SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
         FACULTAD DE INGENIERÍA
    ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
       SAIA INGENIERÍA Y SOCIEDAD




   Plan Nacional de Ciencia,
    Tecnología e Innovación
           2005-2030
         Introducción



                                           Alba Barrios
                                       Ramón Alvarado
                                         Yamil Smahin
                                José Andrés Hernández
                                       Kleiver Palencia
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e
             Innovación de Venezuela 2005-2030
Este plan trae consigo estrategias inspiradas en perspectivas cualitativas metodológicas
 ajustadas al plan político, que significa generar procesos amplios de consulta pública,
      que dentro del marco legal (CRBV) y (LOCTI) implica que esta participación
 deberá ser un proceso permanente de consulta, debate y validación con los distintos
                             actores que integran la sociedad.

  Hacer este plan realidad implica hacer uso de recursos institucionales, técnicos,
   financieros y humanos, que no siempre están disponibles; además de los problemas
  asociados a la burocratización de todos los Dep. políticos

  Algunos de los enfoques cualitativos que se utilizan para la
  investigación participativa Son la Matriz DOFA para diagnóstico
  estratégico; el Método Delphi para consulta a expertos, Técnica
  de Tormenta de Ideas, Grupos Nominales, Matrices de Análisis
  Estructural, Impacto Cruzado y Análisis de Actores, entre otros.
  Se dice que la razón principal por la que se priorizaron los
   enfoques cualitativos, se debió, esencialmente, al hecho de
  entender el mismo como la expresión de un proceso democrático
Algo importante que tiene como objetivo este plan es la inserción de aquellos
 que no han tenido nunca una voz en este aspecto, aparte de los expertos en el área,
específicamente, comunidades provenientes de sectores populares, indígenas,
 jóvenes, niño(a)s y, en general.
Este plan es considerado uno de los mas importantes y de gran envergadura,
destinado a captar la atención de todos para denotar las ventajas y desventajas
actuales del SNCTI y sus visiones estratégicas para lograr el desarrollo endógeno
y humano del país para lograr las metas trazadas.

Los instrumentos usados para la recolección, procesamiento e interpretación de
información fueron cuestionarios, matrices, guiones, mapas etc. que se utilizaron
durante lo cual, vale decir, fue una dinámica flexible y muy creativa porque todos
aportaron ideas y conceptos nuevos de recolección.
   En concreto, la idea fue estructurar los resultados de la
    investigación de acuerdo con el enfoque de la
    planificación estratégica situacional:

   Un primer aspecto en esta introducción está referido al marco
    filosófico del Plan 2005-2030, donde se expone la opinión
    concertada de los actores consultados acerca de la misión-
    visión, principios y valores que deben guiar el SNCTI.

   Un segundo aspecto, contiene el análisis del momento
    analítico-explicativo dirigido a iniciar el diagnóstico a través de
    un recorrido por los tiempos y espacios de la ciencia y la
    tecnología (1936-1998), con la finalidad de entender el
    contexto global y nacional que describe la situación actual de
    la ciencia, tecnología e innovación venezolana y el modelo
    que lo representa
El punto de partida está desplegado en el marco
ideológico político referencial que responde a la
pregunta:

¿Cuál ciencia para cuál desarrollo?, considerando como base
conceptual los enfoques acerca del desarrollo endógeno,
sustentable y humano, los principios consagrados en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación y otros documentos de
referencia que permiten definir la situación objetivo a la que se
quiere llegar.

En segundo lugar se define el camino que vamos a seguir con el
Plan 2005-2030, formulando los objetivos estratégicos que
conducen a la visión deseada, las estrategias viabilizadoras, las
metas y las operaciones que permiten instrumentar el Plan en el
mediano y corto plazos.
Marco filosófico
El plan nacional 2005-2030, sustentado en la marco legal que
estable la crbv en su articulo 110 y en la locti específicamente
en sus artículos 11 al 19 ha recogido diversidad de opiniones
en torno a las apreciaciones que tienen los actores del sncti,
acerca de como la ciencia, tecnología e innovación
contribuyen con el desarrollo del país, definiendo para ello un
marco filosófico de acción a 25 años, que es el resultado de
un proceso en el que se ha recuperado con creces la
capacidad de soñar un mundo mejor y posible, a partir de una
ciencia, tecnología e innovación con y para la gente, con la
implementación de mecanismos institucionales y operativos
para la promoción, estimulo y fomento de la investigación
científica, la apropiación social del conocimiento y la
transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la
capacidad para la generación, uso y circulación del
conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.
FINALIDAD
 CONSTRUIR UNA CULTURA CIENTIFICO- TECNOLOGICO
QUE ORIENTE LAS POTENCIALIDADES Y CAPACIDADES
NACIONALES HACIA LA TRANASFORMACION DE LA
SOCIEDAD     VENEZOLANA   A   PARTIR   DE   LA
CONFIGURACION DE VALORES Y MODELOS DE ACCION
DE QUE PROMUEVAN UNA CIENCIA, TECNOLOGIA E
INNOVACION PERTINENTE, INTEGRAL, DE PRODUCCION
COLOECTIVA, COMPROMETIDA CON LA INCLUSION Y LA
VIDA EN EL PLANETA. DESARROLAR ACTIVIDADES CON
OBJETIVOS DE REDUCCIONN DE COSTOS Y MEJORA DE
CALIDAD PRODUCTIVA, QUE ESTAN ENMARCADAS
DENTRO DE LOS CONCEPTOS DE UINVERSION EN
TECNOLOGIA, INNOVACION Y CIENCIA ESTABLECIDA
POR LA LOCTI. EN EL PAIS EXISTEN CENTROS QUE
APOYAN LA TECNOLOGIA O A EMPRESAS QUE DESIDAN
DESARROLLAR INNOVACIONES TECNOLOGICAS.
El proceso nacional de ciencia
                Misión
   Proceso de Innovación Donde se
    desarrollan los planes de
    investigación, producción y
    transferencia para obtener la calidad
    de la ciencia, tecnología e innovación.
El proceso nacional de ciencia
      Visión Compartida
   Cultura científica de la población
    integrada al bienestar creatividad y
    solidaridad, de los ciudadanos en el
    marco de los valores de la
    cooperación.
Principios
    Los principios que sustentan el Plan Nacional
    2005-2030 son, fundamentalmente, los
    siguientes:

   Sentido público y pensamiento de largo plazo para expresar direccionalidad
    en el mediano y corto plazos, acerca de cómo la ciencia, la tecnología y la
    innovación contribuyen con las premisas de desarrollo endógeno, sustentable
    y humano contempladas en la Constitución de la República Bolivariana de
    Venezuela.

   Participación amplia y diversificada con especial énfasis en la incorporación
    de las comunidades, sectores populares, niños, niñas, adolescentes, jóvenes,
    adultos mayores y pueblos indígenas.

   Promoción de la regionalización de la política pública de ciencia y tecnología
    con la finalidad de favorecer la descentralización en los procesos de toma de
    decisiones y en la implementación de programas desconcentrados con
    impacto para el desarrollo local endógeno.

   Promover la importancia de la responsabilidad social para hacer una ciencia
    pertinente que contribuya a resolver los problemas más importantes del país.
Valores
   De acuerdo con los principios establecidos, los valores del Sistema
    Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para ejecutar las
    directrices y políticas del Plan Nacional 2005-2030 son:

   -Participación                 - Justicia
   -Equidad                       -Cohesión
   -Integralidad                  -Ética
   - Estética                      -Respeto
   - Amor                         -Libertad
   -Sentido público               -Calidad
   -Democracia                    -Pensamiento crítico
   -Sentido de la historia        -Sentido de futuro
   -Arraigo cultural               - Cooperación
   -Solidaridad                    -Sustentabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perezIngenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perez
daniiela941
 
Joshua mendez
Joshua mendezJoshua mendez
Joshua mendez
Joshua M Noriega
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
Miryeliz
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
cabitoruiz
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
619jesus
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 Plan Nacional de CTI 2005-2030 Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
jose nieves
 
Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.
moisesmo19
 
Plan nacional de tecnologia e innovacion
Plan nacional de tecnologia e innovacionPlan nacional de tecnologia e innovacion
Plan nacional de tecnologia e innovacion
yohanivtorrealba
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
estraluna08
 
Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3
LuisAHernandez130
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Miguel Lugo
 
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
iraimasandoval
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
danieltizamo
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
YusleiviMontaez
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Emelis
 
Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030
Emelis
 
PNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth TampoaPNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth Tampoa
SlideShare Saia
 
Ingenreria y sociedad 2005 2030
Ingenreria y sociedad 2005   2030Ingenreria y sociedad 2005   2030
Ingenreria y sociedad 2005 2030
Michelle Diaz
 
Líneas de investigación de la ESAP
Líneas de investigación de la ESAPLíneas de investigación de la ESAP
Líneas de investigación de la ESAP
Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados
 

La actualidad más candente (19)

Ingenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perezIngenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perez
 
Joshua mendez
Joshua mendezJoshua mendez
Joshua mendez
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 Plan Nacional de CTI 2005-2030 Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.
 
Plan nacional de tecnologia e innovacion
Plan nacional de tecnologia e innovacionPlan nacional de tecnologia e innovacion
Plan nacional de tecnologia e innovacion
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030
 
PNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth TampoaPNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth Tampoa
 
Ingenreria y sociedad 2005 2030
Ingenreria y sociedad 2005   2030Ingenreria y sociedad 2005   2030
Ingenreria y sociedad 2005 2030
 
Líneas de investigación de la ESAP
Líneas de investigación de la ESAPLíneas de investigación de la ESAP
Líneas de investigación de la ESAP
 

Destacado

Pasos presentaci creatividad 2013
Pasos presentaci creatividad 2013 Pasos presentaci creatividad 2013
Pasos presentaci creatividad 2013
Carlos Navarro
 
Explorando la xo_secundaria
Explorando la xo_secundariaExplorando la xo_secundaria
Explorando la xo_secundaria
H&S
 
Laboratorio de Sonido DJVEGA
Laboratorio de Sonido DJVEGALaboratorio de Sonido DJVEGA
Laboratorio de Sonido DJVEGA
Danieljvega001
 
Dsdssd[1][1]
Dsdssd[1][1]Dsdssd[1][1]
Dsdssd[1][1]
astrid1994
 
Endesa, presidida por Borja Prado, incorpora vehículos eléctricos
Endesa, presidida por Borja Prado, incorpora vehículos eléctricos Endesa, presidida por Borja Prado, incorpora vehículos eléctricos
Endesa, presidida por Borja Prado, incorpora vehículos eléctricos
El_Blog_De_La_Energia
 
Area de Trabajo
Area de TrabajoArea de Trabajo
Area de Trabajo
German Bastos Ramirez
 
In design
In designIn design
Cuento chino
Cuento chinoCuento chino
Cuento chino
catoute
 
E2VENT mejora la eficiencia energética de los edificios380
E2VENT mejora la eficiencia energética de los edificios380E2VENT mejora la eficiencia energética de los edificios380
E2VENT mejora la eficiencia energética de los edificios380
El_Blog_De_La_Energia
 
Sic-2011-04-06-1
Sic-2011-04-06-1Sic-2011-04-06-1
Sic-2011-04-06-1
Pedro Guadiana
 
Analisis del contexto de trabajo del programa illustrator2
Analisis del contexto de trabajo del programa illustrator2Analisis del contexto de trabajo del programa illustrator2
Analisis del contexto de trabajo del programa illustrator2
disseny2d1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ely Castillo
 
Repsol e Indra reciben un galardón por HEADS
Repsol e Indra reciben un galardón por HEADSRepsol e Indra reciben un galardón por HEADS
Repsol e Indra reciben un galardón por HEADS
El_Blog_De_La_Energia
 
SIC-2011-04-20-1
SIC-2011-04-20-1SIC-2011-04-20-1
SIC-2011-04-20-1
Pedro Guadiana
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
Ely Castillo
 
Endesa, presidida por Borja Prado, finaliza el curso de Endesa Educa
Endesa, presidida por Borja Prado, finaliza el curso de Endesa EducaEndesa, presidida por Borja Prado, finaliza el curso de Endesa Educa
Endesa, presidida por Borja Prado, finaliza el curso de Endesa Educa
El_Blog_De_La_Energia
 
Bosques/Forests
Bosques/ForestsBosques/Forests
Bosques/Forests
manquiros
 
Wind Pad 100w NUI interface PK
Wind Pad 100w NUI interface PKWind Pad 100w NUI interface PK
Wind Pad 100w NUI interface PK
IM450ROCKS
 
Test neuralizathor
Test neuralizathorTest neuralizathor
Test neuralizathor
ASTROFISI
 

Destacado (20)

Pasos presentaci creatividad 2013
Pasos presentaci creatividad 2013 Pasos presentaci creatividad 2013
Pasos presentaci creatividad 2013
 
Explorando la xo_secundaria
Explorando la xo_secundariaExplorando la xo_secundaria
Explorando la xo_secundaria
 
Laboratorio de Sonido DJVEGA
Laboratorio de Sonido DJVEGALaboratorio de Sonido DJVEGA
Laboratorio de Sonido DJVEGA
 
Dsdssd[1][1]
Dsdssd[1][1]Dsdssd[1][1]
Dsdssd[1][1]
 
Endesa, presidida por Borja Prado, incorpora vehículos eléctricos
Endesa, presidida por Borja Prado, incorpora vehículos eléctricos Endesa, presidida por Borja Prado, incorpora vehículos eléctricos
Endesa, presidida por Borja Prado, incorpora vehículos eléctricos
 
Area de Trabajo
Area de TrabajoArea de Trabajo
Area de Trabajo
 
In design
In designIn design
In design
 
Cuento chino
Cuento chinoCuento chino
Cuento chino
 
E2VENT mejora la eficiencia energética de los edificios380
E2VENT mejora la eficiencia energética de los edificios380E2VENT mejora la eficiencia energética de los edificios380
E2VENT mejora la eficiencia energética de los edificios380
 
Sic-2011-04-06-1
Sic-2011-04-06-1Sic-2011-04-06-1
Sic-2011-04-06-1
 
Analisis del contexto de trabajo del programa illustrator2
Analisis del contexto de trabajo del programa illustrator2Analisis del contexto de trabajo del programa illustrator2
Analisis del contexto de trabajo del programa illustrator2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Repsol e Indra reciben un galardón por HEADS
Repsol e Indra reciben un galardón por HEADSRepsol e Indra reciben un galardón por HEADS
Repsol e Indra reciben un galardón por HEADS
 
SIC-2011-04-20-1
SIC-2011-04-20-1SIC-2011-04-20-1
SIC-2011-04-20-1
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Endesa, presidida por Borja Prado, finaliza el curso de Endesa Educa
Endesa, presidida por Borja Prado, finaliza el curso de Endesa EducaEndesa, presidida por Borja Prado, finaliza el curso de Endesa Educa
Endesa, presidida por Borja Prado, finaliza el curso de Endesa Educa
 
Omurgasız ve lab
Omurgasız ve labOmurgasız ve lab
Omurgasız ve lab
 
Bosques/Forests
Bosques/ForestsBosques/Forests
Bosques/Forests
 
Wind Pad 100w NUI interface PK
Wind Pad 100w NUI interface PKWind Pad 100w NUI interface PK
Wind Pad 100w NUI interface PK
 
Test neuralizathor
Test neuralizathorTest neuralizathor
Test neuralizathor
 

Similar a Saia pp

Presentación ingenieria y sociedad
Presentación ingenieria y sociedadPresentación ingenieria y sociedad
Presentación ingenieria y sociedad
dugligalindez
 
Andrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo iiAndrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo ii
andreasuarezcontrera1
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
kelvin1212
 
Luisarianacritica
LuisarianacriticaLuisarianacritica
Luisarianacritica
Ariana Escalante
 
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacionPlan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
faikerm
 
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
iraimasandoval
 
Presentaci+¦n ingenieria y sociedad
Presentaci+¦n ingenieria y sociedadPresentaci+¦n ingenieria y sociedad
Presentaci+¦n ingenieria y sociedad
RosaN793
 
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnologíaApropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Sonia Cv
 
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (1)
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (1)Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (1)
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (1)
Wilber
 
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i
Estrategia nacional de apropiación social de ct&iEstrategia nacional de apropiación social de ct&i
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i
Wilber
 
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (2)
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (2)Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (2)
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (2)
Wilber
 
Consideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologicoConsideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologico
hergen1989
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
DeiviGarcia1
 
Plan nacional 2do trbajo
Plan nacional 2do trbajoPlan nacional 2do trbajo
Plan nacional 2do trbajo
Eduarlore
 
Exposicion formacion critica
Exposicion formacion criticaExposicion formacion critica
Exposicion formacion critica
victornarvaez84
 
Presentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cernaPresentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cerna
leocerna
 

Similar a Saia pp (16)

Presentación ingenieria y sociedad
Presentación ingenieria y sociedadPresentación ingenieria y sociedad
Presentación ingenieria y sociedad
 
Andrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo iiAndrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo ii
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Luisarianacritica
LuisarianacriticaLuisarianacritica
Luisarianacritica
 
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacionPlan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
 
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
 
Presentaci+¦n ingenieria y sociedad
Presentaci+¦n ingenieria y sociedadPresentaci+¦n ingenieria y sociedad
Presentaci+¦n ingenieria y sociedad
 
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnologíaApropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
 
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (1)
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (1)Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (1)
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (1)
 
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i
Estrategia nacional de apropiación social de ct&iEstrategia nacional de apropiación social de ct&i
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i
 
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (2)
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (2)Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (2)
Estrategia nacional de apropiación social de ct&i (2)
 
Consideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologicoConsideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologico
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Plan nacional 2do trbajo
Plan nacional 2do trbajoPlan nacional 2do trbajo
Plan nacional 2do trbajo
 
Exposicion formacion critica
Exposicion formacion criticaExposicion formacion critica
Exposicion formacion critica
 
Presentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cernaPresentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cerna
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Saia pp

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES SAIA INGENIERÍA Y SOCIEDAD  Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030  Introducción  Alba Barrios  Ramón Alvarado  Yamil Smahin  José Andrés Hernández  Kleiver Palencia
  • 2. Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela 2005-2030 Este plan trae consigo estrategias inspiradas en perspectivas cualitativas metodológicas ajustadas al plan político, que significa generar procesos amplios de consulta pública, que dentro del marco legal (CRBV) y (LOCTI) implica que esta participación deberá ser un proceso permanente de consulta, debate y validación con los distintos actores que integran la sociedad. Hacer este plan realidad implica hacer uso de recursos institucionales, técnicos, financieros y humanos, que no siempre están disponibles; además de los problemas asociados a la burocratización de todos los Dep. políticos Algunos de los enfoques cualitativos que se utilizan para la investigación participativa Son la Matriz DOFA para diagnóstico estratégico; el Método Delphi para consulta a expertos, Técnica de Tormenta de Ideas, Grupos Nominales, Matrices de Análisis Estructural, Impacto Cruzado y Análisis de Actores, entre otros. Se dice que la razón principal por la que se priorizaron los enfoques cualitativos, se debió, esencialmente, al hecho de entender el mismo como la expresión de un proceso democrático
  • 3. Algo importante que tiene como objetivo este plan es la inserción de aquellos que no han tenido nunca una voz en este aspecto, aparte de los expertos en el área, específicamente, comunidades provenientes de sectores populares, indígenas, jóvenes, niño(a)s y, en general. Este plan es considerado uno de los mas importantes y de gran envergadura, destinado a captar la atención de todos para denotar las ventajas y desventajas actuales del SNCTI y sus visiones estratégicas para lograr el desarrollo endógeno y humano del país para lograr las metas trazadas. Los instrumentos usados para la recolección, procesamiento e interpretación de información fueron cuestionarios, matrices, guiones, mapas etc. que se utilizaron durante lo cual, vale decir, fue una dinámica flexible y muy creativa porque todos aportaron ideas y conceptos nuevos de recolección.
  • 4. En concreto, la idea fue estructurar los resultados de la investigación de acuerdo con el enfoque de la planificación estratégica situacional:  Un primer aspecto en esta introducción está referido al marco filosófico del Plan 2005-2030, donde se expone la opinión concertada de los actores consultados acerca de la misión- visión, principios y valores que deben guiar el SNCTI.  Un segundo aspecto, contiene el análisis del momento analítico-explicativo dirigido a iniciar el diagnóstico a través de un recorrido por los tiempos y espacios de la ciencia y la tecnología (1936-1998), con la finalidad de entender el contexto global y nacional que describe la situación actual de la ciencia, tecnología e innovación venezolana y el modelo que lo representa
  • 5. El punto de partida está desplegado en el marco ideológico político referencial que responde a la pregunta: ¿Cuál ciencia para cuál desarrollo?, considerando como base conceptual los enfoques acerca del desarrollo endógeno, sustentable y humano, los principios consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación y otros documentos de referencia que permiten definir la situación objetivo a la que se quiere llegar. En segundo lugar se define el camino que vamos a seguir con el Plan 2005-2030, formulando los objetivos estratégicos que conducen a la visión deseada, las estrategias viabilizadoras, las metas y las operaciones que permiten instrumentar el Plan en el mediano y corto plazos.
  • 6. Marco filosófico El plan nacional 2005-2030, sustentado en la marco legal que estable la crbv en su articulo 110 y en la locti específicamente en sus artículos 11 al 19 ha recogido diversidad de opiniones en torno a las apreciaciones que tienen los actores del sncti, acerca de como la ciencia, tecnología e innovación contribuyen con el desarrollo del país, definiendo para ello un marco filosófico de acción a 25 años, que es el resultado de un proceso en el que se ha recuperado con creces la capacidad de soñar un mundo mejor y posible, a partir de una ciencia, tecnología e innovación con y para la gente, con la implementación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estimulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.
  • 7. FINALIDAD CONSTRUIR UNA CULTURA CIENTIFICO- TECNOLOGICO QUE ORIENTE LAS POTENCIALIDADES Y CAPACIDADES NACIONALES HACIA LA TRANASFORMACION DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA A PARTIR DE LA CONFIGURACION DE VALORES Y MODELOS DE ACCION DE QUE PROMUEVAN UNA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PERTINENTE, INTEGRAL, DE PRODUCCION COLOECTIVA, COMPROMETIDA CON LA INCLUSION Y LA VIDA EN EL PLANETA. DESARROLAR ACTIVIDADES CON OBJETIVOS DE REDUCCIONN DE COSTOS Y MEJORA DE CALIDAD PRODUCTIVA, QUE ESTAN ENMARCADAS DENTRO DE LOS CONCEPTOS DE UINVERSION EN TECNOLOGIA, INNOVACION Y CIENCIA ESTABLECIDA POR LA LOCTI. EN EL PAIS EXISTEN CENTROS QUE APOYAN LA TECNOLOGIA O A EMPRESAS QUE DESIDAN DESARROLLAR INNOVACIONES TECNOLOGICAS.
  • 8. El proceso nacional de ciencia Misión  Proceso de Innovación Donde se desarrollan los planes de investigación, producción y transferencia para obtener la calidad de la ciencia, tecnología e innovación.
  • 9. El proceso nacional de ciencia Visión Compartida  Cultura científica de la población integrada al bienestar creatividad y solidaridad, de los ciudadanos en el marco de los valores de la cooperación.
  • 10. Principios Los principios que sustentan el Plan Nacional 2005-2030 son, fundamentalmente, los siguientes:  Sentido público y pensamiento de largo plazo para expresar direccionalidad en el mediano y corto plazos, acerca de cómo la ciencia, la tecnología y la innovación contribuyen con las premisas de desarrollo endógeno, sustentable y humano contempladas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.  Participación amplia y diversificada con especial énfasis en la incorporación de las comunidades, sectores populares, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y pueblos indígenas.  Promoción de la regionalización de la política pública de ciencia y tecnología con la finalidad de favorecer la descentralización en los procesos de toma de decisiones y en la implementación de programas desconcentrados con impacto para el desarrollo local endógeno.  Promover la importancia de la responsabilidad social para hacer una ciencia pertinente que contribuya a resolver los problemas más importantes del país.
  • 11. Valores  De acuerdo con los principios establecidos, los valores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para ejecutar las directrices y políticas del Plan Nacional 2005-2030 son:   -Participación - Justicia  -Equidad -Cohesión  -Integralidad -Ética  - Estética -Respeto  - Amor -Libertad  -Sentido público -Calidad  -Democracia -Pensamiento crítico  -Sentido de la historia -Sentido de futuro  -Arraigo cultural - Cooperación  -Solidaridad -Sustentabilidad