SlideShare una empresa de Scribd logo
Por
Cecilia Medina Castillo
SITUACIÓN DE Aprendizaje
EN BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁTICA CRÍTICA
Por
Cecilia Medina Castillo
INTRODUCCIÓN
La Didáctica es ciencia y arte de la enseñanza que configura con éxito
y reconocimiento un espacio específico de análisis del saber, de estilo de
conocer y formar a las personas, para que asuman su propia realidad
existencial, cultural y profesional (Medina, 1996).
En este punto podemos decir entonces que la teoría crítica es un
conjunto de metodologías para alcanzar un objetivo específico,
incluyendo los “porque” y “paraqué” orientando al alumno a la reflexión
crítica, en la que la explicación del profesor, así como las aportaciones de
los propios alumnos, forman parte de un clima de comunicación y de
análisis.
Una característica importante de esta metodología es el carácter negativo
(se debe a Adorno está aportación) que tiene todo pensamiento crítico. Es
decir, el pensamiento afirmativo por una parte es mantenedor de lo dado y
por otra oculta lo que no está presente en la afirmación. El pensamiento
crítico trata de descubrir lo no-dicho, aquellos aspectos de la realidad no
definidos por los discursos formales, pero que forman parte de la realidad.
Situación de aprendizaje
con base en los planteamientos de la didácticacrítica.
DIDACTICA CRÍTICA
 El paradigma de carácter educativo y
social que sostiene que el aprendizaje
es producto de la interacción
dialéctica entre docentes y
estudiantes mediante la reflexión
grupal y el análisis crítico para
acercarse a la realidad y
transformarla.
BLOQUE II
LA NUTRICIÓN
TEMA:
Importancia de la nutrición para la vida
diaria
SUBTEMA:
 Relación entre la nutrición y el
funcionamiento de órganos y sistemas
del cuerpo humano.
PROPÓSITOS:
1. Identificar la
importancia de la
nutrición en la
obtención de energía
y en la conservación
de la salud.
APRENDIZAJESESPERADOS:
-Explica el proceso general de
la transformación de los
alimentos durante la digestión.
-Identifica a los alimentos como
fuente de nutrimentos que los
seres humanos aprovechan
para obtener materia y energía
-reconoce la participación de la
energía que se obtiene de la
transformación de los
alimentos.
ESTRATEGIADIDACTICA
ELABORACIÓN DE SISTEMA
DIGESTIVO QUE EXPLIQUE
EL PASO DE LOS
NUTRIENTES Y EL
FUNCIONAMIENTO DE CADA
UNA DE LAS PARTES
DEL SISTEMA DIGESTIVO.
TIEMPO.
10 SESIONES
ESTANDARES
Explica la relación entre los
procesos de nutrición y
respiración en la obtención de
energía para el funcionamiento
del cuerpo humano.
COMPETENCIAS
Comprensión del
funcionamiento y proceso
del aparato digestivo.
Toma de decisiones
informadas para el
cuidado del ambiente y la
promoción de la salud
orientadas a la cultura de
la prevención.
Comprensión de los
alcances y limitaciones de
la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos
contextos.
ACTIVIDAD DE INICO
Se iniciar con preguntas aleatorias
al grupo con la finalidad de
conocer sus saberes previos
respecto al tema. ¿Qué
necesitamos los seres vivos de los
alimentos? ¿Un alimento es lo
mismo que un nutrimento?¿Por
qué? ¿Qué diferencia hay entre
alimentación y nutrición? ¡Que
beneficios tiene la nutrición para
todas las células del cuerpo?
¡¿En que se relaciona la nutrición
con la respiración?
Entrar a la página:
http://www.supersaber.com/digesti
vo.htm
ACTIVIDADESDE DESARROLLO
Una vez concluida esta
fase se solicita al grupo
que formen equipos de
cuatro integrantes
buscando fortalecer el
análisis y el interés del
alumno a través del
trabajo colaborativo se les
indicará que realicen en
su cuaderno el camino
que siguen los alimentos
cuando se los comen y
los principales órganos
por los que pasan, y que
hagan un esquema de
ese recorrido
ACTIVIDADDE CIERRE
Para concluir se les pedirá realizar en
práctica de laboratorio un aparato
digestivo, donde se note el recorrido de
los nutrimentos. Utilizando bolsas
mangueras, globos, todo lo que
denoten sus habilidades donde hagan
uso del análisis y reflexión del tema
visto. Este ejercicio de análisis
representa un espacio para los
integrantes del equipo donde
intercambiarán sus experiencias en la
actividad, observaciones y
aprendizajes logrados, finalmente en
plenaria abordarán su análisis
solicitando la participación de los
alumnos para llegar a conclusiones
generales.
Sugerir que observen el video
Así se hace la digestión y la absorción
AUTOEVALUACION
MATERIALES.
Libro de texto,
Internet,
cuaderno,
materiales
para la
práctica.
Papel
cascaron
Mangueras
Unicel
Plastilina
Botellas
Agua
Colorantes
Etc.
 1. explico el proceso
general de la
digestión y la
diferencia entre
digestión y nutrición.
 2. explico como
aprovecha mi cuerpo
los nutrimentos de
los alimentos.
 3. reconozco los
beneficios de los
nutrimentos.
CONCLUCIÓN
La dialéctica crítica hace especialmente relevante
cuando se analizan los contenidos relacionados con la
Organización Escolar dictados por responsables de la
planificación educativa. Se parte de que profesor-alumno
han de tener una visión crítica que les permita detectar
las contradicciones. La finalidad última es conseguir que
está orientación sea un interés emancipador que permita
al sujeto una vida libre. En definitiva se trata de
conseguir instrumentos capaces de explicar los
fenómenos humanos y, a la vez, conseguir su
transformación. El alumno es considerado como
concreto y determinado por su contexto y se rechaza la
concepción del individualismo burgués de sujeto:
individuo que tiene poder para cambiar su vida según su
propia iniciativa.
BIBLIOGRAFÍA
Didáctica crítica situación de aprendizaje. S/F
http://es.slideshare.net/lopezquiroz/didctica-crtica-situacin-de-aprendizaje-en-matemticas
22/12/2015
Desde el oráculo: Sobre didáctica crítica. 2008
http://adiazortsac.blogspot.mx/2008/01/sobre-didctica-crtica.html
22/12/2015
Diseño de una situación de aprendizaje con base a… S/F
http://myslide.es/category/education.html
22/12/2015
Situación de aprendizaje con base a la didáctica… S/F
http://fr.slideshare.net/conchitasosalopez/situacin-de-aprendizaje-con-base-en-la-didctica-crtica
22/12/2015
Didáctica crítica situación de aprendizaje en… S/F
http://es.slideshare.net/lopezquiroz/didctica-crtica-situacin-de-aprendizaje-en-matemticas
22/12/2015

Más contenido relacionado

Destacado

Top 8 senior finance officer resume samples
Top 8 senior finance officer resume samplesTop 8 senior finance officer resume samples
Top 8 senior finance officer resume samples
tonychoper3105
 
UX Experiencia de usuario UI Interfaz de usuario.
UX Experiencia de usuario UI Interfaz de usuario.UX Experiencia de usuario UI Interfaz de usuario.
UX Experiencia de usuario UI Interfaz de usuario.
Colmena Interactive
 
ManjuHeroAwardNewsletterFebMarch12
ManjuHeroAwardNewsletterFebMarch12ManjuHeroAwardNewsletterFebMarch12
ManjuHeroAwardNewsletterFebMarch12
Manju Ramachandran
 
Get Weight Loss Naturally
Get Weight Loss NaturallyGet Weight Loss Naturally
Get Weight Loss Naturally
Hashmi Health Pharmacy
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
maryorycastro
 
Prezi presentació mu_ud_g
Prezi presentació mu_ud_gPrezi presentació mu_ud_g
Prezi presentació mu_ud_g
Maria Carme Vidal Sastre
 
TractorsPakistan Catalogue
TractorsPakistan CatalogueTractorsPakistan Catalogue
TractorsPakistan Catalogue
Tractorspk
 
Top 8 staff officer resume samples
Top 8 staff officer resume samplesTop 8 staff officer resume samples
Top 8 staff officer resume samples
tonychoper3105
 
Normativa Sulle Pavimentazioni
Normativa Sulle PavimentazioniNormativa Sulle Pavimentazioni
Normativa Sulle Pavimentazioni
Medipav Partanna
 
El impacto de la experiencia de usuario (ux)
El impacto de la experiencia de usuario (ux)El impacto de la experiencia de usuario (ux)
El impacto de la experiencia de usuario (ux)
Colmena Interactive
 

Destacado (12)

Degree
DegreeDegree
Degree
 
Top 8 senior finance officer resume samples
Top 8 senior finance officer resume samplesTop 8 senior finance officer resume samples
Top 8 senior finance officer resume samples
 
IOSH
IOSHIOSH
IOSH
 
UX Experiencia de usuario UI Interfaz de usuario.
UX Experiencia de usuario UI Interfaz de usuario.UX Experiencia de usuario UI Interfaz de usuario.
UX Experiencia de usuario UI Interfaz de usuario.
 
ManjuHeroAwardNewsletterFebMarch12
ManjuHeroAwardNewsletterFebMarch12ManjuHeroAwardNewsletterFebMarch12
ManjuHeroAwardNewsletterFebMarch12
 
Get Weight Loss Naturally
Get Weight Loss NaturallyGet Weight Loss Naturally
Get Weight Loss Naturally
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Prezi presentació mu_ud_g
Prezi presentació mu_ud_gPrezi presentació mu_ud_g
Prezi presentació mu_ud_g
 
TractorsPakistan Catalogue
TractorsPakistan CatalogueTractorsPakistan Catalogue
TractorsPakistan Catalogue
 
Top 8 staff officer resume samples
Top 8 staff officer resume samplesTop 8 staff officer resume samples
Top 8 staff officer resume samples
 
Normativa Sulle Pavimentazioni
Normativa Sulle PavimentazioniNormativa Sulle Pavimentazioni
Normativa Sulle Pavimentazioni
 
El impacto de la experiencia de usuario (ux)
El impacto de la experiencia de usuario (ux)El impacto de la experiencia de usuario (ux)
El impacto de la experiencia de usuario (ux)
 

Similar a S4 tarea4 meca

S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
Marlene Cp
 
S4 tarea4 varom
S4 tarea4 varomS4 tarea4 varom
S4 tarea4 varom
MAURA VALENCIA
 
Planeación del tercer bimestre de ciencias i
Planeación del tercer bimestre de ciencias iPlaneación del tercer bimestre de ciencias i
Planeación del tercer bimestre de ciencias i
Erika Cámara
 
Modulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemasModulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemas
edvi227
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
Mayerlin Tenango Cabañas
 
S4 tarea4 vimue
S4 tarea4 vimueS4 tarea4 vimue
S4 tarea4 vimue
elsa villeda muñoz
 
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
8martes6
 
Final ciencias naturales
Final ciencias naturales Final ciencias naturales
Final ciencias naturales
rafaelangelrom
 
S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugom
Estado
 
Estrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de físicaEstrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de física
Godofredo Huamán Monroy
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales  2Ciencias naturales  2
Ciencias naturales 2
nn mn
 
Situación de aprendizaje en la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje en la didáctica crítica.Situación de aprendizaje en la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje en la didáctica crítica.
veronice57
 
S4 tarea4 OLLOM
S4 tarea4 OLLOMS4 tarea4 OLLOM
S4 tarea4 gohek
S4 tarea4 gohekS4 tarea4 gohek
S4 tarea4 gohek
Karina Gonzalez Hernandez
 
S4 tarea4 hearg
S4 tarea4 heargS4 tarea4 hearg
S4 tarea4 hearg
Gla2015
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
MaritzaCastroVilchez
 
S4 tarea4 rolomd
S4 tarea4 rolomdS4 tarea4 rolomd
S4 tarea4 rolomd
Mariana Ramos Ramos
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del plan
Marco Loza Mendez
 
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Veronica Rodriguez Chavez
 
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Maria Alejandra Hernandez
 

Similar a S4 tarea4 meca (20)

S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
 
S4 tarea4 varom
S4 tarea4 varomS4 tarea4 varom
S4 tarea4 varom
 
Planeación del tercer bimestre de ciencias i
Planeación del tercer bimestre de ciencias iPlaneación del tercer bimestre de ciencias i
Planeación del tercer bimestre de ciencias i
 
Modulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemasModulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemas
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
 
S4 tarea4 vimue
S4 tarea4 vimueS4 tarea4 vimue
S4 tarea4 vimue
 
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
 
Final ciencias naturales
Final ciencias naturales Final ciencias naturales
Final ciencias naturales
 
S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugom
 
Estrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de físicaEstrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de física
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales  2Ciencias naturales  2
Ciencias naturales 2
 
Situación de aprendizaje en la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje en la didáctica crítica.Situación de aprendizaje en la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje en la didáctica crítica.
 
S4 tarea4 OLLOM
S4 tarea4 OLLOMS4 tarea4 OLLOM
S4 tarea4 OLLOM
 
S4 tarea4 gohek
S4 tarea4 gohekS4 tarea4 gohek
S4 tarea4 gohek
 
S4 tarea4 hearg
S4 tarea4 heargS4 tarea4 hearg
S4 tarea4 hearg
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
 
S4 tarea4 rolomd
S4 tarea4 rolomdS4 tarea4 rolomd
S4 tarea4 rolomd
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del plan
 
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011Plan de clase secuencia 1 plan 2011
Plan de clase secuencia 1 plan 2011
 
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

S4 tarea4 meca

  • 1. Por Cecilia Medina Castillo SITUACIÓN DE Aprendizaje EN BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁTICA CRÍTICA Por Cecilia Medina Castillo
  • 2. INTRODUCCIÓN La Didáctica es ciencia y arte de la enseñanza que configura con éxito y reconocimiento un espacio específico de análisis del saber, de estilo de conocer y formar a las personas, para que asuman su propia realidad existencial, cultural y profesional (Medina, 1996). En este punto podemos decir entonces que la teoría crítica es un conjunto de metodologías para alcanzar un objetivo específico, incluyendo los “porque” y “paraqué” orientando al alumno a la reflexión crítica, en la que la explicación del profesor, así como las aportaciones de los propios alumnos, forman parte de un clima de comunicación y de análisis. Una característica importante de esta metodología es el carácter negativo (se debe a Adorno está aportación) que tiene todo pensamiento crítico. Es decir, el pensamiento afirmativo por una parte es mantenedor de lo dado y por otra oculta lo que no está presente en la afirmación. El pensamiento crítico trata de descubrir lo no-dicho, aquellos aspectos de la realidad no definidos por los discursos formales, pero que forman parte de la realidad.
  • 3. Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didácticacrítica.
  • 4. DIDACTICA CRÍTICA  El paradigma de carácter educativo y social que sostiene que el aprendizaje es producto de la interacción dialéctica entre docentes y estudiantes mediante la reflexión grupal y el análisis crítico para acercarse a la realidad y transformarla.
  • 5. BLOQUE II LA NUTRICIÓN TEMA: Importancia de la nutrición para la vida diaria SUBTEMA:  Relación entre la nutrición y el funcionamiento de órganos y sistemas del cuerpo humano.
  • 6. PROPÓSITOS: 1. Identificar la importancia de la nutrición en la obtención de energía y en la conservación de la salud.
  • 7. APRENDIZAJESESPERADOS: -Explica el proceso general de la transformación de los alimentos durante la digestión. -Identifica a los alimentos como fuente de nutrimentos que los seres humanos aprovechan para obtener materia y energía -reconoce la participación de la energía que se obtiene de la transformación de los alimentos.
  • 8. ESTRATEGIADIDACTICA ELABORACIÓN DE SISTEMA DIGESTIVO QUE EXPLIQUE EL PASO DE LOS NUTRIENTES Y EL FUNCIONAMIENTO DE CADA UNA DE LAS PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO. TIEMPO. 10 SESIONES
  • 9.
  • 10.
  • 11. ESTANDARES Explica la relación entre los procesos de nutrición y respiración en la obtención de energía para el funcionamiento del cuerpo humano.
  • 12. COMPETENCIAS Comprensión del funcionamiento y proceso del aparato digestivo. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
  • 13. ACTIVIDAD DE INICO Se iniciar con preguntas aleatorias al grupo con la finalidad de conocer sus saberes previos respecto al tema. ¿Qué necesitamos los seres vivos de los alimentos? ¿Un alimento es lo mismo que un nutrimento?¿Por qué? ¿Qué diferencia hay entre alimentación y nutrición? ¡Que beneficios tiene la nutrición para todas las células del cuerpo? ¡¿En que se relaciona la nutrición con la respiración? Entrar a la página: http://www.supersaber.com/digesti vo.htm
  • 14.
  • 15. ACTIVIDADESDE DESARROLLO Una vez concluida esta fase se solicita al grupo que formen equipos de cuatro integrantes buscando fortalecer el análisis y el interés del alumno a través del trabajo colaborativo se les indicará que realicen en su cuaderno el camino que siguen los alimentos cuando se los comen y los principales órganos por los que pasan, y que hagan un esquema de ese recorrido
  • 16. ACTIVIDADDE CIERRE Para concluir se les pedirá realizar en práctica de laboratorio un aparato digestivo, donde se note el recorrido de los nutrimentos. Utilizando bolsas mangueras, globos, todo lo que denoten sus habilidades donde hagan uso del análisis y reflexión del tema visto. Este ejercicio de análisis representa un espacio para los integrantes del equipo donde intercambiarán sus experiencias en la actividad, observaciones y aprendizajes logrados, finalmente en plenaria abordarán su análisis solicitando la participación de los alumnos para llegar a conclusiones generales. Sugerir que observen el video Así se hace la digestión y la absorción
  • 17.
  • 18. AUTOEVALUACION MATERIALES. Libro de texto, Internet, cuaderno, materiales para la práctica. Papel cascaron Mangueras Unicel Plastilina Botellas Agua Colorantes Etc.  1. explico el proceso general de la digestión y la diferencia entre digestión y nutrición.  2. explico como aprovecha mi cuerpo los nutrimentos de los alimentos.  3. reconozco los beneficios de los nutrimentos.
  • 19. CONCLUCIÓN La dialéctica crítica hace especialmente relevante cuando se analizan los contenidos relacionados con la Organización Escolar dictados por responsables de la planificación educativa. Se parte de que profesor-alumno han de tener una visión crítica que les permita detectar las contradicciones. La finalidad última es conseguir que está orientación sea un interés emancipador que permita al sujeto una vida libre. En definitiva se trata de conseguir instrumentos capaces de explicar los fenómenos humanos y, a la vez, conseguir su transformación. El alumno es considerado como concreto y determinado por su contexto y se rechaza la concepción del individualismo burgués de sujeto: individuo que tiene poder para cambiar su vida según su propia iniciativa.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Didáctica crítica situación de aprendizaje. S/F http://es.slideshare.net/lopezquiroz/didctica-crtica-situacin-de-aprendizaje-en-matemticas 22/12/2015 Desde el oráculo: Sobre didáctica crítica. 2008 http://adiazortsac.blogspot.mx/2008/01/sobre-didctica-crtica.html 22/12/2015 Diseño de una situación de aprendizaje con base a… S/F http://myslide.es/category/education.html 22/12/2015 Situación de aprendizaje con base a la didáctica… S/F http://fr.slideshare.net/conchitasosalopez/situacin-de-aprendizaje-con-base-en-la-didctica-crtica 22/12/2015 Didáctica crítica situación de aprendizaje en… S/F http://es.slideshare.net/lopezquiroz/didctica-crtica-situacin-de-aprendizaje-en-matemticas 22/12/2015