SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización y Estructura de la
Empresa (PyME), para el mejor
Desarrollo Económico y Funcional.
Maria Del Rosio Sanchez Tostado
09 de septiembre 2017.
Descripción:Descripción:
Algunas PyME no manejan
un manual de trabajo
estructural, aunque los
esquemas de trabajo se
van llevando al día y
teniendo un organigrama
funcional se van perdiendo
los valores estructurales,
entonces es necesario
reencaminarlos.
Objetivo de la investigación documental
y de campo:
  Objetivo general de la
investigación:
Establecer y generar un
mayor interés de los
empleados para el
mejor desarrollo y
crecimiento funcional y
económico de la
Empresa PyME.
  Objetivo especifico de la investigación:
Revisar que en la Empresa que se investiga, en este caso
“Refaccionaria y Autopartes Charlie S&G” tenga una
organización estructural, se integre una investigación de
mercado y/o preferencias de los clientes.
Objetivos específicos
La actualización
del organigrama
delimitando áreas
de trabajo para
que el empleado
tenga una base
firme que cumplir
y se sienta parte
de la empresa.
Objetivos específicos
Así como
entrevistar a
los Empleados
ya que de ellos
depende
directamente el
trato con el
cliente, su
evaluación y
redefinición en
el organigrama.
Resultados de la investigación:
•Al conversar con ellos, los resultados de mi
investigación con detalle al Emprendedor y/o
Empresario de lo que se necesitaba a nivel estructural
en su comercio, manifestó que estaba con una
mentalidad abierta para aplicar los cambios
necesarios y se dé un correcto funcionamiento de su
Empresa.
Resultados de la investigación:
 Otro ejemplo fue
este tipo de
organigrama en el
cual se enfoca al
cliente en si, ya
que para ellos estos
forman a ser parte
fundamental de la
empresa.
Resultados de la investigación:
Foda de la empresa: derivando de esto se
mostraron cuatro puntos muy interesantes:
Resultados de la investigación:
Se realizo una entrevista grabada con el Sr.
Zacarias Canchola Cota gerente de la tienda donde
nos explica brevemente la estructura y
funcionamiento de la empresa.
Conclusiones
Aciertos: Al mantenerme al margen de lo que a
cuestiones financieras de la empresa note que
hubo un poco más de apertura a las entrevistas,
ya que esto puede llegar a interpretarse de una
forma de Auditoria fiscal. (Tal cual lo expreso el
entrevistado, con anteriores visitas)
•Fallas: Falto un poco más
a profundizar con el tema
de manuales de
funcionamiento, ya que
siendo una PyME con muy
pocos empleados las
funciones se rigen en base a
puestos y a órdenes en el
momento que surgen las
circunstancias de Gerente
de tienda o dueño.
•Obstáculos: La falta de tiempo ya que al ser un
comercio el entrar y salir de los clientes están
acaparando la atención constante del
entrevistado y de los demás trabajadores,
dándome solo el momento necesario para realizar
la visita de campo como la entrevista.
Conclusiones
Su estructura está
actualizada, cuentan con
organigrama el cual si
coincide con las
autoridades
correspondientes siendo
correspondidos por el
personal. No cuentan con
manual de operaciones
pero saben las funciones
que deben cumplir.
ENCUESTA DE INVESTIGACION:
Según la encuesta realizada a una población
de 23 personas contestaron que:
• 43.5 % labora
en una
prestadora de
servicios.
• 39.1% en un
comercio.
• 8.7 % labora
en taller.
• Solo dos
personas
trabajan en
manufactura o
taller.
•91.3%
conocen los
objetivos de
la empresa
donde
laboran.
•8.7%
mientras que
estas 2
personas no
lo conocen.
•Mientras que solo el
65.2% conocen los
organigramas y
manuales de trabajo el
30.5% no lo conocen.
• En esta grafica
observamos las
expectativas que
tienen en su
trabajo.
Maria Del Rosio Sanchez Tostado.
Aspirante a:
Lic. En Gestión y Administración de PyME.
“El concepto de organigrama en una
PyME debe tener un nivel de jerarquía
suficientemente clara”
S8 rosio sánchez_presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerenteManual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerente
Jhonatan David Cantillo Orozco
 
Glosario plan de negocios
Glosario plan de negociosGlosario plan de negocios
Glosario plan de negocios
Oswaldo Gobbo
 
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresaPlan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Arturo Asuaje
 
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
Alexander Hernandez
 
Gustavo marchena
Gustavo marchenaGustavo marchena
Gustavo marchena
GUSTAVOUFT
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jose Rivero
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
digmaryuris
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jesus Milla
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llanoromancho93
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
Mauricio Andrés Hermosilla Abuyeres
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
Oscar Neva
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaNUBIAHERRED
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llanoromancho93
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Maria Espinoza Romero
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
hector_leon
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llanoromancho93
 
2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confecciónMau Hernandes
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
marcosserrada15
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
tecnicas1
 

La actualidad más candente (19)

Manual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerenteManual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerente
 
Glosario plan de negocios
Glosario plan de negociosGlosario plan de negocios
Glosario plan de negocios
 
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresaPlan de negocio pequeña y mediana empresa
Plan de negocio pequeña y mediana empresa
 
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
 
Gustavo marchena
Gustavo marchenaGustavo marchena
Gustavo marchena
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsa
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
 
2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 

Similar a S8 rosio sánchez_presentación

Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Daianna Reyes
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
Lilia Murillo Ortiz
 
MODULO 4 Presentacion IPP SEMINARIO.pptx
MODULO 4 Presentacion IPP SEMINARIO.pptxMODULO 4 Presentacion IPP SEMINARIO.pptx
MODULO 4 Presentacion IPP SEMINARIO.pptx
jarixacastro1
 
La Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMOLa Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMO
IBM
 
Ficha de Gestión Empresaria
Ficha de Gestión Empresaria Ficha de Gestión Empresaria
Ficha de Gestión Empresaria
Loreana Gómez
 
Actividad 4: Propuesta de un grupo exitoso
Actividad 4: Propuesta de un grupo exitosoActividad 4: Propuesta de un grupo exitoso
Actividad 4: Propuesta de un grupo exitoso
Rocio Mejia Godoy
 
Aduditoria administrativa.ppt último
Aduditoria administrativa.ppt  últimoAduditoria administrativa.ppt  último
Aduditoria administrativa.ppt últimoWilma Escalante
 
Trabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Trabajo de alumnos: Analisis de PuestosTrabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Trabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Juana Rosa
 
Bussines plan guia cofide
Bussines plan   guia cofideBussines plan   guia cofide
Bussines plan guia cofideosito1721
 
Planeación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesPlaneación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesLorena8912
 
PMO COMERCIALES
PMO COMERCIALESPMO COMERCIALES
PMO COMERCIALES
Briant Neira
 
Diapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónDiapositivas sustentación
Diapositivas sustentación
Heider
 
Participacion de foro
Participacion de foroParticipacion de foro
Participacion de foro
Sofialml
 
Administración de personal caso 2
Administración de personal caso 2Administración de personal caso 2
Administración de personal caso 2
Christ T
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
avrildehoyos
 
Como rediseñar procesos
Como rediseñar procesosComo rediseñar procesos
Como rediseñar procesos123mayrapaola
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
blancaeGF
 
Busines Process Management y su integración al modelo de administración por o...
Busines Process Management y su integración al modelo de administración por o...Busines Process Management y su integración al modelo de administración por o...
Busines Process Management y su integración al modelo de administración por o...Arely Mercado García
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
Jhonatan Contreras
 

Similar a S8 rosio sánchez_presentación (20)

Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
 
MODULO 4 Presentacion IPP SEMINARIO.pptx
MODULO 4 Presentacion IPP SEMINARIO.pptxMODULO 4 Presentacion IPP SEMINARIO.pptx
MODULO 4 Presentacion IPP SEMINARIO.pptx
 
La Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMOLa Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMO
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
 
Ficha de Gestión Empresaria
Ficha de Gestión Empresaria Ficha de Gestión Empresaria
Ficha de Gestión Empresaria
 
Actividad 4: Propuesta de un grupo exitoso
Actividad 4: Propuesta de un grupo exitosoActividad 4: Propuesta de un grupo exitoso
Actividad 4: Propuesta de un grupo exitoso
 
Aduditoria administrativa.ppt último
Aduditoria administrativa.ppt  últimoAduditoria administrativa.ppt  último
Aduditoria administrativa.ppt último
 
Trabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Trabajo de alumnos: Analisis de PuestosTrabajo de alumnos: Analisis de Puestos
Trabajo de alumnos: Analisis de Puestos
 
Bussines plan guia cofide
Bussines plan   guia cofideBussines plan   guia cofide
Bussines plan guia cofide
 
Planeación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesPlaneación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymes
 
PMO COMERCIALES
PMO COMERCIALESPMO COMERCIALES
PMO COMERCIALES
 
Diapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónDiapositivas sustentación
Diapositivas sustentación
 
Participacion de foro
Participacion de foroParticipacion de foro
Participacion de foro
 
Administración de personal caso 2
Administración de personal caso 2Administración de personal caso 2
Administración de personal caso 2
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Como rediseñar procesos
Como rediseñar procesosComo rediseñar procesos
Como rediseñar procesos
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
 
Busines Process Management y su integración al modelo de administración por o...
Busines Process Management y su integración al modelo de administración por o...Busines Process Management y su integración al modelo de administración por o...
Busines Process Management y su integración al modelo de administración por o...
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
 

Más de Rosio Sanchez Tostado

S8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informeS8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informe
Rosio Sanchez Tostado
 
S7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografíaS7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografía
Rosio Sanchez Tostado
 
S7 rosio sanchez_graficas
S7 rosio sanchez_graficasS7 rosio sanchez_graficas
S7 rosio sanchez_graficas
Rosio Sanchez Tostado
 
S7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagramaS7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagrama
Rosio Sanchez Tostado
 
S7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamelaS7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamela
Rosio Sanchez Tostado
 
Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2
Rosio Sanchez Tostado
 
Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2
Rosio Sanchez Tostado
 
Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diarioS6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diario
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuestaS6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuesta
Rosio Sanchez Tostado
 
“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevistaS6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevista
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdfS5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdfS5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
S4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquemaS4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquema
Rosio Sanchez Tostado
 
S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmesS4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmes
Rosio Sanchez Tostado
 
S4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapaS4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapa
Rosio Sanchez Tostado
 
Rosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronogramaRosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio Sanchez Tostado
 

Más de Rosio Sanchez Tostado (20)

S8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informeS8 rosio sánchez_informe
S8 rosio sánchez_informe
 
S7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografíaS7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_infografía
 
S7 rosio sanchez_graficas
S7 rosio sanchez_graficasS7 rosio sanchez_graficas
S7 rosio sanchez_graficas
 
S7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagramaS7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_diagrama
 
S7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamelaS7 rosio sanchez_pamela
S7 rosio sanchez_pamela
 
Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act3_se2
 
Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2
 
Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2Rosio sanchez act1_se2
Rosio sanchez act1_se2
 
S6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diarioS6 rosio sánchez_diario
S6 rosio sánchez_diario
 
S6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuestaS6 rosio sánchez_encuesta
S6 rosio sánchez_encuesta
 
“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6“Estructura organizacional de una py me” s6
“Estructura organizacional de una py me” s6
 
S6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevistaS6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_entrevista
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
 
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdfS6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
 
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdfS5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
 
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdfS5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
 
S4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquemaS4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_esquema
 
S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmesS4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_holmes
 
S4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapaS4 rosio sanchez_mapa
S4 rosio sanchez_mapa
 
Rosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronogramaRosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1cronograma
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

S8 rosio sánchez_presentación

  • 1. Organización y Estructura de la Empresa (PyME), para el mejor Desarrollo Económico y Funcional. Maria Del Rosio Sanchez Tostado 09 de septiembre 2017.
  • 2. Descripción:Descripción: Algunas PyME no manejan un manual de trabajo estructural, aunque los esquemas de trabajo se van llevando al día y teniendo un organigrama funcional se van perdiendo los valores estructurales, entonces es necesario reencaminarlos.
  • 3. Objetivo de la investigación documental y de campo:   Objetivo general de la investigación: Establecer y generar un mayor interés de los empleados para el mejor desarrollo y crecimiento funcional y económico de la Empresa PyME.
  • 4.   Objetivo especifico de la investigación: Revisar que en la Empresa que se investiga, en este caso “Refaccionaria y Autopartes Charlie S&G” tenga una organización estructural, se integre una investigación de mercado y/o preferencias de los clientes.
  • 5. Objetivos específicos La actualización del organigrama delimitando áreas de trabajo para que el empleado tenga una base firme que cumplir y se sienta parte de la empresa.
  • 6. Objetivos específicos Así como entrevistar a los Empleados ya que de ellos depende directamente el trato con el cliente, su evaluación y redefinición en el organigrama.
  • 7. Resultados de la investigación: •Al conversar con ellos, los resultados de mi investigación con detalle al Emprendedor y/o Empresario de lo que se necesitaba a nivel estructural en su comercio, manifestó que estaba con una mentalidad abierta para aplicar los cambios necesarios y se dé un correcto funcionamiento de su Empresa.
  • 8. Resultados de la investigación:  Otro ejemplo fue este tipo de organigrama en el cual se enfoca al cliente en si, ya que para ellos estos forman a ser parte fundamental de la empresa.
  • 9. Resultados de la investigación: Foda de la empresa: derivando de esto se mostraron cuatro puntos muy interesantes:
  • 10. Resultados de la investigación: Se realizo una entrevista grabada con el Sr. Zacarias Canchola Cota gerente de la tienda donde nos explica brevemente la estructura y funcionamiento de la empresa.
  • 11. Conclusiones Aciertos: Al mantenerme al margen de lo que a cuestiones financieras de la empresa note que hubo un poco más de apertura a las entrevistas, ya que esto puede llegar a interpretarse de una forma de Auditoria fiscal. (Tal cual lo expreso el entrevistado, con anteriores visitas)
  • 12. •Fallas: Falto un poco más a profundizar con el tema de manuales de funcionamiento, ya que siendo una PyME con muy pocos empleados las funciones se rigen en base a puestos y a órdenes en el momento que surgen las circunstancias de Gerente de tienda o dueño.
  • 13. •Obstáculos: La falta de tiempo ya que al ser un comercio el entrar y salir de los clientes están acaparando la atención constante del entrevistado y de los demás trabajadores, dándome solo el momento necesario para realizar la visita de campo como la entrevista.
  • 14. Conclusiones Su estructura está actualizada, cuentan con organigrama el cual si coincide con las autoridades correspondientes siendo correspondidos por el personal. No cuentan con manual de operaciones pero saben las funciones que deben cumplir.
  • 15. ENCUESTA DE INVESTIGACION: Según la encuesta realizada a una población de 23 personas contestaron que: • 43.5 % labora en una prestadora de servicios. • 39.1% en un comercio. • 8.7 % labora en taller. • Solo dos personas trabajan en manufactura o taller.
  • 16. •91.3% conocen los objetivos de la empresa donde laboran. •8.7% mientras que estas 2 personas no lo conocen.
  • 17. •Mientras que solo el 65.2% conocen los organigramas y manuales de trabajo el 30.5% no lo conocen. • En esta grafica observamos las expectativas que tienen en su trabajo.
  • 18. Maria Del Rosio Sanchez Tostado. Aspirante a: Lic. En Gestión y Administración de PyME. “El concepto de organigrama en una PyME debe tener un nivel de jerarquía suficientemente clara”