SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINO EXCLUIDO
DEFINICIÓN:
Ejercicio que consiste en identificar la palabra que en un conjunto de vocablos o palabras no
tiene ningunasimilaridad,ni relaciónsemántica con el enunciado, o difiere estructuralmente
con el conjunto conformado por las demás alternativas.
METODO DE SOLUCIÓN:
• Determinar el significado de la palabras ( premisa y alternativa)
• Delimitarel camposemánticodel ejercicio,identificandolasrelacionessignificativasentre
las palabras
• Excluir el término ajeno a la relación
CLASES:
A) DE SINONIMIA:
Se excluye el término que no es sinónimo de los demás
Ej.:
INCRIMINAR:
a) Acusar b) Imputar c) Sindicar d) Recriminar e) Inculpar
B) DE AFINIDAD SEMÁNTICA:
Se excluye la palabra que no comparte el sema coincidente de los demás.
Ej.:
ÁTICO:
a) Copa b) Cima c) Cúpula d) Sombrero e) Coronilla
C) DE GÉNERO A ESPECIE:
Se excluye el término que no sea una especie perteneciente al genero de la premisa
Ej.:
INSTRUMENTO
a) Piano b) Violín c) Tambor d) Charango e) Guitarra
D) DE COGENERIDAD:
Se excluye lapalabraque nosea específicayque no pertenezcaal mismogénerode lasdemás.
Ej.:
CAOBA
a) Cedro b) Roble c) Eucalipto d) Pino e) Helecho
E) DE CAUSALIDAD:
Se excluye el términoque nopresente larelaciónde causa - efectocon la premisa o viceversa.
Ej.:
DESGRACIA:
a) Pavor b) Grito c) Abrazo d) Angustia e) Desesperación
F) DE RELACIÓN MULTIPLE:
Se excluye la palabra que no tenga ningún tipo de relación lógica necesaria con la premisa.
Ejm:
BARCO
a) Proa b) Mar c) Buque d) Iceberg e) Embarcación
Ejemplos:
HONESTIDAD
a) Filantropía
b) Temperancia
c) Felicitación
d) Humildad
e) Castidad
Observa que todas las palabras son de ideas abstractas excepto la excluida
AMOR
a) Estimación
b) Querencia
c) Afectuosidad
d) Simpatía
e) Beso
LLAMA
a) Homógrafa
b) Verbo
c) Rumiante
d) Bisílaba
e) Gritar
DIACRITICOS
a) mí
b) se
c) si
d) di
e) el

Más contenido relacionado

Destacado

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
marcodeagua
 
D semántica mapa
D semántica  mapaD semántica  mapa
D semántica mapaemetk
 
Ternimo excluido.c.t.a.p
Ternimo excluido.c.t.a.pTernimo excluido.c.t.a.p
Ternimo excluido.c.t.a.pNegrita Bella
 
Como debilitar una institucion
Como debilitar una institucionComo debilitar una institucion
Como debilitar una institucionisraeltok
 
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEELENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEEsmallbigdreams
 
Verbos,%20 conectores%20y%20relacionantes%20que%20pueden%20ser%20utilizad%e2%...
Verbos,%20 conectores%20y%20relacionantes%20que%20pueden%20ser%20utilizad%e2%...Verbos,%20 conectores%20y%20relacionantes%20que%20pueden%20ser%20utilizad%e2%...
Verbos,%20 conectores%20y%20relacionantes%20que%20pueden%20ser%20utilizad%e2%...
jackie_18
 
Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1
Ana Fernández
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
Brayan Vasquez Jr.
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
Ana Fernández
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 27
Tema 27Tema 27
Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3
Ana Fernández
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 30
Tema 30Tema 30
Inclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundariaInclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 

Destacado (20)

Termino excluido
Termino excluidoTermino excluido
Termino excluido
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
D semántica mapa
D semántica  mapaD semántica  mapa
D semántica mapa
 
Ternimo excluido.c.t.a.p
Ternimo excluido.c.t.a.pTernimo excluido.c.t.a.p
Ternimo excluido.c.t.a.p
 
Sustantivo evaluacion
Sustantivo evaluacionSustantivo evaluacion
Sustantivo evaluacion
 
Como debilitar una institucion
Como debilitar una institucionComo debilitar una institucion
Como debilitar una institucion
 
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEELENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
 
Verbos,%20 conectores%20y%20relacionantes%20que%20pueden%20ser%20utilizad%e2%...
Verbos,%20 conectores%20y%20relacionantes%20que%20pueden%20ser%20utilizad%e2%...Verbos,%20 conectores%20y%20relacionantes%20que%20pueden%20ser%20utilizad%e2%...
Verbos,%20 conectores%20y%20relacionantes%20que%20pueden%20ser%20utilizad%e2%...
 
Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
 
11 15 l.
11 15 l.11 15 l.
11 15 l.
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Tema 27
Tema 27Tema 27
Tema 27
 
Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Inclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundariaInclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundaria
 

Más de Lisset Monja Vilcabana (20)

Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Resocialización
ResocializaciónResocialización
Resocialización
 
Sandra copia
Sandra   copiaSandra   copia
Sandra copia
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Solicitud 2
Solicitud 2Solicitud 2
Solicitud 2
 
Solicitud 21
Solicitud 21Solicitud 21
Solicitud 21
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
 
Sunarp
SunarpSunarp
Sunarp
 
Tala contaminacion
Tala  contaminacionTala  contaminacion
Tala contaminacion
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjjTercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Triptico sierra
Triptico sierraTriptico sierra
Triptico sierra
 
Una poesia correcta
Una poesia correctaUna poesia correcta
Una poesia correcta
 
Una poesia correcta1
Una poesia correcta1Una poesia correcta1
Una poesia correcta1
 
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
 
Una poesia correcta (2)
Una poesia correcta (2)Una poesia correcta (2)
Una poesia correcta (2)
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 

Termino excluido

  • 1. TERMINO EXCLUIDO DEFINICIÓN: Ejercicio que consiste en identificar la palabra que en un conjunto de vocablos o palabras no tiene ningunasimilaridad,ni relaciónsemántica con el enunciado, o difiere estructuralmente con el conjunto conformado por las demás alternativas. METODO DE SOLUCIÓN: • Determinar el significado de la palabras ( premisa y alternativa) • Delimitarel camposemánticodel ejercicio,identificandolasrelacionessignificativasentre las palabras • Excluir el término ajeno a la relación CLASES: A) DE SINONIMIA: Se excluye el término que no es sinónimo de los demás Ej.: INCRIMINAR: a) Acusar b) Imputar c) Sindicar d) Recriminar e) Inculpar B) DE AFINIDAD SEMÁNTICA: Se excluye la palabra que no comparte el sema coincidente de los demás. Ej.: ÁTICO: a) Copa b) Cima c) Cúpula d) Sombrero e) Coronilla C) DE GÉNERO A ESPECIE: Se excluye el término que no sea una especie perteneciente al genero de la premisa Ej.: INSTRUMENTO a) Piano b) Violín c) Tambor d) Charango e) Guitarra D) DE COGENERIDAD: Se excluye lapalabraque nosea específicayque no pertenezcaal mismogénerode lasdemás. Ej.: CAOBA a) Cedro b) Roble c) Eucalipto d) Pino e) Helecho E) DE CAUSALIDAD: Se excluye el términoque nopresente larelaciónde causa - efectocon la premisa o viceversa. Ej.: DESGRACIA: a) Pavor b) Grito c) Abrazo d) Angustia e) Desesperación F) DE RELACIÓN MULTIPLE: Se excluye la palabra que no tenga ningún tipo de relación lógica necesaria con la premisa. Ejm: BARCO a) Proa b) Mar c) Buque d) Iceberg e) Embarcación Ejemplos: HONESTIDAD a) Filantropía b) Temperancia
  • 2. c) Felicitación d) Humildad e) Castidad Observa que todas las palabras son de ideas abstractas excepto la excluida AMOR a) Estimación b) Querencia c) Afectuosidad d) Simpatía e) Beso LLAMA a) Homógrafa b) Verbo c) Rumiante d) Bisílaba e) Gritar DIACRITICOS a) mí b) se c) si d) di e) el