SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
ASESOR:FIDEL NEFY RAMOS MERA
Diseña una situación de aprendizaje con base en los
planteamientos de la didáctica crítica
TEMA: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
¿cómo surge la administración?
¿quienes son os principales autores de la administración?
¿Porque es importante la administración?
Situación didáctica:
• Introducción de la administración
Propósito de la asignatura: que cada alumno comprenda atreves de
una línea del tiempo la administración como surge y donde así como
conocer las importancia en las organizaciones
Aprendizaje esperado: que conozcan las fechas de grandes cambios
como la revolución industrial y la administración científica.
Situación dicótica: investiguen en las siguientes link la siguiente
información
• La historia de la administración
• El método científico
• La revolución industrial
• La administración científica
•
En una línea del tiempo elabora los aspectos mas importantes sobre la
evolución de la administración en sus orígenes e identifica su
importancia y aportación a la humanidad en las organizaciones
Materiales:
• Libros
• Internet
• Proyectores
• Pizarrón
• Imágenes
Espacios: aula
Organización: equipos de 3 personas
Estrategias: presentación en diferentes fechas por parte de caga
equipo hasta llegar a lo mas reciente
Como surge la administración
INICIO
• Identifica como surge la administración en la época primitiva
• Como se organizaron en las especializaciones de trabajo
• Como surge la organización y la división del trabajo
desarrollo
• El primer quipo busca lo mas importante de la evolución de la
administración, fechas y donde surge
•
• Hacen su línea del tiempo y escriben lo mas importante en
diapositivas dependiendo de cada actividad que les haya tocado a
cada equipo
•
La revolución industrial
• Sabemos que la Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación
económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se
extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre
1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas,
tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una
economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter
urbano, industrializada y mecanizada.
• El equipo que le toco la revolución industrial presentara las fechas a si como los cambios mas importantes
que dio auge a la revolución industrial.
La administración científica
• Los alumnos buscaran lo mas importante de la administración científica su
fundador, de igual manera la importancia de la división del trabajo por que
Fayol vio la importancia de las tareas administrativas y las especializaciones.
• Cada alumno tendrá que exponer lo mas impostarte de la A.C el año y los
grandes cambios de esta etapa en la administración.
El proceso administrativo
• El siguiente equipo elaborara de manera correcta concisa las etapas
del proceso administrativo, organización, dirección, control,
planeación
• Explicaran cada etapa del proceso en que áreas se identifican en la
organización y como se debe realizar para llegar a la misión y visión
Importancia de la administración
Los alumnos después de haber analizado lo mas relevante de la
administración nos darán a conocer la importancia de la administración
en las organizaciones, los aspectos mas relevantes.
cierre
• Se aplicara una evaluación en general sobre la introducción de la
administración así como las fechas mas importantes, la evaluación
se realizara de forma escrita haciendo diferentes ejercicios para ver
su aprendizaje de cada alumno.
La rubrica
• Se dará la siguiente forma de evaluación
• 50% exposiciones
• 20% participación
• 30% examen escrito
Reflexión
Esta situación didáctica esta pegada a los alumnos de tal manera que
aprendan a investigar y conocer la importancia de la administración
Aquí trabajan en equipo y comprenderán la importancia de la división
del trabajo, el profesor solo es un guía y aprendiz en esta actividad.
Bibliografía
• Lerma González, Héctor Daniel. (2003)Presentación de informes. El documento
final de investigación. Bogotá: Ecoe.
• Mosquera Suarez, Carlos J. Material de apoyo del seminario fundamentación y
Conocimiento de las Didácticas. Pereira
• Peña Gómez, L.Y. Sánchez de Escobar, M. Fernández Rincón, M.E. (2002) Química
I Edición para el Docente. Bogotá D.C. Editorial Santillana.
• [PDF]Situaciones didácticas - Centro de Investigaciones ...
• www.cimm.ucr.ac.cr/cuadernos/.../Cuadernos%202%20c%203.pd
Consultado el día 21 de diciembre del 2015
•
•

Más contenido relacionado

Similar a S4 tarea4 esgum

Formacion virtual.
Formacion virtual.Formacion virtual.
Formacion virtual.
germanchoacero
 
Origen de la admon
Origen de la admonOrigen de la admon
Origen de la admon
NYM2
 
Origen de la admon
Origen de la admonOrigen de la admon
Origen de la admon
NYM2
 
Diapositivas princ de econ
Diapositivas princ de econDiapositivas princ de econ
Diapositivas princ de econmiguelcrawford
 
Evolución de la gestión empresarial.docx
Evolución de la gestión empresarial.docxEvolución de la gestión empresarial.docx
Evolución de la gestión empresarial.docx
Franciscode14
 
Investigación sobre las teorías administrativas
Investigación sobre las teorías administrativasInvestigación sobre las teorías administrativas
Investigación sobre las teorías administrativas
Yeni Paola Rincon Lopez
 
Teorías de la administración y su enfoque4
Teorías de la administración y su enfoque4Teorías de la administración y su enfoque4
Teorías de la administración y su enfoque4
Yoselyn Omaña Urbina
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasFredy Argueta
 
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
FrancineCrespo
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
Administración Basica
Administración BasicaAdministración Basica
Administración Basica
Gaby Cruz
 
La administracion
La administracionLa administracion
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Marcial August
 
marco conceptual de la administracion
marco conceptual de la administracionmarco conceptual de la administracion
marco conceptual de la administracion
Diana Ampudia Pérez
 
sesión de clase modelo proceso de modernización agricola durante la republica...
sesión de clase modelo proceso de modernización agricola durante la republica...sesión de clase modelo proceso de modernización agricola durante la republica...
sesión de clase modelo proceso de modernización agricola durante la republica...
AnaLucaMatallanaRamr
 

Similar a S4 tarea4 esgum (20)

Formacion virtual.
Formacion virtual.Formacion virtual.
Formacion virtual.
 
Guión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativoGuión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativo
 
Origen de la admon
Origen de la admonOrigen de la admon
Origen de la admon
 
Origen de la admon
Origen de la admonOrigen de la admon
Origen de la admon
 
Diapositivas princ de econ
Diapositivas princ de econDiapositivas princ de econ
Diapositivas princ de econ
 
Evolución de la gestión empresarial.docx
Evolución de la gestión empresarial.docxEvolución de la gestión empresarial.docx
Evolución de la gestión empresarial.docx
 
Investigación sobre las teorías administrativas
Investigación sobre las teorías administrativasInvestigación sobre las teorías administrativas
Investigación sobre las teorías administrativas
 
Teorías de la administración y su enfoque4
Teorías de la administración y su enfoque4Teorías de la administración y su enfoque4
Teorías de la administración y su enfoque4
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Contaduria y administracion
Contaduria y administracionContaduria y administracion
Contaduria y administracion
 
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
06. Administración básica I autor Arturo Díaz Alonso.pdf
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Administración Basica
Administración BasicaAdministración Basica
Administración Basica
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Admon bas1
Admon bas1 Admon bas1
Admon bas1
 
Admon bas1
Admon bas1Admon bas1
Admon bas1
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
marco conceptual de la administracion
marco conceptual de la administracionmarco conceptual de la administracion
marco conceptual de la administracion
 
sesión de clase modelo proceso de modernización agricola durante la republica...
sesión de clase modelo proceso de modernización agricola durante la republica...sesión de clase modelo proceso de modernización agricola durante la republica...
sesión de clase modelo proceso de modernización agricola durante la republica...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

S4 tarea4 esgum

  • 1. MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ASESOR:FIDEL NEFY RAMOS MERA Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica TEMA: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
  • 2. HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN ¿cómo surge la administración? ¿quienes son os principales autores de la administración? ¿Porque es importante la administración?
  • 3. Situación didáctica: • Introducción de la administración Propósito de la asignatura: que cada alumno comprenda atreves de una línea del tiempo la administración como surge y donde así como conocer las importancia en las organizaciones Aprendizaje esperado: que conozcan las fechas de grandes cambios como la revolución industrial y la administración científica.
  • 4. Situación dicótica: investiguen en las siguientes link la siguiente información • La historia de la administración • El método científico • La revolución industrial • La administración científica • En una línea del tiempo elabora los aspectos mas importantes sobre la evolución de la administración en sus orígenes e identifica su importancia y aportación a la humanidad en las organizaciones
  • 5. Materiales: • Libros • Internet • Proyectores • Pizarrón • Imágenes Espacios: aula Organización: equipos de 3 personas Estrategias: presentación en diferentes fechas por parte de caga equipo hasta llegar a lo mas reciente
  • 6. Como surge la administración INICIO • Identifica como surge la administración en la época primitiva • Como se organizaron en las especializaciones de trabajo • Como surge la organización y la división del trabajo
  • 7. desarrollo • El primer quipo busca lo mas importante de la evolución de la administración, fechas y donde surge • • Hacen su línea del tiempo y escriben lo mas importante en diapositivas dependiendo de cada actividad que les haya tocado a cada equipo •
  • 8. La revolución industrial • Sabemos que la Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. • El equipo que le toco la revolución industrial presentara las fechas a si como los cambios mas importantes que dio auge a la revolución industrial.
  • 9. La administración científica • Los alumnos buscaran lo mas importante de la administración científica su fundador, de igual manera la importancia de la división del trabajo por que Fayol vio la importancia de las tareas administrativas y las especializaciones. • Cada alumno tendrá que exponer lo mas impostarte de la A.C el año y los grandes cambios de esta etapa en la administración.
  • 10. El proceso administrativo • El siguiente equipo elaborara de manera correcta concisa las etapas del proceso administrativo, organización, dirección, control, planeación • Explicaran cada etapa del proceso en que áreas se identifican en la organización y como se debe realizar para llegar a la misión y visión
  • 11. Importancia de la administración Los alumnos después de haber analizado lo mas relevante de la administración nos darán a conocer la importancia de la administración en las organizaciones, los aspectos mas relevantes.
  • 12. cierre • Se aplicara una evaluación en general sobre la introducción de la administración así como las fechas mas importantes, la evaluación se realizara de forma escrita haciendo diferentes ejercicios para ver su aprendizaje de cada alumno.
  • 13. La rubrica • Se dará la siguiente forma de evaluación • 50% exposiciones • 20% participación • 30% examen escrito
  • 14. Reflexión Esta situación didáctica esta pegada a los alumnos de tal manera que aprendan a investigar y conocer la importancia de la administración Aquí trabajan en equipo y comprenderán la importancia de la división del trabajo, el profesor solo es un guía y aprendiz en esta actividad.
  • 15. Bibliografía • Lerma González, Héctor Daniel. (2003)Presentación de informes. El documento final de investigación. Bogotá: Ecoe. • Mosquera Suarez, Carlos J. Material de apoyo del seminario fundamentación y Conocimiento de las Didácticas. Pereira • Peña Gómez, L.Y. Sánchez de Escobar, M. Fernández Rincón, M.E. (2002) Química I Edición para el Docente. Bogotá D.C. Editorial Santillana. • [PDF]Situaciones didácticas - Centro de Investigaciones ... • www.cimm.ucr.ac.cr/cuadernos/.../Cuadernos%202%20c%203.pd Consultado el día 21 de diciembre del 2015 • •