SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD: NARRATIVA
EVALUACIÓN: SUMATIVA
APRENDIZAJE ESPERADO: Producir un TEXTO NARRATVO, utilizando elementos de la intertextualidad.
NOMBRE:……………………………………….. PUNTAJE IDEAL: 36 PTS.
PUNTAJE OBTENIDO:
NOTA:
CATEGORÍAS 3 2 1 PUNTAJE
1. Elementos de
Intertextualidad
El relato nuevo presenta
claros rasgos propios del
texto aludido (personajes,
situaciones o tema), sin
ser una copia exacta del
anterior.
El relato nuevo presenta
con alguna claridad algún
elemento o alusión al texto
entregado.
El relato nuevo no
presenta ningún
elemento de
intertextualidad del texto
entregado.
2. Concepto de
intertextualidad
El alumno comprende el
concepto de
intertextualidad creando
una historia original a
partir delcuento
entregado.
El alumno comprende
parcialmente el concepto
de intertextualidad,
presentando errores en
cuanto a la originalidad del
relato nuevo.
El alumno no comprende
el concepto de
intertextualidad, ya que
no presenta un texto
nuevo transformado.
3. Introducción La introducción del texto
es clara, presentando una
situación inicial y aborda
una descripción de la
historia (personajes,
ambiente, tema).
La introducción del texto
presenta errores en cuanto
a la contextualización de
los hechos y personajes.
No está clara la situación
inicial.
No hay una introducción
clara y adecuada de la
historia. Presenta fallas
en cuanto a la
descripción de elementos
narrativos.
4. Desarrollo El desarrollo de la historia
es completo y presenta un
quiebre en la historia, el
cual termina en un punto
de máxima tensión.
El desarrollo de la historia
presenta errores en cuanto
a la evolución del relato.
El desarrollo no avanza ni
evoluciona, presentando
una estática en los
hechos.
5. Cierre El relato presenta un cierre
adecuado y completo,
habiendo claridad en los
hechos.
El relato presenta un cierre
sin mucha claridad en
cuanto a la conclusión de
los hechos.
El relato no presenta un
cierre adecuado.
6. Coherencia. El relato presenta sentido
en todo el texto,
conectándose cada idea en
su totalidad.
El relato presenta algún
sentido,entendiéndose la
mayor parte del relato.
El relato no tiene sentido,
dificultando su total
comprensión.
7. Cohesión. El estudiante utiliza
conectores apropiados en
el relato, que conectan
cada frase.
El estudiante utiliza en
gran parte conectores
apropiados,cometiendo
algunos errores.
El texto presenta varios
errores en relación a
conectores, siendo no
apropiados para la
redacción.
8. Ortografía y
vocabulario
El relato no presenta
ninguna falta de ortografía
(puntos, comas, tildes).
Presenta un vocabulario
apropiado.
El relato presenta 3 faltas
de ortografía.
Presenta 3 palabras no
apropiadas para el nivel de
formalidad.
El relato presenta 4 o
más faltas de ortografía.
Presenta 4 o más
palabras no apropiadas
para el nivel de
formalidad.
9. Formalidades.
Portada
Presenta una portada con
todos los elementos
solicitados.
Presenta una portada
faltándole algunos
elementos de los
solicitados.
El texto no presenta
portada.
10. Formalidades
Digitalización
El texto presenta el tipo de
fuente, tamaño,
interlineado y justificación
requeridas.
El texto presenta
parcialmente el tipo de
fuente, tamaño,
interlineado y justificación
requeridas.
El texto no presenta el
tipo de fuente, tamaño,
interlineado y
justificación requeridas.
11. Limpieza El trabajo presenta orden
y limpieza en su
presentación.
El trabajo presenta
algunas arrugas y
manchas en su entrega.
El trabajo no tiene orden
ni limpieza.
12. Plazo de entrega El estudiante cumple con
el plazo de entrega del
trabajo.
El estudiante entrega su
texto la clase siguiente del
plazo de entrega.
El estudiante no cumple
con el plazo de entrega.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opiniónRúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
CEDEC
 
Pauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportajePauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportajeGaston Aguilar
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Yezz Ortiz
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar reseña
Rúbrica para evaluar reseñaRúbrica para evaluar reseña
Rúbrica para evaluar reseña
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaAlondra Rojas
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
Rúbrica de un artículo de opinión
Rúbrica de un artículo de opiniónRúbrica de un artículo de opinión
Rúbrica de un artículo de opinión
CEDEC
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
LoqueSea .
 
Rubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyendaRubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyenda
Viktor Barrientos Arce
 
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativosRúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramáticovero_chile
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Coté Hernández
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita78
 
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietasRúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Natalia Galdames Apablaza
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Plantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativoPlantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativo
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opiniónRúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
 
Pauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportajePauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportaje
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
 
Rúbrica para evaluar reseña
Rúbrica para evaluar reseñaRúbrica para evaluar reseña
Rúbrica para evaluar reseña
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Rúbrica de un artículo de opinión
Rúbrica de un artículo de opiniónRúbrica de un artículo de opinión
Rúbrica de un artículo de opinión
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
 
Rubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyendaRubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyenda
 
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativosRúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramático
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
 
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietasRúbrica mitos, leyendas e historietas
Rúbrica mitos, leyendas e historietas
 
Rúbrica de texto expositivo
Rúbrica de texto expositivoRúbrica de texto expositivo
Rúbrica de texto expositivo
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
 
Plantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativoPlantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativo
 

Similar a Rubrica intertextualidad

Secuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botónSecuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botón
Camilo Gonzalez
 
Sd octavo boton ii
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
Camilo Gonzalez
 
COM2-U2-SESION 08.docx
COM2-U2-SESION 08.docxCOM2-U2-SESION 08.docx
COM2-U2-SESION 08.docx
sanemisalazar09
 
Escaleeta
EscaleetaEscaleeta
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
rakelarri
 
Rúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objetoRúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objeto
CEDEC
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
DAILISVANESSAALMARIO
 
Escaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacionEscaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacion
FernandaGabrielaGmez
 
Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica comentarios de texto literario2Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica comentarios de texto literario2
selegna curso
 
Diseño de experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje.docxDiseño de experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje.docx
Deisy Meneses gustin
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZActividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Andres Angulo
 
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua españolaRúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Camilo Castillo Elgueda
 
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento románticoRúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
ALANISVIVESBRISSO
 
Rúbricas de Juegos florales
Rúbricas de Juegos floralesRúbricas de Juegos florales
Rúbricas de Juegos floralesDaniel Samaniego
 
Rubrica cuento
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
Ernestina Sandoval
 
Redacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textualesRedacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textualeswarrior_1955
 
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-pointJoana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Cecilia Lucrecia Heredia Rodas
 
Creacion de mitos y leyendas pedro parra
Creacion de mitos y leyendas  pedro parraCreacion de mitos y leyendas  pedro parra
Creacion de mitos y leyendas pedro parrapedroparrahumberto
 
Asignación nº1 proyecto power point
Asignación nº1 proyecto power pointAsignación nº1 proyecto power point
Asignación nº1 proyecto power pointronguerra
 

Similar a Rubrica intertextualidad (20)

Secuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botónSecuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botón
 
Sd octavo boton ii
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
 
COM2-U2-SESION 08.docx
COM2-U2-SESION 08.docxCOM2-U2-SESION 08.docx
COM2-U2-SESION 08.docx
 
Escaleeta
EscaleetaEscaleeta
Escaleeta
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Rúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objetoRúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objeto
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Escaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacionEscaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacion
 
Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica comentarios de texto literario2Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica comentarios de texto literario2
 
Diseño de experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje.docxDiseño de experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje.docx
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZActividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
 
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua españolaRúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
 
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento románticoRúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Rúbricas de Juegos florales
Rúbricas de Juegos floralesRúbricas de Juegos florales
Rúbricas de Juegos florales
 
Rubrica cuento
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
 
Redacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textualesRedacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textuales
 
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-pointJoana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
Joana rubio rubrica para-evaluar-un-power-point
 
Creacion de mitos y leyendas pedro parra
Creacion de mitos y leyendas  pedro parraCreacion de mitos y leyendas  pedro parra
Creacion de mitos y leyendas pedro parra
 
Asignación nº1 proyecto power point
Asignación nº1 proyecto power pointAsignación nº1 proyecto power point
Asignación nº1 proyecto power point
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Rubrica intertextualidad

  • 1. UNIDAD: NARRATIVA EVALUACIÓN: SUMATIVA APRENDIZAJE ESPERADO: Producir un TEXTO NARRATVO, utilizando elementos de la intertextualidad. NOMBRE:……………………………………….. PUNTAJE IDEAL: 36 PTS. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: CATEGORÍAS 3 2 1 PUNTAJE 1. Elementos de Intertextualidad El relato nuevo presenta claros rasgos propios del texto aludido (personajes, situaciones o tema), sin ser una copia exacta del anterior. El relato nuevo presenta con alguna claridad algún elemento o alusión al texto entregado. El relato nuevo no presenta ningún elemento de intertextualidad del texto entregado. 2. Concepto de intertextualidad El alumno comprende el concepto de intertextualidad creando una historia original a partir delcuento entregado. El alumno comprende parcialmente el concepto de intertextualidad, presentando errores en cuanto a la originalidad del relato nuevo. El alumno no comprende el concepto de intertextualidad, ya que no presenta un texto nuevo transformado. 3. Introducción La introducción del texto es clara, presentando una situación inicial y aborda una descripción de la historia (personajes, ambiente, tema). La introducción del texto presenta errores en cuanto a la contextualización de los hechos y personajes. No está clara la situación inicial. No hay una introducción clara y adecuada de la historia. Presenta fallas en cuanto a la descripción de elementos narrativos. 4. Desarrollo El desarrollo de la historia es completo y presenta un quiebre en la historia, el cual termina en un punto de máxima tensión. El desarrollo de la historia presenta errores en cuanto a la evolución del relato. El desarrollo no avanza ni evoluciona, presentando una estática en los hechos. 5. Cierre El relato presenta un cierre adecuado y completo, habiendo claridad en los hechos. El relato presenta un cierre sin mucha claridad en cuanto a la conclusión de los hechos. El relato no presenta un cierre adecuado. 6. Coherencia. El relato presenta sentido en todo el texto, conectándose cada idea en su totalidad. El relato presenta algún sentido,entendiéndose la mayor parte del relato. El relato no tiene sentido, dificultando su total comprensión. 7. Cohesión. El estudiante utiliza conectores apropiados en el relato, que conectan cada frase. El estudiante utiliza en gran parte conectores apropiados,cometiendo algunos errores. El texto presenta varios errores en relación a conectores, siendo no apropiados para la redacción. 8. Ortografía y vocabulario El relato no presenta ninguna falta de ortografía (puntos, comas, tildes). Presenta un vocabulario apropiado. El relato presenta 3 faltas de ortografía. Presenta 3 palabras no apropiadas para el nivel de formalidad. El relato presenta 4 o más faltas de ortografía. Presenta 4 o más palabras no apropiadas para el nivel de formalidad. 9. Formalidades. Portada Presenta una portada con todos los elementos solicitados. Presenta una portada faltándole algunos elementos de los solicitados. El texto no presenta portada. 10. Formalidades Digitalización El texto presenta el tipo de fuente, tamaño, interlineado y justificación requeridas. El texto presenta parcialmente el tipo de fuente, tamaño, interlineado y justificación requeridas. El texto no presenta el tipo de fuente, tamaño, interlineado y justificación requeridas. 11. Limpieza El trabajo presenta orden y limpieza en su presentación. El trabajo presenta algunas arrugas y manchas en su entrega. El trabajo no tiene orden ni limpieza. 12. Plazo de entrega El estudiante cumple con el plazo de entrega del trabajo. El estudiante entrega su texto la clase siguiente del plazo de entrega. El estudiante no cumple con el plazo de entrega.