SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad etaC en linea
TAREA 4 DIDÁCTICA CRÍTICA
Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Docente: Miriam Ceballos Albarrán
Alumna: Mtra. Yesenia Olivos Silverio.
05/05/2015
DIDÁCTICA CRÍTICA
Para que se construya conocimiento se
requiere de la interacción con el entorno.
El papel de la escuela en la construcción
del conocimiento implica una permanente
relación entre las contradicciones sociales
y los hechos que faciliten el interés por el
diálogo entre los diferentes actores
involucrados en el proceso.
Propósito
Seleccionar los recursos y/o
materiales de aprendizaje a
emplear para cada estrategia,
de manera que se cuente con la
información e insumos
pertinentes y necesarios para el
desarrollo de la competencia.
MOMENTO DE INICIO o apertura
Primera aproximación al objeto de
conocimiento, se realizan acciones de
motivación e involucramiento.
De acuerdo a Javier Onrubia. Pag.103.La
creación del desequilibrio, por ello deben
ser desafíos y retos abordables, que
causen asombro, duda, curiosidad,
sorpresa, incredulidad, desconfianza y
reacción.
Momento de apertura o inicio.
MATERIA DESARROLLO DE NEGOCIOS.
 Activar la atención, presentar el temario
que se verá durante el semestre.
 Establece el propósito, fijar cual será el
objetivo a lograr durante el curso.
 Incrementar el interés y la motivación,
mostrar cuales serían los campos de
acción y como los puede aplicar.
 Visión preliminar de la lección.
MOMENTO DE DESARROLLO
De acuerdo a Dolors Quinquers, (2005)
Construcción del objeto de conocimiento,
diferenciación del todo en sus partes
integrantes, búsqueda de información
entorno al tema, ampliación,
enriquecimiento profundización,
aparición de conflictos cognitivos,
detección de errores, revisión y
reconstrucción de los saberes previos
ampliación y profundización de la
información.
Momento de Desarrollo
Procesar la nueva información y su
ejemplo, utilizando las estrategias de
aprendizaje con situaciones de escenarios
reales.
Focalizar la atención, utilizando técnicas
audiovisuales, exposición en power Point
para incrementar el interés.
Utilizar estrategias de enseñanza
aprendizaje, (ABP) es el que más se usa en
la actualidad ya que el alumno puede
percibir cuales son los problemas a los que
se enfrentan realmente las empresas.
Ponerles proyectos prácticos sobre la
materia desarrollo de negocios y realizar
visitas guiadas a las empresas.
RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS
Los programas educativos deben
resultar agradables, fáciles de
usar y auto explicativos, de
manera que nuestros alumnos
puedan utilizarlos
inmediatamente, bueno apoyarse
de videos donde muestre las
situaciones que muchas
organizaciones padecen
realmente, textos explicativos,
audios, libros, tics, etc.
MOMENTO DE CIERRE
Reconstrucción del objeto de
conocimiento, acciones de puesta en
común, confrontación de producciones
aclaración de dudas.
Reconstrucción del todo en una nueva
síntesis, resolución de conflictos,
equilibración, síntesis final de un tema y
evaluación final.
MOMENTO DE CIERRE
Revisar y resumir la lección, que los
alumnos hayan comprendido cual fue
el objetivo del curso pero sobre todo
que exista enseñanza aprendizaje.
Transferir el aprendizaje, que lo
aprendido no solo sea por el momento
sino que esos conocimientos pueda ser
aplicado en la vida laboral.
Remotivar y cerrar, corregir las
desviaciones y resaltar los avances
que hayan obtenido, proponer
enlaces.
EVALUACIÓN
De acuerdo a lo que menciona (Moran
Oviedo, 1981) La evaluación será tomada
mediante la relación de implicancia con la
acreditación, por lo que se tendrá en cuenta
todo el desarrollo realizado hasta el
momento del proceso enseñanza-
aprendizaje lo que, por consiguiente,
determinará la acreditación. Consideramos,
por lo tanto, que la evaluación y la
acreditación son procesos paralelos,
complementarios e interdependientes.
EVALUACIÓN
Usar los métodos adecuados para evaluar la
competencia de manera integrada:
Recordando que “competencia” implica la
integración de conocimientos, habilidades,
actitudes y valores, se hace evidente la
necesidad de utilizar métodos integrados que
permitan evaluar los elementos de la
competencia y todos sus criterios de desempeño
simultáneamente, la determinación el uso de
herramientas y estrategias de evaluación está
en función de qué tipo y cuánta evidencia es
suficiente para evaluar lo que se requiere ser
evaluado.
RETROALIMENTACIÓN
De acuerdo a lo anterior podemos establecer que la
retroalimentación que se hará con los alumnos será de
acuerdo a cada clase que se vaya teniendo en el que se
revisaran los diferentes aspectos a evaluar, para ir
identificando sus avances y poder ir registrando si cumple o
no con las competencias correspondientes e ir
retroalimentando las debilidades que se le vayan
presentando para que pueda corregir, y poder tener un
mejoramiento de sus competencias, dicha retroalimentación
se realizara al inicio de clase, como en el desarrollo de la
misma, es decir en todo momento, ya que por tratarse de
una materia práctica se requerirá realizar la
retroalimentación, en los tres momentos, apertura,
desarrollo y cierre.
CONCLUSIONES:
Los docentes necesitamos estar a la vanguardia de
acuerdo a las necesidades que presenten los alumnos,
para esto debe existir una planeación y evaluación de
los aprendizajes así como las estrategias de
enseñanza, es necesario que las estrategias didácticas
estén conformadas por los afectivos, cognitivos y
procedimentales que permiten construir el
aprendizaje, el profesor desarrollará el sentido de
pertenencia con la estrategia diseñada, en
consecuencia su discurso y procedimientos generarán
credibilidad y seguridad, es fundamental que el
profesor conozca el ambiente de aprendizaje para el
diseño y selección de los procedimientos, métodos,
técnicas, actividades, además de los recursos y medios
disponibles.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Contreras D. J. (1993) "La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" en "Enseñanza,
curriculum y profesorado", Madrid: Akal
Panza Gonzáles, M. (1987) "Sociedad-Educación-Didáctica", en "Fundamentación de la Didáctica",
México: Gernica
Pérez Juárez, E. (1987) "Problemática general de la Didáctica", en "Fundamentación de la
Didáctica", México: Gernica
Morán Oviedo, P. (1987) "Instrumentación didáctica", en "Fundamentación de la Didáctica"
Pérez Juarez, C. (1981) "Propuesta de una metodología en la perspectiva de la Didáctica Crítica",
en "Operatividad de la Didáctica" de PerezJuarez y otros, México: Gernica.
Badía Antoni, Dolors Quinquer y otros (2005) "Aprender autónomamente. Estrategias Didácticas",
España: Grao. Capítulo 3.
Moran Oviedo, P. (1981) "Propuestas de evaluación y acreditación del proceso de enseñanza-
aprendizaje", en "Operatividad de la Didáctica", México: Gernica.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos101/propuesta-didactica-universidad-nacional-
lujan/propuesta-didactica-universidad-nacional-lujan.shtml#ixzz3ZHUzU6wb
http://www.terras.edu.ar/jornadas/2/recursos/2Jornada-Estrategias-
Momentos%20de%20la%20Clase.pdf
http://es.slideshare.net/abogadosamuel1/didactica-crtica-sovis
http://es.slideshare.net/JoseAnibalZarmina/didctica-crtica-40849813
http://www.monografias.com/trabajos101/propuesta-didactica-universidad-nacional-
lujan/propuesta-didactica-universidad-nacional-lujan.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IICÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
Felix Romo
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didácticaIsabel Acosta C.
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Carlos Arley Velandia
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
estefi1993chalita
 
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
Alejandro Zavala Enriquez
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
Carmen Cohaila Quispe
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Investigación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio me...
Investigación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio me...Investigación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio me...
Investigación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio me...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co... Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
 Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino... Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

La actualidad más candente (17)

CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IICÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Investigación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio me...
Investigación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio me...Investigación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio me...
Investigación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio me...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co... Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
 
Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
 Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino... Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 

Destacado

M mooc ocwc13_carson_050813_p2pu
M mooc ocwc13_carson_050813_p2puM mooc ocwc13_carson_050813_p2pu
M mooc ocwc13_carson_050813_p2puSteve Carson
 
Step 1 getting started
Step 1 getting startedStep 1 getting started
Step 1 getting startedfqf383
 
MAXIALUMIN
MAXIALUMINMAXIALUMIN
MAXIALUMIN
Esi Hasko
 
Desenvolvimento rural e Agricultura familiar
Desenvolvimento rural e Agricultura familiarDesenvolvimento rural e Agricultura familiar
Desenvolvimento rural e Agricultura familiar
iicabrasil
 
Evaluation Question 4
Evaluation Question 4Evaluation Question 4
Evaluation Question 4callumts2012
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesCarlos Leon Guillen
 
IITBombayRacing_Brochure
IITBombayRacing_BrochureIITBombayRacing_Brochure
IITBombayRacing_BrochureDevesh Shah
 
Calificaciones primer parcial
Calificaciones primer parcialCalificaciones primer parcial
Calificaciones primer parcial
cuervo_sr20
 
Paula padmon
Paula padmonPaula padmon
Paula padmonPau2406
 
20151029 estudo p gs 26
20151029 estudo p gs 2620151029 estudo p gs 26
20151029 estudo p gs 26
Andre Nascimento
 
Revista célula eucariota
Revista célula eucariotaRevista célula eucariota
Revista célula eucariotaMAAOA
 
RFID GIS
RFID GISRFID GIS
RFID GIS
Hamza Hashmi
 
10 coisas que as mulheres poderosas tem em comum
10 coisas que as mulheres poderosas tem em comum10 coisas que as mulheres poderosas tem em comum
10 coisas que as mulheres poderosas tem em comum
Gloria Tellez
 
Ova ricardo
Ova ricardoOva ricardo
Ova ricardo
Marlen Caceres
 
O que algumas piadas nos ensinam sobre gestão
O que algumas piadas nos ensinam sobre gestãoO que algumas piadas nos ensinam sobre gestão
O que algumas piadas nos ensinam sobre gestão
Gloria Tellez
 

Destacado (18)

M mooc ocwc13_carson_050813_p2pu
M mooc ocwc13_carson_050813_p2puM mooc ocwc13_carson_050813_p2pu
M mooc ocwc13_carson_050813_p2pu
 
Step 1 getting started
Step 1 getting startedStep 1 getting started
Step 1 getting started
 
MAXIALUMIN
MAXIALUMINMAXIALUMIN
MAXIALUMIN
 
Desenvolvimento rural e Agricultura familiar
Desenvolvimento rural e Agricultura familiarDesenvolvimento rural e Agricultura familiar
Desenvolvimento rural e Agricultura familiar
 
Evaluation Question 4
Evaluation Question 4Evaluation Question 4
Evaluation Question 4
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Dean-Brochure
Dean-BrochureDean-Brochure
Dean-Brochure
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
IITBombayRacing_Brochure
IITBombayRacing_BrochureIITBombayRacing_Brochure
IITBombayRacing_Brochure
 
Sisri
SisriSisri
Sisri
 
Calificaciones primer parcial
Calificaciones primer parcialCalificaciones primer parcial
Calificaciones primer parcial
 
Paula padmon
Paula padmonPaula padmon
Paula padmon
 
20151029 estudo p gs 26
20151029 estudo p gs 2620151029 estudo p gs 26
20151029 estudo p gs 26
 
Revista célula eucariota
Revista célula eucariotaRevista célula eucariota
Revista célula eucariota
 
RFID GIS
RFID GISRFID GIS
RFID GIS
 
10 coisas que as mulheres poderosas tem em comum
10 coisas que as mulheres poderosas tem em comum10 coisas que as mulheres poderosas tem em comum
10 coisas que as mulheres poderosas tem em comum
 
Ova ricardo
Ova ricardoOva ricardo
Ova ricardo
 
O que algumas piadas nos ensinam sobre gestão
O que algumas piadas nos ensinam sobre gestãoO que algumas piadas nos ensinam sobre gestão
O que algumas piadas nos ensinam sobre gestão
 

Similar a S4 tarea4 olsiy

Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
María Isabel Luna Pérez
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptxDISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
ErikaManco2
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
moravi
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
mpalomouaeh
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. bo...
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. bo... Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. bo...
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. bo...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. metodologia del trabajo académico a distancia. ...
 Academia y administración. metodologia del trabajo académico a distancia. ... Academia y administración. metodologia del trabajo académico a distancia. ...
Academia y administración. metodologia del trabajo académico a distancia. ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julioINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. metodologia del trabajo ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  metodologia del trabajo ...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  metodologia del trabajo ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. metodologia del trabajo ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico... Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Nación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
Nación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...Nación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
Nación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a S4 tarea4 olsiy (20)

Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptxDISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. bo...
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. bo... Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. bo...
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. bo...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
 
Academia y administración. metodologia del trabajo académico a distancia. ...
 Academia y administración. metodologia del trabajo académico a distancia. ... Academia y administración. metodologia del trabajo académico a distancia. ...
Academia y administración. metodologia del trabajo académico a distancia. ...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. metodologia del trabajo ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  metodologia del trabajo ...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  metodologia del trabajo ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. metodologia del trabajo ...
 
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico... Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Nación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
Nación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...Nación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
Nación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

S4 tarea4 olsiy

  • 1. Universidad etaC en linea TAREA 4 DIDÁCTICA CRÍTICA Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales Docente: Miriam Ceballos Albarrán Alumna: Mtra. Yesenia Olivos Silverio. 05/05/2015
  • 2. DIDÁCTICA CRÍTICA Para que se construya conocimiento se requiere de la interacción con el entorno. El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso.
  • 3. Propósito Seleccionar los recursos y/o materiales de aprendizaje a emplear para cada estrategia, de manera que se cuente con la información e insumos pertinentes y necesarios para el desarrollo de la competencia.
  • 4. MOMENTO DE INICIO o apertura Primera aproximación al objeto de conocimiento, se realizan acciones de motivación e involucramiento. De acuerdo a Javier Onrubia. Pag.103.La creación del desequilibrio, por ello deben ser desafíos y retos abordables, que causen asombro, duda, curiosidad, sorpresa, incredulidad, desconfianza y reacción.
  • 5. Momento de apertura o inicio. MATERIA DESARROLLO DE NEGOCIOS.  Activar la atención, presentar el temario que se verá durante el semestre.  Establece el propósito, fijar cual será el objetivo a lograr durante el curso.  Incrementar el interés y la motivación, mostrar cuales serían los campos de acción y como los puede aplicar.  Visión preliminar de la lección.
  • 6. MOMENTO DE DESARROLLO De acuerdo a Dolors Quinquers, (2005) Construcción del objeto de conocimiento, diferenciación del todo en sus partes integrantes, búsqueda de información entorno al tema, ampliación, enriquecimiento profundización, aparición de conflictos cognitivos, detección de errores, revisión y reconstrucción de los saberes previos ampliación y profundización de la información.
  • 7. Momento de Desarrollo Procesar la nueva información y su ejemplo, utilizando las estrategias de aprendizaje con situaciones de escenarios reales. Focalizar la atención, utilizando técnicas audiovisuales, exposición en power Point para incrementar el interés. Utilizar estrategias de enseñanza aprendizaje, (ABP) es el que más se usa en la actualidad ya que el alumno puede percibir cuales son los problemas a los que se enfrentan realmente las empresas. Ponerles proyectos prácticos sobre la materia desarrollo de negocios y realizar visitas guiadas a las empresas.
  • 8. RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS Los programas educativos deben resultar agradables, fáciles de usar y auto explicativos, de manera que nuestros alumnos puedan utilizarlos inmediatamente, bueno apoyarse de videos donde muestre las situaciones que muchas organizaciones padecen realmente, textos explicativos, audios, libros, tics, etc.
  • 9. MOMENTO DE CIERRE Reconstrucción del objeto de conocimiento, acciones de puesta en común, confrontación de producciones aclaración de dudas. Reconstrucción del todo en una nueva síntesis, resolución de conflictos, equilibración, síntesis final de un tema y evaluación final.
  • 10. MOMENTO DE CIERRE Revisar y resumir la lección, que los alumnos hayan comprendido cual fue el objetivo del curso pero sobre todo que exista enseñanza aprendizaje. Transferir el aprendizaje, que lo aprendido no solo sea por el momento sino que esos conocimientos pueda ser aplicado en la vida laboral. Remotivar y cerrar, corregir las desviaciones y resaltar los avances que hayan obtenido, proponer enlaces.
  • 11. EVALUACIÓN De acuerdo a lo que menciona (Moran Oviedo, 1981) La evaluación será tomada mediante la relación de implicancia con la acreditación, por lo que se tendrá en cuenta todo el desarrollo realizado hasta el momento del proceso enseñanza- aprendizaje lo que, por consiguiente, determinará la acreditación. Consideramos, por lo tanto, que la evaluación y la acreditación son procesos paralelos, complementarios e interdependientes.
  • 12. EVALUACIÓN Usar los métodos adecuados para evaluar la competencia de manera integrada: Recordando que “competencia” implica la integración de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, se hace evidente la necesidad de utilizar métodos integrados que permitan evaluar los elementos de la competencia y todos sus criterios de desempeño simultáneamente, la determinación el uso de herramientas y estrategias de evaluación está en función de qué tipo y cuánta evidencia es suficiente para evaluar lo que se requiere ser evaluado.
  • 13. RETROALIMENTACIÓN De acuerdo a lo anterior podemos establecer que la retroalimentación que se hará con los alumnos será de acuerdo a cada clase que se vaya teniendo en el que se revisaran los diferentes aspectos a evaluar, para ir identificando sus avances y poder ir registrando si cumple o no con las competencias correspondientes e ir retroalimentando las debilidades que se le vayan presentando para que pueda corregir, y poder tener un mejoramiento de sus competencias, dicha retroalimentación se realizara al inicio de clase, como en el desarrollo de la misma, es decir en todo momento, ya que por tratarse de una materia práctica se requerirá realizar la retroalimentación, en los tres momentos, apertura, desarrollo y cierre.
  • 14. CONCLUSIONES: Los docentes necesitamos estar a la vanguardia de acuerdo a las necesidades que presenten los alumnos, para esto debe existir una planeación y evaluación de los aprendizajes así como las estrategias de enseñanza, es necesario que las estrategias didácticas estén conformadas por los afectivos, cognitivos y procedimentales que permiten construir el aprendizaje, el profesor desarrollará el sentido de pertenencia con la estrategia diseñada, en consecuencia su discurso y procedimientos generarán credibilidad y seguridad, es fundamental que el profesor conozca el ambiente de aprendizaje para el diseño y selección de los procedimientos, métodos, técnicas, actividades, además de los recursos y medios disponibles.
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Contreras D. J. (1993) "La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" en "Enseñanza, curriculum y profesorado", Madrid: Akal Panza Gonzáles, M. (1987) "Sociedad-Educación-Didáctica", en "Fundamentación de la Didáctica", México: Gernica Pérez Juárez, E. (1987) "Problemática general de la Didáctica", en "Fundamentación de la Didáctica", México: Gernica Morán Oviedo, P. (1987) "Instrumentación didáctica", en "Fundamentación de la Didáctica" Pérez Juarez, C. (1981) "Propuesta de una metodología en la perspectiva de la Didáctica Crítica", en "Operatividad de la Didáctica" de PerezJuarez y otros, México: Gernica. Badía Antoni, Dolors Quinquer y otros (2005) "Aprender autónomamente. Estrategias Didácticas", España: Grao. Capítulo 3. Moran Oviedo, P. (1981) "Propuestas de evaluación y acreditación del proceso de enseñanza- aprendizaje", en "Operatividad de la Didáctica", México: Gernica. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos101/propuesta-didactica-universidad-nacional- lujan/propuesta-didactica-universidad-nacional-lujan.shtml#ixzz3ZHUzU6wb http://www.terras.edu.ar/jornadas/2/recursos/2Jornada-Estrategias- Momentos%20de%20la%20Clase.pdf http://es.slideshare.net/abogadosamuel1/didactica-crtica-sovis http://es.slideshare.net/JoseAnibalZarmina/didctica-crtica-40849813 http://www.monografias.com/trabajos101/propuesta-didactica-universidad-nacional- lujan/propuesta-didactica-universidad-nacional-lujan.shtml