SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO OBRERO Y SU LUCHA EN EL PERU
① Los Primeros Sindicatos
Los primerossindicatosse formaronen los sectores que tenían más trabajadores asalariados,
como el textil, el portuario y los panaderos.
Inicialmente,laacciónsindical se centró en la búsqueda de una mejora en las condiciones de
trabajo y los salarios.
Entre 1905 y 1910 hubo una serie de manifestaciones callejeras y enfrentamientos con las
fuerzas públicas cada 1° de mayo, fecha en que se conmemoraban las sangrientas luchas
ocurridasenDetroiten1886 y que establecieronlaprimera jornada de ocho horas en Estados
Unidos.
A partir de 1911 se empezó a gestar una alianza entre líderes sindicales e intelectuales que
lograría precisar los objetivos obreros.
② La Primera Victoria
La primera victoria se consiguió en 1913, cuando tras una prolongada huelga de trabajadores
portuarios,el gobiernode Billinghurstconcediólajornadade ocho horas para los trabajadores
de losmuellesdel Callao.A partirde entonces,el movimientoobreroaumentósunúmero y su
ímpetu,ademásde vincularse conel movimientoestudiantil, liderado por el joven Víctor Raúl
Haya de la Torre.
③ Jornada General de Ocho Horas
En 1919 se produjo en Lima una exitosa huelga general acatada unánimemente. La vida en la
capital se paralizóy el desabastecimientose hizosentir.Estudiantes y obreros negociaron una
solución con el gobierno de Pardo y, luego de tres días tensos y difíciles, el 6 de enero se
aprobóla jornadageneral de ochohoras y se reconociólaprimeraFederaciónde Trabajadores
Textiles.
Sandra

Más contenido relacionado

Similar a Sandra

Primeras legislaciones Laborales
Primeras legislaciones LaboralesPrimeras legislaciones Laborales
Primeras legislaciones Laborales
Lissette
 
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
University Gardens High School
 
Trabajo y seguridad Social clase 1.pptx
Trabajo y seguridad Social clase 1.pptxTrabajo y seguridad Social clase 1.pptx
Trabajo y seguridad Social clase 1.pptx
ArletteRivera7
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajonathaliawitt
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
Pilar Bautista
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
piluquets
 
Radicalización del movimiento social y sus consecuencias
Radicalización del movimiento social y sus consecuenciasRadicalización del movimiento social y sus consecuencias
Radicalización del movimiento social y sus consecuenciasCésar Espinoza
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajoKJRA19999
 
Unidad 2: Nacionalismo y Populismo
Unidad 2: Nacionalismo y Populismo Unidad 2: Nacionalismo y Populismo
Unidad 2: Nacionalismo y Populismo
historiacemi
 
derecho de huelga de gretta felipa
derecho de huelga de gretta felipaderecho de huelga de gretta felipa
derecho de huelga de gretta felipagrettafelipa
 
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
JoseLuisCaceresFlore
 
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST (1912 1914)
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST (1912 1914)GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST (1912 1914)
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST (1912 1914)
Edith Elejalde
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
derecho laboral
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
derecho laboral
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
CamilaBevilacqua4
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Consejería de Educación CAM
 

Similar a Sandra (20)

Primeras legislaciones Laborales
Primeras legislaciones LaboralesPrimeras legislaciones Laborales
Primeras legislaciones Laborales
 
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
 
Trabajo y seguridad Social clase 1.pptx
Trabajo y seguridad Social clase 1.pptxTrabajo y seguridad Social clase 1.pptx
Trabajo y seguridad Social clase 1.pptx
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
Radicalización del movimiento social y sus consecuencias
Radicalización del movimiento social y sus consecuenciasRadicalización del movimiento social y sus consecuencias
Radicalización del movimiento social y sus consecuencias
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Unidad 2: Nacionalismo y Populismo
Unidad 2: Nacionalismo y Populismo Unidad 2: Nacionalismo y Populismo
Unidad 2: Nacionalismo y Populismo
 
derecho de huelga de gretta felipa
derecho de huelga de gretta felipaderecho de huelga de gretta felipa
derecho de huelga de gretta felipa
 
En todo del mundo
En todo del mundoEn todo del mundo
En todo del mundo
 
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
 
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST (1912 1914)
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST (1912 1914)GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST (1912 1914)
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST (1912 1914)
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Guia 04 parte 11
Guia 04 parte 11Guia 04 parte 11
Guia 04 parte 11
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 

Más de Lisset Monja Vilcabana (20)

Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Resocialización
ResocializaciónResocialización
Resocialización
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Solicitud 2
Solicitud 2Solicitud 2
Solicitud 2
 
Solicitud 21
Solicitud 21Solicitud 21
Solicitud 21
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
 
Sunarp
SunarpSunarp
Sunarp
 
Tala contaminacion
Tala  contaminacionTala  contaminacion
Tala contaminacion
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjjTercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Termino excluido
Termino excluidoTermino excluido
Termino excluido
 
Triptico sierra
Triptico sierraTriptico sierra
Triptico sierra
 
Una poesia correcta
Una poesia correctaUna poesia correcta
Una poesia correcta
 
Una poesia correcta1
Una poesia correcta1Una poesia correcta1
Una poesia correcta1
 
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
 
Una poesia correcta (2)
Una poesia correcta (2)Una poesia correcta (2)
Una poesia correcta (2)
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 
Autorizacion recojo
Autorizacion  recojoAutorizacion  recojo
Autorizacion recojo
 

Sandra

  • 1.
  • 2.
  • 3. EL MOVIMIENTO OBRERO Y SU LUCHA EN EL PERU ① Los Primeros Sindicatos Los primerossindicatosse formaronen los sectores que tenían más trabajadores asalariados, como el textil, el portuario y los panaderos. Inicialmente,laacciónsindical se centró en la búsqueda de una mejora en las condiciones de trabajo y los salarios. Entre 1905 y 1910 hubo una serie de manifestaciones callejeras y enfrentamientos con las fuerzas públicas cada 1° de mayo, fecha en que se conmemoraban las sangrientas luchas ocurridasenDetroiten1886 y que establecieronlaprimera jornada de ocho horas en Estados Unidos. A partir de 1911 se empezó a gestar una alianza entre líderes sindicales e intelectuales que lograría precisar los objetivos obreros. ② La Primera Victoria La primera victoria se consiguió en 1913, cuando tras una prolongada huelga de trabajadores portuarios,el gobiernode Billinghurstconcediólajornadade ocho horas para los trabajadores de losmuellesdel Callao.A partirde entonces,el movimientoobreroaumentósunúmero y su ímpetu,ademásde vincularse conel movimientoestudiantil, liderado por el joven Víctor Raúl Haya de la Torre. ③ Jornada General de Ocho Horas En 1919 se produjo en Lima una exitosa huelga general acatada unánimemente. La vida en la capital se paralizóy el desabastecimientose hizosentir.Estudiantes y obreros negociaron una solución con el gobierno de Pardo y, luego de tres días tensos y difíciles, el 6 de enero se aprobóla jornadageneral de ochohoras y se reconociólaprimeraFederaciónde Trabajadores Textiles.