SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Mayra Egoavil
Lima – Perú
2022
GESTIÓN HUMANA EN LAS
ORGANIZACIONES
GESTIÓN HUMANA EN LAS
ORGANIZACIONES
Logro de la unidad
Identifica los diferentes procesos de gestión de recursos humanos y reconoce la
importancia del psicólogo organizacional en los procesos de la organización
UNIDAD II: Procesos de Gestión Humana
“Capacitación”
Recordando
saberes
previos
Logros específicos
❖Identifica
procesos
los diferentes
de gestión de
recursos humanos.
❖Reconoce la importancia del
psicólogo organizacional en
los procesos de la
organización, en especial en
Capacitación
Aunque en las organizaciones actuales se habla mucho de capacitación, la
mayoría de quienes tienen a su cargo implantar estos programas en las
organizaciones se enfrentan a una labor difícil, que abarca:
Juliana Begue, de LAN Argentina, afirmó que se capacita por año a 1
500 pilotos, sobrecargos, mecánicos y personal aeroportuario. Los
pilotos que entran tienen que cursar 7 meses de simulación de vuelo
antes de volar un avión. Los planes de LAN Argentina son tener 3 000
pilotos para 2020.
La empresa Cablevisiónde Argentina capacita a sus supervisores en el
sistema Oracle de CRM y en herramientas de PNL y Liderazgo.
Para Silvio Giusti, de Camuzzi Gas Pampeana, la capacitación se centra
en la seguridad y el medio ambiente, además de fortalecer los
aspectos de motivación de personal, trabajo por objetivos y comunicar
eficientemente a los subordinados.
Desde cuánto presupuesto
tienen?
Escoger el tipo de
capacitación que darán?
Y quiénes deben tomarla?
Hasta si estará ligada con
algún incentivo económico
o motivacional.
LosEjecutivosde Recurs
osHumanos
hablan s
obre capacitación
Capacitación y Des
arrollo
Desarrollo de habilidades técnicas, operativas y administrativas para todos los niveles del personal.
Auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual. Sus beneficios pueden
prolongarsedurante toda su vida laboral y pueden ayudar en el desarrollo de futuras responsabilidades.
Muchos programas que se inician sólo para capacitar a un empleado
concluyen ayudándolo en su desarrollo e incrementando su potencial como
empleado de intermedio, o incluso de nivel ejecutivo.
Se entiende a los programas dirigidos en especial a niveles de mandos medios y superiores; a corto,
mediano y largo plazos. El desarrollo consiste en educar a los ejecutivos de acuerdo con la visión y
los objetivos de la organización,incluye programas con una formación integral.
CAPACITACIÓN DESARROLLO
Respondea Cómo hacer Qué hacer, qué dirigir
Definición
Actividad sistemática y
programada que busca
preparar al trabajador para que
desempeñe sus
funciones asignadas
Educación que busca el
crecimiento profesional
Objetivo
Integrar al personal al proceso
productivo
Acrecentar actitudes de una
determinada filosofía
organizacional
Nivel Trabajadores en general Ejecutivos
Plazo Corto plazo Largo plazo
Tipo de
educación
Perfeccionamiento técnico
Aprendizaje integral con miras al
desempeño futuro
Capacitación y Desarrollo
Beneficios de la
Capacitación
Para el individuo
Lo ayuda en la toma de decisiones y solución de problemas
Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo
Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y
tensiones
Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas
Incrementa el nivel de satisfacción con el puesto
Permite el logro de metas individuales
Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia
individual
Capacitación y Des
arrollo
Beneficios de la
Capacitación
Para la
organización
Incrementa la rentabilidad
Mejora el conocimiento del puesto y de la organización a todos los niveles
Promueve la identificación con los objetivos de la organización
Mejora la relación jefes-subordinados
Ayuda en la comprensión y adopción de nuevas políticas
Proporciona información con respecto a necesidades futuras
Agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas
Promueve el desarrollo del personal
Contribuye a la formación de líderes y dirigentes
Incrementa la productividad y la calidad del trabajo
Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de conflicto
Capacitación y Des
arrollo
Capacitación y Des
arrollo
Capacitación y Des
arrollo
ENTRENAMIENTO
Es el desarrollo de habilidades y destrezas para la ejecución de las tareas y
operaciones que se ejecutan en el cargo o puesto.
Ejemplo: Técnicas de manejo defensivo de vehículos para choferes, Operación
más productiva de los equipos y maquinas en la planta de producción, Uso de
más herramientas de un software informático, etc.
Sus objetivos se sitúan a corto
plazo, son limitados e
inmediatos.
Buscan dar al individuo los
elementos para el ejercicio de
un cargo y preparándolo de
manera adecuada.
ENTRENAMIENTO
ENTRENAMIENTO
Tiene por objetivo el actualizary perfeccionarlos conocimientos y habilidades de los trabajadores.
Proporcionarles información para que puedan aplicar en sus actividades como las nuevas tecnologías
que los empresarios deben implementar para incrementar la productividad en las empresas.
Para conocer los riesgos y peligros a los
que están expuestos en el desarrollo de
sus labores y cómo prevenirlos.
ADIESTRAMIENTO
Diferencia entre
Capacitación y Adies
tramiento
Capacitación: es la obligación del superior de
proporcionar a los trabajadores las habilidades para
ocupar desempeñarse mejor en el puesto dentro de la
misma empresa.
Adiestramiento: es la obligación del superior de
proporcionar conocimientos al trabajador para que
pueda operar el equipo, entender los servicios que
brinda a sus clientes y operar en forma correcta la
maquinaria que utiliza.
La diferencia entre la capacitación y adiestramiento radica en que:
¿Qué aprendimos
hoy?
S13 Material Capacitación.pdf

Más contenido relacionado

Similar a S13 Material Capacitación.pdf

Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
gerenciaalternativa
 
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
Funcion de la capacitacion en las organizacionesFuncion de la capacitacion en las organizaciones
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
pedagogiavirtual
 
El objetivo general de la capacitación es lograr
El objetivo general de la capacitación es lograrEl objetivo general de la capacitación es lograr
El objetivo general de la capacitación es lograr
99alicia
 
El objetivo general de la capacitación es lograr.
El objetivo general de la capacitación es lograr.El objetivo general de la capacitación es lograr.
El objetivo general de la capacitación es lograr.
99alicia
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
melaniemartinez857846
 
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLOPROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Eli Amaya
 
Tpm cr mzo 2011
Tpm cr mzo 2011Tpm cr mzo 2011
Tpm cr mzo 2011
Manuel Garcia Berumen
 
Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en SaludCapacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
Jennybeatriz1
 
Entrenamiento, Capacitacion y desarrollo de personal
Entrenamiento, Capacitacion y  desarrollo de personalEntrenamiento, Capacitacion y  desarrollo de personal
Entrenamiento, Capacitacion y desarrollo de personal
Universidad de Cartagena
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Uriel Montoya
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
guest0c5100
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
Jennybeatriz1
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Veruzhca
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
lizethdc
 
Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona
Alejandra Gorodeckas
 

Similar a S13 Material Capacitación.pdf (20)

Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
Funcion de la capacitacion en las organizacionesFuncion de la capacitacion en las organizaciones
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
 
El objetivo general de la capacitación es lograr
El objetivo general de la capacitación es lograrEl objetivo general de la capacitación es lograr
El objetivo general de la capacitación es lograr
 
El objetivo general de la capacitación es lograr.
El objetivo general de la capacitación es lograr.El objetivo general de la capacitación es lograr.
El objetivo general de la capacitación es lograr.
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLOPROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
 
Tpm cr mzo 2011
Tpm cr mzo 2011Tpm cr mzo 2011
Tpm cr mzo 2011
 
Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en SaludCapacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Entrenamiento, Capacitacion y desarrollo de personal
Entrenamiento, Capacitacion y  desarrollo de personalEntrenamiento, Capacitacion y  desarrollo de personal
Entrenamiento, Capacitacion y desarrollo de personal
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
 
Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

S13 Material Capacitación.pdf

  • 1.
  • 2. Mg. Mayra Egoavil Lima – Perú 2022 GESTIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES
  • 3. GESTIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES Logro de la unidad Identifica los diferentes procesos de gestión de recursos humanos y reconoce la importancia del psicólogo organizacional en los procesos de la organización UNIDAD II: Procesos de Gestión Humana “Capacitación”
  • 5. Logros específicos ❖Identifica procesos los diferentes de gestión de recursos humanos. ❖Reconoce la importancia del psicólogo organizacional en los procesos de la organización, en especial en Capacitación
  • 6. Aunque en las organizaciones actuales se habla mucho de capacitación, la mayoría de quienes tienen a su cargo implantar estos programas en las organizaciones se enfrentan a una labor difícil, que abarca: Juliana Begue, de LAN Argentina, afirmó que se capacita por año a 1 500 pilotos, sobrecargos, mecánicos y personal aeroportuario. Los pilotos que entran tienen que cursar 7 meses de simulación de vuelo antes de volar un avión. Los planes de LAN Argentina son tener 3 000 pilotos para 2020. La empresa Cablevisiónde Argentina capacita a sus supervisores en el sistema Oracle de CRM y en herramientas de PNL y Liderazgo. Para Silvio Giusti, de Camuzzi Gas Pampeana, la capacitación se centra en la seguridad y el medio ambiente, además de fortalecer los aspectos de motivación de personal, trabajo por objetivos y comunicar eficientemente a los subordinados. Desde cuánto presupuesto tienen? Escoger el tipo de capacitación que darán? Y quiénes deben tomarla? Hasta si estará ligada con algún incentivo económico o motivacional. LosEjecutivosde Recurs osHumanos hablan s obre capacitación
  • 7. Capacitación y Des arrollo Desarrollo de habilidades técnicas, operativas y administrativas para todos los niveles del personal. Auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual. Sus beneficios pueden prolongarsedurante toda su vida laboral y pueden ayudar en el desarrollo de futuras responsabilidades. Muchos programas que se inician sólo para capacitar a un empleado concluyen ayudándolo en su desarrollo e incrementando su potencial como empleado de intermedio, o incluso de nivel ejecutivo. Se entiende a los programas dirigidos en especial a niveles de mandos medios y superiores; a corto, mediano y largo plazos. El desarrollo consiste en educar a los ejecutivos de acuerdo con la visión y los objetivos de la organización,incluye programas con una formación integral.
  • 8. CAPACITACIÓN DESARROLLO Respondea Cómo hacer Qué hacer, qué dirigir Definición Actividad sistemática y programada que busca preparar al trabajador para que desempeñe sus funciones asignadas Educación que busca el crecimiento profesional Objetivo Integrar al personal al proceso productivo Acrecentar actitudes de una determinada filosofía organizacional Nivel Trabajadores en general Ejecutivos Plazo Corto plazo Largo plazo Tipo de educación Perfeccionamiento técnico Aprendizaje integral con miras al desempeño futuro Capacitación y Desarrollo
  • 9. Beneficios de la Capacitación Para el individuo Lo ayuda en la toma de decisiones y solución de problemas Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas Incrementa el nivel de satisfacción con el puesto Permite el logro de metas individuales Elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual Capacitación y Des arrollo
  • 10. Beneficios de la Capacitación Para la organización Incrementa la rentabilidad Mejora el conocimiento del puesto y de la organización a todos los niveles Promueve la identificación con los objetivos de la organización Mejora la relación jefes-subordinados Ayuda en la comprensión y adopción de nuevas políticas Proporciona información con respecto a necesidades futuras Agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas Promueve el desarrollo del personal Contribuye a la formación de líderes y dirigentes Incrementa la productividad y la calidad del trabajo Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de conflicto Capacitación y Des arrollo
  • 13. ENTRENAMIENTO Es el desarrollo de habilidades y destrezas para la ejecución de las tareas y operaciones que se ejecutan en el cargo o puesto. Ejemplo: Técnicas de manejo defensivo de vehículos para choferes, Operación más productiva de los equipos y maquinas en la planta de producción, Uso de más herramientas de un software informático, etc. Sus objetivos se sitúan a corto plazo, son limitados e inmediatos. Buscan dar al individuo los elementos para el ejercicio de un cargo y preparándolo de manera adecuada.
  • 16. Tiene por objetivo el actualizary perfeccionarlos conocimientos y habilidades de los trabajadores. Proporcionarles información para que puedan aplicar en sus actividades como las nuevas tecnologías que los empresarios deben implementar para incrementar la productividad en las empresas. Para conocer los riesgos y peligros a los que están expuestos en el desarrollo de sus labores y cómo prevenirlos. ADIESTRAMIENTO
  • 17. Diferencia entre Capacitación y Adies tramiento Capacitación: es la obligación del superior de proporcionar a los trabajadores las habilidades para ocupar desempeñarse mejor en el puesto dentro de la misma empresa. Adiestramiento: es la obligación del superior de proporcionar conocimientos al trabajador para que pueda operar el equipo, entender los servicios que brinda a sus clientes y operar en forma correcta la maquinaria que utiliza. La diferencia entre la capacitación y adiestramiento radica en que: