SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUEO Y
ETIQUETADO
El propósito de bloqueo y etiquetado
 El propósito de bloqueo y
etiquetado es proteger a los
empleados contra la
energía peligrosa o no
controlada
 Eso se hace con el uso de
bloqueos y etiquetas para
proteger a los empleados.
Excepciones en las reglas
Bloqueo y etiquetado no
se requiere cuando:
◦ La energía peligrosa no existe.
◦ Hay trabajo en dispositivos
controlados por enchufe donde el
técnico tiene control único del
enchufe.
◦ Hay operaciones en caliente donde
punto muerte no es posible (Utilize
procedimientos especiales).
Energia
Electrica
Energía mecanica
almacenada
Partes en
movimiento
Energia
Termica
Resortes
¿Qué otras
fuentes de
energía peligrosa
existen en su
lugar de trabajo?
Presión de
líquidos
Tipos de Energia
 Acumaladores
 Bandas transportadoras
 CCM’s
 Bombas
 Arrancadores
 Motores
¿Qué equipo en su lugar de trabajo requiere bloqueo y etiquetado?
Tipos de equipos que se bloquean
El bloqueo de cada empleado solo tendrá
una llave y estará en su posesión. La
energía no puede ser liberada
accidentamente o deliberademente
hasta que todos los empleados quiten
sus bloqueos. Ese asegura que todos los
empleados estén alejados de peligro
antes de que arranque el equipo.
¿Por que es importante?
Dispositivos de aislamiento de bloqueo y
etiquetado
 Hay muchos tipos
diferentes de dispositivos
de aislamiento:
◦ Cerraduras
◦ Cubiertas de válvulas
◦ Cadenas
◦ Pinzas para candados
múltiples
◦ Bloqueos
◦ Bloqueos de válvula de bola
¿Qué dispositivos se
encuentran en su
instalación?
 Durable
◦ Etiquetas y bloqueos tienen que ser bastante
fuerte para resistir su enviro.
 Estandardizados
◦ La compañía necesita utilizar el mismo equipo
en todas sus instalaciones.
 Tomaño considerable
◦ El equipo tiene que ser bastante grande para
ser reconocible.
 Identificable
◦ El equipo tiene que ser fácil de reconocer.
Requisitos para los dispositivos de bloqueo
y etiquetado
Dispositivos de aislamiento de bloqueo y
etiquetado
Color del
dispositivo de
bloqueo
Tipo de energía peligrosa a bloquear
Rojo Energía eléctrica.
Azul Energía mecánica (partes en movimiento).
Amarillo Energía neumática, hidráulica y térmica.
Tabla 1. Código de Colores de Identificación Dispositivos de Bloqueo
 Es la responsibilidad del empleado
afectado:
◦ Dejar los dispositivos de bloqueo y etiquetado sin
tocar
◦ Verificar que equipo opere seguramente después de
bloqueo y etiquetado
◦ Seguir los procedimientos de seguridad cuando
operan equipo.
Responsabilidades de los empleados
afectados
 Colocar la etiqueta de peligro en el
equipo bloqueado
 Informar a los empleados afectados
de la operación de bloqueo y
etiquetado
 Asegurarse del aislamiento de las
fuentes de energía
 Comprobar el equipo para verificar
que la energía esté liberada.
 Hacer los reparos
 Quitar los dispositivos de bloqueo y
etiquetado una vez los reparos estén
completos y prenden el equipo.
Responsabilidades de los empleados
autorizados
RECUERDA:
LOS TRABAJOS QUE REQUIEREN
BLOQUEOS DEBERAN SER
EJETUTADOS POR PERSONAL
CAPACITADO Y AUTORIZADO POR EL
PATRON.
!ELABORA TU PERMISO DE TRABAJO!
Procedimiento para realizar aislamientos y
bloqueo de energias
Realizar permiso de trabajo (PDT) y análisis de seguridad
en el trabajo (AST)
• La persona responsable de ejecutar el trabajo, debe
elaborar un PDT y un AST con todos los involucrados, en
donde se identifican las posibles fuentes de energía y los
riesgos asociados, así como sus controles.
Notificación de la desconexión.
• La persona responsable de ejecutar el trabajo informa al
departamento afectado la necesidad del bloqueo principal
del equipo o sistema.
• La notificación debe ser realizada antes de que la tarjeta y
candado personal hayan sido instalados y después de que
sean retirados.
Desconexión del equipo o sistema.
• Los equipo o sistemas deben ser apagados o
desconectados usando los procedimientos establecidos
para cada equipo o sistema en particular.
Identificación de puntos de aislamiento.
• Todos los mecanismos de aislamiento de la fuente que
permiten controlar el flujo de energía hacia el equipo o
sistema deben ser identificados y localizados físicamente,
con el fin de poderlos maniobrar para asegurar el
aislamiento de la maquina o equipo de su(s) fuente(s) de
energía.
Procedimiento para realizar aislamientos y
bloqueo de energias
Bloqueo con tarjeta y candado.
• La persona responsable del trabajo de aislamiento del
equipo o sistema, coloca su candado y tarjeta personal de
bloqueo, en el lugar identificado de bloqueo para garantizar
la condición de trabajo seguro.
Bloqueo múltiple.
• Las personas que ingresan o intervienen el equipo o sistema
deben bloquear con candado y tarjeta la caja de bloqueo,
para esto utilizar pinza para bloqueo múltiple.
• En caso de que un equipo o sistema no tenga dispositivo
que permita bloquear con tarjeta y candado, se puede
adecuar uno antes de intervenirlo o ir a la fuente primaria.
Procedimiento para realizar aislamientos y
bloqueo de energias
Liberación de energía acumulada.
• Una vez el equipo o sistema se encuentre bloqueado, toda
la energía residual identificada en cualquiera de sus
formas debe ser disipada, desconectada, restringida
acorde al procedimiento especifico de bloqueo del equipo o
sistema.
• Si existe probabilidad de recuperación de niveles de
energía residual hasta un nivel de riesgo, se debe
continuar la verificación del aislamiento hasta que el
servicio o el mantenimiento sea finalizado o hasta que la
posibilidad de tal acumulación ya no exista.
Procedimiento para realizar aislamientos y
bloqueo de energias
Verificación del aislamiento.
• Antes de comenzar a intervenir el equipo o sistema que ha
sido bloqueado, la persona encargada de intervenirlo debe
verificar la efectividad del aislamiento.
• La persona encargada del aislamiento del equipo o
sistema, lo arranca manualmente, verificando que el
estado de energía es cero.
• Garantizando el estado de cero energías, la persona
encargada de la intervención, bloquea la caja de bloqueo
colocando su candado, (después que el operador
responsable lo haya hecho).
Procedimiento para realizar aislamientos y
bloqueo de energias
Procedimiento para energizar y retirar
aislamiento
Retiro del aislamiento en equipo o sistema.
Antes de que el aislamiento con tarjeta y candado sea retirado y
de que la energía sea restaurada, el trabajador responsable
debe cumplir con los siguientes requerimientos:
• Inspeccionar el equipo o sistema para asegurar que ningún
componente haya sido removido o modificado,
comprometiendo la seguridad tanto de las personas como del
equipo mismo.
• Inspeccionar el área de trabajo para asegurar que todos los
trabajadores se encuentran en condición segura.
• Notificar el plan de arranque a todos los trabajadores
afectados, antes de remover los sistemas de bloqueo y de
que la maquina o equipo sean energizados.
Procedimiento para energizar y retirar
aislamiento
Remoción de candados y tarjetas.
• Cada propietario de la tarjeta y candado instalado para el
aislamiento, retira su candado y tarjeta, una vez haya
finalizado su trabajo.
Energización del equipo o sistema.
• La persona encargada del trabajo de aislamiento del equipo
o sistema retira el candado que bloquea la caja donde se
encuentra las llaves de los equipos o sistemas bloqueados.
• Retira todas las llaves que se encuentra al interior de la
caja.
• Retira el candado que aísla o bloquea el equipo o sistema
en el punto de aislamiento.
Procedimiento para energizar y retirar
aislamiento
Cambios de turno.
• La protección de bloqueo será informada por cada grupo o
persona saliente al grupo o persona entrante, quienes
deben colocar sus propios dispositivos de bloqueo, para
asegurar que en ningún momento se pierda la continuidad
del bloqueo.
• Todo cambio de candado debe efectuarse directamente en
los dispositivos de bloqueo y por los involucrados; en
ningún momento es permitido el intercambio de llaves.
Retiro de candados por otros usuarios.
• Cuando la persona responsable del trabajo de aislamiento
del equipo o sistema no se encuentre disponible para
removerlo, se hará con la autorización del Gerente de área.
Procedimientos de Bloqueo y etiquetado
Notificar
empleados
Apagar
equipo
Aislar
energía
Sujetar el
dispositivo de
bloqueo
Liberar energía
almacenada
Verificar
bloqueo
Servicio y
mantenimiento
6 Pasos Basicos
TSU-AP. JONATHAN FRANCO GUTIERREZ SOSA
Bloque y Etiquetado - 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposMichael Castillo
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
RAMOSNAVARRETESHERIL
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
YoshRobles
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Carac Consultores
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPOnel Sumoza
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
AstudilloGiu
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoalmugarcia
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptxpresentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
GokumanaXD
 
Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en Escaleras Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en Escaleras ManualesPrevención de Riesgos Laborales. Seguridad en Escaleras Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en Escaleras Manuales
César Themudo
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
DIANAUE
 
Andamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadasAndamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadas
Yanet Caldas
 
Puntos de anclaje y líneas de vida temporales y permanentes para la construcción
Puntos de anclaje y líneas de vida temporales y permanentes para la construcciónPuntos de anclaje y líneas de vida temporales y permanentes para la construcción
Puntos de anclaje y líneas de vida temporales y permanentes para la construcción
systema safety
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargasMarce Molina
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
Melminx Apaza Aynaya
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
crisfarocas
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderjuan198105
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptxpresentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
 
Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en Escaleras Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en Escaleras ManualesPrevención de Riesgos Laborales. Seguridad en Escaleras Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en Escaleras Manuales
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Andamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadasAndamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadas
 
Check list gatas hidraulicas
Check list gatas hidraulicasCheck list gatas hidraulicas
Check list gatas hidraulicas
 
Puntos de anclaje y líneas de vida temporales y permanentes para la construcción
Puntos de anclaje y líneas de vida temporales y permanentes para la construcciónPuntos de anclaje y líneas de vida temporales y permanentes para la construcción
Puntos de anclaje y líneas de vida temporales y permanentes para la construcción
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
 

Similar a Bloque y Etiquetado - 2017

Bloqueo y rotulado
Bloqueo y rotuladoBloqueo y rotulado
Bloqueo y rotulado
Yanet Caldas
 
SAM Y LOTO.ppt
SAM Y LOTO.pptSAM Y LOTO.ppt
SAM Y LOTO.ppt
Victor Stepaniuk
 
El correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
El correcto Lock & Tagout en industrias.pptEl correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
El correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
daniel816240
 
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptxBloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
SeguridadInnova
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
ALEJANDRO755774
 
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
AllissonAroneValenci1
 
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasTareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasDaniel Rojas
 
Lototo
LototoLototo
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
paulmejiatellez
 
10 Lock Out Tag Out
10 Lock Out   Tag Out10 Lock Out   Tag Out
10 Lock Out Tag Out
ruben_cl
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
IquiqueVirtual
 
Ppt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueoPpt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueo
fssmc
 
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptxaislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
xplomineMina
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
luishundiaz
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Daviid Romero Quiros
 
Capacitacion Bloqueo y etiquetado para prevenir accidentes
Capacitacion Bloqueo y etiquetado para prevenir accidentesCapacitacion Bloqueo y etiquetado para prevenir accidentes
Capacitacion Bloqueo y etiquetado para prevenir accidentes
MarianoSanchez70
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Jhans TQ
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
David Ruiz Hernandez
 

Similar a Bloque y Etiquetado - 2017 (20)

Bloqueo y rotulado
Bloqueo y rotuladoBloqueo y rotulado
Bloqueo y rotulado
 
SAM Y LOTO.ppt
SAM Y LOTO.pptSAM Y LOTO.ppt
SAM Y LOTO.ppt
 
El correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
El correcto Lock & Tagout en industrias.pptEl correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
El correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
 
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptxBloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
 
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
 
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
 
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasTareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
 
Lototo
LototoLototo
Lototo
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
 
10 Lock Out Tag Out
10 Lock Out   Tag Out10 Lock Out   Tag Out
10 Lock Out Tag Out
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
 
Ppt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueoPpt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueo
 
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptxaislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Bloque etiquetado seguridad
Bloque   etiquetado seguridadBloque   etiquetado seguridad
Bloque etiquetado seguridad
 
Capacitacion Bloqueo y etiquetado para prevenir accidentes
Capacitacion Bloqueo y etiquetado para prevenir accidentesCapacitacion Bloqueo y etiquetado para prevenir accidentes
Capacitacion Bloqueo y etiquetado para prevenir accidentes
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Bloque y Etiquetado - 2017

  • 2. El propósito de bloqueo y etiquetado  El propósito de bloqueo y etiquetado es proteger a los empleados contra la energía peligrosa o no controlada  Eso se hace con el uso de bloqueos y etiquetas para proteger a los empleados.
  • 3. Excepciones en las reglas Bloqueo y etiquetado no se requiere cuando: ◦ La energía peligrosa no existe. ◦ Hay trabajo en dispositivos controlados por enchufe donde el técnico tiene control único del enchufe. ◦ Hay operaciones en caliente donde punto muerte no es posible (Utilize procedimientos especiales).
  • 4. Energia Electrica Energía mecanica almacenada Partes en movimiento Energia Termica Resortes ¿Qué otras fuentes de energía peligrosa existen en su lugar de trabajo? Presión de líquidos Tipos de Energia
  • 5.  Acumaladores  Bandas transportadoras  CCM’s  Bombas  Arrancadores  Motores ¿Qué equipo en su lugar de trabajo requiere bloqueo y etiquetado? Tipos de equipos que se bloquean
  • 6. El bloqueo de cada empleado solo tendrá una llave y estará en su posesión. La energía no puede ser liberada accidentamente o deliberademente hasta que todos los empleados quiten sus bloqueos. Ese asegura que todos los empleados estén alejados de peligro antes de que arranque el equipo. ¿Por que es importante?
  • 7. Dispositivos de aislamiento de bloqueo y etiquetado  Hay muchos tipos diferentes de dispositivos de aislamiento: ◦ Cerraduras ◦ Cubiertas de válvulas ◦ Cadenas ◦ Pinzas para candados múltiples ◦ Bloqueos ◦ Bloqueos de válvula de bola ¿Qué dispositivos se encuentran en su instalación?
  • 8.  Durable ◦ Etiquetas y bloqueos tienen que ser bastante fuerte para resistir su enviro.  Estandardizados ◦ La compañía necesita utilizar el mismo equipo en todas sus instalaciones.  Tomaño considerable ◦ El equipo tiene que ser bastante grande para ser reconocible.  Identificable ◦ El equipo tiene que ser fácil de reconocer. Requisitos para los dispositivos de bloqueo y etiquetado
  • 9. Dispositivos de aislamiento de bloqueo y etiquetado Color del dispositivo de bloqueo Tipo de energía peligrosa a bloquear Rojo Energía eléctrica. Azul Energía mecánica (partes en movimiento). Amarillo Energía neumática, hidráulica y térmica. Tabla 1. Código de Colores de Identificación Dispositivos de Bloqueo
  • 10.  Es la responsibilidad del empleado afectado: ◦ Dejar los dispositivos de bloqueo y etiquetado sin tocar ◦ Verificar que equipo opere seguramente después de bloqueo y etiquetado ◦ Seguir los procedimientos de seguridad cuando operan equipo. Responsabilidades de los empleados afectados
  • 11.  Colocar la etiqueta de peligro en el equipo bloqueado  Informar a los empleados afectados de la operación de bloqueo y etiquetado  Asegurarse del aislamiento de las fuentes de energía  Comprobar el equipo para verificar que la energía esté liberada.  Hacer los reparos  Quitar los dispositivos de bloqueo y etiquetado una vez los reparos estén completos y prenden el equipo. Responsabilidades de los empleados autorizados
  • 12. RECUERDA: LOS TRABAJOS QUE REQUIEREN BLOQUEOS DEBERAN SER EJETUTADOS POR PERSONAL CAPACITADO Y AUTORIZADO POR EL PATRON. !ELABORA TU PERMISO DE TRABAJO!
  • 13. Procedimiento para realizar aislamientos y bloqueo de energias Realizar permiso de trabajo (PDT) y análisis de seguridad en el trabajo (AST) • La persona responsable de ejecutar el trabajo, debe elaborar un PDT y un AST con todos los involucrados, en donde se identifican las posibles fuentes de energía y los riesgos asociados, así como sus controles. Notificación de la desconexión. • La persona responsable de ejecutar el trabajo informa al departamento afectado la necesidad del bloqueo principal del equipo o sistema. • La notificación debe ser realizada antes de que la tarjeta y candado personal hayan sido instalados y después de que sean retirados.
  • 14. Desconexión del equipo o sistema. • Los equipo o sistemas deben ser apagados o desconectados usando los procedimientos establecidos para cada equipo o sistema en particular. Identificación de puntos de aislamiento. • Todos los mecanismos de aislamiento de la fuente que permiten controlar el flujo de energía hacia el equipo o sistema deben ser identificados y localizados físicamente, con el fin de poderlos maniobrar para asegurar el aislamiento de la maquina o equipo de su(s) fuente(s) de energía. Procedimiento para realizar aislamientos y bloqueo de energias
  • 15. Bloqueo con tarjeta y candado. • La persona responsable del trabajo de aislamiento del equipo o sistema, coloca su candado y tarjeta personal de bloqueo, en el lugar identificado de bloqueo para garantizar la condición de trabajo seguro. Bloqueo múltiple. • Las personas que ingresan o intervienen el equipo o sistema deben bloquear con candado y tarjeta la caja de bloqueo, para esto utilizar pinza para bloqueo múltiple. • En caso de que un equipo o sistema no tenga dispositivo que permita bloquear con tarjeta y candado, se puede adecuar uno antes de intervenirlo o ir a la fuente primaria. Procedimiento para realizar aislamientos y bloqueo de energias
  • 16. Liberación de energía acumulada. • Una vez el equipo o sistema se encuentre bloqueado, toda la energía residual identificada en cualquiera de sus formas debe ser disipada, desconectada, restringida acorde al procedimiento especifico de bloqueo del equipo o sistema. • Si existe probabilidad de recuperación de niveles de energía residual hasta un nivel de riesgo, se debe continuar la verificación del aislamiento hasta que el servicio o el mantenimiento sea finalizado o hasta que la posibilidad de tal acumulación ya no exista. Procedimiento para realizar aislamientos y bloqueo de energias
  • 17. Verificación del aislamiento. • Antes de comenzar a intervenir el equipo o sistema que ha sido bloqueado, la persona encargada de intervenirlo debe verificar la efectividad del aislamiento. • La persona encargada del aislamiento del equipo o sistema, lo arranca manualmente, verificando que el estado de energía es cero. • Garantizando el estado de cero energías, la persona encargada de la intervención, bloquea la caja de bloqueo colocando su candado, (después que el operador responsable lo haya hecho). Procedimiento para realizar aislamientos y bloqueo de energias
  • 18. Procedimiento para energizar y retirar aislamiento Retiro del aislamiento en equipo o sistema. Antes de que el aislamiento con tarjeta y candado sea retirado y de que la energía sea restaurada, el trabajador responsable debe cumplir con los siguientes requerimientos: • Inspeccionar el equipo o sistema para asegurar que ningún componente haya sido removido o modificado, comprometiendo la seguridad tanto de las personas como del equipo mismo. • Inspeccionar el área de trabajo para asegurar que todos los trabajadores se encuentran en condición segura. • Notificar el plan de arranque a todos los trabajadores afectados, antes de remover los sistemas de bloqueo y de que la maquina o equipo sean energizados.
  • 19. Procedimiento para energizar y retirar aislamiento Remoción de candados y tarjetas. • Cada propietario de la tarjeta y candado instalado para el aislamiento, retira su candado y tarjeta, una vez haya finalizado su trabajo. Energización del equipo o sistema. • La persona encargada del trabajo de aislamiento del equipo o sistema retira el candado que bloquea la caja donde se encuentra las llaves de los equipos o sistemas bloqueados. • Retira todas las llaves que se encuentra al interior de la caja. • Retira el candado que aísla o bloquea el equipo o sistema en el punto de aislamiento.
  • 20. Procedimiento para energizar y retirar aislamiento Cambios de turno. • La protección de bloqueo será informada por cada grupo o persona saliente al grupo o persona entrante, quienes deben colocar sus propios dispositivos de bloqueo, para asegurar que en ningún momento se pierda la continuidad del bloqueo. • Todo cambio de candado debe efectuarse directamente en los dispositivos de bloqueo y por los involucrados; en ningún momento es permitido el intercambio de llaves. Retiro de candados por otros usuarios. • Cuando la persona responsable del trabajo de aislamiento del equipo o sistema no se encuentre disponible para removerlo, se hará con la autorización del Gerente de área.
  • 21. Procedimientos de Bloqueo y etiquetado Notificar empleados Apagar equipo Aislar energía Sujetar el dispositivo de bloqueo Liberar energía almacenada Verificar bloqueo Servicio y mantenimiento 6 Pasos Basicos
  • 22. TSU-AP. JONATHAN FRANCO GUTIERREZ SOSA