SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE CAJA
EXPONENTE: Mg. CPC OSCAR ALVAREZ LOPEZ
UNIDAD No 2
Valorización de los elementos del
costo de producción
EXPONENTE: Mg. CPCC Lucy Vargas Oncebay
COSTO DE LA MANO DE OBRA
COSTO INDIRECTOS
ASIGNACIONS DE COSTOS
SEMANA 03:
DOCENTE: C P C C MG. L U C Y V A R G A S O N C E B A Y
Costos y Presupuestos
Unidadad 2: Valorización de los elementos del
costo de producción
LOGRO
Al finalizar la sesión, el estudiante
conoce el procedimiento para el
cálculo de los costos de Mano de
Obra, Costos indirectos y Asignación
de gastos.
.
Consultorio virtual
Pero antes de iniciar nuestra nueva sesión, atenderemos
consultas de la clase anterior
Recordemos
¿Qué tema vieron en la clase anterior?
- Diferencia entre costo y gasto
- Costos de los materiales
Métodos de Valuación
- Costo Primo, Costo de Conversión
¿Por qué es importante el costo?
Agenda
• Costos de Mano de Obra
Costos de Mano de Obra
Sabereres Previos
¿ Qué sabes de la mano de Obra ?
¿ Qué son los sueldos?
¿ Qué son los salarios?
¿ Qué son las Cargas Sociales?. ¿Cuáles son?
Mano de Obra
•Es el esfuerzo físico o
mental que se emplea en
la elaboración de un
producto.
MANO DE OBRA DIRECTA
•Son los recursos humanos que posee una empresa que interviene directamente en la
transformación de los materiales para obtener el producto final.
• Ejemplos:
◦ Operarios de producción del
departamento de corte (Muebles)
◦ Operarios de producción del departamento de Tejeduría de la empresa Textil.
MANO DE OBRA INDIRECTA
•Son los recursos humanos que posee una
empresa que No intervienen directamente
en la elaboración de un producto.
• Ejemplos:
◦ Sueldo de Supervisor de Planta de la empresa
◦ Sueldo de los Vigilantes de Planta.
◦ Salario de Operarios Auxiliares de la empresa.
◦ Operarios de Mantenimiento - Limpieza.
Costos de Mano de Obra
Salario
•Mayor o
igual que
RMV
Asignación
Familiar
•10% RMV
Cargas Sociales
•ESSALUD: 9%RB
•SENATI: 0.75% RB
•SCTR: 2% RB
Beneficios Sociales
•Vacaciones: 1/12 RB
•Gratif.: 1/6 RB
•CTS: 7/72 RB
Costos de Mano de Obra
•Sobretiempo: Horas adicionales que
un trabajador realiza por el
desarrollo de sus actividades fuera
del horario correspondiente laboral.
Este contiene n porcentaje de
aumento al costo por hora que
significa su trabajo.
Sobretasa
Para las dos primeras horas no
podrán ser inferior a 25% por
hora calculada sobre la
remuneración percibida por el
trabajador en función del valor
hora correspondiente.
A partir de la tercera hora en
adelante es el 35% por hora
calculada sobre la remuneración
percibida por el trabajador en
función del valor hora
correspondiente.
•Para el cálculo total de las cargas y beneficios asociados a un trabajador que labora
en planta, se considerará dos escenarios posibles para asignar los COSTOS a un
trabajador de planta.
• El sobre costo se considerará un 46.45% sobre el salario que reciba el
trabajador.
Costos de Mano de Obra
Actividad
• Mediante un ejemplo explicar como las empresas industriales calculan los
costos de su mano de obra tanto directo como indirecta.
• Mencionar al menos 3 ejemplos. (pueden referenciar boletas de pago)
Caso aplicativo de mano de obra
La Empresa SAC, tiene 20 operarios de Planillaque realizan la operación de
ensamble, les correspondió un Salario Básico Total de S/. 10,000 por la Producción
de 200 unid.
Si por la producción de 100 unidades, se pagó a un grupo de 5 operarios al
Destajo, un monto total de S/. 6,500
Considerando que los trabajadores gozan de todos los beneficios sociales,
determinar los tres Tipos de MO
1. ¿Cual sería la mano de obra mas conveniente para la empresa?
2. ¿ Si se espera producir 300 u ¿Cuál seria el costo de la mano de obra
conveniente?
CASO PRÁCTICO
Conclusiones
•Los costos de mano de obra son
relativos a la carga social que cuenta la
empresa, ya que se plantea que los
trabajadores reciban todos los
beneficios de ley, así como la debida
protección en el lugar de trabajo.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION - CIF
Costos Indirectos de Fabricación
• Son los recursos heterogéneos que posee la empresa que intervienen en la
transformación de los materiales para obtener el producto final.
•Elementos integrantes:
Material
Indirecto
Mano de
Obra
Indirecta
Otros Costos
Indirectos de
Fabricación
Costos Indirectos de Fabricación
Material Indirecto
• Es aquel elemento indirecto al
producto final identificado como
secundario.
• Ejemplos:
• Consumo de aceites,
lubricantes de maquinarias.
• Consumo de lijas, pegamento,
clavos del departamento de
carpintería.
Mano de Obra Indirecta
• Son los recursos humanos que
posee una empresa que no
intervienen directamente en la
transformación de los
materiales para obtener el
producto final.
• Ejemplo:
• Remuneración de los
Vigilante, Supervisores,
Gerencia de Producción de la
empresa.
Otros Costos Indirectos de
Fabricación
• Otros recursos heterogéneos
que intervienen en la
transformación de los
materiales para obtener el
producto final.
• Ejemplos:
• Alquiler del edificio de fábrica,
Impuesto al patrimonio
predial, Energía eléctrica,
Depreciación de maquinarias,
Seguros de bienes de planta
de la empresa.
CIF Asignación
CIF total x Valor a asignar = CIF asignado
Base de asignación
TASA CIF
Productos CIF
Actividad
• Investigar sobre los distintos métodos de asignación del CIF.
• Mediante un ejemplo explicar como utilizan las empresas el método del CIF.
Revisión del logro
Al finalizar la sesión, el estudiante conoce el
procedimiento para el cálculo los costos indirectos de
fabricación (CIF).
•Los costos indirectos de fabricación con una
serie de costos que establecen una
distribución entre los distintos productos de
una empresa siempre y cuando se cuente
con una base de asignación.
Conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a S03.s1 - Costo MOD, CIF Asinac Gastos Lv.pdf

Costos de producción en empresas industriales
Costos de producción en empresas industrialesCostos de producción en empresas industriales
Costos de producción en empresas industriales
CharlesSuarez6
 
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdfPPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
TonyDanielAguilarAlv
 
costos indirectos.pptx
costos indirectos.pptxcostos indirectos.pptx
costos indirectos.pptx
AlbertoZambrana4
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
Seleny Jaimez
 
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptxLos Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
BebaDamianaDavalos
 
Fundamentos del costo
Fundamentos del costoFundamentos del costo
Fundamentos del costo
Maximo Romero Aguilar
 
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
JOSELUISPISCOCORTEZ2
 
Costo y presupuesto costo directo e indirecto
Costo y presupuesto costo directo e indirectoCosto y presupuesto costo directo e indirecto
Costo y presupuesto costo directo e indirecto
AndresLeccaSoto
 
Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo
MiryanVasquezCastaed
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
 
elementosdelcostodeproduccion-150718152940-lva1-app6892 (1).pptx
elementosdelcostodeproduccion-150718152940-lva1-app6892 (1).pptxelementosdelcostodeproduccion-150718152940-lva1-app6892 (1).pptx
elementosdelcostodeproduccion-150718152940-lva1-app6892 (1).pptx
Marcos930746
 
Costos Mano de Obra
Costos Mano de ObraCostos Mano de Obra
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
Anna Begui
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
Julio Cesar Quispe Ochoa
 
Costos y Presupuestos - Sesión 5.pptx
Costos y Presupuestos - Sesión 5.pptxCostos y Presupuestos - Sesión 5.pptx
Costos y Presupuestos - Sesión 5.pptx
FERNANDOANCAYACARHUA1
 
Costos el roble
Costos el robleCostos el roble
Costos el roble
gebson7
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
Luis Poma
 
Descifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pagoDescifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pago
Arely Lopez
 
Ing costos
Ing costosIng costos
Ing costos
myriam aguilar
 
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
juliofonseeca
 

Similar a S03.s1 - Costo MOD, CIF Asinac Gastos Lv.pdf (20)

Costos de producción en empresas industriales
Costos de producción en empresas industrialesCostos de producción en empresas industriales
Costos de producción en empresas industriales
 
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdfPPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
 
costos indirectos.pptx
costos indirectos.pptxcostos indirectos.pptx
costos indirectos.pptx
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptxLos Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
 
Fundamentos del costo
Fundamentos del costoFundamentos del costo
Fundamentos del costo
 
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
 
Costo y presupuesto costo directo e indirecto
Costo y presupuesto costo directo e indirectoCosto y presupuesto costo directo e indirecto
Costo y presupuesto costo directo e indirecto
 
Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
 
elementosdelcostodeproduccion-150718152940-lva1-app6892 (1).pptx
elementosdelcostodeproduccion-150718152940-lva1-app6892 (1).pptxelementosdelcostodeproduccion-150718152940-lva1-app6892 (1).pptx
elementosdelcostodeproduccion-150718152940-lva1-app6892 (1).pptx
 
Costos Mano de Obra
Costos Mano de ObraCostos Mano de Obra
Costos Mano de Obra
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
 
Costos y Presupuestos - Sesión 5.pptx
Costos y Presupuestos - Sesión 5.pptxCostos y Presupuestos - Sesión 5.pptx
Costos y Presupuestos - Sesión 5.pptx
 
Costos el roble
Costos el robleCostos el roble
Costos el roble
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
Descifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pagoDescifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pago
 
Ing costos
Ing costosIng costos
Ing costos
 
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

S03.s1 - Costo MOD, CIF Asinac Gastos Lv.pdf

  • 1. ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE CAJA EXPONENTE: Mg. CPC OSCAR ALVAREZ LOPEZ UNIDAD No 2 Valorización de los elementos del costo de producción EXPONENTE: Mg. CPCC Lucy Vargas Oncebay
  • 2. COSTO DE LA MANO DE OBRA COSTO INDIRECTOS ASIGNACIONS DE COSTOS SEMANA 03: DOCENTE: C P C C MG. L U C Y V A R G A S O N C E B A Y Costos y Presupuestos
  • 3. Unidadad 2: Valorización de los elementos del costo de producción LOGRO Al finalizar la sesión, el estudiante conoce el procedimiento para el cálculo de los costos de Mano de Obra, Costos indirectos y Asignación de gastos. .
  • 4. Consultorio virtual Pero antes de iniciar nuestra nueva sesión, atenderemos consultas de la clase anterior Recordemos ¿Qué tema vieron en la clase anterior? - Diferencia entre costo y gasto - Costos de los materiales Métodos de Valuación - Costo Primo, Costo de Conversión ¿Por qué es importante el costo?
  • 5. Agenda • Costos de Mano de Obra
  • 6. Costos de Mano de Obra Sabereres Previos ¿ Qué sabes de la mano de Obra ? ¿ Qué son los sueldos? ¿ Qué son los salarios? ¿ Qué son las Cargas Sociales?. ¿Cuáles son?
  • 7. Mano de Obra •Es el esfuerzo físico o mental que se emplea en la elaboración de un producto.
  • 8. MANO DE OBRA DIRECTA •Son los recursos humanos que posee una empresa que interviene directamente en la transformación de los materiales para obtener el producto final. • Ejemplos: ◦ Operarios de producción del departamento de corte (Muebles) ◦ Operarios de producción del departamento de Tejeduría de la empresa Textil. MANO DE OBRA INDIRECTA •Son los recursos humanos que posee una empresa que No intervienen directamente en la elaboración de un producto. • Ejemplos: ◦ Sueldo de Supervisor de Planta de la empresa ◦ Sueldo de los Vigilantes de Planta. ◦ Salario de Operarios Auxiliares de la empresa. ◦ Operarios de Mantenimiento - Limpieza.
  • 9. Costos de Mano de Obra Salario •Mayor o igual que RMV Asignación Familiar •10% RMV Cargas Sociales •ESSALUD: 9%RB •SENATI: 0.75% RB •SCTR: 2% RB Beneficios Sociales •Vacaciones: 1/12 RB •Gratif.: 1/6 RB •CTS: 7/72 RB
  • 10. Costos de Mano de Obra •Sobretiempo: Horas adicionales que un trabajador realiza por el desarrollo de sus actividades fuera del horario correspondiente laboral. Este contiene n porcentaje de aumento al costo por hora que significa su trabajo. Sobretasa Para las dos primeras horas no podrán ser inferior a 25% por hora calculada sobre la remuneración percibida por el trabajador en función del valor hora correspondiente. A partir de la tercera hora en adelante es el 35% por hora calculada sobre la remuneración percibida por el trabajador en función del valor hora correspondiente.
  • 11. •Para el cálculo total de las cargas y beneficios asociados a un trabajador que labora en planta, se considerará dos escenarios posibles para asignar los COSTOS a un trabajador de planta. • El sobre costo se considerará un 46.45% sobre el salario que reciba el trabajador. Costos de Mano de Obra
  • 12. Actividad • Mediante un ejemplo explicar como las empresas industriales calculan los costos de su mano de obra tanto directo como indirecta. • Mencionar al menos 3 ejemplos. (pueden referenciar boletas de pago)
  • 13. Caso aplicativo de mano de obra La Empresa SAC, tiene 20 operarios de Planillaque realizan la operación de ensamble, les correspondió un Salario Básico Total de S/. 10,000 por la Producción de 200 unid. Si por la producción de 100 unidades, se pagó a un grupo de 5 operarios al Destajo, un monto total de S/. 6,500 Considerando que los trabajadores gozan de todos los beneficios sociales, determinar los tres Tipos de MO 1. ¿Cual sería la mano de obra mas conveniente para la empresa? 2. ¿ Si se espera producir 300 u ¿Cuál seria el costo de la mano de obra conveniente? CASO PRÁCTICO
  • 14.
  • 15. Conclusiones •Los costos de mano de obra son relativos a la carga social que cuenta la empresa, ya que se plantea que los trabajadores reciban todos los beneficios de ley, así como la debida protección en el lugar de trabajo.
  • 16. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION - CIF
  • 17.
  • 18. Costos Indirectos de Fabricación • Son los recursos heterogéneos que posee la empresa que intervienen en la transformación de los materiales para obtener el producto final. •Elementos integrantes: Material Indirecto Mano de Obra Indirecta Otros Costos Indirectos de Fabricación
  • 19. Costos Indirectos de Fabricación Material Indirecto • Es aquel elemento indirecto al producto final identificado como secundario. • Ejemplos: • Consumo de aceites, lubricantes de maquinarias. • Consumo de lijas, pegamento, clavos del departamento de carpintería. Mano de Obra Indirecta • Son los recursos humanos que posee una empresa que no intervienen directamente en la transformación de los materiales para obtener el producto final. • Ejemplo: • Remuneración de los Vigilante, Supervisores, Gerencia de Producción de la empresa. Otros Costos Indirectos de Fabricación • Otros recursos heterogéneos que intervienen en la transformación de los materiales para obtener el producto final. • Ejemplos: • Alquiler del edificio de fábrica, Impuesto al patrimonio predial, Energía eléctrica, Depreciación de maquinarias, Seguros de bienes de planta de la empresa.
  • 20. CIF Asignación CIF total x Valor a asignar = CIF asignado Base de asignación TASA CIF Productos CIF
  • 21. Actividad • Investigar sobre los distintos métodos de asignación del CIF. • Mediante un ejemplo explicar como utilizan las empresas el método del CIF.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Revisión del logro Al finalizar la sesión, el estudiante conoce el procedimiento para el cálculo los costos indirectos de fabricación (CIF).
  • 25. •Los costos indirectos de fabricación con una serie de costos que establecen una distribución entre los distintos productos de una empresa siempre y cuando se cuente con una base de asignación. Conclusiones