SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
GESTIÓN DE
LA
SEGURIDAD Y
SALUD EN EL
TRABAJO
Dra. Claudia Bucheli
Seguridad y Salud en el Trabajo
POLÍTICA DEL SGSST
“Prevenimos y controlamos los peligros ocupacionales a los
que se encuentran expuestos los trabajadores y usuarios en
general de la institución”.
LINEAMINIENTOS:
1. Efectuar acciones dirigidas a la promoción y
mantenimiento de la salud del trabajador.
2. Identificar los agentes causales de enfermedad, de su
control óptimo y la rehabilitación integral del trabajador
afectado.
3. Realizar actividades dirigidas a la atención del medio
ambiente laboral.
4. Identificar los factores y condiciones de peligro causantes
de los accidentes de trabajo.
antes llamado salud
ocupacional se define como aquella disciplina que trata de la
prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo y de la protección y promoción de la salud
de los trabajadores.
: Es accidente de trabajo todo suceso
repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y
que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
es la contraída como resultado
de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad
laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto
obligado a trabajar.
Fuente, situación o acto con potencial de daño en
términos de enfermedad o lesión a las personas o una
combinación de estos.
:
Agentes orgánicos, animados o inanimados
como los hongos, virus, bacterias, parásitos, que pueden
desencadenar enfermedades infecciosas.
La interacción en el ambiente de trabajo, las
condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos,
capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su
entorno social.
Involucra todos aquellos agentes o
situaciones que tienen que ver con la postura en el desarrollo
del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana.
Ejemplo: movimientos repetitivos, levantamiento de cargas, etc.
Son elementos y sustancias que, al entrar en
contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o
ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones
sistémicas. Ejemplo: reactivos de laboratorios, medicamentos,
pinturas, aceites, disolventes, etc.
Se refiere a todos aquellos factores
ambientales que dependen de las propiedades físicas de los
cuerpos. Ejemplo: Temperaturas extremas, ruido, radiaciones
ionizantes, etc.
se divide en:
Las características de diseño, construcción,
mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas
Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas,
equipos, herramientas e instalaciones locativas en general
Los factores presentes en objetos, máquinas,
equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes
laborales
Conjunto de acciones a tener en cuenta durante la ejecución de ciertas
actividades para prevenir y proteger a las personas de la exposición a
peligro biológico. El desarrollo de estas medidas busca reducir al
mayor grado posible, la frecuencia y la gravedad de los accidentes.
: Solicite la colaboración del paciente
y explíquele en un lenguaje sencillo el procedimiento que se va a
realizar, asista o trate a todo paciente como posiblemente infectado,
maneje el estrés en estas situaciones para evitar accidentes laborales
y evite distraerse, hable lo indispensable durante los procedimientos.
realice un adecuado lavado de manos,
no use joyas.
úselos de
acuerdo al peligro al que se encuentre expuesto.
No fume en el sitio de trabajo,
evite comer y beber cualquier alimento en las áreas de alto riesgo
biológico, no guarde alimentos en las neveras destinadas para otro fin
como, vacunas, reactivos químicos, nutrición parenteral, etc.
Realice adecuada segregación de los
residuos de acuerdo al código de colores.
Mantenga actualizado el esquema de
vacunación, asistir al área de trabajo en adecuadas condiciones de
higiene personal, mantener el cabello recogido, no utilizar aretes
largos, collares ni anillos, mantener la uñas cortas y sin esmalte.
No promover el sangrado,
lavar con agua y jabón en piel, en mucosas solo lavar con agua estéril.
El trabajador afectado y sus compañeros deben informar al jefe
inmediato o al encargado de Salud ocupacional de la empresa, quien
con el trabajador, realizará llamada a la ARL para realizar el reporte del
accidente.
El área de Seguridad y
Salud en el trabajo de la empresa, el Comité Paritario de Seguridad y
Salud en el Trabajo realizarán la investigación sistemática de los
incidentes y accidentes ocurridos, con el fin de determinar las causas y
reunir información que posteriormente pueda ser utilizada para
establecer medidas de prevención y control de riesgos.
Seguridad y Salud en el Trabajo 2017
QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA?
Seguridad y Salud en el Trabajo 2017
QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA?
PRIMER PISO ( 1 )
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE E.S.E.
Rutas de Evacuación
MUCHAS
GRACIAS
Dra. Claudia Bucheli
Coordinadora Salud Ocupacional

Más contenido relacionado

Similar a SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....

factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa
carlos leguizamon
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
FerMoriRios
 
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptxbioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
armandochavez66
 
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
JosePia51
 

Similar a SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx.... (20)

Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
 
factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
 
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptxSALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
 
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptxbioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo
 
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
 
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dra. Claudia Bucheli Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 2. POLÍTICA DEL SGSST “Prevenimos y controlamos los peligros ocupacionales a los que se encuentran expuestos los trabajadores y usuarios en general de la institución”. LINEAMINIENTOS: 1. Efectuar acciones dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud del trabajador. 2. Identificar los agentes causales de enfermedad, de su control óptimo y la rehabilitación integral del trabajador afectado. 3. Realizar actividades dirigidas a la atención del medio ambiente laboral. 4. Identificar los factores y condiciones de peligro causantes de los accidentes de trabajo.
  • 3. antes llamado salud ocupacional se define como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. : Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
  • 4. es la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las personas o una combinación de estos.
  • 5. : Agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, que pueden desencadenar enfermedades infecciosas. La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social.
  • 6. Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la postura en el desarrollo del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Ejemplo: movimientos repetitivos, levantamiento de cargas, etc. Son elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas. Ejemplo: reactivos de laboratorios, medicamentos, pinturas, aceites, disolventes, etc.
  • 7. Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos. Ejemplo: Temperaturas extremas, ruido, radiaciones ionizantes, etc.
  • 8. se divide en: Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general Los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales
  • 9. Conjunto de acciones a tener en cuenta durante la ejecución de ciertas actividades para prevenir y proteger a las personas de la exposición a peligro biológico. El desarrollo de estas medidas busca reducir al mayor grado posible, la frecuencia y la gravedad de los accidentes. : Solicite la colaboración del paciente y explíquele en un lenguaje sencillo el procedimiento que se va a realizar, asista o trate a todo paciente como posiblemente infectado, maneje el estrés en estas situaciones para evitar accidentes laborales y evite distraerse, hable lo indispensable durante los procedimientos. realice un adecuado lavado de manos, no use joyas. úselos de acuerdo al peligro al que se encuentre expuesto.
  • 10. No fume en el sitio de trabajo, evite comer y beber cualquier alimento en las áreas de alto riesgo biológico, no guarde alimentos en las neveras destinadas para otro fin como, vacunas, reactivos químicos, nutrición parenteral, etc. Realice adecuada segregación de los residuos de acuerdo al código de colores. Mantenga actualizado el esquema de vacunación, asistir al área de trabajo en adecuadas condiciones de higiene personal, mantener el cabello recogido, no utilizar aretes largos, collares ni anillos, mantener la uñas cortas y sin esmalte. No promover el sangrado, lavar con agua y jabón en piel, en mucosas solo lavar con agua estéril.
  • 11. El trabajador afectado y sus compañeros deben informar al jefe inmediato o al encargado de Salud ocupacional de la empresa, quien con el trabajador, realizará llamada a la ARL para realizar el reporte del accidente. El área de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa, el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo realizarán la investigación sistemática de los incidentes y accidentes ocurridos, con el fin de determinar las causas y reunir información que posteriormente pueda ser utilizada para establecer medidas de prevención y control de riesgos.
  • 12. Seguridad y Salud en el Trabajo 2017 QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA?
  • 13. Seguridad y Salud en el Trabajo 2017 QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA?
  • 14. PRIMER PISO ( 1 ) HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE E.S.E. Rutas de Evacuación