SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD OCUPACIONAL
Se dice que la salud ocupacional es la disciplina encargada de promover y mantener
literalmente el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas
las ocupaciones, evitando en todo sentido el desmejoramiento de la salud causado por las
condiciones de trabajo, protegiendo a los trabajadores en sus empresas de los riesgos
resultantes de los agentes nocivos, ubicando y manteniendo a los trabajadores de manera
adecuada en todas sus aptitudes fisiológicas y psicológicas. Todo esto se consigue cuando se
logra adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
Básicamente en el siguiente diagrama se logra determinar qué lugar ocupa la Salud
Ocupacional en un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud ocupacional.
OBJETIVOS DE SALUD OCUPACIONAL
 Protección exhaustiva y promoción de la salud de los trabajadores por medio de un
sistema de prevención de enfermedades y accidentes ocupacionales y a través de la
eliminación de todos los factores y condiciones que forman un riesgo para la salud y
seguridad en el trabajo.
 Desarrollo y promoción del trabajo, ambiente laboral y condiciones saludables y
seguros para cada trabajador sin excepción alguna.
 Aumento significativo en el bienestar físico, mental y social para los trabajadores y
apoyo en el desarrollo y sostenimiento de su capacidad para trabajar, así como
también en su desarrollo profesional y social en el trabajo.
 Facilitar a todos los trabajadores la posibilidad de desarrollar una vida social normal y
económicamente productiva y además a contribuir positivamente en el desarrollo
sostenible de la Sociedad.
FUNCIONES DE LA SALUD OCUPACIONAL
 Vigila todos los factores que puedan afectar la salud de los trabajadores y recomendar
a la alta dirección de cada empresa, así como los representantes de los trabajadores
en la empresa sobre estos factores.
 Analiza el trabajo desde el punto de vista de las consideraciones de Higiene, factores
físicos, y psíquicos y recomienda la gerencia en cuanto a la mejor manera de que el
empleado se adapte al tipo de trabajo que desempeña.
 Vigila las instalaciones respecto al estado de higiene y salubridad y las otras
facilidades para el bienestar de los trabajadores en la compañía tales como
cocinas, comedores, servicios sanitarios, etc. Vela por las adecuadas condiciones de
estos servicios.
 Exámenes ocupacionales, periódicos y específicos, incluyendo cuando sea necesario,
biológicos y radiológicos, según sea exigido legalmente.
 Vigilancia de la adaptación al trabajo de los empleados, en particular trabajadores
discapacitados, en concordancia con las habilidades físicas, participación activa en
trabajos de rehabilitación y re- entrenamiento.
 Consejo individualizado y específico para cada trabajador y analizar los problemas
derivados del trabajo analizado.
 Consejo a trabajadores y empresarios sobre temas de reubicación de trabajadores.
 Tratamiento de emergencia.
 Entrenamiento de primeros auxilios.
 Educación y orientación al personal de las empresas en salud e higiene.
 Compilación y revisión periódica de datos estadísticos en cuanto a condiciones de
salud en la empresa.
 Investigación en temas de salud ocupacional, dentro de cualquier centro laboral.
ESTRATEGIA MUNDIAL PARA EL LOGRO DE SALUD OCUPACIONAL PARA TODOS
 Fortalecer todas las políticas nacionales e internacionales para la salud en el trabajo y
el desarrollo de instrumentos políticos que contribuyan a la gestión de la
salud ocupacional.
 Desarrollo de un trabajo saludable en cualquier centro laboral
 Desarrollo de buenas prácticas de trabajo saludables y la promoción de la salud en el
trabajo
 Fortalecer claramente los servicios de salud ocupacional
 Establecer servicios de apoyo para temas de salud ocupacional
 Desarrollo de criterios en cuanto a salud ocupacional basado en la evaluación de
riesgo científico
 Desarrollo y promoción de recursos humanos para salud ocupacional
 Establecer sistema de registro y de datos, desarrollo de servicios
de información transmisión efectiva de datos y concientización al público en general
haciendo uso de la información masiva
 Fortalecer la investigación científica en temas de salud ocupacional.
 Colaboración entre lo que representa la salud ocupacional y otras actividades y
servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalvivi1218
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
dayani1998
 
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalCodigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalLadyGiselEstrada
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Luis Ortega
 
Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.
Emily Lara
 
Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Wainer Lima
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Yuliana-1715
 

La actualidad más candente (12)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalCodigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
 
Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Destacado

Contenido act1 revision_presaberes
Contenido act1 revision_presaberesContenido act1 revision_presaberes
Contenido act1 revision_presaberesEn Mi Casa
 
Best retail brands 2011
Best retail brands 2011Best retail brands 2011
Best retail brands 2011Roberto Sena
 
Week of may 10th
Week of may 10thWeek of may 10th
Week of may 10th
Regina Navejar
 
A+Path+to+Empowerment (11)
A+Path+to+Empowerment (11)A+Path+to+Empowerment (11)
A+Path+to+Empowerment (11)Phyllis Johnson
 
Educação De Pessoas Com Capacidades Diferentes
Educação De Pessoas Com Capacidades DiferentesEducação De Pessoas Com Capacidades Diferentes
Educação De Pessoas Com Capacidades Diferentes2009lourdes
 
As marcas mais valiosas em 2012 - Brandz
As marcas mais valiosas em 2012 - BrandzAs marcas mais valiosas em 2012 - Brandz
As marcas mais valiosas em 2012 - BrandzLeonardo Diogo Silva
 
Creative futures event wrexham
Creative futures event wrexham Creative futures event wrexham
Creative futures event wrexham Merel Claes
 
Gobierno encolombia
Gobierno encolombia Gobierno encolombia
Gobierno encolombia
samudiolugo
 
Combined spring 10
Combined spring 10Combined spring 10
Combined spring 10dabneyluang
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
perro0401
 
Codelco 2007 Annual Report
Codelco 2007 Annual ReportCodelco 2007 Annual Report
Codelco 2007 Annual ReportMeccalion
 
Iso 8859-1''desvendando a bomba atmica- oficial (3)
Iso 8859-1''desvendando a bomba atmica- oficial (3)Iso 8859-1''desvendando a bomba atmica- oficial (3)
Iso 8859-1''desvendando a bomba atmica- oficial (3)azulazul0699
 

Destacado (20)

Trabajo cnm A
Trabajo cnm ATrabajo cnm A
Trabajo cnm A
 
Jjhk
JjhkJjhk
Jjhk
 
Livros
LivrosLivros
Livros
 
Contenido act1 revision_presaberes
Contenido act1 revision_presaberesContenido act1 revision_presaberes
Contenido act1 revision_presaberes
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Climate
ClimateClimate
Climate
 
Best retail brands 2011
Best retail brands 2011Best retail brands 2011
Best retail brands 2011
 
Week of may 10th
Week of may 10thWeek of may 10th
Week of may 10th
 
A+Path+to+Empowerment (11)
A+Path+to+Empowerment (11)A+Path+to+Empowerment (11)
A+Path+to+Empowerment (11)
 
The Link
The LinkThe Link
The Link
 
Educação De Pessoas Com Capacidades Diferentes
Educação De Pessoas Com Capacidades DiferentesEducação De Pessoas Com Capacidades Diferentes
Educação De Pessoas Com Capacidades Diferentes
 
Harness Racing Congress 2013
Harness Racing Congress 2013Harness Racing Congress 2013
Harness Racing Congress 2013
 
Lei no 06672
Lei no 06672Lei no 06672
Lei no 06672
 
As marcas mais valiosas em 2012 - Brandz
As marcas mais valiosas em 2012 - BrandzAs marcas mais valiosas em 2012 - Brandz
As marcas mais valiosas em 2012 - Brandz
 
Creative futures event wrexham
Creative futures event wrexham Creative futures event wrexham
Creative futures event wrexham
 
Gobierno encolombia
Gobierno encolombia Gobierno encolombia
Gobierno encolombia
 
Combined spring 10
Combined spring 10Combined spring 10
Combined spring 10
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Codelco 2007 Annual Report
Codelco 2007 Annual ReportCodelco 2007 Annual Report
Codelco 2007 Annual Report
 
Iso 8859-1''desvendando a bomba atmica- oficial (3)
Iso 8859-1''desvendando a bomba atmica- oficial (3)Iso 8859-1''desvendando a bomba atmica- oficial (3)
Iso 8859-1''desvendando a bomba atmica- oficial (3)
 

Similar a Salud ocupacional

Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1Centrofusagasuga
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
edicson mariño
 
powerpointsaludocupacional-100718122340-phpapp01 (1).pdf
powerpointsaludocupacional-100718122340-phpapp01 (1).pdfpowerpointsaludocupacional-100718122340-phpapp01 (1).pdf
powerpointsaludocupacional-100718122340-phpapp01 (1).pdf
PauloVillca
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalpresente2012
 
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Juan Correa
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
gatorrojo
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Janie Fredrick
 
Guia 14 final guisela reina
Guia 14 final guisela reinaGuia 14 final guisela reina
Guia 14 final guisela reinaGuisela Reina
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportespresente2012
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
Yordy Mosquera
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalWall-e Quintero
 
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarialPromocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarialalezperez
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
PLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptxPLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
JosCamiloGirnCorrea
 
Javier marchan
Javier marchanJavier marchan
Javier marchan
javier marchan
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sestrellita8105
 

Similar a Salud ocupacional (20)

Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
powerpointsaludocupacional-100718122340-phpapp01 (1).pdf
powerpointsaludocupacional-100718122340-phpapp01 (1).pdfpowerpointsaludocupacional-100718122340-phpapp01 (1).pdf
powerpointsaludocupacional-100718122340-phpapp01 (1).pdf
 
Etica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacionalEtica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacional
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Guia 14 final guisela reina
Guia 14 final guisela reinaGuia 14 final guisela reina
Guia 14 final guisela reina
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarialPromocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
PLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptxPLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PLAN DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Javier marchan
Javier marchanJavier marchan
Javier marchan
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
 
Programa de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del senaPrograma de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del sena
 

Más de sebastian vasquez

Que es una Cpu
Que es una CpuQue es una Cpu
Que es una Cpu
sebastian vasquez
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
sebastian vasquez
 
Miarchivo
MiarchivoMiarchivo
Qué importancia tuvo la invención de la imprenta para el desarrollo de la hum...
Qué importancia tuvo la invención de la imprenta para el desarrollo de la hum...Qué importancia tuvo la invención de la imprenta para el desarrollo de la hum...
Qué importancia tuvo la invención de la imprenta para el desarrollo de la hum...
sebastian vasquez
 
Taller principios electricos
Taller principios electricosTaller principios electricos
Taller principios electricossebastian vasquez
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricossebastian vasquez
 
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS   PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS sebastian vasquez
 
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS   PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS sebastian vasquez
 

Más de sebastian vasquez (20)

Que es una Cpu
Que es una CpuQue es una Cpu
Que es una Cpu
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Miarchivo
MiarchivoMiarchivo
Miarchivo
 
Qué importancia tuvo la invención de la imprenta para el desarrollo de la hum...
Qué importancia tuvo la invención de la imprenta para el desarrollo de la hum...Qué importancia tuvo la invención de la imprenta para el desarrollo de la hum...
Qué importancia tuvo la invención de la imprenta para el desarrollo de la hum...
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Ante proyecto biologia
Ante proyecto biologiaAnte proyecto biologia
Ante proyecto biologia
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Personero estudiantil
Personero estudiantilPersonero estudiantil
Personero estudiantil
 
Personero estudiantil
Personero estudiantilPersonero estudiantil
Personero estudiantil
 
Taller principios electricos
Taller principios electricosTaller principios electricos
Taller principios electricos
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS   PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS   PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PRACTICA SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Salud ocupacional

  • 1. SALUD OCUPACIONAL Se dice que la salud ocupacional es la disciplina encargada de promover y mantener literalmente el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, evitando en todo sentido el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegiendo a los trabajadores en sus empresas de los riesgos resultantes de los agentes nocivos, ubicando y manteniendo a los trabajadores de manera adecuada en todas sus aptitudes fisiológicas y psicológicas. Todo esto se consigue cuando se logra adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo. Básicamente en el siguiente diagrama se logra determinar qué lugar ocupa la Salud Ocupacional en un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud ocupacional. OBJETIVOS DE SALUD OCUPACIONAL
  • 2.  Protección exhaustiva y promoción de la salud de los trabajadores por medio de un sistema de prevención de enfermedades y accidentes ocupacionales y a través de la eliminación de todos los factores y condiciones que forman un riesgo para la salud y seguridad en el trabajo.  Desarrollo y promoción del trabajo, ambiente laboral y condiciones saludables y seguros para cada trabajador sin excepción alguna.  Aumento significativo en el bienestar físico, mental y social para los trabajadores y apoyo en el desarrollo y sostenimiento de su capacidad para trabajar, así como también en su desarrollo profesional y social en el trabajo.  Facilitar a todos los trabajadores la posibilidad de desarrollar una vida social normal y económicamente productiva y además a contribuir positivamente en el desarrollo sostenible de la Sociedad. FUNCIONES DE LA SALUD OCUPACIONAL  Vigila todos los factores que puedan afectar la salud de los trabajadores y recomendar a la alta dirección de cada empresa, así como los representantes de los trabajadores en la empresa sobre estos factores.  Analiza el trabajo desde el punto de vista de las consideraciones de Higiene, factores físicos, y psíquicos y recomienda la gerencia en cuanto a la mejor manera de que el empleado se adapte al tipo de trabajo que desempeña.  Vigila las instalaciones respecto al estado de higiene y salubridad y las otras facilidades para el bienestar de los trabajadores en la compañía tales como cocinas, comedores, servicios sanitarios, etc. Vela por las adecuadas condiciones de estos servicios.  Exámenes ocupacionales, periódicos y específicos, incluyendo cuando sea necesario, biológicos y radiológicos, según sea exigido legalmente.
  • 3.  Vigilancia de la adaptación al trabajo de los empleados, en particular trabajadores discapacitados, en concordancia con las habilidades físicas, participación activa en trabajos de rehabilitación y re- entrenamiento.  Consejo individualizado y específico para cada trabajador y analizar los problemas derivados del trabajo analizado.  Consejo a trabajadores y empresarios sobre temas de reubicación de trabajadores.  Tratamiento de emergencia.  Entrenamiento de primeros auxilios.  Educación y orientación al personal de las empresas en salud e higiene.  Compilación y revisión periódica de datos estadísticos en cuanto a condiciones de salud en la empresa.  Investigación en temas de salud ocupacional, dentro de cualquier centro laboral. ESTRATEGIA MUNDIAL PARA EL LOGRO DE SALUD OCUPACIONAL PARA TODOS  Fortalecer todas las políticas nacionales e internacionales para la salud en el trabajo y el desarrollo de instrumentos políticos que contribuyan a la gestión de la salud ocupacional.  Desarrollo de un trabajo saludable en cualquier centro laboral  Desarrollo de buenas prácticas de trabajo saludables y la promoción de la salud en el trabajo  Fortalecer claramente los servicios de salud ocupacional  Establecer servicios de apoyo para temas de salud ocupacional  Desarrollo de criterios en cuanto a salud ocupacional basado en la evaluación de riesgo científico  Desarrollo y promoción de recursos humanos para salud ocupacional  Establecer sistema de registro y de datos, desarrollo de servicios de información transmisión efectiva de datos y concientización al público en general haciendo uso de la información masiva  Fortalecer la investigación científica en temas de salud ocupacional.  Colaboración entre lo que representa la salud ocupacional y otras actividades y servicios.