SlideShare una empresa de Scribd logo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud
ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y
protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los
accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones
de riesgo.
La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del
trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los
empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al
perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de
trabajo.
Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud
ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes
laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la
vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a
sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede
encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones
laborales.
La salud ocupacional hoy en día es una de las herramientas de gestión
mas importante para el mejoramiento de la calidad de vida de los
trabajadores en una organización, es ampliamente utilizada en todos
los sectores, generando grandes beneficios como prevención de
enfermedades laborales, ambientes sanos de trabajo y disminución de
costos generados por accidentes; es muy efectiva cuando está centrada
en la generación de una cultura de seguridad engranada con
productividad, desarrollo del talento humano, gestión de calidad,
mejoramiento de procesos y condiciones adecuadas de puestos de
trabajo.
Los riegos más comunes para tu seguridad y salud en tu puesto de trabajo y las
medidas de prevención que debes adoptar para evitar estos riesgos, entre
otras, son las siguientes:
 NORMAS GENERALES
 Ayuda a conservar limpia y ordenada la zona de trabajo.
 Deposita los materiales inservibles, basuras, etc. En recipientes adecuados
para que puedan ser retirados adecuadamente.
 Ten presente cada momento, la situación de los compañeros que trabajan
cerca de ti y el trabajo que están haciendo, para evitar riesgos añadidos por
esa proximidad.
 No debes permanecer ni circular bajo cargas suspendidas.
 Debes revisar antes de iniciar el trabajo que: los equipos, maquinas y
herramientas que vayas a utilizar estén en buenas condiciones de uso;
comunica a tus superiores cualquier deficiencia que encuentres, si no lo has
podido solucionar tu mismo.
 Debes consultar duda sobra la forma en que debes ejecutar tu trabajo, no
comenzando sin saber antes, como debes hacerlo correctamente.
 No debes poner fuera de funcionamiento los sistemas de seguridad de
maquina y herramientas.
 No debes fumar en el lugar de trabajo.
 CAÍDAS
 No corras, No pises sobre superficies mojadas. Usa el calzado facilitado por
la empresa.
 Caídas de objetos en manipulación, golpes contra objetos:
 En ocasiones manipulamos objetos pesados, (botellas de gases, equipos de
soldadura, herramientas, materiales diversos, etc.), con riesgo de caída y/o
rotura; puedes lesionarte. Si tienes que manipular algún objeto pesado,
solicita ayuda a tus compañeros.
 No debes acceder a dependencia con la luz apagada. No dejes objetos ni
materiales, etc. En zonas de transito.
 Para transportar los objetos pesados, se deberá utilizar la ayuda de los
carros, carretillas y transpaletas, que existen para ello.
 SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. AREA DE SALUD DE
ALBACETE.
 La manipulación de cajas y objetos de forma manual, se realizará
transportando el menor peso posible, manteniendo la espalda recta y la
carga cerca del cuerpo, sin realizar giros del tronco.
 Cortes por objetos:
 En el manejo de herramientas y otros objetos cortantes o punzantes como
sierras, tijeras, destornilladores, etc. Debes extremar la precaución.
 CONTACTO TÉRMICO
 En las tareas de mantenimiento se manipulan
equipos, maquinas y productos que se encuentran
sometidos a situación térmica extrema (calor-frío),
pudiendo provocar quemaduras. En las tareas de
soldadura o corte se pueden producir quemaduras
como consecuencia de los equipos utilizados
(oxicorte, soldadura por arco eléctrico, radial,
taladro, etc.).
 ESTRÉS TÉRMICO
 La exposición prolongada a temperaturas extremas
(calor-frío), o el cambio brusco de una situación
térmica a otra opuesta, puede ocasionar problemas
de salud. Utiliza la ropa adecuada a cada situación.
Accidente de trabajo.
Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el
trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute
por cuenta ajena.
Tendrán consideración de accidentes de trabajo:
o Los que sufra el trabajador al ir o volver del trabajo
o Los que sufra el trabajador con ocasión o como consecuencia del
desempeño de cargos electivos.
o Los ocurridos con ocasión o por consecuencia de las tareas que aun
siendo distintas de las de su categoría profesional, ejecute el
trabajador en cumplimientos de las órdenes.
o Los acaecidos en actos de salvamento y en otro de naturaleza
análoga cuando unos y otros tengan conexión con el trabajo.
Se entiende por incidente aquellos accidente que hayan
ocasionado lesiones a los trabajadores expuestos, también
denominados ‘’accidente blancos’’ .
Su investigación permitirá identificar situaciones de riesgos
desconocidas o infravaloradas hasta ese momento e implantar
medidas correctoras para su control, sin esperar la aparición de
consecuencias lesivas para los trabajadores expuestos.
Es el reconocimiento pormenorizado de los factores de riesgo a
que están expuestos los distintos grupos de trabajadores en
una empresa específica, determinando es éste los efectos que
pueden ocasionar a la salud de los trabajadores y la estructura
organizacional y productiva de la empresa.
Los resultados se recopilan en un documento básico que
permite reconocer y valorar los diferente agente con el fin de
establecer prioridades preventivas y correctivas que conlleven
a mejorar la calidad de vida laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoDescripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoalvaroperezgelvez
 
Triptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesiones
Triptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesionesTriptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesiones
Triptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesiones
julcesmo
 
Peligros laborales act1 higiene_y_seguridad
Peligros laborales act1 higiene_y_seguridadPeligros laborales act1 higiene_y_seguridad
Peligros laborales act1 higiene_y_seguridad
JuanSebastianHerrera22
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Actividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacionalActividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacional
johaniithapulido
 
Peligros y Riegos sena
Peligros y Riegos  senaPeligros y Riegos  sena
Peligros y Riegos sena
Paola Lovee
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajovsusan146
 
SST
SSTSST
SST
SENATI
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaJohanna Mendez
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
NIEVESMICHELFONTECHA
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Presentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesPresentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesoropezaa
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
jhonsebastianorozcob
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Prevencionar
 
Prevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales VenezuelaPrevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales Venezuela
mari2358
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 

La actualidad más candente (20)

Ppt. accidentes
Ppt. accidentesPpt. accidentes
Ppt. accidentes
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoDescripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajo
 
Triptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesiones
Triptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesionesTriptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesiones
Triptico de-reporte-y-notificacion-de-accidentes-y-lesiones
 
Peligros laborales act1 higiene_y_seguridad
Peligros laborales act1 higiene_y_seguridadPeligros laborales act1 higiene_y_seguridad
Peligros laborales act1 higiene_y_seguridad
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Actividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacionalActividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacional
 
Peligros y Riegos sena
Peligros y Riegos  senaPeligros y Riegos  sena
Peligros y Riegos sena
 
Los accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajoLos accidentes de trabajo
Los accidentes de trabajo
 
SST
SSTSST
SST
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Presentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesPresentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
 
Prevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales VenezuelaPrevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales Venezuela
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 

Destacado

Automatización Paul Gálvez 2014
Automatización  Paul Gálvez 2014Automatización  Paul Gálvez 2014
Automatización Paul Gálvez 2014
Paul Gálvez
 
Programa mantenimiento pc
Programa mantenimiento pcPrograma mantenimiento pc
Programa mantenimiento pckkktock
 
Oportunidades de mejora en sistemas de información usando redes informales e ...
Oportunidades de mejora en sistemas de información usando redes informales e ...Oportunidades de mejora en sistemas de información usando redes informales e ...
Oportunidades de mejora en sistemas de información usando redes informales e ...
Rodrigo Mendoza
 
Presentacion plc
Presentacion plcPresentacion plc
Presentacion plc
Will Vargas
 
Ultrasonicos y radares
Ultrasonicos y radaresUltrasonicos y radares
Ultrasonicos y radaresEndress+Hauser
 
Sistemas de medición en combustibles
Sistemas de medición en combustiblesSistemas de medición en combustibles
Sistemas de medición en combustiblesEndress+Hauser
 
Tesis optimizacion del periodo de mantención de electrodos de phorp en miner...
Tesis  optimizacion del periodo de mantención de electrodos de phorp en miner...Tesis  optimizacion del periodo de mantención de electrodos de phorp en miner...
Tesis optimizacion del periodo de mantención de electrodos de phorp en miner...Endress+Hauser
 
Sentencia, secuencia y bloque
Sentencia, secuencia y bloqueSentencia, secuencia y bloque
Sentencia, secuencia y bloque
Tensor
 
Competencias de las/os Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Competencias de las/os Técnicos en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaCompetencias de las/os Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Competencias de las/os Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Cuidandote .net
 
Experimento 2 Caracterizacion Del Snm
Experimento 2 Caracterizacion Del SnmExperimento 2 Caracterizacion Del Snm
Experimento 2 Caracterizacion Del Snm
Zuniga Agustin
 
Variadoresdefrecuencia
Variadoresdefrecuencia Variadoresdefrecuencia
Variadoresdefrecuencia Casi G Morales
 
Divulgacion Programa Mantenimiento de instalaciones
Divulgacion Programa Mantenimiento de instalacionesDivulgacion Programa Mantenimiento de instalaciones
Divulgacion Programa Mantenimiento de instalacionesgcgestionhumana
 
Programa de mantenimiento.
Programa de mantenimiento.Programa de mantenimiento.
Programa de mantenimiento.
Leo Gonzalez
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMASTER54
 
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentaciónSeguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
David Levy
 
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y SeguraAspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Agencia Nacional de Minería
 
Mineria de Datos
Mineria de DatosMineria de Datos
Mineria de Datos
04071977
 

Destacado (20)

Automatización Paul Gálvez 2014
Automatización  Paul Gálvez 2014Automatización  Paul Gálvez 2014
Automatización Paul Gálvez 2014
 
Programa mantenimiento pc
Programa mantenimiento pcPrograma mantenimiento pc
Programa mantenimiento pc
 
Oportunidades de mejora en sistemas de información usando redes informales e ...
Oportunidades de mejora en sistemas de información usando redes informales e ...Oportunidades de mejora en sistemas de información usando redes informales e ...
Oportunidades de mejora en sistemas de información usando redes informales e ...
 
Presentacion plc
Presentacion plcPresentacion plc
Presentacion plc
 
Ad mon lab_unidad_1
Ad mon lab_unidad_1Ad mon lab_unidad_1
Ad mon lab_unidad_1
 
Ultrasonicos y radares
Ultrasonicos y radaresUltrasonicos y radares
Ultrasonicos y radares
 
Sistemas de medición en combustibles
Sistemas de medición en combustiblesSistemas de medición en combustibles
Sistemas de medición en combustibles
 
Tesis optimizacion del periodo de mantención de electrodos de phorp en miner...
Tesis  optimizacion del periodo de mantención de electrodos de phorp en miner...Tesis  optimizacion del periodo de mantención de electrodos de phorp en miner...
Tesis optimizacion del periodo de mantención de electrodos de phorp en miner...
 
Sentencia, secuencia y bloque
Sentencia, secuencia y bloqueSentencia, secuencia y bloque
Sentencia, secuencia y bloque
 
Minicentral Hidroelectrica
Minicentral HidroelectricaMinicentral Hidroelectrica
Minicentral Hidroelectrica
 
Competencias de las/os Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Competencias de las/os Técnicos en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaCompetencias de las/os Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Competencias de las/os Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
 
Experimento 2 Caracterizacion Del Snm
Experimento 2 Caracterizacion Del SnmExperimento 2 Caracterizacion Del Snm
Experimento 2 Caracterizacion Del Snm
 
Variadoresdefrecuencia
Variadoresdefrecuencia Variadoresdefrecuencia
Variadoresdefrecuencia
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Divulgacion Programa Mantenimiento de instalaciones
Divulgacion Programa Mantenimiento de instalacionesDivulgacion Programa Mantenimiento de instalaciones
Divulgacion Programa Mantenimiento de instalaciones
 
Programa de mantenimiento.
Programa de mantenimiento.Programa de mantenimiento.
Programa de mantenimiento.
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentaciónSeguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
 
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y SeguraAspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
Aspectos de Seguridad para una Minería Bien Hecha y Segura
 
Mineria de Datos
Mineria de DatosMineria de Datos
Mineria de Datos
 

Similar a Salud ocupacional

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
JennyMeza13
 
Salud ocupacional.
Salud ocupacional.Salud ocupacional.
Salud ocupacional.
JennyMeza13
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
JennyM13
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrialedwinduvan
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
JORGE HERNANDO MENDOZA ALVAREZ
 
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajoSalud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Institucion Educativa Maria Goretti
 
Monitor especialista en prevención de riesgos
Monitor especialista en prevención de riesgosMonitor especialista en prevención de riesgos
Monitor especialista en prevención de riesgos
César Eduardo Revoredo Pereyra
 
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptxINDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
FelipeAlzate14
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
David Romero
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
INDUCCION-SST2019.pdf
INDUCCION-SST2019.pdfINDUCCION-SST2019.pdf
INDUCCION-SST2019.pdf
pathyLucasJauregui
 
13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx
Raulhernandezlorenza
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Salud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivSalud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivcefic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1karenwns
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Ambiente laboral[1]
Ambiente laboral[1]Ambiente laboral[1]
Ambiente laboral[1]
Pavel Hernando
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
profecarloshenoc
 
Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
Uniminuto
 
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxHIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
jesusfernandez46651
 

Similar a Salud ocupacional (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional.
Salud ocupacional.Salud ocupacional.
Salud ocupacional.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajoSalud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
 
Monitor especialista en prevención de riesgos
Monitor especialista en prevención de riesgosMonitor especialista en prevención de riesgos
Monitor especialista en prevención de riesgos
 
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptxINDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
INDUCCION-SST2019.pdf
INDUCCION-SST2019.pdfINDUCCION-SST2019.pdf
INDUCCION-SST2019.pdf
 
13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx13. Seguridad e higiene.pptx
13. Seguridad e higiene.pptx
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Salud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivSalud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema iv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Ambiente laboral[1]
Ambiente laboral[1]Ambiente laboral[1]
Ambiente laboral[1]
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
 
Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
 
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxHIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 

Salud ocupacional

  • 1.
  • 2. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo. Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones laborales.
  • 3. La salud ocupacional hoy en día es una de las herramientas de gestión mas importante para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores en una organización, es ampliamente utilizada en todos los sectores, generando grandes beneficios como prevención de enfermedades laborales, ambientes sanos de trabajo y disminución de costos generados por accidentes; es muy efectiva cuando está centrada en la generación de una cultura de seguridad engranada con productividad, desarrollo del talento humano, gestión de calidad, mejoramiento de procesos y condiciones adecuadas de puestos de trabajo.
  • 4. Los riegos más comunes para tu seguridad y salud en tu puesto de trabajo y las medidas de prevención que debes adoptar para evitar estos riesgos, entre otras, son las siguientes:  NORMAS GENERALES  Ayuda a conservar limpia y ordenada la zona de trabajo.  Deposita los materiales inservibles, basuras, etc. En recipientes adecuados para que puedan ser retirados adecuadamente.  Ten presente cada momento, la situación de los compañeros que trabajan cerca de ti y el trabajo que están haciendo, para evitar riesgos añadidos por esa proximidad.  No debes permanecer ni circular bajo cargas suspendidas.  Debes revisar antes de iniciar el trabajo que: los equipos, maquinas y herramientas que vayas a utilizar estén en buenas condiciones de uso; comunica a tus superiores cualquier deficiencia que encuentres, si no lo has podido solucionar tu mismo.  Debes consultar duda sobra la forma en que debes ejecutar tu trabajo, no comenzando sin saber antes, como debes hacerlo correctamente.  No debes poner fuera de funcionamiento los sistemas de seguridad de maquina y herramientas.  No debes fumar en el lugar de trabajo.
  • 5.  CAÍDAS  No corras, No pises sobre superficies mojadas. Usa el calzado facilitado por la empresa.  Caídas de objetos en manipulación, golpes contra objetos:  En ocasiones manipulamos objetos pesados, (botellas de gases, equipos de soldadura, herramientas, materiales diversos, etc.), con riesgo de caída y/o rotura; puedes lesionarte. Si tienes que manipular algún objeto pesado, solicita ayuda a tus compañeros.  No debes acceder a dependencia con la luz apagada. No dejes objetos ni materiales, etc. En zonas de transito.  Para transportar los objetos pesados, se deberá utilizar la ayuda de los carros, carretillas y transpaletas, que existen para ello.  SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. AREA DE SALUD DE ALBACETE.  La manipulación de cajas y objetos de forma manual, se realizará transportando el menor peso posible, manteniendo la espalda recta y la carga cerca del cuerpo, sin realizar giros del tronco.  Cortes por objetos:  En el manejo de herramientas y otros objetos cortantes o punzantes como sierras, tijeras, destornilladores, etc. Debes extremar la precaución.
  • 6.  CONTACTO TÉRMICO  En las tareas de mantenimiento se manipulan equipos, maquinas y productos que se encuentran sometidos a situación térmica extrema (calor-frío), pudiendo provocar quemaduras. En las tareas de soldadura o corte se pueden producir quemaduras como consecuencia de los equipos utilizados (oxicorte, soldadura por arco eléctrico, radial, taladro, etc.).  ESTRÉS TÉRMICO  La exposición prolongada a temperaturas extremas (calor-frío), o el cambio brusco de una situación térmica a otra opuesta, puede ocasionar problemas de salud. Utiliza la ropa adecuada a cada situación.
  • 7. Accidente de trabajo. Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Tendrán consideración de accidentes de trabajo: o Los que sufra el trabajador al ir o volver del trabajo o Los que sufra el trabajador con ocasión o como consecuencia del desempeño de cargos electivos. o Los ocurridos con ocasión o por consecuencia de las tareas que aun siendo distintas de las de su categoría profesional, ejecute el trabajador en cumplimientos de las órdenes. o Los acaecidos en actos de salvamento y en otro de naturaleza análoga cuando unos y otros tengan conexión con el trabajo.
  • 8. Se entiende por incidente aquellos accidente que hayan ocasionado lesiones a los trabajadores expuestos, también denominados ‘’accidente blancos’’ . Su investigación permitirá identificar situaciones de riesgos desconocidas o infravaloradas hasta ese momento e implantar medidas correctoras para su control, sin esperar la aparición de consecuencias lesivas para los trabajadores expuestos.
  • 9. Es el reconocimiento pormenorizado de los factores de riesgo a que están expuestos los distintos grupos de trabajadores en una empresa específica, determinando es éste los efectos que pueden ocasionar a la salud de los trabajadores y la estructura organizacional y productiva de la empresa. Los resultados se recopilan en un documento básico que permite reconocer y valorar los diferente agente con el fin de establecer prioridades preventivas y correctivas que conlleven a mejorar la calidad de vida laboral.