SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscador: redalyc.org
Tema: Arquitectura Sustentable
TEXTO1:
“Partiendo de la conceptualización sobre el desarrollo sustentable planteado por el informe Meadows,
se puede decir lo siguiente: “Una sociedad sustentable utilizaría el crecimiento material como una
herramienta y no como un objetivo final. Una sociedad sustentable aplicaría sus adquisiciones y su
mejor conocimiento de los límites de la tierra para elegir solamente el tipo de crecimiento que sirviera
en realidad a los objetivos sociales, económicos, ecológicos y entorno construido, reforzando la idea de
desarrollo y, por ende, de la sustentabilidad.” (López Bernal, 2004)
Autor: López Bernal, Oswaldo
Título: La sustentabilidad urbana
Año: 2004
Ciudad: Bogotá
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Edición: 8-14
Lugar de Publicación: Bogota, Colombia
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74800801
TEXTO 2:
“Es la creación de espacios habitables, tanto a partir dei diseño como de la edificación, en donde se
aplican los criterios y premisas del desarrollo sustentable. por lo que en ésta los recursos naturales,
económicos y humanos se manejan de forma tal que se reducen el daño ambiental, los gastos
energéticos y el consumo de agua: lo anterior permite, en consecuencia, que se logre un mejoramiento
del confort al interior del edición y. asimismo, que se respete el entorno inmediato, es decir, e! sitio o
lugar de edificación.” (Hernández Moreno, 2008)
Autor: Hernández Moreno, Silverio
Título: La sustentabilidad en la enseñanza de la arquitectura en México
Año: 2008
Ciudad: Toluca
Editorial: La Colmena
Edición: 59
Lugar de Publicación: Toluca, Mexico
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446344569021
TEXT 3
“Solo existen algunas normatividades y legislaciones emitidas por organismos y algunas entidades que
regulan al respecto en materias tales como agua, desarrollo urbano, ordenamiento ecológico y
ambiental, ahorro de energía, participación ciudadana, entre otras muchas, que coadyuvan de manera
importante a la sustentabilidad.”v (Dueñas del Río, 2013)
Autor: Dueñas del Río, Alejandra
Título: REFLEXIONES SOBRE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO
Año: 2013
Ciudad: Toluca
Editorial: Legado de Arquitectura y Diseño
Edición: 14
Lugar de Publicación: Toluca, Mexico
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477947373007
TEXT 4
“El Barrio flotante se proyecta como una puerta de acceso al río, a través del cual se rompe la barrera
que impone de manera natural la costanera. Como un elemento intermedio o de transición, permitirá el
acceder, a través de la carretera fluvial, a las más diversas zonas, uniendo de esta manera los diferentes
oficios que se desarrollan en la ciudad-fluvial. Las maestranzas de la zona de Collico, los pescadores de
calle Arica, el islote Haverbeck, el mercado fluvial, la costanera cultural y el (futuro) barrio cívico, quedan
unidos por un tejido de rutas que nacen en el barrio flotante.” (Luco & Flores, 2011)
Autor: NavTec Ltda, Ingeniería y Arquitectura Naval.; Luco, Richard; Flores, Rodrigo
Título: BARRIO FLOTANTE Y TRANSPORTE FLUVIAL SUSTENTABLE
Año: 2011
Ciudad: Valdivia
Editorial: AUS
Edición: 9
Lugar de Publicación: Valdivia, Chile
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281722876005
TEXT 5
“El énfasis teórico de los años ochenta motivó el reconocimiento de un nivel “conceptual” en la
arquitectura, y en este nivel el diagrama empezó a transformar los métodos de diseño. No obstante, en
ese momento el diagrama carecía de una definición clara y los arquitectos que lo utilizaron lo hicieron
sin un consenso previo del fenómeno. Teniendo esto presente, este artículo busca clasificar, de manera
retrospectiva, las diferentes formas de utilizar el diagrama en la arquitectura.” (der Maas, 2011)
Autor: der Maas, Stan van
Título: El diagrama en la arquitectura
Año: 2011
Ciudad: Bogotá
Editorial: DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture.
Edición: 8
Lugar de Publicación: Bogotá, Colombia
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=341630317005
Bibliography
der Maas, S. ( 2011). El diagrama en la arquitectura. DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of
Architecture, 32-43.
Dueñas del Río, A. (2013). REFLEXIONES SOBRE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO. Legado de
Arquitectura y Diseño, 77-91.
Hernández Moreno, S. (2008). La Sustentabilidad en la Enseñanza de la Arquitectura en Mexico. La
Colmena, 107-113.
López Bernal, O. (2004). La Sustentabilidad Urbana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Luco, R., & Flores, R. (2011). BARRIO FLOTANTE Y TRANSPORTE FLUVIAL SUSTENTABLE. AUS, 20-23.

Más contenido relacionado

Similar a S5 octavio retamoza_bibliografía

La ciudad como el locus clasicus del desarrollo
La ciudad como el locus clasicus del desarrolloLa ciudad como el locus clasicus del desarrollo
La ciudad como el locus clasicus del desarrollo
Paulo Arieu
 
Procesos ordenamientoamericalatinacolombia
Procesos ordenamientoamericalatinacolombiaProcesos ordenamientoamericalatinacolombia
Procesos ordenamientoamericalatinacolombia
José González
 
Convocatoria Simposio de Investigación Piloto 2014
Convocatoria Simposio de Investigación Piloto 2014 Convocatoria Simposio de Investigación Piloto 2014
Convocatoria Simposio de Investigación Piloto 2014
paulajaramillo20
 
01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
David Hidalgo Pérez
 
Libroaprenderarquitectura 130110124124-phpapp02
Libroaprenderarquitectura 130110124124-phpapp02Libroaprenderarquitectura 130110124124-phpapp02
Libroaprenderarquitectura 130110124124-phpapp02
Thomas Lopez
 
APRENDE ARQUITECTURA.pdf
APRENDE ARQUITECTURA.pdfAPRENDE ARQUITECTURA.pdf
APRENDE ARQUITECTURA.pdf
PD5AXHarrisonLaynez
 
Volver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentableVolver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentable
Anselmo Varillas Hernández
 
Big&green toward sustainable architecture in the 21st century
Big&green  toward sustainable architecture in the 21st centuryBig&green  toward sustainable architecture in the 21st century
Big&green toward sustainable architecture in the 21st century
Energías Renovables
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Tlatoani
 
concepto urbano v genral (1).pptx
concepto urbano v genral (1).pptxconcepto urbano v genral (1).pptx
concepto urbano v genral (1).pptx
SebastianConeo3
 
HOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE I 2023 noveno A y B.docx.pdf
HOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE I 2023 noveno A y B.docx.pdfHOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE I 2023 noveno A y B.docx.pdf
HOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE I 2023 noveno A y B.docx.pdf
ArianaAlexandraSerra
 
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructuraEspacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Säwueliito Achiipiz Giirón
 
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Pamela Corazón de Lechuga
 
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
pikachucha
 
Liderazgo politico
Liderazgo politicoLiderazgo politico
Liderazgo politico
DiegoLeivaC
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
GESTIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IC...
GESTIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IC...GESTIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IC...
GESTIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IC...
Gusstock Concha Flores
 
DPS Sofia Delgado E. Uniandes. Tesis de grado 2018 - 01.
DPS Sofia Delgado E. Uniandes. Tesis de grado 2018 - 01.DPS Sofia Delgado E. Uniandes. Tesis de grado 2018 - 01.
DPS Sofia Delgado E. Uniandes. Tesis de grado 2018 - 01.
Sofia Delgado
 
Civilizacion Urbanizacion00007775
Civilizacion Urbanizacion00007775Civilizacion Urbanizacion00007775
Civilizacion Urbanizacion00007775
Edgar Nuño
 
Belleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.cBelleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.c
Ciro Cruz Amador
 

Similar a S5 octavio retamoza_bibliografía (20)

La ciudad como el locus clasicus del desarrollo
La ciudad como el locus clasicus del desarrolloLa ciudad como el locus clasicus del desarrollo
La ciudad como el locus clasicus del desarrollo
 
Procesos ordenamientoamericalatinacolombia
Procesos ordenamientoamericalatinacolombiaProcesos ordenamientoamericalatinacolombia
Procesos ordenamientoamericalatinacolombia
 
Convocatoria Simposio de Investigación Piloto 2014
Convocatoria Simposio de Investigación Piloto 2014 Convocatoria Simposio de Investigación Piloto 2014
Convocatoria Simposio de Investigación Piloto 2014
 
01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
 
Libroaprenderarquitectura 130110124124-phpapp02
Libroaprenderarquitectura 130110124124-phpapp02Libroaprenderarquitectura 130110124124-phpapp02
Libroaprenderarquitectura 130110124124-phpapp02
 
APRENDE ARQUITECTURA.pdf
APRENDE ARQUITECTURA.pdfAPRENDE ARQUITECTURA.pdf
APRENDE ARQUITECTURA.pdf
 
Volver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentableVolver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentable
 
Big&green toward sustainable architecture in the 21st century
Big&green  toward sustainable architecture in the 21st centuryBig&green  toward sustainable architecture in the 21st century
Big&green toward sustainable architecture in the 21st century
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
concepto urbano v genral (1).pptx
concepto urbano v genral (1).pptxconcepto urbano v genral (1).pptx
concepto urbano v genral (1).pptx
 
HOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE I 2023 noveno A y B.docx.pdf
HOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE I 2023 noveno A y B.docx.pdfHOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE I 2023 noveno A y B.docx.pdf
HOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE I 2023 noveno A y B.docx.pdf
 
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructuraEspacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
 
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
Dinámicas sociales urbanas conflicto público-mediador en la ciudad - liliana ...
 
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
 
Liderazgo politico
Liderazgo politicoLiderazgo politico
Liderazgo politico
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
GESTIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IC...
GESTIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IC...GESTIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IC...
GESTIÓN DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IC...
 
DPS Sofia Delgado E. Uniandes. Tesis de grado 2018 - 01.
DPS Sofia Delgado E. Uniandes. Tesis de grado 2018 - 01.DPS Sofia Delgado E. Uniandes. Tesis de grado 2018 - 01.
DPS Sofia Delgado E. Uniandes. Tesis de grado 2018 - 01.
 
Civilizacion Urbanizacion00007775
Civilizacion Urbanizacion00007775Civilizacion Urbanizacion00007775
Civilizacion Urbanizacion00007775
 
Belleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.cBelleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.c
 

Más de vinta87

S8 octavio retamoza_present_me
S8 octavio retamoza_present_meS8 octavio retamoza_present_me
S8 octavio retamoza_present_me
vinta87
 
S8 octavio retamoza_power_point
S8 octavio retamoza_power_pointS8 octavio retamoza_power_point
S8 octavio retamoza_power_point
vinta87
 
S8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informeS8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informe
vinta87
 
S7 octavio retamoza_pamela
S7 octavio retamoza_pamelaS7 octavio retamoza_pamela
S7 octavio retamoza_pamela
vinta87
 
S7 octavio retamoza_infografia
S7 octavio retamoza_infografiaS7 octavio retamoza_infografia
S7 octavio retamoza_infografia
vinta87
 
S7 octavio retamoza_gráficas
S7 octavio retamoza_gráficasS7 octavio retamoza_gráficas
S7 octavio retamoza_gráficas
vinta87
 
S7 octavio retamoza_diagrama
S7 octavio retamoza_diagramaS7 octavio retamoza_diagrama
S7 octavio retamoza_diagrama
vinta87
 
S6 octavio retamoza_entrevista
S6 octavio retamoza_entrevistaS6 octavio retamoza_entrevista
S6 octavio retamoza_entrevista
vinta87
 
S5 octavio retamoza_evaluación
S5 octavio retamoza_evaluaciónS5 octavio retamoza_evaluación
S5 octavio retamoza_evaluación
vinta87
 
S4 octavio retamza_mapa
S4 octavio retamza_mapaS4 octavio retamza_mapa
S4 octavio retamza_mapa
vinta87
 
S6 octavio retamoza_diario
S6 octavio retamoza_diarioS6 octavio retamoza_diario
S6 octavio retamoza_diario
vinta87
 
S6 octavio retamoza_encuesta
S6 octavio retamoza_encuestaS6 octavio retamoza_encuesta
S6 octavio retamoza_encuesta
vinta87
 
S4 octavio retamoza_esquema
S4 octavio retamoza_esquemaS4 octavio retamoza_esquema
S4 octavio retamoza_esquema
vinta87
 
S4 octavio retamoza_holmes
S4 octavio retamoza_holmesS4 octavio retamoza_holmes
S4 octavio retamoza_holmes
vinta87
 

Más de vinta87 (14)

S8 octavio retamoza_present_me
S8 octavio retamoza_present_meS8 octavio retamoza_present_me
S8 octavio retamoza_present_me
 
S8 octavio retamoza_power_point
S8 octavio retamoza_power_pointS8 octavio retamoza_power_point
S8 octavio retamoza_power_point
 
S8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informeS8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informe
 
S7 octavio retamoza_pamela
S7 octavio retamoza_pamelaS7 octavio retamoza_pamela
S7 octavio retamoza_pamela
 
S7 octavio retamoza_infografia
S7 octavio retamoza_infografiaS7 octavio retamoza_infografia
S7 octavio retamoza_infografia
 
S7 octavio retamoza_gráficas
S7 octavio retamoza_gráficasS7 octavio retamoza_gráficas
S7 octavio retamoza_gráficas
 
S7 octavio retamoza_diagrama
S7 octavio retamoza_diagramaS7 octavio retamoza_diagrama
S7 octavio retamoza_diagrama
 
S6 octavio retamoza_entrevista
S6 octavio retamoza_entrevistaS6 octavio retamoza_entrevista
S6 octavio retamoza_entrevista
 
S5 octavio retamoza_evaluación
S5 octavio retamoza_evaluaciónS5 octavio retamoza_evaluación
S5 octavio retamoza_evaluación
 
S4 octavio retamza_mapa
S4 octavio retamza_mapaS4 octavio retamza_mapa
S4 octavio retamza_mapa
 
S6 octavio retamoza_diario
S6 octavio retamoza_diarioS6 octavio retamoza_diario
S6 octavio retamoza_diario
 
S6 octavio retamoza_encuesta
S6 octavio retamoza_encuestaS6 octavio retamoza_encuesta
S6 octavio retamoza_encuesta
 
S4 octavio retamoza_esquema
S4 octavio retamoza_esquemaS4 octavio retamoza_esquema
S4 octavio retamoza_esquema
 
S4 octavio retamoza_holmes
S4 octavio retamoza_holmesS4 octavio retamoza_holmes
S4 octavio retamoza_holmes
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

S5 octavio retamoza_bibliografía

  • 1. Buscador: redalyc.org Tema: Arquitectura Sustentable TEXTO1: “Partiendo de la conceptualización sobre el desarrollo sustentable planteado por el informe Meadows, se puede decir lo siguiente: “Una sociedad sustentable utilizaría el crecimiento material como una herramienta y no como un objetivo final. Una sociedad sustentable aplicaría sus adquisiciones y su mejor conocimiento de los límites de la tierra para elegir solamente el tipo de crecimiento que sirviera en realidad a los objetivos sociales, económicos, ecológicos y entorno construido, reforzando la idea de desarrollo y, por ende, de la sustentabilidad.” (López Bernal, 2004) Autor: López Bernal, Oswaldo Título: La sustentabilidad urbana Año: 2004 Ciudad: Bogotá Editorial: Universidad Nacional de Colombia Edición: 8-14 Lugar de Publicación: Bogota, Colombia URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74800801 TEXTO 2: “Es la creación de espacios habitables, tanto a partir dei diseño como de la edificación, en donde se aplican los criterios y premisas del desarrollo sustentable. por lo que en ésta los recursos naturales, económicos y humanos se manejan de forma tal que se reducen el daño ambiental, los gastos energéticos y el consumo de agua: lo anterior permite, en consecuencia, que se logre un mejoramiento del confort al interior del edición y. asimismo, que se respete el entorno inmediato, es decir, e! sitio o lugar de edificación.” (Hernández Moreno, 2008) Autor: Hernández Moreno, Silverio Título: La sustentabilidad en la enseñanza de la arquitectura en México Año: 2008 Ciudad: Toluca Editorial: La Colmena Edición: 59
  • 2. Lugar de Publicación: Toluca, Mexico URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446344569021 TEXT 3 “Solo existen algunas normatividades y legislaciones emitidas por organismos y algunas entidades que regulan al respecto en materias tales como agua, desarrollo urbano, ordenamiento ecológico y ambiental, ahorro de energía, participación ciudadana, entre otras muchas, que coadyuvan de manera importante a la sustentabilidad.”v (Dueñas del Río, 2013) Autor: Dueñas del Río, Alejandra Título: REFLEXIONES SOBRE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO Año: 2013 Ciudad: Toluca Editorial: Legado de Arquitectura y Diseño Edición: 14 Lugar de Publicación: Toluca, Mexico URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477947373007 TEXT 4 “El Barrio flotante se proyecta como una puerta de acceso al río, a través del cual se rompe la barrera que impone de manera natural la costanera. Como un elemento intermedio o de transición, permitirá el acceder, a través de la carretera fluvial, a las más diversas zonas, uniendo de esta manera los diferentes oficios que se desarrollan en la ciudad-fluvial. Las maestranzas de la zona de Collico, los pescadores de calle Arica, el islote Haverbeck, el mercado fluvial, la costanera cultural y el (futuro) barrio cívico, quedan unidos por un tejido de rutas que nacen en el barrio flotante.” (Luco & Flores, 2011) Autor: NavTec Ltda, Ingeniería y Arquitectura Naval.; Luco, Richard; Flores, Rodrigo Título: BARRIO FLOTANTE Y TRANSPORTE FLUVIAL SUSTENTABLE Año: 2011 Ciudad: Valdivia Editorial: AUS Edición: 9 Lugar de Publicación: Valdivia, Chile URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281722876005
  • 3. TEXT 5 “El énfasis teórico de los años ochenta motivó el reconocimiento de un nivel “conceptual” en la arquitectura, y en este nivel el diagrama empezó a transformar los métodos de diseño. No obstante, en ese momento el diagrama carecía de una definición clara y los arquitectos que lo utilizaron lo hicieron sin un consenso previo del fenómeno. Teniendo esto presente, este artículo busca clasificar, de manera retrospectiva, las diferentes formas de utilizar el diagrama en la arquitectura.” (der Maas, 2011) Autor: der Maas, Stan van Título: El diagrama en la arquitectura Año: 2011 Ciudad: Bogotá Editorial: DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Edición: 8 Lugar de Publicación: Bogotá, Colombia URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=341630317005 Bibliography der Maas, S. ( 2011). El diagrama en la arquitectura. DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture, 32-43. Dueñas del Río, A. (2013). REFLEXIONES SOBRE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO. Legado de Arquitectura y Diseño, 77-91. Hernández Moreno, S. (2008). La Sustentabilidad en la Enseñanza de la Arquitectura en Mexico. La Colmena, 107-113. López Bernal, O. (2004). La Sustentabilidad Urbana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Luco, R., & Flores, R. (2011). BARRIO FLOTANTE Y TRANSPORTE FLUVIAL SUSTENTABLE. AUS, 20-23.