SlideShare una empresa de Scribd logo
Libro de los
elementos
gramaticales
www.aprenderjugandoenfamilia.com
Sustantivo
Son aquellas palabras que sirven para
nombrar a personas, objetos, animales y
plantas
Sustantivo o Nombre:
Sustantivos femeninos y sustantivos masculino: Pueden ser
femeninos o masculinos. El género se determina observando (o/a) o
anteponiendo un artículo (el/la).
Sustantivos singulares y sustantivos plurales: El criterio
empleado para esta clasificación es el de número (uno o más de
uno). El singular está determinado por la ausencia de género (S).
El plural, en cambio, se distingue por la presencia. (s/es)
Sustantivos comunes y sustantivos propios:
Los sustantivos propios son nombres que distinguen a un
individuo o ejemplar de los demás de su especie.
www.aprenderjugandoenfamilia.com
Sustantivo simple o compuesto: Considerando la
composición del sustantivo, se pueden clasificar en simple y
compuesto.
Sustantivo simple: es el que está formado por una sola
palabra.
Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de
una palabra.
Artículo
Son las palabras que acompañan al sustantivo
delante de éste, indica el género y el número, Hay
dos tipos.
Los artículos definidos son aquellos que hablan de algo
conocido y que se puedes identificar.
Los artículos indefinidos son aquellos que hablan de algo no
conocido o que no se puede identificar.
Definidos Indefinidos
Singular Plural Singular Plural
Masculino el los un unos
Femenino la las una unas
Adjetivo
Es una palabra que siempre acompaña al sustantivo, sirve para
calificar o dar una característica del sustantivo.
Fundamentalmente, indica cualidades, características, propiedades
o rasgos atribuidos a los sustantivos que acompaña.
El adjetivo siempre concuerda en género y número con el
sustantivo que determina.
Ejemplos:
.La mesa es cuadrada. Las mesas son cuadradas.
Más ejemplos:
grande, chico, ancho, verde, rojo, simpático, aburrido, sincero,
mojado, caro, etc.
Verbo
El verbo es una palabra que sirve para nombrar las distintas
acciones que realizan las personas, los animales, las cosas, la
naturaleza...En definitiva, cualquier acción, cualquier actividad que
se pueda nombrar, se nombra utilizando un verbo.
¿Cómo conjugar un verbo?
Todos los verbos que hay en castellano terminan de una sola
manera: con la letra " r" . Y según la vocal que venga antes, que
puede ser una " a" , una " e" o una " i" , puede organizarse a
los verbos en tres grupos:
- Los llamados verbos de primera conjugación, que terminan en
la sílaba " ar" , como estudiar, saltar y cocinar.
- Los llamados verbos de segunda conjugación, terminados en la
sílaba " er" , como correr, comer y saber.
- Los denominados verbos de tercera conjugación, que terminan
en " ir" , como salir, escribir, y el mismo verbo ir
Preposición
La preposición es una palabra invariable que constituye de
nexo ya que une palabras, oraciones e incluso.
www.aprenderjugandoenfamilia.com
Preposición Ejemplo
A Me fui a Japón.
Ante La niña se paró ante mí.
Bajo Tu lápiz lo encontré bajo la cama.
Cabe
No cabe duda que llegarás a la
hora.
Con Viajamos con mi familia al Norte.
Contra
El niño fue vacunado contra la
gripe.
De La casa de Camilo se vendió.
Desde
Ellos trabajaron desde las 6 de la
tarde.
En En verano acostumbramos a salir.
Entre
Encontré a tu hermano entre la
gente.
Hacia
El conductor se dirigió hacia su
destino.
Hasta No vino hasta que lo llamé.
Para
Para Navidad prepararé una gran
cena.
Por Tres veces por semana, la visito.
Según Se hará según lo establecido.
So
Compré un regalo so grande para
ti.
Sin Participó sin saber los requisitos.
Sobre
No dejaron de hablar sobre el
problema.
Tras Tras la pelea, se reconciliaron.
Adverbio
Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo:
Luis vive lejos.
Para identificar al adverbio, debemos insistir en que “El
adverbio añade siempre a una palabra, generalmente al
verbo, circunstancias de lugar, tiempo, cantidad, modo,
intensidad en el enunciado, etc., aunque también puede
afectar a un sustantivo e incluso a una frase entera”.
Los adverbios se dividen por su significación en varias clases:
Adverbios de lugar: cerca, lejos, enfrente, detrás, arriba, encima,
debajo, fuera, etc. Y demostrativos de lugar como: aquí, ahí, allí,
acá, allá.
Adverbios de tiempo: antes, después, luego, despacio, aprisa, aun,
todavía, siempre, nunca, jamás, etc. Ahora, hoy, mañana, ayer y
entonces (en aquel tiempo)
Adverbios de modo: bien, mal, apenas, recio, buenamente,
fácilmente, justamente.
Adverbios de cantidad: mucho, poco, harto, bastante, además,
demasiado, más, menos, algo, nada, etc.
Adverbios de afirmación: ciertamente, verdaderamente, etc.
Adverbios de negación: no, tampoco, nada, jamás, etc.
Adverbios de duda: acaso, tal vez, quizá, quizás, etc.
Interjección
La Interjección es una palabra cuya función es expresar
sentimientos muy vivos tales como:
asombro
alegría
admiración
saludo o bienvenida
alarma
asco
Interjecciones Propias → son aquellas que no derivan de otras
palabras y expresan una emoción pura:
o ¡ah!: asombro, sorpresa placer
o ¡oh!: asombro, admiración
o ¡ay!: dolor
o ¡guay!
o ¡eh!: rechazo, desaprobación, sorpresa
o ¡hey!: advertencia, saludo
o ¡uy!: asombro, sorpresa
o ¡puaj!: asco desagrado
o ¡hola!: saludo, bienvenida
o ¡ojalá!: deseo
o ¿eh?: sorpresa consulta
Interjecciones Impropias → son aquellas que proceden de otras
palabras, verbos, adjetivos, nombres, etc:
o ¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!, ¡magnífico!, ¡oiga!, ¡vaya!, ¡narices!,
¡estupendo!, ¡formidable!, ¡caracoles¡, ¡caramba!, ¡diablos!,
¡recórcholis!, ¡bravo!, ¡hombre!, ¡anda!, ¡dale!
Pronombre
El pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre
Singular Plural
Yo nosotros/as
Tu vosotros/as
El / ella Ellos/ as
Ejemplos:
Yo como pan
Ellla viene de paseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
Juanito Robyncito
 
Descripción de objetos
Descripción de objetosDescripción de objetos
Descripción de objetos
IsabelBermejo
 
El artículo
El artículoEl artículo
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
LOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS Y ESPAÑOL
LOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS Y ESPAÑOLLOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS Y ESPAÑOL
LOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS Y ESPAÑOL
arantxacolecamarma
 
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunesLengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Juan Carlos Palomino
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
Sebastián Romero
 
Tiempos del verbo
Tiempos del verboTiempos del verbo
Tiempos del verbo
Karen Ríos Castañeda
 
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
Angélica Ordóñez
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
Clases De Palabras
Clases  De PalabrasClases  De Palabras
Clases De Palabras
Rafa Fdez.
 
Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
amparitto
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
Mª Luisa Carrasco
 
Refuerzo lengua 3º Santillana
Refuerzo  lengua 3º SantillanaRefuerzo  lengua 3º Santillana
Refuerzo lengua 3º Santillana
Susi Boix
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
Elías Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
 
Descripción de objetos
Descripción de objetosDescripción de objetos
Descripción de objetos
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
 
LOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS Y ESPAÑOL
LOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS Y ESPAÑOLLOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS Y ESPAÑOL
LOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS Y ESPAÑOL
 
R-RR
R-RRR-RR
R-RR
 
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunesLengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunes
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
 
Tiempos del verbo
Tiempos del verboTiempos del verbo
Tiempos del verbo
 
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Clases De Palabras
Clases  De PalabrasClases  De Palabras
Clases De Palabras
 
Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
 
Refuerzo lengua 3º Santillana
Refuerzo  lengua 3º SantillanaRefuerzo  lengua 3º Santillana
Refuerzo lengua 3º Santillana
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
 

Destacado

TALLER LENGUAJE MONTESSORI
TALLER LENGUAJE MONTESSORITALLER LENGUAJE MONTESSORI
TALLER LENGUAJE MONTESSORI
Magnolia Educación
 
Cuadros de palabra rosa
Cuadros de palabra rosaCuadros de palabra rosa
Cuadros de palabra rosa
Eva Díaz Sánchez
 
Cuadros cezanne
Cuadros cezanneCuadros cezanne
Cuadros cezanne
Eva Díaz Sánchez
 
Proyecto otoño
Proyecto otoñoProyecto otoño
Proyecto otoño
Eva Díaz Sánchez
 
Test de inteligencia emocional
Test de inteligencia emocionalTest de inteligencia emocional
Test de inteligencia emocional
Eva Díaz Sánchez
 
Tarjetas habilidades sociales
Tarjetas habilidades socialesTarjetas habilidades sociales
Tarjetas habilidades sociales
Eva Díaz Sánchez
 
La hora
La horaLa hora
La hora
Mercedes Glez
 
Ciclo de vida gusano de seda
Ciclo de vida gusano de sedaCiclo de vida gusano de seda
Ciclo de vida gusano de seda
Eva Díaz Sánchez
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
Jorge Luis Delgado Arellano
 
Palabras rosa
Palabras rosaPalabras rosa
Palabras rosa
Eva Díaz Sánchez
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
gesfomediaeducacion
 
Los 5-sentidos
Los 5-sentidosLos 5-sentidos
Los 5-sentidos
Anabel Cornago
 
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
Qué hago cuando   habilidades sociales (1)Qué hago cuando   habilidades sociales (1)
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
Anabel Cornago
 
Categorias cocina baño
Categorias cocina bañoCategorias cocina baño
Categorias cocina baño
Anabel Cornago
 

Destacado (16)

TALLER LENGUAJE MONTESSORI
TALLER LENGUAJE MONTESSORITALLER LENGUAJE MONTESSORI
TALLER LENGUAJE MONTESSORI
 
Cuadros de palabra rosa
Cuadros de palabra rosaCuadros de palabra rosa
Cuadros de palabra rosa
 
Cuadros cezanne
Cuadros cezanneCuadros cezanne
Cuadros cezanne
 
Proyecto otoño
Proyecto otoñoProyecto otoño
Proyecto otoño
 
Test de inteligencia emocional
Test de inteligencia emocionalTest de inteligencia emocional
Test de inteligencia emocional
 
Tarjetas habilidades sociales
Tarjetas habilidades socialesTarjetas habilidades sociales
Tarjetas habilidades sociales
 
La hora
La horaLa hora
La hora
 
Letras en papel de lija y alfabeto móvil
Letras en papel de lija y alfabeto móvilLetras en papel de lija y alfabeto móvil
Letras en papel de lija y alfabeto móvil
 
Ciclo de vida gusano de seda
Ciclo de vida gusano de sedaCiclo de vida gusano de seda
Ciclo de vida gusano de seda
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
 
Palabras rosa
Palabras rosaPalabras rosa
Palabras rosa
 
Tiempo y hora
Tiempo y horaTiempo y hora
Tiempo y hora
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   2
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 2
 
Los 5-sentidos
Los 5-sentidosLos 5-sentidos
Los 5-sentidos
 
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
Qué hago cuando   habilidades sociales (1)Qué hago cuando   habilidades sociales (1)
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
 
Categorias cocina baño
Categorias cocina bañoCategorias cocina baño
Categorias cocina baño
 

Similar a Libro de los elementos gramaticales

La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
Edgar Aranibar
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
evapucela
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
albe palacios
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
ceipsoncaliu
 
morfologia3º.doc
morfologia3º.docmorfologia3º.doc
morfologia3º.doc
anedika
 
Los sustantivos género y número
Los sustantivos género y númeroLos sustantivos género y número
Los sustantivos género y número
Oscar Trujillo
 
La oración
La oraciónLa oración
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionMIGUEL MAGAI
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabrasjaky
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalesamayans
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4ºSONCALIU4B
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
Teresa Sánchez Martínez
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónSandra Casierra
 

Similar a Libro de los elementos gramaticales (20)

Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 
morfologia3º.doc
morfologia3º.docmorfologia3º.doc
morfologia3º.doc
 
Los sustantivos género y número
Los sustantivos género y númeroLos sustantivos género y número
Los sustantivos género y número
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4º
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 

Más de Eva Díaz Sánchez

Plantillas piedras y algodones dinamica
Plantillas piedras y algodones dinamicaPlantillas piedras y algodones dinamica
Plantillas piedras y algodones dinamica
Eva Díaz Sánchez
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
Eva Díaz Sánchez
 
El libro del impresionismo
El libro del impresionismoEl libro del impresionismo
El libro del impresionismo
Eva Díaz Sánchez
 
Tarjetas bandeja sesorial mar
Tarjetas bandeja sesorial marTarjetas bandeja sesorial mar
Tarjetas bandeja sesorial mar
Eva Díaz Sánchez
 
Tarjetas de monumentos de europa
Tarjetas de monumentos de europaTarjetas de monumentos de europa
Tarjetas de monumentos de europa
Eva Díaz Sánchez
 
Monumentos del mundo montessori
Monumentos del mundo montessoriMonumentos del mundo montessori
Monumentos del mundo montessori
Eva Díaz Sánchez
 
Aplicación del metodo montessori a las matematicas en una escuela tradicional.
Aplicación del metodo montessori a las matematicas en una escuela tradicional.Aplicación del metodo montessori a las matematicas en una escuela tradicional.
Aplicación del metodo montessori a las matematicas en una escuela tradicional.
Eva Díaz Sánchez
 
Tarjetas bandeja sesorial mar
Tarjetas bandeja sesorial marTarjetas bandeja sesorial mar
Tarjetas bandeja sesorial mar
Eva Díaz Sánchez
 
Palabras rosa
Palabras rosaPalabras rosa
Palabras rosa
Eva Díaz Sánchez
 
Cuadros de palabra rosa
Cuadros de palabra rosaCuadros de palabra rosa
Cuadros de palabra rosa
Eva Díaz Sánchez
 

Más de Eva Díaz Sánchez (10)

Plantillas piedras y algodones dinamica
Plantillas piedras y algodones dinamicaPlantillas piedras y algodones dinamica
Plantillas piedras y algodones dinamica
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
 
El libro del impresionismo
El libro del impresionismoEl libro del impresionismo
El libro del impresionismo
 
Tarjetas bandeja sesorial mar
Tarjetas bandeja sesorial marTarjetas bandeja sesorial mar
Tarjetas bandeja sesorial mar
 
Tarjetas de monumentos de europa
Tarjetas de monumentos de europaTarjetas de monumentos de europa
Tarjetas de monumentos de europa
 
Monumentos del mundo montessori
Monumentos del mundo montessoriMonumentos del mundo montessori
Monumentos del mundo montessori
 
Aplicación del metodo montessori a las matematicas en una escuela tradicional.
Aplicación del metodo montessori a las matematicas en una escuela tradicional.Aplicación del metodo montessori a las matematicas en una escuela tradicional.
Aplicación del metodo montessori a las matematicas en una escuela tradicional.
 
Tarjetas bandeja sesorial mar
Tarjetas bandeja sesorial marTarjetas bandeja sesorial mar
Tarjetas bandeja sesorial mar
 
Palabras rosa
Palabras rosaPalabras rosa
Palabras rosa
 
Cuadros de palabra rosa
Cuadros de palabra rosaCuadros de palabra rosa
Cuadros de palabra rosa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Libro de los elementos gramaticales

  • 1. Libro de los elementos gramaticales www.aprenderjugandoenfamilia.com Sustantivo Son aquellas palabras que sirven para nombrar a personas, objetos, animales y plantas
  • 2. Sustantivo o Nombre: Sustantivos femeninos y sustantivos masculino: Pueden ser femeninos o masculinos. El género se determina observando (o/a) o anteponiendo un artículo (el/la). Sustantivos singulares y sustantivos plurales: El criterio empleado para esta clasificación es el de número (uno o más de uno). El singular está determinado por la ausencia de género (S). El plural, en cambio, se distingue por la presencia. (s/es) Sustantivos comunes y sustantivos propios: Los sustantivos propios son nombres que distinguen a un individuo o ejemplar de los demás de su especie. www.aprenderjugandoenfamilia.com Sustantivo simple o compuesto: Considerando la composición del sustantivo, se pueden clasificar en simple y compuesto. Sustantivo simple: es el que está formado por una sola palabra. Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de una palabra.
  • 3. Artículo Son las palabras que acompañan al sustantivo delante de éste, indica el género y el número, Hay dos tipos. Los artículos definidos son aquellos que hablan de algo conocido y que se puedes identificar. Los artículos indefinidos son aquellos que hablan de algo no conocido o que no se puede identificar. Definidos Indefinidos Singular Plural Singular Plural Masculino el los un unos Femenino la las una unas
  • 4. Adjetivo Es una palabra que siempre acompaña al sustantivo, sirve para calificar o dar una característica del sustantivo. Fundamentalmente, indica cualidades, características, propiedades o rasgos atribuidos a los sustantivos que acompaña. El adjetivo siempre concuerda en género y número con el sustantivo que determina. Ejemplos: .La mesa es cuadrada. Las mesas son cuadradas. Más ejemplos: grande, chico, ancho, verde, rojo, simpático, aburrido, sincero, mojado, caro, etc.
  • 5. Verbo El verbo es una palabra que sirve para nombrar las distintas acciones que realizan las personas, los animales, las cosas, la naturaleza...En definitiva, cualquier acción, cualquier actividad que se pueda nombrar, se nombra utilizando un verbo. ¿Cómo conjugar un verbo? Todos los verbos que hay en castellano terminan de una sola manera: con la letra " r" . Y según la vocal que venga antes, que puede ser una " a" , una " e" o una " i" , puede organizarse a los verbos en tres grupos: - Los llamados verbos de primera conjugación, que terminan en la sílaba " ar" , como estudiar, saltar y cocinar. - Los llamados verbos de segunda conjugación, terminados en la sílaba " er" , como correr, comer y saber. - Los denominados verbos de tercera conjugación, que terminan en " ir" , como salir, escribir, y el mismo verbo ir
  • 6. Preposición La preposición es una palabra invariable que constituye de nexo ya que une palabras, oraciones e incluso. www.aprenderjugandoenfamilia.com Preposición Ejemplo A Me fui a Japón. Ante La niña se paró ante mí. Bajo Tu lápiz lo encontré bajo la cama. Cabe No cabe duda que llegarás a la hora. Con Viajamos con mi familia al Norte. Contra El niño fue vacunado contra la gripe. De La casa de Camilo se vendió. Desde Ellos trabajaron desde las 6 de la tarde. En En verano acostumbramos a salir. Entre Encontré a tu hermano entre la gente.
  • 7. Hacia El conductor se dirigió hacia su destino. Hasta No vino hasta que lo llamé. Para Para Navidad prepararé una gran cena. Por Tres veces por semana, la visito. Según Se hará según lo establecido. So Compré un regalo so grande para ti. Sin Participó sin saber los requisitos. Sobre No dejaron de hablar sobre el problema. Tras Tras la pelea, se reconciliaron. Adverbio Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo: Luis vive lejos. Para identificar al adverbio, debemos insistir en que “El adverbio añade siempre a una palabra, generalmente al verbo, circunstancias de lugar, tiempo, cantidad, modo, intensidad en el enunciado, etc., aunque también puede afectar a un sustantivo e incluso a una frase entera”.
  • 8. Los adverbios se dividen por su significación en varias clases: Adverbios de lugar: cerca, lejos, enfrente, detrás, arriba, encima, debajo, fuera, etc. Y demostrativos de lugar como: aquí, ahí, allí, acá, allá. Adverbios de tiempo: antes, después, luego, despacio, aprisa, aun, todavía, siempre, nunca, jamás, etc. Ahora, hoy, mañana, ayer y entonces (en aquel tiempo) Adverbios de modo: bien, mal, apenas, recio, buenamente, fácilmente, justamente. Adverbios de cantidad: mucho, poco, harto, bastante, además, demasiado, más, menos, algo, nada, etc. Adverbios de afirmación: ciertamente, verdaderamente, etc. Adverbios de negación: no, tampoco, nada, jamás, etc. Adverbios de duda: acaso, tal vez, quizá, quizás, etc. Interjección La Interjección es una palabra cuya función es expresar sentimientos muy vivos tales como: asombro alegría admiración saludo o bienvenida alarma asco
  • 9. Interjecciones Propias → son aquellas que no derivan de otras palabras y expresan una emoción pura: o ¡ah!: asombro, sorpresa placer o ¡oh!: asombro, admiración o ¡ay!: dolor o ¡guay! o ¡eh!: rechazo, desaprobación, sorpresa o ¡hey!: advertencia, saludo o ¡uy!: asombro, sorpresa o ¡puaj!: asco desagrado o ¡hola!: saludo, bienvenida o ¡ojalá!: deseo o ¿eh?: sorpresa consulta Interjecciones Impropias → son aquellas que proceden de otras palabras, verbos, adjetivos, nombres, etc: o ¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!, ¡magnífico!, ¡oiga!, ¡vaya!, ¡narices!, ¡estupendo!, ¡formidable!, ¡caracoles¡, ¡caramba!, ¡diablos!, ¡recórcholis!, ¡bravo!, ¡hombre!, ¡anda!, ¡dale! Pronombre El pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre
  • 10. Singular Plural Yo nosotros/as Tu vosotros/as El / ella Ellos/ as Ejemplos: Yo como pan Ellla viene de paseo