SlideShare una empresa de Scribd logo
Título SCRATCH ME!
Tema Resolución de
problemas.
Informática
Edad 14-16 años Asignaturas Matemáticas
Duración Un curso escolar Inglés
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
X Matemáticas, científicas,
tecnológicas
X Iniciativa y emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
Objetivos del currículo:
Matemáticas: -Aplicar el conocimiento matemático para comprender, valorar y producir
informaciones y mensajes sobre hechos y situaciones de la vida diaria y
renocer su carácter instrumental para otros campos de conocimiento.
-Razonar y argumentar utilizando elementos del lenguaje común y del
lenguaje matemático acordes con su edad, que faciliten la expresión del
propio pensamiento para justificar y presentar resutlados y conclusiones de
forma clara y coherente.
-Utilizar de forma adecuada las tecnologías de la información y comunicación
tanto para los cálculos como en la búsqueda, tratamiento y representación de
informaciones de índole diversa y también para ayudar en el aprendizaje de
las matemáticas.
-Apreciar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso
y reconocer el valor de modos y actitudes propias de la actividad matemática,
tales como la exploración de la distintas alternativas, la precisión en el
lenguaje a la flexibilidad y perserverancia en la búsqueda de soluciones.
Informática: -Diseñar programas y desarrollar soluciones, utilizando entornos de
programación, para resolver problemas que tengan una relevancia
reconocible.
-Analizar las propias necesidades en términos de uso de recursos digitales para
elegir la herramienta más adecuada a la finalidad que se persigue, evaluando
de forma crítica las posibles soluciones y las herramientas digitales.
-Participar activamente, manejando diferentes aplicaciones de trabajo
colaborativo en internet, en redes sociales virtuales como emisores y
receptores de información para fomentar iniciativas comunes, adoptando las
actitudes de respeto y colaboración que posibiliten la creación de
producciones colectivas.
-Promover los valores de la cultura y el conocimiento libre y cuidar de su
propia seguridad en internet.
Lengua
castellana y
literatura:
-Comprender discursos orales y escritos en los diversos contextos de la
actividad social y cultural.
-Utilizar la leguna para expresarse oralmente y por escrito, de forma
coherente y adecuada en cada situación de comunicación y en los diversos
contextos de la actividad social y ultural para tomar conciencia de los propios
sentimientos en ideas para controlar la propia conducta.
-Utilizar la lengua oral en la actividad social y cultural de forma adecuada a las
distintas funciones y situaciones de comunicación, adoptanco una actitud
respectuosa y de cooperación.
-Utilizar la lengua para adquirir nuevos conocimientos para buscar, seleccionar
y procesar información y para redactar textos propios del ámbito académico.
Lengua
extranjera:
-Utilizar con corrección los componente fonéticos, léxicos, estructurales y
funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos diversos de
comunicación.
-Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de
comunicación y entendimiento entre personales de procedencias, lenguas y
culturales diversas evitando cualquier tipo de discriminación.
-Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de forma eficaz,
adecuada y con cierto nivel de autonomía, dentro y fuera del aula.
Del resto de las -Trabajar de forma transversa contenidos de diversas áreas consiguiendo que
áreas: el alumnado sea consciente de que las materias que se imparten en el centro
no son conocimientos aislados, sino que todas tienen relación entre sí y como
se aplican en el mundo real.
-Adquirir destrezas para realizar exposiciones y presentaciones de forma oral
así como aprender a expresarse y comunicarse de forma constructiva con
alumnos de otras culturas.
-Buscar, obtener y utilizar información de forma autónoma y crítica y
seleccionando lo pertinente para una finalidad concreta y presentando esta
información a los otros de forma adecuada.
-Aumentar el grado de creatividad, imaginación, autonomía e iniciativa
personal del alumnado.
-Aprender a trabajar en equipo con alumnos de centros escolares de otros
países, participando en la toma de decisiones democráticas, mostrando
respeto y tolerancia al resto de participantes del proyecto, expresando las
diferencias y resolvienco los conflictos de manera constructiva.
Productos:
Presentaciones Vídeos Mapas conceptuales
Tablero digital Foro Trabajos en Scratch
Blog
Proceso de trabajo y actividades
LÍNEA TEMPORAL
Primer mes Presentación, puesto en común sobre la características del
programa Scratch y creación del blog.
Segundo mes Análisis de lo anterior y fijación del método de trabajo y modo
de presentación.
Tercer mes Etapas que se van a impartir, nº de alumnado en total.
Requisitos del profesorado, asignaturas y empleados, …
Cuarto mes
Trabajar las e-actividades, los muros colaborativos y el
aprendizaje colaborativo.
Quinto mes
Sexto mes
Séptimo mes
Octavo mes Análisis de los resultados obtenidos y puesta en común.
Noveno mes Recabar la información obtenida y trabajo final resumen.
Décimo mes Análisis del proyecto final y propuestas de mejora para
futuras ocasiones.
Algunas e-actividades son las siguientes repartidas en tres fases:
Fase I: Nos conocemos
Fase II: Nos sumergimos en Scratch
Fase III: Trabajo final, análisis y propuestas de mejora.
Fase I: Nos conocemos
Fase II: Nos sumergimos en Scratch
E-actividad 2.4 Nos vamos soltando con el programa Scratch.
Título: Condición o no condición, esa es la cuestión
Tipo: Individual.
Objetivos:
Conocer el programa Scratch.
Hacer ver la utilidad de las herramientas para resolver problemas diversos por
reiteración.
Desarrollar los puntos más importantes de programa.
Fomentar la autonomía.
Herramientas:
Programa Scratch.
Explicación:
El condicional nos permite establecer en un programa una condición. Al presionar la
bandera, se desplazará en la dirección de 45º; se repite 3 veces (en dirección 45º, 135º,
315º y 225º). Todo esto hasta que mantengamos presionada la tecla espacio, lo que hará
que todo se detenga.
E-actividad 2.15
Título: Llenado en el concierto.
Tipo: Individual y minigrupal.
Objetivos:
Conocer el programa Scratch.
Resolver pequeños problemas con interacción.
Fomentar la autonomía y el pensamiento crítica.
Dar argumentos razonados para progresar en la resolución de problemas.
Fomentar la escucha y el razonamiento constructivo.
Herramientas:
Papel y lápiz para la resolución matemática y razonada del problema.
Calculadora del ordenador.
Programa Scratch para realizar el algoritmo.
Búsqueda de imágenes e información en la red.
Explicación:
Resolver un problema matemático a través de las herramientas TIC con argumentos y de
forma consensuada.
Algoritmo para calcular la capacidad de la Plaza Mayor de Madrid
De este modo, siguiendo este planteamiento:
Problema planteado 2.1 ¿Cuánta gente cabría en la Plaza mayor de
Madrid?
Datos 1º del problema:
Superficie de la plaza
Información extraída de la
wikipedia sobre la Plaza Mayor de
Madrid
Se trata de una plaza porticada de planta
rectangular, de 129 metros de largo por 94
metros de ancho, que está completamente
cerrada por edificios de viviendas de tres
plantas, con 237 balcones en total que dan a
la plaza.
www.wikipedia.org
Superficie rectangular = largo x
ancho = 129 x 94= 12126 metros
cuadrados
Datos 2º del problema:
Superficie que ocupa una persona
http://www.abc.es/espana/20140911/
abci-diada-cifras-calculo-
201409112009.html
http://manifestometro.blogspot.com.e
s/
En términos objetivos, la complexión
media de una persona alcanza los 50
centímetros de hombro a hombro. Unos 25
medido entre su espalda y ombligo. Según
este cálculo de máximos, el número de
personas capaces de ocupar un
metro cuadrado es de ocho, siempre que
no sobre un centímetro entre ellos. Otros
ocho tendrían que situarse en el metro
cuadrado de suelo adjunto, pero
nuevamente el espacio entre ambas
superficies debe ser igual a cero. Los ocho
ocupantes del metro cuadrado «A», deben
estar pegados a los ocho que -igualmente
sin espacio entre sí- ocupasen la superficie
anexa. Es decir: imposible.
Lo cual nos dice que podemos
admitir desde 1 persona por metro
cuadrado con un estado de
bienestar muy bueno hasta un
máximo (en lo que influye
bastante la complexidad de las
personas) de 7 personas (no
dejando espacios y con un estado
de bienestar no muy bueno)
Método habitual de cálculo
Para hacer los cálculos de asistentes a una
manifestación se utiliza una media más
lógica de unas:
tres personas por cada metro
cuadrado
Operaciones
Para resolver el problema
 Superficie rectangular de la plaza
= largo x ancho = 129 x
94= 12126 metros cuadrados
 Bienestar mediano: tres personas por
cada metro cuadrado
 12126 m2
· 3 personas/m2
= 36
378 personas
Solución
Podemos admitir como
solución aproximada un
máximo de 36378 personas
admitiendo:
 3 personas /m2
con un nivel de
bienestar mediano.
 Habría que quitar la superficie
que ocupa el monumento y las
farolas en la plaza o admitimos
que en determinadas zona haya
mayor o menor concentración de
gente compensando.
Versión "Scratch" del problema con solución: (enlace)
Fase III: Trabajo final, análisis y propuestas de mejora.
E-actividad 3.2 Coevaluación de los trabajos realizados por los diferentes países.
Título: Aprendiendo de los demás
Tipo: Grupal nacional e internacional.
Objetivos:
Conocer los trabajos de los compañeros a nivel nacional e internacional.
Hacer comentarios críticos constructivos.
Fomentar la autonomía.
Fomentar el trabajo colaborativo.
Aprender de forma grupal.
Emitir juicidios de valor con argumentos.
Herramientas:
Rúbrica.
Muro lino it.
Explicación:
a) Los trabajos finales de la e-actividad 3.1 en los que se resumirán todas las
soluciones con imágenes de todo el trabajo realizado, se subirán al muro
colaborativo como lino it para poder compartir los trabajos.
b) Se repartirán 3 trabajos para evaluar por cada alumno según la rúbrica descrita en la
evaluación en la referente a la fase 3 donde además de la puntuación se devolverá
el nivel de logro y los comentarios.
Evaluación
Se crearán rúbricas con Rubistar para una mejor evaluación de cada una de las fases.
FASE II
FASE III
CATEGORÍA 4 3 2 1
Redacción
No hay errores
de gramática,
ortografía o
puntuación.
Casi no hay
errores de
gramática,
ortografía o
puntuación.
Unos pocos
errores de
gramática,
ortografía o
puntuación.
Muchos errores
de gramática,
ortografía o
puntuación.
Cantidad de
Información
Todos los temas
tratados y todas
las preguntas
fueron
contestadas en
al menos 2
oraciones.
Todos los temas
tratados y la mayor
parte de las
preguntas fueron
contestadas en al
menos 2
oraciones.
Todos los temas
tratados y la
mayor parte de
las preguntas
fueron
contestadas en 1
oración.
Uno o más temas
no están
tratados.
Calidad de
Información
La información
está claramente
relacionada con
el tema principal
y proporciona
varias ideas
secundarias y/o
ejemplos.
La información da
respuesta a las
preguntas
principales y 1-2
ideas secundarias
y/o ejemplos.
La información
da respuesta a
las preguntas
principales, pero
no da detalles y/o
ejemplos.
La información
tiene poco o
nada que ver con
las preguntas
planteadas.
Organización
La información
está muy bien
organizada con
párrafos bien
redactados y
con subtítulos.
La información
está organizada
con párrafos bien
redactados.
La información
está organizada,
pero los párrafos
no están bien
redactados.
La información
proporcionada no
parece estar
organizada.
Fuentes
Todas las
fuentes de
información y
las gráficas
están
documentadas y
en el formato
deseado.
Todas las fuentes
de información y
las gráficas están
documentadas,
pero unas pocas
no están en el
formato deseado.
Todas las
fuentes de
información y
gráficas están
documentadas,
pero muchas no
están en el
formato deseado.
Algunas fuentes
de información y
gráficas no están
documentadas.
Diagramas e
Ilustraciones
Los diagramas e
ilustraciones
son ordenados,
precisos y
añaden al
entendimiento
Los diagramas e
ilustraciones son
precisos y añaden
al entendimiento
del tema.
Los diagramas e
ilustraciones son
ordenados y
precisos y
algunas veces
añaden al
entendimiento
Los diagramas e
ilustraciones no
son precisos o no
añaden al
entendimiento
del tema.
del tema. del tema.
Uso de la
Internet
Usa con éxito
enlaces
sugeridos de la
Internet para
encontrar
información y
navega a través
de los sitios
fácilmente y sin
asistencia.
Puede usar
enlaces sugeridos
de la Internet para
encontrar
información y
navega a través de
los sitios
fácilmente y sin
asistencia.
Puede usar
ocasionalmente
enlaces
sugeridos de la
Internet para
encontrar
información y
navega a través
de los sitios
fácilmente y sin
asistencia.
Necesita
asistencia o
supervisión para
usar los enlaces
sugeridos de la
Internet y/o
navegar a través
de los sitios.
Organizador
Gráfico
El organizador
gráfico o
esquema está
completo y
muestra
relaciones
claras y lógicas
entre todos los
temas y
subtemas.
El organizador
gráfico o esquema
está completo y
muestra relaciones
claras y lógicas
entre la mayoría de
los temas y
subtemas.
El organizador
gráfico o
esquema fue
empezado e
incluye algunos
temas y
subtemas.
El organizador
gráfico o
esquema no ha
sido usado.
NIVEL DE LOGRO
PRINCIPIANTE BÁSICO AVANZADO COMPETENTE
[8,13) [13, 20) [20, 28) [28,32]
Seguimiento y difusión

Más contenido relacionado

Destacado

Datasheet Fluke 7380A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke 7380A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618Datasheet Fluke 7380A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke 7380A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
PT. Siwali Swantika
 
Brosur Fluke Insulation Resistance Testing. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4...
Brosur Fluke Insulation Resistance Testing. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4...Brosur Fluke Insulation Resistance Testing. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4...
Brosur Fluke Insulation Resistance Testing. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4...
PT. Siwali Swantika
 
Katalog Fluke Temperature Calibrator - PT Siwali Swantika (021-45850618 || 03...
Katalog Fluke Temperature Calibrator - PT Siwali Swantika (021-45850618 || 03...Katalog Fluke Temperature Calibrator - PT Siwali Swantika (021-45850618 || 03...
Katalog Fluke Temperature Calibrator - PT Siwali Swantika (021-45850618 || 03...
PT. Siwali Swantika
 
Mark Hinch Resume10
Mark Hinch Resume10Mark Hinch Resume10
Mark Hinch Resume10
Mark Hinch
 
Krishna Moorthi Resume updated 2016
Krishna Moorthi Resume updated 2016Krishna Moorthi Resume updated 2016
Krishna Moorthi Resume updated 2016
D.KRISHNA MOORTHI
 
Datasheet Fluke A40B. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke A40B. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618Datasheet Fluke A40B. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke A40B. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
PT. Siwali Swantika
 
Fluke Data Acquisition System Selection Guide. Hubungi PT. Siwali Swantika 02...
Fluke Data Acquisition System Selection Guide. Hubungi PT. Siwali Swantika 02...Fluke Data Acquisition System Selection Guide. Hubungi PT. Siwali Swantika 02...
Fluke Data Acquisition System Selection Guide. Hubungi PT. Siwali Swantika 02...
PT. Siwali Swantika
 
Datasheet Fluke 5522A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke 5522A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618Datasheet Fluke 5522A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke 5522A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
PT. Siwali Swantika
 
ディジタルペンとペーパクラフトによる3DCGへの筆記
ディジタルペンとペーパクラフトによる3DCGへの筆記ディジタルペンとペーパクラフトによる3DCGへの筆記
ディジタルペンとペーパクラフトによる3DCGへの筆記
isikoro
 
SS CMMS Training
SS CMMS TrainingSS CMMS Training
SS CMMS Training
David Knight
 
Datasheet Fluke Data Acquisition System. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4585...
Datasheet Fluke Data Acquisition System. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4585...Datasheet Fluke Data Acquisition System. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4585...
Datasheet Fluke Data Acquisition System. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4585...
PT. Siwali Swantika
 
Datasheet Metrel MI 2088. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Metrel MI 2088. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618Datasheet Metrel MI 2088. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Metrel MI 2088. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
PT. Siwali Swantika
 

Destacado (12)

Datasheet Fluke 7380A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke 7380A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618Datasheet Fluke 7380A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke 7380A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
 
Brosur Fluke Insulation Resistance Testing. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4...
Brosur Fluke Insulation Resistance Testing. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4...Brosur Fluke Insulation Resistance Testing. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4...
Brosur Fluke Insulation Resistance Testing. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4...
 
Katalog Fluke Temperature Calibrator - PT Siwali Swantika (021-45850618 || 03...
Katalog Fluke Temperature Calibrator - PT Siwali Swantika (021-45850618 || 03...Katalog Fluke Temperature Calibrator - PT Siwali Swantika (021-45850618 || 03...
Katalog Fluke Temperature Calibrator - PT Siwali Swantika (021-45850618 || 03...
 
Mark Hinch Resume10
Mark Hinch Resume10Mark Hinch Resume10
Mark Hinch Resume10
 
Krishna Moorthi Resume updated 2016
Krishna Moorthi Resume updated 2016Krishna Moorthi Resume updated 2016
Krishna Moorthi Resume updated 2016
 
Datasheet Fluke A40B. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke A40B. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618Datasheet Fluke A40B. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke A40B. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
 
Fluke Data Acquisition System Selection Guide. Hubungi PT. Siwali Swantika 02...
Fluke Data Acquisition System Selection Guide. Hubungi PT. Siwali Swantika 02...Fluke Data Acquisition System Selection Guide. Hubungi PT. Siwali Swantika 02...
Fluke Data Acquisition System Selection Guide. Hubungi PT. Siwali Swantika 02...
 
Datasheet Fluke 5522A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke 5522A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618Datasheet Fluke 5522A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Fluke 5522A. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
 
ディジタルペンとペーパクラフトによる3DCGへの筆記
ディジタルペンとペーパクラフトによる3DCGへの筆記ディジタルペンとペーパクラフトによる3DCGへの筆記
ディジタルペンとペーパクラフトによる3DCGへの筆記
 
SS CMMS Training
SS CMMS TrainingSS CMMS Training
SS CMMS Training
 
Datasheet Fluke Data Acquisition System. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4585...
Datasheet Fluke Data Acquisition System. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4585...Datasheet Fluke Data Acquisition System. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4585...
Datasheet Fluke Data Acquisition System. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-4585...
 
Datasheet Metrel MI 2088. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Metrel MI 2088. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618Datasheet Metrel MI 2088. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
Datasheet Metrel MI 2088. Hubungi PT. Siwali Swantika 021-45850618
 

Similar a Scratch me!:

Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión EuropeaMi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Isa Moncayo
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
ustaritz
 
Proyecto etwinning scratch my back
Proyecto etwinning scratch my backProyecto etwinning scratch my back
Proyecto etwinning scratch my back
Pablo
 
29719 2
29719 229719 2
Proyecto Flipped classroom poliedros
Proyecto Flipped classroom poliedrosProyecto Flipped classroom poliedros
Proyecto Flipped classroom poliedros
Nacho Baena
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
alecanvigo
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
angelmanuel22
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
Vicenta Revert
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
JAVIERA COLLADO ALVAREZ
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
carmen Fernandez Requejo
 
Proyecto final e twinning_Ana Zorrilla
Proyecto final e twinning_Ana ZorrillaProyecto final e twinning_Ana Zorrilla
Proyecto final e twinning_Ana Zorrilla
Ana Zorrilla
 
CoordinacióN Departamentos Mejoramos Nuestro Entorno
CoordinacióN Departamentos Mejoramos Nuestro EntornoCoordinacióN Departamentos Mejoramos Nuestro Entorno
CoordinacióN Departamentos Mejoramos Nuestro Entorno
redecos
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
irinasolana
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Belén Mariño
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
Lau ch g
 
Plantilla proyecto de las abejas
Plantilla proyecto de las abejasPlantilla proyecto de las abejas
Plantilla proyecto de las abejas
cuchicp
 
Taller m learning
Taller m  learningTaller m  learning
Taller m learning
LuisAlfredoCuesta
 
M- learning paula londoño
M- learning paula londoñoM- learning paula londoño
M- learning paula londoño
hecuba73
 
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medidoPlanificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
ECOBUITRERA
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
jaimexooc
 

Similar a Scratch me!: (20)

Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión EuropeaMi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
 
Proyecto etwinning scratch my back
Proyecto etwinning scratch my backProyecto etwinning scratch my back
Proyecto etwinning scratch my back
 
29719 2
29719 229719 2
29719 2
 
Proyecto Flipped classroom poliedros
Proyecto Flipped classroom poliedrosProyecto Flipped classroom poliedros
Proyecto Flipped classroom poliedros
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
 
Proyecto final e twinning_Ana Zorrilla
Proyecto final e twinning_Ana ZorrillaProyecto final e twinning_Ana Zorrilla
Proyecto final e twinning_Ana Zorrilla
 
CoordinacióN Departamentos Mejoramos Nuestro Entorno
CoordinacióN Departamentos Mejoramos Nuestro EntornoCoordinacióN Departamentos Mejoramos Nuestro Entorno
CoordinacióN Departamentos Mejoramos Nuestro Entorno
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
 
Plantilla proyecto de las abejas
Plantilla proyecto de las abejasPlantilla proyecto de las abejas
Plantilla proyecto de las abejas
 
Taller m learning
Taller m  learningTaller m  learning
Taller m learning
 
M- learning paula londoño
M- learning paula londoñoM- learning paula londoño
M- learning paula londoño
 
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medidoPlanificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
Planificador de proyectos Con la vara que mides serás medido
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 23 y 24 🔰🚸🎴 DEL...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Scratch me!:

  • 1. Título SCRATCH ME! Tema Resolución de problemas. Informática Edad 14-16 años Asignaturas Matemáticas Duración Un curso escolar Inglés Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas X Matemáticas, científicas, tecnológicas X Iniciativa y emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos:
  • 2. Objetivos del currículo: Matemáticas: -Aplicar el conocimiento matemático para comprender, valorar y producir informaciones y mensajes sobre hechos y situaciones de la vida diaria y renocer su carácter instrumental para otros campos de conocimiento. -Razonar y argumentar utilizando elementos del lenguaje común y del lenguaje matemático acordes con su edad, que faciliten la expresión del propio pensamiento para justificar y presentar resutlados y conclusiones de forma clara y coherente. -Utilizar de forma adecuada las tecnologías de la información y comunicación tanto para los cálculos como en la búsqueda, tratamiento y representación de informaciones de índole diversa y también para ayudar en el aprendizaje de las matemáticas. -Apreciar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso y reconocer el valor de modos y actitudes propias de la actividad matemática, tales como la exploración de la distintas alternativas, la precisión en el lenguaje a la flexibilidad y perserverancia en la búsqueda de soluciones. Informática: -Diseñar programas y desarrollar soluciones, utilizando entornos de programación, para resolver problemas que tengan una relevancia reconocible. -Analizar las propias necesidades en términos de uso de recursos digitales para elegir la herramienta más adecuada a la finalidad que se persigue, evaluando de forma crítica las posibles soluciones y las herramientas digitales. -Participar activamente, manejando diferentes aplicaciones de trabajo colaborativo en internet, en redes sociales virtuales como emisores y receptores de información para fomentar iniciativas comunes, adoptando las actitudes de respeto y colaboración que posibiliten la creación de producciones colectivas. -Promover los valores de la cultura y el conocimiento libre y cuidar de su propia seguridad en internet. Lengua castellana y literatura: -Comprender discursos orales y escritos en los diversos contextos de la actividad social y cultural. -Utilizar la leguna para expresarse oralmente y por escrito, de forma coherente y adecuada en cada situación de comunicación y en los diversos contextos de la actividad social y ultural para tomar conciencia de los propios sentimientos en ideas para controlar la propia conducta. -Utilizar la lengua oral en la actividad social y cultural de forma adecuada a las distintas funciones y situaciones de comunicación, adoptanco una actitud respectuosa y de cooperación. -Utilizar la lengua para adquirir nuevos conocimientos para buscar, seleccionar y procesar información y para redactar textos propios del ámbito académico. Lengua extranjera: -Utilizar con corrección los componente fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos diversos de comunicación. -Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación y entendimiento entre personales de procedencias, lenguas y culturales diversas evitando cualquier tipo de discriminación. -Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de forma eficaz, adecuada y con cierto nivel de autonomía, dentro y fuera del aula. Del resto de las -Trabajar de forma transversa contenidos de diversas áreas consiguiendo que
  • 3. áreas: el alumnado sea consciente de que las materias que se imparten en el centro no son conocimientos aislados, sino que todas tienen relación entre sí y como se aplican en el mundo real. -Adquirir destrezas para realizar exposiciones y presentaciones de forma oral así como aprender a expresarse y comunicarse de forma constructiva con alumnos de otras culturas. -Buscar, obtener y utilizar información de forma autónoma y crítica y seleccionando lo pertinente para una finalidad concreta y presentando esta información a los otros de forma adecuada. -Aumentar el grado de creatividad, imaginación, autonomía e iniciativa personal del alumnado. -Aprender a trabajar en equipo con alumnos de centros escolares de otros países, participando en la toma de decisiones democráticas, mostrando respeto y tolerancia al resto de participantes del proyecto, expresando las diferencias y resolvienco los conflictos de manera constructiva. Productos: Presentaciones Vídeos Mapas conceptuales Tablero digital Foro Trabajos en Scratch
  • 4. Blog Proceso de trabajo y actividades LÍNEA TEMPORAL Primer mes Presentación, puesto en común sobre la características del programa Scratch y creación del blog. Segundo mes Análisis de lo anterior y fijación del método de trabajo y modo de presentación. Tercer mes Etapas que se van a impartir, nº de alumnado en total. Requisitos del profesorado, asignaturas y empleados, … Cuarto mes Trabajar las e-actividades, los muros colaborativos y el aprendizaje colaborativo. Quinto mes Sexto mes Séptimo mes Octavo mes Análisis de los resultados obtenidos y puesta en común. Noveno mes Recabar la información obtenida y trabajo final resumen. Décimo mes Análisis del proyecto final y propuestas de mejora para futuras ocasiones. Algunas e-actividades son las siguientes repartidas en tres fases: Fase I: Nos conocemos Fase II: Nos sumergimos en Scratch Fase III: Trabajo final, análisis y propuestas de mejora. Fase I: Nos conocemos
  • 5.
  • 6. Fase II: Nos sumergimos en Scratch
  • 7. E-actividad 2.4 Nos vamos soltando con el programa Scratch. Título: Condición o no condición, esa es la cuestión Tipo: Individual. Objetivos: Conocer el programa Scratch. Hacer ver la utilidad de las herramientas para resolver problemas diversos por reiteración. Desarrollar los puntos más importantes de programa. Fomentar la autonomía. Herramientas: Programa Scratch. Explicación: El condicional nos permite establecer en un programa una condición. Al presionar la bandera, se desplazará en la dirección de 45º; se repite 3 veces (en dirección 45º, 135º, 315º y 225º). Todo esto hasta que mantengamos presionada la tecla espacio, lo que hará que todo se detenga. E-actividad 2.15
  • 8. Título: Llenado en el concierto. Tipo: Individual y minigrupal. Objetivos: Conocer el programa Scratch. Resolver pequeños problemas con interacción. Fomentar la autonomía y el pensamiento crítica. Dar argumentos razonados para progresar en la resolución de problemas. Fomentar la escucha y el razonamiento constructivo. Herramientas: Papel y lápiz para la resolución matemática y razonada del problema. Calculadora del ordenador. Programa Scratch para realizar el algoritmo. Búsqueda de imágenes e información en la red. Explicación: Resolver un problema matemático a través de las herramientas TIC con argumentos y de forma consensuada. Algoritmo para calcular la capacidad de la Plaza Mayor de Madrid De este modo, siguiendo este planteamiento: Problema planteado 2.1 ¿Cuánta gente cabría en la Plaza mayor de Madrid? Datos 1º del problema: Superficie de la plaza Información extraída de la wikipedia sobre la Plaza Mayor de Madrid Se trata de una plaza porticada de planta rectangular, de 129 metros de largo por 94 metros de ancho, que está completamente cerrada por edificios de viviendas de tres plantas, con 237 balcones en total que dan a la plaza. www.wikipedia.org Superficie rectangular = largo x ancho = 129 x 94= 12126 metros cuadrados
  • 9. Datos 2º del problema: Superficie que ocupa una persona http://www.abc.es/espana/20140911/ abci-diada-cifras-calculo- 201409112009.html http://manifestometro.blogspot.com.e s/ En términos objetivos, la complexión media de una persona alcanza los 50 centímetros de hombro a hombro. Unos 25 medido entre su espalda y ombligo. Según este cálculo de máximos, el número de personas capaces de ocupar un metro cuadrado es de ocho, siempre que no sobre un centímetro entre ellos. Otros ocho tendrían que situarse en el metro cuadrado de suelo adjunto, pero nuevamente el espacio entre ambas superficies debe ser igual a cero. Los ocho ocupantes del metro cuadrado «A», deben estar pegados a los ocho que -igualmente sin espacio entre sí- ocupasen la superficie anexa. Es decir: imposible. Lo cual nos dice que podemos admitir desde 1 persona por metro cuadrado con un estado de bienestar muy bueno hasta un máximo (en lo que influye bastante la complexidad de las personas) de 7 personas (no dejando espacios y con un estado de bienestar no muy bueno) Método habitual de cálculo Para hacer los cálculos de asistentes a una manifestación se utiliza una media más lógica de unas: tres personas por cada metro cuadrado Operaciones Para resolver el problema  Superficie rectangular de la plaza = largo x ancho = 129 x 94= 12126 metros cuadrados  Bienestar mediano: tres personas por cada metro cuadrado
  • 10.  12126 m2 · 3 personas/m2 = 36 378 personas Solución Podemos admitir como solución aproximada un máximo de 36378 personas admitiendo:  3 personas /m2 con un nivel de bienestar mediano.  Habría que quitar la superficie que ocupa el monumento y las farolas en la plaza o admitimos que en determinadas zona haya mayor o menor concentración de gente compensando. Versión "Scratch" del problema con solución: (enlace) Fase III: Trabajo final, análisis y propuestas de mejora. E-actividad 3.2 Coevaluación de los trabajos realizados por los diferentes países. Título: Aprendiendo de los demás Tipo: Grupal nacional e internacional. Objetivos: Conocer los trabajos de los compañeros a nivel nacional e internacional. Hacer comentarios críticos constructivos. Fomentar la autonomía. Fomentar el trabajo colaborativo. Aprender de forma grupal. Emitir juicidios de valor con argumentos. Herramientas: Rúbrica. Muro lino it. Explicación: a) Los trabajos finales de la e-actividad 3.1 en los que se resumirán todas las soluciones con imágenes de todo el trabajo realizado, se subirán al muro colaborativo como lino it para poder compartir los trabajos. b) Se repartirán 3 trabajos para evaluar por cada alumno según la rúbrica descrita en la evaluación en la referente a la fase 3 donde además de la puntuación se devolverá el nivel de logro y los comentarios.
  • 11. Evaluación Se crearán rúbricas con Rubistar para una mejor evaluación de cada una de las fases. FASE II
  • 12. FASE III CATEGORÍA 4 3 2 1 Redacción No hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Unos pocos errores de gramática, ortografía o puntuación. Muchos errores de gramática, ortografía o puntuación. Cantidad de Información Todos los temas tratados y todas las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en 1 oración. Uno o más temas no están tratados. Calidad de Información La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos. La información da respuesta a las preguntas principales y 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos. La información da respuesta a las preguntas principales, pero no da detalles y/o ejemplos. La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas. Organización La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada, pero los párrafos no están bien redactados. La información proporcionada no parece estar organizada. Fuentes Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas y en el formato deseado. Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas, pero unas pocas no están en el formato deseado. Todas las fuentes de información y gráficas están documentadas, pero muchas no están en el formato deseado. Algunas fuentes de información y gráficas no están documentadas. Diagramas e Ilustraciones Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y añaden al entendimiento Los diagramas e ilustraciones son precisos y añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento Los diagramas e ilustraciones no son precisos o no añaden al entendimiento del tema.
  • 13. del tema. del tema. Uso de la Internet Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a través de los sitios. Organizador Gráfico El organizador gráfico o esquema está completo y muestra relaciones claras y lógicas entre todos los temas y subtemas. El organizador gráfico o esquema está completo y muestra relaciones claras y lógicas entre la mayoría de los temas y subtemas. El organizador gráfico o esquema fue empezado e incluye algunos temas y subtemas. El organizador gráfico o esquema no ha sido usado. NIVEL DE LOGRO PRINCIPIANTE BÁSICO AVANZADO COMPETENTE [8,13) [13, 20) [20, 28) [28,32] Seguimiento y difusión