SlideShare una empresa de Scribd logo
 Genero: en general los sustantivos no tienen genero; ej. 
“table”. Sin embargo los sustantivos que se refieren a 
personas o a animales, a veces se distinguen en 
genero: 
Ej: FEMENINO MASCULINO TRADUCCION 
woman men Mujer/hombre 
Mum dad Mamá/papá 
Mare horse Yegua/caballo 
Hen rooster Gallina/gallo 
Sin genero tradccion 
Teacher Maestra/maestro 
chair silla
 Número: los sustantivos so loas unicas palabras (ademas 
de lso verbos) que pueden etsar en singular o plural. 
 La regla general es: 
 Teacher teacher 
Student student 
 A veces se agrega – cuando el sust termina en: 
S/SS/CH/SH/O/Z/X 
 box box 
 Otras se agrega – cuando el sust termina en F/FE 
 wife wi 
 Hay sustantivos que son IRREGULARES por los que su forma 
plural no se parece a la singular (no siguen ninguna regla) 
 child 
 man
 Caso posesivo: se forma agregando apóstrofo (´) + “s” 
al poseedor o solo apóstrofo si éste está en plural. 
Ej. Newton law = la ley Newton 
A + B = se traduce: B + + A 
Argentina population: LA POBLACION ARGENTINA 
 The teacher’s book: __________________________ 
 My friend’s dogs: __________________________ 
 The boys’ ball: __________________________
Los sustantivos pueden tener prefijos (se colocan 
antes del sustantivo) o sufijos (se colocan despeas del 
sustantivo) 
Ej. Anti-globalization. Un sustantivo puede tener uno o ambos. 
Sufijos mas comunes de los sustantivos: 
Personas que reaizan tareas: 
 -ant: assistant, ________________________________________ 
 -ar: beggar, __________________________________________ 
 -eer: engineer, ________________________________________ 
 -ian: historian, ________________________________________ 
 -ist: pianist, __________________________________________ 
 -or: actor, ____________________________________________ 
 -ess: actress, _________________________________________ 
 -er: driver, ___________________________________________
Sustantivos que derivan de verbos: 
 -age: beverage, ________________________________________ 
 -ance: acceptance, ____________________________________ 
 -al: arrival, ___________________________________________ 
 -ence: existence, ______________________________________ 
 -ery: discovery, _______________________________________ 
 -ion: possession, ______________________________________ 
 -ment: agreement, ____________________________________ 
 -sion: decision, _______________________________________ 
 -tion: attention, _______________________________________ 
Otros 
 -ancy/-ency: constancy, consistency, ______________________ 
 -ity: activity, __________________________________________ 
 -ness: happiness, ______________________________________ 
 -dom: kingdom, _______________________________________ 
 -hood: motherhood, ___________________________________ 
 -ism: socialism, _______________________________________
Los adjetivos son palabras que modifican, califican a los 
sustantivos. El adjetivo es invariable en género (no son 
femeninos ni masculinos como en castellano) y número 
(no tienen plural). Y por lo general preceden al 
sustantivo. 
Ej. el adjetivo beautiful se traduce de acuerdo al sustantivo 
que modifique como 
(en castellano, los adjetivos SI tienen genero y 
numero). 
 A beautiful house. Una cas hermos 
 Beautiful buildings. Edifici hermos .
Ubicacion de los adjetivos: 
 Despues del verbo TO BE: 
 Tim is SAD today. 
 Antes de los SUSTANTIVOS: 
 Tim is a GREAT KID. 
Es frecuente encontrar mas un de adjetivo delante de un 
sustantivo. Es importante acordarse de traducir primero la 
última palabra (sustantivo) y luego los adjetivos que la 
modifican. 
INTERESTING, LONG and COMPLICATED MATH EXERCISE 
Math es un sustantivo, pero como esta delante del sustantivo nucleo, funciona 
como modificador (adjetivo). Al traducir aparecerán palabras necesarios en 
castellano, peor no en Ingles. 
Un ejercicio de matematica interesante, largo y 
complicado.
Los adjetivos tambien pueden tener prefijos (se colocan antes) 
o sufijos (se colocan despeas) 
Ej. illegal. Un sustantivo puede tener uno o ambos. 
Sufijos mas comunes de los adjetivos: 
 -able: capable, ____________________________________ 
 -ible: possible, ______________________________________ 
 -ful: beautiful, ______________________________________ 
 -less: careless, ___________________________________ 
 -ish: foolish, ______________________________________ 
 -ive: attractive, ____________________________________ 
 -like: businesslike, _____________________________________ 
 -al: mechanical, ______________________________________ 
 -ant: hesitant, _________________________________ 
 -eous: gorgeous, _______________________________ 
 -ic: energetic, _____________________________ 
 -ious: glorious, ___________________________________ 
 -er/-est: (bigger, biggest: comparativo/superlativo)
Prefijos de los adjetivos: 
 dis- : dishonest: _____________________________________ 
 Il - : illegal: ___________________________________________ 
 Im- : impossible, ________________________________________ 
 un- : unthinkable, ____________________________ 
 anti- : antiseptic, _________________________________ 
 hyper- : hyperactive, ________________________________ 
 mal- : maladjusted, ___________________________________ 
 over- : overenthusiastic: __________________________________ 
 pre- : pre existing: ___________________________________ 
 pro- : proactive: ___________________________________________ 
 under- : underestimated: ____________________________________
Los adverbios son palabras cuya función primordial es la de modificar al 
verbo (de allí su nombre). 
Sin embargo, también modifican adjetivos, adverbios, frases 
preposicionales y oraciones completas. 
¿Dónde los vas a encontrar? 
 Modificando a un adjetivo: se ubica DELANTE del mismo. 
small quantity - cantidad pequeña 
 Modificando a un adverbio: se ubica DELANTE del mismo. 
He understands well - entiende bien 
 Al principio de la oración: se ubica DELANTE del mismo. 
, the screen shows the requested data - la pantalla 
muestra los datos
 Antes del verbo: 
They decided to go - decidieron irse 
 Después del auxiliar en el caso de los tiempos verbales compuestos: 
The changes can be identified. - los cambiaos pueden ser 
identificados 
 Después del verbo: 
She speaks habla 
 En algunos casos el adverbio puede separarse del verbo al que 
modifica, ubicándose después de un bloque nominal. 
We analysed the substances ----- analizamos las sustanmcias
Tipos de adverbios: 
 Adverbios de modo: expresan la manera en que se realiza una acción. En 
general se forman agregando "ly" al final del adjetivo. La mayoría terminan 
en 'ly' que equivale a la terminación 'mente' en castellano. Generalmente 
derivan de adjetivos: slow- slowly 
 adverbios de lugar, Los adverbios de lugar nos permiten indicar dónde se 
realiza una acción: here, there, above, everywhere, away. 
 adverbios de tiempo, Cuando queremos expresar en qué momento se realiza 
una acción, utilizamos los adverbios de tiempo: now, early, late, soon, 
already, tomorrow. 
 adverbios de duración, Son aquellos que indican cuánto tiempo dura una 
acción determinada y responden a las preguntas de tipo "for how long?": all 
day, for a while. 
 adverbios de frecuencia, Estos adverbios nos indican la periodicidad con la 
que se realiza una acción. Para saberlo, preguntamos "how often?" (always, 
never, often, once a day 
 adverbios de orden, Se utilizan para expresar el orden en que se suceden los 
hechos, nos ayudan a enumerar: firstly, secondly, lastly, finally 
 adverbios de grado, Responden a preguntas tales como "to what degree?", e 
indican con qué intensidad se realiza una acción: very, completely, greatly, 
extremely
 adverbios de certeza. Para saber con qué grado de certeza preguntamos 
"how sure?" y para responder utilizamos adverbios tales como: certainly, 
indeed, of course, perhaps 
 Adverbios de próposito. son aquellos que describen por que pasan las cosas. 
He aquí alguno de los mas comunes ejemplos. “So”=tanto como - “so that”= 
tanto como eso - “to”=para 
 Adverbios de probabilidad (adverbs of probability)maybe (quizá), perhaps 
(quizá, tal vez), possibly (posiblemente), probably (probablemente), etc. 
 Adverbios de afirmación (adverbs of affirmation) certainly (ciertamente), 
naturally (naturalmente), of course (por supuesto), surely (seguramente), etc. 
 Adverbios de negación (adverbs of negation) no, not (no), never (nunca), 
not at all (en absoluto) 
 Adverbios de cantidad (adverbs of quantity)Expresan la cuantía de algo. little 
(poco), much (mucho), very (muy, mucho), too (demasiado), etc. 
 Adverbios de interrogación (interrogative adverbs) Se utilizan para realizar 
preguntas. when? (¿cuándo?), where? (¿dónde?), why? (¿por qué?), how? 
(¿cómo?), etc. 
 Adverbios relativos (relative adverbs) when (cuando), where (donde), why 
(por que)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
Elaine Teixeira
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
Patriciavll
 
La palabra
La palabraLa palabra
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
mariymiguel
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
kwags
 
Clases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBachClases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBach
javilasan
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
camicore1
 
Caracteristicas del español
Caracteristicas del español Caracteristicas del español
Caracteristicas del español
HumbertoHdezFajardo
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
IonAV
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
Unitas VII
Unitas VIIUnitas VII
Unitas VII
IonAV
 
Review of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish IReview of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish I
Dorothy 76
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
IonAV
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
Asun Vidal
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
Lolicanadilla
 

La actualidad más candente (18)

Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
 
Clases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBachClases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBach
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
 
Caracteristicas del español
Caracteristicas del español Caracteristicas del español
Caracteristicas del español
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
Unitas VII
Unitas VIIUnitas VII
Unitas VII
 
Review of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish IReview of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish I
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
 

Destacado

TUGAS SISWA : Sistem Operasi Android
TUGAS SISWA : Sistem Operasi AndroidTUGAS SISWA : Sistem Operasi Android
TUGAS SISWA : Sistem Operasi Android
boyhokage
 
Presentation1 permainan
Presentation1 permainanPresentation1 permainan
Presentation1 permainan
Herawati93
 
Ima2 chapter5
Ima2 chapter5Ima2 chapter5
Ima2 chapter5
colpanc
 
Rhi all products
Rhi all productsRhi all products
Makalah plh
Makalah plhMakalah plh
Makalah plh
zatnika_ruswandi
 
Liberalismo e feminismo
Liberalismo e feminismoLiberalismo e feminismo
Liberalismo e feminismo
Míriam Martinho
 
Parabola demystified
Parabola demystifiedParabola demystified
Parabola demystified
Ashish Khare
 
Jr Shipping Actueel 15
Jr Shipping Actueel 15Jr Shipping Actueel 15
Jr Shipping Actueel 15windrose1
 
X5 user manual v1.0a
X5 user manual v1.0aX5 user manual v1.0a
X5 user manual v1.0a
Neder Burgos
 
Ni
NiNi
POLUSI CAHAYA
POLUSI CAHAYAPOLUSI CAHAYA
POLUSI CAHAYA
Saeful Rahman
 
Ad job timing report
Ad job timing reportAd job timing report
Ad job timing report
Deepti Singh
 
Amstetten Analysis
Amstetten AnalysisAmstetten Analysis
Amstetten Analysis
griffinalex123
 
日本花道
日本花道日本花道
日本花道Jaing Lai
 
文法係の見直し
文法係の見直し文法係の見直し
文法係の見直し
Matthew Ownby
 
devika murali
devika muralidevika murali
devika murali
devikamurali007
 

Destacado (19)

TUGAS SISWA : Sistem Operasi Android
TUGAS SISWA : Sistem Operasi AndroidTUGAS SISWA : Sistem Operasi Android
TUGAS SISWA : Sistem Operasi Android
 
Presentation1 permainan
Presentation1 permainanPresentation1 permainan
Presentation1 permainan
 
Ima2 chapter5
Ima2 chapter5Ima2 chapter5
Ima2 chapter5
 
Rhi all products
Rhi all productsRhi all products
Rhi all products
 
Makalah plh
Makalah plhMakalah plh
Makalah plh
 
Liberalismo e feminismo
Liberalismo e feminismoLiberalismo e feminismo
Liberalismo e feminismo
 
Parabola demystified
Parabola demystifiedParabola demystified
Parabola demystified
 
CSS Cascade [译]
CSS Cascade [译]CSS Cascade [译]
CSS Cascade [译]
 
Jr Shipping Actueel 15
Jr Shipping Actueel 15Jr Shipping Actueel 15
Jr Shipping Actueel 15
 
X5 user manual v1.0a
X5 user manual v1.0aX5 user manual v1.0a
X5 user manual v1.0a
 
Ni
NiNi
Ni
 
POLUSI CAHAYA
POLUSI CAHAYAPOLUSI CAHAYA
POLUSI CAHAYA
 
Poster3 Romania
Poster3 RomaniaPoster3 Romania
Poster3 Romania
 
Ad job timing report
Ad job timing reportAd job timing report
Ad job timing report
 
Uk
UkUk
Uk
 
Amstetten Analysis
Amstetten AnalysisAmstetten Analysis
Amstetten Analysis
 
日本花道
日本花道日本花道
日本花道
 
文法係の見直し
文法係の見直し文法係の見直し
文法係の見直し
 
devika murali
devika muralidevika murali
devika murali
 

Similar a SAA

Word formation blog
Word formation blogWord formation blog
Word formation blog
verotrasna
 
Curso+de+griego+catolico
Curso+de+griego+catolicoCurso+de+griego+catolico
Curso+de+griego+catolico
Francisco Javier Donderis Louison
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Apuntes gramatica 1ºeso resumen buenoApuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Elena Fernández de Luco
 
Razonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasarRazonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasar
LuceroRezaRodrguez
 
Trabajo De Ingles
Trabajo De InglesTrabajo De Ingles
Trabajo De Ingles
Zzwinter
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
carlachaveza
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
Eva Díaz Sánchez
 
Tipos de afijos
Tipos de afijosTipos de afijos
Tipos de afijos
SistemadeEstudiosMed
 
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Raúl Olmedo Burgos
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
Teresa Sánchez Martínez
 
Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1
SistemadeEstudiosMed
 
GramaticaIngles.pdf
GramaticaIngles.pdfGramaticaIngles.pdf
GramaticaIngles.pdf
DiegoMejasAracena
 
Apuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivoApuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivo
INTEF
 
El verbo can
El verbo  canEl verbo  can
El verbo can
Nilton Centeno
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
albe palacios
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
Cristina DiStefano
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
Victoria Kuzminska
 
Level 2
Level 2Level 2
Level 2
Level 2Level 2

Similar a SAA (20)

Word formation blog
Word formation blogWord formation blog
Word formation blog
 
Curso+de+griego+catolico
Curso+de+griego+catolicoCurso+de+griego+catolico
Curso+de+griego+catolico
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Apuntes gramatica 1ºeso resumen buenoApuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
 
Razonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasarRazonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasar
 
Trabajo De Ingles
Trabajo De InglesTrabajo De Ingles
Trabajo De Ingles
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
 
Tipos de afijos
Tipos de afijosTipos de afijos
Tipos de afijos
 
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
 
Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1
 
GramaticaIngles.pdf
GramaticaIngles.pdfGramaticaIngles.pdf
GramaticaIngles.pdf
 
Apuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivoApuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivo
 
El verbo can
El verbo  canEl verbo  can
El verbo can
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
 
Level 2
Level 2Level 2
Level 2
 
Level 2
Level 2Level 2
Level 2
 

Más de tallerintegrador1

GM
GMGM
level 2
 level 2 level 2
M & G
M & GM & G
TM
TMTM
IM
IMIM
S
SS
NI
NINI
E
EE
W
WW
EL
ELEL
BR
BRBR
E
EE
HC
HCHC
FV
FVFV
CS
CSCS
ES
ESES
NSD
NSDNSD
3LP
3LP3LP
NI
NINI

Más de tallerintegrador1 (20)

GM
GMGM
GM
 
level 2
 level 2 level 2
level 2
 
M & G
M & GM & G
M & G
 
TM
TMTM
TM
 
IM
IMIM
IM
 
S
SS
S
 
NI
NINI
NI
 
E
EE
E
 
W
WW
W
 
EL
ELEL
EL
 
BR
BRBR
BR
 
E
EE
E
 
HC
HCHC
HC
 
WL
WLWL
WL
 
FV
FVFV
FV
 
CS
CSCS
CS
 
ES
ESES
ES
 
NSD
NSDNSD
NSD
 
3LP
3LP3LP
3LP
 
NI
NINI
NI
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

SAA

  • 1.
  • 2.  Genero: en general los sustantivos no tienen genero; ej. “table”. Sin embargo los sustantivos que se refieren a personas o a animales, a veces se distinguen en genero: Ej: FEMENINO MASCULINO TRADUCCION woman men Mujer/hombre Mum dad Mamá/papá Mare horse Yegua/caballo Hen rooster Gallina/gallo Sin genero tradccion Teacher Maestra/maestro chair silla
  • 3.  Número: los sustantivos so loas unicas palabras (ademas de lso verbos) que pueden etsar en singular o plural.  La regla general es:  Teacher teacher Student student  A veces se agrega – cuando el sust termina en: S/SS/CH/SH/O/Z/X  box box  Otras se agrega – cuando el sust termina en F/FE  wife wi  Hay sustantivos que son IRREGULARES por los que su forma plural no se parece a la singular (no siguen ninguna regla)  child  man
  • 4.  Caso posesivo: se forma agregando apóstrofo (´) + “s” al poseedor o solo apóstrofo si éste está en plural. Ej. Newton law = la ley Newton A + B = se traduce: B + + A Argentina population: LA POBLACION ARGENTINA  The teacher’s book: __________________________  My friend’s dogs: __________________________  The boys’ ball: __________________________
  • 5. Los sustantivos pueden tener prefijos (se colocan antes del sustantivo) o sufijos (se colocan despeas del sustantivo) Ej. Anti-globalization. Un sustantivo puede tener uno o ambos. Sufijos mas comunes de los sustantivos: Personas que reaizan tareas:  -ant: assistant, ________________________________________  -ar: beggar, __________________________________________  -eer: engineer, ________________________________________  -ian: historian, ________________________________________  -ist: pianist, __________________________________________  -or: actor, ____________________________________________  -ess: actress, _________________________________________  -er: driver, ___________________________________________
  • 6. Sustantivos que derivan de verbos:  -age: beverage, ________________________________________  -ance: acceptance, ____________________________________  -al: arrival, ___________________________________________  -ence: existence, ______________________________________  -ery: discovery, _______________________________________  -ion: possession, ______________________________________  -ment: agreement, ____________________________________  -sion: decision, _______________________________________  -tion: attention, _______________________________________ Otros  -ancy/-ency: constancy, consistency, ______________________  -ity: activity, __________________________________________  -ness: happiness, ______________________________________  -dom: kingdom, _______________________________________  -hood: motherhood, ___________________________________  -ism: socialism, _______________________________________
  • 7. Los adjetivos son palabras que modifican, califican a los sustantivos. El adjetivo es invariable en género (no son femeninos ni masculinos como en castellano) y número (no tienen plural). Y por lo general preceden al sustantivo. Ej. el adjetivo beautiful se traduce de acuerdo al sustantivo que modifique como (en castellano, los adjetivos SI tienen genero y numero).  A beautiful house. Una cas hermos  Beautiful buildings. Edifici hermos .
  • 8. Ubicacion de los adjetivos:  Despues del verbo TO BE:  Tim is SAD today.  Antes de los SUSTANTIVOS:  Tim is a GREAT KID. Es frecuente encontrar mas un de adjetivo delante de un sustantivo. Es importante acordarse de traducir primero la última palabra (sustantivo) y luego los adjetivos que la modifican. INTERESTING, LONG and COMPLICATED MATH EXERCISE Math es un sustantivo, pero como esta delante del sustantivo nucleo, funciona como modificador (adjetivo). Al traducir aparecerán palabras necesarios en castellano, peor no en Ingles. Un ejercicio de matematica interesante, largo y complicado.
  • 9. Los adjetivos tambien pueden tener prefijos (se colocan antes) o sufijos (se colocan despeas) Ej. illegal. Un sustantivo puede tener uno o ambos. Sufijos mas comunes de los adjetivos:  -able: capable, ____________________________________  -ible: possible, ______________________________________  -ful: beautiful, ______________________________________  -less: careless, ___________________________________  -ish: foolish, ______________________________________  -ive: attractive, ____________________________________  -like: businesslike, _____________________________________  -al: mechanical, ______________________________________  -ant: hesitant, _________________________________  -eous: gorgeous, _______________________________  -ic: energetic, _____________________________  -ious: glorious, ___________________________________  -er/-est: (bigger, biggest: comparativo/superlativo)
  • 10. Prefijos de los adjetivos:  dis- : dishonest: _____________________________________  Il - : illegal: ___________________________________________  Im- : impossible, ________________________________________  un- : unthinkable, ____________________________  anti- : antiseptic, _________________________________  hyper- : hyperactive, ________________________________  mal- : maladjusted, ___________________________________  over- : overenthusiastic: __________________________________  pre- : pre existing: ___________________________________  pro- : proactive: ___________________________________________  under- : underestimated: ____________________________________
  • 11. Los adverbios son palabras cuya función primordial es la de modificar al verbo (de allí su nombre). Sin embargo, también modifican adjetivos, adverbios, frases preposicionales y oraciones completas. ¿Dónde los vas a encontrar?  Modificando a un adjetivo: se ubica DELANTE del mismo. small quantity - cantidad pequeña  Modificando a un adverbio: se ubica DELANTE del mismo. He understands well - entiende bien  Al principio de la oración: se ubica DELANTE del mismo. , the screen shows the requested data - la pantalla muestra los datos
  • 12.  Antes del verbo: They decided to go - decidieron irse  Después del auxiliar en el caso de los tiempos verbales compuestos: The changes can be identified. - los cambiaos pueden ser identificados  Después del verbo: She speaks habla  En algunos casos el adverbio puede separarse del verbo al que modifica, ubicándose después de un bloque nominal. We analysed the substances ----- analizamos las sustanmcias
  • 13. Tipos de adverbios:  Adverbios de modo: expresan la manera en que se realiza una acción. En general se forman agregando "ly" al final del adjetivo. La mayoría terminan en 'ly' que equivale a la terminación 'mente' en castellano. Generalmente derivan de adjetivos: slow- slowly  adverbios de lugar, Los adverbios de lugar nos permiten indicar dónde se realiza una acción: here, there, above, everywhere, away.  adverbios de tiempo, Cuando queremos expresar en qué momento se realiza una acción, utilizamos los adverbios de tiempo: now, early, late, soon, already, tomorrow.  adverbios de duración, Son aquellos que indican cuánto tiempo dura una acción determinada y responden a las preguntas de tipo "for how long?": all day, for a while.  adverbios de frecuencia, Estos adverbios nos indican la periodicidad con la que se realiza una acción. Para saberlo, preguntamos "how often?" (always, never, often, once a day  adverbios de orden, Se utilizan para expresar el orden en que se suceden los hechos, nos ayudan a enumerar: firstly, secondly, lastly, finally  adverbios de grado, Responden a preguntas tales como "to what degree?", e indican con qué intensidad se realiza una acción: very, completely, greatly, extremely
  • 14.  adverbios de certeza. Para saber con qué grado de certeza preguntamos "how sure?" y para responder utilizamos adverbios tales como: certainly, indeed, of course, perhaps  Adverbios de próposito. son aquellos que describen por que pasan las cosas. He aquí alguno de los mas comunes ejemplos. “So”=tanto como - “so that”= tanto como eso - “to”=para  Adverbios de probabilidad (adverbs of probability)maybe (quizá), perhaps (quizá, tal vez), possibly (posiblemente), probably (probablemente), etc.  Adverbios de afirmación (adverbs of affirmation) certainly (ciertamente), naturally (naturalmente), of course (por supuesto), surely (seguramente), etc.  Adverbios de negación (adverbs of negation) no, not (no), never (nunca), not at all (en absoluto)  Adverbios de cantidad (adverbs of quantity)Expresan la cuantía de algo. little (poco), much (mucho), very (muy, mucho), too (demasiado), etc.  Adverbios de interrogación (interrogative adverbs) Se utilizan para realizar preguntas. when? (¿cuándo?), where? (¿dónde?), why? (¿por qué?), how? (¿cómo?), etc.  Adverbios relativos (relative adverbs) when (cuando), where (donde), why (por que)