SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataformas de
Desarrollo 1
Tema: 4 La herramienta NuGet
Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
Sé amable, porque toda persona que conoces
está librando una gran batalla
Objetivo
1. Adquirir los conceptos
básicos relacionados con
Visual Studio
2. Reconocer las
características de Visual
Studio
● 4.2 Usos de NuGET
Contenido
ODS
● 4.3 De aquí a 2030, asegurar
el acceso igualitario de todos
los hombres y las mujeres a
una formación técnica,
profesional y superior de
calidad, incluida la enseñanza
universitaria
META
4.2 Usos de NuGET
¿Qué es un paquete NuGet?
Es muy posible que si llevas algo de experiencia programando en las
costillas habrás apreciado que en la gran mayoría de proyectos en los que
hayas estado existen ciertas líneas de código o funcionalidades que se
repiten, una y otra, y otra, y otra vez… y más aún si has trabajado con
sistemas de microservicios, donde para un mismo equipo/proyecto pudieras
tener varias aplicaciones donde seguramente en cada una de ellas cierta
funcionalidad es exactamente la misma, por ejemplo, configuración del
arranque del servicio, operaciones matemáticas complejas de un ámbito
específico, conexión con el message broker configurado…etc.
¿Qué es un paquete NuGet?
Para entender lo que es un paquete de código, podríamos pensar en un
archivo comprimido en el que hemos incluido las DLLs del código
compartido compilado que necesitamos y le establecemos el nombre
apropiado al archivo junto con su número de versión. Si ya partimos de ésta
idea ¿Que es lo que nos falta para que funcione? Tan solo bastaría con subir
dicho archivo a algún sitio con acceso a Internet y mediante un
procedimiento o herramienta que se encargue de descargarse dicho paquete
e incluirlo en el proyecto a la hora de compilarlo, así de sencillo es cómo
funciona el administrador de paquetes NuGet incorporado con Visual
Studio..
¿Qué es un paquete NuGet?
Repositorios de paquetes
Antes comentaba que para que todo éste sistema funcione es necesario el
uso de repositorios donde poder publicar nuestros paquetes Nuget, y desde
donde obviamente puedan ser descargados. Existen dos tipos de
repositorios los públicos y los privados.
Repositorio público
Existen ciertos paquetes que la propia comunidad o empresas se encargan
de elaborar y de distribuir en un sitio público para que sean libremente
consumidos por otros desarrolladores. Para ello se encuentra el repositorio
nuget.org.
Repositorio privado
Este tipo de repositorio está mas enfocado a su uso en organizaciones que
como bien indica su nombre únicamente los miembros de dicha organización
tienen acceso. Se puede utilizar tanto un servidor privado Nuget, o también
repositorios de terceros como por ejemplo Nexus, Artifactory, myGet… etc
Ejemplo
A modo de ejemplo rápido de el uso del repositorio nuget.org mediante un
ejemplo en donde vamos a implementar un serializador de objetos en
formato Json, y para ello nos serviremos del paquete Nuget Newtonsoft.Json
el cual nos ya nos proporciona los métodos apropiados para la serialización
y des-serialización de nuestros objetos, nosotros tan solo nos serviremos de
su ayuda de la siguiente forma:
Ejemplo
Ejemplo
Otra forma de instalar el paquete es desde el Administrador de paquetes
Nuget del proyecto, para ello nos vamos al proyecto donde queramos
instalar el paquete en el ‘Explorador de Soluciones’ y
pulsamos click derecho sobre él.
Ejemplo
Ejemplo
Aparecerá el desplegable de la imagen anterior, y en él tendremos que
seleccionar la opción marcada ‘Manage Nuget Packages….‘ y nos aparecerá
una ventana como la siguiente:
Ejemplo
Gracias
Responsabilidad con pensamiento positivo

Más contenido relacionado

Similar a S8-PD1.pptx

S8 - NUGET
S8 - NUGETS8 - NUGET
S8-PD1-4.2 Usos de NUget
S8-PD1-4.2 Usos de NUgetS8-PD1-4.2 Usos de NUget
S8-PD1-4.2 Usos de NUget
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
S7 - Líbrerías
S7 - LíbreríasS7 - Líbrerías
S7 - Líbrerías
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
S7-PD1-4.1 NUget
S7-PD1-4.1 NUgetS7-PD1-4.1 NUget
S7-PD1-4.1 NUget
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60
johnny herrera
 
Visual basic-60-navarra
Visual basic-60-navarraVisual basic-60-navarra
Visual basic-60-navarra
Ase Sino
 
Practicas visualbasic 6.0
Practicas visualbasic 6.0Practicas visualbasic 6.0
Practicas visualbasic 6.0
Hernando Delgado Villegas
 
Visual basic-60-navarra(1)
Visual basic-60-navarra(1)Visual basic-60-navarra(1)
Visual basic-60-navarra(1)
franco reyes
 
Diarios de Clase (Power Point)
Diarios de Clase (Power Point)Diarios de Clase (Power Point)
Diarios de Clase (Power Point)
KatherineCabrera20
 
Presentación tic pablo pérez (2)
Presentación tic pablo pérez (2)Presentación tic pablo pérez (2)
Presentación tic pablo pérez (2)
PabloPrezVzquez2
 
Graficos software libres
Graficos software libresGraficos software libres
Graficos software libres
Patricia Barón
 
SUSE Studio como herramienta docente
SUSE Studio como herramienta docenteSUSE Studio como herramienta docente
SUSE Studio como herramienta docente
Luis Lastra Cid
 
Suse studio como herramienta docente en el área de Sistemas Operativos
Suse studio como herramienta docente en el área de Sistemas OperativosSuse studio como herramienta docente en el área de Sistemas Operativos
Suse studio como herramienta docente en el área de Sistemas Operativos
Luis Lastra Cid
 
DevOps Practices and how to implement it using VSTS
DevOps Practices and how to implement it using VSTSDevOps Practices and how to implement it using VSTS
DevOps Practices and how to implement it using VSTS
Fernando Mejía
 
Presentación constructor
Presentación constructorPresentación constructor
Presentación constructor
William Jimenez
 
NetBeanside
NetBeansideNetBeanside
NetBeanside
Luis Guallpa
 
Softwareeducativo
SoftwareeducativoSoftwareeducativo
Softwareeducativo
Francisco Javier
 
Diva
DivaDiva
ATIX08
ATIX08ATIX08
ATIX08
ATIX08ATIX08

Similar a S8-PD1.pptx (20)

S8 - NUGET
S8 - NUGETS8 - NUGET
S8 - NUGET
 
S8-PD1-4.2 Usos de NUget
S8-PD1-4.2 Usos de NUgetS8-PD1-4.2 Usos de NUget
S8-PD1-4.2 Usos de NUget
 
S7 - Líbrerías
S7 - LíbreríasS7 - Líbrerías
S7 - Líbrerías
 
S7-PD1-4.1 NUget
S7-PD1-4.1 NUgetS7-PD1-4.1 NUget
S7-PD1-4.1 NUget
 
Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60
 
Visual basic-60-navarra
Visual basic-60-navarraVisual basic-60-navarra
Visual basic-60-navarra
 
Practicas visualbasic 6.0
Practicas visualbasic 6.0Practicas visualbasic 6.0
Practicas visualbasic 6.0
 
Visual basic-60-navarra(1)
Visual basic-60-navarra(1)Visual basic-60-navarra(1)
Visual basic-60-navarra(1)
 
Diarios de Clase (Power Point)
Diarios de Clase (Power Point)Diarios de Clase (Power Point)
Diarios de Clase (Power Point)
 
Presentación tic pablo pérez (2)
Presentación tic pablo pérez (2)Presentación tic pablo pérez (2)
Presentación tic pablo pérez (2)
 
Graficos software libres
Graficos software libresGraficos software libres
Graficos software libres
 
SUSE Studio como herramienta docente
SUSE Studio como herramienta docenteSUSE Studio como herramienta docente
SUSE Studio como herramienta docente
 
Suse studio como herramienta docente en el área de Sistemas Operativos
Suse studio como herramienta docente en el área de Sistemas OperativosSuse studio como herramienta docente en el área de Sistemas Operativos
Suse studio como herramienta docente en el área de Sistemas Operativos
 
DevOps Practices and how to implement it using VSTS
DevOps Practices and how to implement it using VSTSDevOps Practices and how to implement it using VSTS
DevOps Practices and how to implement it using VSTS
 
Presentación constructor
Presentación constructorPresentación constructor
Presentación constructor
 
NetBeanside
NetBeansideNetBeanside
NetBeanside
 
Softwareeducativo
SoftwareeducativoSoftwareeducativo
Softwareeducativo
 
Diva
DivaDiva
Diva
 
ATIX08
ATIX08ATIX08
ATIX08
 
ATIX08
ATIX08ATIX08
ATIX08
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

S8-PD1.pptx

  • 1. Plataformas de Desarrollo 1 Tema: 4 La herramienta NuGet Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli +593 984015184 @Aguaszoft Laguas@uisrael.edu.ec
  • 2. Sé amable, porque toda persona que conoces está librando una gran batalla
  • 3. Objetivo 1. Adquirir los conceptos básicos relacionados con Visual Studio 2. Reconocer las características de Visual Studio ● 4.2 Usos de NuGET Contenido
  • 4. ODS ● 4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria META
  • 5. 4.2 Usos de NuGET
  • 6. ¿Qué es un paquete NuGet? Es muy posible que si llevas algo de experiencia programando en las costillas habrás apreciado que en la gran mayoría de proyectos en los que hayas estado existen ciertas líneas de código o funcionalidades que se repiten, una y otra, y otra, y otra vez… y más aún si has trabajado con sistemas de microservicios, donde para un mismo equipo/proyecto pudieras tener varias aplicaciones donde seguramente en cada una de ellas cierta funcionalidad es exactamente la misma, por ejemplo, configuración del arranque del servicio, operaciones matemáticas complejas de un ámbito específico, conexión con el message broker configurado…etc.
  • 7. ¿Qué es un paquete NuGet? Para entender lo que es un paquete de código, podríamos pensar en un archivo comprimido en el que hemos incluido las DLLs del código compartido compilado que necesitamos y le establecemos el nombre apropiado al archivo junto con su número de versión. Si ya partimos de ésta idea ¿Que es lo que nos falta para que funcione? Tan solo bastaría con subir dicho archivo a algún sitio con acceso a Internet y mediante un procedimiento o herramienta que se encargue de descargarse dicho paquete e incluirlo en el proyecto a la hora de compilarlo, así de sencillo es cómo funciona el administrador de paquetes NuGet incorporado con Visual Studio..
  • 8. ¿Qué es un paquete NuGet?
  • 9. Repositorios de paquetes Antes comentaba que para que todo éste sistema funcione es necesario el uso de repositorios donde poder publicar nuestros paquetes Nuget, y desde donde obviamente puedan ser descargados. Existen dos tipos de repositorios los públicos y los privados.
  • 10. Repositorio público Existen ciertos paquetes que la propia comunidad o empresas se encargan de elaborar y de distribuir en un sitio público para que sean libremente consumidos por otros desarrolladores. Para ello se encuentra el repositorio nuget.org.
  • 11. Repositorio privado Este tipo de repositorio está mas enfocado a su uso en organizaciones que como bien indica su nombre únicamente los miembros de dicha organización tienen acceso. Se puede utilizar tanto un servidor privado Nuget, o también repositorios de terceros como por ejemplo Nexus, Artifactory, myGet… etc
  • 12. Ejemplo A modo de ejemplo rápido de el uso del repositorio nuget.org mediante un ejemplo en donde vamos a implementar un serializador de objetos en formato Json, y para ello nos serviremos del paquete Nuget Newtonsoft.Json el cual nos ya nos proporciona los métodos apropiados para la serialización y des-serialización de nuestros objetos, nosotros tan solo nos serviremos de su ayuda de la siguiente forma:
  • 14. Ejemplo Otra forma de instalar el paquete es desde el Administrador de paquetes Nuget del proyecto, para ello nos vamos al proyecto donde queramos instalar el paquete en el ‘Explorador de Soluciones’ y pulsamos click derecho sobre él.
  • 16. Ejemplo Aparecerá el desplegable de la imagen anterior, y en él tendremos que seleccionar la opción marcada ‘Manage Nuget Packages….‘ y nos aparecerá una ventana como la siguiente: