SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA PARA EVALUAR UN ENSAYO
ASPECTOS A
EVALUAR
EXCELENTE BUENO REGULAR NO CUMPLIO
% POR
ASPECTO
Carátula
Coloca todos los datos que se
requieren en el llenado de una
carátula, incluye banner de la
Universidad
Coloca todos los datos que se
requieren en el llenado de una
carátula, olvida colocar banner
de la Universidad
Le faltan dos o tres datos
que se requieren anotar
en una carátula
No entregó la
actividad con
carátula
2.5%
Título
Anota el título en la carátula y lo
repite al inicio del ensayo, es
acorde al tema desarrollado y
atrae a la audiencia a leer el
texto.
Anota el título en la carátula y
lo repite al inicio del ensayo
pero no está totalmente
acorde al tema desarrollado y
confunde a la audiencia para
leerlo.
Anota el título en la
carátula pero olvida
repetirlo al inicio del
ensayo y atrae a la
audiencia a leer el texto
No anotó ningún
título
2.5%
Introducción
Expresa el propósito e
importancia del tema, menciona
cómo organiza la información en
el desarrollo e invita y atrae la
atención del lector
Expresa el propósito e
importancia del tema,
menciona cómo organiza la
información en el desarrollo.
No invita ni atrae la atención
del lector con alguna pregunta
o sugerencia.
Expresa el propósito e
importancia del tema,
olvida mencionar cómo
organiza la información
en el desarrollo, invita y
atrae la atención del
lector.
No realiza una
introducción.
15%
Enfoque o idea
principal En la idea principal nombra el
tema del ensayo y esquematiza
los puntos principales a discutir.
La idea principal nombra el
tema del ensayo pero olvida
esquematizar los puntos
principales a discutir
La idea principal
esquematiza algunos
puntos a discutir pero no
menciona el tema
La idea principal no
menciona el tema
ni los puntos a
discutir
20%
Argumentación
Incluye dos o más elementos de
evidencia (hechos, estadísticas,
ejemplos, experiencias de la
vida real, etc.) que apoyan la
opinión del autor con sus
respectivas citas. El escritor
anticipa las preocupaciones,
prejuicios o argumentos del
lector y ofrece por lo menos un
contra argumento.
Incluye dos o más elementos
de evidencia (hechos,
estadísticas, ejemplos,
experiencias de la vida real,
etc.) que apoyan la opinión del
autor.
Incluye un elemento de
evidencia (hechos,
estadísticas, ejemplos,
experiencias de la vida
real, etc.) que apoyan la
opinión del autor
No incluye
elementos de
evidencia (hechos,
estadísticas,
ejemplos,
experiencias de la
vida real, etc.) que
apoya la opinión
del autor.
20%
DIVISIÓN ACADÉMICA: LX CIENCIAS SOCIALES
LICENCIATURA Diversas ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PROFESOR: LILIA GRACIELA TORRES FERNÁNDEZ
ASPECTOS A
EVALUAR
EXCELENTE BUENO REGULAR NO CUMPLIO
% POR
ASPECTO
Secuencia y
conectores
Los argumentos e ideas
secundarias están presentadas
en un orden lógico que hace las
ideas del autor sean fáciles e
interesantes a seguir. Los
conectores están muy bien
utilizados.
Los argumentos e ideas
secundarias están
presentados en un orden más
o menos lógico que hace
razonablemente fácil seguir las
ideas del autor. Los
conectores están bien
utilizados.
Algunas de las ideas
secundarias o
argumentos no están
presentados en el orden
lógico esperado, lo que
distrae al lector y hace
que el ensayo sea
confuso. Los conectores
se utilizan de forma
confusa.
Varias ideas
secundarias o
argumentos no
están en el orden
lógico esperado, lo
que distrae al lector
y hace que el
ensayo sea muy
confuso. No se
utilizan los
conectores
adecuados
10%
Conclusión
Es fuerte y deja al lector con
una idea absolutamente clara de
la posición del autor. Un
parafraseo efectivo de la idea
principal empieza la conclusión
Es evidente. La posición del
autor es parafraseada en las
primeras dos oraciones de la
conclusión.
La posición del autor es
parafrasea en la
conclusión, pero no al
principio de la misma.
No hay conclusión,
simplemente se
termina el trabajo.
10%
Gramática y
ortografía
El autor no comete errores de
gramática ni de ortografía que
distraen al lector del contenido
del ensayo.
El autor comete uno a dos
errores gramaticales u
ortográficos que distraen al
lector del contenido del
ensayo.
El autor comete tres a
cuatro errores
gramaticales u
ortográficos que distraen
al lector del contenido del
ensayo
El autor comete
más de cuatro
errores
gramaticales u
ortográficos que
distraen al lector
del contenido del
ensayo.
10%
Referencias
Todas las fuentes utilizadas
para las citas, las estadísticas y
los hechos son creíbles y están
anotadas correctamente
Todas las fuentes usadas para
las citas, las estadísticas y los
hechos son creíbles y la
mayoría están anotadas
correctamente.
La mayoría de las fuentes
usadas para las citas, las
estadísticas y los hechos
son creíbles pero olvidó
anotarlas en el apartado
correspondiente.
Varias fuentes
utilizadas no son
confiables y las
anota en el
apartado
correspondiente.
10%
PUNTUACIÓN TOTAL VALOR MÁXIMO: 100% Valor Total logrado:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativoRubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
Miguel Ángel García García
 
Rubrica para evaluación resumen
Rubrica para  evaluación resumenRubrica para  evaluación resumen
Rubrica para evaluación resumen
Viktor Barrientos Arce
 
Lista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionarioLista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionario
marisolromerocarbajal
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayosRúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayos
Lilia G. Torres Fernández
 
Lista de cotejo para evaluar cuadros comparativos
Lista de cotejo para evaluar cuadros comparativosLista de cotejo para evaluar cuadros comparativos
Lista de cotejo para evaluar cuadros comparativos
Lilia Torres
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
RU LO
 
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitalesRúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Víctor Marín Navarro
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
CEDEC
 
Rubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartelRubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartel
CEDEC
 
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categoríasLista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
colegio
 
Rúbrica de un reportaje de investigación
Rúbrica de un reportaje de investigaciónRúbrica de un reportaje de investigación
Rúbrica de un reportaje de investigación
CEDEC
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digitalRúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
CEDEC
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
CEDEC
 
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartel
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rosendo Arenas
 
Rúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayoRúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"
Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"
Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativoRubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
 
Rubrica para evaluación resumen
Rubrica para  evaluación resumenRubrica para  evaluación resumen
Rubrica para evaluación resumen
 
Lista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionarioLista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionario
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
 
Rúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayosRúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayos
 
Lista de cotejo para evaluar cuadros comparativos
Lista de cotejo para evaluar cuadros comparativosLista de cotejo para evaluar cuadros comparativos
Lista de cotejo para evaluar cuadros comparativos
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
 
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitalesRúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitales
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
 
Rubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartelRubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartel
 
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categoríasLista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
Lista de cotejo para evaluar un mapa cognitivo de categorías
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
 
Rúbrica de un reportaje de investigación
Rúbrica de un reportaje de investigaciónRúbrica de un reportaje de investigación
Rúbrica de un reportaje de investigación
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digitalRúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
 
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartel
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
 
Rúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayoRúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayo
 
Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"
Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"
Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"
 
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
 

Destacado

Evaluación para tareas declarativas
Evaluación para tareas declarativasEvaluación para tareas declarativas
Evaluación para tareas declarativas
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para presentaciones e.a.
Rúbrica para presentaciones e.a.Rúbrica para presentaciones e.a.
Rúbrica para presentaciones e.a.
Lilia G. Torres Fernández
 
Mapas conceptuales para alumnos
Mapas conceptuales para alumnosMapas conceptuales para alumnos
Mapas conceptuales para alumnos
Guillermo Martínez Belloni
 
El informe
El informeEl informe
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Instrucciones para descargar una presentación en prezi al escritorio del orde...
Instrucciones para descargar una presentación en prezi al escritorio del orde...Instrucciones para descargar una presentación en prezi al escritorio del orde...
Instrucciones para descargar una presentación en prezi al escritorio del orde...
Lilia G. Torres Fernández
 
Características de un mapa mental
Características de un mapa mentalCaracterísticas de un mapa mental
Características de un mapa mental
Lilia G. Torres Fernández
 
Más allá del chat y el entretenimiento
Más allá del chat y el entretenimientoMás allá del chat y el entretenimiento
Más allá del chat y el entretenimiento
Lilia G. Torres Fernández
 
Crea tu propia historia
Crea tu propia historiaCrea tu propia historia
Crea tu propia historia
Lilia G. Torres Fernández
 
Mapas conceptuales y mapas mentales
Mapas conceptuales y mapas mentalesMapas conceptuales y mapas mentales
Mapas conceptuales y mapas mentales
Lilia G. Torres Fernández
 
El arte de exponer
El arte de exponerEl arte de exponer
El arte de exponer
Lilia G. Torres Fernández
 
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Lilia G. Torres Fernández
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Lilia G. Torres Fernández
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayoRúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
Conectores
ConectoresConectores
Estrategias Para Aprender A Aprender En EducacióN Media Superior
Estrategias Para Aprender A Aprender En EducacióN Media SuperiorEstrategias Para Aprender A Aprender En EducacióN Media Superior
Estrategias Para Aprender A Aprender En EducacióN Media Superior
Leticia GM
 
Lista de cotejo para evaluar el ensayo en word
Lista de cotejo para evaluar el ensayo en wordLista de cotejo para evaluar el ensayo en word
Lista de cotejo para evaluar el ensayo en word
ManuelPaz87
 
Rubricas para evaluar presentaciones
Rubricas para evaluar presentacionesRubricas para evaluar presentaciones
Rubricas para evaluar presentaciones
Enrique Bravo del Pozo
 

Destacado (20)

Evaluación para tareas declarativas
Evaluación para tareas declarativasEvaluación para tareas declarativas
Evaluación para tareas declarativas
 
Rúbrica para presentaciones e.a.
Rúbrica para presentaciones e.a.Rúbrica para presentaciones e.a.
Rúbrica para presentaciones e.a.
 
Mapas conceptuales para alumnos
Mapas conceptuales para alumnosMapas conceptuales para alumnos
Mapas conceptuales para alumnos
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Instrucciones para descargar una presentación en prezi al escritorio del orde...
Instrucciones para descargar una presentación en prezi al escritorio del orde...Instrucciones para descargar una presentación en prezi al escritorio del orde...
Instrucciones para descargar una presentación en prezi al escritorio del orde...
 
Características de un mapa mental
Características de un mapa mentalCaracterísticas de un mapa mental
Características de un mapa mental
 
Más allá del chat y el entretenimiento
Más allá del chat y el entretenimientoMás allá del chat y el entretenimiento
Más allá del chat y el entretenimiento
 
Crea tu propia historia
Crea tu propia historiaCrea tu propia historia
Crea tu propia historia
 
Mapas conceptuales y mapas mentales
Mapas conceptuales y mapas mentalesMapas conceptuales y mapas mentales
Mapas conceptuales y mapas mentales
 
El arte de exponer
El arte de exponerEl arte de exponer
El arte de exponer
 
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
 
Rúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayoRúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayo
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Estrategias Para Aprender A Aprender En EducacióN Media Superior
Estrategias Para Aprender A Aprender En EducacióN Media SuperiorEstrategias Para Aprender A Aprender En EducacióN Media Superior
Estrategias Para Aprender A Aprender En EducacióN Media Superior
 
Lista de cotejo para evaluar el ensayo en word
Lista de cotejo para evaluar el ensayo en wordLista de cotejo para evaluar el ensayo en word
Lista de cotejo para evaluar el ensayo en word
 
Rubricas para evaluar presentaciones
Rubricas para evaluar presentacionesRubricas para evaluar presentaciones
Rubricas para evaluar presentaciones
 

Similar a Rúbrica para evaluar un ensayo

Ensayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubricaEnsayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubrica
Constanza A. Jofré
 
Rúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica ensayo argumentativoRúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica ensayo argumentativo
Nicole Ñancupil
 
Rubrica Ensayo Argumentativo
Rubrica Ensayo ArgumentativoRubrica Ensayo Argumentativo
Rubrica Ensayo Argumentativo
LEANDROO95
 
Ensayo persuasivo rúbrica
Ensayo persuasivo rúbricaEnsayo persuasivo rúbrica
Ensayo persuasivo rúbrica
catalinapalma95
 
Rúbrica ensayo argumentativo y escritura
Rúbrica ensayo argumentativo y escrituraRúbrica ensayo argumentativo y escritura
Rúbrica ensayo argumentativo y escritura
vania
 
Ensayo Persuasivo
Ensayo PersuasivoEnsayo Persuasivo
Ensayo Persuasivo
Danielalejandram
 
Ensayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubricaEnsayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubrica
CynCynthia18
 
Ensayo Persuasivo
Ensayo PersuasivoEnsayo Persuasivo
Ensayo Persuasivo
karin asem leiva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Portizeli
 
Rubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativoRubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativo
camilavermora
 
Rubrica Escritura
Rubrica Escritura Rubrica Escritura
Rubrica Escritura
Nikolás DiGiovanni
 
Rubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativoRubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativo
kmilups
 
Rubrica para ensayo argumentativo
Rubrica para ensayo argumentativoRubrica para ensayo argumentativo
Rubrica para ensayo argumentativo
Francisca Millar
 
Rubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivoRubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivo
gabrielapaz14
 
Rubrica de ensayo argumentativo
Rubrica de ensayo argumentativoRubrica de ensayo argumentativo
Rubrica de ensayo argumentativo
Katherine Andrea
 
Rubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivoRubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivo
Katherine Andrea
 
Rúbrica Ensayo Persuasivo
Rúbrica Ensayo PersuasivoRúbrica Ensayo Persuasivo
Rúbrica Ensayo Persuasivo
Felipe Ignacio
 
Rúbrica Ensayo Argumentativo
Rúbrica Ensayo ArgumentativoRúbrica Ensayo Argumentativo
Rúbrica Ensayo Argumentativo
NicoleAndreaGonzalez
 
Rubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativoRubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativo
franco2014carvajal
 
Ensayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubricaEnsayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubrica
mariadelosangelesfj
 

Similar a Rúbrica para evaluar un ensayo (20)

Ensayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubricaEnsayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubrica
 
Rúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica ensayo argumentativoRúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica ensayo argumentativo
 
Rubrica Ensayo Argumentativo
Rubrica Ensayo ArgumentativoRubrica Ensayo Argumentativo
Rubrica Ensayo Argumentativo
 
Ensayo persuasivo rúbrica
Ensayo persuasivo rúbricaEnsayo persuasivo rúbrica
Ensayo persuasivo rúbrica
 
Rúbrica ensayo argumentativo y escritura
Rúbrica ensayo argumentativo y escrituraRúbrica ensayo argumentativo y escritura
Rúbrica ensayo argumentativo y escritura
 
Ensayo Persuasivo
Ensayo PersuasivoEnsayo Persuasivo
Ensayo Persuasivo
 
Ensayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubricaEnsayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubrica
 
Ensayo Persuasivo
Ensayo PersuasivoEnsayo Persuasivo
Ensayo Persuasivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Rubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativoRubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativo
 
Rubrica Escritura
Rubrica Escritura Rubrica Escritura
Rubrica Escritura
 
Rubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativoRubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativo
 
Rubrica para ensayo argumentativo
Rubrica para ensayo argumentativoRubrica para ensayo argumentativo
Rubrica para ensayo argumentativo
 
Rubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivoRubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivo
 
Rubrica de ensayo argumentativo
Rubrica de ensayo argumentativoRubrica de ensayo argumentativo
Rubrica de ensayo argumentativo
 
Rubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivoRubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivo
 
Rúbrica Ensayo Persuasivo
Rúbrica Ensayo PersuasivoRúbrica Ensayo Persuasivo
Rúbrica Ensayo Persuasivo
 
Rúbrica Ensayo Argumentativo
Rúbrica Ensayo ArgumentativoRúbrica Ensayo Argumentativo
Rúbrica Ensayo Argumentativo
 
Rubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativoRubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativo
 
Ensayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubricaEnsayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubrica
 

Más de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
Lilia G. Torres Fernández
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
Lilia G. Torres Fernández
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
Lilia G. Torres Fernández
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Lilia G. Torres Fernández
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
Lilia G. Torres Fernández
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Lilia G. Torres Fernández
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Filosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicaciónFilosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicación
Lilia G. Torres Fernández
 

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Filosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicaciónFilosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicación
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Rúbrica para evaluar un ensayo

  • 1. RÚBRICA PARA EVALUAR UN ENSAYO ASPECTOS A EVALUAR EXCELENTE BUENO REGULAR NO CUMPLIO % POR ASPECTO Carátula Coloca todos los datos que se requieren en el llenado de una carátula, incluye banner de la Universidad Coloca todos los datos que se requieren en el llenado de una carátula, olvida colocar banner de la Universidad Le faltan dos o tres datos que se requieren anotar en una carátula No entregó la actividad con carátula 2.5% Título Anota el título en la carátula y lo repite al inicio del ensayo, es acorde al tema desarrollado y atrae a la audiencia a leer el texto. Anota el título en la carátula y lo repite al inicio del ensayo pero no está totalmente acorde al tema desarrollado y confunde a la audiencia para leerlo. Anota el título en la carátula pero olvida repetirlo al inicio del ensayo y atrae a la audiencia a leer el texto No anotó ningún título 2.5% Introducción Expresa el propósito e importancia del tema, menciona cómo organiza la información en el desarrollo e invita y atrae la atención del lector Expresa el propósito e importancia del tema, menciona cómo organiza la información en el desarrollo. No invita ni atrae la atención del lector con alguna pregunta o sugerencia. Expresa el propósito e importancia del tema, olvida mencionar cómo organiza la información en el desarrollo, invita y atrae la atención del lector. No realiza una introducción. 15% Enfoque o idea principal En la idea principal nombra el tema del ensayo y esquematiza los puntos principales a discutir. La idea principal nombra el tema del ensayo pero olvida esquematizar los puntos principales a discutir La idea principal esquematiza algunos puntos a discutir pero no menciona el tema La idea principal no menciona el tema ni los puntos a discutir 20% Argumentación Incluye dos o más elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real, etc.) que apoyan la opinión del autor con sus respectivas citas. El escritor anticipa las preocupaciones, prejuicios o argumentos del lector y ofrece por lo menos un contra argumento. Incluye dos o más elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real, etc.) que apoyan la opinión del autor. Incluye un elemento de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real, etc.) que apoyan la opinión del autor No incluye elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real, etc.) que apoya la opinión del autor. 20% DIVISIÓN ACADÉMICA: LX CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA Diversas ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PROFESOR: LILIA GRACIELA TORRES FERNÁNDEZ
  • 2. ASPECTOS A EVALUAR EXCELENTE BUENO REGULAR NO CUMPLIO % POR ASPECTO Secuencia y conectores Los argumentos e ideas secundarias están presentadas en un orden lógico que hace las ideas del autor sean fáciles e interesantes a seguir. Los conectores están muy bien utilizados. Los argumentos e ideas secundarias están presentados en un orden más o menos lógico que hace razonablemente fácil seguir las ideas del autor. Los conectores están bien utilizados. Algunas de las ideas secundarias o argumentos no están presentados en el orden lógico esperado, lo que distrae al lector y hace que el ensayo sea confuso. Los conectores se utilizan de forma confusa. Varias ideas secundarias o argumentos no están en el orden lógico esperado, lo que distrae al lector y hace que el ensayo sea muy confuso. No se utilizan los conectores adecuados 10% Conclusión Es fuerte y deja al lector con una idea absolutamente clara de la posición del autor. Un parafraseo efectivo de la idea principal empieza la conclusión Es evidente. La posición del autor es parafraseada en las primeras dos oraciones de la conclusión. La posición del autor es parafrasea en la conclusión, pero no al principio de la misma. No hay conclusión, simplemente se termina el trabajo. 10% Gramática y ortografía El autor no comete errores de gramática ni de ortografía que distraen al lector del contenido del ensayo. El autor comete uno a dos errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo. El autor comete tres a cuatro errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo El autor comete más de cuatro errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo. 10% Referencias Todas las fuentes utilizadas para las citas, las estadísticas y los hechos son creíbles y están anotadas correctamente Todas las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos son creíbles y la mayoría están anotadas correctamente. La mayoría de las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos son creíbles pero olvidó anotarlas en el apartado correspondiente. Varias fuentes utilizadas no son confiables y las anota en el apartado correspondiente. 10% PUNTUACIÓN TOTAL VALOR MÁXIMO: 100% Valor Total logrado: