SlideShare una empresa de Scribd logo
Transporte y excreción en los animales
DOCUMENTOS                                                                                                                            UNIDAD



2. ¿Sangre artificial?

            La sangre permite que todas las células de nuestro cuerpo vivan en un medio líquido, llamado
            medio interno, con todo lo necesario para cumplir con sus funciones vitales. Hace así de
            elemento de transporte de múltiples sustancias entre las que destacan los nutrientes, el oxí-
            geno, el dióxido de carbono y las sustancias de desecho. Pero además de este transporte, la
            sangre cumple otras importantes funciones como defendernos de agentes patógenos o
            mantenernos a una temperatura relativamente constante. Sin este tejido líquido los animales
            no habrían podido evolucionar y nosotros, los humanos, organismos realmente complejos, no
            estaríamos aquí. La sangre es esencial para nuestra vida.
            La medicina utiliza de forma rutinaria la llamada transfusión de sangre homóloga, es decir,
            aquella en la que ésta procede de un donante diferente que el receptor. Estas transfusiones
            salvan diariamente miles de vidas en todo el mundo. Cada día se necesita más sangre de los
            donantes voluntarios. Esto unido a otros factores como que esta sangre dura solo 30 días en
            refrigeración, que debe ser compatible con el receptor y que puede transmitir enfermedades
            infecciosas como el sida, la hepatitis B y C o el citomegalovirus, nos encontramos con un pro-
            blema difícil de resolver. ¿Puede sustituirse la sangre por otra sustancia? ¿Podría circular por




                                                                                                                                                 1.2. Sistemas de transporte especializados: aparatos circulatorios
            nuestro cuerpo otro líquido que no fuera sangre natural?
            Cuando una persona pierde gran cantidad de sangre de forma traumática en poco tiempo,
            se necesita restablecer el volumen del torrente circulatorio lo más rápidamente posible. Para
            ello se emplean con éxito desde hace varios años soluciones inorgánicas como el cristaloide
            dextrina en agua o dispersiones coloidales. Estas sustancias, sin embargo, no transportan el
            oxígeno vital. ¿Podemos fabricar una que sí lo transporte? En los últimos años existen
            muchos grupos de investigación que tratan de obtener una sangre artificial que cumpla las
            funciones de transporte de la natural. Estos grupos utilizan básicamente tres estrategias: por
            un lado el empleo de unas moléculas de plástico llamadas perfluorocarbonados (PFC), la uti-
            lización de hemoglobina modificada de humanos o animales o la obtenida por la tecnolo-
            gía del ADN recombinante. Por último aparecen técnicas menos desarrolladas como el
            empleo de células madre para generar células sanguíneas mediante cultivos a gran escala.
            ¿Sangre artificial a base de plásticos? Aunque parezca extraño, es la que parece que se va a
            imponer al resto de posibilidades en un futuro cercano. El uso de hemoglobinas tiene el
            inconveniente que fuera de los eritrocitos resultan tóxicas para el organismo y además no
            transportan bien el oxígeno. Los PFC por el contrario son moléculas que pueden transportar y
            liberar oxígeno de forma parecida a como lo hace la hemoglobina en los glóbulos rojos. Al ser
            insolubles en agua, los PFC se preparan en forma de pequeñas gotas emulsionadas más
            pequeñas que los eritrocitos, por lo que pueden incluso atravesar ciertos capilares que los
            glóbulos rojos no pueden. Al cabo de 48 horas los PFC son excretados por los pulmones.
            El uso de esta sangre artificial a base de PFC supondría un tratamiento provisional a acciden-
            tes con perdida masiva de sangre, lesiones de la médula ósea o incluso procesos agudos de
            descompresión de buceadores. ¿Llegará el día en que se fabrique sangre artificial que sustituya
            y mejore la natural? Hasta entonces la solución está en las donaciones de sangre que se realizan
            en hospitales y centros de salud.
                                                                                                                         A. PEREIRA
                                                 Sangre artificial y otras medidas destinadas a reducir el uso de sangre homóloga
                                                                                         Med Clin (Barcelona, 2002);119(1):30-35
                                                               http://www.cirugest.com/htm/revisiones/cir01-04/01-04-02.pdf



1 Los animales estructuralmente más simples no necesitan un sistema circulatorio. ¿Sabes por qué?
2 En la naturaleza además de la sangre existen otros líquidos circulantes usados por otros organismos,
  ¿conoces alguno de ellos?
3 ¿Por qué crees que el tratamiento con sangre artificial podría utilizarse en enfermedades
  de la médula ósea?
4 Señala las ventajas que crees que tiene el uso de sangre artificial a base de PFC en lugar de las clásicas
  transfusiones de sangre natural.

                                                                                                                                                                                              2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Botica número 4
Revista Botica número 4Revista Botica número 4
Revista Botica número 4
Revista médica Botica
 
Hematología reptiles
Hematología reptilesHematología reptiles
Hematología reptilesMaria Luigi
 
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo BRegistro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
YoliFisiologia7BI01B
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
MarcoGuaranga
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
SofiaSanchez113
 
TRANSFUSION 1
TRANSFUSION 1TRANSFUSION 1
TRANSFUSION 1
GuillermoCambal
 
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterialRegistro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
YoliFisiologia7BI01B
 
Hematologia reptiles
Hematologia reptilesHematologia reptiles
Hematologia reptilesrosmatri
 
Fisiologia de la sangre
Fisiologia de la sangreFisiologia de la sangre
Fisiologia de la sangre
joel enrique niaves espinosa
 
Cultivo celular
Cultivo celularCultivo celular
Cultivo celular
Loly Rojas
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
profeluisa1
 
Tipos de la sangre
Tipos de la sangreTipos de la sangre
Tipos de la sangre
ElisaCecibelChacha
 
Ensayo sangre artificial 2017
Ensayo sangre artificial 2017Ensayo sangre artificial 2017
Ensayo sangre artificial 2017
Gerson Silvestre
 
Examen computacion
Examen computacionExamen computacion
Examen computacionRamongrt
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
AndreaOlmedo11
 

La actualidad más candente (20)

Revista Botica número 4
Revista Botica número 4Revista Botica número 4
Revista Botica número 4
 
Hematología reptiles
Hematología reptilesHematología reptiles
Hematología reptiles
 
Ensayo de la sangre
Ensayo de la sangreEnsayo de la sangre
Ensayo de la sangre
 
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo BRegistro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
 
Diapo karol
Diapo karolDiapo karol
Diapo karol
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
 
TRANSFUSION 1
TRANSFUSION 1TRANSFUSION 1
TRANSFUSION 1
 
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterialRegistro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
 
Hematologia reptiles
Hematologia reptilesHematologia reptiles
Hematologia reptiles
 
Fisiologia de la sangre
Fisiologia de la sangreFisiologia de la sangre
Fisiologia de la sangre
 
Diapo karol
Diapo karolDiapo karol
Diapo karol
 
Cultivo celular
Cultivo celularCultivo celular
Cultivo celular
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
 
Tipos de la sangre
Tipos de la sangreTipos de la sangre
Tipos de la sangre
 
Ensayo sangre artificial 2017
Ensayo sangre artificial 2017Ensayo sangre artificial 2017
Ensayo sangre artificial 2017
 
Examen computacion
Examen computacionExamen computacion
Examen computacion
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 
Ensayo de la sangre
Ensayo de la sangreEnsayo de la sangre
Ensayo de la sangre
 

Similar a Sangre Artificial

El inesperado sustituto sanguíneo
El inesperado sustituto sanguíneoEl inesperado sustituto sanguíneo
El inesperado sustituto sanguíneo
Dania XCh
 
Donacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaaDonacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaafany.clarke
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Pedro Brito
 
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédicaequipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
mancoincava
 
Guia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres belloGuia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres bello
Miguel Cano
 
Trabajo Investigativo.pdf
Trabajo Investigativo.pdfTrabajo Investigativo.pdf
Trabajo Investigativo.pdf
anchundialucassamant
 
Redacción de trasplante órganos
Redacción de trasplante órganosRedacción de trasplante órganos
Redacción de trasplante órganos
HadeLunaNieves
 
Tecnologia 1
Tecnologia 1Tecnologia 1
Tecnologia 1
Orsa Silecaltepe
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
KatherinePico3
 
Universidad veracruzana mariana
Universidad veracruzana marianaUniversidad veracruzana mariana
Universidad veracruzana marianaAlejandroTabal
 
Circulación
CirculaciónCirculación

Similar a Sangre Artificial (20)

El inesperado sustituto sanguíneo
El inesperado sustituto sanguíneoEl inesperado sustituto sanguíneo
El inesperado sustituto sanguíneo
 
Donacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaaDonacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaa
 
Donacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaaDonacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaa
 
Ensallo
EnsalloEnsallo
Ensallo
 
Ensallo
EnsalloEnsallo
Ensallo
 
Ensallo
EnsalloEnsallo
Ensallo
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédicaequipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
 
Ensayo de la sangre
Ensayo de la sangreEnsayo de la sangre
Ensayo de la sangre
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimica
 
Guia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres belloGuia de circulacion ied andres bello
Guia de circulacion ied andres bello
 
Trabajo Investigativo.pdf
Trabajo Investigativo.pdfTrabajo Investigativo.pdf
Trabajo Investigativo.pdf
 
Redacción de trasplante órganos
Redacción de trasplante órganosRedacción de trasplante órganos
Redacción de trasplante órganos
 
Tecnologia 1
Tecnologia 1Tecnologia 1
Tecnologia 1
 
Ensayo de quimica
Ensayo de quimicaEnsayo de quimica
Ensayo de quimica
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
 
Universidad veracruzana mariana
Universidad veracruzana marianaUniversidad veracruzana mariana
Universidad veracruzana mariana
 
Capitulo 1 organización funcional del cuerpo humano y control del
Capitulo 1 organización funcional del cuerpo humano y control delCapitulo 1 organización funcional del cuerpo humano y control del
Capitulo 1 organización funcional del cuerpo humano y control del
 
Donación sanguínea
Donación sanguíneaDonación sanguínea
Donación sanguínea
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Sangre Artificial

  • 1. Transporte y excreción en los animales DOCUMENTOS UNIDAD 2. ¿Sangre artificial? La sangre permite que todas las células de nuestro cuerpo vivan en un medio líquido, llamado medio interno, con todo lo necesario para cumplir con sus funciones vitales. Hace así de elemento de transporte de múltiples sustancias entre las que destacan los nutrientes, el oxí- geno, el dióxido de carbono y las sustancias de desecho. Pero además de este transporte, la sangre cumple otras importantes funciones como defendernos de agentes patógenos o mantenernos a una temperatura relativamente constante. Sin este tejido líquido los animales no habrían podido evolucionar y nosotros, los humanos, organismos realmente complejos, no estaríamos aquí. La sangre es esencial para nuestra vida. La medicina utiliza de forma rutinaria la llamada transfusión de sangre homóloga, es decir, aquella en la que ésta procede de un donante diferente que el receptor. Estas transfusiones salvan diariamente miles de vidas en todo el mundo. Cada día se necesita más sangre de los donantes voluntarios. Esto unido a otros factores como que esta sangre dura solo 30 días en refrigeración, que debe ser compatible con el receptor y que puede transmitir enfermedades infecciosas como el sida, la hepatitis B y C o el citomegalovirus, nos encontramos con un pro- blema difícil de resolver. ¿Puede sustituirse la sangre por otra sustancia? ¿Podría circular por 1.2. Sistemas de transporte especializados: aparatos circulatorios nuestro cuerpo otro líquido que no fuera sangre natural? Cuando una persona pierde gran cantidad de sangre de forma traumática en poco tiempo, se necesita restablecer el volumen del torrente circulatorio lo más rápidamente posible. Para ello se emplean con éxito desde hace varios años soluciones inorgánicas como el cristaloide dextrina en agua o dispersiones coloidales. Estas sustancias, sin embargo, no transportan el oxígeno vital. ¿Podemos fabricar una que sí lo transporte? En los últimos años existen muchos grupos de investigación que tratan de obtener una sangre artificial que cumpla las funciones de transporte de la natural. Estos grupos utilizan básicamente tres estrategias: por un lado el empleo de unas moléculas de plástico llamadas perfluorocarbonados (PFC), la uti- lización de hemoglobina modificada de humanos o animales o la obtenida por la tecnolo- gía del ADN recombinante. Por último aparecen técnicas menos desarrolladas como el empleo de células madre para generar células sanguíneas mediante cultivos a gran escala. ¿Sangre artificial a base de plásticos? Aunque parezca extraño, es la que parece que se va a imponer al resto de posibilidades en un futuro cercano. El uso de hemoglobinas tiene el inconveniente que fuera de los eritrocitos resultan tóxicas para el organismo y además no transportan bien el oxígeno. Los PFC por el contrario son moléculas que pueden transportar y liberar oxígeno de forma parecida a como lo hace la hemoglobina en los glóbulos rojos. Al ser insolubles en agua, los PFC se preparan en forma de pequeñas gotas emulsionadas más pequeñas que los eritrocitos, por lo que pueden incluso atravesar ciertos capilares que los glóbulos rojos no pueden. Al cabo de 48 horas los PFC son excretados por los pulmones. El uso de esta sangre artificial a base de PFC supondría un tratamiento provisional a acciden- tes con perdida masiva de sangre, lesiones de la médula ósea o incluso procesos agudos de descompresión de buceadores. ¿Llegará el día en que se fabrique sangre artificial que sustituya y mejore la natural? Hasta entonces la solución está en las donaciones de sangre que se realizan en hospitales y centros de salud. A. PEREIRA Sangre artificial y otras medidas destinadas a reducir el uso de sangre homóloga Med Clin (Barcelona, 2002);119(1):30-35 http://www.cirugest.com/htm/revisiones/cir01-04/01-04-02.pdf 1 Los animales estructuralmente más simples no necesitan un sistema circulatorio. ¿Sabes por qué? 2 En la naturaleza además de la sangre existen otros líquidos circulantes usados por otros organismos, ¿conoces alguno de ellos? 3 ¿Por qué crees que el tratamiento con sangre artificial podría utilizarse en enfermedades de la médula ósea? 4 Señala las ventajas que crees que tiene el uso de sangre artificial a base de PFC en lugar de las clásicas transfusiones de sangre natural. 2