SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones con
enteros I
Semana 01 – Sesión 01
• Presentación del docente
• Operaciones con números enteros
• Propiedades de los números enteros
• Ejercicios explicativos
• Resumen
• Conclusiones
Temario:
• Presentación del docente
• Curso:
Nivelación de matemática para
humanidades
¿Quién es su docente a cargo?
Al finalizar la sesión de
aprendizaje el alumno resuelve
problemas con autonomía y
seguridad, cuya solución requiera
del uso de números enteros.
INTRODUCCIÓN A LOS
NÚMEROS REALES
OPERACIONES CON
ENTEROS
OPERACIONES CON
FRACCIONES
OPERACIONES CON
DECIMALES
 Si los números enteros tienen el
mismo signo, se suman los
valores absolutos y al resultado
se le coloca el signo común.
3 + 5 = 8
(−3) + (−5) = − 8
 Si números enteros son de distinto
signo, se restan los valores absolutos
(al mayor le restamos el menor) y al
resultado se le coloca el signo del
número de mayor valor absoluto.
− 3 + 5 = 2
3 + (−5) = − 2
 Clausurativa:
3 + (−5) ∈ ℤ
 Asociativa:
(2 + 3) + (− 5) = 2 + [3 + (− 5)]
5 − 5 = 2 + (− 2)
0 = 0
 Conmutativa:
2 + (− 5) = (− 5) + 2
− 3 = − 3
 Elemento neutro aditivo:
(−5) + 0 = − 5
 Elemento inverso aditivo
5 + (−5) = 0
La diferencia de los números enteros se obtiene sumando
al minuendo el opuesto del sustraendo.
 Clausurativa:
a − b ∈ ℤ
10 − (−5) ∈ ℤ
 No es Conmutativa:
a - b ≠ b - a
5 − 2 ≠ 2 – 5
La multiplicación de
varios números enteros es
otro número entero, que tiene
como valor absoluto el
producto de los valores
absolutos y, como signo, el que
se obtiene de la aplicación de
la regla de los signos.
Clausurativa
2 · (−5) ∈ ℤ
Asociativa
(2 · 3) · (−5) = 2· [(3 · (−5)]
6 · (−5) = 2 · (−15)
-30 = -30
La división de dos números
enteros no necesariamente
será entero, y tiene
como signo el que se
obtiene de la aplicación de
la regla de los signos.
No tiene propiedad
clausurativa:
No es Conmutativa:
6 : (−2) ≠ (−2) : 6
1. Calcular el valor de :
17 ( 3)(2) ( 5)( 2)
5 6( 2) ( 5)( 4)
E
- - + - -
=
- + - + - -
𝑬 =
17 + 6 + 10
−5 − 12 + 20
𝑬 =
17 − −6 + 10
−5 + −12 + 20
Solución:
𝑬 =
33
3
= 11
2. Un cardumen que está a 7 metros bajo
el nivel del mar, primero baja 4 metros
y luego baja 3 metros ¿A qué nivel del
mar se encuentra ahora?
Solución:
7 m
4 m
3 m
7 m + 4 m + 3 m = 14 m
14 m
3. Una depresión profunda del océano
está a 10 982 metros bajo el nivel del
mar y una montaña, a 7580 metros
sobre el nivel del mar. ¿Cuál es la
distancia entre los extremos,
suponiendo que un está debajo de la
otra?
Solución:
10 982 m
7 580 m
???
10 982 m + 7 580 m = 18 562 m
5. Al dividir 1 016 entre otro número natural
A, se obtiene 27 como cociente y 17 como
residuo, ¿cuál es el número natural A que
hace aquí las veces de divisor?
D d
r q
D = d.q + r
Recordando:
Solución:
D = d.q + r
1 016 = A (27) + 17
1 016 - 17 = A (27)
𝟏 𝟎𝟏𝟔 − 𝟏𝟕
𝟐𝟕
= 𝑨
𝟑𝟕 = 𝑨
𝑨 = 𝟑𝟕
6. Para financiar la construcción de una
losa deportiva se requiere de S/ 1 425,
un grupo de vecinos aporta S/ 45 cada
uno faltando cubrir S/30 ¿Cuántos
vecinos integran dicho grupo?
Solución:
1 425 = 45 X
1 425 - 30 = 45X
𝟏 𝟒𝟐𝟓 − 𝟑𝟎
𝟒𝟓
= 𝑿
𝟑𝟏 = 𝑿
𝑿 = 𝟑𝟏
+ 30
Suma y resta Multiplicación y división:
Propiedades de suma y resta
• Clausurativa (La división no es clausurativa)
• Asociativa
• Conmutativa (La resta y la división no es conmutativa)
• Elemento neutro aditivo
• Elemento Inverso aditivo
 El alumno resuelve problemas con autonomía y seguridad,
cuya solución empleó el uso de números enteros.
 El alumno puede plantear ecuaciones con números
enteros.
S01.s1 - Material (3).pdf

Más contenido relacionado

Similar a S01.s1 - Material (3).pdf

Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
MARIAFS
 
Álgebra 4to año secundaria ,meterial de estudio
Álgebra 4to año secundaria ,meterial de estudioÁlgebra 4to año secundaria ,meterial de estudio
Álgebra 4to año secundaria ,meterial de estudio
darwin idrogo perez
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
Rosa E Padilla
 
Cedart
CedartCedart
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
emelypaola942
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
percyhernancallatahu
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
JENNER HUAMAN
 
Solucion11
Solucion11Solucion11
Solucion11
Pedro Plopezh
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
serg28
 
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
FRANCISCAFUENTES39
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
yenifer183159
 
Unidad I Números Complejos.pptx
Unidad I Números Complejos.pptxUnidad I Números Complejos.pptx
Unidad I Números Complejos.pptx
CsarTrianaFlores
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
Catherin Rengel
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Und 1 mat t0 m0
Und 1 mat t0 m0Und 1 mat t0 m0
Und 1 mat t0 m0
Wuilliam Duque
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
Angel Garcia Diaz
 
Numeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enterosNumeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enteros
Perez Kyria
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Robert
 

Similar a S01.s1 - Material (3).pdf (20)

Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
 
Álgebra 4to año secundaria ,meterial de estudio
Álgebra 4to año secundaria ,meterial de estudioÁlgebra 4to año secundaria ,meterial de estudio
Álgebra 4to año secundaria ,meterial de estudio
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Cedart
CedartCedart
Cedart
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Solucion11
Solucion11Solucion11
Solucion11
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Unidad I Números Complejos.pptx
Unidad I Números Complejos.pptxUnidad I Números Complejos.pptx
Unidad I Números Complejos.pptx
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Und 1 mat t0 m0
Und 1 mat t0 m0Und 1 mat t0 m0
Und 1 mat t0 m0
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
 
Numeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enterosNumeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enteros
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
 

Último

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (8)

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

S01.s1 - Material (3).pdf

  • 2. • Presentación del docente • Operaciones con números enteros • Propiedades de los números enteros • Ejercicios explicativos • Resumen • Conclusiones Temario:
  • 3. • Presentación del docente • Curso: Nivelación de matemática para humanidades ¿Quién es su docente a cargo?
  • 4. Al finalizar la sesión de aprendizaje el alumno resuelve problemas con autonomía y seguridad, cuya solución requiera del uso de números enteros.
  • 5. INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS REALES OPERACIONES CON ENTEROS OPERACIONES CON FRACCIONES OPERACIONES CON DECIMALES
  • 6.  Si los números enteros tienen el mismo signo, se suman los valores absolutos y al resultado se le coloca el signo común. 3 + 5 = 8 (−3) + (−5) = − 8  Si números enteros son de distinto signo, se restan los valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le coloca el signo del número de mayor valor absoluto. − 3 + 5 = 2 3 + (−5) = − 2
  • 7.  Clausurativa: 3 + (−5) ∈ ℤ  Asociativa: (2 + 3) + (− 5) = 2 + [3 + (− 5)] 5 − 5 = 2 + (− 2) 0 = 0
  • 8.  Conmutativa: 2 + (− 5) = (− 5) + 2 − 3 = − 3  Elemento neutro aditivo: (−5) + 0 = − 5  Elemento inverso aditivo 5 + (−5) = 0
  • 9. La diferencia de los números enteros se obtiene sumando al minuendo el opuesto del sustraendo.
  • 10.  Clausurativa: a − b ∈ ℤ 10 − (−5) ∈ ℤ  No es Conmutativa: a - b ≠ b - a 5 − 2 ≠ 2 – 5
  • 11. La multiplicación de varios números enteros es otro número entero, que tiene como valor absoluto el producto de los valores absolutos y, como signo, el que se obtiene de la aplicación de la regla de los signos.
  • 12.
  • 13. Clausurativa 2 · (−5) ∈ ℤ Asociativa (2 · 3) · (−5) = 2· [(3 · (−5)] 6 · (−5) = 2 · (−15) -30 = -30
  • 14. La división de dos números enteros no necesariamente será entero, y tiene como signo el que se obtiene de la aplicación de la regla de los signos.
  • 15. No tiene propiedad clausurativa: No es Conmutativa: 6 : (−2) ≠ (−2) : 6
  • 16. 1. Calcular el valor de : 17 ( 3)(2) ( 5)( 2) 5 6( 2) ( 5)( 4) E - - + - - = - + - + - - 𝑬 = 17 + 6 + 10 −5 − 12 + 20 𝑬 = 17 − −6 + 10 −5 + −12 + 20 Solución: 𝑬 = 33 3 = 11
  • 17. 2. Un cardumen que está a 7 metros bajo el nivel del mar, primero baja 4 metros y luego baja 3 metros ¿A qué nivel del mar se encuentra ahora? Solución: 7 m 4 m 3 m 7 m + 4 m + 3 m = 14 m 14 m
  • 18. 3. Una depresión profunda del océano está a 10 982 metros bajo el nivel del mar y una montaña, a 7580 metros sobre el nivel del mar. ¿Cuál es la distancia entre los extremos, suponiendo que un está debajo de la otra? Solución: 10 982 m 7 580 m ??? 10 982 m + 7 580 m = 18 562 m
  • 19. 5. Al dividir 1 016 entre otro número natural A, se obtiene 27 como cociente y 17 como residuo, ¿cuál es el número natural A que hace aquí las veces de divisor? D d r q D = d.q + r Recordando: Solución: D = d.q + r 1 016 = A (27) + 17 1 016 - 17 = A (27) 𝟏 𝟎𝟏𝟔 − 𝟏𝟕 𝟐𝟕 = 𝑨 𝟑𝟕 = 𝑨 𝑨 = 𝟑𝟕
  • 20. 6. Para financiar la construcción de una losa deportiva se requiere de S/ 1 425, un grupo de vecinos aporta S/ 45 cada uno faltando cubrir S/30 ¿Cuántos vecinos integran dicho grupo? Solución: 1 425 = 45 X 1 425 - 30 = 45X 𝟏 𝟒𝟐𝟓 − 𝟑𝟎 𝟒𝟓 = 𝑿 𝟑𝟏 = 𝑿 𝑿 = 𝟑𝟏 + 30
  • 21. Suma y resta Multiplicación y división: Propiedades de suma y resta • Clausurativa (La división no es clausurativa) • Asociativa • Conmutativa (La resta y la división no es conmutativa) • Elemento neutro aditivo • Elemento Inverso aditivo
  • 22.  El alumno resuelve problemas con autonomía y seguridad, cuya solución empleó el uso de números enteros.  El alumno puede plantear ecuaciones con números enteros.