SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA FARMACIA Y BIOQUIMICA
DOCENTE:
GONZALO RODRIGUEZ CARRANZA .
CICLO:
V
TEMA:
INTEGRANTES:
 Caballero Zamora, Grace Kelly.
 Enríquez Flores, Yasmin Diana.
 Farro Goicochea, Joel Oliver
 Salazar Caballero, Carlos Enrique
TRUJILLO – 2016
¿QUÉ ES USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS?
Una de las cuestiones más importantes de las políticas sanitarias de los
diferentes países es el uso racional de los medicamentos. La Organización
Mundial de la Salud apoya el Uso Racional de los Medicamentos como una
estrategia de primer orden en materia sanitaria. Según la propia
Organización Mundial este uso racional implica que los pacientes reciban los
medicamentos adecuados a sus necesidades clínicas, con las dosis precisas
según sus características y durante el periodo de tiempo apropiado. Todo
ello con el menor coste posible para ellos y para la comunidad.
Esta definición del Uso Racional del Medicamento implica que es necesario
utilizar un medicamento con la indicación adecuada. Esto consiste en elegir
el medicamento adecuado a la situación clínica del paciente. En ocasiones,
un proceso patológico puede ser tratado con diferentes tipos de
medicamentos. Hay que recordar que lo que es bueno para un paciente,
puede no serlo para otro.
También es importante utilizar el Medicamento apropiado. Junto con sus
acciones beneficiosas, se mezclan los efectos secundarios que pueden
invalidar su utilización en determinados pacientes. Asimismo, para usar
racionalmente un medicamento también es necesario que esté disponible, lo
que requiere una rápida y cómoda accesibilidad al mismo. Para ello, las
Oficinas de Farmacia se encargan de acercar al paciente todo un arsenal
terapéutico, capaces de dispensar el medicamento prescrito por el médico y
garantizando un tratamiento inmediato. En España el 98% de la población
dispone de una farmacia en su lugar de residencia.
 Otro factor determinante es el coste, que está relacionado con su
disponibilidad. Se debe procurar proporcionar el medicamento más
barato entre las diferentes alternativas. En este sentido la forma de
administrar el medicamento es un elemento importante para
garantizar su actividad y los resultados del tratamiento.
La dosis y duración del tratamiento también son fundamentales, ya que el
medicamento está diseñado para curar, aliviar o prevenir enfermedades,
siempre que se administre según la pauta señalada. En cualquier otro caso
puede ser ineficaz o producir efectos adversos.
Tampoco se debe olvidar que el paciente necesita información para hacer un
uso adecuado del medicamento. Recibir información complementaria
adicional, clara y comprensible es un derecho, así como la manera de utilizar
el fármaco, su dosis, el intervalo de administración y la duración del
tratamiento. Por último, el farmacéutico debe verificar el cumplimiento
terapéutico y le aconsejará la mejor manera de llevarlo a la práctica
El uso racional de los medicamentos, el objetivo central, es que todos los
ciudadanos sigan teniendo acceso al medicamento que necesiten, cuando y
donde lo necesiten, en condiciones de efectividad y seguridad.
La prestación farmacéutica comprende los medicamentos y productos
sanitarios y el conjunto de actuaciones encaminadas a que los pacientes los
reciban y utilicen de forma adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis
precisas según sus requerimientos individuales, durante el período de
tiempo adecuado, con la información para su correcto uso y al menor coste
posible.
Ley 29/2006, de26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos
y productos sanitarios , para intensificar el uso racional de los
medicamentos, marca estrategias orientadas a ofrecer una información de
calidad, periódica e independiente a los profesionales, a garantizar una
formación sobre uso racional de los medicamentos a los profesionales
sanitarios, al refuerzo de la exigencia de la receta médica como documento
imprescindible para la seguridad del paciente o las referidas a la
modificación de los prospectos de los medicamentos para hacerlos
inteligibles a los ciudadanos, ayudando a la consecución de la necesaria
adherencia al tratamiento para que pueda alcanzarse el éxito terapéutico
previsto por el médico con la imprescindible cooperación del farmacéutico.
No lo olvide: Pregunte siempre a su farmacéutico. Él le
informará sobre éstas y otras cuestiones relacionadas. Y
recuerde que la intervención farmacéutica supone una
elevada garantía en el proceso global de adecuación,
efectividad y seguridad de los tratamientos con
medicamentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A F M Machuca
A F  M  MachucaA F  M  Machuca
A F M Machuca
lucas93
 
20 años de atencion farmaceutica
20 años de atencion farmaceutica20 años de atencion farmaceutica
20 años de atencion farmaceutica
aceqfudea
 
Manual enfermeria resumen
Manual enfermeria resumenManual enfermeria resumen
Manual enfermeria resumen
MANUEL RIVERA
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Conciliación de la medicación y primer nivel asistencial
Conciliación de la medicación  y primer nivel asistencialConciliación de la medicación  y primer nivel asistencial
Conciliación de la medicación y primer nivel asistencial
Rafael Bravo Toledo
 
Atencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinicaAtencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
MANUEL RIVERA
 
Gestión de la atención farmacéutica moderna (2) copia
Gestión de la atención farmacéutica moderna (2)   copiaGestión de la atención farmacéutica moderna (2)   copia
Gestión de la atención farmacéutica moderna (2) copia
Instituto Sudamericano
 
Marco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de MedicamentosMarco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de Medicamentos
evidenciaterapeutica.com
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
Rosita Rea
 
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
EUROsociAL II
 
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
lucas93
 
funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.
zda11
 
Seguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéuticoSeguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéutico
Adrianatej
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Coordinación Farmacia
 
Tema ii uso racional de medicamentos
Tema ii uso racional de medicamentosTema ii uso racional de medicamentos
Tema ii uso racional de medicamentos
Gustavo Manaure
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
Neiver Milena Perez
 
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Barragome
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
Lau Vidal
 

La actualidad más candente (20)

A F M Machuca
A F  M  MachucaA F  M  Machuca
A F M Machuca
 
20 años de atencion farmaceutica
20 años de atencion farmaceutica20 años de atencion farmaceutica
20 años de atencion farmaceutica
 
Manual enfermeria resumen
Manual enfermeria resumenManual enfermeria resumen
Manual enfermeria resumen
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Conciliación de la medicación y primer nivel asistencial
Conciliación de la medicación  y primer nivel asistencialConciliación de la medicación  y primer nivel asistencial
Conciliación de la medicación y primer nivel asistencial
 
Atencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinicaAtencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinica
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Gestión de la atención farmacéutica moderna (2) copia
Gestión de la atención farmacéutica moderna (2)   copiaGestión de la atención farmacéutica moderna (2)   copia
Gestión de la atención farmacéutica moderna (2) copia
 
Marco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de MedicamentosMarco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de Medicamentos
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
 
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
 
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
 
funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.
 
Seguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéuticoSeguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéutico
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Tema ii uso racional de medicamentos
Tema ii uso racional de medicamentosTema ii uso racional de medicamentos
Tema ii uso racional de medicamentos
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
 
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 

Similar a Rsu ii unidad

Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 
Diapo 4
Diapo 4Diapo 4
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Ruben Benito
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 
Auditoria de prescripción médica
Auditoria de prescripción médicaAuditoria de prescripción médica
Auditoria de prescripción médica
Lisseth Rivmar
 
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentosBuenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
BeatrizAguirre28
 
Uso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentosUso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentos
Darwin Ja Aguilar
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcionManual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Fiorella Yesenia Tintaya Tintaya
 
Buenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcionBuenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcion
JonatnLpez3
 
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCIONLECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
odontologia14
 
Triptico de act inegradora de cs de la salud 2
Triptico de act inegradora de cs de la salud 2Triptico de act inegradora de cs de la salud 2
Triptico de act inegradora de cs de la salud 2
AngelAlexAlvarez
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
UNAD
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
ClasesLinea
 
COMPRAS DE MEDICAMENTOS EN EL MINSA.pptx
COMPRAS DE MEDICAMENTOS EN EL MINSA.pptxCOMPRAS DE MEDICAMENTOS EN EL MINSA.pptx
COMPRAS DE MEDICAMENTOS EN EL MINSA.pptx
aracelitaype767
 
Programa de rf 1
Programa de rf 1Programa de rf 1
Atención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptxAtención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptx
AlejandraRivasEspaa
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
edwinmedinaflores
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
fernandodiazchiln
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 

Similar a Rsu ii unidad (20)

Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 
Diapo 4
Diapo 4Diapo 4
Diapo 4
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 
Auditoria de prescripción médica
Auditoria de prescripción médicaAuditoria de prescripción médica
Auditoria de prescripción médica
 
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentosBuenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
 
Uso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentosUso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentos
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcionManual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
 
Buenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcionBuenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcion
 
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCIONLECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
 
Triptico de act inegradora de cs de la salud 2
Triptico de act inegradora de cs de la salud 2Triptico de act inegradora de cs de la salud 2
Triptico de act inegradora de cs de la salud 2
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
 
COMPRAS DE MEDICAMENTOS EN EL MINSA.pptx
COMPRAS DE MEDICAMENTOS EN EL MINSA.pptxCOMPRAS DE MEDICAMENTOS EN EL MINSA.pptx
COMPRAS DE MEDICAMENTOS EN EL MINSA.pptx
 
Programa de rf 1
Programa de rf 1Programa de rf 1
Programa de rf 1
 
Atención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptxAtención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptx
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Rsu ii unidad

  • 1. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA FARMACIA Y BIOQUIMICA DOCENTE: GONZALO RODRIGUEZ CARRANZA . CICLO: V TEMA: INTEGRANTES:  Caballero Zamora, Grace Kelly.  Enríquez Flores, Yasmin Diana.  Farro Goicochea, Joel Oliver  Salazar Caballero, Carlos Enrique TRUJILLO – 2016
  • 2. ¿QUÉ ES USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS? Una de las cuestiones más importantes de las políticas sanitarias de los diferentes países es el uso racional de los medicamentos. La Organización Mundial de la Salud apoya el Uso Racional de los Medicamentos como una estrategia de primer orden en materia sanitaria. Según la propia Organización Mundial este uso racional implica que los pacientes reciban los medicamentos adecuados a sus necesidades clínicas, con las dosis precisas según sus características y durante el periodo de tiempo apropiado. Todo ello con el menor coste posible para ellos y para la comunidad. Esta definición del Uso Racional del Medicamento implica que es necesario utilizar un medicamento con la indicación adecuada. Esto consiste en elegir el medicamento adecuado a la situación clínica del paciente. En ocasiones, un proceso patológico puede ser tratado con diferentes tipos de medicamentos. Hay que recordar que lo que es bueno para un paciente, puede no serlo para otro.
  • 3. También es importante utilizar el Medicamento apropiado. Junto con sus acciones beneficiosas, se mezclan los efectos secundarios que pueden invalidar su utilización en determinados pacientes. Asimismo, para usar racionalmente un medicamento también es necesario que esté disponible, lo que requiere una rápida y cómoda accesibilidad al mismo. Para ello, las Oficinas de Farmacia se encargan de acercar al paciente todo un arsenal terapéutico, capaces de dispensar el medicamento prescrito por el médico y garantizando un tratamiento inmediato. En España el 98% de la población dispone de una farmacia en su lugar de residencia.  Otro factor determinante es el coste, que está relacionado con su disponibilidad. Se debe procurar proporcionar el medicamento más barato entre las diferentes alternativas. En este sentido la forma de administrar el medicamento es un elemento importante para garantizar su actividad y los resultados del tratamiento. La dosis y duración del tratamiento también son fundamentales, ya que el medicamento está diseñado para curar, aliviar o prevenir enfermedades, siempre que se administre según la pauta señalada. En cualquier otro caso puede ser ineficaz o producir efectos adversos. Tampoco se debe olvidar que el paciente necesita información para hacer un uso adecuado del medicamento. Recibir información complementaria adicional, clara y comprensible es un derecho, así como la manera de utilizar el fármaco, su dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento. Por último, el farmacéutico debe verificar el cumplimiento terapéutico y le aconsejará la mejor manera de llevarlo a la práctica El uso racional de los medicamentos, el objetivo central, es que todos los ciudadanos sigan teniendo acceso al medicamento que necesiten, cuando y donde lo necesiten, en condiciones de efectividad y seguridad. La prestación farmacéutica comprende los medicamentos y productos sanitarios y el conjunto de actuaciones encaminadas a que los pacientes los reciban y utilicen de forma adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis precisas según sus requerimientos individuales, durante el período de
  • 4. tiempo adecuado, con la información para su correcto uso y al menor coste posible. Ley 29/2006, de26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios , para intensificar el uso racional de los medicamentos, marca estrategias orientadas a ofrecer una información de calidad, periódica e independiente a los profesionales, a garantizar una formación sobre uso racional de los medicamentos a los profesionales sanitarios, al refuerzo de la exigencia de la receta médica como documento imprescindible para la seguridad del paciente o las referidas a la
  • 5. modificación de los prospectos de los medicamentos para hacerlos inteligibles a los ciudadanos, ayudando a la consecución de la necesaria adherencia al tratamiento para que pueda alcanzarse el éxito terapéutico previsto por el médico con la imprescindible cooperación del farmacéutico. No lo olvide: Pregunte siempre a su farmacéutico. Él le informará sobre éstas y otras cuestiones relacionadas. Y recuerde que la intervención farmacéutica supone una elevada garantía en el proceso global de adecuación, efectividad y seguridad de los tratamientos con medicamentos.