SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado.
https://rosiosancheztostadounadm.blogspot.mx/
Aspirante a la Lic. de Gestión y Administración de
PyME..
Docente: Braulio Samuel Colmenero Mejía.
Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado.
Aspirante a la Licenciatura de Gestión y Administración de PyME.
Unidad 2 Actividad Integradora
Rosio_Sánchez_Act2_SE2
“Graficas de resultados en Encuesta aplicada”.
Durante el proceso de esta encuesta contestando 20 personas (aunque se pedía máximo
10 personas contestaron más de estas). En las que arrojan los siguientes resultados
1.-Cabe señalar que de las 20 personas el 50% son 10 jóvenes entre los 18 a 29 años, el 35%
don 7 personas entre los 30 a 39 años, mientras que el 10% son 2 personas que oscilan entre
los 40 a 45 años y 1 sola persona de más de 46 años contesto esta breve encuesta.
2.- De las personas encuestadas 13 personas que es el 65% son mujeres mientras que el
35% son 7 hombres.
3.- El nivel Educativo obtenido hasta el momento el 65% 13 personas han llegado al
bachillerato, 6 personas ya han obtenido una licenciatura y solo una tiene una carrera Técnica.
4.- Para el programa educativo que aspiramos tenemos que la mayoria han elegido la
Licenciatura para Gestion y Administración de Pyme 7 (35%), Contaduría y Finanzas Públicas
son 4(20%), Mercadotecnia Internacional 3(15%), 2 a Administación de empresas Turísticas, y
Administación y Gestión Pública, Nutricion aplicada, Enseñanzas de las Matemáticas y
Gerencia de Servicios de Salud, 1 respectivamente.
5.- Durante este Curso Propedéuticos hemos obtenido estos logros de los cuales podiamos
seleccionar múltiples opciones tenemos que 18 de las 20 personas han obtenido Nuevos
aprendizajes para redes de trabajo, Uso y manejo de un aula virtual y Uso de herramientas
tecnologicas. Mientras que Obtener una adecuada investigación y una Gestión y Administación
de Tiempo oscilan entre l as18 y 17 personas las demas que tal vez.
6.- Respecto a los contratiempos durante el curso tenemos que el 55% tienen problemas con
la falta de tiempo, 25% con problemas tecnológicos, un 2% entre desmotivación y
desinformación y dos personas comentaron que tenian problemas con la grabación de
investigación de campo y confusión al realizar las actividades.
7.- En cuanto a los retos que han tenido que afrontar durante este curso nos encontramos con
que el 50% tienen problemas con exceso de trabajo, 25% con situaciones personales, 15% aún
no encuentra la forma de acomodar los tiempos con los compañeros de curso, y dos personas
externaron que enfermedad y otro idioma fueron un reto importante.
8 y 9.- En esta pregunta va de la mano ya que es un antes del curso y un durante el curso. el
aprendizaje que nos han dado y uso de estas tecnologías han sido de gran ayuda tanto para
nuestra área laboral como en un futuro cursando la licenciatura, en tanto que el uso de
Buscadores académicos, Realizar infografías, Citar Bibliografía en formato APA, hacer Mapa
conceptual, mapa mental, Mapa de ideas, utilizar Hangouts, Google Drive, Aula virtual y crear
Blog antes del curso ha sido de moderado a nulo, durante el curso ya casi todos lo sabemos
utilizar.
10.- Para concluir en esta última grafica encontramos que el 100% estamos de acuerdo en que
toda la información aprendida formara parte importante de ser estudiante en la UnADM.
Conclusiones:
Cabe señalar que en el transcurso de este curso había notado un auge más grande del número
de mujeres que estaban participando en los equipos de actividades, con esta encuesta me
confirma ya que de las 20 personas que contestaron 13 fueron damas y 7 varones.
Que la mayoría son jóvenes menos a 29 años, asimismo más de los encuestados cuentan solo
con bachillerato de cualquier edad notando que, aunque tengamos más de 40 años queremos
obtener una escolaridad mayor, a pesar de que nuestro mayor obstáculo es la falta de tiempo,
sabremos cómo administrarnos mejor.
Que tenemos un bien común, el 95% nos sentimos un poco más preparados para seguir durante
este curso y tenemos una idea más clara de lo que será el gran reto de ya cursar una
Licenciatura en la UnADM en esta Modalidad abierta.
Rosio sanchez act2_se2

Más contenido relacionado

Similar a Rosio sanchez act2_se2

Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantesResultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
marlosa75
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
amandacv
 

Similar a Rosio sanchez act2_se2 (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Experiencia de capacitación (1)
Experiencia de capacitación (1)Experiencia de capacitación (1)
Experiencia de capacitación (1)
 
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentesInfluencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
 
Informe cualitativa Honduras
Informe cualitativa HondurasInforme cualitativa Honduras
Informe cualitativa Honduras
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
 
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantesResultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
 
Jornada Escolar Completa
Jornada Escolar CompletaJornada Escolar Completa
Jornada Escolar Completa
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Seminario de investigacion_especializaciones
Seminario de investigacion_especializacionesSeminario de investigacion_especializaciones
Seminario de investigacion_especializaciones
 
Radiografía de los ingresantes 2015
Radiografía de los ingresantes 2015Radiografía de los ingresantes 2015
Radiografía de los ingresantes 2015
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
RESULTADOS ESTADÍSTICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
 
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
 
Mejora de las IES con el apoyo de sus egresados
Mejora de las IES con el apoyo de sus egresadosMejora de las IES con el apoyo de sus egresados
Mejora de las IES con el apoyo de sus egresados
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internet
 
final nvas tec
final nvas tecfinal nvas tec
final nvas tec
 

Más de Rosio Sanchez Tostado

Más de Rosio Sanchez Tostado (20)

S8 rosio sánchez_presentación
S8 rosio sánchez_presentaciónS8 rosio sánchez_presentación
S8 rosio sánchez_presentación
 
S8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informeS8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informe
 
S7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografíaS7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografía
 
S7 rosio sanchez_graficas
S7 rosio sanchez_graficasS7 rosio sanchez_graficas
S7 rosio sanchez_graficas
 
S7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagramaS7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagrama
 
S7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamelaS7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamela
 
Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2
 
Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2
 
S6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diarioS6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diario
 
S6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuestaS6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuesta
 
“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6
 
S6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevistaS6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevista
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
 
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdfS5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
 
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdfS5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
 
S4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquemaS4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquema
 
S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmesS4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmes
 
S4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapaS4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapa
 
Rosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronogramaRosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronograma
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Rosio sanchez act2_se2

  • 1. Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado. https://rosiosancheztostadounadm.blogspot.mx/ Aspirante a la Lic. de Gestión y Administración de PyME.. Docente: Braulio Samuel Colmenero Mejía.
  • 2. Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado. Aspirante a la Licenciatura de Gestión y Administración de PyME. Unidad 2 Actividad Integradora Rosio_Sánchez_Act2_SE2 “Graficas de resultados en Encuesta aplicada”. Durante el proceso de esta encuesta contestando 20 personas (aunque se pedía máximo 10 personas contestaron más de estas). En las que arrojan los siguientes resultados 1.-Cabe señalar que de las 20 personas el 50% son 10 jóvenes entre los 18 a 29 años, el 35% don 7 personas entre los 30 a 39 años, mientras que el 10% son 2 personas que oscilan entre los 40 a 45 años y 1 sola persona de más de 46 años contesto esta breve encuesta. 2.- De las personas encuestadas 13 personas que es el 65% son mujeres mientras que el 35% son 7 hombres.
  • 3. 3.- El nivel Educativo obtenido hasta el momento el 65% 13 personas han llegado al bachillerato, 6 personas ya han obtenido una licenciatura y solo una tiene una carrera Técnica. 4.- Para el programa educativo que aspiramos tenemos que la mayoria han elegido la Licenciatura para Gestion y Administración de Pyme 7 (35%), Contaduría y Finanzas Públicas son 4(20%), Mercadotecnia Internacional 3(15%), 2 a Administación de empresas Turísticas, y Administación y Gestión Pública, Nutricion aplicada, Enseñanzas de las Matemáticas y Gerencia de Servicios de Salud, 1 respectivamente. 5.- Durante este Curso Propedéuticos hemos obtenido estos logros de los cuales podiamos seleccionar múltiples opciones tenemos que 18 de las 20 personas han obtenido Nuevos aprendizajes para redes de trabajo, Uso y manejo de un aula virtual y Uso de herramientas
  • 4. tecnologicas. Mientras que Obtener una adecuada investigación y una Gestión y Administación de Tiempo oscilan entre l as18 y 17 personas las demas que tal vez. 6.- Respecto a los contratiempos durante el curso tenemos que el 55% tienen problemas con la falta de tiempo, 25% con problemas tecnológicos, un 2% entre desmotivación y desinformación y dos personas comentaron que tenian problemas con la grabación de investigación de campo y confusión al realizar las actividades. 7.- En cuanto a los retos que han tenido que afrontar durante este curso nos encontramos con que el 50% tienen problemas con exceso de trabajo, 25% con situaciones personales, 15% aún no encuentra la forma de acomodar los tiempos con los compañeros de curso, y dos personas externaron que enfermedad y otro idioma fueron un reto importante.
  • 5. 8 y 9.- En esta pregunta va de la mano ya que es un antes del curso y un durante el curso. el aprendizaje que nos han dado y uso de estas tecnologías han sido de gran ayuda tanto para nuestra área laboral como en un futuro cursando la licenciatura, en tanto que el uso de Buscadores académicos, Realizar infografías, Citar Bibliografía en formato APA, hacer Mapa conceptual, mapa mental, Mapa de ideas, utilizar Hangouts, Google Drive, Aula virtual y crear Blog antes del curso ha sido de moderado a nulo, durante el curso ya casi todos lo sabemos utilizar.
  • 6. 10.- Para concluir en esta última grafica encontramos que el 100% estamos de acuerdo en que toda la información aprendida formara parte importante de ser estudiante en la UnADM. Conclusiones: Cabe señalar que en el transcurso de este curso había notado un auge más grande del número de mujeres que estaban participando en los equipos de actividades, con esta encuesta me confirma ya que de las 20 personas que contestaron 13 fueron damas y 7 varones. Que la mayoría son jóvenes menos a 29 años, asimismo más de los encuestados cuentan solo con bachillerato de cualquier edad notando que, aunque tengamos más de 40 años queremos obtener una escolaridad mayor, a pesar de que nuestro mayor obstáculo es la falta de tiempo, sabremos cómo administrarnos mejor. Que tenemos un bien común, el 95% nos sentimos un poco más preparados para seguir durante este curso y tenemos una idea más clara de lo que será el gran reto de ya cursar una Licenciatura en la UnADM en esta Modalidad abierta.