SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR: RONAL PEÑA CAMPOS
YULINHO MEDINA CONDORI
FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCIÓN
docente: Ing. Santos Mera
ÍNDICE
SENSORES
INTRODUCCIÓN
IMÁGENES DE QUICKBIRD
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
CAMPOS DE APLICACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
QUICKBIRD El QuickBird es un satélite comercial de teledetección
propiedad y operado por DigitalGlobe que fue puesto
en órbita el 18 de octubre de 2001 con un cohete
Delta II, fabricado por Boeing desde la Base de la
Fuerza Aérea de Vandenberg, en California, a las
11:51 de la mañana.
 Quickbird fue el primer satélite en ofrecer imágenes
de la Tierra de alta precisión y alta resolución.
almacenamiento de grandes archivos y cobertura de
imágenes más grandes que otros satélites
comerciales de alta resolución.
 QuickBird es un satélite capaz de ofrecer imágenes
de resolución submétricas, exactitud (puntos de 0,7
m de lado), almacenamiento de grandes archivos y
cobertura de imágenes más grandes que otros
satélites comerciales de alta resolución.
QuickBird cuenta con dos sensores de tipo
MULTIESPECTRAL y PANCROMÁTICA, que adquiere
imágenes de de forma simultanea y que puede alcanzar
los 16.5km de longitud en una única pasada.
En la actualidad, el satélite QuickBird
ofrece imágenes con resolución
submétrica, una alta precisión en
geolocalización y un gran
almacenamiento de datos a bordo.
El satélite QuickBird permite obtener
información (datos) a un nivel de detalle
único en el mercado, sus imágenes son
tan precisas que se pueden visualizar
automóviles, demarcaciones de
pavimento, señalizaciones de tránsito y
personas
En realidad QuickBird no fue el
primero, sino que tuvo un antecesor
que fue lanzado el 20 de
noviembre de 2000 mediante un
cohete Cosmos 3 que fue destruido
al no alcanzar el cohete la órbita
deseada y la misión fracasó.
En esta ocasión, el Delta-7320-10
(288) realizó exitosamente su
misión, colocando en la trayectoria
esperada al QuickBird-2.
Construido sobre una plataforma
BCP2000, de la empresa Ball, el
satélite pesó 1028 kg al
lanzamiento y quedó situado en una
órbita polar heliosincrónica a unos
450 km de la superficie terrestre.
Fecha de lanzamiento 18 de Octubre del 2001
Vehículo utilizado Boeing Delta II
Ubicación del lanzamiento Vandenberg Air Force Base, California, E.E.U.U
Altitud de órbita 450 Km
Resolución angular 97.2º, sincronización solar
Velocidad 7.1 Km/segundos - 25,560 Km/hora
Horario de cruce por el Ecuador 10:30 a.m. (nódulo en descenso)
Tiempo en órbita 93.5 minutos
Tiempo de regreso 1-3.5 días
Anchura de ringlera 16.5 Km x 16.5 Km a nadir
Exactitud métrica 23-metros horizontal (CE90%)
Resolución Radiométrica 11 bits/pixel
Resolución
Panchromatic: 61 cm (nadir) to 72 cm (25º off-nadir)
Multispectral: 2.44 m (nadir) to 2.88 m (25º off-nadir)
Sensor Pancromático Multiespectral
Resolución espacial
0,61m/píxel (nadir) 2,44m/píxel (nadir)
0,72m/píxel (25º off-
nadir)
2,88m/píxel (25º off-nadir)
Resolución espectral (nm) 450 - 900
450 - 520 BLUE
520 - 600 GREEN
625 - 695 RED
760 - 900 NEAR IR
CARACTERÍSTI
CAS
TÉCNICAS
CAMPOS DE APLICACIÓN
Estas imágenes muestran un excelente nivel de detalle, claridad, calidad
espectral y cobertura global, siendo una gran herramienta para el análisis e
interpretación de la superficie terrestre, especialmente en el ámbito militar,
administración de recursos naturales, evaluación de desastres, planificación
urbana, vialidad e infraestructura, telecomunicaciones, agricultura, control del
medio ambiente, catastros, cartografía detallada, localización e identificación
de zonas urbanas, minería, entre otros.
high-resolution
quickbird-image
(paris)
IMÁGENES
SATELITALES
QUICKBIRD
Pyramid
(EJIPTO)
Qatar_doha_thepea
rl 1000_QB
Parque Norteen la
Ciudad de Buenos
Aires Imagen
QuickBird,
color natural, 60 cm de
resolución.
DigitalGlobe completó un
aumento en la órbita de
QuickBird en abril de 2011,
destinada a extender la vida de
la misión del sensor. Se logró
una altitud operacional de 482
kilómetros y se espera un
descenso gradual a 450 km en
principios de 2013.
Hoy en día, a través del satélite
QuickBird, DigitalGlobe ofrece
imágenes de menos de un
metro de resolución, con una
alta precisión para servicios
como GoogleMap entre otros.
http://es.wikipedia.org/wiki/QuickBird
http://www.digitalglobe.com/
http://www.satimagingcorp.es/gallery-quickbird.html
http://www.geosoluciones.cl/quickbird/
http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMV76E3GXF_0.html
http://WWW.infosatgeomatica.com/wordpress/quickbird-2/
http://www.regmurcia.com/
http://directory.eoportal.org/web/eoportal/satellite-missions/q/quickbird-2
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
ilich852
 
Plataformas y programas de teledeteccion espacial
Plataformas y programas de teledeteccion espacialPlataformas y programas de teledeteccion espacial
Plataformas y programas de teledeteccion espacial
tito alfaro
 
Landsat analisis-visual
Landsat analisis-visualLandsat analisis-visual
Landsat analisis-visual
senarap
 
Introduccion al sensor MODIS y sus productos
Introduccion al sensor MODIS y sus productosIntroduccion al sensor MODIS y sus productos
Introduccion al sensor MODIS y sus productos
Armando López
 
Capitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametriaCapitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametria
Bericht Frexs Vasquez Onzueta
 
Cartografia+hidrogeologica1
Cartografia+hidrogeologica1Cartografia+hidrogeologica1
Cartografia+hidrogeologica1
Arq. Luis Carguaitongo
 
Satelite worldview
Satelite worldviewSatelite worldview
Satelite worldview
SthefanyM99
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González
 
Dispersion enaguassubterráneas
Dispersion enaguassubterráneasDispersion enaguassubterráneas
Dispersion enaguassubterráneas
Ludin Romero
 
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialesClase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
lycori
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
Jemima Bedia Sanchez
 
Guia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 EspañolGuia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 Español
Alejandro Leon
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Fotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretaciónFotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretación
Jose Perez
 
Presentacion drones
Presentacion dronesPresentacion drones
Presentacion drones
Edson Galindo
 
Represa de san jose de uzuña
Represa de san jose de uzuñaRepresa de san jose de uzuña
Represa de san jose de uzuña
jose antonio Osorio Aparicio
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Diego Vargas Mendivil
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
Richardson Rick Chavez Alvarez
 
Glonass charla de topografia
Glonass charla de topografiaGlonass charla de topografia
Glonass charla de topografia
eliarosa
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 

La actualidad más candente (20)

Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
Plataformas y programas de teledeteccion espacial
Plataformas y programas de teledeteccion espacialPlataformas y programas de teledeteccion espacial
Plataformas y programas de teledeteccion espacial
 
Landsat analisis-visual
Landsat analisis-visualLandsat analisis-visual
Landsat analisis-visual
 
Introduccion al sensor MODIS y sus productos
Introduccion al sensor MODIS y sus productosIntroduccion al sensor MODIS y sus productos
Introduccion al sensor MODIS y sus productos
 
Capitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametriaCapitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametria
 
Cartografia+hidrogeologica1
Cartografia+hidrogeologica1Cartografia+hidrogeologica1
Cartografia+hidrogeologica1
 
Satelite worldview
Satelite worldviewSatelite worldview
Satelite worldview
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 
Dispersion enaguassubterráneas
Dispersion enaguassubterráneasDispersion enaguassubterráneas
Dispersion enaguassubterráneas
 
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialesClase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 
Guia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 EspañolGuia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 Español
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Fotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretaciónFotografía aérea y fotointerpretación
Fotografía aérea y fotointerpretación
 
Presentacion drones
Presentacion dronesPresentacion drones
Presentacion drones
 
Represa de san jose de uzuña
Represa de san jose de uzuñaRepresa de san jose de uzuña
Represa de san jose de uzuña
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
 
Glonass charla de topografia
Glonass charla de topografiaGlonass charla de topografia
Glonass charla de topografia
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 

Destacado

Satélites de teledetección para la gestión del territorio
Satélites de teledetección para la gestión del territorioSatélites de teledetección para la gestión del territorio
Satélites de teledetección para la gestión del territorio
Pedro Roberto Casanova
 
SRTM - Karolina Argote
SRTM - Karolina ArgoteSRTM - Karolina Argote
SRTM - Karolina Argote
Decision and Policy Analysis Program
 
GPS Segmento Espacial
 GPS Segmento Espacial GPS Segmento Espacial
GPS Segmento Espacial
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
fjrepiladog
 
Segmento espacial
Segmento espacialSegmento espacial
Segmento espacial
Francisco Sandoval
 
Características de satélites
Características de satélitesCaracterísticas de satélites
Características de satélites
Lili Maldonado Mercado
 

Destacado (6)

Satélites de teledetección para la gestión del territorio
Satélites de teledetección para la gestión del territorioSatélites de teledetección para la gestión del territorio
Satélites de teledetección para la gestión del territorio
 
SRTM - Karolina Argote
SRTM - Karolina ArgoteSRTM - Karolina Argote
SRTM - Karolina Argote
 
GPS Segmento Espacial
 GPS Segmento Espacial GPS Segmento Espacial
GPS Segmento Espacial
 
Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
 
Segmento espacial
Segmento espacialSegmento espacial
Segmento espacial
 
Características de satélites
Características de satélitesCaracterísticas de satélites
Características de satélites
 

Similar a Satelite quickbird

ZORRILLA VARGAS CARLOS - EL SATELITE WORLDVIEW.pptx
ZORRILLA VARGAS CARLOS - EL SATELITE WORLDVIEW.pptxZORRILLA VARGAS CARLOS - EL SATELITE WORLDVIEW.pptx
ZORRILLA VARGAS CARLOS - EL SATELITE WORLDVIEW.pptx
carlos zorrilla vargas
 
PresentacióN Gps
PresentacióN GpsPresentacióN Gps
La Cámara Digital
La Cámara DigitalLa Cámara Digital
La Cámara Digital
Ingrid Guzmán
 
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Carlos Duarte
 
Drones
DronesDrones
Drones en mineria proyecto escaneo aereo geofisico.pptx
Drones en mineria proyecto escaneo aereo geofisico.pptxDrones en mineria proyecto escaneo aereo geofisico.pptx
Drones en mineria proyecto escaneo aereo geofisico.pptx
reyvenus10
 
TRABAJO FINAL TOPO grupal ok.pptx
TRABAJO FINAL TOPO grupal ok.pptxTRABAJO FINAL TOPO grupal ok.pptx
TRABAJO FINAL TOPO grupal ok.pptx
AltamiranoHuamaniAnd
 
Guia_uso_de_drones_de_consumo_clasificación.pptx
Guia_uso_de_drones_de_consumo_clasificación.pptxGuia_uso_de_drones_de_consumo_clasificación.pptx
Guia_uso_de_drones_de_consumo_clasificación.pptx
darkangelmon
 

Similar a Satelite quickbird (8)

ZORRILLA VARGAS CARLOS - EL SATELITE WORLDVIEW.pptx
ZORRILLA VARGAS CARLOS - EL SATELITE WORLDVIEW.pptxZORRILLA VARGAS CARLOS - EL SATELITE WORLDVIEW.pptx
ZORRILLA VARGAS CARLOS - EL SATELITE WORLDVIEW.pptx
 
PresentacióN Gps
PresentacióN GpsPresentacióN Gps
PresentacióN Gps
 
La Cámara Digital
La Cámara DigitalLa Cámara Digital
La Cámara Digital
 
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Drones en mineria proyecto escaneo aereo geofisico.pptx
Drones en mineria proyecto escaneo aereo geofisico.pptxDrones en mineria proyecto escaneo aereo geofisico.pptx
Drones en mineria proyecto escaneo aereo geofisico.pptx
 
TRABAJO FINAL TOPO grupal ok.pptx
TRABAJO FINAL TOPO grupal ok.pptxTRABAJO FINAL TOPO grupal ok.pptx
TRABAJO FINAL TOPO grupal ok.pptx
 
Guia_uso_de_drones_de_consumo_clasificación.pptx
Guia_uso_de_drones_de_consumo_clasificación.pptxGuia_uso_de_drones_de_consumo_clasificación.pptx
Guia_uso_de_drones_de_consumo_clasificación.pptx
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Satelite quickbird

  • 1. HECHO POR: RONAL PEÑA CAMPOS YULINHO MEDINA CONDORI FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCIÓN docente: Ing. Santos Mera
  • 2. ÍNDICE SENSORES INTRODUCCIÓN IMÁGENES DE QUICKBIRD CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CAMPOS DE APLICACIÓN BIBLIOGRAFÍA
  • 3. QUICKBIRD El QuickBird es un satélite comercial de teledetección propiedad y operado por DigitalGlobe que fue puesto en órbita el 18 de octubre de 2001 con un cohete Delta II, fabricado por Boeing desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, en California, a las 11:51 de la mañana.  Quickbird fue el primer satélite en ofrecer imágenes de la Tierra de alta precisión y alta resolución. almacenamiento de grandes archivos y cobertura de imágenes más grandes que otros satélites comerciales de alta resolución.  QuickBird es un satélite capaz de ofrecer imágenes de resolución submétricas, exactitud (puntos de 0,7 m de lado), almacenamiento de grandes archivos y cobertura de imágenes más grandes que otros satélites comerciales de alta resolución.
  • 4. QuickBird cuenta con dos sensores de tipo MULTIESPECTRAL y PANCROMÁTICA, que adquiere imágenes de de forma simultanea y que puede alcanzar los 16.5km de longitud en una única pasada.
  • 5. En la actualidad, el satélite QuickBird ofrece imágenes con resolución submétrica, una alta precisión en geolocalización y un gran almacenamiento de datos a bordo. El satélite QuickBird permite obtener información (datos) a un nivel de detalle único en el mercado, sus imágenes son tan precisas que se pueden visualizar automóviles, demarcaciones de pavimento, señalizaciones de tránsito y personas
  • 6. En realidad QuickBird no fue el primero, sino que tuvo un antecesor que fue lanzado el 20 de noviembre de 2000 mediante un cohete Cosmos 3 que fue destruido al no alcanzar el cohete la órbita deseada y la misión fracasó. En esta ocasión, el Delta-7320-10 (288) realizó exitosamente su misión, colocando en la trayectoria esperada al QuickBird-2. Construido sobre una plataforma BCP2000, de la empresa Ball, el satélite pesó 1028 kg al lanzamiento y quedó situado en una órbita polar heliosincrónica a unos 450 km de la superficie terrestre.
  • 7. Fecha de lanzamiento 18 de Octubre del 2001 Vehículo utilizado Boeing Delta II Ubicación del lanzamiento Vandenberg Air Force Base, California, E.E.U.U Altitud de órbita 450 Km Resolución angular 97.2º, sincronización solar Velocidad 7.1 Km/segundos - 25,560 Km/hora Horario de cruce por el Ecuador 10:30 a.m. (nódulo en descenso) Tiempo en órbita 93.5 minutos Tiempo de regreso 1-3.5 días Anchura de ringlera 16.5 Km x 16.5 Km a nadir Exactitud métrica 23-metros horizontal (CE90%) Resolución Radiométrica 11 bits/pixel Resolución Panchromatic: 61 cm (nadir) to 72 cm (25º off-nadir) Multispectral: 2.44 m (nadir) to 2.88 m (25º off-nadir) Sensor Pancromático Multiespectral Resolución espacial 0,61m/píxel (nadir) 2,44m/píxel (nadir) 0,72m/píxel (25º off- nadir) 2,88m/píxel (25º off-nadir) Resolución espectral (nm) 450 - 900 450 - 520 BLUE 520 - 600 GREEN 625 - 695 RED 760 - 900 NEAR IR CARACTERÍSTI CAS TÉCNICAS
  • 8. CAMPOS DE APLICACIÓN Estas imágenes muestran un excelente nivel de detalle, claridad, calidad espectral y cobertura global, siendo una gran herramienta para el análisis e interpretación de la superficie terrestre, especialmente en el ámbito militar, administración de recursos naturales, evaluación de desastres, planificación urbana, vialidad e infraestructura, telecomunicaciones, agricultura, control del medio ambiente, catastros, cartografía detallada, localización e identificación de zonas urbanas, minería, entre otros.
  • 12.
  • 13. Parque Norteen la Ciudad de Buenos Aires Imagen QuickBird, color natural, 60 cm de resolución.
  • 14. DigitalGlobe completó un aumento en la órbita de QuickBird en abril de 2011, destinada a extender la vida de la misión del sensor. Se logró una altitud operacional de 482 kilómetros y se espera un descenso gradual a 450 km en principios de 2013. Hoy en día, a través del satélite QuickBird, DigitalGlobe ofrece imágenes de menos de un metro de resolución, con una alta precisión para servicios como GoogleMap entre otros.