SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
	
   1	
  
Diseño instruccional
Materia: Salud y Educación Física
Cuatrimestre: 7º
Bloque 3
Salud y Educación Física
Bloque 3
La promoción y el cuidado de la salud en los Centros de Atención Infantil
Actividades
Secuencia didáctica de actividades
1. Identificar en el Programa de Educación Preescolar vigente y en el Programa de Eduación Inicial
los aspectos vinculados al cuidado de la salud en el niño del centro. Llevar en la sesión presencial
un reporte que describa que aspectos debe considerar la educadora en su labor docente para el
cuidado de la salud del niño.
2. Individualmente leer la lectura 1 del Bloque “Guía de Activación Física. Educación Preescolar” de
Luis Felipe Brito Soto. Programa Escuela y Salud, editada por la Secretaría de Educación Pública y
el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, 2010.
3. Analizar en la sesión presencial el contenido de la Guía que se describe en punto dos. El asesor
(a) de la materia conducirá la sesión destacando los aspectos clave que permitan enfatizar en la
discusión la importancia de la salud y la forma de conservarla.
4. Leer el siguiente caso:
En un CENDI, las educadoras de la sala de Maternal A, se encuentran preocupadas porque algunos
de los niños de esa sala presentan, talla baja, además de falta de atención y sufren constantemente
de enfermedades.
a. Tu como educadora sospechas algunos niños pueden estar desnutridos, ¿En qué Norma Oficial
Mexicana podrás encontrar algún documento oficial que apoye tu hipótesis?
b. Localiza dos artículos a nivel nacional con información noticiosa actual sobre el problema que
presenta los niños.
 
	
  
	
   2	
  
c. Identificar el número de niños en México del rango de 0 a 5 años en algún reporte disponible en
Internet.
d. Recuperar las ideas principales sobre el problema en las lecturas 1, 2 y 3 del Bloque. Subir el
reporte en la carptea de tareas correspondiente.
e. Discutir la solución en la clase presencial.
5. Con base en lo realizado durante el curso se debe diseñar un Plan de Acción para el cuidado de
la salud.
Elementos del Producto
- Introducción
- Justificación
- Marco teórico. Definicón de Educación Física, el cuidado del cuerpo y la salud en el niño del
Centro.
- Plan de intervención: Objetivo, Estrategias, Cronograma, Evaluación, Conclusión y Referencias.
- Subir el reporte en la carptea de tareas correspondiente.
6. Discutir en el Foro “El cuidado de la salud en el Centro de Desarrollo Infantil” las conclusiones
sobre el Bloque.
Las actividades presentadas para este bloque se sugiere se realicen de la semana 9 a la 12 del
cuatrimestre.
 
	
  
	
   3	
  
Derechos reservados @ UPN. Universidad Virtual. 2011
------------------------------------------------------------------------- corte de pantalla -------------------------------------------------------------------------------------------------
 
	
  
	
   4	
  
Salud y Educación Física
Bloque 3
La promoción y el cuidado de la salud en los Centros de Atención Infantil
Recursos
Busto Zapico, RaquelAmigo Vázquez, Isaac; Fernández Rodríguez, Concepción; Herrero Díez,
Javier. (2009). Actividades extraescolares, ocio sedentario y horas de sueño como determinantes del
sobrepeso infantil. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, Marzo-Sin mes,
59-66. Recupeado de http://redalyc.uaemex.mx/. El 10 de octubre de 2011.
Derechos reservados @ UPN. Universidad Virtual. 2011
------------------------------------------------------------------------- corte de pantalla -------------------------------------------------------------------------------------------------
 
	
  
	
   5	
  
Salud y Educación Física
Bloque 3
La promoción y el cuidado de la salud en los Centros de Atención Infantil
Subproducto
1. Resolución de una práctica sobre el cuidado de la salud en el Centro
2. Plan de acción para promover el desarrollo físico y cuidado de la salud del niño
del Centro a través de la intervención docente.
Derechos reservados @ UPN. Universidad Virtual. 2011
------------------------------------------------------------------------- corte de pantalla -------------------------------------------------------------------------------------------
Salud y Educación Física
Bloque 3
La promoción y el cuidado de la salud en los Centros de Atención Infantil
Herramientas de comunicación
- Foro de discusión
“El cuidado de la salud en el Centro de Desarrollo Infantil”
Derechos reservados @ UPN. Universidad Virtual. 2011
------------------------------------------------------------------------- corte de pantalla ---------------------------------------------------------------------------------------------
 
	
  
	
   6	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Los procesos geológicos externos y el relieve.
Los procesos geológicos externos y el relieve.Los procesos geológicos externos y el relieve.
Los procesos geológicos externos y el relieve.merchealari
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam y scam pp
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam y scam ppPc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam y scam pp
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam y scam ppgabyota12
 
Kendy pgl
Kendy pglKendy pgl
Kendy pgl9perez
 
UTeM Strategic Direction 2020
UTeM Strategic Direction 2020UTeM Strategic Direction 2020
UTeM Strategic Direction 2020Azman Hj. Ayup
 
Diego ricol lo mico y lo macro
Diego ricol lo mico y lo macroDiego ricol lo mico y lo macro
Diego ricol lo mico y lo macroDiego Ricol
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionlmeriles
 
Contratos y servicios de facturacion recurrente
Contratos y servicios de facturacion recurrenteContratos y servicios de facturacion recurrente
Contratos y servicios de facturacion recurrenteNaN-tic
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORIISSS
 
Lny quebelloesvivir
Lny quebelloesvivirLny quebelloesvivir
Lny quebelloesvivirkarol1424
 

Destacado (18)

Los procesos geológicos externos y el relieve.
Los procesos geológicos externos y el relieve.Los procesos geológicos externos y el relieve.
Los procesos geológicos externos y el relieve.
 
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam y scam pp
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam y scam ppPc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam y scam pp
Pc zombie, spim, spear, phishing, ransomware, spam y scam pp
 
Kendy pgl
Kendy pglKendy pgl
Kendy pgl
 
1 ero de bach b
1 ero de bach b1 ero de bach b
1 ero de bach b
 
Módulo color
Módulo colorMódulo color
Módulo color
 
UTeM Strategic Direction 2020
UTeM Strategic Direction 2020UTeM Strategic Direction 2020
UTeM Strategic Direction 2020
 
Las cónicas
Las cónicasLas cónicas
Las cónicas
 
Diego ricol lo mico y lo macro
Diego ricol lo mico y lo macroDiego ricol lo mico y lo macro
Diego ricol lo mico y lo macro
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
La sagrada escritura
La sagrada escrituraLa sagrada escritura
La sagrada escritura
 
Contratos y servicios de facturacion recurrente
Contratos y servicios de facturacion recurrenteContratos y servicios de facturacion recurrente
Contratos y servicios de facturacion recurrente
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
 
Curso de formación mirada sistemica coiig 2014 Donostia-San Sebastian
Curso de formación mirada sistemica coiig 2014 Donostia-San SebastianCurso de formación mirada sistemica coiig 2014 Donostia-San Sebastian
Curso de formación mirada sistemica coiig 2014 Donostia-San Sebastian
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
 
Lny quebelloesvivir
Lny quebelloesvivirLny quebelloesvivir
Lny quebelloesvivir
 
Fruka
FrukaFruka
Fruka
 

Similar a Saludy edfis bloque3ultimo

Enfermería internacional bilingue OPS OMS
Enfermería internacional bilingue OPS OMSEnfermería internacional bilingue OPS OMS
Enfermería internacional bilingue OPS OMSGHP
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didácticanatitatay
 
Plan de Trabajo del Curso de Alimentación Sana y Económica en Estudiantes Uni...
Plan de Trabajo del Curso de Alimentación Sana y Económica en Estudiantes Uni...Plan de Trabajo del Curso de Alimentación Sana y Económica en Estudiantes Uni...
Plan de Trabajo del Curso de Alimentación Sana y Económica en Estudiantes Uni...rubbenduran
 
Plandeactuacioncreciendoensalud
Plandeactuacioncreciendoensalud Plandeactuacioncreciendoensalud
Plandeactuacioncreciendoensalud CristobalGarcia43
 
Causas y efectos de una mala alimentación; enfocado a los policías de la comi...
Causas y efectos de una mala alimentación; enfocado a los policías de la comi...Causas y efectos de una mala alimentación; enfocado a los policías de la comi...
Causas y efectos de una mala alimentación; enfocado a los policías de la comi...Juan Vega
 
Planeación: Recreación y Aprovechamiento del tiempo libre.
Planeación: Recreación y Aprovechamiento del tiempo libre.Planeación: Recreación y Aprovechamiento del tiempo libre.
Planeación: Recreación y Aprovechamiento del tiempo libre.ANDRES TORRES
 

Similar a Saludy edfis bloque3ultimo (20)

Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011
 
Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011Proyecto freddy moreno 2011
Proyecto freddy moreno 2011
 
Sylabo niño
Sylabo niñoSylabo niño
Sylabo niño
 
Enfermería internacional bilingue OPS OMS
Enfermería internacional bilingue OPS OMSEnfermería internacional bilingue OPS OMS
Enfermería internacional bilingue OPS OMS
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
U.D
U.DU.D
U.D
 
U.D
U.DU.D
U.D
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Plan de Trabajo del Curso de Alimentación Sana y Económica en Estudiantes Uni...
Plan de Trabajo del Curso de Alimentación Sana y Económica en Estudiantes Uni...Plan de Trabajo del Curso de Alimentación Sana y Económica en Estudiantes Uni...
Plan de Trabajo del Curso de Alimentación Sana y Económica en Estudiantes Uni...
 
Diseño insruccional1
Diseño insruccional1Diseño insruccional1
Diseño insruccional1
 
LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
 
Plandeactuacioncreciendoensalud
Plandeactuacioncreciendoensalud Plandeactuacioncreciendoensalud
Plandeactuacioncreciendoensalud
 
Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)
 
Silabo modulo-3 071014 (2)
Silabo modulo-3 071014 (2)Silabo modulo-3 071014 (2)
Silabo modulo-3 071014 (2)
 
Silabo modulo-3 071014
Silabo modulo-3 071014Silabo modulo-3 071014
Silabo modulo-3 071014
 
Silabo modulo-3 071014 (2)
Silabo modulo-3 071014 (2)Silabo modulo-3 071014 (2)
Silabo modulo-3 071014 (2)
 
Silabo modulo-3 071014
Silabo modulo-3 071014Silabo modulo-3 071014
Silabo modulo-3 071014
 
Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)
 
Causas y efectos de una mala alimentación; enfocado a los policías de la comi...
Causas y efectos de una mala alimentación; enfocado a los policías de la comi...Causas y efectos de una mala alimentación; enfocado a los policías de la comi...
Causas y efectos de una mala alimentación; enfocado a los policías de la comi...
 
Planeación: Recreación y Aprovechamiento del tiempo libre.
Planeación: Recreación y Aprovechamiento del tiempo libre.Planeación: Recreación y Aprovechamiento del tiempo libre.
Planeación: Recreación y Aprovechamiento del tiempo libre.
 

Saludy edfis bloque3ultimo

  • 1.       1   Diseño instruccional Materia: Salud y Educación Física Cuatrimestre: 7º Bloque 3 Salud y Educación Física Bloque 3 La promoción y el cuidado de la salud en los Centros de Atención Infantil Actividades Secuencia didáctica de actividades 1. Identificar en el Programa de Educación Preescolar vigente y en el Programa de Eduación Inicial los aspectos vinculados al cuidado de la salud en el niño del centro. Llevar en la sesión presencial un reporte que describa que aspectos debe considerar la educadora en su labor docente para el cuidado de la salud del niño. 2. Individualmente leer la lectura 1 del Bloque “Guía de Activación Física. Educación Preescolar” de Luis Felipe Brito Soto. Programa Escuela y Salud, editada por la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, 2010. 3. Analizar en la sesión presencial el contenido de la Guía que se describe en punto dos. El asesor (a) de la materia conducirá la sesión destacando los aspectos clave que permitan enfatizar en la discusión la importancia de la salud y la forma de conservarla. 4. Leer el siguiente caso: En un CENDI, las educadoras de la sala de Maternal A, se encuentran preocupadas porque algunos de los niños de esa sala presentan, talla baja, además de falta de atención y sufren constantemente de enfermedades. a. Tu como educadora sospechas algunos niños pueden estar desnutridos, ¿En qué Norma Oficial Mexicana podrás encontrar algún documento oficial que apoye tu hipótesis? b. Localiza dos artículos a nivel nacional con información noticiosa actual sobre el problema que presenta los niños.
  • 2.       2   c. Identificar el número de niños en México del rango de 0 a 5 años en algún reporte disponible en Internet. d. Recuperar las ideas principales sobre el problema en las lecturas 1, 2 y 3 del Bloque. Subir el reporte en la carptea de tareas correspondiente. e. Discutir la solución en la clase presencial. 5. Con base en lo realizado durante el curso se debe diseñar un Plan de Acción para el cuidado de la salud. Elementos del Producto - Introducción - Justificación - Marco teórico. Definicón de Educación Física, el cuidado del cuerpo y la salud en el niño del Centro. - Plan de intervención: Objetivo, Estrategias, Cronograma, Evaluación, Conclusión y Referencias. - Subir el reporte en la carptea de tareas correspondiente. 6. Discutir en el Foro “El cuidado de la salud en el Centro de Desarrollo Infantil” las conclusiones sobre el Bloque. Las actividades presentadas para este bloque se sugiere se realicen de la semana 9 a la 12 del cuatrimestre.
  • 3.       3   Derechos reservados @ UPN. Universidad Virtual. 2011 ------------------------------------------------------------------------- corte de pantalla -------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 4.       4   Salud y Educación Física Bloque 3 La promoción y el cuidado de la salud en los Centros de Atención Infantil Recursos Busto Zapico, RaquelAmigo Vázquez, Isaac; Fernández Rodríguez, Concepción; Herrero Díez, Javier. (2009). Actividades extraescolares, ocio sedentario y horas de sueño como determinantes del sobrepeso infantil. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, Marzo-Sin mes, 59-66. Recupeado de http://redalyc.uaemex.mx/. El 10 de octubre de 2011. Derechos reservados @ UPN. Universidad Virtual. 2011 ------------------------------------------------------------------------- corte de pantalla -------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 5.       5   Salud y Educación Física Bloque 3 La promoción y el cuidado de la salud en los Centros de Atención Infantil Subproducto 1. Resolución de una práctica sobre el cuidado de la salud en el Centro 2. Plan de acción para promover el desarrollo físico y cuidado de la salud del niño del Centro a través de la intervención docente. Derechos reservados @ UPN. Universidad Virtual. 2011 ------------------------------------------------------------------------- corte de pantalla ------------------------------------------------------------------------------------------- Salud y Educación Física Bloque 3 La promoción y el cuidado de la salud en los Centros de Atención Infantil Herramientas de comunicación - Foro de discusión “El cuidado de la salud en el Centro de Desarrollo Infantil” Derechos reservados @ UPN. Universidad Virtual. 2011 ------------------------------------------------------------------------- corte de pantalla ---------------------------------------------------------------------------------------------
  • 6.       6