SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION-MATURIN
ANALISIS DE RUIDO
MATURIN; AGOSTO 2014
Profesora:
Ing. Mariángela Pollonais
Participante:
Vicente Bermudez
C.I: 11.451.879
Análisis de ruido
Definición de ruido
Se denomina ruido a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil
que se quiere transmitir. Es el resultado de diversos tipos de perturbaciones que
tiende a enmascarar la información cuando se presenta en la banda de
frecuencias del espectro de la señal, es decir, dentro de su ancho de banda.
Clasificación:
Ruido de disparo
El ruido de disparo es un ruido electromagnético no correlacionado, también
llamado ruido de transistor, producido por la llegada aleatoria de componentes
portadores (electrones y huecos) en el elemento de salida de un dispositivo, como
ser un diodo, un transistor (de efecto de campo o bipolar) o un tubo de vacío. El
ruido de disparo está yuxtapuesto a cualquier ruido presente, y se puede
demostrar que es aditivo respecto al ruido térmico y a él mismo.
Ruido de Johnson-Nyquist
También conocido como ruido termal es el ruido generado por el equilibrio
de las fluctuaciones de la corriente eléctrica dentro de un conductor eléctrico, el
cual tiene lugar bajo cualquier voltaje, debido al movimiento térmico aleatorio de
los electrones.
Ruido de parpadeo
Es una señal o proceso con una frecuencia de espectro que cae
constantemente a altas frecuencias con un espectro rosa.
Ruido a ráfagas
Este ruido consiste en una sucesión de escalones en transiciones entre dos
o más niveles (no gaussianos), tan altos como varios cientos de milivoltios, en
tiempos aleatorios e impredecibles.
Ruido de tránsito
Está producido por la agitación a la que se encuentra sometida la corriente
de electrones desde que entra hasta que sale del dispositivo, lo que produce una
variación aleatoria irregular de la energía con respuesta plana.
Ruido de intermodulación
Es la energía generada por las sumas y las diferencias creadas por la
amplificación de dos o más frecuencias en un amplificador no lineal.
Fuentes de ruido
Ruido térmico (Thermal Noise)
Todos los objetos cuya temperatura están por encima del cero absoluto (0
grados Kelvin) generan ruido eléctrico en forma aleatoria debido a la vibración de
las moléculas dentro del objeto. Este ruido es llamado ruido térmico. La potencia
de ruido generada depende solo de la temperatura del objeto, y no de su
composición. Ya que esta es una propiedad fundamental, el ruido frecuentemente
definido por su temperatura equivalente de ruido. La temperatura de ruido puede
darse tanto en grados Kelvin como en decibeles. A continuación se presenta una
fórmula para convertir grados Kelvin a dB.
T (dB) = 10*log10(1+K/120)
T = temperatura equivalente de ruido en dB
K = temperatura en grados Kelvin
La temperatura del aire alrededor a nuestro alrededor es aproximadamente
300K (27ºC), y la temperatura del sol es muy alta (alrededor de 5,700K). Es
posible construir un amplificador cuya temperatura equivalente de ruido este por
debajo de su actual temperatura, y así agregar el menor ruido posible al receptor.
Los amplificadores de bajo ruido (Low Noise Amplifier LNA) de los sistemas
de satélite están clasificados en temperatura equivalente de ruido para indicar su
ruido térmico.
Ruido de Choque (Shot Noise)
Los diodos limitados por la temperatura, los cuales virtualmente incluye a
todos los semiconductores, generan ruido de choque cuando la corriente pasa a
través del ellos. El ruido resultante es debido por la corriente que pasa por en
forma de partículas discretas (electrones) y un impulso es generado por el paso de
cada partícula. El ruido es proporcional a la corriente. La corriente cero es igual al
ruido térmico.
Ruido Atmosférico (Atmospheric Noise)
Existe un ruido que es interceptado por la antena llamado ruido atmosférico.
El ruido atmosférico es muy alto para bajas frecuencias, y decrece cuando se
incrementa la frecuencia. Está presente en toda la banda de radiodifusión AM y
éste no puede ser eliminado por el amplificador y el diseño de la antena. El ruido
atmosférico decrece bastante en frecuencias de TV y FM.
Circuitos equivalentes de ruido.
Relación señal a Ruido.
Se denomina relación señal - ruido al flujo del ruido por la señal esto se
denota en decibelios (dB), existe algo llamado distorsión esto depende de su
potencia, de la distribución espectral respecto al ancho de banda y la naturaleza
de la señal.
La relación señal a ruido sirve para medir el desempeño de un sistema
frente al ruido, midiendo a la salida del receptor cuando se capta una señal de
entrada corrompida por el ruido.
Factor de ruido.
La magnitud del ruido generado por un dispositivo electrónico, por ejemplo
un amplificador, se puede expresar mediante el denominado factor del ruido (F),
que es el resultado de dividir la relación señal/ruido en la entrada (S/R)ent por la
relación señal/ruido en la salida (S/R)sal, cuando los valores del señal y el ruido se
expresan en número simples:
Por otro lado, con los valores de relación señal/ruido suelen expresarse en
forma logarítmica, normalmente en decibelios, el factor del ruido en decibelios
será, por lo tanto, la diferencia entre las relaciones S/R en la entrada y en la salida
del elemento bajo esta prueba:
Db
El factor del ruido se expresa en decibelios y se llama figura del ruido. El
factor del ruido es un parámetro importante en los sistemas de transmisión, ya que
mientras el ruido externo nunca se podrá eliminar totalmente, la reducción del
ruido generado por los equipos dependen de su diseño.
Mezclado lineal y no lineal.
El mezclado no lineal ocurre cuando dos o más señales se combinan en un
dispositivo no lineal tal como un diodo o amplificador de señal grande. Con el
mezclado no lineal, las señales de entrada se combinan de una manera no lineal y
producen componentes de frecuencias adicionales.
La amplificación no lineal de una frecuencia simple resulta en la generación
de múltiplos o armónicas de esta frecuencia. Si las armónicas no son deseadas,
se les llama multiplicación de frecuencia.
Los productos cruzados son las sumas y diferencias de frecuencias; son las
sumas y diferencias de dos frecuencias originales, las sumas y diferencias de sus
armónicas, y las sumas y diferencias de las frecuencias originales y todas sus
acrónicas. Un número infinito de frecuencias armónicas y productos cruzados
son producidos cuando dos o más frecuencias se mezclan en un dispositivo no
lineal. Si los productos cruzados no son deseados, se les llaman distorsión
de intermodulación. Si los productos cruzados son deseados, se les llama
modulación.
La distorsión de intermodulación es la generación de cualquier frecuencia
de producto cruzado no deseada cuando dos o más frecuencias están mezcladas
en un dispositivo no lineal. Consecuentemente, siempre que dos o más
frecuencias son amplificadas en un dispositivo no lineal, las distorsiones
armónicas y de intermodulación están presentes en la salida.
El mezclado lineal ocurre cuando dos o más señales se combinan en un
dispositivo lineal, tal como una red pasiva o un amplificador de señal pequeña.
Las señales se fusionan de tal manera que no producen nuevas frecuencias
y la forma de onda combinada es simplemente la suma lineal de las señales
individuales. En la industria de las grabaciones de audio, la suma lineal a veces se
llama mezclado lineal; de este modo en las comunicaciones de radio, mezclado
casi siempre implica un proceso no lineal.
En los sistemas de audio de alta fidelidad, es importante que el espectro de
salida contenga solo las frecuencias de entrada originales de entrada; por lo tanto,
la operación lineal es deseada. De esta manera, las radio comunicaciones e
donde la modulación es esencial, el mezclado no lineal es continuamente
necesario.
Distorsión armónica
Cuando el voltaje o la corriente de un sistema eléctrico tienen deformaciones con
respecto a la forma de onda senoidal, se dice que la señal está distorsionada.
La distorsión puede deberse a:
• Fenómenos transitorios tales como arranque de motores, conmutación de
capacitores, efectos de tormentas o fallas por cortocircuito entre otras.
• Condiciones permanentes que están relacionadas con armónicas de estado
estable. En los sistemas eléctricos es común encontrar que las señales tendrán
una cierta distorsión que cuando es baja, no ocasiona problemas en la operación
de equipos y dispositivos. Existen normas que establecen los límites permisibles
de distorsión, dependiendo de la tensión de operación y de su influencia en el
sistema.
Ruido de intermodulación
Este tipo de ruido se presenta por la intermodulación de dos tipos de líneas
independientes, que pueden caer en un tipo de banda de frecuencias que difiere
de ambas entradas, así mismo puede caer dentro de una banda de en una tercera
señal, usualmente aparece cuando el sistema de transmisión es no lineal, lo que
provocará la aparición de nuevas frecuencias. Las nuevas frecuencias se suman o
restan con las originales dando lugar a componentes de frecuencias que antes no
existían y que distorsionan la verdadera señal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia de ruido
Monografia de ruidoMonografia de ruido
Monografia de ruidoMervin Brito
 
Ruido ralch
Ruido ralchRuido ralch
Ruido ralch
ralch1978
 
Ruido
RuidoRuido
Resumen de trabajo de ruido
Resumen de trabajo de ruidoResumen de trabajo de ruido
Resumen de trabajo de ruido
JUAN BASTORI
 
Ruido electrico
Ruido electricoRuido electrico
Ruido electrico
Geovanni Brito
 
El ruido comunicaciones
El ruido comunicacionesEl ruido comunicaciones
El ruido comunicaciones
MIZORR
 
Definición de ruido
Definición de ruidoDefinición de ruido
Definición de ruido
Rhawill Gamboa
 
Ruido Electrico
Ruido ElectricoRuido Electrico
Ruido Electrico
dlimanoguera
 
Analisis del ruido
Analisis del ruidoAnalisis del ruido
Analisis del ruido
Roniher Guevara
 
Trabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicacionesTrabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicaciones
GianpieroM
 
Ruido. franghelina barreses
Ruido. franghelina barresesRuido. franghelina barreses
Ruido. franghelina barreses
Franghelina Barreses Milano
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
saulparra10
 
Trabajo de ruido juan bastori
Trabajo de ruido juan bastoriTrabajo de ruido juan bastori
Trabajo de ruido juan bastori
JUAN BASTORI
 
Diapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacionDiapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacion
Dayan Velásquez
 
Informe 3 comunicaciones
Informe 3 comunicacionesInforme 3 comunicaciones
Informe 3 comunicaciones
damianADRP
 
Modula y ruido
Modula y ruidoModula y ruido
Modula y ruido
antonioasr
 
Trabajo de ruido alexis rojas
Trabajo  de ruido alexis rojasTrabajo  de ruido alexis rojas
Trabajo de ruido alexis rojas
alex2771
 

La actualidad más candente (19)

Monografia de ruido
Monografia de ruidoMonografia de ruido
Monografia de ruido
 
Ruido ralch
Ruido ralchRuido ralch
Ruido ralch
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Resumen de trabajo de ruido
Resumen de trabajo de ruidoResumen de trabajo de ruido
Resumen de trabajo de ruido
 
Ruido electrico
Ruido electricoRuido electrico
Ruido electrico
 
El ruido comunicaciones
El ruido comunicacionesEl ruido comunicaciones
El ruido comunicaciones
 
Definición de ruido
Definición de ruidoDefinición de ruido
Definición de ruido
 
Ruido Electrico
Ruido ElectricoRuido Electrico
Ruido Electrico
 
Analisis del ruido
Analisis del ruidoAnalisis del ruido
Analisis del ruido
 
Trabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicacionesTrabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicaciones
 
Ruido. franghelina barreses
Ruido. franghelina barresesRuido. franghelina barreses
Ruido. franghelina barreses
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Trabajo de ruido juan bastori
Trabajo de ruido juan bastoriTrabajo de ruido juan bastori
Trabajo de ruido juan bastori
 
Diapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacionDiapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacion
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Informe 3 comunicaciones
Informe 3 comunicacionesInforme 3 comunicaciones
Informe 3 comunicaciones
 
Modula y ruido
Modula y ruidoModula y ruido
Modula y ruido
 
Trabajo de ruido alexis rojas
Trabajo  de ruido alexis rojasTrabajo  de ruido alexis rojas
Trabajo de ruido alexis rojas
 
R80299
R80299R80299
R80299
 

Similar a Comunicaciones ruido

Ruido
RuidoRuido
Transmision fm y pm
Transmision fm y pmTransmision fm y pm
Transmision fm y pm
josegarcia1970
 
Analisis de Ruido
Analisis de RuidoAnalisis de Ruido
Analisis de Ruido
antonluis
 
Ruido 14 3-19w
Ruido 14 3-19wRuido 14 3-19w
Ruido 14 3-19w
PitoVictorManuel
 
Ruidos
RuidosRuidos
Ruido de comunicaciones
Ruido de comunicacionesRuido de comunicaciones
Ruido de comunicacionesgreronre
 
Ruido Eléctrico
Ruido EléctricoRuido Eléctrico
Ruido Eléctrico
JosOrtiz64
 
Informe 3 comunicaciones
Informe 3 comunicacionesInforme 3 comunicaciones
Informe 3 comunicaciones
damianADRP
 
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicacionesSistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
Jeison Aray
 
Trabajo de ruido
Trabajo de ruidoTrabajo de ruido
Trabajo de ruido
Cristopher_G
 
Solidos de fabian
Solidos de fabianSolidos de fabian
Solidos de fabianleo189
 
Marlon castro ingelectrica_22677162
Marlon castro ingelectrica_22677162Marlon castro ingelectrica_22677162
Marlon castro ingelectrica_22677162
Marlon Rincon
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
Danfuhr26
 
Ruido
RuidoRuido
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
andres arias
 
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicacionesSistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
Maria Madera
 
Ruido y sus tipos.
Ruido y sus tipos.Ruido y sus tipos.
Ruido y sus tipos.
Jesus zarraga
 

Similar a Comunicaciones ruido (20)

Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Transmision fm y pm
Transmision fm y pmTransmision fm y pm
Transmision fm y pm
 
Analisis de Ruido
Analisis de RuidoAnalisis de Ruido
Analisis de Ruido
 
Ruido 14 3-19w
Ruido 14 3-19wRuido 14 3-19w
Ruido 14 3-19w
 
Ruidos
RuidosRuidos
Ruidos
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Ruido de comunicaciones
Ruido de comunicacionesRuido de comunicaciones
Ruido de comunicaciones
 
Ruido Eléctrico
Ruido EléctricoRuido Eléctrico
Ruido Eléctrico
 
Informe 3 comunicaciones
Informe 3 comunicacionesInforme 3 comunicaciones
Informe 3 comunicaciones
 
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicacionesSistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
 
Trabajo de ruido
Trabajo de ruidoTrabajo de ruido
Trabajo de ruido
 
Ruidos
RuidosRuidos
Ruidos
 
Solidos de fabian
Solidos de fabianSolidos de fabian
Solidos de fabian
 
Marlon castro ingelectrica_22677162
Marlon castro ingelectrica_22677162Marlon castro ingelectrica_22677162
Marlon castro ingelectrica_22677162
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicacionesSistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
 
Ruido y sus tipos.
Ruido y sus tipos.Ruido y sus tipos.
Ruido y sus tipos.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Comunicaciones ruido

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION-MATURIN ANALISIS DE RUIDO MATURIN; AGOSTO 2014 Profesora: Ing. Mariángela Pollonais Participante: Vicente Bermudez C.I: 11.451.879
  • 2. Análisis de ruido Definición de ruido Se denomina ruido a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil que se quiere transmitir. Es el resultado de diversos tipos de perturbaciones que tiende a enmascarar la información cuando se presenta en la banda de frecuencias del espectro de la señal, es decir, dentro de su ancho de banda. Clasificación: Ruido de disparo El ruido de disparo es un ruido electromagnético no correlacionado, también llamado ruido de transistor, producido por la llegada aleatoria de componentes portadores (electrones y huecos) en el elemento de salida de un dispositivo, como ser un diodo, un transistor (de efecto de campo o bipolar) o un tubo de vacío. El ruido de disparo está yuxtapuesto a cualquier ruido presente, y se puede demostrar que es aditivo respecto al ruido térmico y a él mismo. Ruido de Johnson-Nyquist También conocido como ruido termal es el ruido generado por el equilibrio de las fluctuaciones de la corriente eléctrica dentro de un conductor eléctrico, el cual tiene lugar bajo cualquier voltaje, debido al movimiento térmico aleatorio de los electrones. Ruido de parpadeo Es una señal o proceso con una frecuencia de espectro que cae constantemente a altas frecuencias con un espectro rosa. Ruido a ráfagas Este ruido consiste en una sucesión de escalones en transiciones entre dos o más niveles (no gaussianos), tan altos como varios cientos de milivoltios, en tiempos aleatorios e impredecibles. Ruido de tránsito Está producido por la agitación a la que se encuentra sometida la corriente de electrones desde que entra hasta que sale del dispositivo, lo que produce una variación aleatoria irregular de la energía con respuesta plana. Ruido de intermodulación Es la energía generada por las sumas y las diferencias creadas por la amplificación de dos o más frecuencias en un amplificador no lineal. Fuentes de ruido Ruido térmico (Thermal Noise) Todos los objetos cuya temperatura están por encima del cero absoluto (0 grados Kelvin) generan ruido eléctrico en forma aleatoria debido a la vibración de las moléculas dentro del objeto. Este ruido es llamado ruido térmico. La potencia de ruido generada depende solo de la temperatura del objeto, y no de su composición. Ya que esta es una propiedad fundamental, el ruido frecuentemente definido por su temperatura equivalente de ruido. La temperatura de ruido puede darse tanto en grados Kelvin como en decibeles. A continuación se presenta una fórmula para convertir grados Kelvin a dB.
  • 3. T (dB) = 10*log10(1+K/120) T = temperatura equivalente de ruido en dB K = temperatura en grados Kelvin La temperatura del aire alrededor a nuestro alrededor es aproximadamente 300K (27ºC), y la temperatura del sol es muy alta (alrededor de 5,700K). Es posible construir un amplificador cuya temperatura equivalente de ruido este por debajo de su actual temperatura, y así agregar el menor ruido posible al receptor. Los amplificadores de bajo ruido (Low Noise Amplifier LNA) de los sistemas de satélite están clasificados en temperatura equivalente de ruido para indicar su ruido térmico. Ruido de Choque (Shot Noise) Los diodos limitados por la temperatura, los cuales virtualmente incluye a todos los semiconductores, generan ruido de choque cuando la corriente pasa a través del ellos. El ruido resultante es debido por la corriente que pasa por en forma de partículas discretas (electrones) y un impulso es generado por el paso de cada partícula. El ruido es proporcional a la corriente. La corriente cero es igual al ruido térmico. Ruido Atmosférico (Atmospheric Noise) Existe un ruido que es interceptado por la antena llamado ruido atmosférico. El ruido atmosférico es muy alto para bajas frecuencias, y decrece cuando se incrementa la frecuencia. Está presente en toda la banda de radiodifusión AM y éste no puede ser eliminado por el amplificador y el diseño de la antena. El ruido atmosférico decrece bastante en frecuencias de TV y FM. Circuitos equivalentes de ruido. Relación señal a Ruido. Se denomina relación señal - ruido al flujo del ruido por la señal esto se denota en decibelios (dB), existe algo llamado distorsión esto depende de su potencia, de la distribución espectral respecto al ancho de banda y la naturaleza de la señal.
  • 4. La relación señal a ruido sirve para medir el desempeño de un sistema frente al ruido, midiendo a la salida del receptor cuando se capta una señal de entrada corrompida por el ruido. Factor de ruido. La magnitud del ruido generado por un dispositivo electrónico, por ejemplo un amplificador, se puede expresar mediante el denominado factor del ruido (F), que es el resultado de dividir la relación señal/ruido en la entrada (S/R)ent por la relación señal/ruido en la salida (S/R)sal, cuando los valores del señal y el ruido se expresan en número simples: Por otro lado, con los valores de relación señal/ruido suelen expresarse en forma logarítmica, normalmente en decibelios, el factor del ruido en decibelios será, por lo tanto, la diferencia entre las relaciones S/R en la entrada y en la salida del elemento bajo esta prueba: Db El factor del ruido se expresa en decibelios y se llama figura del ruido. El factor del ruido es un parámetro importante en los sistemas de transmisión, ya que mientras el ruido externo nunca se podrá eliminar totalmente, la reducción del ruido generado por los equipos dependen de su diseño. Mezclado lineal y no lineal. El mezclado no lineal ocurre cuando dos o más señales se combinan en un dispositivo no lineal tal como un diodo o amplificador de señal grande. Con el mezclado no lineal, las señales de entrada se combinan de una manera no lineal y producen componentes de frecuencias adicionales. La amplificación no lineal de una frecuencia simple resulta en la generación de múltiplos o armónicas de esta frecuencia. Si las armónicas no son deseadas, se les llama multiplicación de frecuencia. Los productos cruzados son las sumas y diferencias de frecuencias; son las sumas y diferencias de dos frecuencias originales, las sumas y diferencias de sus armónicas, y las sumas y diferencias de las frecuencias originales y todas sus acrónicas. Un número infinito de frecuencias armónicas y productos cruzados son producidos cuando dos o más frecuencias se mezclan en un dispositivo no lineal. Si los productos cruzados no son deseados, se les llaman distorsión de intermodulación. Si los productos cruzados son deseados, se les llama modulación. La distorsión de intermodulación es la generación de cualquier frecuencia de producto cruzado no deseada cuando dos o más frecuencias están mezcladas en un dispositivo no lineal. Consecuentemente, siempre que dos o más frecuencias son amplificadas en un dispositivo no lineal, las distorsiones armónicas y de intermodulación están presentes en la salida. El mezclado lineal ocurre cuando dos o más señales se combinan en un dispositivo lineal, tal como una red pasiva o un amplificador de señal pequeña. Las señales se fusionan de tal manera que no producen nuevas frecuencias
  • 5. y la forma de onda combinada es simplemente la suma lineal de las señales individuales. En la industria de las grabaciones de audio, la suma lineal a veces se llama mezclado lineal; de este modo en las comunicaciones de radio, mezclado casi siempre implica un proceso no lineal. En los sistemas de audio de alta fidelidad, es importante que el espectro de salida contenga solo las frecuencias de entrada originales de entrada; por lo tanto, la operación lineal es deseada. De esta manera, las radio comunicaciones e donde la modulación es esencial, el mezclado no lineal es continuamente necesario. Distorsión armónica Cuando el voltaje o la corriente de un sistema eléctrico tienen deformaciones con respecto a la forma de onda senoidal, se dice que la señal está distorsionada. La distorsión puede deberse a: • Fenómenos transitorios tales como arranque de motores, conmutación de capacitores, efectos de tormentas o fallas por cortocircuito entre otras. • Condiciones permanentes que están relacionadas con armónicas de estado estable. En los sistemas eléctricos es común encontrar que las señales tendrán una cierta distorsión que cuando es baja, no ocasiona problemas en la operación de equipos y dispositivos. Existen normas que establecen los límites permisibles de distorsión, dependiendo de la tensión de operación y de su influencia en el sistema. Ruido de intermodulación Este tipo de ruido se presenta por la intermodulación de dos tipos de líneas independientes, que pueden caer en un tipo de banda de frecuencias que difiere de ambas entradas, así mismo puede caer dentro de una banda de en una tercera señal, usualmente aparece cuando el sistema de transmisión es no lineal, lo que provocará la aparición de nuevas frecuencias. Las nuevas frecuencias se suman o restan con las originales dando lugar a componentes de frecuencias que antes no existían y que distorsionan la verdadera señal.