SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado.
https://rosiosancheztostadounadm.blogspot.mx/
Aspirante a:
Lic. de Gestión y Administración de PyME..
Docente: Braulio Samuel Colmenero Mejía.
Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado.
Aspirante a la Licenciatura de Gestión y Administración de PyME.
Unidad 3 Sesión 7
S7_Rosio_Sánchez_graficas
“Elaboración de tablas y gráficas”
1.- Encuesta:
Aplica la encuesta sobre preferencias turísticas a una población de 20 personas.
2.- Con los datos obtenidos, cree una tabla con las categorías: tipo, motivo, actividad,
temporada, pago, etcétera..
3.- Anotamos las frecuencias y elaboramos 4 tipos de gráficas o diagramas para representar
los valores obtenidos.
Gráficas de barras agrupadas: Destino a la que se desea viajar (población: 20 Personas).
Gráficas de Cascadas: tipo de Turismo que desea incursionar (población: 20 Personas).
0 1 2 3 4 5 6
G U A D A L A J A R A
C A N C U N
P L A Y A
A C A P U L C O
P U E R T O V A L L A R T A
G U A T E M A L A
Z A C A T E C A S
C A N A D A
J A L I S C O
S A N D I E G O
L O S C A B O S
Z O N A S A R Q U E O L Ó G I C A S
DESTINO ... POBLACIÓN 20 PERSONAS
Gráficas circular 3D: Periodo en el que se desea viajar (población: 20 Personas).
Gráficas de embudo: Forma de pago del viajero (población: 20 Personas).
Enero a Marzo
Abril a Junio
Julio a Sept. 7
Oct. a Dic. 6
PERIODO EN EL QUE SE DESEA VIAJAR
Enero a Mar. 2
Abril a Jun. 5
Julio a Sept. 7
Oct. a Dic. 6
5.- Analizar y comparar las imágenes de Pirámides poblacionales tomando en cuenta
también la proyección al 2025 y 2050.
a. ¿Qué sucede con la Base?
- La base de la información Poblacional en las décadas anteriores mostradas en estas
graficas nos muestran un desarrollo mayor en las mujeres en su edad media,
incrementándose más la edad en los hombres que en mujeres cuando están en la 3ra
edad.
b. ¿Qué nos dice eso?
- Hay una igualdad en cuestión de crecimiento poblacional en los primeros años, pero
después de los 70’s se incrementa la población femenina pero ya a partir de 1980-1990
se ve un crecimiento igualitario, ya después del año 2000 al 2015 se registra según estas
graficas un crecimiento mayor en mujeres en su edad media.
c. Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué
sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?
- En los años siguientes tomándome en cuenta la proyección de los años 2025 al 2050,
siguiendo el curso que el incremento de la población ha tenido, y ya que el flujo ha sido
un poco mayor en las mujeres podríamos enfocar un proyecto utilizando ambas partes de
la población ya que estas diferencias son casi nulas.
6.- Elaborar un reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las
imágenes presentadas.
a. ¿En qué año se registran más menores de 20 años?
-Podemos ver que en esta grafica se observa que en el año 2000 había más menores de
20 años, aunque la proyección del 2025 es casi igual al número de menores de 20 que
existió en 1970.
b. ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?
-Se deriva que en las décadas anteriores la población mayor a los 60 años ha tenido un
decremento muy significativo, pero se cree que después del año 2025 en adelante las
personas mayores serán el gran número de la población, a establecerse de manera
continua en casi una paridad de edades en los años subsecuentes.
c. ¿De qué nos habla eso?
-Observando las gráficas de los niveles de edad en México en los años pasados podemos
decir que el nivel de natalidad ira disminuyendo como siguen los años o que también el
nivel de salud incrementará en las personas de edad media, ya que se advierte un
incremento significativo de personas de 40 años en adelante al adulto mayor.
Conclusiones:
Al Utilizar encuestas de nuevo en las preferencias turísticas, puedo notar un mayor
desenvolvimiento del trabajo realizado en cuanto a la actividad, el hacer graficas en Excel
sacando la tabulación de resultados es aplicable en cualquier momento de un rol laboral.
En cuanto a los resultados que se muestran en graficas muestran resultados en
frecuencias casi similares entre los encuestados, los lugares deseados a visitar, los
periodos de fechas y hasta las actividades son casi iguales tomando en cuenta que las
poblaciones son de diferentes estados de la república.
El analizar y tratar de interpretar las gráficas de población de México, nos muestra una
gran similitud del crecimiento entre hombre y mujeres.
Bibliografía
CONAPO. (2002). Proyecciones de la Población de México. 2000-2050. Obtenido de
http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones
INEGI. (2001). XII Censo General de la Población y Vivienda 2000. Obtenido de
http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/141
INEGI. (2015). Censos y conteos de Población y Vivienda. Obtenido de
http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/Censos
INEGI. (2015). Encuesta Intercensal 2015. Obtenido de http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/Censos
INEGI. (s.f.). Estadisticas Historicas de Mexico. S/A. Obtenido de
http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/especiales/intercensal/

Más contenido relacionado

Similar a S7 rosio sanchez_graficas

Resendiz rojas oscar_m13s2_en cinco años
Resendiz rojas oscar_m13s2_en cinco añosResendiz rojas oscar_m13s2_en cinco años
Resendiz rojas oscar_m13s2_en cinco años
Prepa en Línea SEP.
 
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Educagratis
 
DEMOGRAFIA
DEMOGRAFIADEMOGRAFIA
21 cuadernillo puebla
21 cuadernillo puebla21 cuadernillo puebla
21 cuadernillo puebla
Reyna Matías Agustín
 
Reporte analítico de la evolución poblacional
Reporte analítico de la evolución poblacionalReporte analítico de la evolución poblacional
Reporte analítico de la evolución poblacional
SacniLo
 
Trabajo Final de Investigación.pptx
Trabajo Final de Investigación.pptxTrabajo Final de Investigación.pptx
Trabajo Final de Investigación.pptx
GinoEstebanBayonaAlz
 
Analisis poblacional
Analisis poblacionalAnalisis poblacional
Analisis poblacional
Edgardo Perez
 
S7 david mota_grafiacas
S7 david mota_grafiacasS7 david mota_grafiacas
S7 david mota_grafiacas
dave fuentes
 
Barranquilla 2010
Barranquilla 2010Barranquilla 2010
Barranquilla 2010
Juan Manuel Alvarado
 
S7 teresa mateos_graficas_p
S7 teresa mateos_graficas_pS7 teresa mateos_graficas_p
S7 teresa mateos_graficas_p
teresa mateos
 
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En PerúDocumento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En Perújimmyfavian
 
S7 teresa mateos_graficas_p
S7 teresa mateos_graficas_pS7 teresa mateos_graficas_p
S7 teresa mateos_graficas_p
teresa mateos
 
Perú: Crecimiento y distribución de la población, 2017 - Primeros Resultados
Perú: Crecimiento y distribución de la población, 2017 - Primeros ResultadosPerú: Crecimiento y distribución de la población, 2017 - Primeros Resultados
Perú: Crecimiento y distribución de la población, 2017 - Primeros Resultados
Erik Gur
 
Proyección de habitantes para 2025
Proyección de habitantes para 2025Proyección de habitantes para 2025
Proyección de habitantes para 2025
Luis Noguera
 
En contexto. Las metáforas de la urbe: transcurrir en el movimiento incesante
En contexto. Las metáforas de la urbe: transcurrir en el movimiento incesanteEn contexto. Las metáforas de la urbe: transcurrir en el movimiento incesante
En contexto. Las metáforas de la urbe: transcurrir en el movimiento incesante
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Estudio Amuch Permanencia de Inmigrantes 2006-2016
Estudio Amuch Permanencia de Inmigrantes 2006-2016Estudio Amuch Permanencia de Inmigrantes 2006-2016
Estudio Amuch Permanencia de Inmigrantes 2006-2016
Nelson Leiva®
 
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓNESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
geografiadeEspaa
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Daniel Morales
 

Similar a S7 rosio sanchez_graficas (20)

Resendiz rojas oscar_m13s2_en cinco años
Resendiz rojas oscar_m13s2_en cinco añosResendiz rojas oscar_m13s2_en cinco años
Resendiz rojas oscar_m13s2_en cinco años
 
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
 
DEMOGRAFIA
DEMOGRAFIADEMOGRAFIA
DEMOGRAFIA
 
21 cuadernillo puebla
21 cuadernillo puebla21 cuadernillo puebla
21 cuadernillo puebla
 
Reporte analítico de la evolución poblacional
Reporte analítico de la evolución poblacionalReporte analítico de la evolución poblacional
Reporte analítico de la evolución poblacional
 
Trabajo Final de Investigación.pptx
Trabajo Final de Investigación.pptxTrabajo Final de Investigación.pptx
Trabajo Final de Investigación.pptx
 
Analisis poblacional
Analisis poblacionalAnalisis poblacional
Analisis poblacional
 
S7 david mota_grafiacas
S7 david mota_grafiacasS7 david mota_grafiacas
S7 david mota_grafiacas
 
Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1Poblacion PPT 1
Poblacion PPT 1
 
Poblacion 1
Poblacion 1Poblacion 1
Poblacion 1
 
Barranquilla 2010
Barranquilla 2010Barranquilla 2010
Barranquilla 2010
 
S7 teresa mateos_graficas_p
S7 teresa mateos_graficas_pS7 teresa mateos_graficas_p
S7 teresa mateos_graficas_p
 
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En PerúDocumento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
 
S7 teresa mateos_graficas_p
S7 teresa mateos_graficas_pS7 teresa mateos_graficas_p
S7 teresa mateos_graficas_p
 
Perú: Crecimiento y distribución de la población, 2017 - Primeros Resultados
Perú: Crecimiento y distribución de la población, 2017 - Primeros ResultadosPerú: Crecimiento y distribución de la población, 2017 - Primeros Resultados
Perú: Crecimiento y distribución de la población, 2017 - Primeros Resultados
 
Proyección de habitantes para 2025
Proyección de habitantes para 2025Proyección de habitantes para 2025
Proyección de habitantes para 2025
 
En contexto. Las metáforas de la urbe: transcurrir en el movimiento incesante
En contexto. Las metáforas de la urbe: transcurrir en el movimiento incesanteEn contexto. Las metáforas de la urbe: transcurrir en el movimiento incesante
En contexto. Las metáforas de la urbe: transcurrir en el movimiento incesante
 
Estudio Amuch Permanencia de Inmigrantes 2006-2016
Estudio Amuch Permanencia de Inmigrantes 2006-2016Estudio Amuch Permanencia de Inmigrantes 2006-2016
Estudio Amuch Permanencia de Inmigrantes 2006-2016
 
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓNESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 

Más de Rosio Sanchez Tostado

S8 rosio sánchez_presentación
S8 rosio sánchez_presentaciónS8 rosio sánchez_presentación
S8 rosio sánchez_presentación
Rosio Sanchez Tostado
 
S8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informeS8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informe
Rosio Sanchez Tostado
 
S7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografíaS7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografía
Rosio Sanchez Tostado
 
S7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagramaS7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagrama
Rosio Sanchez Tostado
 
S7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamelaS7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamela
Rosio Sanchez Tostado
 
Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2
Rosio Sanchez Tostado
 
Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2
Rosio Sanchez Tostado
 
Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diarioS6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diario
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuestaS6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuesta
Rosio Sanchez Tostado
 
“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevistaS6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevista
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdfS5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdfS5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
S4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquemaS4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquema
Rosio Sanchez Tostado
 
S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmesS4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmes
Rosio Sanchez Tostado
 
S4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapaS4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapa
Rosio Sanchez Tostado
 
Rosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronogramaRosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio Sanchez Tostado
 

Más de Rosio Sanchez Tostado (20)

S8 rosio sánchez_presentación
S8 rosio sánchez_presentaciónS8 rosio sánchez_presentación
S8 rosio sánchez_presentación
 
S8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informeS8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informe
 
S7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografíaS7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografía
 
S7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagramaS7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagrama
 
S7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamelaS7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamela
 
Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2
 
Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2
 
Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2
 
S6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diarioS6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diario
 
S6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuestaS6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuesta
 
“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6
 
S6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevistaS6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevista
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
 
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdfS5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
 
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdfS5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
 
S4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquemaS4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquema
 
S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmesS4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmes
 
S4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapaS4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapa
 
Rosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronogramaRosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronograma
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

S7 rosio sanchez_graficas

  • 1. Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado. https://rosiosancheztostadounadm.blogspot.mx/ Aspirante a: Lic. de Gestión y Administración de PyME.. Docente: Braulio Samuel Colmenero Mejía.
  • 2. Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado. Aspirante a la Licenciatura de Gestión y Administración de PyME. Unidad 3 Sesión 7 S7_Rosio_Sánchez_graficas “Elaboración de tablas y gráficas” 1.- Encuesta: Aplica la encuesta sobre preferencias turísticas a una población de 20 personas. 2.- Con los datos obtenidos, cree una tabla con las categorías: tipo, motivo, actividad, temporada, pago, etcétera..
  • 3. 3.- Anotamos las frecuencias y elaboramos 4 tipos de gráficas o diagramas para representar los valores obtenidos. Gráficas de barras agrupadas: Destino a la que se desea viajar (población: 20 Personas). Gráficas de Cascadas: tipo de Turismo que desea incursionar (población: 20 Personas). 0 1 2 3 4 5 6 G U A D A L A J A R A C A N C U N P L A Y A A C A P U L C O P U E R T O V A L L A R T A G U A T E M A L A Z A C A T E C A S C A N A D A J A L I S C O S A N D I E G O L O S C A B O S Z O N A S A R Q U E O L Ó G I C A S DESTINO ... POBLACIÓN 20 PERSONAS
  • 4. Gráficas circular 3D: Periodo en el que se desea viajar (población: 20 Personas). Gráficas de embudo: Forma de pago del viajero (población: 20 Personas). Enero a Marzo Abril a Junio Julio a Sept. 7 Oct. a Dic. 6 PERIODO EN EL QUE SE DESEA VIAJAR Enero a Mar. 2 Abril a Jun. 5 Julio a Sept. 7 Oct. a Dic. 6
  • 5. 5.- Analizar y comparar las imágenes de Pirámides poblacionales tomando en cuenta también la proyección al 2025 y 2050. a. ¿Qué sucede con la Base? - La base de la información Poblacional en las décadas anteriores mostradas en estas graficas nos muestran un desarrollo mayor en las mujeres en su edad media, incrementándose más la edad en los hombres que en mujeres cuando están en la 3ra edad. b. ¿Qué nos dice eso? - Hay una igualdad en cuestión de crecimiento poblacional en los primeros años, pero después de los 70’s se incrementa la población femenina pero ya a partir de 1980-1990 se ve un crecimiento igualitario, ya después del año 2000 al 2015 se registra según estas graficas un crecimiento mayor en mujeres en su edad media. c. Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto? - En los años siguientes tomándome en cuenta la proyección de los años 2025 al 2050, siguiendo el curso que el incremento de la población ha tenido, y ya que el flujo ha sido un poco mayor en las mujeres podríamos enfocar un proyecto utilizando ambas partes de la población ya que estas diferencias son casi nulas.
  • 6. 6.- Elaborar un reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las imágenes presentadas. a. ¿En qué año se registran más menores de 20 años? -Podemos ver que en esta grafica se observa que en el año 2000 había más menores de 20 años, aunque la proyección del 2025 es casi igual al número de menores de 20 que existió en 1970. b. ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años? -Se deriva que en las décadas anteriores la población mayor a los 60 años ha tenido un decremento muy significativo, pero se cree que después del año 2025 en adelante las personas mayores serán el gran número de la población, a establecerse de manera continua en casi una paridad de edades en los años subsecuentes. c. ¿De qué nos habla eso? -Observando las gráficas de los niveles de edad en México en los años pasados podemos decir que el nivel de natalidad ira disminuyendo como siguen los años o que también el nivel de salud incrementará en las personas de edad media, ya que se advierte un incremento significativo de personas de 40 años en adelante al adulto mayor.
  • 7. Conclusiones: Al Utilizar encuestas de nuevo en las preferencias turísticas, puedo notar un mayor desenvolvimiento del trabajo realizado en cuanto a la actividad, el hacer graficas en Excel sacando la tabulación de resultados es aplicable en cualquier momento de un rol laboral. En cuanto a los resultados que se muestran en graficas muestran resultados en frecuencias casi similares entre los encuestados, los lugares deseados a visitar, los periodos de fechas y hasta las actividades son casi iguales tomando en cuenta que las poblaciones son de diferentes estados de la república. El analizar y tratar de interpretar las gráficas de población de México, nos muestra una gran similitud del crecimiento entre hombre y mujeres. Bibliografía CONAPO. (2002). Proyecciones de la Población de México. 2000-2050. Obtenido de http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones INEGI. (2001). XII Censo General de la Población y Vivienda 2000. Obtenido de http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/141 INEGI. (2015). Censos y conteos de Población y Vivienda. Obtenido de http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/Censos INEGI. (2015). Encuesta Intercensal 2015. Obtenido de http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/Censos INEGI. (s.f.). Estadisticas Historicas de Mexico. S/A. Obtenido de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/especiales/intercensal/