SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
SUSTANTIVO
CARACTERÍSTICAS
SEMÁNTICAS
CARACTERÍSTICAS
MORFOLÓGICAS
CARÁCTERÍSTICAS
SINTÁCTICAS
Se refiere a
Personas
y
animales
Chico
Perro
Lugares
y cosas
Madrid
Ventana
Ideas y
sentimientos
amor
exactitud
Tiene
MORFEMAS
de
GÉNERO NÚMERO
FemeninoMasculino PluralSingular
Es el
NÚCLEO
del SN
Puede
funcionar
por sí solo
como
SUJETO
Suele aparecer
precedido por
DETERMINANTES
Aclaraciones y ejemplos
En adelante, definiremos todas las categorías gramaticales, atendiendo a estos tres criterios (semántico, sintáctico y morfológico).
Morfemas de género y número. Existen diversas formas de expresar los morfemas de género y número.
1. A través de las terminaciones correspondientes. Género: masculino –o; femenino –a. Número: singular ø; plural –s / -es. perr-o,
perr- os, perr- a, perr- as; jabalí/ jabalíes, etc. En el caso del género, no deberíamos olvidar que la –a , que hemos mencionado,
es la desinencia más habitual, pero existen muchas otras posibilidades. Así –esa, -isa, -triz, -ina: alcaldesa, poetisa, emperatriz,
heroína.
2. Mediante la variación del artículo: el mapa/los mapas, el jueves/ los jueves, la tesis/ las tesis.
3. Mediante la variación radical de la palabra (caballo/ yegua, vaca/ toro). Estos sustantivos reciben el nombre de heterónimos.
Por otra parte, con respecto al género, conviene recordar lo siguiente.
1. La mayoría de los sustantivos no presentan variación genérica, sino que seleccionan únicamente el masculino o el femenino. Así: silla,
mapa, coche.
2. La variación de género no expresa únicamente diferencias de sexo, sino también, diferencias de tamaño (barco/barca), diferencia entre
individuo y colectivo (tuno/tuna) o, en el caso de los sustantivos llamados homónimos, una variación absoluta de su significado. Por
ejemplo: el cura/ la cura, el margen/ la margen, el frente/ la frente.
3. Los sustantivos invariables en género que se refieren a seres vivos reciben el nombre de sustantivos epicenos (rata, águila, cocodrilo,
etc.).
4. Los sustantivos que pueden utilizarse indistintamente en masculino o en femenino (el mar/ la mar) se llaman ambiguos.
En relación con el número, únicamente constataremos la existencia de algunos sustantivos que sólo aparecen en plural (las afueras, las nupcias,
los víveres) o en singular (el cénit, el zodiaco, la sed, el caos). Son los llamados pluralia tantum y singularia tantum, respectivamente.
El artículo y los determinantes. Muy frecuentemente acompañan al sustantivo. Su función primordial es concretar la referencia del sustantivo.
Véase la diferencia entre casa y aquella casa. Sólo en el segundo caso es posible para el que me escucha saber a qué casa me estoy refiriendo.
Además, los determinantes sirven, como ya vimos, para marcar el género y el número del sustantivo al que preceden.
Sintagma. Llamamos sintagma a la palabra o grupo de palabras que desempeñan una misma función sintáctica dentro de la oración. Todo
sintagma puede presentar dos clases de componentes: núcleo y adyacentes. El núcleo es la palabra imprescindible para que ese sintagma exista y
funcione. Los adyacentes son elementos que complementan al núcleo, ampliando y precisando su significado, pero que no son imprescindibles.
Dependiendo de la categoría gramatical del núcleo distinguimos los siguientes tipos de sintagmas: Sintagma Nominal (el núcleo es un nombre),
Sintagma adjetival (el núcleo es un adjetivo), sintagma adverbial (el núcleo es un adverbio), sintagma verbal (el núcleo es un verbo) y sintagma
preposicional (sintagma nominal precedido por preposiciones. El sintagma nominal puede presentar las siguientes estructuras.
SN→ Sustantivo Pedro corre.
SN→ Determinante + Sustantivo El chico corre.
SN→ Determinante + Sustantivo + Adjetivo El chico madrileño corre.
SN→ Determinante + Sustantivo + preposición + sustantivo El chico de Madrid corre.
CLASES DE
SUSTANTIVOS
Desde el punto
de vista
MORFOLÓGICO
distinguimos
Desde el punto
de vista
SEMÁNTICO
distinguimos
En relación
con el
NÚMERO
En relación
con el
GÉNERO
Pluralia
tantum
Víveres
Singularia
Tantum
Caos
Heterónimos
caballo/
yegua
Homónimos
El cura/
La cura
Epicenos
La rata
Ambiguos
El mar/
la mar
COMUNES PROPIOS
Antropónimos
Carlos
Topónimos
Madrid
Concretos/
Abstractos
Pan/
Paz
Contables/
No contables
Lápiz/
Azúcar
Individuales/
colectivos
Abeja/
enjambre
Aclaraciones y ejemplos
Sustantivos comunes. Son aquellos que se refieren a una clase o especie de cosas, personas u objetos. Perro, chico, coche, montaña.
Sustantivos propios. Se refieren a un individuo, cosa o lugar específico. Los nombres propios de persona se llaman antropónimos (Juan); los de
lugar topónimos (Madrid, Suecia). Se escriben con mayúscula.
Sustantivos concretos. Se refieren a realidades perceptibles a través de los sentidos. Mar, aire, luz, colador.
Sustantivos abstractos. Se refieren a ideas, sentimientos o conceptos; es decir, realidades que no podemos percibir a través de los sentidos.
Amor, crueldad, inteligencia.
Sustantivos contables. Se refieren a realidades que se pueden contar. Pueden, por tanto, aparecer acompañados por numerales. Lápiz, casa,
oveja.
Sustantivos no contables. Hacen referencia a materias que no se pueden contar, sino que se miden o pesan. Azúcar, pan, arena.
Sustantivos individuales. Son aquellos que, en singular, se refieren a un individuo. Árbol, oveja, soldado.
Sustantivos colectivos. Son aquellos que en singular se refieren a más de un individuo. Arboleda, rebaño, ejército.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
fjte
 
Actividades de verbos
Actividades de verbosActividades de verbos
Actividades de verbos
Isidora Montalva Moraga
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
Joscelin08
 
Clases De Pronombres
Clases De PronombresClases De Pronombres
Clases De Pronombres
ptsabelita
 
Definir sustantivos, adjetivos y verbos
Definir sustantivos, adjetivos y verbosDefinir sustantivos, adjetivos y verbos
Definir sustantivos, adjetivos y verbos
josemanuelcremades
 
Tabla de conjugación verbal
Tabla de conjugación verbalTabla de conjugación verbal
Tabla de conjugación verbal
tefersan
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
mariajosenicol2002
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
Ejercicios adjetivos
Ejercicios adjetivosEjercicios adjetivos
Ejercicios adjetivos
juegodepalabras
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
Brillit Sanchez
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Guadalupe AD
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin08
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
aeropagita
 
Los adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativosLos adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativos
bertafortes
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
Maestra de español
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Actividades de verbos
Actividades de verbosActividades de verbos
Actividades de verbos
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Clases De Pronombres
Clases De PronombresClases De Pronombres
Clases De Pronombres
 
Definir sustantivos, adjetivos y verbos
Definir sustantivos, adjetivos y verbosDefinir sustantivos, adjetivos y verbos
Definir sustantivos, adjetivos y verbos
 
Tabla de conjugación verbal
Tabla de conjugación verbalTabla de conjugación verbal
Tabla de conjugación verbal
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Ejercicios adjetivos
Ejercicios adjetivosEjercicios adjetivos
Ejercicios adjetivos
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
Los adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativosLos adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativos
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 

Destacado

Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
amparitto
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 
Esquema sustantivos
Esquema sustantivosEsquema sustantivos
Esquema sustantivos
ucouco16
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
cepecole
 
Taller nº 5 clases de sustantivos
Taller nº 5  clases de sustantivosTaller nº 5  clases de sustantivos
Taller nº 5 clases de sustantivos
Socorro Carmona López
 
Eξορθολογισμός διαχείριση διδακτέας υλης για το μάθημα των κοινωνικών επιστημών
Eξορθολογισμός διαχείριση διδακτέας υλης για το μάθημα των κοινωνικών επιστημώνEξορθολογισμός διαχείριση διδακτέας υλης για το μάθημα των κοινωνικών επιστημών
Eξορθολογισμός διαχείριση διδακτέας υλης για το μάθημα των κοινωνικών επιστημών
George Giotis
 
LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD
LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER SOBRE LA HOMOSEXUALIDADLO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD
LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD
America Magana
 
Woman In Islam _ Greek
Woman In Islam _ GreekWoman In Islam _ Greek
Woman In Islam _ Greek
Abdullah Baspren
 
Analisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnosAnalisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnos
Daniela Dionicio
 
Προσανατολισμός στο φυσικό και στο δομημένο περιβάλλον - ΚΠΕ Μακρινίτσας
Προσανατολισμός στο φυσικό και στο δομημένο περιβάλλον - ΚΠΕ ΜακρινίτσαςΠροσανατολισμός στο φυσικό και στο δομημένο περιβάλλον - ΚΠΕ Μακρινίτσας
Προσανατολισμός στο φυσικό και στο δομημένο περιβάλλον - ΚΠΕ Μακρινίτσας
Ηλιάδης Ηλίας
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
malbertorh
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Innovare
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
Simone Levie
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
rtinkelman
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015

Destacado (20)

Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Esquema sustantivos
Esquema sustantivosEsquema sustantivos
Esquema sustantivos
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Taller nº 5 clases de sustantivos
Taller nº 5  clases de sustantivosTaller nº 5  clases de sustantivos
Taller nº 5 clases de sustantivos
 
Eξορθολογισμός διαχείριση διδακτέας υλης για το μάθημα των κοινωνικών επιστημών
Eξορθολογισμός διαχείριση διδακτέας υλης για το μάθημα των κοινωνικών επιστημώνEξορθολογισμός διαχείριση διδακτέας υλης για το μάθημα των κοινωνικών επιστημών
Eξορθολογισμός διαχείριση διδακτέας υλης για το μάθημα των κοινωνικών επιστημών
 
LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD
LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER SOBRE LA HOMOSEXUALIDADLO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD
LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD
 
Woman In Islam _ Greek
Woman In Islam _ GreekWoman In Islam _ Greek
Woman In Islam _ Greek
 
Analisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnosAnalisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnos
 
Προσανατολισμός στο φυσικό και στο δομημένο περιβάλλον - ΚΠΕ Μακρινίτσας
Προσανατολισμός στο φυσικό και στο δομημένο περιβάλλον - ΚΠΕ ΜακρινίτσαςΠροσανατολισμός στο φυσικό και στο δομημένο περιβάλλον - ΚΠΕ Μακρινίτσας
Προσανατολισμός στο φυσικό και στο δομημένο περιβάλλον - ΚΠΕ Μακρινίτσας
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 

Similar a Esquema 3-el-sustantivo

1. el sustantivo
1. el sustantivo1. el sustantivo
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
Elio33
 
Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
Angeles Bañon
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
patiyas
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
memovillalobos1518
 
Clases de palabras_power
Clases de palabras_powerClases de palabras_power
Clases de palabras_power
carmenaraez
 
Clases de palabras_power
Clases de palabras_powerClases de palabras_power
Clases de palabras_power
JOSÉ TOMÁS
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
patiyas
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
evapucela
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
mariajosegomezysergio
 
Silaba word
Silaba wordSilaba word
Silaba word
Cambito Web
 

Similar a Esquema 3-el-sustantivo (20)

1. el sustantivo
1. el sustantivo1. el sustantivo
1. el sustantivo
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
 
Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
Clases de palabras_power
Clases de palabras_powerClases de palabras_power
Clases de palabras_power
 
Clases de palabras_power
Clases de palabras_powerClases de palabras_power
Clases de palabras_power
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
 
Silaba word
Silaba wordSilaba word
Silaba word
 

Más de Asun Vidal

Esquema general-literaturarenacentista
Esquema general-literaturarenacentistaEsquema general-literaturarenacentista
Esquema general-literaturarenacentista
Asun Vidal
 
Listado de emociones
Listado de emocionesListado de emociones
Listado de emociones
Asun Vidal
 
Esquema 5-el-adverbio
Esquema 5-el-adverbioEsquema 5-el-adverbio
Esquema 5-el-adverbio
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso 13-14_segundo
Cuadernillo repaso 13-14_segundoCuadernillo repaso 13-14_segundo
Cuadernillo repaso 13-14_segundo
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuartoCuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso 13-14_quinto
Cuadernillo repaso 13-14_quintoCuadernillo repaso 13-14_quinto
Cuadernillo repaso 13-14_quinto
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
Cuadernillo repaso 13-14_sextoCuadernillo repaso 13-14_sexto
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
Asun Vidal
 
Corriente libertadora-del-sur-multiplicacion-decimales
Corriente libertadora-del-sur-multiplicacion-decimalesCorriente libertadora-del-sur-multiplicacion-decimales
Corriente libertadora-del-sur-multiplicacion-decimales
Asun Vidal
 
Cartoon
CartoonCartoon
Cartoon
Asun Vidal
 
Artistas europeos-multiplicacion-decimales
Artistas europeos-multiplicacion-decimalesArtistas europeos-multiplicacion-decimales
Artistas europeos-multiplicacion-decimales
Asun Vidal
 
1 mundos perdido ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 mundos perdido ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 mundos perdido ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 mundos perdido ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Asun Vidal
 
Full informatiu biodiversitat_del_parc_de_can_solei_i_ca_a…
Full informatiu biodiversitat_del_parc_de_can_solei_i_ca_a…Full informatiu biodiversitat_del_parc_de_can_solei_i_ca_a…
Full informatiu biodiversitat_del_parc_de_can_solei_i_ca_a…
Asun Vidal
 
Esquema ciclo del agua
Esquema ciclo del aguaEsquema ciclo del agua
Esquema ciclo del agua
Asun Vidal
 
cuaderno matemticas 5
cuaderno matemticas 5cuaderno matemticas 5
cuaderno matemticas 5
Asun Vidal
 
Cuadernillo matematicas 6
Cuadernillo matematicas 6Cuadernillo matematicas 6
Cuadernillo matematicas 6
Asun Vidal
 
Actividades verano para sexto
Actividades verano para sextoActividades verano para sexto
Actividades verano para sexto
Asun Vidal
 
Material para el alumno
Material para el alumnoMaterial para el alumno
Material para el alumno
Asun Vidal
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
Asun Vidal
 

Más de Asun Vidal (20)

Esquema general-literaturarenacentista
Esquema general-literaturarenacentistaEsquema general-literaturarenacentista
Esquema general-literaturarenacentista
 
Listado de emociones
Listado de emocionesListado de emociones
Listado de emociones
 
Esquema 5-el-adverbio
Esquema 5-el-adverbioEsquema 5-el-adverbio
Esquema 5-el-adverbio
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso 13-14_segundo
Cuadernillo repaso 13-14_segundoCuadernillo repaso 13-14_segundo
Cuadernillo repaso 13-14_segundo
 
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
 
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuartoCuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
 
Cuadernillo repaso 13-14_quinto
Cuadernillo repaso 13-14_quintoCuadernillo repaso 13-14_quinto
Cuadernillo repaso 13-14_quinto
 
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
Cuadernillo repaso 13-14_sextoCuadernillo repaso 13-14_sexto
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
 
Corriente libertadora-del-sur-multiplicacion-decimales
Corriente libertadora-del-sur-multiplicacion-decimalesCorriente libertadora-del-sur-multiplicacion-decimales
Corriente libertadora-del-sur-multiplicacion-decimales
 
Cartoon
CartoonCartoon
Cartoon
 
Artistas europeos-multiplicacion-decimales
Artistas europeos-multiplicacion-decimalesArtistas europeos-multiplicacion-decimales
Artistas europeos-multiplicacion-decimales
 
1 mundos perdido ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 mundos perdido ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 mundos perdido ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 mundos perdido ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
Full informatiu biodiversitat_del_parc_de_can_solei_i_ca_a…
Full informatiu biodiversitat_del_parc_de_can_solei_i_ca_a…Full informatiu biodiversitat_del_parc_de_can_solei_i_ca_a…
Full informatiu biodiversitat_del_parc_de_can_solei_i_ca_a…
 
Esquema ciclo del agua
Esquema ciclo del aguaEsquema ciclo del agua
Esquema ciclo del agua
 
cuaderno matemticas 5
cuaderno matemticas 5cuaderno matemticas 5
cuaderno matemticas 5
 
Cuadernillo matematicas 6
Cuadernillo matematicas 6Cuadernillo matematicas 6
Cuadernillo matematicas 6
 
Actividades verano para sexto
Actividades verano para sextoActividades verano para sexto
Actividades verano para sexto
 
Material para el alumno
Material para el alumnoMaterial para el alumno
Material para el alumno
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Esquema 3-el-sustantivo

  • 1. EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS SEMÁNTICAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARÁCTERÍSTICAS SINTÁCTICAS Se refiere a Personas y animales Chico Perro Lugares y cosas Madrid Ventana Ideas y sentimientos amor exactitud Tiene MORFEMAS de GÉNERO NÚMERO FemeninoMasculino PluralSingular Es el NÚCLEO del SN Puede funcionar por sí solo como SUJETO Suele aparecer precedido por DETERMINANTES
  • 2. Aclaraciones y ejemplos En adelante, definiremos todas las categorías gramaticales, atendiendo a estos tres criterios (semántico, sintáctico y morfológico). Morfemas de género y número. Existen diversas formas de expresar los morfemas de género y número. 1. A través de las terminaciones correspondientes. Género: masculino –o; femenino –a. Número: singular ø; plural –s / -es. perr-o, perr- os, perr- a, perr- as; jabalí/ jabalíes, etc. En el caso del género, no deberíamos olvidar que la –a , que hemos mencionado, es la desinencia más habitual, pero existen muchas otras posibilidades. Así –esa, -isa, -triz, -ina: alcaldesa, poetisa, emperatriz, heroína. 2. Mediante la variación del artículo: el mapa/los mapas, el jueves/ los jueves, la tesis/ las tesis. 3. Mediante la variación radical de la palabra (caballo/ yegua, vaca/ toro). Estos sustantivos reciben el nombre de heterónimos. Por otra parte, con respecto al género, conviene recordar lo siguiente. 1. La mayoría de los sustantivos no presentan variación genérica, sino que seleccionan únicamente el masculino o el femenino. Así: silla, mapa, coche. 2. La variación de género no expresa únicamente diferencias de sexo, sino también, diferencias de tamaño (barco/barca), diferencia entre individuo y colectivo (tuno/tuna) o, en el caso de los sustantivos llamados homónimos, una variación absoluta de su significado. Por ejemplo: el cura/ la cura, el margen/ la margen, el frente/ la frente. 3. Los sustantivos invariables en género que se refieren a seres vivos reciben el nombre de sustantivos epicenos (rata, águila, cocodrilo, etc.). 4. Los sustantivos que pueden utilizarse indistintamente en masculino o en femenino (el mar/ la mar) se llaman ambiguos. En relación con el número, únicamente constataremos la existencia de algunos sustantivos que sólo aparecen en plural (las afueras, las nupcias, los víveres) o en singular (el cénit, el zodiaco, la sed, el caos). Son los llamados pluralia tantum y singularia tantum, respectivamente. El artículo y los determinantes. Muy frecuentemente acompañan al sustantivo. Su función primordial es concretar la referencia del sustantivo. Véase la diferencia entre casa y aquella casa. Sólo en el segundo caso es posible para el que me escucha saber a qué casa me estoy refiriendo. Además, los determinantes sirven, como ya vimos, para marcar el género y el número del sustantivo al que preceden.
  • 3. Sintagma. Llamamos sintagma a la palabra o grupo de palabras que desempeñan una misma función sintáctica dentro de la oración. Todo sintagma puede presentar dos clases de componentes: núcleo y adyacentes. El núcleo es la palabra imprescindible para que ese sintagma exista y funcione. Los adyacentes son elementos que complementan al núcleo, ampliando y precisando su significado, pero que no son imprescindibles. Dependiendo de la categoría gramatical del núcleo distinguimos los siguientes tipos de sintagmas: Sintagma Nominal (el núcleo es un nombre), Sintagma adjetival (el núcleo es un adjetivo), sintagma adverbial (el núcleo es un adverbio), sintagma verbal (el núcleo es un verbo) y sintagma preposicional (sintagma nominal precedido por preposiciones. El sintagma nominal puede presentar las siguientes estructuras. SN→ Sustantivo Pedro corre. SN→ Determinante + Sustantivo El chico corre. SN→ Determinante + Sustantivo + Adjetivo El chico madrileño corre. SN→ Determinante + Sustantivo + preposición + sustantivo El chico de Madrid corre.
  • 4. CLASES DE SUSTANTIVOS Desde el punto de vista MORFOLÓGICO distinguimos Desde el punto de vista SEMÁNTICO distinguimos En relación con el NÚMERO En relación con el GÉNERO Pluralia tantum Víveres Singularia Tantum Caos Heterónimos caballo/ yegua Homónimos El cura/ La cura Epicenos La rata Ambiguos El mar/ la mar COMUNES PROPIOS Antropónimos Carlos Topónimos Madrid Concretos/ Abstractos Pan/ Paz Contables/ No contables Lápiz/ Azúcar Individuales/ colectivos Abeja/ enjambre
  • 5. Aclaraciones y ejemplos Sustantivos comunes. Son aquellos que se refieren a una clase o especie de cosas, personas u objetos. Perro, chico, coche, montaña. Sustantivos propios. Se refieren a un individuo, cosa o lugar específico. Los nombres propios de persona se llaman antropónimos (Juan); los de lugar topónimos (Madrid, Suecia). Se escriben con mayúscula. Sustantivos concretos. Se refieren a realidades perceptibles a través de los sentidos. Mar, aire, luz, colador. Sustantivos abstractos. Se refieren a ideas, sentimientos o conceptos; es decir, realidades que no podemos percibir a través de los sentidos. Amor, crueldad, inteligencia. Sustantivos contables. Se refieren a realidades que se pueden contar. Pueden, por tanto, aparecer acompañados por numerales. Lápiz, casa, oveja. Sustantivos no contables. Hacen referencia a materias que no se pueden contar, sino que se miden o pesan. Azúcar, pan, arena. Sustantivos individuales. Son aquellos que, en singular, se refieren a un individuo. Árbol, oveja, soldado. Sustantivos colectivos. Son aquellos que en singular se refieren a más de un individuo. Arboleda, rebaño, ejército.