SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA,
CIENCIAS Y TECNOLOGIA
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION-MATURIN
RUIDO
Docente Estudiante:
Cristóbal Espinoza Jonathan González
Maturín, marzo del 2019
EXPLIQUE LA CLASIFICACIÓN Y FUENTE DE RUIDO
Los ruidos se pueden clasificar en:
 Ruidos e interferencias hechas por el hombre:
Que abarcan todos los ruidos e interferencias que de alguna manera puede
hacer el ser humano en un sistema de comunicación y estos son frecuentemente
ocasionados por, otros sistemas de comunicación, Chispas de ignición en los
automóviles, Zumbido de 60 Hertz de la red de alimentación, Interferencias de
radio frecuencia.
 Ruidos o Interferencias Naturales:
Son aquellos que se originan de forma natural sin la intervención del
humano, por lo tanto estos ruidos pueden ser casi inevitables. Estos son
normalmente ocasionados por; disturbios atmosféricos, radiación extraterrestre,
actividad solar
Fuentes de ruido
Generalmente los ruidos son ocasionados por seres humanos o de forma
natural, los ruidos hechos por seres humanos pueden ser causados por distintas
perturbaciones, una de ellas puede ser la interferencia de radio frecuencias, y
cuando se habla de los ruidos naturales se pueden encontrar disturbios
atmosféricos o simplemente la caída de un rayo. Pero también existe el ruido
térmico el cual es el voltaje de ruido que se debe al movimiento de partículas
cargadas o electrones, en materiales conductores
Las fuentes internas de ruidos se clasifican en dos grandes grupos tomando en
cuenta el color de su densidad espectral de potencia:
 Fuentes de ruido blanco: ruido térmico y de disparo
 Fuentes de ruido rosa: ruido “flicker”, “burst”, y de avalancha
Un dispositivo puede generar varios de estos mecanismos de ruido, como es el
caso de una resistencia de carbón que genera ruido térmico y ruido “flicker” y un
BJT difundido genera ruido térmico, ruido “flicker”, ruido de disparo, ruido “burst” y
ruido de avalancha.
EXPLIQUE EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE RUIDO Y CIRCUITOS
EQUIVALENTES
Un circuito equivalente es un circuito que conserva todas las características
eléctricas de un circuito dado. Con frecuencia, se busca que un circuito
equivalente sea la forma más simple de un circuito más complejo para así facilitar
el análisis. Por lo general, un circuito equivalente contiene elementos pasivos y
lineales. Sin embargo, también se usan circuitos equivalentes más complejos para
aproximar el comportamiento no lineal del circuito original.
DEFINA Y EXPLIQUE LA RELACIÓN SEÑAL- A -RUIDO. FACTOR DE RUIDO Y
EXPLIQUE Y DE EJEMPLO DEL CÁLCULO DE RUIDO EN SISTEMAS CON
CIRCUITOS ACTIVOS Y PASIVOS
La relación señal/ruido es la proporción existente entre la potencia de la
señal que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe. Este margen es
medido en decibelios. Rango dinámico y relación señal/ruido para referirse a este
margen que hay entre el ruido de fondo y nivel de referencia, pueden utilizarse
como sinónimos. No ocurre lo mismo, cuando el rango dinámico indica la distancia
entre el nivel de pico y el ruido de fondo. Que en las especificaciones técnicas de
un equipo aparezca la relación señal/ruido indicada en dB no significa nada si no
va acompañado por los puntos de referencia utilizado y las ponderaciones. Para
indicar correctamente el margen dinámico, la medida en dB debe ir acompañada
por: la curva de ponderación, el nivel de referencia.
La magnitud del ruido generado por un dispositivo electrónico, por ejemplo,
un amplificador, se puede expresar mediante el denominado factor de ruido (F),
que es el resultado de dividir la relación señal/ruido en la entrada (S/R) ent por la
relación señal/ruido en la salida (S/R) sal, cuando los valores de señal y ruido se
expresan en números simples:
Sin embargo, como los valores de la relación señal/ruido suelen expresarse
en forma logarítmica, normalmente en decibelios, el factor de ruido en decibelios
será, por tanto, la diferencia entre las relaciones S/R en la entrada y en la salida
del elemento bajo prueba ya que:
El factor de ruido:
Es un parámetro importante en los sistemas de transmisión, ya que
mientras el ruido externo nunca se podrá eliminar totalmente, la reducción del
ruido generado por los equipos depende del cuidado de su diseño
CALCULAR LA TENSIÓN DE RUIDO A LA SALIDA DEL CIRCUITO DE LA
FIGURA. SUPONER R1 Y R2 CON RUIDO Y RL SIN RUIDO.
En este ejercicio se notó que faltan datos para poder ya que solo están las
resistencias. a menos que el voltaje de ruido quede en función de la frecuencia.

Más contenido relacionado

Similar a Ruido

Ruido. franghelina barreses
Ruido. franghelina barresesRuido. franghelina barreses
Ruido. franghelina barreses
Franghelina Barreses Milano
 
Monografia de ruido
Monografia de ruidoMonografia de ruido
Monografia de ruidoMervin Brito
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
andres arias
 
Trabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicacionesTrabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicaciones
GianpieroM
 
Ruido
RuidoRuido
Trabajo de analisis de ruido (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de analisis de ruido (comunicacion) Carlos MaraguacareTrabajo de analisis de ruido (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de analisis de ruido (comunicacion) Carlos Maraguacare
Carlos E Maraguacare M
 
Analisis de Ruido
Analisis de RuidoAnalisis de Ruido
Analisis de Ruido
antonluis
 
Ruido asignacion carlenis
Ruido asignacion carlenis Ruido asignacion carlenis
Ruido asignacion carlenis
CarlenisGeraldino
 
El ruido comunicaciones
El ruido comunicacionesEl ruido comunicaciones
El ruido comunicaciones
MIZORR
 
Ruido
RuidoRuido
ANÁLISIS DE RUIDO
ANÁLISIS DE RUIDOANÁLISIS DE RUIDO
ANÁLISIS DE RUIDO
oscar pino
 
Trabajo de ruido
Trabajo de ruidoTrabajo de ruido
Trabajo de ruido
Cristopher_G
 
Análisis de ruido
Análisis de ruidoAnálisis de ruido
Análisis de ruido
Victor Diaz
 
Diapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacionDiapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacion
Dayan Velásquez
 
Ruido de comunicaciones
Ruido de comunicacionesRuido de comunicaciones
Ruido de comunicacionesgreronre
 
Comunicaciones ruido
Comunicaciones ruido Comunicaciones ruido
Comunicaciones ruido
Vicente Bermudez
 
Ruido y sus tipos.
Ruido y sus tipos.Ruido y sus tipos.
Ruido y sus tipos.
Jesus zarraga
 
Ruido y relación
Ruido y relación  Ruido y relación
Ruido y relación
Percy Rodriguez
 
Trabajo de ruido alexis rojas
Trabajo  de ruido alexis rojasTrabajo  de ruido alexis rojas
Trabajo de ruido alexis rojas
alex2771
 

Similar a Ruido (20)

Ruido. franghelina barreses
Ruido. franghelina barresesRuido. franghelina barreses
Ruido. franghelina barreses
 
Monografia de ruido
Monografia de ruidoMonografia de ruido
Monografia de ruido
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Trabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicacionesTrabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicaciones
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Trabajo de analisis de ruido (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de analisis de ruido (comunicacion) Carlos MaraguacareTrabajo de analisis de ruido (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de analisis de ruido (comunicacion) Carlos Maraguacare
 
Analisis de Ruido
Analisis de RuidoAnalisis de Ruido
Analisis de Ruido
 
Ruido asignacion carlenis
Ruido asignacion carlenis Ruido asignacion carlenis
Ruido asignacion carlenis
 
El ruido comunicaciones
El ruido comunicacionesEl ruido comunicaciones
El ruido comunicaciones
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
ANÁLISIS DE RUIDO
ANÁLISIS DE RUIDOANÁLISIS DE RUIDO
ANÁLISIS DE RUIDO
 
Trabajo de ruido
Trabajo de ruidoTrabajo de ruido
Trabajo de ruido
 
Análisis de ruido
Análisis de ruidoAnálisis de ruido
Análisis de ruido
 
Diapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacionDiapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacion
 
Ruido de comunicaciones
Ruido de comunicacionesRuido de comunicaciones
Ruido de comunicaciones
 
Comunicaciones ruido
Comunicaciones ruido Comunicaciones ruido
Comunicaciones ruido
 
Ruido y sus tipos.
Ruido y sus tipos.Ruido y sus tipos.
Ruido y sus tipos.
 
Ruido y relación
Ruido y relación  Ruido y relación
Ruido y relación
 
Trabajo de ruido alexis rojas
Trabajo  de ruido alexis rojasTrabajo  de ruido alexis rojas
Trabajo de ruido alexis rojas
 

Más de jonathangonzalezrome1

Revista electiva 5
Revista electiva 5Revista electiva 5
Revista electiva 5
jonathangonzalezrome1
 
Teoria de-lainformacion 1
Teoria de-lainformacion 1Teoria de-lainformacion 1
Teoria de-lainformacion 1
jonathangonzalezrome1
 
Teoria final
Teoria finalTeoria final
Teoria final
jonathangonzalezrome1
 
Final comunicaciones
Final comunicacionesFinal comunicaciones
Final comunicaciones
jonathangonzalezrome1
 
Ejercicios 333
Ejercicios 333Ejercicios 333
Ejercicios 333
jonathangonzalezrome1
 
Doc2
Doc2Doc2
Comunicaciones
Comunicaciones Comunicaciones
Comunicaciones
jonathangonzalezrome1
 

Más de jonathangonzalezrome1 (8)

Revista electiva 5
Revista electiva 5Revista electiva 5
Revista electiva 5
 
Teoria de-lainformacion 1
Teoria de-lainformacion 1Teoria de-lainformacion 1
Teoria de-lainformacion 1
 
Teoria final
Teoria finalTeoria final
Teoria final
 
Final comunicaciones
Final comunicacionesFinal comunicaciones
Final comunicaciones
 
Ejercicios 333
Ejercicios 333Ejercicios 333
Ejercicios 333
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Comunicaciones
Comunicaciones Comunicaciones
Comunicaciones
 
Sistemas decontrol
Sistemas decontrolSistemas decontrol
Sistemas decontrol
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Ruido

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION-MATURIN RUIDO Docente Estudiante: Cristóbal Espinoza Jonathan González Maturín, marzo del 2019
  • 2. EXPLIQUE LA CLASIFICACIÓN Y FUENTE DE RUIDO Los ruidos se pueden clasificar en:  Ruidos e interferencias hechas por el hombre: Que abarcan todos los ruidos e interferencias que de alguna manera puede hacer el ser humano en un sistema de comunicación y estos son frecuentemente ocasionados por, otros sistemas de comunicación, Chispas de ignición en los automóviles, Zumbido de 60 Hertz de la red de alimentación, Interferencias de radio frecuencia.  Ruidos o Interferencias Naturales: Son aquellos que se originan de forma natural sin la intervención del humano, por lo tanto estos ruidos pueden ser casi inevitables. Estos son normalmente ocasionados por; disturbios atmosféricos, radiación extraterrestre, actividad solar Fuentes de ruido Generalmente los ruidos son ocasionados por seres humanos o de forma natural, los ruidos hechos por seres humanos pueden ser causados por distintas perturbaciones, una de ellas puede ser la interferencia de radio frecuencias, y cuando se habla de los ruidos naturales se pueden encontrar disturbios atmosféricos o simplemente la caída de un rayo. Pero también existe el ruido térmico el cual es el voltaje de ruido que se debe al movimiento de partículas cargadas o electrones, en materiales conductores Las fuentes internas de ruidos se clasifican en dos grandes grupos tomando en cuenta el color de su densidad espectral de potencia:  Fuentes de ruido blanco: ruido térmico y de disparo  Fuentes de ruido rosa: ruido “flicker”, “burst”, y de avalancha Un dispositivo puede generar varios de estos mecanismos de ruido, como es el caso de una resistencia de carbón que genera ruido térmico y ruido “flicker” y un BJT difundido genera ruido térmico, ruido “flicker”, ruido de disparo, ruido “burst” y ruido de avalancha.
  • 3. EXPLIQUE EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE RUIDO Y CIRCUITOS EQUIVALENTES Un circuito equivalente es un circuito que conserva todas las características eléctricas de un circuito dado. Con frecuencia, se busca que un circuito equivalente sea la forma más simple de un circuito más complejo para así facilitar el análisis. Por lo general, un circuito equivalente contiene elementos pasivos y lineales. Sin embargo, también se usan circuitos equivalentes más complejos para aproximar el comportamiento no lineal del circuito original. DEFINA Y EXPLIQUE LA RELACIÓN SEÑAL- A -RUIDO. FACTOR DE RUIDO Y EXPLIQUE Y DE EJEMPLO DEL CÁLCULO DE RUIDO EN SISTEMAS CON CIRCUITOS ACTIVOS Y PASIVOS La relación señal/ruido es la proporción existente entre la potencia de la señal que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe. Este margen es medido en decibelios. Rango dinámico y relación señal/ruido para referirse a este margen que hay entre el ruido de fondo y nivel de referencia, pueden utilizarse como sinónimos. No ocurre lo mismo, cuando el rango dinámico indica la distancia entre el nivel de pico y el ruido de fondo. Que en las especificaciones técnicas de un equipo aparezca la relación señal/ruido indicada en dB no significa nada si no va acompañado por los puntos de referencia utilizado y las ponderaciones. Para indicar correctamente el margen dinámico, la medida en dB debe ir acompañada por: la curva de ponderación, el nivel de referencia. La magnitud del ruido generado por un dispositivo electrónico, por ejemplo, un amplificador, se puede expresar mediante el denominado factor de ruido (F), que es el resultado de dividir la relación señal/ruido en la entrada (S/R) ent por la relación señal/ruido en la salida (S/R) sal, cuando los valores de señal y ruido se expresan en números simples: Sin embargo, como los valores de la relación señal/ruido suelen expresarse en forma logarítmica, normalmente en decibelios, el factor de ruido en decibelios será, por tanto, la diferencia entre las relaciones S/R en la entrada y en la salida del elemento bajo prueba ya que:
  • 4. El factor de ruido: Es un parámetro importante en los sistemas de transmisión, ya que mientras el ruido externo nunca se podrá eliminar totalmente, la reducción del ruido generado por los equipos depende del cuidado de su diseño CALCULAR LA TENSIÓN DE RUIDO A LA SALIDA DEL CIRCUITO DE LA FIGURA. SUPONER R1 Y R2 CON RUIDO Y RL SIN RUIDO. En este ejercicio se notó que faltan datos para poder ya que solo están las resistencias. a menos que el voltaje de ruido quede en función de la frecuencia.