SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUDOS Y
PRESENTACIONES
PROFESORA: MIRIAM A. ENRIQUEZ SAIRE
EL SALUDO
 El saludo es una forma de mostrar cortesía y buen hacer
 El saludo es un acto de saludar en persona en un saludo
comunicacional en el que una persona hace notar a otra su
presencia.
 Se suelen usar, como saludo, expresiones que desean prosperidad
como: buenos días; que incluyen alusiones religiosas: a la buena de
Dios o sencillamente con la interjección hola y otras expresiones
familiares. Adiós significa A Dios o que la persona esté con Dios,
mas en este caso se emplea para despedirse.
FORMAS DE SALUDAR
Según el entorno:
 Formal: Es utilizado ante personas de mayor autoridad o personas
desconocidas, generalmente e los suele dirigir a individuos de edad
mayor. En español se caracteriza por utilizar la expresión «usted»,
reemplazando el «vos». Denota mas respeto y se utiliza mucho la palabra señor
y señora para referirse a su interlocutor
 Informal: El individuo se encuentra en un ámbito más relajado, generalmente
con personas a las cuales conoce íntimamente o tiene cierta cercanía. Se utiliza
el «vos» y el nombre propio de la persona.
Según el lugar de
procedencia:
 Saludo en España: se caracteriza por utilizar un
beso en cada mejilla.
 Saludo en el resto de Europa: se implementa el
saludo de los tres besos en la mejilla, comenzando
comenzando por el lado derecho.
 Saludo en América: Los saludos son muy similares
a los hispanos. Se caracterizan por los besos en las
las mejillas, pero sólo uno.
 Saludo en Oriente: Estos individuos se
saludan estrechándose sus propias manos y,
generalmente, inclinando un poco la cabeza.
 Saludo en el Tíbet: Unos de los saludos más
particular es el empleado por los habitantes del
Tíbet.
 Saludo en Rusia: En este país los individuos suelen
darse tres besos .
Tipos de saludos
 Apretón de manos
 Reverencia
 Saludo militar
 Saludo fascista
 Námaste
PRESENTACIÓN
 Una presentación es una forma de ofrecer y
mostrar información de datos y resultados de una
investigación.
 Generalmente es utilizado como un apoyo y/o una
ayuda-memoria, para expresar los resultados de una
investigación.
 Con la presentación, se puede disponer de un
contenido multimedia (es decir cualquier apoyo
visual o auditivo) que proporcione
una referencia sobre la temática tratada, y que
ayude a entender y explicar los resultados a los que
se desea hacer alusión.
 Una presentación puede contener textos, imágenes,
vídeos, y archivos de audio.
SE DIVIDE EN DOS TIPOS:
 (a) LA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA ,que es generalmente más utilizada
a través de un programa de presentaciones, pero que también es posible
realizar a través de carteles con imágenes y audio generalmente grabados
para su reproducción (utilizado para presentar productos, proyectos, etc.);
 (b) LA PRESENTACIÓN COMÚN, que contiene solamente imágenes, a
menudo acompañadas de efectos o texto superpuesto; lo mismo que
ocurre con la presentación multimedia, ocurre con este otro tipo de
presentación, pues se puede implementar tanto en un programa de
presentaciones, como a través de carteles de apoyo que ayuden a tratarla.
 Presentación multimedia.
 La presentación multimedia (software). Utilizada como apoyo del desarrollo de un determinado
tema.
 Se extiende por su mayor facilidad y un manejo más simple. Una presentación hecha a través de
una computadora, suele dar la misma simpleza que una presentación común.
 Tradicionalmente, se han utilizado y se utilizan variados programas de presentación. Mientras que
recientemente, más jóvenes hacen presentaciones con herramientas de visualización como los
software de mapa mental y herramientas gráficas (algunos de ellos pueden soportar el modo de
presentación).

Más contenido relacionado

Similar a saludos y presentacion.pptx

Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
revistadigital
 
Oratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentesOratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentes
Javier Golding
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Marta Madeal
 
Presentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejorPresentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejor
Elia Montes
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
bessy2012
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
JhoselynToalombo
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Marta Madeal
 
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptxCOMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
DeiscySalvador1
 
La comunicación oral- juan josé morales- tercer corte
La comunicación oral- juan josé morales- tercer corteLa comunicación oral- juan josé morales- tercer corte
La comunicación oral- juan josé morales- tercer corte
JuanJosMoralesChacin
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
jatisi1227
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
guestd71801c
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
guestd71801c
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
Johanna Toledo Morillo
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
radio
radioradio
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 

Similar a saludos y presentacion.pptx (20)

Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Oratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentesOratoria para adolescentes
Oratoria para adolescentes
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
Presentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejorPresentacion diapositiva mejor
Presentacion diapositiva mejor
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptxCOMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
 
La comunicación oral- juan josé morales- tercer corte
La comunicación oral- juan josé morales- tercer corteLa comunicación oral- juan josé morales- tercer corte
La comunicación oral- juan josé morales- tercer corte
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
radio
radioradio
radio
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 

Más de MIRIAMAYDEENRIQUEZSA

lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docxlab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Presentación1.medicamentosyacciones.pptx
Presentación1.medicamentosyacciones.pptxPresentación1.medicamentosyacciones.pptx
Presentación1.medicamentosyacciones.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptxglicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
RESUMEN DE LA FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
RESUMEN DE LA  FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptxRESUMEN DE LA  FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
RESUMEN DE LA FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptxTRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptxMÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptxCUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
QUINOLONAS.pptx
QUINOLONAS.pptxQUINOLONAS.pptx
QUINOLONAS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Presentación1.0018.pptx
Presentación1.0018.pptxPresentación1.0018.pptx
Presentación1.0018.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptxpetitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptxLA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
giovana 123456.pptx
giovana 123456.pptxgiovana 123456.pptx
giovana 123456.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptxintroduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptxLOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
MAIS_BFC_expo.pptx
MAIS_BFC_expo.pptxMAIS_BFC_expo.pptx
MAIS_BFC_expo.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
PH Y POH.pptx
PH Y POH.pptxPH Y POH.pptx
PH Y POH.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 

Más de MIRIAMAYDEENRIQUEZSA (20)

lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docxlab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
 
Presentación1.medicamentosyacciones.pptx
Presentación1.medicamentosyacciones.pptxPresentación1.medicamentosyacciones.pptx
Presentación1.medicamentosyacciones.pptx
 
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptxglicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
glicosidossssssssssssssssssssss ppt.pptx
 
RESUMEN DE LA FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
RESUMEN DE LA  FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptxRESUMEN DE LA  FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
RESUMEN DE LA FARMCOLOGIA ANTONIO LORENA.pptx
 
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptxTRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
TRANSFORMAR GRUPO 22222222222222222.pptx
 
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptxMÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
 
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptxCUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
CUMARINAS Y LIGNANOS DE FARMACOGNOSIA. 1.pptx
 
QUINOLONAS.pptx
QUINOLONAS.pptxQUINOLONAS.pptx
QUINOLONAS.pptx
 
Presentación1.0018.pptx
Presentación1.0018.pptxPresentación1.0018.pptx
Presentación1.0018.pptx
 
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptxpetitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
petitorionacionaldemedicamentos-221103225755-c42b848e.pptx
 
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptxLA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
LA HISTORIA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA.pptx
 
giovana 123456.pptx
giovana 123456.pptxgiovana 123456.pptx
giovana 123456.pptx
 
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptxintroduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
 
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptxLOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
 
MAIS_BFC_expo.pptx
MAIS_BFC_expo.pptxMAIS_BFC_expo.pptx
MAIS_BFC_expo.pptx
 
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptxElaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
 
PH Y POH.pptx
PH Y POH.pptxPH Y POH.pptx
PH Y POH.pptx
 

Último

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (13)

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

saludos y presentacion.pptx

  • 2. EL SALUDO  El saludo es una forma de mostrar cortesía y buen hacer  El saludo es un acto de saludar en persona en un saludo comunicacional en el que una persona hace notar a otra su presencia.  Se suelen usar, como saludo, expresiones que desean prosperidad como: buenos días; que incluyen alusiones religiosas: a la buena de Dios o sencillamente con la interjección hola y otras expresiones familiares. Adiós significa A Dios o que la persona esté con Dios, mas en este caso se emplea para despedirse.
  • 3. FORMAS DE SALUDAR Según el entorno:  Formal: Es utilizado ante personas de mayor autoridad o personas desconocidas, generalmente e los suele dirigir a individuos de edad mayor. En español se caracteriza por utilizar la expresión «usted», reemplazando el «vos». Denota mas respeto y se utiliza mucho la palabra señor y señora para referirse a su interlocutor  Informal: El individuo se encuentra en un ámbito más relajado, generalmente con personas a las cuales conoce íntimamente o tiene cierta cercanía. Se utiliza el «vos» y el nombre propio de la persona.
  • 4. Según el lugar de procedencia:  Saludo en España: se caracteriza por utilizar un beso en cada mejilla.  Saludo en el resto de Europa: se implementa el saludo de los tres besos en la mejilla, comenzando comenzando por el lado derecho.  Saludo en América: Los saludos son muy similares a los hispanos. Se caracterizan por los besos en las las mejillas, pero sólo uno.  Saludo en Oriente: Estos individuos se saludan estrechándose sus propias manos y, generalmente, inclinando un poco la cabeza.  Saludo en el Tíbet: Unos de los saludos más particular es el empleado por los habitantes del Tíbet.  Saludo en Rusia: En este país los individuos suelen darse tres besos .
  • 5. Tipos de saludos  Apretón de manos  Reverencia  Saludo militar  Saludo fascista  Námaste
  • 6. PRESENTACIÓN  Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación.  Generalmente es utilizado como un apoyo y/o una ayuda-memoria, para expresar los resultados de una investigación.  Con la presentación, se puede disponer de un contenido multimedia (es decir cualquier apoyo visual o auditivo) que proporcione una referencia sobre la temática tratada, y que ayude a entender y explicar los resultados a los que se desea hacer alusión.  Una presentación puede contener textos, imágenes, vídeos, y archivos de audio.
  • 7. SE DIVIDE EN DOS TIPOS:  (a) LA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA ,que es generalmente más utilizada a través de un programa de presentaciones, pero que también es posible realizar a través de carteles con imágenes y audio generalmente grabados para su reproducción (utilizado para presentar productos, proyectos, etc.);  (b) LA PRESENTACIÓN COMÚN, que contiene solamente imágenes, a menudo acompañadas de efectos o texto superpuesto; lo mismo que ocurre con la presentación multimedia, ocurre con este otro tipo de presentación, pues se puede implementar tanto en un programa de presentaciones, como a través de carteles de apoyo que ayuden a tratarla.
  • 8.  Presentación multimedia.  La presentación multimedia (software). Utilizada como apoyo del desarrollo de un determinado tema.  Se extiende por su mayor facilidad y un manejo más simple. Una presentación hecha a través de una computadora, suele dar la misma simpleza que una presentación común.  Tradicionalmente, se han utilizado y se utilizan variados programas de presentación. Mientras que recientemente, más jóvenes hacen presentaciones con herramientas de visualización como los software de mapa mental y herramientas gráficas (algunos de ellos pueden soportar el modo de presentación).