SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubrica 2ºA stop motion 1
1
EXCELENTE NOTABLE BIEN SUFICIENTE INSUFICIENTE
PESO
5 4 3 2 1
Storyboard - Planifica con
detalle la historia, sintetizando
el párrafo del poema de forma
adecuada. Hay bocetos para
cada escena. Los dibujos
transmiten emociones utilizando
distintos recursos gráficos en
cada caso. E.A.3.1-7.1-7.2-
10.1-12.1
El storyboard está muy
completo y refleja una
excepcional
organización del vídeo.
El storyboard está
completo y refleja
una organización
eficaz del vídeo.
El storyboard está
correcto. Se planifican
los detalles de la
historia y los bocetos
de cada escena.
El storyboard es
suficiente para
acometer el vídeo.
Aunque no se
planifican detalles
que tendrán que ser
decididos durante el
montaje y edición, sí
se planifican lo más
importante de la
historia y los bocetos
más significativos.
El storyboard no
se ha hecho o
está muy
incompleto, por
lo que no podrá
ser usado como
guía general. No
se planifica nada
o muy poco y las
decisiones
tendrán que
tomarse durante
el montaje y
edición.
9%
Escenarios y personajes - Se
realizaron bocetos de
personajes, escenarios y
utilería, valorando la utilización
de recursos del lenguaje
plástico, teniendo en cuenta lo
planificado en el story board. E.
A.3.1-10.1
Se realizaron bocetos
de personajes,
escenarios y utilería,
valorando la utilización
de recursos del
lenguaje plástico,
teniendo en cuenta lo
planificado en el
storyboard.
Se realizaron
bocetos de
personajes,
escenarios y
utilería, valorando la
utilización de
recursos del
lenguaje plástico,
teniendo en cuenta
la mayor parte de lo
planificado en el
storyboard.
Se realizaron bocetos
de los personajes
principales y
escenario, valorando
la utilización de
recursos del lenguaje
plástico, teniendo en
cuenta gran parte de
lo planificado en el
storyboard.
Se realizaron
bocetos de los
personajes
principales, teniendo
en cuenta algo de lo
planificado en el
storyboard.
No se realizaron
bocetos de
personajes,
escenarios ni
utilería.
9%
Organización y preparación -
Los alumnos han llegado a la
grabación y/o edición con el
material, herramientas y utilería
necesarios preparado de
antemano. E.A.12.1
Los alumnos han
llegado a la grabación
y/o edición con el
material, herramientas y
utilería necesarios
preparados de
antemano.
Los alumnos han
llegado a la
grabación y/o
edición con el
material,
herramientas y
utilería con la mayor
parte de lo
necesario
preparado de
antemano.
Los alumnos han
llegado a la grabación
y/o edición con el
material,
herramientas y utilería
más importantes
preparado de
antemano.
Los alumnos han
llegado a la
grabación y/o
edición con el
material,
herramientas y
utilería no muy
preparado de
antemano. Han
tenido que dedicar
bastante tiempo a
completar lo
necesario.
Los alumnos
han llegado a la
grabación y/o
edición sin el
material,
herramientas y
utilería
preparado de
antemano. Han
tenido que
improvisar lo
necesario sobre
la marcha.
9%
Rubrica 2ºA stop motion 1
2
Fotografía - La iluminación,
encuadre, y enfoque son
adecuados. E.A.7.1-7.2
Las fotografías no están
deformadas, son de
muy buena calidad
(enfocadas, nítidas,
bien iluminadas,
contraste de color). El
encuadre recoge
perfectamente la
escena.
Las fotografías no
están deformadas,
son de buena
calidad (enfocadas,
nítidas, bien
iluminadas,
contraste de color).
El encuadre recoge
bien la escena.
Las fotografías no
están deformadas,
son de calidad
aceptable. El
encuadre es
adecuado.
Las fotografías no
están deformadas,
son de calidad
aceptable. El
encuadre no es el
más adecuado pues
se debía haber
evitado recoger
zonas diferentes a la
escena.
Las fotografías
están
deformadas, son
de mala calidad.
El encuadre no
es adecuado.
9%
Imágenes stop motion - El
número y la calidad de las
imágenes se traduce en
correcto movimiento. E.A.9.1-
12.1-16.1
La animación es
dinámica y constante y
el número de
fotografías por segundo
es el adecuado. Esto se
traduce en correcto
movimiento y en
momentos, en un stop
motion excelente. La
cámara se mantiene fija
en las tomas del mismo
plano.
La animación es
dinámica y
constante y el
número de
fotografías por
segundo es el
adecuado. Esto se
traduce en correcto
movimiento. La
cámara no se
mantiene fija en
algunas tomas con
el mismo plano.
La animación es
dinámica y el número
de fotografías por
segundo es correcto.
Esto se traduce en
correcto movimiento.
La cámara no se
mantiene fija en las
tomas con el mismo
plano.
La animación es
dinámica, no
siempre es
constante y el
número de
fotografías por
segundo es algo
inferior al necesario.
Esto se traduce en
correcto movimiento
con altibajos. La
cámara tiembla
entre toma y toma.
La animación es
entrecortada.
Habría sido
necesario un
mayor número
de fotografías
por segundo. El
movimiento es
torpe. La
cámara no se ha
mantenido fija
en ninguna
toma.
9%
Puesta en escena - Diseño
cuidado. Escenario montado
con mucho acierto. Los
personajes y utilería están bien
caracterizados, transmiten
emociones (calma, violencia,
libertad, miedo, alegría, tristeza)
habiendo utilizado recursos
plásticos para ello. E.A. 3.1
Diseño muy cuidado. El
escenario y los
personajes se han
elegido con mucho
acierto y están muy
bien caracterizados.
Además, transmiten
muy bien las emociones
de los personajes.
Diseño muy
cuidado. El
escenario y los
personajes se han
elegido con acierto
y están bien
caracterizados.
Además, transmiten
bien las emociones
del personaje.
Cuidan bastante bien
el diseño. Eligen con
bastante acierto el
escenario y los
personajes. Además
éstos están bien
caracterizados.
Cuida
suficientemente bien
el diseño. Eligen con
suficiente acierto el
escenario y los
personajes. Hay
cierta improvisación
en la puesta en
escena.
No cuida el
diseño. No
eligen con
acierto el
escenario y
personajes. Se
ha improvisado
la puesta en
escena.
9%
Rubrica 2ºA stop motion 1
3
Montaje - Organiza y estructura
el vídeo de forma comprensible.
Los diferentes planos están
colocados con claridad,
transmitiendo fielmente lo que
se quiere contar. Se han
utilizado diferentes tomas,
zooms... que enriquecen el
montaje. E.A.7.1-7.2-9.1-12.1-
16.1
Organiza y estructura el
vídeo de forma
comprensible. Los
diferentes planos están
colocados con claridad,
transmitiendo fielmente
lo que se quiere contar.
Se han utilizado
diferentes tomas,
zooms... que
enriquecen el montaje.
Organiza y
estructura el vídeo
de forma
comprensible. Los
diferentes planos
están colocados con
claridad,
transmitiendo
fielmente lo que se
quiere contar. Se
han utilizado la
mayoría de los
siguientes recursos:
diferentes tomas,
zooms... que
enriquecen el
montaje.
Organiza y estructura
el vídeo de forma
comprensible. Los
diferentes planos
están colocados con
claridad,
transmitiendo lo que
se quiere contar. Se
han utilizado alguno
de los recursos
siguientes: diferentes
tomas, zooms... que
enriquecen el
montaje.
Organiza y
estructura el vídeo
de forma
comprensible. Los
diferentes planos
están colocados con
claridad,
transmitiendo lo que
se quiere contar. No
se han utilizado
recursos que
enriquezcan el
montaje.
La organización
y estructura del
vídeo es caótica
y poco
comprensible.
Los planos
están colocados
con poca
claridad y no
transmiten bien
lo que se quiere
contar.
9%
Originalidad - El vídeo es
creativo, tiene buenas ideas,
aporta algo nuevo. E.A.9.1-12.1
Es excepcionalmente
creativo y original.
Provoca un gran
impacto en el
espectador.
Es muy creativo y
original. Provoca
bastante impacto en
el espectador.
Es creativo y original.
Deja buena impresión
en el espectador.
Es suficientemente
creativo y original.
Provoca suficiente
impacto en el
espectador.
No es creativo ni
original. No
provoca impacto
en el
espectador.
10%
TIC - En conjunto manejan de
forma eficaz las
herramientas/app propuestas,
llegando a proponer nuevas
aplicaciones. E.A.12.1-16.1
Se ha usado una
aplicación web o app
adecuada. Han creado
un vídeo que saca
provecho de una amplia
gama de características
de la aplicación web o
app de una forma
atractiva y que
engancha.
Se ha usado una
aplicación web o
app adecuada. Han
creado un vídeo que
saca provecho de
varias de las
características de la
aplicación web o
app de una forma
atractiva pero
podrían haberlo
mejorado para
llegar a la
excelencia.
Se ha usado una
aplicación web o app
adecuada. Han
creado un vídeo que
utiliza alguna de las
características
básicas de la
aplicación web o app.
Se ha usado una
aplicación web o app
adecuada. Han
creado un vídeo que
utilizando lo mínimo
de aplicación web o
app.
Se ha usado
una aplicación
web o app
inadecuada ó el
vídeo muestra
problemas con
el uso de las
características
de la aplicación
web o app
usada.
9%
Rubrica 2ºA stop motion 1
4
Formato y archivos - El vídeo
está correctamente publicado,
se entrega en uno de los
formatos solicitados (.WMV, .
MP4, .MOV
.MPEG4, .AVI, .MPEGPS, .FLV,
3GPP, .WebM) y se ha subido
correctamente a una nota del
Padlet colaborativo identificando
la nota correctamente con el
número de grupo, autores
(nombre e inicial del apellido) y
curso. E.A.9.1-16.1
El vídeo está
correctamente
publicado, se entrega
en uno de los formatos
solicitados. No ha
hecho falta la
intervención de las
profesoras en el
montaje final. Se ha
subido correctamente a
una nota del Padlet
colaborativo
identificando la nota
correctamente con el
número de grupo,
autores (nombre e
inicial del apellido) y
curso.
El vídeo está
correctamente
publicado, se
entrega en uno de
los formatos
solicitados. No ha
hecho falta apenas
la intervención de
las profesoras en el
montaje final.Se ha
subido
correctamente a
una nota del Padlet
colaborativo. Falta 1
de los datos
identificadores
solicitados.
El vídeo está
correctamente
publicado, se entrega
en uno de los
formatos solicitados.
Ha hecho falta una
intervención mínima
de las profesoras en
el montaje final. Se ha
subido correctamente
a una nota del Padlet
colaborativo. Faltan 2
de los datos
identificadores
solicitados.
El vídeo está
correctamente
publicado, se
entrega en uno de
los formatos
solicitados. Ha
hecho falta la
intervención de las
profesoras en el
montaje final. Se ha
subido
correctamente a una
nota del Padlet
colaborativo. Faltan
3 de los datos
identificadores
solicitados.
El vídeo no se
entrega en
formato
adecuado. Ha
sido necesaria
una importante
intervención de
las profesoras
en el montaje
final. Se ha
subido al Padlet,
o no se ha
identificado la
nota.
9%
Trabajo en grupo - El grupo
trabaja con entusiasmo,
autonomía y muestra iniciativa
para realizar propuestas. E.A.
12.1
El grupo trabaja con
entusiasmo, autonomía
y muestra iniciativa
para realizar
propuestas.
El grupo trabaja con
entusiasmo,
autonomía y
muestra iniciativa
para realizar
propuestas si bien
necesita algo de
apoyo externo.
El grupo trabaja
correctamente
aunque ha necesitado
apoyo externo.
El trabajo sale
adelante gracias al
esfuerzo de uno o
dos de sus
miembros y/o por
apoyo externo.
El grupo no se
entiende y no
son capaces de
llevar el trabajo
a buen fin.
9%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbricas para el trabajo individual y grupal en
Rúbricas para el trabajo individual y grupal enRúbricas para el trabajo individual y grupal en
Rúbricas para el trabajo individual y grupal en
Patricia Castellanos
 
Ikusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoa
Ikusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoaIkusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoa
Ikusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoaVictoria Goikoetxea
 
Rubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comicRubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comic
GARBIÑE LARRALDE
 
Bloque diseño. i corporativo 3ºESO. Ed. Plástica y Visual
Bloque diseño. i corporativo 3ºESO. Ed. Plástica y VisualBloque diseño. i corporativo 3ºESO. Ed. Plástica y Visual
Bloque diseño. i corporativo 3ºESO. Ed. Plástica y Visual
Marta Pascual
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
Yureni Linares
 
Los elementos básicos del lenguaje visual
Los elementos básicos  del lenguaje visualLos elementos básicos  del lenguaje visual
Los elementos básicos del lenguaje visual
universidad de oviedo
 
Rubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseñoRubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseño
Alfredo Flores
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)Cres68
 
Presentacion fotografia
Presentacion fotografiaPresentacion fotografia
Presentacion fotografiatututini
 
Evaluación 7° mascaras
Evaluación 7°  mascarasEvaluación 7°  mascaras
Evaluación 7° mascarasTalía Acuña
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografia
ismadread
 
Estructuras y módulos
Estructuras y módulosEstructuras y módulos
Estructuras y módulosmartaroh
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Conchi Bobadilla
 
Bloque3 imagen y sonido
Bloque3 imagen y sonidoBloque3 imagen y sonido
Bloque3 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
nuecu
 
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
La forma (taller de secuencias rítmicas)
La forma  (taller de secuencias rítmicas)La forma  (taller de secuencias rítmicas)
La forma (taller de secuencias rítmicas)Arte_Factory
 
El Color (1º de ESO)
El Color (1º de ESO)El Color (1º de ESO)
El Color (1º de ESO)gbgplastica
 

La actualidad más candente (20)

El Color 3º ESO
El Color 3º ESOEl Color 3º ESO
El Color 3º ESO
 
Rúbricas para el trabajo individual y grupal en
Rúbricas para el trabajo individual y grupal enRúbricas para el trabajo individual y grupal en
Rúbricas para el trabajo individual y grupal en
 
Ikusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoa
Ikusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoaIkusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoa
Ikusmenezko hizkeren osagaiak puntua lerro planoa
 
Rubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comicRubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comic
 
Bloque diseño. i corporativo 3ºESO. Ed. Plástica y Visual
Bloque diseño. i corporativo 3ºESO. Ed. Plástica y VisualBloque diseño. i corporativo 3ºESO. Ed. Plástica y Visual
Bloque diseño. i corporativo 3ºESO. Ed. Plástica y Visual
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
 
Los elementos básicos del lenguaje visual
Los elementos básicos  del lenguaje visualLos elementos básicos  del lenguaje visual
Los elementos básicos del lenguaje visual
 
Rubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseñoRubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseño
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
 
Presentacion fotografia
Presentacion fotografiaPresentacion fotografia
Presentacion fotografia
 
Evaluación 7° mascaras
Evaluación 7°  mascarasEvaluación 7°  mascaras
Evaluación 7° mascaras
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografia
 
Estructuras y módulos
Estructuras y módulosEstructuras y módulos
Estructuras y módulos
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Bloque3 imagen y sonido
Bloque3 imagen y sonidoBloque3 imagen y sonido
Bloque3 imagen y sonido
 
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
 
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
 
La forma (taller de secuencias rítmicas)
La forma  (taller de secuencias rítmicas)La forma  (taller de secuencias rítmicas)
La forma (taller de secuencias rítmicas)
 
El Color (1º de ESO)
El Color (1º de ESO)El Color (1º de ESO)
El Color (1º de ESO)
 

Similar a Rubric for Stop Motion video

Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rosa Fernández
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - verticalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rosa Fernández
 
Rúbrica evaluación tarea eco-decalogue
Rúbrica evaluación tarea eco-decalogueRúbrica evaluación tarea eco-decalogue
Rúbrica evaluación tarea eco-decalogue
Javier Ramos Sancha
 
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]María José M M
 
Las profesiones del cine
Las profesiones del cineLas profesiones del cine
Las profesiones del cine
evamarch
 
Webquest sinopsis cinematográfica
Webquest  sinopsis cinematográficaWebquest  sinopsis cinematográfica
Webquest sinopsis cinematográficamamorosb
 
Story board
Story boardStory board
Story board
Tronox Tronox
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Evaluacion Reproduccion De Video
Evaluacion Reproduccion De VideoEvaluacion Reproduccion De Video
Evaluacion Reproduccion De Videosugely carpio
 
Rubrica becoming a scientist explain me matter
Rubrica becoming a scientist explain me matterRubrica becoming a scientist explain me matter
Rubrica becoming a scientist explain me matterJavier Ramos Sancha
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
hgm2007
 
Evaluacion Reproduccion De Video
Evaluacion Reproduccion De VideoEvaluacion Reproduccion De Video
Evaluacion Reproduccion De Videosugely carpio
 
Guión Técnico y efectos especiales
Guión Técnico y efectos especialesGuión Técnico y efectos especiales
Guión Técnico y efectos especiales
Yuri Rojas Seminario
 
Como hacer un video
Como hacer un videoComo hacer un video
Como hacer un videoKuKa Katty
 
My Rubric
My RubricMy Rubric
My Rubric
bertharincon
 
My Rubric
My RubricMy Rubric
My Rubric
bertharincon
 
Producción del largometraje pequeñas voces
Producción del largometraje pequeñas vocesProducción del largometraje pequeñas voces
Producción del largometraje pequeñas voces
campus party
 

Similar a Rubric for Stop Motion video (20)

Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - verticalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
 
Rúbrica evaluación tarea eco-decalogue
Rúbrica evaluación tarea eco-decalogueRúbrica evaluación tarea eco-decalogue
Rúbrica evaluación tarea eco-decalogue
 
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
 
Las profesiones del cine
Las profesiones del cineLas profesiones del cine
Las profesiones del cine
 
Webquest sinopsis cinematográfica
Webquest  sinopsis cinematográficaWebquest  sinopsis cinematográfica
Webquest sinopsis cinematográfica
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Evaluacion Reproduccion De Video
Evaluacion Reproduccion De VideoEvaluacion Reproduccion De Video
Evaluacion Reproduccion De Video
 
Rubrica becoming a scientist explain me matter
Rubrica becoming a scientist explain me matterRubrica becoming a scientist explain me matter
Rubrica becoming a scientist explain me matter
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Evaluacion Reproduccion De Video
Evaluacion Reproduccion De VideoEvaluacion Reproduccion De Video
Evaluacion Reproduccion De Video
 
Guión Técnico y efectos especiales
Guión Técnico y efectos especialesGuión Técnico y efectos especiales
Guión Técnico y efectos especiales
 
Como hacer un video
Como hacer un videoComo hacer un video
Como hacer un video
 
My Rubric
My RubricMy Rubric
My Rubric
 
My Rubric
My RubricMy Rubric
My Rubric
 
Producción del largometraje pequeñas voces
Producción del largometraje pequeñas vocesProducción del largometraje pequeñas voces
Producción del largometraje pequeñas voces
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Más de Rosa Fernández

Art challenge
Art challengeArt challenge
Art challenge
Rosa Fernández
 
Esto no es normal
Esto no es normalEsto no es normal
Esto no es normal
Rosa Fernández
 
The visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPEThe visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPE
Rosa Fernández
 
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOEImagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Rosa Fernández
 
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCMImagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Rosa Fernández
 
CLIL activities for Technology
CLIL activities for TechnologyCLIL activities for Technology
CLIL activities for Technology
Rosa Fernández
 
Kolamo Rangoli
Kolamo RangoliKolamo Rangoli
Kolamo Rangoli
Rosa Fernández
 
Group work assessment rubric
Group work assessment rubricGroup work assessment rubric
Group work assessment rubric
Rosa Fernández
 
Shots and Angles
Shots and AnglesShots and Angles
Shots and Angles
Rosa Fernández
 
Inicial Mix
Inicial MixInicial Mix
Inicial Mix
Rosa Fernández
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
Rosa Fernández
 
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓNTPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
Rosa Fernández
 
TPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO IntroductionTPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO Introduction
Rosa Fernández
 
Folk Art in North Carolina
Folk Art in North CarolinaFolk Art in North Carolina
Folk Art in North Carolina
Rosa Fernández
 
Texas Art
Texas ArtTexas Art
Texas Art
Rosa Fernández
 
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
Rosa Fernández
 
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARETic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Rosa Fernández
 
Tic 04 - Componentes del ordenador - Hardware
Tic 04 - Componentes del ordenador - HardwareTic 04 - Componentes del ordenador - Hardware
Tic 04 - Componentes del ordenador - Hardware
Rosa Fernández
 
Tissue Paper Stained Glass
Tissue Paper Stained GlassTissue Paper Stained Glass
Tissue Paper Stained Glass
Rosa Fernández
 
Tic 02 TIC Aplicaciones
Tic 02 TIC AplicacionesTic 02 TIC Aplicaciones
Tic 02 TIC Aplicaciones
Rosa Fernández
 

Más de Rosa Fernández (20)

Art challenge
Art challengeArt challenge
Art challenge
 
Esto no es normal
Esto no es normalEsto no es normal
Esto no es normal
 
The visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPEThe visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPE
 
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOEImagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
 
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCMImagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
 
CLIL activities for Technology
CLIL activities for TechnologyCLIL activities for Technology
CLIL activities for Technology
 
Kolamo Rangoli
Kolamo RangoliKolamo Rangoli
Kolamo Rangoli
 
Group work assessment rubric
Group work assessment rubricGroup work assessment rubric
Group work assessment rubric
 
Shots and Angles
Shots and AnglesShots and Angles
Shots and Angles
 
Inicial Mix
Inicial MixInicial Mix
Inicial Mix
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓNTPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
 
TPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO IntroductionTPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO Introduction
 
Folk Art in North Carolina
Folk Art in North CarolinaFolk Art in North Carolina
Folk Art in North Carolina
 
Texas Art
Texas ArtTexas Art
Texas Art
 
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
 
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARETic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
 
Tic 04 - Componentes del ordenador - Hardware
Tic 04 - Componentes del ordenador - HardwareTic 04 - Componentes del ordenador - Hardware
Tic 04 - Componentes del ordenador - Hardware
 
Tissue Paper Stained Glass
Tissue Paper Stained GlassTissue Paper Stained Glass
Tissue Paper Stained Glass
 
Tic 02 TIC Aplicaciones
Tic 02 TIC AplicacionesTic 02 TIC Aplicaciones
Tic 02 TIC Aplicaciones
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Rubric for Stop Motion video

  • 1. Rubrica 2ºA stop motion 1 1 EXCELENTE NOTABLE BIEN SUFICIENTE INSUFICIENTE PESO 5 4 3 2 1 Storyboard - Planifica con detalle la historia, sintetizando el párrafo del poema de forma adecuada. Hay bocetos para cada escena. Los dibujos transmiten emociones utilizando distintos recursos gráficos en cada caso. E.A.3.1-7.1-7.2- 10.1-12.1 El storyboard está muy completo y refleja una excepcional organización del vídeo. El storyboard está completo y refleja una organización eficaz del vídeo. El storyboard está correcto. Se planifican los detalles de la historia y los bocetos de cada escena. El storyboard es suficiente para acometer el vídeo. Aunque no se planifican detalles que tendrán que ser decididos durante el montaje y edición, sí se planifican lo más importante de la historia y los bocetos más significativos. El storyboard no se ha hecho o está muy incompleto, por lo que no podrá ser usado como guía general. No se planifica nada o muy poco y las decisiones tendrán que tomarse durante el montaje y edición. 9% Escenarios y personajes - Se realizaron bocetos de personajes, escenarios y utilería, valorando la utilización de recursos del lenguaje plástico, teniendo en cuenta lo planificado en el story board. E. A.3.1-10.1 Se realizaron bocetos de personajes, escenarios y utilería, valorando la utilización de recursos del lenguaje plástico, teniendo en cuenta lo planificado en el storyboard. Se realizaron bocetos de personajes, escenarios y utilería, valorando la utilización de recursos del lenguaje plástico, teniendo en cuenta la mayor parte de lo planificado en el storyboard. Se realizaron bocetos de los personajes principales y escenario, valorando la utilización de recursos del lenguaje plástico, teniendo en cuenta gran parte de lo planificado en el storyboard. Se realizaron bocetos de los personajes principales, teniendo en cuenta algo de lo planificado en el storyboard. No se realizaron bocetos de personajes, escenarios ni utilería. 9% Organización y preparación - Los alumnos han llegado a la grabación y/o edición con el material, herramientas y utilería necesarios preparado de antemano. E.A.12.1 Los alumnos han llegado a la grabación y/o edición con el material, herramientas y utilería necesarios preparados de antemano. Los alumnos han llegado a la grabación y/o edición con el material, herramientas y utilería con la mayor parte de lo necesario preparado de antemano. Los alumnos han llegado a la grabación y/o edición con el material, herramientas y utilería más importantes preparado de antemano. Los alumnos han llegado a la grabación y/o edición con el material, herramientas y utilería no muy preparado de antemano. Han tenido que dedicar bastante tiempo a completar lo necesario. Los alumnos han llegado a la grabación y/o edición sin el material, herramientas y utilería preparado de antemano. Han tenido que improvisar lo necesario sobre la marcha. 9%
  • 2. Rubrica 2ºA stop motion 1 2 Fotografía - La iluminación, encuadre, y enfoque son adecuados. E.A.7.1-7.2 Las fotografías no están deformadas, son de muy buena calidad (enfocadas, nítidas, bien iluminadas, contraste de color). El encuadre recoge perfectamente la escena. Las fotografías no están deformadas, son de buena calidad (enfocadas, nítidas, bien iluminadas, contraste de color). El encuadre recoge bien la escena. Las fotografías no están deformadas, son de calidad aceptable. El encuadre es adecuado. Las fotografías no están deformadas, son de calidad aceptable. El encuadre no es el más adecuado pues se debía haber evitado recoger zonas diferentes a la escena. Las fotografías están deformadas, son de mala calidad. El encuadre no es adecuado. 9% Imágenes stop motion - El número y la calidad de las imágenes se traduce en correcto movimiento. E.A.9.1- 12.1-16.1 La animación es dinámica y constante y el número de fotografías por segundo es el adecuado. Esto se traduce en correcto movimiento y en momentos, en un stop motion excelente. La cámara se mantiene fija en las tomas del mismo plano. La animación es dinámica y constante y el número de fotografías por segundo es el adecuado. Esto se traduce en correcto movimiento. La cámara no se mantiene fija en algunas tomas con el mismo plano. La animación es dinámica y el número de fotografías por segundo es correcto. Esto se traduce en correcto movimiento. La cámara no se mantiene fija en las tomas con el mismo plano. La animación es dinámica, no siempre es constante y el número de fotografías por segundo es algo inferior al necesario. Esto se traduce en correcto movimiento con altibajos. La cámara tiembla entre toma y toma. La animación es entrecortada. Habría sido necesario un mayor número de fotografías por segundo. El movimiento es torpe. La cámara no se ha mantenido fija en ninguna toma. 9% Puesta en escena - Diseño cuidado. Escenario montado con mucho acierto. Los personajes y utilería están bien caracterizados, transmiten emociones (calma, violencia, libertad, miedo, alegría, tristeza) habiendo utilizado recursos plásticos para ello. E.A. 3.1 Diseño muy cuidado. El escenario y los personajes se han elegido con mucho acierto y están muy bien caracterizados. Además, transmiten muy bien las emociones de los personajes. Diseño muy cuidado. El escenario y los personajes se han elegido con acierto y están bien caracterizados. Además, transmiten bien las emociones del personaje. Cuidan bastante bien el diseño. Eligen con bastante acierto el escenario y los personajes. Además éstos están bien caracterizados. Cuida suficientemente bien el diseño. Eligen con suficiente acierto el escenario y los personajes. Hay cierta improvisación en la puesta en escena. No cuida el diseño. No eligen con acierto el escenario y personajes. Se ha improvisado la puesta en escena. 9%
  • 3. Rubrica 2ºA stop motion 1 3 Montaje - Organiza y estructura el vídeo de forma comprensible. Los diferentes planos están colocados con claridad, transmitiendo fielmente lo que se quiere contar. Se han utilizado diferentes tomas, zooms... que enriquecen el montaje. E.A.7.1-7.2-9.1-12.1- 16.1 Organiza y estructura el vídeo de forma comprensible. Los diferentes planos están colocados con claridad, transmitiendo fielmente lo que se quiere contar. Se han utilizado diferentes tomas, zooms... que enriquecen el montaje. Organiza y estructura el vídeo de forma comprensible. Los diferentes planos están colocados con claridad, transmitiendo fielmente lo que se quiere contar. Se han utilizado la mayoría de los siguientes recursos: diferentes tomas, zooms... que enriquecen el montaje. Organiza y estructura el vídeo de forma comprensible. Los diferentes planos están colocados con claridad, transmitiendo lo que se quiere contar. Se han utilizado alguno de los recursos siguientes: diferentes tomas, zooms... que enriquecen el montaje. Organiza y estructura el vídeo de forma comprensible. Los diferentes planos están colocados con claridad, transmitiendo lo que se quiere contar. No se han utilizado recursos que enriquezcan el montaje. La organización y estructura del vídeo es caótica y poco comprensible. Los planos están colocados con poca claridad y no transmiten bien lo que se quiere contar. 9% Originalidad - El vídeo es creativo, tiene buenas ideas, aporta algo nuevo. E.A.9.1-12.1 Es excepcionalmente creativo y original. Provoca un gran impacto en el espectador. Es muy creativo y original. Provoca bastante impacto en el espectador. Es creativo y original. Deja buena impresión en el espectador. Es suficientemente creativo y original. Provoca suficiente impacto en el espectador. No es creativo ni original. No provoca impacto en el espectador. 10% TIC - En conjunto manejan de forma eficaz las herramientas/app propuestas, llegando a proponer nuevas aplicaciones. E.A.12.1-16.1 Se ha usado una aplicación web o app adecuada. Han creado un vídeo que saca provecho de una amplia gama de características de la aplicación web o app de una forma atractiva y que engancha. Se ha usado una aplicación web o app adecuada. Han creado un vídeo que saca provecho de varias de las características de la aplicación web o app de una forma atractiva pero podrían haberlo mejorado para llegar a la excelencia. Se ha usado una aplicación web o app adecuada. Han creado un vídeo que utiliza alguna de las características básicas de la aplicación web o app. Se ha usado una aplicación web o app adecuada. Han creado un vídeo que utilizando lo mínimo de aplicación web o app. Se ha usado una aplicación web o app inadecuada ó el vídeo muestra problemas con el uso de las características de la aplicación web o app usada. 9%
  • 4. Rubrica 2ºA stop motion 1 4 Formato y archivos - El vídeo está correctamente publicado, se entrega en uno de los formatos solicitados (.WMV, . MP4, .MOV .MPEG4, .AVI, .MPEGPS, .FLV, 3GPP, .WebM) y se ha subido correctamente a una nota del Padlet colaborativo identificando la nota correctamente con el número de grupo, autores (nombre e inicial del apellido) y curso. E.A.9.1-16.1 El vídeo está correctamente publicado, se entrega en uno de los formatos solicitados. No ha hecho falta la intervención de las profesoras en el montaje final. Se ha subido correctamente a una nota del Padlet colaborativo identificando la nota correctamente con el número de grupo, autores (nombre e inicial del apellido) y curso. El vídeo está correctamente publicado, se entrega en uno de los formatos solicitados. No ha hecho falta apenas la intervención de las profesoras en el montaje final.Se ha subido correctamente a una nota del Padlet colaborativo. Falta 1 de los datos identificadores solicitados. El vídeo está correctamente publicado, se entrega en uno de los formatos solicitados. Ha hecho falta una intervención mínima de las profesoras en el montaje final. Se ha subido correctamente a una nota del Padlet colaborativo. Faltan 2 de los datos identificadores solicitados. El vídeo está correctamente publicado, se entrega en uno de los formatos solicitados. Ha hecho falta la intervención de las profesoras en el montaje final. Se ha subido correctamente a una nota del Padlet colaborativo. Faltan 3 de los datos identificadores solicitados. El vídeo no se entrega en formato adecuado. Ha sido necesaria una importante intervención de las profesoras en el montaje final. Se ha subido al Padlet, o no se ha identificado la nota. 9% Trabajo en grupo - El grupo trabaja con entusiasmo, autonomía y muestra iniciativa para realizar propuestas. E.A. 12.1 El grupo trabaja con entusiasmo, autonomía y muestra iniciativa para realizar propuestas. El grupo trabaja con entusiasmo, autonomía y muestra iniciativa para realizar propuestas si bien necesita algo de apoyo externo. El grupo trabaja correctamente aunque ha necesitado apoyo externo. El trabajo sale adelante gracias al esfuerzo de uno o dos de sus miembros y/o por apoyo externo. El grupo no se entiende y no son capaces de llevar el trabajo a buen fin. 9%