SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: 1631-2- 6784_20T_MDDE05
Materia:
Modelos de Diseño y Desarrollo de
Estrategias Instruccionales.
Mariana Odilia Zorrilla Ruiz Asesora Fabiola Flores Castro.
SIGLO XX
• Se cuestionan los principios didácticos que sustentan a la
escuela tradicional y a la tecnología educativa.
LAS
INSITITUCIONES
• Son consideradas como centros de contradicciones desde el
punto de vista sicológico, económico y político.
PEDAGOGIA
CRITICA
• La escuela se conoce como una Institución social regida por
normas que interviene en la relación docente – alumno.
FORMACION
DIDACTICA
• Es de vital importancia para lograr la transformación de la
labor docente.
Constructor de conocimientos.
Lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad, la reflexión es el medio reconocido
para lograr el aprendizaje y construir conocimientos.
Implica una permanente
relación entre los actores
involucrados en el
proceso.
La didáctica crítica
propone al profesor
instrumentar en su
practica docente en
una situación de
aprendizaje.
Es la forma de organización del trabajo docente que busca ofrecer experiencias
significativas a los alumnos que motiven e innoven sus saberes y la adquisición
de otros integrándolos a los contextos familiares, culturales y sociales.
APERTURA
• Establecer los
objetivos de
los
aprendizajes
DESARROLLO
• Reconstruir el
conocimientos
a partir de la
reflexión.
• Organizar
actividades de
aprendizaje.
CIERRE
• Evaluación de
los
aprendizajes
alcanzados y
no
alcanzados.
AMBITO PROYECTO ACTIVIDADES SUGERIDAS
PARTICIPACION
COMUNITARIA Y FAMILIAR
LA LITERATURA
CAMPAÑAS PARA
CUIDAR EL PLANETA
CAMPAÑAS PARA CUIDAR EL PLANETA
 CAMPAÑAS PARA CUIDAR EL PLANETA PÁG. 128 ESPAÑOL
 DIALOGUEMOS PARA SOLUCIONAR DIFERENCIAS Y
MEJORAR NUESTRO ENTORNO PAG. 56 57 DE FORMACION
CIVICA Y ETICA
 LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL AMBIENTE PAG.129
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
 LA GRANJA PAG 155 DE MATEMATICAS
 REFORESTEMOS EL PLANETA PAG.129 ESPAÑOL
 DETECTIVE DEL AMBIENTE 131 ESPAÑOL
 CUIDEMOS EL AMBIENTE 133 ESPAÑOL
GUARDIANES DE LA SEGURIDAD 62 FORMACION CIVICA Y ETICA
PARTICIPACION
COMUNITARIA Y FAMILAR
LA LITERATURA
MI CANCIONERO
 MAGIA 160 MATEMATICAS
 COMPONENTES CULTURALES YE CONOMICOS DEL LUGAR
DONDE VIVO 130-131 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA
SOCIEDAD
 LA CAJA MOVIL 94-95 EDUCACIÓN FISICA
 TRABALENGUAS 139 ESPAÑOL
 BASTA NUMERICO 161 MATEMATICAS
 HISTORIA DE LOS NUMEROS 156-157 MATEMATICAS
 CON DIEZ Y CON CINCO 159 DE MATEMATICAS
 LAS REGLAS DE CARMITA 153 MATEMATICAS LOS TORNEOS
JUGAR CON PELOTA 118-119 EXPLORACIÓN DE LA
NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
 DOMINAR LA PELOTA 103 EDUCACIÓN FISICA
DIALOGAR: COMENTEN LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO, LA
COMUNICACIÓN EFICIENTE, LA COLABORACIÓN Y EL APOYO MUTUO.
COMENTEN LA NECESIDAD DE APLICAR ESTAS ACTITUDES EN DIFERENTES
ESPACIOS DE LA CONVIVENCIA
APRENDIZAJES ESPERADOS
ESCUCHAR CON RESPETO LOS PUNTOS DE VISTA DE LAS COMPAÑERAS Y LOS COMPAÑEROS
DE SALON DE CLASE
RECONOCER QUE EL DIALOGO FAVORECE EL TRABAJO EN EQUIPO
DISTINGUIR QUE EL EMPLEO DEL DIALOGO PERMITE EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS PERSONAS
Y LA ATENCION DE SUS DEMANDAS
PARTICIPAR EN ACTIVIDADES COLECTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL ENTORNO
IDENTIFICAR ALGUNAS SITUACIONES DE CONFLICTO QUE SE PRESENTEN EN SU VIDA
COTIDIANA Y SUS POSIBLES CAUSAS
RECONOCER QUE EL EMPLEO
DEL DIALOGO ES UNA
HERRAMIENTA UTIL QUE
POSIBILITA LA SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS QUE PUEDEN
PRESENTARSE EN LA
CONVIVENCIA CON LOS DEMÁS
LOS POLICIAS: GUARDIANES DE LA SEGURIDAD
INDAGAR Y REFLEXIONAR: ¿QUIENES SON LOS POLICIAS?
¿QUÉ HACEN? ¿QUE SERVICIOS PRESTAN? ¿COMO LO
HACEN? ¿QUE RIESGOS CORREN? ¿Por qué DEBEMOS
COLABORAR CON SU TRABAJO? ¿Qué PASARIA SI ESTE
TRABAJO NO LO REALIZARA ALGUIEN?
ESPAÑOL. ENTREVISTAS
ORGANIZAR AL GRUPO PARA QUE EN EQUIPOS ENTREVISTEN A PERSONAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD DE LA LOCALIDAD
HACER ENFASIS AN LA NECESIDAD DE QUE AL ENTREVISTAR SE INDAGUE SOBRE EL TRABAJO QUE REALIZAN Y COMO LO REALIZAN
PROMOVER QUE COMPARTAN LA INFORMACIÓN RECABADA CON LOS COMPAÑEROS DEL GRUPO
MATEMATICAS: LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA
IDENTIFICAR EN LA ENTREVISTA CUANTAS HORAS TRABAJA UNA PERSONA QUE SE DEDICA A LA
SEGURIDAD
INVITARLOS A SABER CUANTAS HORAS TRABAJA A LA SEMANA A PARTIR DE CONOCER LAS HORAS QUE
TRABAJA CADA DIA
CIENCIAS NATURALES: ACTIVIDADES DURANTE EL DIA Y
DURANTE LA NOCHE
A PARTIR DE LA INFORMACIÓN RECABADA, SOLICITAR QUE COMPAREN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA UNA
PERSONA DEDICADA A LA SEGURIDAD, EN EL DIA Y EN LA NOCHE
SOLICITAR QUE EXPRESEN SUS IDEAS CON RESPECTO A PORQUE SON IGUALES O SON DIFERENTES
HISTORIA: TESTIMONIOS
SOLICITAR QUE INDAGUEN ENTRE PERSONAS ADULTAS SI LAS FUNCIONES O ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE
SEGURIDAD CON LAS MISMAS QUE HACE ALGUNOS AÑOS O SI HAN CAMBIADO Y A QUE CREEN QUE SE DEBE
SOLICITAR QUE COMPARTAN INFORMACIÓN SOBRE LOS MEDIOS QUE UTILIZAN PARA CUIDAR LA SEGURIDAD DE
LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD Y SI SON IGUALES O DIFERENTES DE LOS QUE SE USABAN AÑOS ATRÁS
SOLICITAR QUE DIBUJEN LOS MEDIOS QUE SE UTILIZABAN
GEOGRAFIA. LOS TRABAJOS DE LA GENTE DE LA
LOCALIDAD
SOLICITAR QUE IDENTIFIQUEN LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EQUIPO O REQUIEREN LA COLABORACIÓN
DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD
PROPICIAR LA REFLEXIÓN DEL GRUPO PARA QUE SE PERCATE DE QUE LOS MIEMBROS DE LA LOCALIDAD TAMBIEN
PARTICIPAN EN EL CUIDADO DE LA SEGURIDAD DE LOS HABITANTES; POR EJEMPLO. COLOCANDO SEÑALES DE
PREVENCIÓN DE RIESGO, PARTICIPANDO EN ACTIVIDADES DE AUXILIO VIAL EN LAS ESCUELAS, EN EL COMITÉ DE
SEGURIDAD ESCOLAR Y SUS BRIGADAS
EDUCACIÓN FISICA: ENTRENEMOS PARA AYUDAR
PROPONER ACTIVIDADES Y JUEGOS DE DESTREZA FISICA, VELOCIDAD Y REACCIÓN; POR EJEMPLO, POLICIAS Y
LADRONES, MAR Y TIERRA, RELEVOS Y LANZADERAS
EVALUACIÓN
EN TODO PROCESO EDUCATIVO SE DEBE VERIFICAR LOS AVANCES Y LAS EXPECTATIVAS DEL LOGRO DE LOS PROPOSITOS PROPUESTOS EN CADA ETAPA
DEL MISMO, POR QUE ESTA NOS PERMITE DICHOS AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIRIGIDAS.
LA EVALUACIÓN ES MUCHO MÁS QUE LA ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES Y POR TANTO LOS ELEMENTOS QUE FAVORECE AL PROFESOR SON:
 EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO TRES MOMENTOS PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL Y CONCEPTUAL
 VALORACIÓN DEL AVANCE Y LOGRO DE LOS ALUMNOS
 ESCALAS DE VALORACIÓN
 REGISTROS
 LISTAS DE COTEJO
 PORTAFOLIOS
 EXPOSICIONES
 VISITAS DIRIGIDAS
 PROYECTOS
TIEMPO
ESPAÑOL 63
HRS
10 9 8 7 6
MATEMATICAS 42
HRS
PROCEDIMENTAL E MB B R M
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
14HRS
ACTITUDINAL E MB B R M
FORMACIÓN CIVICA Y ETICA
7HRS
CONCEPTUAL E MB B R M
EDUCACIÓN ARTISTICA
7HRS
EDUCACIÓN FISICA
7HRS
En el campo didáctico defiende unos principios en la forma de los ideales de
autodeterminación, cogestión y solidaridad que pueden considerarse como
idóneos para un diseño curricular cuyo objetivo consiste en la
democratización del mundo educativo.
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06.html
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U2/S2_02.html
http://es.slideshare.net/GrupoTecnicoSecc26/programas-de-estudios-2011-
secundaria
http://www.dgespe.sep.gob.mx/planes/les/criterios/diseno_prog

Más contenido relacionado

Destacado

Qué es la competencia
Qué es la competenciaQué es la competencia
Qué es la competencia
guapacha10
 
siccode
siccodesiccode
ello
elloello
Relatório da oficina com técnicos da rede municipal de Birigui-SP
Relatório da oficina com técnicos da rede municipal de Birigui-SPRelatório da oficina com técnicos da rede municipal de Birigui-SP
Relatório da oficina com técnicos da rede municipal de Birigui-SP
CMDCA Birigui
 
Plan operativo música
Plan operativo músicaPlan operativo música
Plan operativo música
RUBEN GONZALON
 
Escritura Segundo Grado
Escritura Segundo GradoEscritura Segundo Grado
Escritura Segundo Grado
colegiolascumbres
 
Veille professionnelle avec le web 2.0 mars 2010
Veille professionnelle avec le web 2.0   mars 2010Veille professionnelle avec le web 2.0   mars 2010
Veille professionnelle avec le web 2.0 mars 2010
Jean-Michel Mermet
 

Destacado (7)

Qué es la competencia
Qué es la competenciaQué es la competencia
Qué es la competencia
 
siccode
siccodesiccode
siccode
 
ello
elloello
ello
 
Relatório da oficina com técnicos da rede municipal de Birigui-SP
Relatório da oficina com técnicos da rede municipal de Birigui-SPRelatório da oficina com técnicos da rede municipal de Birigui-SP
Relatório da oficina com técnicos da rede municipal de Birigui-SP
 
Plan operativo música
Plan operativo músicaPlan operativo música
Plan operativo música
 
Escritura Segundo Grado
Escritura Segundo GradoEscritura Segundo Grado
Escritura Segundo Grado
 
Veille professionnelle avec le web 2.0 mars 2010
Veille professionnelle avec le web 2.0   mars 2010Veille professionnelle avec le web 2.0   mars 2010
Veille professionnelle avec le web 2.0 mars 2010
 

Similar a S4 tarea4 zorum

S4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoaS4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoa
Adry Hernández
 
S4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoaS4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoa
Adry Hernández
 
Programacion anual
Programacion  anualProgramacion  anual
Programacion anual
Marco Manrique
 
Tutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasTutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidas
LUIS TARKER
 
Plan de Preescolar.pdf
Plan de Preescolar.pdfPlan de Preescolar.pdf
Plan de Preescolar.pdf
Patriciacharry2
 
Presentacion Padres Lideres
Presentacion Padres LideresPresentacion Padres Lideres
Presentacion Padres Lideres
padreslideres
 
Sembrando Ya! Noviembre 2017
Sembrando Ya! Noviembre 2017Sembrando Ya! Noviembre 2017
Sembrando Ya! Noviembre 2017
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Sembrando Ya! Noviembre 2017
Sembrando Ya! Noviembre 2017Sembrando Ya! Noviembre 2017
Sembrando Ya! Noviembre 2017
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
Martha Briceño
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
maferzubu2015
 
dfiocjdc
dfiocjdcdfiocjdc
dfiocjdc
NICOLEMALCA
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
Ydal Morales
 
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptxLa salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
LuisLuchoBazan
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
LidiaLuzSanchezAlbor
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
esjusibo
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
Yenifer De Montero Cruz
 
PLAN DE TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR 0221 ALPA.docx
PLAN DE TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR  0221 ALPA.docxPLAN DE TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR  0221 ALPA.docx
PLAN DE TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR 0221 ALPA.docx
Royer Panduro Vargas
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
ERIK
 
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
BenjaminAnilema
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
cideco0094
 

Similar a S4 tarea4 zorum (20)

S4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoaS4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoa
 
S4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoaS4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoa
 
Programacion anual
Programacion  anualProgramacion  anual
Programacion anual
 
Tutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasTutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidas
 
Plan de Preescolar.pdf
Plan de Preescolar.pdfPlan de Preescolar.pdf
Plan de Preescolar.pdf
 
Presentacion Padres Lideres
Presentacion Padres LideresPresentacion Padres Lideres
Presentacion Padres Lideres
 
Sembrando Ya! Noviembre 2017
Sembrando Ya! Noviembre 2017Sembrando Ya! Noviembre 2017
Sembrando Ya! Noviembre 2017
 
Sembrando Ya! Noviembre 2017
Sembrando Ya! Noviembre 2017Sembrando Ya! Noviembre 2017
Sembrando Ya! Noviembre 2017
 
Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
dfiocjdc
dfiocjdcdfiocjdc
dfiocjdc
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptxLa salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
La salud mental en la escuelas, estrategias.pptx
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
 
PLAN DE TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR 0221 ALPA.docx
PLAN DE TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR  0221 ALPA.docxPLAN DE TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR  0221 ALPA.docx
PLAN DE TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR 0221 ALPA.docx
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
 
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

S4 tarea4 zorum

  • 1. Grupo: 1631-2- 6784_20T_MDDE05 Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Mariana Odilia Zorrilla Ruiz Asesora Fabiola Flores Castro.
  • 2. SIGLO XX • Se cuestionan los principios didácticos que sustentan a la escuela tradicional y a la tecnología educativa. LAS INSITITUCIONES • Son consideradas como centros de contradicciones desde el punto de vista sicológico, económico y político. PEDAGOGIA CRITICA • La escuela se conoce como una Institución social regida por normas que interviene en la relación docente – alumno. FORMACION DIDACTICA • Es de vital importancia para lograr la transformación de la labor docente.
  • 3. Constructor de conocimientos. Lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad, la reflexión es el medio reconocido para lograr el aprendizaje y construir conocimientos. Implica una permanente relación entre los actores involucrados en el proceso.
  • 4. La didáctica crítica propone al profesor instrumentar en su practica docente en una situación de aprendizaje. Es la forma de organización del trabajo docente que busca ofrecer experiencias significativas a los alumnos que motiven e innoven sus saberes y la adquisición de otros integrándolos a los contextos familiares, culturales y sociales. APERTURA • Establecer los objetivos de los aprendizajes DESARROLLO • Reconstruir el conocimientos a partir de la reflexión. • Organizar actividades de aprendizaje. CIERRE • Evaluación de los aprendizajes alcanzados y no alcanzados.
  • 5. AMBITO PROYECTO ACTIVIDADES SUGERIDAS PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR LA LITERATURA CAMPAÑAS PARA CUIDAR EL PLANETA CAMPAÑAS PARA CUIDAR EL PLANETA  CAMPAÑAS PARA CUIDAR EL PLANETA PÁG. 128 ESPAÑOL  DIALOGUEMOS PARA SOLUCIONAR DIFERENCIAS Y MEJORAR NUESTRO ENTORNO PAG. 56 57 DE FORMACION CIVICA Y ETICA  LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL AMBIENTE PAG.129 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD  LA GRANJA PAG 155 DE MATEMATICAS  REFORESTEMOS EL PLANETA PAG.129 ESPAÑOL  DETECTIVE DEL AMBIENTE 131 ESPAÑOL  CUIDEMOS EL AMBIENTE 133 ESPAÑOL GUARDIANES DE LA SEGURIDAD 62 FORMACION CIVICA Y ETICA PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILAR LA LITERATURA MI CANCIONERO  MAGIA 160 MATEMATICAS  COMPONENTES CULTURALES YE CONOMICOS DEL LUGAR DONDE VIVO 130-131 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD  LA CAJA MOVIL 94-95 EDUCACIÓN FISICA  TRABALENGUAS 139 ESPAÑOL  BASTA NUMERICO 161 MATEMATICAS  HISTORIA DE LOS NUMEROS 156-157 MATEMATICAS  CON DIEZ Y CON CINCO 159 DE MATEMATICAS  LAS REGLAS DE CARMITA 153 MATEMATICAS LOS TORNEOS JUGAR CON PELOTA 118-119 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD  DOMINAR LA PELOTA 103 EDUCACIÓN FISICA
  • 6. DIALOGAR: COMENTEN LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO, LA COMUNICACIÓN EFICIENTE, LA COLABORACIÓN Y EL APOYO MUTUO. COMENTEN LA NECESIDAD DE APLICAR ESTAS ACTITUDES EN DIFERENTES ESPACIOS DE LA CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS ESCUCHAR CON RESPETO LOS PUNTOS DE VISTA DE LAS COMPAÑERAS Y LOS COMPAÑEROS DE SALON DE CLASE RECONOCER QUE EL DIALOGO FAVORECE EL TRABAJO EN EQUIPO DISTINGUIR QUE EL EMPLEO DEL DIALOGO PERMITE EL ENTENDIMIENTO ENTRE LAS PERSONAS Y LA ATENCION DE SUS DEMANDAS PARTICIPAR EN ACTIVIDADES COLECTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL ENTORNO IDENTIFICAR ALGUNAS SITUACIONES DE CONFLICTO QUE SE PRESENTEN EN SU VIDA COTIDIANA Y SUS POSIBLES CAUSAS RECONOCER QUE EL EMPLEO DEL DIALOGO ES UNA HERRAMIENTA UTIL QUE POSIBILITA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE PUEDEN PRESENTARSE EN LA CONVIVENCIA CON LOS DEMÁS LOS POLICIAS: GUARDIANES DE LA SEGURIDAD INDAGAR Y REFLEXIONAR: ¿QUIENES SON LOS POLICIAS? ¿QUÉ HACEN? ¿QUE SERVICIOS PRESTAN? ¿COMO LO HACEN? ¿QUE RIESGOS CORREN? ¿Por qué DEBEMOS COLABORAR CON SU TRABAJO? ¿Qué PASARIA SI ESTE TRABAJO NO LO REALIZARA ALGUIEN?
  • 7. ESPAÑOL. ENTREVISTAS ORGANIZAR AL GRUPO PARA QUE EN EQUIPOS ENTREVISTEN A PERSONAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD DE LA LOCALIDAD HACER ENFASIS AN LA NECESIDAD DE QUE AL ENTREVISTAR SE INDAGUE SOBRE EL TRABAJO QUE REALIZAN Y COMO LO REALIZAN PROMOVER QUE COMPARTAN LA INFORMACIÓN RECABADA CON LOS COMPAÑEROS DEL GRUPO MATEMATICAS: LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA IDENTIFICAR EN LA ENTREVISTA CUANTAS HORAS TRABAJA UNA PERSONA QUE SE DEDICA A LA SEGURIDAD INVITARLOS A SABER CUANTAS HORAS TRABAJA A LA SEMANA A PARTIR DE CONOCER LAS HORAS QUE TRABAJA CADA DIA CIENCIAS NATURALES: ACTIVIDADES DURANTE EL DIA Y DURANTE LA NOCHE A PARTIR DE LA INFORMACIÓN RECABADA, SOLICITAR QUE COMPAREN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA UNA PERSONA DEDICADA A LA SEGURIDAD, EN EL DIA Y EN LA NOCHE SOLICITAR QUE EXPRESEN SUS IDEAS CON RESPECTO A PORQUE SON IGUALES O SON DIFERENTES
  • 8. HISTORIA: TESTIMONIOS SOLICITAR QUE INDAGUEN ENTRE PERSONAS ADULTAS SI LAS FUNCIONES O ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD CON LAS MISMAS QUE HACE ALGUNOS AÑOS O SI HAN CAMBIADO Y A QUE CREEN QUE SE DEBE SOLICITAR QUE COMPARTAN INFORMACIÓN SOBRE LOS MEDIOS QUE UTILIZAN PARA CUIDAR LA SEGURIDAD DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD Y SI SON IGUALES O DIFERENTES DE LOS QUE SE USABAN AÑOS ATRÁS SOLICITAR QUE DIBUJEN LOS MEDIOS QUE SE UTILIZABAN GEOGRAFIA. LOS TRABAJOS DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD SOLICITAR QUE IDENTIFIQUEN LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EQUIPO O REQUIEREN LA COLABORACIÓN DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD PROPICIAR LA REFLEXIÓN DEL GRUPO PARA QUE SE PERCATE DE QUE LOS MIEMBROS DE LA LOCALIDAD TAMBIEN PARTICIPAN EN EL CUIDADO DE LA SEGURIDAD DE LOS HABITANTES; POR EJEMPLO. COLOCANDO SEÑALES DE PREVENCIÓN DE RIESGO, PARTICIPANDO EN ACTIVIDADES DE AUXILIO VIAL EN LAS ESCUELAS, EN EL COMITÉ DE SEGURIDAD ESCOLAR Y SUS BRIGADAS EDUCACIÓN FISICA: ENTRENEMOS PARA AYUDAR PROPONER ACTIVIDADES Y JUEGOS DE DESTREZA FISICA, VELOCIDAD Y REACCIÓN; POR EJEMPLO, POLICIAS Y LADRONES, MAR Y TIERRA, RELEVOS Y LANZADERAS
  • 9. EVALUACIÓN EN TODO PROCESO EDUCATIVO SE DEBE VERIFICAR LOS AVANCES Y LAS EXPECTATIVAS DEL LOGRO DE LOS PROPOSITOS PROPUESTOS EN CADA ETAPA DEL MISMO, POR QUE ESTA NOS PERMITE DICHOS AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIRIGIDAS. LA EVALUACIÓN ES MUCHO MÁS QUE LA ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES Y POR TANTO LOS ELEMENTOS QUE FAVORECE AL PROFESOR SON:  EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO TRES MOMENTOS PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL Y CONCEPTUAL  VALORACIÓN DEL AVANCE Y LOGRO DE LOS ALUMNOS  ESCALAS DE VALORACIÓN  REGISTROS  LISTAS DE COTEJO  PORTAFOLIOS  EXPOSICIONES  VISITAS DIRIGIDAS  PROYECTOS TIEMPO ESPAÑOL 63 HRS 10 9 8 7 6 MATEMATICAS 42 HRS PROCEDIMENTAL E MB B R M EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 14HRS ACTITUDINAL E MB B R M FORMACIÓN CIVICA Y ETICA 7HRS CONCEPTUAL E MB B R M EDUCACIÓN ARTISTICA 7HRS EDUCACIÓN FISICA 7HRS
  • 10. En el campo didáctico defiende unos principios en la forma de los ideales de autodeterminación, cogestión y solidaridad que pueden considerarse como idóneos para un diseño curricular cuyo objetivo consiste en la democratización del mundo educativo.