SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTA MARIA TATALTEPEC


SIGNIFICADO DE SANTA MARÍA TATALTEPEC



ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS



FIESTAS DANZAS Y TRADICIONES



SERVICIOS



EDUCACIÓN



GASTRONOMÍA Y ARTESANÍAS



CLIMA



FAUNA



OTROS RECURSOS



AGRICULTURA



GANADERÍA



INFRAESTRUCTURA EQUIPO MUNICIPAL



INFRAESTRUCTURA SOCIAL



REGLAMENTO MUNICIPAL
SIGNIFICADO DE SANTA MARIA
TATALTEPEC


significa en Nahuatl cerro quemado” y en mixteco yucu quesi, que quiere
decir “cerro del bochorno“ o “calentura”, “cerro de la mascara” en el
mixteco del siglo XVI, era, “Nuu – Ndaya,en el mixteco actual Nuu – Denya.



Habitado antes que los españoles por los mixtecos, cabe mencionar que hasta
el momento no se tiene bien establecido realmente el significado y nombre
de Tataltepec.
Atractivos
culturales

• El templo
municipal la cual
lo han declarado
monumento
histórico

Otros
atractivos

• La cárcel
municipal la cual
esta echa de pura
piedra

turisticos

• En este se encuentra
el cerro de la
muralla donde se
dice que fue el
templo de rey donde
se encuentran ruinas
FIESTAS


DANZAS

TRADICIONES

La fiesta patronal se celebra el 15 de agosto de cada año, la danza de Los
Moros caracteriza a este Municipio como parte de la cultura del mismo. otra
de las tradiciones que tienen en las fiestas patronales del pueblo es quien a
de fungir como mayordomo le tiene que hacer de su conocimiento a la
Autoridad Municipal de todo lo que acontecerá en la casa del mayordomo, en
caso de no dar aviso a las autoridades el mayordomo o el encargado serán
encarcelados o sancionados por la Autoridad Municipal.

Otras tradiciones que tiene el Municipio como en muchos lugares de la mixteca y
el Estado es el día de muertos, semana santa, navidad, y año nuevo
SERVICIOS



El servicio de transporte para trasladarse a este Municipio son las camionetas
de carga ligera y carros particulares, ya que no cuenta con un sitio de taxi.
Cuentan con una caseta de telefonía satelital, sin embargo su mantenimiento
implica un alto costo.
EDUCACION



Para que puedan acudir a la escuela en la comunidad cuentan con
instituciones de educación inicial, nivel preescolar, primaria y telesecundaria.
El nivel medio superior, lo tienen que cursar en planteles de Tlaxiaco o hasta
la capital del estado, y en algunos casos a la Cd. de México, cabe señalar que
por el problema de Agrario que vive el Municipio la mayoría de los padres de
familia optan por no mandarlos a la escuela nivel preescolar por la
incertidumbre que se vive en la población, la mayoría estudian nada mas nivel
Primaria, por que los jóvenes empiezan emigrar a otros lugares para su
superación personal.
GASTRONOMIA

ARTESANIAS



El tradicional mole rojo con guajolote, este tipo de gastronomía es utilizado
en las fiesta patronal del municipio, en los días festivos como es día de
muertos, semana santa y en la navidad.



Las elaboran de la palma que recolectan en el monte realizando diferentes
tipos de figuras o tejiendo la palma para venderla en semana santa, o
elaborando sombreros, tenates, petates, tejios.
CLIMA



Las condiciones topográficas y la latitud geográfica del Municipio determinan
un clima templado seco, por lo que no es el único Municipio que cuenta con
este tipo de clima en Oaxaca y en el resto del país, ya que por consecuente
los que presentan este tipo de clima la vegetación es principalmente de
órganos, palmeras, nopaleras, y arbustos y en la época de sequía es muy
notoria este tipo de vegetación. el clima es templado seco con lluvias en
verano la temperatura media anual oscila entre los 22 y 30º C. y en la parte
mas alta del Municipio varia la temperatura a unos 17º C. La época de lluvias
se presenta principalmente en los meses de mayo a septiembre.
FAUNA


Dado el tipo de vegetación del Municipio, es posible encontrar una buena
cantidad
de
especies
animales
tales
como:
venado, conejo, liebre, jabalí, coyote, zorrillo, tigrillo, tlacuache, tlacomostl
e, tejón , mapache, ardilla comadreja armadillo.



aves:
gavilán, chupamirto, tecolote, tortolitas, paloma, chachalaca, guajolote
montes,
codorniz,
corre
caminos,
pájaro
azul,
pericos
verdes, patos, cuiqui, cacalote y diferentes variedades de pájaros; animales
ponzoñosos
y
reptiles:
alacrán,
víbora
de
cascabel, coralillo, lagartijas, escorpión, mazacoa, frijolillo, tarantula, iguana
, cien pies.
AGRICULTURA
INFRAESTRUCTURA
SOCIAL
Santa maria: arturo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Provincia De Chiriqui
Provincia De ChiriquiProvincia De Chiriqui
Provincia De Chiriqui
guest445760
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
Monikin Zurita
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
Bongosero
 
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toroVestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
edgardoleex jejeje
 
Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá
juanitabermudez
 
Aragua
AraguaAragua
Aragua
nanicool23
 
Cultura del tolima
Cultura del tolimaCultura del tolima
Cultura del tolima
Hermosis
 
Cultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaCultura del estado zulia
Cultura del estado zulia
Edith Cova
 
9b carlos torres zulia
9b carlos torres zulia9b carlos torres zulia
9b carlos torres zulia
santotomas2
 
Power point turismo. chiriqui
Power point  turismo. chiriquiPower point  turismo. chiriqui
Power point turismo. chiriqui
ropeart
 
Tubara
TubaraTubara
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
ZuamyR
 
Folklore cocle
Folklore cocleFolklore cocle
Folklore cocle
ColombiaGarcia
 
Proyecto de liz
Proyecto de lizProyecto de liz
Proyecto de liz
marijimenez21
 
Departamento de antioquia (1)
Departamento de antioquia (1)Departamento de antioquia (1)
Departamento de antioquia (1)
Melissa Hernández
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
CARLOS
 
Fiestas
FiestasFiestas
Cultura paisa
Cultura paisaCultura paisa
Cultura paisa
Diego Roche
 
Cultura tz´utujil presentacion original
Cultura  tz´utujil    presentacion   originalCultura  tz´utujil    presentacion   original
Cultura tz´utujil presentacion original
suryruiz
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
danis000111
 

La actualidad más candente (20)

Provincia De Chiriqui
Provincia De ChiriquiProvincia De Chiriqui
Provincia De Chiriqui
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
 
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toroVestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
 
Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá
 
Aragua
AraguaAragua
Aragua
 
Cultura del tolima
Cultura del tolimaCultura del tolima
Cultura del tolima
 
Cultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaCultura del estado zulia
Cultura del estado zulia
 
9b carlos torres zulia
9b carlos torres zulia9b carlos torres zulia
9b carlos torres zulia
 
Power point turismo. chiriqui
Power point  turismo. chiriquiPower point  turismo. chiriqui
Power point turismo. chiriqui
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
 
Folklore cocle
Folklore cocleFolklore cocle
Folklore cocle
 
Proyecto de liz
Proyecto de lizProyecto de liz
Proyecto de liz
 
Departamento de antioquia (1)
Departamento de antioquia (1)Departamento de antioquia (1)
Departamento de antioquia (1)
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Fiestas
FiestasFiestas
Fiestas
 
Cultura paisa
Cultura paisaCultura paisa
Cultura paisa
 
Cultura tz´utujil presentacion original
Cultura  tz´utujil    presentacion   originalCultura  tz´utujil    presentacion   original
Cultura tz´utujil presentacion original
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 

Similar a Santa maria: arturo

Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Arlette Hernandez
 
Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
Sabino Marquez Mora
 
Tlapa de comonfort ii.
Tlapa de comonfort ii.Tlapa de comonfort ii.
Tlapa de comonfort ii.
Jesus HeJe
 
HISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANAHISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANA
Haciendo Feliz a mi Novia <3
 
Rescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones másRescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones más
Pilar Juliana R. LeÓn
 
Las lomas
Las lomasLas lomas
OFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHAOFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHA
CristinaGuaman22
 
Turismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexicoTurismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexico
Rositha Fresitha Hernandez Hernandez
 
totonacas
totonacastotonacas
totonacas
gueste63f3b6
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
pertileivan
 
Información del contexto social isa
Información del contexto social isaInformación del contexto social isa
Información del contexto social isa
Lebasiy
 
La Esperanza
La EsperanzaLa Esperanza
La Esperanza
Alexander Criollo
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
Tuxneoii
 
Cultura toluca
Cultura tolucaCultura toluca
Cultura toluca
bellas artes
 
Zacatecas
ZacatecasZacatecas
Zacatecas
L'Via L'Viaquez
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
Tuxneoii
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
orfy03
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
orfy03
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ADOLFO HERNANDEZ LEON
 

Similar a Santa maria: arturo (20)

Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
 
Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
 
Tlapa de comonfort ii.
Tlapa de comonfort ii.Tlapa de comonfort ii.
Tlapa de comonfort ii.
 
HISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANAHISTORIA REGIONAL POBLANA
HISTORIA REGIONAL POBLANA
 
Rescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones másRescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones más
 
Las lomas
Las lomasLas lomas
Las lomas
 
OFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHAOFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHA
 
Turismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexicoTurismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexico
 
totonacas
totonacastotonacas
totonacas
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
 
Información del contexto social isa
Información del contexto social isaInformación del contexto social isa
Información del contexto social isa
 
La Esperanza
La EsperanzaLa Esperanza
La Esperanza
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 
Cultura toluca
Cultura tolucaCultura toluca
Cultura toluca
 
Zacatecas
ZacatecasZacatecas
Zacatecas
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Santa maria: arturo

  • 2.  SIGNIFICADO DE SANTA MARÍA TATALTEPEC  ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS  FIESTAS DANZAS Y TRADICIONES  SERVICIOS  EDUCACIÓN  GASTRONOMÍA Y ARTESANÍAS  CLIMA  FAUNA  OTROS RECURSOS  AGRICULTURA  GANADERÍA  INFRAESTRUCTURA EQUIPO MUNICIPAL  INFRAESTRUCTURA SOCIAL  REGLAMENTO MUNICIPAL
  • 3. SIGNIFICADO DE SANTA MARIA TATALTEPEC  significa en Nahuatl cerro quemado” y en mixteco yucu quesi, que quiere decir “cerro del bochorno“ o “calentura”, “cerro de la mascara” en el mixteco del siglo XVI, era, “Nuu – Ndaya,en el mixteco actual Nuu – Denya.  Habitado antes que los españoles por los mixtecos, cabe mencionar que hasta el momento no se tiene bien establecido realmente el significado y nombre de Tataltepec.
  • 4. Atractivos culturales • El templo municipal la cual lo han declarado monumento histórico Otros atractivos • La cárcel municipal la cual esta echa de pura piedra turisticos • En este se encuentra el cerro de la muralla donde se dice que fue el templo de rey donde se encuentran ruinas
  • 5. FIESTAS  DANZAS TRADICIONES La fiesta patronal se celebra el 15 de agosto de cada año, la danza de Los Moros caracteriza a este Municipio como parte de la cultura del mismo. otra de las tradiciones que tienen en las fiestas patronales del pueblo es quien a de fungir como mayordomo le tiene que hacer de su conocimiento a la Autoridad Municipal de todo lo que acontecerá en la casa del mayordomo, en caso de no dar aviso a las autoridades el mayordomo o el encargado serán encarcelados o sancionados por la Autoridad Municipal. Otras tradiciones que tiene el Municipio como en muchos lugares de la mixteca y el Estado es el día de muertos, semana santa, navidad, y año nuevo
  • 6. SERVICIOS  El servicio de transporte para trasladarse a este Municipio son las camionetas de carga ligera y carros particulares, ya que no cuenta con un sitio de taxi. Cuentan con una caseta de telefonía satelital, sin embargo su mantenimiento implica un alto costo.
  • 7. EDUCACION  Para que puedan acudir a la escuela en la comunidad cuentan con instituciones de educación inicial, nivel preescolar, primaria y telesecundaria. El nivel medio superior, lo tienen que cursar en planteles de Tlaxiaco o hasta la capital del estado, y en algunos casos a la Cd. de México, cabe señalar que por el problema de Agrario que vive el Municipio la mayoría de los padres de familia optan por no mandarlos a la escuela nivel preescolar por la incertidumbre que se vive en la población, la mayoría estudian nada mas nivel Primaria, por que los jóvenes empiezan emigrar a otros lugares para su superación personal.
  • 8. GASTRONOMIA ARTESANIAS  El tradicional mole rojo con guajolote, este tipo de gastronomía es utilizado en las fiesta patronal del municipio, en los días festivos como es día de muertos, semana santa y en la navidad.  Las elaboran de la palma que recolectan en el monte realizando diferentes tipos de figuras o tejiendo la palma para venderla en semana santa, o elaborando sombreros, tenates, petates, tejios.
  • 9. CLIMA  Las condiciones topográficas y la latitud geográfica del Municipio determinan un clima templado seco, por lo que no es el único Municipio que cuenta con este tipo de clima en Oaxaca y en el resto del país, ya que por consecuente los que presentan este tipo de clima la vegetación es principalmente de órganos, palmeras, nopaleras, y arbustos y en la época de sequía es muy notoria este tipo de vegetación. el clima es templado seco con lluvias en verano la temperatura media anual oscila entre los 22 y 30º C. y en la parte mas alta del Municipio varia la temperatura a unos 17º C. La época de lluvias se presenta principalmente en los meses de mayo a septiembre.
  • 10. FAUNA  Dado el tipo de vegetación del Municipio, es posible encontrar una buena cantidad de especies animales tales como: venado, conejo, liebre, jabalí, coyote, zorrillo, tigrillo, tlacuache, tlacomostl e, tejón , mapache, ardilla comadreja armadillo.  aves: gavilán, chupamirto, tecolote, tortolitas, paloma, chachalaca, guajolote montes, codorniz, corre caminos, pájaro azul, pericos verdes, patos, cuiqui, cacalote y diferentes variedades de pájaros; animales ponzoñosos y reptiles: alacrán, víbora de cascabel, coralillo, lagartijas, escorpión, mazacoa, frijolillo, tarantula, iguana , cien pies.
  • 11.
  • 13.
  • 14.