SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUE
ESCOGER SALUD
OCUPACINAL?
Que es la Salud Ocupacional
• La salud ocupacional es la disciplina que tiene como
objetivo la promoción y mantenimiento del más alto
grado posible de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores de todas las profesiones promoviendo la
adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su
trabajo.
UN PROFESIONAL EN SALUD
OCUPACIONAL ESTA DISPUESTO A
• EVALUAR, EJECUTAR PROGRAMAS DE SALUD
OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS.
• PUEDE DETERMINAR LOS RECURSOS HUMANOS,
TECNOLOGICOS, FISICOS Y FINANCIEROS PARA
LOS PROGRAMAS, INVESTIGACIONES
EVALUACIONES EN LAS DIFERENTES EMPRESAS
DEL ECONOMICO.
NO TE DESANIMES, HAY MAS COSAS QUE
PUEDES HACER
• PUEDES DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA LA
PREVENCION Y PROMOCION DE ACCIDENTES DE
TRABAJO.
• DISEÑAR, ANALIZAR Y EVALUAR EN GESTION EN
LOS TEMAS DE RIESGOS LABORALES Y
ACCIDENTES.
• IMPLEMENTA SISTEMAS DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICAS EN LAS EMPRESAS DE
DIRENTES ACTIVIDADES ECONOMICAS.
ESTO NO SOLO TE DA LA OPORTUNIDAD
DE ACTUAR
• EN LA OFICINA DE LAS EMPRESAS.
• EN EL AREA OPERATIVA.
• EN CONTROL E INVESTIGACIÓN DE
ENFERMEDADES.
• EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE SALUD
OCUPACIONAL.
• Y APORTAR PARA QUE LA EMPRESA Y LOS
EMPLEADOS TENGAN UN MEOR CLIMA LABORAL
TAMBIEN PUEDES TRABJAR A TU MANERA
• UN PROFESIONAL EN EN SALUD OCUPACIONAL
TIENE LA CAPACIDAD DE DESEMPEÑAR LABORES
ADMINISTRATIVAS, DE MANERA QUE ES POSIBLE
LLEGAR A MANEJA TU PROPIA EMPRESA Y SER
TOTALMENTE INDEPENDIENTE !
Mejoramiento Continuo
Prevencion
TU PUEDES SALVAR VIDAS
• PUEDES PREVENIRACCIDENTES MINIMIZANDO
RIESGOS.
• DANDO OPORTUNAMENTE LA CAPACITACION
PARA MANEJO DE LAS DIFENTE MAQUINARIA EN
DISTINTAS EMPRESAS CON DIFERENTES
ACTIVIDADES ECONOMICAS.
• CONOCIENDO A LOS EMPLEADOS Y SUS
DIFERENTES ENFERMEDADES.
• ENVIANDO A LOS EMPLEADOS A EXAMENES Y
CHEQUEOS MEDICOS PERIODICOS.
• TU Y SOLO TU ERES EL LIDER PARA QUE UN
EMPLEADO SE MOTIVE A SU LABOR COTIDIANA.
• .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productividad y Calidad de Vida en el Trabajo
Productividad y Calidad de Vida en el TrabajoProductividad y Calidad de Vida en el Trabajo
Productividad y Calidad de Vida en el Trabajo
UNED
 
Empresa saludable
Empresa saludableEmpresa saludable
Empresa saludable
Criteria RRHH
 
Pcp administración en salud ocupacional
Pcp administración en salud ocupacionalPcp administración en salud ocupacional
Pcp administración en salud ocupacionalMayi Hdez
 
Salud ocupacionalpresentacion
Salud ocupacionalpresentacionSalud ocupacionalpresentacion
Salud ocupacionalpresentacionastrid313
 
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fpPortafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Oswaldo Del Nogal Infante
 
Analisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacionalAnalisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacional
Brayer Yepez
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
Diana Rocio Joya Sanabria
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
RosioBello
 

La actualidad más candente (12)

Productividad y Calidad de Vida en el Trabajo
Productividad y Calidad de Vida en el TrabajoProductividad y Calidad de Vida en el Trabajo
Productividad y Calidad de Vida en el Trabajo
 
Empresa saludable
Empresa saludableEmpresa saludable
Empresa saludable
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Pcp administración en salud ocupacional
Pcp administración en salud ocupacionalPcp administración en salud ocupacional
Pcp administración en salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacionalpresentacion
Salud ocupacionalpresentacionSalud ocupacionalpresentacion
Salud ocupacionalpresentacion
 
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fpPortafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
 
Analisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacionalAnalisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacional
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
 

Similar a Salud ocupacional

Administracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacionalAdministracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacional
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sestrellita8105
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Luis Ortega
 
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdfasignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
MaraBelnBlanco3
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Ruba Kiwan
 
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivasSalud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivasjhovannito22
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalmateo
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
InstitutoCalidad
 
Clase programa de promoción de la salud-up
Clase programa de promoción de la salud-upClase programa de promoción de la salud-up
Clase programa de promoción de la salud-up
Venice3101
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
gatorrojo
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Libia Romero
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Jairobarrios
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
sandra milena ochoa mendoza
 

Similar a Salud ocupacional (20)

Administracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacionalAdministracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena
 
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdfasignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
 
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivasSalud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
 
Clase programa de promoción de la salud-up
Clase programa de promoción de la salud-upClase programa de promoción de la salud-up
Clase programa de promoción de la salud-up
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
 

Salud ocupacional

  • 2. Que es la Salud Ocupacional • La salud ocupacional es la disciplina que tiene como objetivo la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.
  • 3. UN PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL ESTA DISPUESTO A • EVALUAR, EJECUTAR PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS. • PUEDE DETERMINAR LOS RECURSOS HUMANOS, TECNOLOGICOS, FISICOS Y FINANCIEROS PARA LOS PROGRAMAS, INVESTIGACIONES EVALUACIONES EN LAS DIFERENTES EMPRESAS DEL ECONOMICO.
  • 4. NO TE DESANIMES, HAY MAS COSAS QUE PUEDES HACER • PUEDES DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION Y PROMOCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO. • DISEÑAR, ANALIZAR Y EVALUAR EN GESTION EN LOS TEMAS DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES. • IMPLEMENTA SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICAS EN LAS EMPRESAS DE DIRENTES ACTIVIDADES ECONOMICAS.
  • 5. ESTO NO SOLO TE DA LA OPORTUNIDAD DE ACTUAR • EN LA OFICINA DE LAS EMPRESAS. • EN EL AREA OPERATIVA. • EN CONTROL E INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES. • EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL. • Y APORTAR PARA QUE LA EMPRESA Y LOS EMPLEADOS TENGAN UN MEOR CLIMA LABORAL
  • 6. TAMBIEN PUEDES TRABJAR A TU MANERA • UN PROFESIONAL EN EN SALUD OCUPACIONAL TIENE LA CAPACIDAD DE DESEMPEÑAR LABORES ADMINISTRATIVAS, DE MANERA QUE ES POSIBLE LLEGAR A MANEJA TU PROPIA EMPRESA Y SER TOTALMENTE INDEPENDIENTE !
  • 10. • PUEDES PREVENIRACCIDENTES MINIMIZANDO RIESGOS. • DANDO OPORTUNAMENTE LA CAPACITACION PARA MANEJO DE LAS DIFENTE MAQUINARIA EN DISTINTAS EMPRESAS CON DIFERENTES ACTIVIDADES ECONOMICAS. • CONOCIENDO A LOS EMPLEADOS Y SUS DIFERENTES ENFERMEDADES. • ENVIANDO A LOS EMPLEADOS A EXAMENES Y CHEQUEOS MEDICOS PERIODICOS.
  • 11. • TU Y SOLO TU ERES EL LIDER PARA QUE UN EMPLEADO SE MOTIVE A SU LABOR COTIDIANA. • .