicadores generalmente aplicables y considerados materiales para la mayoría de las organizaciones.
  • 8. Medio Ambiente y Responsabilidad Social Con carácter general, las decisiones sobre la manera en la que presentar la información se deberán basar en la importancia que esta tiene a la hora de valorar el desempeño de la organización y su capacidad para ofrecer comparaciones apropiadas.
  • 9. Medio Ambiente y Responsabilidad Social Factores externos Factores internos
  • 10. Medio Ambiente y Responsabilidad Social
  • 11. Medio Ambiente y Responsabilidad Social
  • 12. Medio Ambiente y Responsabilidad Social https://gestion.pe/blog/brujula-de-gestion- empresarial/2020/06/y-donde-esta-la-responsabilidad- social-empresarial.html/?ref=gesr
  • 13. Medio Ambiente y Responsabilidad Social 1.- Introducción (presentación) 2.- Generalidades • Planteamiento del problema. • Objetivos del Proyecto. 3.- Identificación de los Stakeholders y sus necesidades • Reunión con la gerencia. • Reunión con todos los empleados. • Identificación y diagnóstico de los Stakeholders.
  • 14. Medio Ambiente y Responsabilidad Social 4.- Lista de indicadores e informe de alternativas de solución • Lista de indicadores por objetivo planteado. 5.- Plan de implementación • Cronograma • Matriz de riesgos. • Presupuesto. 6.- Conclusiones.
  • 15.
  • 16. Desarrolla el segundo avance del Trabajo Práctico: Propuesta de Empresa RSE. Medio Ambiente y Responsabilidad Social