SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo general de la capacitación es lograr la adaptación de personal para el ejercicio de determinada función o
ejecución de una tarea específica, en una organización.
Entre los objetivos principales de la Capitación se encuentran los siguientes:
· Incrementar la productividad
· Promover un ambiente de mayor seguridad en el empleo
· Facilitar la supervisión del personal
Proporcionar a la empresa recursos humanos altamente calificados en términos de conocimiento, habilidades
yactitudes para el eficiente desempeño del trabajador.
Desarrollar el sentido de responsabilidad hacia la empresa a través de una mayor competitividad y conocimientos
apropiados.
Lograr que se perfeccionen los ejecutivos y empleados en el desempeño de sus puestos tanto actuales como
futuros.
Mantener a los ejecutivos y empleados permanentemente actualizados frente a los cambios científicos y
tecnológicos que se generen proporcionándoles información sobre la aplicación de nueva tecnología.
Lograr cambios en el comportamiento del empleado con el propósito de mejorar las relaciones
interpersonales entre todos los miembros de la empresa, logrando condiciones de trabajo más satisfactorias.
La función de la capacitación se inserta como parte integrante del acontecer cotidiano de las empresas y para
cumplir con sus objetivos toma información del medio ambiente y del mismo centro de trabajo.
Si bien es cierto que la capacitación no es el único camino por medio del cual se garantiza el correcto cumplimiento
de tareas y actividades, si se manifiesta como un instrumento que enseña, desarrolla sistemáticamente y coloca en
circunstancias de competencia a cualquier persona.
Bajo este marco, la función de la capacitación es:
Promover el desarrollo integral del personal, y como consecuencia el desarrollo de la organización.
Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades laborales.
· Perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Los principales objetivos de la capacitación son:
1. Preparar al personal para la ejecución de las diversas tareas particulares de la organización.
2. Proporcionar oportunidades para el continuo desarrollo personal, no sólo en sus cargos actuales sino también para otras funciones para las cuales la persona puede ser considerada.
3. Cambiar la actitud de las personas, con varias finalidades, entre las cuales están crear un clima más satisfactorio entre los empleados, aumentar su motivación y hacerlos más
BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS
Beneficios para la organización:
•Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.
•Eleva la moral de la fuerza de trabajo.
•Ayuda al personal a identificarse con los objetivos de la organización.
•Mejora la relación jefes-subordinados.
•Es un auxiliar para la comprensión y adopción de políticas.
•Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas.
•Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.
•Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.
•Incrementa la productividad y calidad del trabajo.
•Ayuda a mantener bajos los costos.
•Elimina los costos de recurrir a consultores externos
PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN
1. Determinación de necesidades de capacitación
Detectar las necesidades de capacitación permite que la empresa no corra el riesgo de equivocarse al ofrecer una capacitación
inadecuada, lo cual redundaría en gastos innecesarios. La actividad de capacitación debe estar fuertemente alineada con los intereses
del negocio para ser justificada. Deben realizarse tres tipos de análisis; estos son:
Análisis Organizacional: Es aquél que examina a toda la compañía para determinar en qué área, sección o departamento, se debe
llevar a cabo la capacitación. Se debe tomar en cuenta las metas y los planes estratégicos de la organización, así como los resultados
de la planeación en recursos humanos.
Análisis de Tareas: Se analiza la importancia y rendimiento de las tareas del personal que va a incorporarse en las capacitaciones.
Análisis de la Persona: Dirigida a los empleados en forma individual. En este análisis se debe comparar el desempeño del empleado
con las normas establecidas en la empresa y esta información es obtenida a través de una encuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...guesteedf15
 
Departamentos de capacitación y desarrollo
Departamentos de capacitación y desarrolloDepartamentos de capacitación y desarrollo
Departamentos de capacitación y desarrolloArtemio Salazar Sanchéz
 
Presentación fcl
Presentación fclPresentación fcl
Presentación fclMonacri
 
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONDEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONNancy pulido
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personalvaldeznayelis
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanolesly018
 
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevoAdiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevomariangelgarcia
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elclaudipar
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloMarioviGarcia
 
Ensayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ensayo La Capacitación en el Recurso HumanoEnsayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ensayo La Capacitación en el Recurso HumanoIngrid Mora
 
Capacitarte laboralmente calameo
Capacitarte laboralmente  calameoCapacitarte laboralmente  calameo
Capacitarte laboralmente calameodorelysmazzini
 
Elementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitación
Elementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitaciónElementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitación
Elementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitaciónBrendaRuthGR
 
Departamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionDepartamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionprincesauris2092
 

La actualidad más candente (16)

Pp curso de capacitaciòn
Pp curso de capacitaciònPp curso de capacitaciòn
Pp curso de capacitaciòn
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen De Los Capitul...
 
Departamentos de capacitación y desarrollo
Departamentos de capacitación y desarrolloDepartamentos de capacitación y desarrollo
Departamentos de capacitación y desarrollo
 
Presentación fcl
Presentación fclPresentación fcl
Presentación fcl
 
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONDEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
 
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevoAdiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en el
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
 
Ensayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ensayo La Capacitación en el Recurso HumanoEnsayo La Capacitación en el Recurso Humano
Ensayo La Capacitación en el Recurso Humano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Motivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativosMotivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativos
 
Capacitarte laboralmente calameo
Capacitarte laboralmente  calameoCapacitarte laboralmente  calameo
Capacitarte laboralmente calameo
 
Elementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitación
Elementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitaciónElementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitación
Elementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitación
 
Departamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionDepartamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacion
 

Similar a El objetivo general de la capacitación es lograr.

Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajoRelaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajojlrios9310
 
Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Alejandra Gorodeckas
 
Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en SaludCapacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en SaludRuth Vargas Gonzales
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosAlessandra Méndez D
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxcarlosdelacruztasayc1
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-generallizethdc
 
Modelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionModelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionWILDER VILCAHUAMAN
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
CapacitaciónJUAN URIBE
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personalgrpiedrac
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupojorgititito
 
La importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciònLa importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciònThamarita Perez
 

Similar a El objetivo general de la capacitación es lograr. (20)

Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajoRelaciones Industriales dentro del trabajo
Relaciones Industriales dentro del trabajo
 
1.4 capacitacion.ppt
1.4 capacitacion.ppt1.4 capacitacion.ppt
1.4 capacitacion.ppt
 
Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona Capacitación y adiestramientos de persona
Capacitación y adiestramientos de persona
 
Diapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listoDiapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listo
 
Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en SaludCapacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
 
Modelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionModelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacion
 
El entrenamiento
El entrenamientoEl entrenamiento
El entrenamiento
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
La importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciònLa importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciòn
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

El objetivo general de la capacitación es lograr.

  • 1. El objetivo general de la capacitación es lograr la adaptación de personal para el ejercicio de determinada función o ejecución de una tarea específica, en una organización. Entre los objetivos principales de la Capitación se encuentran los siguientes: · Incrementar la productividad · Promover un ambiente de mayor seguridad en el empleo · Facilitar la supervisión del personal Proporcionar a la empresa recursos humanos altamente calificados en términos de conocimiento, habilidades yactitudes para el eficiente desempeño del trabajador. Desarrollar el sentido de responsabilidad hacia la empresa a través de una mayor competitividad y conocimientos apropiados. Lograr que se perfeccionen los ejecutivos y empleados en el desempeño de sus puestos tanto actuales como futuros. Mantener a los ejecutivos y empleados permanentemente actualizados frente a los cambios científicos y tecnológicos que se generen proporcionándoles información sobre la aplicación de nueva tecnología. Lograr cambios en el comportamiento del empleado con el propósito de mejorar las relaciones interpersonales entre todos los miembros de la empresa, logrando condiciones de trabajo más satisfactorias. La función de la capacitación se inserta como parte integrante del acontecer cotidiano de las empresas y para cumplir con sus objetivos toma información del medio ambiente y del mismo centro de trabajo. Si bien es cierto que la capacitación no es el único camino por medio del cual se garantiza el correcto cumplimiento de tareas y actividades, si se manifiesta como un instrumento que enseña, desarrolla sistemáticamente y coloca en circunstancias de competencia a cualquier persona. Bajo este marco, la función de la capacitación es: Promover el desarrollo integral del personal, y como consecuencia el desarrollo de la organización. Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades laborales. · Perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo.
  • 2. OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Los principales objetivos de la capacitación son: 1. Preparar al personal para la ejecución de las diversas tareas particulares de la organización. 2. Proporcionar oportunidades para el continuo desarrollo personal, no sólo en sus cargos actuales sino también para otras funciones para las cuales la persona puede ser considerada. 3. Cambiar la actitud de las personas, con varias finalidades, entre las cuales están crear un clima más satisfactorio entre los empleados, aumentar su motivación y hacerlos más BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS Beneficios para la organización: •Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles. •Eleva la moral de la fuerza de trabajo. •Ayuda al personal a identificarse con los objetivos de la organización. •Mejora la relación jefes-subordinados. •Es un auxiliar para la comprensión y adopción de políticas. •Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas. •Promueve el desarrollo con vistas a la promoción. •Contribuye a la formación de líderes y dirigentes. •Incrementa la productividad y calidad del trabajo. •Ayuda a mantener bajos los costos. •Elimina los costos de recurrir a consultores externos
  • 3. PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN 1. Determinación de necesidades de capacitación Detectar las necesidades de capacitación permite que la empresa no corra el riesgo de equivocarse al ofrecer una capacitación inadecuada, lo cual redundaría en gastos innecesarios. La actividad de capacitación debe estar fuertemente alineada con los intereses del negocio para ser justificada. Deben realizarse tres tipos de análisis; estos son: Análisis Organizacional: Es aquél que examina a toda la compañía para determinar en qué área, sección o departamento, se debe llevar a cabo la capacitación. Se debe tomar en cuenta las metas y los planes estratégicos de la organización, así como los resultados de la planeación en recursos humanos. Análisis de Tareas: Se analiza la importancia y rendimiento de las tareas del personal que va a incorporarse en las capacitaciones. Análisis de la Persona: Dirigida a los empleados en forma individual. En este análisis se debe comparar el desempeño del empleado con las normas establecidas en la empresa y esta información es obtenida a través de una encuesta